SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FORO
El foro, es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a
un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación
oral o virtual, realizada en grupos, con base en un contenido de interés
general que origine una "discusión".
Es una técnica de dinámica de grupos que consiste en una reunión de
personas donde se aborda de manera informal o formal un tema de
actualidad ante un auditorio que, a menudo, puede intervenir en la discusión.
Cada persona opina libremente. El origen del foro se remota al latín Phorum,
reunión de los antiguos romanos para discutir los asuntos públicos.
El moderador es una parte esencial en un foro. Entre sus funciones
destacan:
Anuncia el tema, hecho, problema o actividad que se va a discutir o analizar
y lo ubica dentro del proceso.
Presentar a los panelistas.
Determinar el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas.
Mantenerla viva y animada, evitar que los panelistas se salgan del tema.
El moderador da el derecho de palabra por orden de pedido, limitada el
tiempo de participante y la cantidad de intervenciones por cada persona.
Describe la actividad que se va a realizar, da las instrucciones sobre las
normas que regulan la participación de los asistentes.
Declara iniciado el foro. Para animar al participante que se encuentra tímido
o renuente a participar puede lanzarle una de las preguntas preparadas con
antelación, para así despertar el interés.
Terminado el foro, el moderador realiza un resumen de las ideas expuestas
e indica las conclusiones generales a la que llegó el grupo.
Cuando se considere que se ha agotado el tratamiento de un aspecto del
tema, el coordinador o el secretario hace una síntesis de lo expuesto antes
de seguir tratando los aspectos restantes.
Características
• Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes.
• Permite la discusión de cualquier tema.
• Es informal (casi siempre).
• Generalmente se realiza el foro a continuación de una actividad de
interés general.
• Puede constituir también la parte final de una mesa redonda,
simposio, entre otros.
• De acuerdo con la actividad anterior, la técnica se llamará foro-
debate, cine foro, disco-foro, entre otros.
• Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema.
• Distribuye el uso de la palabra.
• Limita el tiempo de las exposiciones.
• Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de
un público numeroso y desconocido.
• Lugar en el cual es planteada una serie de temas los cuales son de
discusión, y entran todos los temas como economía, política,
deportes, entre otros.

Más contenido relacionado

Similar a El foro

El foro
El foroEl foro
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
MilyFar
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
blancacc
 
Foros
ForosForos
Foro
ForoForo
El foro
El foroEl foro
El foro
Cesar XD
 
El foro
El foroEl foro
El foro
Cesar XD
 
El foro
El foroEl foro
Foro eqpo. 6
Foro eqpo. 6Foro eqpo. 6
Foro eqpo. 6
Alfredo Hernandez
 
El panel
El panelEl panel
El panel
France Carbajal
 
El foro
El foroEl foro
El foro
El foroEl foro
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...
ac3630500
 
Foro y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusionesForo y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusiones
Vanessa Toral Yépez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Vanessa Toral Yépez
 
Diapo se seminario completo
Diapo se seminario completoDiapo se seminario completo
Diapo se seminario completo
Dianela Rodriguez
 
El foro
El foroEl foro
Foros
ForosForos
FORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docx
FORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docxFORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docx
FORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docx
MarillyThiago
 
Eventos discursivos
Eventos discursivosEventos discursivos
Eventos discursivos
Osvaldo Luis Conde
 

Similar a El foro (20)

El foro
El foroEl foro
El foro
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foro
ForoForo
Foro
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Foro eqpo. 6
Foro eqpo. 6Foro eqpo. 6
Foro eqpo. 6
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...
 
Foro y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusionesForo y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusiones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapo se seminario completo
Diapo se seminario completoDiapo se seminario completo
Diapo se seminario completo
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Foros
ForosForos
Foros
 
FORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docx
FORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docxFORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docx
FORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docx
 
Eventos discursivos
Eventos discursivosEventos discursivos
Eventos discursivos
 

Más de katherinrestrepo

1
11
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
katherinrestrepo
 
Guia nº4
Guia nº4Guia nº4
Guia nº4
katherinrestrepo
 
Trabajo de sena(etica)
Trabajo de sena(etica)Trabajo de sena(etica)
Trabajo de sena(etica)
katherinrestrepo
 
Activida 2 punto 1
Activida 2 punto 1Activida 2 punto 1
Activida 2 punto 1
katherinrestrepo
 
