SlideShare una empresa de Scribd logo
ENLACE
 Toda formación cristiana tiene su fuente en Jesucristo
Vivo y resucitado. Sin una referencia a Él, la formación
Podría ser humana, mas no cristiana.
 Jesús es el Camino que habremos de recorrer, la Verdad
Que hemos de buscar y la Vida que alcanzaremos. Por
Ello, este primer tema nos invita a buscar en Jesús los
Fundamentos que iluminen la importante tarea apostólica
Que realizamos: acompañar a otros en su proceso de
Formación.
OBJETIVO
 Descubrir en Jesús al Maestro, contenido y modelo
De todo proceso de formación.
 Seguir la pedagogía que utiliza Jesús para formar a
Sus discípulos, como itinerario para la formación cristiana.
LA PALABRA
Pasando Jesús junto al lago de Galilea, vio a Simón y su
Hermano Andrés que estaban echando las redes en el lago,
Pues eran pescadores. Jesús les dijo: Vengan conmigo y los
Haré pescadores de hombres. Ellos dejaron inmediatamente
Las redes y lo siguieron
Mc 1,16-18
Yo soy la vid, ustedes las ramas. El que permanece unido a
Mi, como yo estoy unid a él, produce mucho fruto; porque
Sin mí no pueden hacer nada.
Jn 15,5.
1.1 La formación cristiana consiste en seguir a Cristo
Formación viene del latín formare y significa “dar forma”.
Refiriéndonos a nuestra propia persona, supone dejarnos
Moldear de acuerdo a algo o alguien. La formación abarca
Muchos aspectos de nuestro ser: la persona, las actitudes,
Los valores, los compromisos. Para los cristianos, la
Formación consiste en hacernos cada ve más como Jesús:
“Aprendan de mí que soy sencillo y humilde de corazón…
(Mt 11,29).
«Aprendan de mí», «sean como yo», ¡he aquí nuestro
Programa de formación! La existencia cristiana consiste
Precisamente en el seguimiento de Cristo, en responder
Al llamado de Jesús que dice: ¡Sígueme! (cf. Lc 5,27b).
La formación cristiana implica un crecimiento personal y
Comunitario por el que vamos adoptando los valores, las
Preferencia y los compromisos de Jesús y va más allá de
«saber» o «conocer» cosas acerca de Dios o de la Biblia.
1.2 Jesús, Maestro, contenido y modelo del proceso
formativo
En diversos pasaje del Evangelio, Jesús es llamado «Maestro»
(cf. Mc 9,5;10,51). Los discípulos y la gente lo reconocieron
Así y verdaderamente lo era. Él es Camino, Verdad y Vida
(cf. Jn 14,6).
Pero Jesús era un Maestro especial, ya que enseñaba con
Autoridad (cf. Mc 1,22) y con verdad:
Maestro, sabemos que eres sincero y que no te dejas
influir por nadie… sino que enseñas con verdad el camino
de Dios (Mc 12,14).
Al enseñar, Jesús no exponía su propio conocimiento sino lo
Que el Padre le comunicaba:
Yo no hago nada por mi propia cuenta, solamente enseño
lo que aprendí del Padre (Jn 8,28b).
Así, Jesús se convierte en un modelo para toda persona que
Quiera acompañar a otros en su acercamiento a Dios. Más
Aún, Él es el verdadero Maestro, lo demás (métodos,
programas) son solamente medios. Es a Él a quien
Comunicamos y por tanto, es también el contenido.
3. Formar al estilo de Jesús
Jesús empleó un estilo especial para formar a sus discípulos.
Su pedagogía fue gradual y estuvo llena de sabiduría y de un
Conocimiento profundo de la respuesta humana (cf. Jn 2,25):
Subió después a la montaña, llamó a los que él quiso y se
acercaron a él. Designó entonces a Doce, a los que llamó
apóstoles, para que estuvieran con él y para enviarlos a
predicar con poder de expulsar a los demonios (Mc 3,13-15).
En el proceso de formación de los apóstoles destacan:
• La iniciativa de Jesús que llama,
• El encuentro,
• La conversión,
• El discipulado,
• La comunión,
• Y la misión.
Este es el mismo itinerario que estamos llamados a recorrer
Todos los discípulos-misioneros de Jesucristo. Un camino
Que consiste en vivir en intimidad con Él, imitar su ejemplo
Y dar testimonio (cf. Discurso inagural de Aparecida 3).
1.4 El encuentro con Jesucristo
El punto de partida del proceso formativo es el encuentro con
Jesús. El seguimiento de Jesús parte de la experiencia
Fascinante de haber hallado a Cristo. Los Evangelios
Muestran muchos ejemplos en los que después del encuentro
Con Jesús ya nada vuelve a ser igual.
Andrés y Juan al ver pasar a Jesús le preguntan: «Maestro,
¿dónde vives?» (Jn 1,38b); sorprendidos, acogen la
Invitación de Jesús –Vengan y lo verán- y pasan aquel día
Con Él (cf. Jn 1,39).
Este momento fue una experiencia única, que dejó a los
Discípulos marcados para siempre. Toda formación busca
Llevar a la persona al encuentro con Jesucristo y renovarlo
Constantemente:
El itinerario del discípulo misionero tiene un carácter personal:
se trata de que cada uno se encuentre con Jesús. Par el que
quiera seguirlo no existe otra fuente alterna de conocimiento
(Orientaciones Pastorales 2009. Formarnos para continuar
la misión en la ciudad. Arquidiócesis de México, 23).
1.5 La conversión
El encuentro suscita una respuesta. Para quien se abre a la
Acción de Dios, lo siguiente es la conversión.
Convertirse es decidir ser amigo de Jesús e ir tras Él, cambiar
La forma de pensar y de vivir (cf. DA 278). La cercanía con
Jesús hacer a Pedro descubrir sus limitaciones y exclamar:
