SlideShare una empresa de Scribd logo
Natalia A. Restrepo Rodríguez
1. Gradas.
2. Orquesta (Coros)
3. Proscenio (Escenario)
4. Muro con decorado
fijo.
Imagen tomada de: http://escenografia.wikispaces.com/REPASO+HISTÓRICO
Imagen tomada de: http://griegosocci.galeon.com/aportesgrie.html
1. Gradas.
2. Orquesta (Coros)
3. Proscenio (Escenario)
4. Suntuosa edificación
con portales para el
ingreso de los artistas.
Imagen tomada de: http://aventuraliteraria7.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
1
2
3
4
Imagen tomada de: http://albumfotos.com/fotos/teatro-romano/gmx-niv14-con3464.htm
Ampliación del espacio escénico, forma horizontal, uso
de tarimas.
Consiste en:
Una tarima levantada a
nivel del suelo.
Al fondo una cortina
decorada.
Imagen tomada de: http://www.titeresante.es/2013/09/05/el-siglo-de-oro-de-don-cristobal-en-chile-1era-parte/
Imagen tomada de: http://lengua.laguia2000.com/literatura/teatro-renacentista
Imagen tomada de: http://tepatoken.siguealconejoblanco.com/?attachment_id=525
Imagen tomada de: http://lamagiadelteatromrvz.blogspot.com/
1. Vestíbulo.
2. Distribuidor.
3. Entrada al escenario.
4. Platea.
5. Palcos.
6. Foso para la orquesta.
7. Escenario.
8. Camerinos .
9. Palcos del proscenio.
10. Proscenio.
Imagen tomada de: http://www.xtec.cat/~iyague1/UDmini/TEATRO/3EspacioEscenico.htm
Imagen tomada de:
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,371,m,1072&r=ReP-
334-DETALLE_REPORTAJESPADRE
Imagen tomada de:
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,371,m,107
2&r=ReP-334-DETALLE_REPORTAJESPADRE
Imagen tomada de: http://www.conchamercader.com/archives/51
Imagen tomada de:
http://lavidaendanza.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
Imagen tomada de: http://www.danzavirtual.com/festival-ciudanza-
2011-buenos-aires/
Imagen tomada de: http://www.rpp.com.pe/2012-04-30-
colombia-busca-record-mundial-al-ritmo-de-35-mil-bailarines-
cumbia-noticia_477093.html
Espectadores
Espectadores
Espectadores
Escenario
Telón, escenografía o ParedEspectadores
Espectadores
Espectadores
Espectadores
Escenario
Espectadores
Escenario
Telón, escenografía o Pared
Aforo lateral
derecho
Aforo lateral
izquierdo
Camerinos
Camerinos
1. Graderías para el
público.
2. Escenario.
3. Entrada de
actores.
4. Entrada de material
escenográfico.
5. Entrada del público. Imagen tomada de: http://escenografia.wikispaces.com/Los+Teatros
Laterales (1)
Proscenio (2)
Desarrollo de la escena (3)
Barras para telón, bambalina,
cortinas laterales, y telón de fondo
(4, 5, 6, 7)
Cuerdas que mueven las barras (8)
Visuales (9)
Firme de rocas (10)
Aplique (11)
Forillo (12)
Bambalina (13)
Cortina lateral (14) Imagen tomada de: http://effimeros-um.blogspot.com/2012/07/sobre-la-escenografia.html
Se define como, la capacidad para localizar
nuestro propio cuerpo en el espacio,
relacionado con el entorno y los objetos, o la
de éstos en función de nuestra posición.
Espacio kinesférico: La
orientación y los niveles son
cambiantes.
Espacio escénico: La
orientación y los niveles son
comunes.
Imagen tomada de: http://www.magicus.info/hr/magicus/tekst.php?id=15657
En línea
(Filas, líneas, diagonales, zig-zag)
Imagen tomada de: http://nuestroblogdelasdelicias.blogspot.com/2013/10/el-punto-la-linea-y-el-plano-laura-de.html
Circular
(Media luna, círculos completos o fragmentados, espirales)
Imagen tomada de: http://dicter.usal.es/lema/l%C3%ADnea
Combinación de ambas.
Imagen tomada de: http://trigonoanalitica.blogspot.com/2011/09/trigonometria-analitica.html
Forma Esfuerzo
Espacio Kinesférico.
Espacio escénico.
Cualidad.
Calidad.
Intención.
Expresividad.
Dinámica.
Contenido.
Niveles: Bajo o inferior, medio, y alto o superior.
Direcciones: Se refiere a la orientación del movimiento o de la
persona en el espacio y se divide en: Direcciones simples, atrás,
adelante, derecha, izquierda, arriba, abajo, alta y baja.
Diagonales y direcciones combinadas.
Trayectorias: Es la línea descrita por cualquier parte del cuerpo
en el espacio, algunas de ellas son: el circulo, línea recta, zigzag,
espiral.
Formaciones: Distribución en relación al espacio, éstas pueden
ser: Libres, lineales (columnas, filas, uvés, cuadrados
rectángulos, diagonales), circulares (circulo, doble circulo, media
luna, espiral), foco.
Dimensiones: Grande y pequeño.
Planos del cuerpo
Coronal, divide al cuerpo
en anterior y posterior.
(Movimientos laterales)
Sagital, divide al cuerpo
en izquierda y derecha.
(Movimientos adelante y
atrás)
Transversal, divide al
cuerpo en parte superior e
inferior. (Rotaciones)
Imagen tomada de: http://kineydanza.blogspot.com/2013/04/planos-y-ejes-del-cuerpo-humano.html
Ejes del cuerpo
Transversal o frontal, se
hacen movimientos en el
plano sagital (Abducción y
abducción).
Longitudinal, Rotación
interna y externa.
Sagital o anteposterior,
se hacen movimientos en
el plano coronal (Flexión y
extensión).
Imagen tomada de: http://www.redmetodopilates.com.ar/ejes_planos_movimiento.html
Recuperada el 27/07/14 de:
http://www.nicolacomunale.com/teoria.escenic
a/resumen1jaume.html
Recuperada el 27/07/14 de:
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion
/17/WebC/iesplayahonda/departamentos/educa
cion%20fisica/9.htm
Recuperada el 27/07/14 de:
http://html.rincondelvago.com/ritmo-y-
danza.html
El espacio escénico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTES DEL TEATRO GRIEGO
PARTES DEL TEATRO GRIEGOPARTES DEL TEATRO GRIEGO
PARTES DEL TEATRO GRIEGO
Nausica
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografíasGinis Cortes
 
