SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GATO CON BOTAS
     CHARLES PERRAULT
   ilustrado por diego moscato
Este libro pertenece a:




Proyecto Escuelas del Bicentenario
Coordinadora General: Silvina Gvirtz
Coordinadora Ejecutiva: Romina Campopiano
Coordinadora del área de Lengua: María Elena Cuter
Selección y diagramación: Cinthia Kuperman y Jimena Dib
Diseño gráfico: María Clara Gimenez


 Perrault, Charles
 El gato con botas / Charles Perrault; adaptado por Jimena Dib y Cinthia
 Kuperman; ilustrado por Diego Moscato. - 1a ed. 1a reimp. - Ciudad
 Autónoma de Buenos Aires: Inst. Internac. de Planeamiento de la Educación
 IIPE-Unesco, 2011.
 16 p.: il.; 22 x 14 cm.
 ISBN 978-987-1439-59-1
 1. Cuentos Clásicos Infantiles. I. Dib, Jimena, adapt. II. Kuperman, Cinthia,
 adapt. III. Moscato, Diego, ilus.
 CDD 863.928 2


IIPE - UNESCO Buenos Aires.
Agüero 2071, (C1425EHS), Buenos Aires, Argentina.
Hecho el depósito que establece la Ley 11.723.
Libro de edición argentina. Estos libros son distribuidos
en forma gratuita en escuelas primarias del país.
Prohibida su venta.
EL    GATO CON BOTAS




                    abía una vez un molinero que, antes de morir,
                    llamó a sus tres hijos y les dejó todos sus bienes:
                    un molino, un asno y un gato. El reparto de la
                    herencia se hizo enseguida, sin llamar al notario
ni al procurador, pues probablemente se hubieran llevado todo el
pobre patrimonio.
     Al hijo mayor le tocó el molino; al segundo, el asno, y al
más pequeño sólo le correspondió el gato.




                                  1
El hijo menor no podía consolarse de haber recibido tan poca cosa.       En cuanto el Gato tuvo lo que había solicitado, se calzó
                                                                         rápidamente las botas, se echó el saco al hombro, tomó los
    – Mis hermanos -decía- podrán ganarse la vida honradamente           cordones con sus patas delanteras y se dirigió hacia un coto
juntándose los dos; en cambio yo, en cuanto me haya comido el gato       de caza en donde había muchos conejos. Puso salvado y hierbas
y me haya hecho un manguito con su piel, me moriré de hambre.            dentro del saco, se tendió en el suelo como si estuviese
                                                                         muerto, y esperó que algún conejillo, poco conocedor de las
    El Gato, que entendía estas palabras, pero que ponía cara            trampas de este mundo, viniera a meterse en el saco para
de que no, le dijo con aire serio y sosegado:                            comer lo que en él había echado.

    – No se aflija en absoluto, mi amo, no tiene más que darme              Apenas se recostó, tuvo la primera satisfacción; un distraído
un saco y hacerme un par de botas para ir por los matorrales,            conejito entró en el saco. El Gato tiró enseguida de los cordones
y ya verá que su herencia no es tan poca cosa como usted cree.           para atraparlo, y lo mató sin compasión.

     Aunque el amo del Gato no puso muchas esperanzas en él,
lo había visto valerse de tantas tretas para cazar ratas y ratones,
como cuando se colgaba por sus patas traseras o se escondía
en la harina haciéndose el muerto, que no perdió totalmente la
ilusión de que lo socorriera en su miseria.




                                  2                                                                     3
El gato, muy orgulloso de su presa, se dirigió
hacia el palacio del rey y pidió a los guardias que lo
dejaran entrar para hablar con él. Le hicieron pasar
 a los aposentos de Su Majestad y, después de hacer
 una gran reverencia al rey, le dijo:

      – Majestad, aquí tenéis un conejo de campo
   que el señor Marqués de Carabás (que es el nom-
   bre que se le ocurrió dar a su amo) me ha encar-
    gado ofreceros de su parte.

        – Dile a tu amo -contestó el rey- que
     se lo agradezco, y que me halaga en
     gran medida.


                                                                                En otra oportunidad fue a esconderse
                                                                              en un campo de trigo con el saco también
                                                                               abierto; en cuanto dos perdices entraron
                                                                              en él, tiró de los cordones y las cazó a las
                                                                          dos. Enseguida fue a ofrecérselas al rey, tal
                                                                     como había hecho con el conejo de campo.
                                                                  Una vez más, el rey se sintió halagado al recibir las dos
                                                          perdices, y ordenó que le dieran de comer y de beber además de
                                                         una propina.