Apártate de mí, Señor, que soy un pecador (Lc 5,8b).
Pero la conversión no es un momento, es el punto de partida
De un proceso y el mismo Pedro reconocerá que necesita
Volver nuevamente a los criterios de Jesús:
Jesús, dirigiéndose a Pedro le dijo… Eres para mí un
obstáculo, porque no piensas como Dios, sino como los
hombres (Mt 16,23).
El itinerario de formación requiere retornar constantemente a
La conversión personal y comunitaria.
1.6 El discipulado
Jesús llamó a sus discípulos y los instruyó de modo cercano,
Personal, concediéndoles el privilegio de estar cerca de él y
Comprender:
A ustedes Dios le concede conocer los misterios del Reino de
los cielos… Dichosos ustedes por lo que ven sus ojos y por lo
que oyen sus oídos (Mt 13,11.16).
Los discípulos aprendieron mirando, escuchando y atestiguando
El camino de la Bienaventuranzas, el amor, el servicio, la
Fraternidad, la misericordia, la búsqueda de la justicia…; en
Suma, los valores y los criterios del Jesús (Mt 5-6).
Si alguien quiere venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo,
cargue con su cruz y me siga (Mt 16,24).
El discipulado es un proceso de toda la vida. Quien
Acompaña a otros en el camino del discipulado, tendrá
Que mantener presente que sólo viviendo profundamente
Su propio discipulado será capaz de atraer a otros al
Seguimiento de Cristo.
1.7 La comunión
Jesús les hizo un llamado personal y a la vez comunitario a
Sus discípulos. El número doce, representa el Nuevo Israel,
La ekklesia o comunidad de bautizados. El vivir la experiencia
De fe con común-unión con otros es esencial al cristianismo:
Quiso… Dios santificar y salvar a los hombres no
individualmente y aislados entre sí, sino constituirlos en un
pueblo que le conociera en la verdad y le sirviera
santamente (LG 9).
En el seguimiento de Cristo crecemos con los otros y a través
De los otros. Una formación auténticamente cristiana llevará
A fortalecer la experiencia comunitaria, tal cual fue el deseo de
Jesús:
Te pido que todos sean uno lo mismo que lo somos tú y yo,
Padre (Jn 17,21).
1.8 La misión
Los que entraron en contacto con Jesús se sintieron movidos
A anunciarlo, y a dar testimonio del encuentro. Tal ha sido la
Experiencia de la samaritana, quien va a decir a su gente:
«vengan a ver a un hombre que me ha dicho todo lo que he
hecho» (Jn 4,29).
Jesús prepara a sus seguidores para que sean misioneros y
Vayan a anunciar el Reino (cf. Lc 9,1-6). Este será un mandato
Después de la resurrección y el envío del Espíritu Santo (cf.
Mt 28,19-20). Ser discípulos-misioneros son dos rostros de la
Misma tarea (cf. DA 146).
La misión es inseparable del discipulado, por lo cual no debe
entenderse como una etapa posterior a la formación (DA 278).
1.9 La fuerza del Espíritu
Jesús sabe que el itinerario del discípulo-misionero no es fácil,
Por lo que nos envía al Espíritu Santo.
Después de Pentecostés, el Espíritu fecunda a la Iglesia y la
Llena de dones y carismas (cf. 1 Cor 12,1-11). Es por medio de
Esos dones como la comunidad de discípulos se fortalece en
El tiempo.
El Espíritu continúa suscitando misioneros decididos y
Valientes como Pedro y Pablo (cf. Hch 4,13;13,9-10) y
Continúa guiando la misión de la Iglesia (cf. Hch 13,2; DA
149-150). La tarea formativa habrá de ser una experiencia
Que deje su lugar al Espíritu Santo, el Maestro interior:
El Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará
en mi nombre, hará que recuerden lo que yo les he enseñado
y les explicará todo (Jn 14,26).
ACTIVIDADES INVIDUALES
 Lectura reflexiva de los número 129-163 del Documento
de Aparecida.
 Reflexiona si tu discipulado es convincente para formar
a otros en el discipulado y misión de Jesús.
o ¿Cuál es la novedad del llamamiento que hace Jesús?
(dos cosas originales en el llamamiento de Jesús)
o ¿Cuál es la finalidad que tiene la formación en el discípulo de Jesús?
o ¿Cuáles son los dos tipos de vinculación a la que llama Jesús al
convertirse en discípulo? Define cada uno de ellos.
o ¿Qué necesitamos para configurarnos verdaderamente con Jesús
nuestro maestro?
o En el seguimiento de Jesús aprendemos y practicamos las
bienaventuranzas, enuncia las 4 cuatro características del estilo de
vida de Jesús.
o ¿Cuándo podemos decir que se inaugura el Reino de Dios
entre nosotros?
o Dios padre sella una alianza con el pueblo de Israel, por ello le llamamos
pueblo de la Antigua Alianza, en qué consiste la Nueva Alianza y cuál
es el sello de ésta.
o ¿En qué consiste la misión según los número que hemos leido.
o ¿Qué sucede cuando el discípulo está plenamente enamorado de
Jesús?
o ¿Cuál es la labor del Espíritu Santo en la misión?
o Explica cuál es la tarea de la comunión en el discípulo de Jesús
y qué tiene que ver con la Iglesia.
ACTIVIDADES GRUPALES
 Comenten :
¿Qué diferencias descubren entre formar e informar?
¿Cómo formar para animar hacia un auténtico discipulado
Y compromiso cristiano?
EVALUACIÓN
¿Qué descubrí de la pedagogía de Jesús, para aplicarla
A mi forma de aprender y enseñar?
Formar al estilo de jesús
Formar al estilo de jesús
Formar al estilo de jesús
Formar al estilo de jesús
Formar al estilo de jesús

