SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Especial (1)
El impacto económico del turismo en la Argentina
Por Félix Piacentini – piacen@yahoo.com - @flxpiacentini
4 de febrero de 2016
(1) Se autoriza la reproducción total o parcial citando la fuente.
www.noanomics.com noanomics@yahoo.com @NOAnomics
Lo más relevante:
En general se piensa que el impacto económico del sector turístico se circunscribe las actividades más directamente relacionadas con el
mismo como la hotelería. Sin embargo, como enuncia la Cámara Argentina de Turismo (CAT) “Un aspecto fundamental que diferencia a la
Actividad Económica de Turismo y Viajes (AETV) con respecto a otras actividades económicas es que esta tiene por objeto satisfacer la
demanda del turista, la que no está compuesta por un solo bien o servicio sino por una multiplicidad de demandas (alojamiento,
alimentación, transporte, servicios de todo tipo, entretenimiento, etc.). Es así que el turista realizará lo que se denomina un “barrido
transversal” de demandas sobre múltiples actividades económicas, generando cadenas de valor entre las mismas pero no de carácter
vertical sino horizontal. En este barrido hay actividades netamente turísticas como los hoteles o las agencias de viajes y otras que no son
necesariamente disfrutadas exclusivamente por los visitantes como restaurantes, transporte, comercio, etc.”.
Así, utilizando la metodología de “barrido transversal” se estima que el PBI Turístico (o PBI de la AETV) creció en mayor medida entre 2004
a 2014 que el total del PBI argentino, haciéndolo el primero en un 71% mientras que el total lo hizo en un 62%. Con relación a la
participación de la AETV en el PBI, se parte del 6,63% de 2004 hasta llegar, con algunos altibajos, al 7% del PBI en 2014. Convertida a
dólares esta participación significaría que el valor agregado por el sector turístico, directa e indirectamente, habría llegado a los US$ 41 mil
millones en 2014.
Ordenados en cuanto a su importancia porcentual, el Turismo (o AETV) se constituye en el sexto sector de actividad superando los aportes
al PBI de sectores como la “Enseñanza, servicios sociales y de salud” (6,5%), “Intermediación Financiera” (5,8%), “Construcción” (4,6%),
“Servicios Comunitarios Sociales y Personales” (4,3%), “Administración Pública y defensa” (4,1%), Restaurantes (neteando el componente
turístico: 1,9%) y “Suministro de Electricidad, Gas y Agua” (1,5%).
En cuanto al empleo, en 2004 el Turismo ocupaba directa e indirectamente a 1,2 millones de personas en todo el país, lo que a su vez
representaba el 8,01% del total. Diez años después, en 2014, el empleo del sector se incrementó hasta 1,4 millones de puestos de trabajo,
aumentando muy levemente su participación en el total al 8,05%.
Las estimaciones dejan en claro que, medido correctamente, el sector turístico argentino es un actor clave en la creación de riqueza y
generación de empleo. Una ventaja de esta capacidad es que contribuye a mitigar los desequilibrios regionales al permitir que provincias
con potencial turístico logren, al promoverlo, reducir la brecha de desarrollo relativo con las que se basan en sectores más tradicionales.
www.noanomics.com NOAnomics
noanomics@yahoo.com
@NOAnomics
2
Importancia del Sector Turismo en la Actividad Económica y el Empleo
En general se piensa que el impacto económico del sector turístico se circunscribe las actividades más directamente relacionadas con el
mismo como la hotelería. Sin embargo, como enuncia la Cámara Argentina de Turismo (CAT) “Un aspecto fundamental que diferencia a la
Actividad Económica de Turismo y Viajes (AETV) con respecto a otras actividades económicas es que esta tiene por objeto satisfacer la