Historia del teatro.
Historia del teatro.Historia del teatro.
Historia del teatro.amendez99
 
Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.
crisarte76
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
Bebys 120
 
Teatro moderno: Teóricos de la actuación
Teatro moderno: Teóricos de la actuaciónTeatro moderno: Teóricos de la actuación
Teatro moderno: Teóricos de la actuación
Adrinalmeida1
 
Luz teatro
Luz teatroLuz teatro
Luz teatro
Xavi Villaplana
 
Secuencia didactica profe_daniel_2_
Secuencia didactica profe_daniel_2_Secuencia didactica profe_daniel_2_
Secuencia didactica profe_daniel_2_
Daniel ciccarelli
 
TIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIOTIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIO
Arturo Ríos R
 
Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013
Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013
Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 201327194
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineGuzt Diaz
 
Pictorialismo
PictorialismoPictorialismo
PictorialismoVerofoto
 
Fotografía contemporánea
Fotografía contemporáneaFotografía contemporánea
Fotografía contemporánea
papefons Fons
 
Espacio escenico
Espacio escenicoEspacio escenico
Espacio escenico
AndresGuayan
 

La actualidad más candente (20)

PARTES DEL TEATRO GRIEGO
PARTES DEL TEATRO GRIEGOPARTES DEL TEATRO GRIEGO
PARTES DEL TEATRO GRIEGO
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografías
 
Ppt de muralistas mexicanos
Ppt de muralistas mexicanosPpt de muralistas mexicanos
Ppt de muralistas mexicanos
 
Historia del teatro.
Historia del teatro.Historia del teatro.
Historia del teatro.
 
Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
 
Teatro moderno: Teóricos de la actuación
Teatro moderno: Teóricos de la actuaciónTeatro moderno: Teóricos de la actuación
Teatro moderno: Teóricos de la actuación
 
Luz teatro
Luz teatroLuz teatro
Luz teatro
 
Términos teatrales
Términos teatralesTérminos teatrales
Términos teatrales
 
Secuencia didactica profe_daniel_2_
Secuencia didactica profe_daniel_2_Secuencia didactica profe_daniel_2_
Secuencia didactica profe_daniel_2_
 
TIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIOTIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIO
 
Escenografia
EscenografiaEscenografia
Escenografia
 
Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013
Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013
Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Pictorialismo
PictorialismoPictorialismo
Pictorialismo
 
Escenografía
EscenografíaEscenografía
Escenografía
 
Fotografía contemporánea
Fotografía contemporáneaFotografía contemporánea
Fotografía contemporánea
 
Espacio escenico
Espacio escenicoEspacio escenico
Espacio escenico
 
Presentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismoPresentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismo
 
Escenografia
EscenografiaEscenografia
Escenografia
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

El espacio escénico

  • 1. Natalia A. Restrepo Rodríguez
  • 2. 1. Gradas. 2. Orquesta (Coros) 3. Proscenio (Escenario) 4. Muro con decorado fijo. Imagen tomada de: http://escenografia.wikispaces.com/REPASO+HISTÓRICO
  • 3. Imagen tomada de: http://griegosocci.galeon.com/aportesgrie.html
  • 4. 1. Gradas. 2. Orquesta (Coros) 3. Proscenio (Escenario) 4. Suntuosa edificación con portales para el ingreso de los artistas. Imagen tomada de: http://aventuraliteraria7.blogspot.com/2009_09_01_archive.html 1 2 3 4
  • 5. Imagen tomada de: http://albumfotos.com/fotos/teatro-romano/gmx-niv14-con3464.htm
  • 6. Ampliación del espacio escénico, forma horizontal, uso de tarimas. Consiste en: Una tarima levantada a nivel del suelo. Al fondo una cortina decorada. Imagen tomada de: http://www.titeresante.es/2013/09/05/el-siglo-de-oro-de-don-cristobal-en-chile-1era-parte/
  • 7. Imagen tomada de: http://lengua.laguia2000.com/literatura/teatro-renacentista
  • 8. Imagen tomada de: http://tepatoken.siguealconejoblanco.com/?attachment_id=525
  • 9. Imagen tomada de: http://lamagiadelteatromrvz.blogspot.com/
  • 10. 1. Vestíbulo. 2. Distribuidor. 3. Entrada al escenario. 4. Platea. 5. Palcos. 6. Foso para la orquesta. 7. Escenario. 8. Camerinos . 9. Palcos del proscenio. 10. Proscenio. Imagen tomada de: http://www.xtec.cat/~iyague1/UDmini/TEATRO/3EspacioEscenico.htm
  • 11. Imagen tomada de: http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,371,m,1072&r=ReP- 334-DETALLE_REPORTAJESPADRE Imagen tomada de: http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,371,m,107 2&r=ReP-334-DETALLE_REPORTAJESPADRE Imagen tomada de: http://www.conchamercader.com/archives/51
  • 12. Imagen tomada de: http://lavidaendanza.blogspot.com/2010_02_01_archive.html Imagen tomada de: http://www.danzavirtual.com/festival-ciudanza- 2011-buenos-aires/ Imagen tomada de: http://www.rpp.com.pe/2012-04-30- colombia-busca-record-mundial-al-ritmo-de-35-mil-bailarines- cumbia-noticia_477093.html