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
guest1075a2
 
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICALESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL
reynaldo19400000
 
Liderazgo en-la-iglesia
Liderazgo en-la-iglesiaLiderazgo en-la-iglesia
Liderazgo en-la-iglesia
Abel Torres
 
Maestros que tocan vidas
Maestros que tocan vidasMaestros que tocan vidas
Maestros que tocan vidas
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLOEL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
Iglesia Cristiana Fuente de Gracia
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
agape instituto biblico
 
8. eclesiología.
8. eclesiología.8. eclesiología.
La iglesia, Cuerpo de Cristo
La iglesia, Cuerpo de  CristoLa iglesia, Cuerpo de  Cristo
La iglesia, Cuerpo de Cristo
Marco Antonio
 
La misericordia de Dios
La misericordia de DiosLa misericordia de Dios
La misericordia de Dios
mellox
 
Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1
pastorandres
 
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
icasadepan
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Nelson Ronaldo Gonzalez Mape
 
Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
Liderazgo cristiano  PASTOR ELI M.TORESLiderazgo cristiano  PASTOR ELI M.TORES
Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
Eli Manuel Torres Caraballo
 
Bases para iglecrecimiento
Bases para iglecrecimientoBases para iglecrecimiento
Bases para iglecrecimiento
Kevin Valencia
 
CHRISTUS VIVIT.pptx
CHRISTUS VIVIT.pptxCHRISTUS VIVIT.pptx
CHRISTUS VIVIT.pptx
JuanCarlosCuba3
 