                                                             Durante dos o tres meses el Gato continuó llevando al rey, de
                                                         cuando en cuando, las piezas que cazaba y le decía que lo en-
                                                         viaba su amo.




               4                                                                         5
Un día el Gato se enteró que el rey iba a salir de paseo por la orilla       Mientras se bañaba, pasó por allí el rey, y el Gato se puso
del río con su hija, la princesa más hermosa del mundo, y le dijo a su amo:   a gritar con todas sus fuerzas:

   – Si sigue mi consejo podrá hacer fortuna; no tiene más que                                      –¡Socorro, socorro!
bañarse en el río en el lugar que yo le indique y luego déjeme                               ¡Que se ahoga el Marqués de Carabás!
hacer a mí. Pero recuerde que ahora es usted el Marqués de
Carabás; ya no es más el hijo de un pobre molinero.                               Al oír los gritos, el rey se asomó por la ventanilla y, reconociendo al
                                                                              Gato que tantas piezas de caza le había llevado, ordenó a sus guardias
   El Marqués de Carabás hizo lo que su Gato le aconsejaba, sin               que fueran enseguida en auxilio del Marqués de Carabás.
saber con qué fines lo hacía.




                                    6                                                                             7
Mientras sacaban del río al pobre Marqués, el Gato se acercó                                  – ¡Eh, oigan, buenas gentes, si no decís al rey que el campo
a la carroza y le dijo al rey que, mientras se bañaba su amo,                                  que estáis segando pertenece al señor Marqués de Carabás,
unos ladrones se habían llevado sus ropas, a pesar de que él                                   seréis hechos picadillo como carne de pastel!
gritó con todas sus fuerzas pidiendo ayuda. Pero la verdad era
que el pícaro las había escondido bajo una enorme piedra.                                          Al pasar por allí, el rey no dejó de preguntar a los segadores
Al instante, el rey ordenó a los encargados de su guardarropa                                  de quién era el campo que estaban segando.
que fueran a buscar uno de sus más hermosos trajes para el
señor Marqués de Carabás.                                                                          – Estos campos pertenecen al señor Marqués de Carabás
                                                                                               -respondieron todos a la vez, pues la amenaza del Gato los
     El rey le ofreció mil muestras de amistad y, como el hermoso                              había asustado.
traje que acababan de darle realzaba su figura (pues era guapo
y de buena presencia), la hija del rey lo encontró muy de su                                       – Tiene usted una muy hermosa heredad -le dijo el rey al Marqués
agrado. Y asi fue que, en cuanto el Marqués de Carabás le di-                                  de Carabás.
rigió dos o tres miradas muy respetuosas y un poco tiernas, ella
s e e n a m o r ó l o c a m e n t e d e é l . E l r e y q u i s o q u e s u b i e r a a la        – Como usted ve, Señor -respondió el Marqués- es un prado
carroza y que los acompañara en su paseo.                                                      que no deja de dar en abundancia todos los años.

      El Gato, encantado al ver que su plan empezaba a dar
r e s u l t a d o , s e a d e l a n t ó a e l l o s y, c u a n d o e n c o n t r ó a u n o s
c ampesinos que segaban un campo, les dijo:




                                             8                                                                                  9
Mientras tanto, el Gato, que seguía yendo ade-          Finalmente, el Gato con Botas llegó a un grandioso castillo,
lante, se encontró con un grupo de cosechadores y         cuyo dueño era un temible ogro, el más rico de todo el país, ya
les dijo:                                                 que todas las tierras por donde el rey había pasado le pertenecían.

    – ¡Eh, oigan, buenas gentes, si no decís al rey que
todo este trigo pertenece al señor Marqués de Cara-
bás, seréis hechos picadillo como carne de pastel!

   Un momento después, pasó el rey y quiso
saber a quién pertenecía todo el trigo que veía.

    – Todo el trigo pertenece al señor Marqués
de Carabás -respondieron todos a la vez, pues
la amenaza del Gato los había asustado.

    Y el rey cada vez se sentía más complacido
con el Marqués.