Conector rj45 viviana
Conector rj45 vivianaConector rj45 viviana
Conector rj45 viviana
katherinrestrepo
 
Conector rj45 viviana
Conector rj45 vivianaConector rj45 viviana
Conector rj45 viviana
katherinrestrepo
 
Conector rj45 viviana
Conector rj45 vivianaConector rj45 viviana
Conector rj45 viviana
katherinrestrepo
 
Conector rj45 viviana
Conector rj45 vivianaConector rj45 viviana
Conector rj45 viviana
katherinrestrepo
 
Conector rj45
Conector rj45Conector rj45
Conector rj45
katherinrestrepo
 
Tarea[1]
Tarea[1]Tarea[1]
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
katherinrestrepo
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
katherinrestrepo
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
katherinrestrepo
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
katherinrestrepo
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
katherinrestrepo
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
katherinrestrepo
 
Las telecomunicaciones sena
Las telecomunicaciones senaLas telecomunicaciones sena
Las telecomunicaciones sena
katherinrestrepo
 
Redes 11 1
Redes 11 1Redes 11 1
Redes 11 1
katherinrestrepo
 

Más de katherinrestrepo (20)

1
11
1
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Guia nº4
Guia nº4Guia nº4
Guia nº4
 
Trabajo de sena(etica)
Trabajo de sena(etica)Trabajo de sena(etica)
Trabajo de sena(etica)
 
Activida 2 punto 1
Activida 2 punto 1Activida 2 punto 1
Activida 2 punto 1
 
Conector rj45 viviana
Conector rj45 vivianaConector rj45 viviana
Conector rj45 viviana
 
Conector rj45 viviana
Conector rj45 vivianaConector rj45 viviana
Conector rj45 viviana
 
Conector rj45 viviana
Conector rj45 vivianaConector rj45 viviana
Conector rj45 viviana
 
Conector rj45 viviana
Conector rj45 vivianaConector rj45 viviana
Conector rj45 viviana
 
Conector rj45
Conector rj45Conector rj45
Conector rj45
 
Brenda
BrendaBrenda
Brenda
 
Tarea[1]
Tarea[1]Tarea[1]
Tarea[1]
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
 
Las telecomunicaciones sena
Las telecomunicaciones senaLas telecomunicaciones sena
Las telecomunicaciones sena
 
Redes 11 1
Redes 11 1Redes 11 1
Redes 11 1
 

El foro

  • 1. EL FORO El foro, es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o virtual, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que origine una "discusión". Es una técnica de dinámica de grupos que consiste en una reunión de personas donde se aborda de manera informal o formal un tema de actualidad ante un auditorio que, a menudo, puede intervenir en la discusión. Cada persona opina libremente. El origen del foro se remota al latín Phorum, reunión de los antiguos romanos para discutir los asuntos públicos. El moderador es una parte esencial en un foro. Entre sus funciones destacan: Anuncia el tema, hecho, problema o actividad que se va a discutir o analizar y lo ubica dentro del proceso. Presentar a los panelistas. Determinar el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas. Mantenerla viva y animada, evitar que los panelistas se salgan del tema. El moderador da el derecho de palabra por orden de pedido, limitada el tiempo de participante y la cantidad de intervenciones por cada persona. Describe la actividad que se va a realizar, da las instrucciones sobre las normas que regulan la participación de los asistentes. Declara iniciado el foro. Para animar al participante que se encuentra tímido o renuente a participar puede lanzarle una de las preguntas preparadas con antelación, para así despertar el interés. Terminado el foro, el moderador realiza un resumen de las ideas expuestas e indica las conclusiones generales a la que llegó el grupo. Cuando se considere que se ha agotado el tratamiento de un aspecto del tema, el coordinador o el secretario hace una síntesis de lo expuesto antes de seguir tratando los aspectos restantes.
  • 2. Características • Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes. • Permite la discusión de cualquier tema. • Es informal (casi siempre). • Generalmente se realiza el foro a continuación de una actividad de interés general. • Puede constituir también la parte final de una mesa redonda, simposio, entre otros. • De acuerdo con la actividad anterior, la técnica se llamará foro- debate, cine foro, disco-foro, entre otros. • Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema. • Distribuye el uso de la palabra. • Limita el tiempo de las exposiciones. • Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido. • Lugar en el cual es planteada una serie de temas los cuales son de discusión, y entran todos los temas como economía, política, deportes, entre otros.