10 lecciones para líderes cristianos
10 lecciones para líderes cristianos10 lecciones para líderes cristianos
10 lecciones para líderes cristianos
Walter Moreno
 
Herramientas evangelismo
Herramientas evangelismoHerramientas evangelismo
Herramientas evangelismo
Oxapampa Ps. David
 
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
iglesia de dios
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 

La actualidad más candente (20)

5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
 
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
 
ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICALESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL
 
Liderazgo en-la-iglesia
Liderazgo en-la-iglesiaLiderazgo en-la-iglesia
Liderazgo en-la-iglesia
 
Maestros que tocan vidas
Maestros que tocan vidasMaestros que tocan vidas
Maestros que tocan vidas
 
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLOEL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
 
8. eclesiología.
8. eclesiología.8. eclesiología.
8. eclesiología.
 
La iglesia, Cuerpo de Cristo
La iglesia, Cuerpo de  CristoLa iglesia, Cuerpo de  Cristo
La iglesia, Cuerpo de Cristo
 
La misericordia de Dios
La misericordia de DiosLa misericordia de Dios
La misericordia de Dios
 
Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1
 
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
 
Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
Liderazgo cristiano  PASTOR ELI M.TORESLiderazgo cristiano  PASTOR ELI M.TORES
Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
 
Bases para iglecrecimiento
Bases para iglecrecimientoBases para iglecrecimiento
Bases para iglecrecimiento
 
CHRISTUS VIVIT.pptx
CHRISTUS VIVIT.pptxCHRISTUS VIVIT.pptx
CHRISTUS VIVIT.pptx
 
10 lecciones para líderes cristianos
10 lecciones para líderes cristianos10 lecciones para líderes cristianos
10 lecciones para líderes cristianos
 
Herramientas evangelismo
Herramientas evangelismoHerramientas evangelismo
Herramientas evangelismo
 
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
 

Destacado

Situaciones criticas educacion superior
Situaciones criticas educacion superiorSituaciones criticas educacion superior
Situaciones criticas educacion superior
José Cedeño
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
IA Sama
 
Antropología nueva
Antropología nuevaAntropología nueva
Antropología nueva
pilar sánchez alvarez
 
Fracaso y abandono escolar: síntesis de sus causas
Fracaso y abandono escolar: síntesis de sus causasFracaso y abandono escolar: síntesis de sus causas
Fracaso y abandono escolar: síntesis de sus causas
Universidad Complutense de Madrid
 
Pedagogia practica
Pedagogia practicaPedagogia practica
Pedagogia practica
Ingrid Mogollon Ardila
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Eve Carito
 
Estructuradelsistemaeducativoecuatoriano
EstructuradelsistemaeducativoecuatorianoEstructuradelsistemaeducativoecuatoriano
Estructuradelsistemaeducativoecuatoriano
Ivan Pazmiño Cruzatti
 
Las tres preguntas esenciales
Las tres preguntas esencialesLas tres preguntas esenciales
Las tres preguntas esenciales
san1marin
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
Kathy Mishell
 
Tema1
Tema1Tema1
Pedagogia psicologia
Pedagogia psicologiaPedagogia psicologia
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Paula Pacheco
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Mapas unidad I
Mapas unidad IMapas unidad I
Mapas unidad I
Tania Auqui
 
Pedagogía cristiana
Pedagogía cristianaPedagogía cristiana
Pedagogía cristiana
Sandry Vg
 
Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo final
Adriana García
 
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA VIRTUAL
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA VIRTUALDIPLOMADO EN PEDAGOGÍA VIRTUAL
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA VIRTUAL
Autónomo
 
Fracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolarFracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolar
CENTRE SUPORT
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Yuriko Ayllón Macedo
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 

Destacado (20)

Situaciones criticas educacion superior
Situaciones criticas educacion superiorSituaciones criticas educacion superior
Situaciones criticas educacion superior
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Antropología nueva
Antropología nuevaAntropología nueva
Antropología nueva
 
Fracaso y abandono escolar: síntesis de sus causas
Fracaso y abandono escolar: síntesis de sus causasFracaso y abandono escolar: síntesis de sus causas
Fracaso y abandono escolar: síntesis de sus causas
 
Pedagogia practica
Pedagogia practicaPedagogia practica
Pedagogia practica
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Estructuradelsistemaeducativoecuatoriano
EstructuradelsistemaeducativoecuatorianoEstructuradelsistemaeducativoecuatoriano
Estructuradelsistemaeducativoecuatoriano
 
