SlideShare una empresa de Scribd logo
Victor Martin Martinez
¿Que es?
• El reciclaje es un proceso fisicoquímico o
mecánico que consiste en someter a una
materia o un producto ya utilizado a un
ciclo de tratamiento total o parcial para
obtener una materia prima o un nuevo
producto.
¿Para que sirve?
• Separando los distintos tipos de
materiales contribuimos a que se vuelvan
a poder usar, es decir, es bueno para el
medioambiente.
• Ejemplo práctico de cómo se
han reutilizado estas latas
Causas de no reciclar
• Muchos animales, sufren en primera
persona, las consecuencias de que no
reciclemos, como los peces, si el agua se
contamina, los peces mueren, si los peces
mueren, muchas especies se quedarían
sin alimento, y muchos marineros
quedarían en paro
En cambio, si reciclas…
• Se ahorra energía
• Se reduce la contaminación
• Se optimizan los recursos naturales
• Actualmente, se recicla hasta el agua
residual, aunque hay mucha gente que se
opone a esta medida.
Reciclaje del plástico
• El plastico es un material duro e
irrompible, y también es aislante eléctrico
y acústico. Para su reciclaje, se clasifica
en 7 tipos:PET (Polietileno Tereftalato),
PEAD (Polietileno de alta densidad), PVC
(Policloruro de vinilo), PEBD (Polietileno
de baja densidad), PP (Polipropileno), y
PS.
• Ejemplo de una gran
cantidad de plásticos que
se reciclan
Ejemplo de la máquina
del reciclaje del agua
Cadena de reciclaje en el entorno
industrial
• Origen: que puede ser doméstico o industrial.
• Recuperación: que puede ser realizada por empresas
públicas o privadas. Consiste únicamente en la
recolección y transporte de los residuos hacia el
siguiente eslabón de la cadena.
• Plantas de transferencia: se trata de un eslabón
voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los
residuos para realizar transportes mayores a menor
coste (usando contenedores más grandes o
compactadores más potentes).
• Plantas de clasificación (o separación): donde se
clasifican los residuos y se separan los valorizables.
• Reciclador final (o planta de valoralización): donde
finalmente los residuos se reciclan (papeleras,
plastiqueros...), se almacenan (vertederos) o se usan
para producción de energía (cementeras, biogas, etc.)
Cadena de en el entorno doméstico
• Contenedor amarillo (envases): En éste se deben
depositar todo tipo de envases ligeros como los envases
de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.),
de latas (bebidas, conservas, etc.)
• Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor
se deben depositar los envases de cartón (cajas,
bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas,
papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable
plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo
espacio dentro del contenedor.
• Contenedor verde claro (vidrio): En este contenedor
se depositan envases de vidrio.
• Contenedor verde oscuro: En el se depositan el resto
de residuos que no tienen cabida en los grupos
anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
Orden de reciclado
Consecuencias del reciclaje
• Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la
contaminación que causarían (algunas materias tardan
decenas de años e incluso siglos en degradarse).
• Preservación de los recursos naturales, pues la materia
reciclada se reutiliza.
• Reducción de costes asociados a la producción de
nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de
material reciclado reporta un coste menor que el
material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón
ondulado reciclado).
Reciclaje del vidrio
• El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay
límite en la cantidad de veces que puede ser
reprocesado. Al reciclarlo no se pierden las propiedades
y se ahorra una cantidad de energía de alrededor del
30% con respecto al vidrio nuevo.
Reciclaje de pilas y baterías
• El reciclaje de pilas y baterías es una actividad de
reciclaje cuyo objetivo es reducir el número de pilas y
baterías que son descartadas como resido sólido
urbano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ginnakarvajal
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
Isa Digital
 
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalaTrabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalacarlosboetsch10
 
Protokolo de investigacion
Protokolo de investigacionProtokolo de investigacion
Protokolo de investigacionGuerrereo
 
El erciclaje
El erciclajeEl erciclaje
El erciclaje
paul9885
 
Josemanuelmorenoreciclaje
JosemanuelmorenoreciclajeJosemanuelmorenoreciclaje
JosemanuelmorenoreciclajeJosema54
 
Reciclaje barrera kuni
Reciclaje barrera kuniReciclaje barrera kuni
Reciclaje barrera kuni
juannex
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajeamolap
 

La actualidad más candente (12)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
 
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalaTrabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
 
Reciclabilidad
ReciclabilidadReciclabilidad
Reciclabilidad
 
Protokolo de investigacion
Protokolo de investigacionProtokolo de investigacion
Protokolo de investigacion
 
El erciclaje
El erciclajeEl erciclaje
El erciclaje
 
Josemanuelmorenoreciclaje
JosemanuelmorenoreciclajeJosemanuelmorenoreciclaje
Josemanuelmorenoreciclaje
 
Reciclaje barrera kuni
Reciclaje barrera kuniReciclaje barrera kuni
Reciclaje barrera kuni
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Similar a Reciclaje victor

REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLElaura pinilla
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ginnakarvajal
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
juanavelar27
 
Maria isla . el reciclado
Maria isla . el recicladoMaria isla . el reciclado
Maria isla . el recicladogarullo
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclajeGustavo
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
DanielaAlejandra96
 
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminaciónEl reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminaciónMartha Lorena Helguero Heras
 

Similar a Reciclaje victor (20)

REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje!
Reciclaje!Reciclaje!
Reciclaje!
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Maria isla . el reciclado
Maria isla . el recicladoMaria isla . el reciclado
Maria isla . el reciclado
 
reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminaciónEl reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Reciclaje victor

  • 2. ¿Que es? • El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.
  • 3. ¿Para que sirve? • Separando los distintos tipos de materiales contribuimos a que se vuelvan a poder usar, es decir, es bueno para el medioambiente. • Ejemplo práctico de cómo se han reutilizado estas latas
  • 4. Causas de no reciclar • Muchos animales, sufren en primera persona, las consecuencias de que no reciclemos, como los peces, si el agua se contamina, los peces mueren, si los peces mueren, muchas especies se quedarían sin alimento, y muchos marineros quedarían en paro
  • 5. En cambio, si reciclas… • Se ahorra energía • Se reduce la contaminación • Se optimizan los recursos naturales
  • 6. • Actualmente, se recicla hasta el agua residual, aunque hay mucha gente que se opone a esta medida.
  • 7. Reciclaje del plástico • El plastico es un material duro e irrompible, y también es aislante eléctrico y acústico. Para su reciclaje, se clasifica en 7 tipos:PET (Polietileno Tereftalato), PEAD (Polietileno de alta densidad), PVC (Policloruro de vinilo), PEBD (Polietileno de baja densidad), PP (Polipropileno), y PS.
  • 8. • Ejemplo de una gran cantidad de plásticos que se reciclan Ejemplo de la máquina del reciclaje del agua
  • 9. Cadena de reciclaje en el entorno industrial • Origen: que puede ser doméstico o industrial. • Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. • Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes). • Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables. • Reciclador final (o planta de valoralización): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros...), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogas, etc.)
  • 10. Cadena de en el entorno doméstico • Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.) • Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor. • Contenedor verde claro (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio. • Contenedor verde oscuro: En el se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
  • 12. Consecuencias del reciclaje • Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse). • Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza. • Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado).
  • 13. Reciclaje del vidrio • El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado. Al reciclarlo no se pierden las propiedades y se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30% con respecto al vidrio nuevo.
  • 14. Reciclaje de pilas y baterías • El reciclaje de pilas y baterías es una actividad de reciclaje cuyo objetivo es reducir el número de pilas y baterías que son descartadas como resido sólido urbano.