SlideShare una empresa de Scribd logo
El Hijo Redentor
Antes de entrar en materia del tema que nos corresponde reflexionar, me permito citar las
palabras del papa Benedicto XVI: “no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o
una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un
nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (Deus Caritas est, 2005).
Pregunta ¿Por qué o para qué están ustedes aquí? ¿Qué les motivó estar aquí?
Como cristianos y catequistas que son, ustedes tienen una misión importantísima dentro de
la Iglesia, es “la transmisión de la fe cristiana, que es ante todo el anuncio de Jesucristo para
conducir a la fe en él” (CEC 425). En la catequesis lo que se enseña es Cristo, el Verbo
encarnado e Hijo de Dios y todo lo demás en referencia a él.
Ustedes son los que guían a los niños en el camino hacia Jesús, esa es esencialmente su
misión, pero, para guiar ustedes tienen que conocer porque como dijo san Agustín “nadie
ama lo que no conoce”, así ustedes no pueden hablar de lo que no conocen, por eso es
necesario e indispensable un encuentro real y verdadero con Jesús, es fundamentalmente
importante que nosotros tengamos una comprensión esencial de la persona de Jesús y de su
mensaje, pero ¿Cómo logramos eso? Por medio de la experiencia.
Y Jesús se conoce desde nuestras acciones ¿Por qué? Porque nosotros tenemos una
experiencia con una persona y no es cualquiera, es la persona de Jesús, esa experiencia es
transformadora, veamos algunos ejemplos en la biblia: san Mateo (Mt 9, 9), la samaritana
(Jn 4), Zaqueo (Lc 19, 10). Nosotros que hemos tenido un encuentro con la persona de Jesús
debemos manifestarlo y se debe notar en nuestras vidas, en el servicio que nosotros
realizamos.
Para finalizar, es importante nunca perder de vista que es Cristo quien renueva nuestra vida
y nuestra esperanza debe estar puesta en él, ante este mundo que no quiere darse cuenta de la
redención que nos Jesús nos ha ganado (Jn 3, 16). Hermanos no nos desanimemos de enseñar
a otros el seguimiento de Cristo, no nos cansemos de guiar a otros por el camino hacia la vida
(Jn 14, 6).

Más contenido relacionado

Similar a El Hijo Redentor.docx

03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
Pastoral Salud
 
Hay que ser_católico_para_salvarse
Hay que ser_católico_para_salvarseHay que ser_católico_para_salvarse
Hay que ser_católico_para_salvarse
Angel Erazo
 
Formación Benedetto Lino (resumen)
Formación Benedetto Lino (resumen)Formación Benedetto Lino (resumen)
Formación Benedetto Lino (resumen)
Lolicanadilla
 
Metodología de la evangelización
Metodología de la evangelizaciónMetodología de la evangelización
Metodología de la evangelización
Andres Elizalde
 

Similar a El Hijo Redentor.docx (20)

Galatas
GalatasGalatas
Galatas
 
La posada del silencio nº 126, curso v
La posada del silencio nº 126, curso vLa posada del silencio nº 126, curso v
La posada del silencio nº 126, curso v
 
Formar al estilo de jesús
Formar al estilo de jesúsFormar al estilo de jesús
Formar al estilo de jesús
 
Curso interactivo involucrado en el verdadero discipulado
Curso interactivo involucrado en el verdadero discipuladoCurso interactivo involucrado en el verdadero discipulado
Curso interactivo involucrado en el verdadero discipulado
 
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
 
Hay que ser_católico_para_salvarse
Hay que ser_católico_para_salvarseHay que ser_católico_para_salvarse
Hay que ser_católico_para_salvarse
 
El niño y la evangelización
El niño y la evangelizaciónEl niño y la evangelización
El niño y la evangelización
 
Formación Benedetto Lino (resumen)
Formación Benedetto Lino (resumen)Formación Benedetto Lino (resumen)
Formación Benedetto Lino (resumen)
 