Las tres preguntas esenciales
Las tres preguntas esencialesLas tres preguntas esenciales
Las tres preguntas esenciales
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Pedagogia psicologia
Pedagogia psicologiaPedagogia psicologia
Pedagogia psicologia
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Mapas unidad I
Mapas unidad IMapas unidad I
Mapas unidad I
 
Pedagogía cristiana
Pedagogía cristianaPedagogía cristiana
Pedagogía cristiana
 
Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo final
 
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA VIRTUAL
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA VIRTUALDIPLOMADO EN PEDAGOGÍA VIRTUAL
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA VIRTUAL
 
Fracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolarFracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolar
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
 

Similar a Formar al estilo de jesús

Camino de emaus tema 1 v2
Camino de emaus tema 1 v2Camino de emaus tema 1 v2
Camino de emaus tema 1 v2
Lourdes Zapata Castro
 
trabajo El discipulado cristiano es.docx
trabajo El discipulado cristiano es.docxtrabajo El discipulado cristiano es.docx
trabajo El discipulado cristiano es.docx
johnrafa015
 
El discipulado practico
El discipulado practicoEl discipulado practico
El discipulado practico
chiquitincito
 
El Discipulado Según el Evangelio de San Marcos
El Discipulado Según el Evangelio de San MarcosEl Discipulado Según el Evangelio de San Marcos
El Discipulado Según el Evangelio de San Marcos
Yolanda Pavon
 
Ficha4 lectio mision joven
Ficha4 lectio mision jovenFicha4 lectio mision joven
Ficha4 lectio mision joven
Pj Diócesis De Valparaíso
 
Leccion nuestra mision
Leccion nuestra misionLeccion nuestra mision
Leccion nuestra mision
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 9 | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 9 | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Testificacion 08
Testificacion 08Testificacion 08
Testificacion 08
jorgeaqp07
 
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Ciclo aprendizaje Nuestra Mision
Ciclo aprendizaje Nuestra MisionCiclo aprendizaje Nuestra Mision
Ciclo aprendizaje Nuestra Mision
https://gramadal.wordpress.com/
 
Formación Benedetto Lino (resumen)
Formación Benedetto Lino (resumen)Formación Benedetto Lino (resumen)
Formación Benedetto Lino (resumen)
Lolicanadilla
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | El llamado al discipulado | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
jespadill
 
DOMUND _ Domingo 29°
DOMUND _ Domingo 29°DOMUND _ Domingo 29°
DOMUND _ Domingo 29°
Maike Loes
 
COMO HACER DISCIPULOS, romana.pptx
COMO HACER DISCIPULOS, romana.pptxCOMO HACER DISCIPULOS, romana.pptx
COMO HACER DISCIPULOS, romana.pptx
FrankCarlos10
 
Formando Discípulos I
Formando Discípulos IFormando Discípulos I
Formando Discípulos I
Moisés Montero
 
Catechesi tradendae
Catechesi tradendaeCatechesi tradendae
Catechesi tradendae
alma vargas
 
Leccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra MisionLeccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra Mision
https://gramadal.wordpress.com/
 
El discipulado cristiano
El discipulado cristianoEl discipulado cristiano
El discipulado cristiano
Jessica Bobadilla Alegria
 
Discipulado y elena g de white
Discipulado y elena g de whiteDiscipulado y elena g de white
Discipulado y elena g de white
Raúl Torra
 
Ciclo discipular a los lideres espirituales
Ciclo discipular a los lideres espiritualesCiclo discipular a los lideres espirituales
Ciclo discipular a los lideres espirituales
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Formar al estilo de jesús (20)

Camino de emaus tema 1 v2
Camino de emaus tema 1 v2Camino de emaus tema 1 v2
Camino de emaus tema 1 v2
 
trabajo El discipulado cristiano es.docx
trabajo El discipulado cristiano es.docxtrabajo El discipulado cristiano es.docx
trabajo El discipulado cristiano es.docx
 
El discipulado practico
El discipulado practicoEl discipulado practico
El discipulado practico
 
El Discipulado Según el Evangelio de San Marcos
El Discipulado Según el Evangelio de San MarcosEl Discipulado Según el Evangelio de San Marcos
El Discipulado Según el Evangelio de San Marcos
 