demanda del turista, la que no está compuesta por un solo bien o servicio sino por una multiplicidad de demandas (alojamiento,
alimentación, transporte, servicios de todo tipo, entretenimiento, etc.). Es así que el turista realizará lo que se denomina un “barrido
transversal” de demandas sobre múltiples actividades económicas, generando cadenas de valor entre las mismas pero no de carácter
vertical sino horizontal. En este barrido hay actividades netamente turísticas como los hoteles o las agencias de viajes y otras que no son
necesariamente disfrutadas exclusivamente por los visitantes como restaurantes, transporte, comercio, etc.”.
Para medir el impacto directo e indirecto de la Actividad Económica de Turismo y Viajes (AETV) se emulará la metodología aplicada por la
Cámara Argentina de Turismo (CAT), que publicó estimaciones periódicas al respecto hasta el año 2011. Utilizando entonces el enfoque del
barrido transversal, para el conjunto de actividades económicas se estudia cual es su contribución estimada de la AETV en la generación de
valor agregado de las mismas. Para estimar la contribución de la AETV al PBI se aplican coeficientes para cada actividad, debiendo
entenderse por ejemplo, que el 5% del Producto de la Industria Manufacturera puede imputarse a la AETV, el 15% de la actividad de los
restaurantes, el 98% de la hotelería, etc.
Así, de los resultados se desprende que el PBI de la AETV (o PBI Turístico) creció en mayor medida entre 2004 a 2014 que el total del PBI
argentino, haciéndolo el primero en un 71% mientras que el total lo hizo en un 62%, con lo que la participación del turismo en la economía
www.noanomics.com NOAnomics
noanomics@yahoo.com
@NOAnomics
3
pasó del 6,6% al 7%. Si calculamos la tasa de crecimiento promedio anual de estos once años, se tiene que el valor agregado o PBI del
turismo aumentó a una tasa del 5,6% anual; mientras que el total de la economía lo hizo al 5%.
Fuente: Estimación NOAnomics con base en serie PBI base 2004 de INDEC y CAT.
Versus la performance del promedio de la actividad económica es ganador el sector turístico por cuanto las tasas de incremento en su
producto son superiores en la mayoría de los años del período. La mayor variabilidad de la contribución económica del turismo,
comparando con la trayectoria del PBI, tiene su justificación en base a una particularidad de la demanda por turismo. Éste es un bien (más
bien servicio) con elasticidad mayor que 1 (bien superior), por lo que en períodos de crecimiento del producto e ingreso, su demanda
aumenta en mayor proporción y viceversa.
-2%
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Tasa de crecimiento Real Anual, PBI Turístico y Total
PBI AETV PBI
www.noanomics.com NOAnomics
noanomics@yahoo.com
@NOAnomics
4
Con relación a la participación de la AETV en el PBI, se parte del 6,63% de 2004 hasta llegar, con algunos altibajos, al máximo de 7,04% en el
año 2012. En 2013 esta participación verifica una levísima baja hacia el 7,03%, para arribar al 2014 con una ulterior disminución y situarse
en el 7% del PBI. Convertida a dólares esta participación significaría que el valor agregado por el sector turístico, directa e indirectamente,
habría llegado a los US$ 41 mil millones en 2014.
Fuente: Estimación NOAnomics con base en serie PBI base 2004 de INDEC y CAT.
De las líneas precedentes se desprende el enorme aporte de la AETV al PBI de la Argentina. Si se compara esta participación con la del resto
de los sectores económicos se obtienen resultados muy interesantes.
6,63% 6,64% 6,65%
6,75%
6,85% 6,85%
6,91%
7,00%
7,04% 7,03%
7,00%
6,4%
6,5%
6,6%
6,7%
6,8%
6,9%
7,0%
7,1%
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Participación del PBI Turístico en el PBI Total
www.noanomics.com NOAnomics
noanomics@yahoo.com