                                 10                                                       11
El Gato, que por         Un rato después, en cuanto el
                                         supuesto se había            Gato comprobó que el ogro había
                                        i n f o r mado de quién era   tomado otra vez su aspecto normal,
                                       aquel ogro y de lo que         bajó del tejado y le confesó que
                                       sabía hacer, pidió hablar      había pasado mucho miedo.
                                      con él para presentarle
                                      sus respetos, pues no               – También me han asegurado
                                     quería pasar de largo sin        -dijo el Gato- que sois capaz de
                                     haber tenido ese honor.          convertiros en un animal de pequeño tamaño,
                                                                      como una rata o un ratón, aunque debo confesaros
                                        El ogro lo recibió tan        que esto sí me parece del todo imposible.
                                    cortésmente como puede
                                 hacerlo un ogro y lo invitó             – ¿Imposible? -replicó el ogro-. ¡Ya lo veréis!
                              a descansar un rato.
                                                                         Y mientras decía esto se transformó en un ratón
                   – Me han asegurado -comentó el Gato- que           que se puso a correr por el suelo. El Gato, en
                tenéis la habilidad de poder convertiros en           cuanto lo vio, se arrojó sobre él y se lo comió.
                cualquier clase de animal, que podéis, por
ejemplo, transformaros en león o en elefante.

     – Es cierto -contestó el ogro bruscamente-, y para demos-
trarlo me veréis convertido en un león.

    El Gato se asustó mucho de encontrarse de pronto delante
de un león y, con gran esfuerzo y dificultad, pues sus botas no
valían para andar por las tejas, se trepó al alero del tejado.




                              12                                                                     13
Mientras tanto el rey, que pasó ante el hermoso castillo,                 El rey, encantado de las buenas cualidades del señor
quiso entrar en él. El Gato, que había oído el ruido de la carroza        Marqués de Carabás, lo mismo que su hija, que estaba loca por
al atravesar el puente levadizo, corrió a su encuentro y saludó al rey:   él, y contemplando los grandes bienes que poseía, le dijo, después
                                                                          de beber cinco o seis copas:
   – Sea bienvenido Vuestra Majestad al castillo del señor
Marqués de Carabás.
                                                                             – Solo depende de usted, señor Marqués, que sea mi yerno.
   – ¡Pero bueno, señor Marqués! -exclamó el rey-. ¿Este castillo
también es vuestro? ¡Qué belleza de patio! Y los edificios que lo
rodean son también magníficos. ¿Pasamos al interior?

     El Marqués de Carabás tomó de la mano a la princesa
y, siguiendo al rey, entraron en un majestuoso salón, donde los
esperaban unos exquisitos manjares que el ogro tenía preparados
para obsequiar a unos amigos suyos que habían de visitarlo
ese mismo día. Pero los amigos del ogro no creyeron conveniente
acercarse al castillo cuando se enteraron de que el rey
había entrado.




                                                                                   El Marqués, haciendo grandes reverencias, aceptó el honor
                                                                               que le hacía el rey, y ese mismo día se casó con la princesa.



                                  14                                                                     15
El Gato se convirtió en un gran señor y ya no corrió
detrás de los ratones más que por diversión.




                          16
Moraleja
                                                    Aunque gozar de una herencia
                                                    que del padre al hijo pasa
                                                    tiene para ese hijo
                                                    muchas y grandes ventajas,
                                                    a menudo sucede
                                                    que la maña y la habilidad
                                                    valen más para un muchacho
                                                    que los bienes que heredó.
Esta publicación se terminó de imprimir en el mes
de febrero de 2011, en Tucumán 1484 9º E, CABA.




                         El Gato con botas es un cuento popular europeo que Charles Perrault
                     incluye por primera vez en sus Cuentos de mamá ganso publicados en
                     1697. Aparece allí con el título de El gato maestro. Los Hermanos Grimm,
                     que también recopilaron cuentos populares, decidieron no incluir este re-
                     lato en su colección de Cuentos para niños y el hogar por considerar su
                     origen francés.
Esta es la historia del hijo de un
molinero que creyó que la heren-
cia que había recibido era menos
valiosa que la de sus hermanos.
¿Estaría en lo cierto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentos infantiles para aula
Cuentos infantiles para aulaCuentos infantiles para aula
Cuentos infantiles para aula
Jazmin Galvan
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
MaraFranciscaHerrera
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
carlos250994
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
carlos250994
 
El gatoconbotas
El gatoconbotasEl gatoconbotas
El gatoconbotas
robertocarlosrosado
 
Cuento " EL GATO CON BOTAS"
Cuento " EL GATO CON BOTAS"Cuento " EL GATO CON BOTAS"
Cuento " EL GATO CON BOTAS"
Mariagaga
 
