SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENFOQUE CIENTÍFICO
INTEGRANTES:
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades
Escuela Profesional de Educación
Carrera Profesional de Educación: Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental
● Ashly Nayely Gomez Choque 2021-116009
● Wilder Alfredo Zacarias Calderon 2021-116025
● Groberth Rufino soto colque 2021-116064
● Yudith Pamela Flores Challo. 2021-116041
¿Que es el enfoque científico?
Es una forma especial y sistematizada del pensamiento y del
cuestionamiento reflexivo.
delineo un
paradigma general
del
cuestionamiento.
se basa en el
análisis de dewey
John Dewey
HIPÓTESIS
ENFOQUE
CIENTÍFICO
RAZONAMIENTO
Y DEDUCCIÓN
PROBLEMA-
OBSTÁCULO-
IDEA
OBSERVACIÓN-
PRUEBA-
EXPERIMENTO
R. inductivo
R. deductivo
Problema - obstáculo - idea
Pensamiento vago o no científico con
presentimiento no sistemáticos.
Fenómenos observados y no
observados despiertan la curiosidad,
trata de expresar de forma
razonablemente manejable
se definirá el problema de manera
incipiente y tentativa
Hipótesis
Después de analizar el problema y
de referirse a experiencias pasadas
para posibles soluciones.
el científico puede formular una
hipótesis
Razonamiento - deducción
● Las deducciones pueden hacer creer que el
problema no puede resolverse con las
herramientas técnicas actuales.
● El razonamiento puede cambiar el problema.
Ejemplo
a través del razonamiento podemos comprender
que el problema inicial era solo un caso especial
de un problema más amplio, fundamental e
importante.
● El razonamiento nos puede ayudar a llegar
a un problema más amplio, más básicos y
por lo tanto más significativos.
● El razonamiento inductivo parte de un
enunciado general o hipótesis, además de
que tiende a buscar más datos de apoyo.
Observación - Prueba - Experimento
Investigador competente (técnico)
Prueba: probar la relación de
variables expresada por la hipótesis.
Probar empíricamente la relación del
problema. Implicaciones
Dewey: la secuencia temporal del
pensamiento o cuestionamiento
reflexivo no está fija.
Retroalimentar el problema,
hipótesis y la teoría resultante
Sup Ideas
Distracción
Preocupación
Recuerda que..
● La investigación científica es un esfuerzo por replicar y
verificar los hallazgos, corregir la teoría en base a la
evidencia científica y encontrar mejores explicaciones.
Siendo así de un aspecto cíclico
● La importancia radica en la racionalidad controlada de la
investigación científica como proceso de indagación
reflexiva, la naturaleza interdependiente de las partes del
proceso y la suprema importancia del problema y su
enunciado.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a EL ENFOQUE CIENTIFICO SEGUN ZARRUK -2021

Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias socialesPresentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Danniitha Galarce
 
Problema De InvestigacióN
Problema De InvestigacióNProblema De InvestigacióN
Problema De InvestigacióN
diego
 
Cómo pensamoss
Cómo pensamossCómo pensamoss
Cómo pensamoss
Leslyy Moliina
 
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Taniiaa' Lugoo
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Ana G' Hdz Cruz
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Shanik Castellanos
 
3 cómo pensamos
3 cómo pensamos3 cómo pensamos
3 cómo pensamos
Mary Alonso
 
Cómo pensamos p.
Cómo pensamos p.Cómo pensamos p.
Cómo pensamos p.
Iris Loya
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Diana Clemente
 
Cómo pensamos...
Cómo pensamos...Cómo pensamos...
Cómo pensamos...
Iris Loya
 
Cómo pensamos.
Cómo pensamos.Cómo pensamos.
Cómo pensamos parte 2
Cómo pensamos  parte 2 Cómo pensamos  parte 2
Cómo pensamos parte 2
Karla Vidal
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Maritza Bautista'
 