@NOAnomics
5
En el siguiente gráfico se describe la participación de cada sector en el PBI total, neteando de cada actividad lo que aporta la AETV (PBI
corregido).
Fuente: Estimación NOAnomics con base en serie PBI base 2004 de INDEC y CAT.
21,2%
14,8%
10,9%
10,0%
7,5%
7,0%
6,5%
5,8%
4,6%
4,3%
4,1%
1,9%
1,5%
Industria
Comercio
Actividades inmobiliarias,…
Actividades primarias
Transporte, almacenamiento y…
TURISMO
Enseñanza, servicios sociales y de salud
Intermediación financiera
Construcción
Otras actividades de servicios…
Administración pública y defensa
Restaurantes
Suministro de electricidad, gas y agua
Participación en el PBI por actividad. PBI corregido
2014
www.noanomics.com NOAnomics
noanomics@yahoo.com
@NOAnomics
6
Ordenados en cuanto a su importancia porcentual, el Turismo (o AETV) se constituye en el sexto sector de actividad superando los aportes
al PBI de sectores como la “Enseñanza, servicios sociales y de salud” (6,5%), “Intermediación Financiera” (5,8%), “Construcción” (4,6%),
“Servicios Comunitarios Sociales y Personales” (4,3%), “Administración Pública y defensa” (4,1%), Restaurantes (neteando el componente
turístico: 1,9%) y “Suministro de Electricidad, Gas y Agua” (1,5%).
Fuente: Estimación NOAnomics con base en EPH-INDEC y CAT.
7,7%
7,8%
7,9%
8,0%
8,1%
8,2%
8,3%
1,1
1,2
1,2
1,3
1,3
1,4
1,4
1,5
1,5
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Empleo directo e indirecto generado por el Turismo en millones
(eje izquierdo) y Participación en el total (eje derecho)
Empleo turístico Participación %
www.noanomics.com NOAnomics
noanomics@yahoo.com
@NOAnomics
7
La misma metodología utilizada para medir el impacto del turismo en el Producto, puede ser utilizada para tener una idea de la generación
del empleo originado por esta actividad, ésta es la del barrido transversal. También se recuerdan los inconvenientes aclarados por los
autores de este enfoque, en el sentido de usar los mismos coeficientes estimados para calcular la participación en el Producto del turismo a
la estimación del empleo creado por éste, al decir que “esto implica suponer que dentro de cada rama de actividad económica, la parte
correspondiente a la AETV utiliza la misma intensidad de uso de trabajo que la parte no atribuible al turismo”. Con la información
proveniente de los tabulados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y extrapolándola al total, podemos estudiar el empleo que
aporta el turismo a cada actividad utilizando los coeficientes ya mencionados.
De acuerdo a la estimación efectuada, en 2004 la AETV empleaba directa e indirectamente a 1,2 millones de personas en todo el país, lo
que a su vez representaba el 8,01% del total de ocupados. Diez años después, en 2014, el empleo del sector se incrementó hasta 1,4
millones de puestos de trabajo, aumentando muy levemente su participación en el total al 8,05%. El mayor aporte de la AETV al empleo se
observa en 2012 con un 8,24% y la menor en 2005 con el 7,9%. El hecho de que se registre una mayor participación de la actividad del
turismo en el empleo que en el PBI se explica por ser un sector más trabajo intensivo que el promedio de todas las actividades económicas.
Las estimaciones dejan en claro que, medido correctamente, el sector turístico argentino es un actor clave en la creación de riqueza y
generación de empleo. Una ventaja de esta capacidad es que contribuye a mitigar los desequilibrios regionales al permitir que provincias
con potencial turístico logren, al promoverlo, reducir la brecha de desarrollo relativo con las que se basan en sectores más tradicionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tourism services ppt
tourism services ppttourism services ppt
tourism services ppt
pruthvi raj
 
CONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMOCONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMO
Raquel Uman Avalos
 
Caps fet tourism gr 10-12 web_1_fac
Caps fet   tourism   gr 10-12 web_1_facCaps fet   tourism   gr 10-12 web_1_fac
Caps fet tourism gr 10-12 web_1_fac
Nokwenama Shabalala
 
DAFO Ruta Camino del Cid José Manuel Izquierdo.
DAFO Ruta Camino del Cid José Manuel Izquierdo.DAFO Ruta Camino del Cid José Manuel Izquierdo.
DAFO Ruta Camino del Cid José Manuel Izquierdo.Jos Izquierdo Alperi
 
tourism consumer behavior
tourism consumer behaviortourism consumer behavior
tourism consumer behaviorepy
 
Wbtdc
WbtdcWbtdc
Turismo Rural en Europa
Turismo Rural en EuropaTurismo Rural en Europa
Turismo Rural en Europa
Ignacio Sariego
 
Turismo Social
Turismo SocialTurismo Social
Turismo Social
Geraldine Rodríguez
 
Qué es un destino turístico
Qué es un destino turísticoQué es un destino turístico
Qué es un destino turístico
EPS GRAU S.A.
 
Qualidade em destino turístico
Qualidade em destino turísticoQualidade em destino turístico
Qualidade em destino turísticoKaryn XP
 
4. procura turistica
4. procura turistica4. procura turistica
4. procura turistica
EuniceFrias1
 
Segmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing TuristicoSegmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing Turistico
David Salima
 
Chapter 4 Marketing of Tourist Destinations (Destination Management)
Chapter 4   Marketing of Tourist Destinations  (Destination Management)Chapter 4   Marketing of Tourist Destinations  (Destination Management)
Chapter 4 Marketing of Tourist Destinations (Destination Management)
Md Shaifullar Rabbi
 
Tourism orginasation
Tourism orginasationTourism orginasation
Tourism orginasation
Ronit Kharade
 
Chapter 4 the economics of tourism
Chapter 4 the economics of tourismChapter 4 the economics of tourism
Chapter 4 the economics of tourism
JC
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
Itzellovt
 
The Measurement of Tourism
The Measurement of TourismThe Measurement of Tourism
The Measurement of Tourism
tellstptrisakti
 
8. visitas guiadas. tipología (1)
8. visitas guiadas. tipología (1)8. visitas guiadas. tipología (1)
8. visitas guiadas. tipología (1)Toni Hurtado
 
HOSPITALITY AND TOURISM MANAGEMENT
HOSPITALITY AND TOURISM MANAGEMENTHOSPITALITY AND TOURISM MANAGEMENT
HOSPITALITY AND TOURISM MANAGEMENT
MANSI DHINGRA
 

La actualidad más candente (20)

tourism services ppt
tourism services ppttourism services ppt
tourism services ppt
 
CONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMOCONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMO
 
Caps fet tourism gr 10-12 web_1_fac
Caps fet   tourism   gr 10-12 web_1_facCaps fet   tourism   gr 10-12 web_1_fac
Caps fet tourism gr 10-12 web_1_fac
 
DAFO Ruta Camino del Cid José Manuel Izquierdo.
DAFO Ruta Camino del Cid José Manuel Izquierdo.DAFO Ruta Camino del Cid José Manuel Izquierdo.
DAFO Ruta Camino del Cid José Manuel Izquierdo.
 
tourism consumer behavior
tourism consumer behaviortourism consumer behavior
tourism consumer behavior
 
Wbtdc
WbtdcWbtdc
Wbtdc
 
Turismo Rural en Europa
Turismo Rural en EuropaTurismo Rural en Europa
Turismo Rural en Europa
 
Turismo Social
Turismo SocialTurismo Social
Turismo Social
 
Qué es un destino turístico
Qué es un destino turísticoQué es un destino turístico
Qué es un destino turístico
 
Qualidade em destino turístico
Qualidade em destino turísticoQualidade em destino turístico
Qualidade em destino turístico
 
4. procura turistica
4. procura turistica4. procura turistica
4. procura turistica
 
Segmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing TuristicoSegmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing Turistico
 
Chapter 4 Marketing of Tourist Destinations (Destination Management)
Chapter 4   Marketing of Tourist Destinations  (Destination Management)Chapter 4   Marketing of Tourist Destinations  (Destination Management)
Chapter 4 Marketing of Tourist Destinations (Destination Management)
 
Tourism orginasation
Tourism orginasationTourism orginasation
Tourism orginasation
 