Cuento el-gato-con-botas
Cuento el-gato-con-botasCuento el-gato-con-botas
Cuento el-gato-con-botas
Alejandro Martinez
 
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Anillo de la tórtola el
 Anillo de la tórtola el Anillo de la tórtola el
Anillo de la tórtola el
Luis Martin Barajas
 
Annimo Romancero (Seleccion)
Annimo   Romancero (Seleccion)Annimo   Romancero (Seleccion)
Annimo Romancero (Seleccion)
Palau Lax
 
La loteria de_atiquizaya
La loteria de_atiquizayaLa loteria de_atiquizaya
La loteria de_atiquizaya
carmentbox
 
Actividades didácticas para la clase de matemática
Actividades didácticas para la clase de matemáticaActividades didácticas para la clase de matemática
Actividades didácticas para la clase de matemática
Sara Yanina Estrada
 
El Gato Con Botas
El Gato Con BotasEl Gato Con Botas
El Gato Con Botas
Luis Miguel Bautista
 
Cuento el gato con botas
Cuento el gato con botasCuento el gato con botas
Cuento el gato con botas
Rochi Bustamante
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
valitah
 
extranos para ninos peculiares
 extranos para ninos peculiares    extranos para ninos peculiares
extranos para ninos peculiares
Ricardo Cárdenas
 

La actualidad más candente (16)

Cuentos infantiles para aula
Cuentos infantiles para aulaCuentos infantiles para aula
Cuentos infantiles para aula
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
El gatoconbotas
El gatoconbotasEl gatoconbotas
El gatoconbotas
 
Cuento " EL GATO CON BOTAS"
Cuento " EL GATO CON BOTAS"Cuento " EL GATO CON BOTAS"
Cuento " EL GATO CON BOTAS"
 
Cuento el-gato-con-botas
Cuento el-gato-con-botasCuento el-gato-con-botas
Cuento el-gato-con-botas
 
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
 
Anillo de la tórtola el
 Anillo de la tórtola el Anillo de la tórtola el
Anillo de la tórtola el
 
Annimo Romancero (Seleccion)
Annimo   Romancero (Seleccion)Annimo   Romancero (Seleccion)
Annimo Romancero (Seleccion)
 
La loteria de_atiquizaya
La loteria de_atiquizayaLa loteria de_atiquizaya
La loteria de_atiquizaya
 
Actividades didácticas para la clase de matemática
Actividades didácticas para la clase de matemáticaActividades didácticas para la clase de matemática
Actividades didácticas para la clase de matemática
 
El Gato Con Botas
El Gato Con BotasEl Gato Con Botas
El Gato Con Botas
 
Cuento el gato con botas
Cuento el gato con botasCuento el gato con botas
Cuento el gato con botas
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
extranos para ninos peculiares
 extranos para ninos peculiares    extranos para ninos peculiares
extranos para ninos peculiares
 

Similar a El gato con botas

el-gato-con-botas-primaria-continuemos-estudiando.pdf
el-gato-con-botas-primaria-continuemos-estudiando.pdfel-gato-con-botas-primaria-continuemos-estudiando.pdf
el-gato-con-botas-primaria-continuemos-estudiando.pdf
JuanitaFala
 
El Gato con Botas
El Gato con BotasEl Gato con Botas
El Gato con Botas
juan de la cruz
 
El Gato Con Botas
El Gato Con BotasEl Gato Con Botas
El Gato Con Botas
Luis Miguel Bautista
 
El Gato con Botas
El Gato con BotasEl Gato con Botas
El Gato con Botas
juan de la cruz
 
elgatoconbotas-ilusrado.docx
elgatoconbotas-ilusrado.docxelgatoconbotas-ilusrado.docx
elgatoconbotas-ilusrado.docx
GiselaAlvaradoBasili
 
Gato con botas
Gato con botasGato con botas
Gato botas (1)
Gato botas (1)Gato botas (1)
Gato botas (1)
informaticacuitlahuac
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
CamiLo876259
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
YETHSYRAMIREZ15
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
Verónica Franco González
 
el loco gato.docx
el loco gato.docxel loco gato.docx
el loco gato.docx
TonyBautista15
 
Tarea 4 de de imformatica
Tarea 4 de de imformaticaTarea 4 de de imformatica
Tarea 4 de de imformatica
kelykely
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
00280691
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
karlaalfaronerio
 