Ficha4 lectio mision joven
Ficha4 lectio mision jovenFicha4 lectio mision joven
Ficha4 lectio mision joven
 
Leccion nuestra mision
Leccion nuestra misionLeccion nuestra mision
Leccion nuestra mision
 
Lección 9 | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 9 | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Testificacion 08
Testificacion 08Testificacion 08
Testificacion 08
 
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Ciclo aprendizaje Nuestra Mision
Ciclo aprendizaje Nuestra MisionCiclo aprendizaje Nuestra Mision
Ciclo aprendizaje Nuestra Mision
 
Formación Benedetto Lino (resumen)
Formación Benedetto Lino (resumen)Formación Benedetto Lino (resumen)
Formación Benedetto Lino (resumen)
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | El llamado al discipulado | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
 
DOMUND _ Domingo 29°
DOMUND _ Domingo 29°DOMUND _ Domingo 29°
DOMUND _ Domingo 29°
 
COMO HACER DISCIPULOS, romana.pptx
COMO HACER DISCIPULOS, romana.pptxCOMO HACER DISCIPULOS, romana.pptx
COMO HACER DISCIPULOS, romana.pptx
 
Formando Discípulos I
Formando Discípulos IFormando Discípulos I
Formando Discípulos I
 
Catechesi tradendae
Catechesi tradendaeCatechesi tradendae
Catechesi tradendae
 
Leccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra MisionLeccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra Mision
 
El discipulado cristiano
El discipulado cristianoEl discipulado cristiano
El discipulado cristiano
 
Discipulado y elena g de white
Discipulado y elena g de whiteDiscipulado y elena g de white
Discipulado y elena g de white
 
Ciclo discipular a los lideres espirituales
Ciclo discipular a los lideres espiritualesCiclo discipular a los lideres espirituales
Ciclo discipular a los lideres espirituales
 

Último

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 

Último (11)