Chapter 4 the economics of tourism
Chapter 4 the economics of tourismChapter 4 the economics of tourism
Chapter 4 the economics of tourism
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
The Measurement of Tourism
The Measurement of TourismThe Measurement of Tourism
The Measurement of Tourism
 
8. visitas guiadas. tipología (1)
8. visitas guiadas. tipología (1)8. visitas guiadas. tipología (1)
8. visitas guiadas. tipología (1)
 
HOSPITALITY AND TOURISM MANAGEMENT
HOSPITALITY AND TOURISM MANAGEMENTHOSPITALITY AND TOURISM MANAGEMENT
HOSPITALITY AND TOURISM MANAGEMENT
 

Similar a El impacto económico del turismo en la Argentina

Michael Acaro - practica de computacion
Michael Acaro -   practica de computacionMichael Acaro -   practica de computacion
Michael Acaro - practica de computacion
gregluzca
 
Los impactos económicos del turismo
Los impactos económicos del turismoLos impactos económicos del turismo
Los impactos económicos del turismoITCR
 
F master el sistema turistico 46bis
F master el sistema turistico 46bisF master el sistema turistico 46bis
F master el sistema turistico 46bis
luisdelolmo
 
F master el sistema turistico 46bis
F master el sistema turistico 46bisF master el sistema turistico 46bis
F master el sistema turistico 46bisluisdelolmo
 
1 master el sistema turistico 47bis
1 master el sistema turistico 47bis1 master el sistema turistico 47bis
1 master el sistema turistico 47bis
luisdelolmo
 
SITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptx
SITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptxSITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptx
SITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptx
EDVINMANIHUARIRICOPA1
 
1 master el sistema turistico 47
1 master el sistema turistico 471 master el sistema turistico 47
1 master el sistema turistico 47
luisdelolmo
 
Presentación termas fray bentos
Presentación termas fray bentosPresentación termas fray bentos
Presentación termas fray bentos
Lic. Ricardo Laurenz
 
Indicador del PIB Turístico 1er trimestre (INEGI)
Indicador del PIB Turístico 1er trimestre (INEGI)Indicador del PIB Turístico 1er trimestre (INEGI)
Indicador del PIB Turístico 1er trimestre (INEGI)
ArenaPublica
 
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONESCONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
Luis Fernando Velarde
 
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur ArgentinaPlan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
CamaraArgentinadeTurismo
 
Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS
Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS
Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Turismo2016 0
Turismo2016 0Turismo2016 0
La balanza de turismo alcanzaría un déficit récord en 2017 superior a los u$...
 La balanza de turismo alcanzaría un déficit récord en 2017 superior a los u$... La balanza de turismo alcanzaría un déficit récord en 2017 superior a los u$...
La balanza de turismo alcanzaría un déficit récord en 2017 superior a los u$...
Economis
 
Barometro exceltur Enero-Mayo 2013 empleabilidad y rentabilidad destinos Espa...
Barometro exceltur Enero-Mayo 2013 empleabilidad y rentabilidad destinos Espa...Barometro exceltur Enero-Mayo 2013 empleabilidad y rentabilidad destinos Espa...
Barometro exceltur Enero-Mayo 2013 empleabilidad y rentabilidad destinos Espa...
David Vicent
 
Master el sistema turistico 4
Master el sistema turistico 4Master el sistema turistico 4
Master el sistema turistico 4luisdelolmo
 
Master el sistema turistico part i
Master el sistema turistico part iMaster el sistema turistico part i
Master el sistema turistico part i
luisdelolmo
 
Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...
Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...
Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Plan Nacional de Turismo Sostenible Costa Rica 2010-2016
Plan Nacional de Turismo Sostenible Costa Rica 2010-2016Plan Nacional de Turismo Sostenible Costa Rica 2010-2016
Plan Nacional de Turismo Sostenible Costa Rica 2010-2016
Riviera Maya Sostenible
 
1 master el sistema turistico 42
1 master el sistema turistico 421 master el sistema turistico 42
1 master el sistema turistico 42
luisdelolmo
 