Elgatoconbotas
ElgatoconbotasElgatoconbotas
Elgatoconbotas
Pepa Gonzalez Ramirez
 
Elgatoconbotas
ElgatoconbotasElgatoconbotas
Elgatoconbotas
Pepa Gonzalez Ramirez
 
Sordo(10)3
Sordo(10)3Sordo(10)3
Sordo(10)3
anderson_amor20
 
Cuento gato sordo
Cuento gato sordoCuento gato sordo
Cuento gato sordo
anderson_amor20
 
El Gato Con Botas
El Gato Con BotasEl Gato Con Botas
El Gato Con Botas
mencinasf
 
Había una vez un joven molinero
Había una vez un joven molineroHabía una vez un joven molinero
Había una vez un joven molinero
Eve Landaburo de Tomich
 

Similar a El gato con botas (20)

el-gato-con-botas-primaria-continuemos-estudiando.pdf
el-gato-con-botas-primaria-continuemos-estudiando.pdfel-gato-con-botas-primaria-continuemos-estudiando.pdf
el-gato-con-botas-primaria-continuemos-estudiando.pdf
 
El Gato con Botas
El Gato con BotasEl Gato con Botas
El Gato con Botas
 
El Gato Con Botas
El Gato Con BotasEl Gato Con Botas
El Gato Con Botas
 
El Gato con Botas
El Gato con BotasEl Gato con Botas
El Gato con Botas
 
elgatoconbotas-ilusrado.docx
elgatoconbotas-ilusrado.docxelgatoconbotas-ilusrado.docx
elgatoconbotas-ilusrado.docx
 
Gato con botas
Gato con botasGato con botas
Gato con botas
 
Gato botas (1)
Gato botas (1)Gato botas (1)
Gato botas (1)
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
el loco gato.docx
el loco gato.docxel loco gato.docx
el loco gato.docx
 
Tarea 4 de de imformatica
Tarea 4 de de imformaticaTarea 4 de de imformatica
Tarea 4 de de imformatica
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
Elgatoconbotas
ElgatoconbotasElgatoconbotas
Elgatoconbotas
 
Elgatoconbotas
ElgatoconbotasElgatoconbotas
Elgatoconbotas
 
Sordo(10)3
Sordo(10)3Sordo(10)3
Sordo(10)3
 
Cuento gato sordo
Cuento gato sordoCuento gato sordo
Cuento gato sordo
 
El Gato Con Botas
El Gato Con BotasEl Gato Con Botas
El Gato Con Botas
 
Había una vez un joven molinero
Había una vez un joven molineroHabía una vez un joven molinero
Había una vez un joven molinero
 

Más de craextremadura

"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
craextremadura
 
Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)
Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)
Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)
craextremadura
 
Me importa un huevo
Me importa un huevoMe importa un huevo
Me importa un huevo
craextremadura
 
Dónde está craty
Dónde está cratyDónde está craty
Dónde está craty
craextremadura
 
Hallmarks from spain (english)
Hallmarks from spain (english)Hallmarks from spain (english)
Hallmarks from spain (english)
craextremadura
 
Landscapes
LandscapesLandscapes
Landscapes
craextremadura
 
Guía aval 2
Guía aval 2Guía aval 2
Guía aval 2
craextremadura
 
Trabajos sobre historia
Trabajos sobre historiaTrabajos sobre historia
Trabajos sobre historia
craextremadura
 
Trabajos sobre historia
Trabajos sobre historiaTrabajos sobre historia
Trabajos sobre historia
craextremadura
 
Trabajos sobre historia
Trabajos sobre historiaTrabajos sobre historia
Trabajos sobre historia
craextremadura
 
Trabajos sobre historia
Trabajos sobre historiaTrabajos sobre historia
Trabajos sobre historia
craextremadura
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
craextremadura
 
Cronología histórica
Cronología históricaCronología histórica
Cronología histórica
craextremadura
 
Trabajos sobre historia
Trabajos sobre historiaTrabajos sobre historia
Trabajos sobre historia
craextremadura
 
Ppt prehistoria (1)
Ppt prehistoria (1)Ppt prehistoria (1)
Ppt prehistoria (1)
craextremadura
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
craextremadura
 
Rutas científicas, artísticas y literarias
Rutas científicas, artísticas y literariasRutas científicas, artísticas y literarias
Rutas científicas, artísticas y literarias
craextremadura
 
Los caminos de AVAL
Los caminos de AVALLos caminos de AVAL
Los caminos de AVAL
craextremadura
 