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 

Formar al estilo de jesús

  • 1.
  • 2. ENLACE  Toda formación cristiana tiene su fuente en Jesucristo Vivo y resucitado. Sin una referencia a Él, la formación Podría ser humana, mas no cristiana.  Jesús es el Camino que habremos de recorrer, la Verdad Que hemos de buscar y la Vida que alcanzaremos. Por Ello, este primer tema nos invita a buscar en Jesús los Fundamentos que iluminen la importante tarea apostólica Que realizamos: acompañar a otros en su proceso de Formación.
  • 3. OBJETIVO  Descubrir en Jesús al Maestro, contenido y modelo De todo proceso de formación.  Seguir la pedagogía que utiliza Jesús para formar a Sus discípulos, como itinerario para la formación cristiana.
  • 4. LA PALABRA Pasando Jesús junto al lago de Galilea, vio a Simón y su Hermano Andrés que estaban echando las redes en el lago, Pues eran pescadores. Jesús les dijo: Vengan conmigo y los Haré pescadores de hombres. Ellos dejaron inmediatamente Las redes y lo siguieron Mc 1,16-18 Yo soy la vid, ustedes las ramas. El que permanece unido a Mi, como yo estoy unid a él, produce mucho fruto; porque Sin mí no pueden hacer nada. Jn 15,5.
  • 5. 1.1 La formación cristiana consiste en seguir a Cristo Formación viene del latín formare y significa “dar forma”. Refiriéndonos a nuestra propia persona, supone dejarnos Moldear de acuerdo a algo o alguien. La formación abarca Muchos aspectos de nuestro ser: la persona, las actitudes, Los valores, los compromisos. Para los cristianos, la Formación consiste en hacernos cada ve más como Jesús: “Aprendan de mí que soy sencillo y humilde de corazón… (Mt 11,29).
  • 6. «Aprendan de mí», «sean como yo», ¡he aquí nuestro Programa de formación! La existencia cristiana consiste Precisamente en el seguimiento de Cristo, en responder Al llamado de Jesús que dice: ¡Sígueme! (cf. Lc 5,27b). La formación cristiana implica un crecimiento personal y Comunitario por el que vamos adoptando los valores, las Preferencia y los compromisos de Jesús y va más allá de «saber» o «conocer» cosas acerca de Dios o de la Biblia.
  • 7. 1.2 Jesús, Maestro, contenido y modelo del proceso formativo En diversos pasaje del Evangelio, Jesús es llamado «Maestro» (cf. Mc 9,5;10,51). Los discípulos y la gente lo reconocieron Así y verdaderamente lo era. Él es Camino, Verdad y Vida (cf. Jn 14,6). Pero Jesús era un Maestro especial, ya que enseñaba con Autoridad (cf. Mc 1,22) y con verdad: Maestro, sabemos que eres sincero y que no te dejas influir por nadie… sino que enseñas con verdad el camino de Dios (Mc 12,14).
  • 8. Al enseñar, Jesús no exponía su propio conocimiento sino lo Que el Padre le comunicaba: Yo no hago nada por mi propia cuenta, solamente enseño lo que aprendí del Padre (Jn 8,28b). Así, Jesús se convierte en un modelo para toda persona que Quiera acompañar a otros en su acercamiento a Dios. Más Aún, Él es el verdadero Maestro, lo demás (métodos, programas) son solamente medios. Es a Él a quien Comunicamos y por tanto, es también el contenido.
  • 9. 3. Formar al estilo de Jesús Jesús empleó un estilo especial para formar a sus discípulos. Su pedagogía fue gradual y estuvo llena de sabiduría y de un Conocimiento profundo de la respuesta humana (cf. Jn 2,25): Subió después a la montaña, llamó a los que él quiso y se acercaron a él. Designó entonces a Doce, a los que llamó apóstoles, para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar con poder de expulsar a los demonios (Mc 3,13-15).
  • 10. En el proceso de formación de los apóstoles destacan: • La iniciativa de Jesús que llama, • El encuentro, • La conversión, • El discipulado, • La comunión, • Y la misión. Este es el mismo itinerario que estamos llamados a recorrer Todos los discípulos-misioneros de Jesucristo. Un camino Que consiste en vivir en intimidad con Él, imitar su ejemplo Y dar testimonio (cf. Discurso inagural de Aparecida 3).
  • 11. 1.4 El encuentro con Jesucristo El punto de partida del proceso formativo es el encuentro con Jesús. El seguimiento de Jesús parte de la experiencia Fascinante de haber hallado a Cristo. Los Evangelios Muestran muchos ejemplos en los que después del encuentro Con Jesús ya nada vuelve a ser igual.
  • 12. Andrés y Juan al ver pasar a Jesús le preguntan: «Maestro, ¿dónde vives?» (Jn 1,38b); sorprendidos, acogen la Invitación de Jesús –Vengan y lo verán- y pasan aquel día Con Él (cf. Jn 1,39). Este momento fue una experiencia única, que dejó a los Discípulos marcados para siempre. Toda formación busca Llevar a la persona al encuentro con Jesucristo y renovarlo Constantemente: El itinerario del discípulo misionero tiene un carácter personal: se trata de que cada uno se encuentre con Jesús. Par el que quiera seguirlo no existe otra fuente alterna de conocimiento (Orientaciones Pastorales 2009. Formarnos para continuar la misión en la ciudad. Arquidiócesis de México, 23).
  • 13. 1.5 La conversión El encuentro suscita una respuesta. Para quien se abre a la Acción de Dios, lo siguiente es la conversión. Convertirse es decidir ser amigo de Jesús e ir tras Él, cambiar La forma de pensar y de vivir (cf. DA 278). La cercanía con Jesús hacer a Pedro descubrir sus limitaciones y exclamar: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador (Lc 5,8b).