Similar a El impacto económico del turismo en la Argentina (20)

Michael Acaro - practica de computacion
Michael Acaro -   practica de computacionMichael Acaro -   practica de computacion
Michael Acaro - practica de computacion
 
Los impactos económicos del turismo
Los impactos económicos del turismoLos impactos económicos del turismo
Los impactos económicos del turismo
 
F master el sistema turistico 46bis
F master el sistema turistico 46bisF master el sistema turistico 46bis
F master el sistema turistico 46bis
 
F master el sistema turistico 46bis
F master el sistema turistico 46bisF master el sistema turistico 46bis
F master el sistema turistico 46bis
 
1 master el sistema turistico 47bis
1 master el sistema turistico 47bis1 master el sistema turistico 47bis
1 master el sistema turistico 47bis
 
SITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptx
SITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptxSITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptx
SITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptx
 
1 master el sistema turistico 47
1 master el sistema turistico 471 master el sistema turistico 47
1 master el sistema turistico 47
 
Presentación termas fray bentos
Presentación termas fray bentosPresentación termas fray bentos
Presentación termas fray bentos
 
Indicador del PIB Turístico 1er trimestre (INEGI)
Indicador del PIB Turístico 1er trimestre (INEGI)Indicador del PIB Turístico 1er trimestre (INEGI)
Indicador del PIB Turístico 1er trimestre (INEGI)
 
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONESCONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
 
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur ArgentinaPlan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
 
Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS
Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS
Turismo en el Quindío: Estudio Comparativo 10 AÑOS
 
Turismo2016 0
Turismo2016 0Turismo2016 0
Turismo2016 0
 
La balanza de turismo alcanzaría un déficit récord en 2017 superior a los u$...
 La balanza de turismo alcanzaría un déficit récord en 2017 superior a los u$... La balanza de turismo alcanzaría un déficit récord en 2017 superior a los u$...
La balanza de turismo alcanzaría un déficit récord en 2017 superior a los u$...
 
Barometro exceltur Enero-Mayo 2013 empleabilidad y rentabilidad destinos Espa...
Barometro exceltur Enero-Mayo 2013 empleabilidad y rentabilidad destinos Espa...Barometro exceltur Enero-Mayo 2013 empleabilidad y rentabilidad destinos Espa...
Barometro exceltur Enero-Mayo 2013 empleabilidad y rentabilidad destinos Espa...
 
Master el sistema turistico 4
Master el sistema turistico 4Master el sistema turistico 4
Master el sistema turistico 4
 
Master el sistema turistico part i
Master el sistema turistico part iMaster el sistema turistico part i
Master el sistema turistico part i
 
Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...
Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...
Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...
 
Plan Nacional de Turismo Sostenible Costa Rica 2010-2016
Plan Nacional de Turismo Sostenible Costa Rica 2010-2016Plan Nacional de Turismo Sostenible Costa Rica 2010-2016
Plan Nacional de Turismo Sostenible Costa Rica 2010-2016
 
1 master el sistema turistico 42
1 master el sistema turistico 421 master el sistema turistico 42
1 master el sistema turistico 42
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (14)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