  • 13. Espectadores Espectadores Espectadores Escenario Telón, escenografía o ParedEspectadores Espectadores Espectadores Espectadores Escenario
  • 14. Espectadores Escenario Telón, escenografía o Pared Aforo lateral derecho Aforo lateral izquierdo Camerinos Camerinos
  • 15. 1. Graderías para el público. 2. Escenario. 3. Entrada de actores. 4. Entrada de material escenográfico. 5. Entrada del público. Imagen tomada de: http://escenografia.wikispaces.com/Los+Teatros
  • 16. Laterales (1) Proscenio (2) Desarrollo de la escena (3) Barras para telón, bambalina, cortinas laterales, y telón de fondo (4, 5, 6, 7) Cuerdas que mueven las barras (8) Visuales (9) Firme de rocas (10) Aplique (11) Forillo (12) Bambalina (13) Cortina lateral (14) Imagen tomada de: http://effimeros-um.blogspot.com/2012/07/sobre-la-escenografia.html
  • 17. Se define como, la capacidad para localizar nuestro propio cuerpo en el espacio, relacionado con el entorno y los objetos, o la de éstos en función de nuestra posición.
  • 18. Espacio kinesférico: La orientación y los niveles son cambiantes. Espacio escénico: La orientación y los niveles son comunes. Imagen tomada de: http://www.magicus.info/hr/magicus/tekst.php?id=15657
  • 19. En línea (Filas, líneas, diagonales, zig-zag) Imagen tomada de: http://nuestroblogdelasdelicias.blogspot.com/2013/10/el-punto-la-linea-y-el-plano-laura-de.html
  • 20. Circular (Media luna, círculos completos o fragmentados, espirales) Imagen tomada de: http://dicter.usal.es/lema/l%C3%ADnea
  • 21. Combinación de ambas. Imagen tomada de: http://trigonoanalitica.blogspot.com/2011/09/trigonometria-analitica.html
  • 22. Forma Esfuerzo Espacio Kinesférico. Espacio escénico. Cualidad. Calidad. Intención. Expresividad. Dinámica. Contenido.
  • 23. Niveles: Bajo o inferior, medio, y alto o superior. Direcciones: Se refiere a la orientación del movimiento o de la persona en el espacio y se divide en: Direcciones simples, atrás, adelante, derecha, izquierda, arriba, abajo, alta y baja. Diagonales y direcciones combinadas. Trayectorias: Es la línea descrita por cualquier parte del cuerpo en el espacio, algunas de ellas son: el circulo, línea recta, zigzag, espiral. Formaciones: Distribución en relación al espacio, éstas pueden ser: Libres, lineales (columnas, filas, uvés, cuadrados rectángulos, diagonales), circulares (circulo, doble circulo, media luna, espiral), foco. Dimensiones: Grande y pequeño.
  • 24. Planos del cuerpo Coronal, divide al cuerpo en anterior y posterior. (Movimientos laterales) Sagital, divide al cuerpo en izquierda y derecha. (Movimientos adelante y atrás) Transversal, divide al cuerpo en parte superior e inferior. (Rotaciones) Imagen tomada de: http://kineydanza.blogspot.com/2013/04/planos-y-ejes-del-cuerpo-humano.html
  • 25. Ejes del cuerpo Transversal o frontal, se hacen movimientos en el plano sagital (Abducción y abducción). Longitudinal, Rotación interna y externa. Sagital o anteposterior, se hacen movimientos en el plano coronal (Flexión y extensión). Imagen tomada de: http://www.redmetodopilates.com.ar/ejes_planos_movimiento.html
  • 26. Recuperada el 27/07/14 de: http://www.nicolacomunale.com/teoria.escenic a/resumen1jaume.html Recuperada el 27/07/14 de: http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion /17/WebC/iesplayahonda/departamentos/educa cion%20fisica/9.htm Recuperada el 27/07/14 de: http://html.rincondelvago.com/ritmo-y- danza.html