  • 14. Pero la conversión no es un momento, es el punto de partida De un proceso y el mismo Pedro reconocerá que necesita Volver nuevamente a los criterios de Jesús: Jesús, dirigiéndose a Pedro le dijo… Eres para mí un obstáculo, porque no piensas como Dios, sino como los hombres (Mt 16,23). El itinerario de formación requiere retornar constantemente a La conversión personal y comunitaria.
  • 15. 1.6 El discipulado Jesús llamó a sus discípulos y los instruyó de modo cercano, Personal, concediéndoles el privilegio de estar cerca de él y Comprender: A ustedes Dios le concede conocer los misterios del Reino de los cielos… Dichosos ustedes por lo que ven sus ojos y por lo que oyen sus oídos (Mt 13,11.16). Los discípulos aprendieron mirando, escuchando y atestiguando El camino de la Bienaventuranzas, el amor, el servicio, la Fraternidad, la misericordia, la búsqueda de la justicia…; en Suma, los valores y los criterios del Jesús (Mt 5-6). Si alguien quiere venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, cargue con su cruz y me siga (Mt 16,24).
  • 16. El discipulado es un proceso de toda la vida. Quien Acompaña a otros en el camino del discipulado, tendrá Que mantener presente que sólo viviendo profundamente Su propio discipulado será capaz de atraer a otros al Seguimiento de Cristo.
  • 17. 1.7 La comunión Jesús les hizo un llamado personal y a la vez comunitario a Sus discípulos. El número doce, representa el Nuevo Israel, La ekklesia o comunidad de bautizados. El vivir la experiencia De fe con común-unión con otros es esencial al cristianismo: Quiso… Dios santificar y salvar a los hombres no individualmente y aislados entre sí, sino constituirlos en un pueblo que le conociera en la verdad y le sirviera santamente (LG 9). En el seguimiento de Cristo crecemos con los otros y a través De los otros. Una formación auténticamente cristiana llevará A fortalecer la experiencia comunitaria, tal cual fue el deseo de Jesús: Te pido que todos sean uno lo mismo que lo somos tú y yo, Padre (Jn 17,21).
  • 18. 1.8 La misión Los que entraron en contacto con Jesús se sintieron movidos A anunciarlo, y a dar testimonio del encuentro. Tal ha sido la Experiencia de la samaritana, quien va a decir a su gente: «vengan a ver a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho» (Jn 4,29).
  • 19. Jesús prepara a sus seguidores para que sean misioneros y Vayan a anunciar el Reino (cf. Lc 9,1-6). Este será un mandato Después de la resurrección y el envío del Espíritu Santo (cf. Mt 28,19-20). Ser discípulos-misioneros son dos rostros de la Misma tarea (cf. DA 146). La misión es inseparable del discipulado, por lo cual no debe entenderse como una etapa posterior a la formación (DA 278).
  • 20. 1.9 La fuerza del Espíritu Jesús sabe que el itinerario del discípulo-misionero no es fácil, Por lo que nos envía al Espíritu Santo. Después de Pentecostés, el Espíritu fecunda a la Iglesia y la Llena de dones y carismas (cf. 1 Cor 12,1-11). Es por medio de Esos dones como la comunidad de discípulos se fortalece en El tiempo.
  • 21. El Espíritu continúa suscitando misioneros decididos y Valientes como Pedro y Pablo (cf. Hch 4,13;13,9-10) y Continúa guiando la misión de la Iglesia (cf. Hch 13,2; DA 149-150). La tarea formativa habrá de ser una experiencia Que deje su lugar al Espíritu Santo, el Maestro interior: El Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, hará que recuerden lo que yo les he enseñado y les explicará todo (Jn 14,26).
  • 22. ACTIVIDADES INVIDUALES  Lectura reflexiva de los número 129-163 del Documento de Aparecida.  Reflexiona si tu discipulado es convincente para formar a otros en el discipulado y misión de Jesús.
  • 23. o ¿Cuál es la novedad del llamamiento que hace Jesús? (dos cosas originales en el llamamiento de Jesús) o ¿Cuál es la finalidad que tiene la formación en el discípulo de Jesús? o ¿Cuáles son los dos tipos de vinculación a la que llama Jesús al convertirse en discípulo? Define cada uno de ellos. o ¿Qué necesitamos para configurarnos verdaderamente con Jesús nuestro maestro? o En el seguimiento de Jesús aprendemos y practicamos las bienaventuranzas, enuncia las 4 cuatro características del estilo de vida de Jesús. o ¿Cuándo podemos decir que se inaugura el Reino de Dios entre nosotros?
  • 24. o Dios padre sella una alianza con el pueblo de Israel, por ello le llamamos pueblo de la Antigua Alianza, en qué consiste la Nueva Alianza y cuál es el sello de ésta. o ¿En qué consiste la misión según los número que hemos leido. o ¿Qué sucede cuando el discípulo está plenamente enamorado de Jesús? o ¿Cuál es la labor del Espíritu Santo en la misión? o Explica cuál es la tarea de la comunión en el discípulo de Jesús y qué tiene que ver con la Iglesia.
  • 25. ACTIVIDADES GRUPALES  Comenten : ¿Qué diferencias descubren entre formar e informar? ¿Cómo formar para animar hacia un auténtico discipulado Y compromiso cristiano? EVALUACIÓN ¿Qué descubrí de la pedagogía de Jesús, para aplicarla A mi forma de aprender y enseñar?