Taller Grado Once Características del análisis cristiano de la realidad
Taller Grado Once Características del análisis cristiano de la realidadTaller Grado Once Características del análisis cristiano de la realidad
Taller Grado Once Características del análisis cristiano de la realidad
 
KERIGMA.pptx
KERIGMA.pptxKERIGMA.pptx
KERIGMA.pptx
 
MX163258_011055.pdf
MX163258_011055.pdfMX163258_011055.pdf
MX163258_011055.pdf
 
charla prebautismal.pdf
charla prebautismal.pdfcharla prebautismal.pdf
charla prebautismal.pdf
 
Plan pastoral diocesano 2011 2012
Plan pastoral diocesano 2011 2012Plan pastoral diocesano 2011 2012
Plan pastoral diocesano 2011 2012
 
Herramientas evangelismo
Herramientas evangelismoHerramientas evangelismo
Herramientas evangelismo
 
Debo ser bautizado?
Debo ser bautizado?Debo ser bautizado?
Debo ser bautizado?
 
Metodología de la evangelización
Metodología de la evangelizaciónMetodología de la evangelización
Metodología de la evangelización
 
Quinto tema-año-de-la-fe
Quinto tema-año-de-la-feQuinto tema-año-de-la-fe
Quinto tema-año-de-la-fe
 
Mision y discipulado1
Mision y discipulado1Mision y discipulado1
Mision y discipulado1
 
Discipulado y Transformación.pptx
Discipulado y Transformación.pptxDiscipulado y Transformación.pptx
Discipulado y Transformación.pptx
 
Ciclo aprendizaje: El papel de la mayordomía
Ciclo aprendizaje: El papel de la mayordomíaCiclo aprendizaje: El papel de la mayordomía
Ciclo aprendizaje: El papel de la mayordomía
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

El Hijo Redentor.docx

  • 1. El Hijo Redentor Antes de entrar en materia del tema que nos corresponde reflexionar, me permito citar las palabras del papa Benedicto XVI: “no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (Deus Caritas est, 2005). Pregunta ¿Por qué o para qué están ustedes aquí? ¿Qué les motivó estar aquí? Como cristianos y catequistas que son, ustedes tienen una misión importantísima dentro de la Iglesia, es “la transmisión de la fe cristiana, que es ante todo el anuncio de Jesucristo para conducir a la fe en él” (CEC 425). En la catequesis lo que se enseña es Cristo, el Verbo encarnado e Hijo de Dios y todo lo demás en referencia a él. Ustedes son los que guían a los niños en el camino hacia Jesús, esa es esencialmente su misión, pero, para guiar ustedes tienen que conocer porque como dijo san Agustín “nadie ama lo que no conoce”, así ustedes no pueden hablar de lo que no conocen, por eso es necesario e indispensable un encuentro real y verdadero con Jesús, es fundamentalmente importante que nosotros tengamos una comprensión esencial de la persona de Jesús y de su mensaje, pero ¿Cómo logramos eso? Por medio de la experiencia. Y Jesús se conoce desde nuestras acciones ¿Por qué? Porque nosotros tenemos una experiencia con una persona y no es cualquiera, es la persona de Jesús, esa experiencia es transformadora, veamos algunos ejemplos en la biblia: san Mateo (Mt 9, 9), la samaritana (Jn 4), Zaqueo (Lc 19, 10). Nosotros que hemos tenido un encuentro con la persona de Jesús debemos manifestarlo y se debe notar en nuestras vidas, en el servicio que nosotros realizamos. Para finalizar, es importante nunca perder de vista que es Cristo quien renueva nuestra vida y nuestra esperanza debe estar puesta en él, ante este mundo que no quiere darse cuenta de la redención que nos Jesús nos ha ganado (Jn 3, 16). Hermanos no nos desanimemos de enseñar a otros el seguimiento de Cristo, no nos cansemos de guiar a otros por el camino hacia la vida (Jn 14, 6).