Países de unión europea
Países de unión europeaPaíses de unión europea
Países de unión europea
craextremadura
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
craextremadura
 

Más de craextremadura (20)

"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
 
Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)
Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)
Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)
 
Me importa un huevo
Me importa un huevoMe importa un huevo
Me importa un huevo
 
Dónde está craty
Dónde está cratyDónde está craty
Dónde está craty
 
Hallmarks from spain (english)
Hallmarks from spain (english)Hallmarks from spain (english)
Hallmarks from spain (english)
 
Landscapes
LandscapesLandscapes
Landscapes
 
Guía aval 2
Guía aval 2Guía aval 2
Guía aval 2
 
Trabajos sobre historia
Trabajos sobre historiaTrabajos sobre historia
Trabajos sobre historia
 
Trabajos sobre historia
Trabajos sobre historiaTrabajos sobre historia
Trabajos sobre historia
 
Trabajos sobre historia
Trabajos sobre historiaTrabajos sobre historia
Trabajos sobre historia
 
Trabajos sobre historia
Trabajos sobre historiaTrabajos sobre historia
Trabajos sobre historia
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
 
Cronología histórica
Cronología históricaCronología histórica
Cronología histórica
 
Trabajos sobre historia
Trabajos sobre historiaTrabajos sobre historia
Trabajos sobre historia
 
Ppt prehistoria (1)
Ppt prehistoria (1)Ppt prehistoria (1)
Ppt prehistoria (1)
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
Rutas científicas, artísticas y literarias
Rutas científicas, artísticas y literariasRutas científicas, artísticas y literarias
Rutas científicas, artísticas y literarias
 
Los caminos de AVAL
Los caminos de AVALLos caminos de AVAL
Los caminos de AVAL
 
Países de unión europea
Países de unión europeaPaíses de unión europea
Países de unión europea
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El gato con botas