2 cómo pensamos
2 cómo pensamos2 cómo pensamos
2 cómo pensamos
YazRmrzH
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos 1
Cómo pensamos 1Cómo pensamos 1
Cómo pensamos 1
Ana Lilia Hernandez Perez
 
como pensamos parte 3
como pensamos parte 3como pensamos parte 3
como pensamos parte 3
Rocio Hernandez Casanova
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Mony Reyes
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Cynthia Perez
 
El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692
Carlos Andrade Valencia
 

Similar a EL ENFOQUE CIENTIFICO SEGUN ZARRUK -2021 (20)

Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias socialesPresentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
 
Problema De InvestigacióN
Problema De InvestigacióNProblema De InvestigacióN
Problema De InvestigacióN
 
Cómo pensamoss
Cómo pensamossCómo pensamoss
Cómo pensamoss
 
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
3 cómo pensamos
3 cómo pensamos3 cómo pensamos
3 cómo pensamos
 
Cómo pensamos p.
Cómo pensamos p.Cómo pensamos p.
Cómo pensamos p.
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Cómo pensamos...
Cómo pensamos...Cómo pensamos...
Cómo pensamos...
 
Cómo pensamos.
Cómo pensamos.Cómo pensamos.
Cómo pensamos.
 
Cómo pensamos parte 2
Cómo pensamos  parte 2 Cómo pensamos  parte 2
Cómo pensamos parte 2
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
2 cómo pensamos
2 cómo pensamos2 cómo pensamos
2 cómo pensamos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Cómo pensamos 1
Cómo pensamos 1Cómo pensamos 1
Cómo pensamos 1
 
como pensamos parte 3
como pensamos parte 3como pensamos parte 3
como pensamos parte 3
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

EL ENFOQUE CIENTIFICO SEGUN ZARRUK -2021

  • 1. EL ENFOQUE CIENTÍFICO INTEGRANTES: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades Escuela Profesional de Educación Carrera Profesional de Educación: Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental ● Ashly Nayely Gomez Choque 2021-116009 ● Wilder Alfredo Zacarias Calderon 2021-116025 ● Groberth Rufino soto colque 2021-116064 ● Yudith Pamela Flores Challo. 2021-116041
  • 2. ¿Que es el enfoque científico? Es una forma especial y sistematizada del pensamiento y del cuestionamiento reflexivo. delineo un paradigma general del cuestionamiento. se basa en el análisis de dewey John Dewey
  • 4. Problema - obstáculo - idea Pensamiento vago o no científico con presentimiento no sistemáticos. Fenómenos observados y no observados despiertan la curiosidad, trata de expresar de forma razonablemente manejable se definirá el problema de manera incipiente y tentativa
  • 5. Hipótesis Después de analizar el problema y de referirse a experiencias pasadas para posibles soluciones. el científico puede formular una hipótesis
  • 6. Razonamiento - deducción ● Las deducciones pueden hacer creer que el problema no puede resolverse con las herramientas técnicas actuales. ● El razonamiento puede cambiar el problema.
  • 7. Ejemplo a través del razonamiento podemos comprender que el problema inicial era solo un caso especial de un problema más amplio, fundamental e importante. ● El razonamiento nos puede ayudar a llegar a un problema más amplio, más básicos y por lo tanto más significativos. ● El razonamiento inductivo parte de un enunciado general o hipótesis, además de que tiende a buscar más datos de apoyo.
  • 8. Observación - Prueba - Experimento Investigador competente (técnico) Prueba: probar la relación de variables expresada por la hipótesis. Probar empíricamente la relación del problema. Implicaciones Dewey: la secuencia temporal del pensamiento o cuestionamiento reflexivo no está fija. Retroalimentar el problema, hipótesis y la teoría resultante Sup Ideas Distracción Preocupación
  • 9. Recuerda que.. ● La investigación científica es un esfuerzo por replicar y verificar los hallazgos, corregir la teoría en base a la evidencia científica y encontrar mejores explicaciones. Siendo así de un aspecto cíclico ● La importancia radica en la racionalidad controlada de la investigación científica como proceso de indagación reflexiva, la naturaleza interdependiente de las partes del proceso y la suprema importancia del problema y su enunciado.