  • 1. EL GATO CON BOTAS CHARLES PERRAULT ilustrado por diego moscato
  • 2. Este libro pertenece a: Proyecto Escuelas del Bicentenario Coordinadora General: Silvina Gvirtz Coordinadora Ejecutiva: Romina Campopiano Coordinadora del área de Lengua: María Elena Cuter Selección y diagramación: Cinthia Kuperman y Jimena Dib Diseño gráfico: María Clara Gimenez Perrault, Charles El gato con botas / Charles Perrault; adaptado por Jimena Dib y Cinthia Kuperman; ilustrado por Diego Moscato. - 1a ed. 1a reimp. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inst. Internac. de Planeamiento de la Educación IIPE-Unesco, 2011. 16 p.: il.; 22 x 14 cm. ISBN 978-987-1439-59-1 1. Cuentos Clásicos Infantiles. I. Dib, Jimena, adapt. II. Kuperman, Cinthia, adapt. III. Moscato, Diego, ilus. CDD 863.928 2 IIPE - UNESCO Buenos Aires. Agüero 2071, (C1425EHS), Buenos Aires, Argentina. Hecho el depósito que establece la Ley 11.723. Libro de edición argentina. Estos libros son distribuidos en forma gratuita en escuelas primarias del país. Prohibida su venta.
  • 3. EL GATO CON BOTAS abía una vez un molinero que, antes de morir, llamó a sus tres hijos y les dejó todos sus bienes: un molino, un asno y un gato. El reparto de la herencia se hizo enseguida, sin llamar al notario ni al procurador, pues probablemente se hubieran llevado todo el pobre patrimonio. Al hijo mayor le tocó el molino; al segundo, el asno, y al más pequeño sólo le correspondió el gato. 1
  • 4. El hijo menor no podía consolarse de haber recibido tan poca cosa. En cuanto el Gato tuvo lo que había solicitado, se calzó rápidamente las botas, se echó el saco al hombro, tomó los – Mis hermanos -decía- podrán ganarse la vida honradamente cordones con sus patas delanteras y se dirigió hacia un coto juntándose los dos; en cambio yo, en cuanto me haya comido el gato de caza en donde había muchos conejos. Puso salvado y hierbas y me haya hecho un manguito con su piel, me moriré de hambre. dentro del saco, se tendió en el suelo como si estuviese muerto, y esperó que algún conejillo, poco conocedor de las El Gato, que entendía estas palabras, pero que ponía cara trampas de este mundo, viniera a meterse en el saco para de que no, le dijo con aire serio y sosegado: comer lo que en él había echado. – No se aflija en absoluto, mi amo, no tiene más que darme Apenas se recostó, tuvo la primera satisfacción; un distraído un saco y hacerme un par de botas para ir por los matorrales, conejito entró en el saco. El Gato tiró enseguida de los cordones y ya verá que su herencia no es tan poca cosa como usted cree. para atraparlo, y lo mató sin compasión. Aunque el amo del Gato no puso muchas esperanzas en él, lo había visto valerse de tantas tretas para cazar ratas y ratones, como cuando se colgaba por sus patas traseras o se escondía en la harina haciéndose el muerto, que no perdió totalmente la ilusión de que lo socorriera en su miseria. 2 3
  • 5. El gato, muy orgulloso de su presa, se dirigió hacia el palacio del rey y pidió a los guardias que lo dejaran entrar para hablar con él. Le hicieron pasar a los aposentos de Su Majestad y, después de hacer una gran reverencia al rey, le dijo: – Majestad, aquí tenéis un conejo de campo que el señor Marqués de Carabás (que es el nom- bre que se le ocurrió dar a su amo) me ha encar- gado ofreceros de su parte. – Dile a tu amo -contestó el rey- que se lo agradezco, y que me halaga en gran medida. En otra oportunidad fue a esconderse en un campo de trigo con el saco también abierto; en cuanto dos perdices entraron en él, tiró de los cordones y las cazó a las dos. Enseguida fue a ofrecérselas al rey, tal como había hecho con el conejo de campo. Una vez más, el rey se sintió halagado al recibir las dos perdices, y ordenó que le dieran de comer y de beber además de una propina. Durante dos o tres meses el Gato continuó llevando al rey, de cuando en cuando, las piezas que cazaba y le decía que lo en- viaba su amo. 4 5
  • 6. Un día el Gato se enteró que el rey iba a salir de paseo por la orilla Mientras se bañaba, pasó por allí el rey, y el Gato se puso del río con su hija, la princesa más hermosa del mundo, y le dijo a su amo: a gritar con todas sus fuerzas: – Si sigue mi consejo podrá hacer fortuna; no tiene más que –¡Socorro, socorro! bañarse en el río en el lugar que yo le indique y luego déjeme ¡Que se ahoga el Marqués de Carabás! hacer a mí. Pero recuerde que ahora es usted el Marqués de Carabás; ya no es más el hijo de un pobre molinero. Al oír los gritos, el rey se asomó por la ventanilla y, reconociendo al Gato que tantas piezas de caza le había llevado, ordenó a sus guardias El Marqués de Carabás hizo lo que su Gato le aconsejaba, sin que fueran enseguida en auxilio del Marqués de Carabás. saber con qué fines lo hacía. 6 7
  • 7. Mientras sacaban del río al pobre Marqués, el Gato se acercó – ¡Eh, oigan, buenas gentes, si no decís al rey que el campo a la carroza y le dijo al rey que, mientras se bañaba su amo, que estáis segando pertenece al señor Marqués de Carabás, unos ladrones se habían llevado sus ropas, a pesar de que él seréis hechos picadillo como carne de pastel! gritó con todas sus fuerzas pidiendo ayuda. Pero la verdad era que el pícaro las había escondido bajo una enorme piedra. Al pasar por allí, el rey no dejó de preguntar a los segadores Al instante, el rey ordenó a los encargados de su guardarropa de quién era el campo que estaban segando. que fueran a buscar uno de sus más hermosos trajes para el señor Marqués de Carabás. – Estos campos pertenecen al señor Marqués de Carabás -respondieron todos a la vez, pues la amenaza del Gato los El rey le ofreció mil muestras de amistad y, como el hermoso había asustado. traje que acababan de darle realzaba su figura (pues era guapo y de buena presencia), la hija del rey lo encontró muy de su – Tiene usted una muy hermosa heredad -le dijo el rey al Marqués agrado. Y asi fue que, en cuanto el Marqués de Carabás le di- de Carabás. rigió dos o tres miradas muy respetuosas y un poco tiernas, ella s e e n a m o r ó l o c a m e n t e d e é l . E l r e y q u i s o q u e s u b i e r a a la – Como usted ve, Señor -respondió el Marqués- es un prado carroza y que los acompañara en su paseo. que no deja de dar en abundancia todos los años. El Gato, encantado al ver que su plan empezaba a dar r e s u l t a d o , s e a d e l a n t ó a e l l o s y, c u a n d o e n c o n t r ó a u n o s c ampesinos que segaban un campo, les dijo: 8 9
  • 8. Mientras tanto, el Gato, que seguía yendo ade- Finalmente, el Gato con Botas llegó a un grandioso castillo, lante, se encontró con un grupo de cosechadores y cuyo dueño era un temible ogro, el más rico de todo el país, ya les dijo: que todas las tierras por donde el rey había pasado le pertenecían. – ¡Eh, oigan, buenas gentes, si no decís al rey que todo este trigo pertenece al señor Marqués de Cara- bás, seréis hechos picadillo como carne de pastel! Un momento después, pasó el rey y quiso saber a quién pertenecía todo el trigo que veía. – Todo el trigo pertenece al señor Marqués de Carabás -respondieron todos a la vez, pues la amenaza del Gato los había asustado. Y el rey cada vez se sentía más complacido con el Marqués. 10 11
  • 9. El Gato, que por Un rato después, en cuanto el supuesto se había Gato comprobó que el ogro había i n f o r mado de quién era tomado otra vez su aspecto normal, aquel ogro y de lo que bajó del tejado y le confesó que sabía hacer, pidió hablar había pasado mucho miedo. con él para presentarle sus respetos, pues no – También me han asegurado quería pasar de largo sin -dijo el Gato- que sois capaz de haber tenido ese honor. convertiros en un animal de pequeño tamaño, como una rata o un ratón, aunque debo confesaros El ogro lo recibió tan que esto sí me parece del todo imposible. cortésmente como puede hacerlo un ogro y lo invitó – ¿Imposible? -replicó el ogro-. ¡Ya lo veréis! a descansar un rato. Y mientras decía esto se transformó en un ratón – Me han asegurado -comentó el Gato- que que se puso a correr por el suelo. El Gato, en tenéis la habilidad de poder convertiros en cuanto lo vio, se arrojó sobre él y se lo comió. cualquier clase de animal, que podéis, por ejemplo, transformaros en león o en elefante. – Es cierto -contestó el ogro bruscamente-, y para demos- trarlo me veréis convertido en un león. El Gato se asustó mucho de encontrarse de pronto delante de un león y, con gran esfuerzo y dificultad, pues sus botas no valían para andar por las tejas, se trepó al alero del tejado. 12 13
  • 10. Mientras tanto el rey, que pasó ante el hermoso castillo, El rey, encantado de las buenas cualidades del señor quiso entrar en él. El Gato, que había oído el ruido de la carroza Marqués de Carabás, lo mismo que su hija, que estaba loca por al atravesar el puente levadizo, corrió a su encuentro y saludó al rey: él, y contemplando los grandes bienes que poseía, le dijo, después de beber cinco o seis copas: – Sea bienvenido Vuestra Majestad al castillo del señor Marqués de Carabás. – Solo depende de usted, señor Marqués, que sea mi yerno. – ¡Pero bueno, señor Marqués! -exclamó el rey-. ¿Este castillo también es vuestro? ¡Qué belleza de patio! Y los edificios que lo rodean son también magníficos. ¿Pasamos al interior? El Marqués de Carabás tomó de la mano a la princesa y, siguiendo al rey, entraron en un majestuoso salón, donde los esperaban unos exquisitos manjares que el ogro tenía preparados para obsequiar a unos amigos suyos que habían de visitarlo ese mismo día. Pero los amigos del ogro no creyeron conveniente acercarse al castillo cuando se enteraron de que el rey había entrado. El Marqués, haciendo grandes reverencias, aceptó el honor que le hacía el rey, y ese mismo día se casó con la princesa. 14 15
  • 11. El Gato se convirtió en un gran señor y ya no corrió detrás de los ratones más que por diversión. 16
  • 12. Moraleja Aunque gozar de una herencia que del padre al hijo pasa tiene para ese hijo muchas y grandes ventajas, a menudo sucede que la maña y la habilidad valen más para un muchacho que los bienes que heredó. Esta publicación se terminó de imprimir en el mes de febrero de 2011, en Tucumán 1484 9º E, CABA. El Gato con botas es un cuento popular europeo que Charles Perrault incluye por primera vez en sus Cuentos de mamá ganso publicados en 1697. Aparece allí con el título de El gato maestro. Los Hermanos Grimm, que también recopilaron cuentos populares, decidieron no incluir este re- lato en su colección de Cuentos para niños y el hogar por considerar su origen francés.
  • 13. Esta es la historia del hijo de un molinero que creyó que la heren- cia que había recibido era menos valiosa que la de sus hermanos. ¿Estaría en lo cierto?