El impacto económico del turismo en la Argentina

  • 1. Informe Especial (1) El impacto económico del turismo en la Argentina Por Félix Piacentini – piacen@yahoo.com - @flxpiacentini 4 de febrero de 2016 (1) Se autoriza la reproducción total o parcial citando la fuente. www.noanomics.com noanomics@yahoo.com @NOAnomics Lo más relevante: En general se piensa que el impacto económico del sector turístico se circunscribe las actividades más directamente relacionadas con el mismo como la hotelería. Sin embargo, como enuncia la Cámara Argentina de Turismo (CAT) “Un aspecto fundamental que diferencia a la Actividad Económica de Turismo y Viajes (AETV) con respecto a otras actividades económicas es que esta tiene por objeto satisfacer la demanda del turista, la que no está compuesta por un solo bien o servicio sino por una multiplicidad de demandas (alojamiento, alimentación, transporte, servicios de todo tipo, entretenimiento, etc.). Es así que el turista realizará lo que se denomina un “barrido transversal” de demandas sobre múltiples actividades económicas, generando cadenas de valor entre las mismas pero no de carácter vertical sino horizontal. En este barrido hay actividades netamente turísticas como los hoteles o las agencias de viajes y otras que no son necesariamente disfrutadas exclusivamente por los visitantes como restaurantes, transporte, comercio, etc.”. Así, utilizando la metodología de “barrido transversal” se estima que el PBI Turístico (o PBI de la AETV) creció en mayor medida entre 2004 a 2014 que el total del PBI argentino, haciéndolo el primero en un 71% mientras que el total lo hizo en un 62%. Con relación a la participación de la AETV en el PBI, se parte del 6,63% de 2004 hasta llegar, con algunos altibajos, al 7% del PBI en 2014. Convertida a dólares esta participación significaría que el valor agregado por el sector turístico, directa e indirectamente, habría llegado a los US$ 41 mil millones en 2014. Ordenados en cuanto a su importancia porcentual, el Turismo (o AETV) se constituye en el sexto sector de actividad superando los aportes al PBI de sectores como la “Enseñanza, servicios sociales y de salud” (6,5%), “Intermediación Financiera” (5,8%), “Construcción” (4,6%), “Servicios Comunitarios Sociales y Personales” (4,3%), “Administración Pública y defensa” (4,1%), Restaurantes (neteando el componente turístico: 1,9%) y “Suministro de Electricidad, Gas y Agua” (1,5%). En cuanto al empleo, en 2004 el Turismo ocupaba directa e indirectamente a 1,2 millones de personas en todo el país, lo que a su vez representaba el 8,01% del total. Diez años después, en 2014, el empleo del sector se incrementó hasta 1,4 millones de puestos de trabajo, aumentando muy levemente su participación en el total al 8,05%. Las estimaciones dejan en claro que, medido correctamente, el sector turístico argentino es un actor clave en la creación de riqueza y generación de empleo. Una ventaja de esta capacidad es que contribuye a mitigar los desequilibrios regionales al permitir que provincias con potencial turístico logren, al promoverlo, reducir la brecha de desarrollo relativo con las que se basan en sectores más tradicionales.
  • 2. www.noanomics.com NOAnomics noanomics@yahoo.com @NOAnomics 2 Importancia del Sector Turismo en la Actividad Económica y el Empleo En general se piensa que el impacto económico del sector turístico se circunscribe las actividades más directamente relacionadas con el mismo como la hotelería. Sin embargo, como enuncia la Cámara Argentina de Turismo (CAT) “Un aspecto fundamental que diferencia a la Actividad Económica de Turismo y Viajes (AETV) con respecto a otras actividades económicas es que esta tiene por objeto satisfacer la demanda del turista, la que no está compuesta por un solo bien o servicio sino por una multiplicidad de demandas (alojamiento, alimentación, transporte, servicios de todo tipo, entretenimiento, etc.). Es así que el turista realizará lo que se denomina un “barrido transversal” de demandas sobre múltiples actividades económicas, generando cadenas de valor entre las mismas pero no de carácter vertical sino horizontal. En este barrido hay actividades netamente turísticas como los hoteles o las agencias de viajes y otras que no son necesariamente disfrutadas exclusivamente por los visitantes como restaurantes, transporte, comercio, etc.”. Para medir el impacto directo e indirecto de la Actividad Económica de Turismo y Viajes (AETV) se emulará la metodología aplicada por la Cámara Argentina de Turismo (CAT), que publicó estimaciones periódicas al respecto hasta el año 2011. Utilizando entonces el enfoque del barrido transversal, para el conjunto de actividades económicas se estudia cual es su contribución estimada de la AETV en la generación de valor agregado de las mismas. Para estimar la contribución de la AETV al PBI se aplican coeficientes para cada actividad, debiendo entenderse por ejemplo, que el 5% del Producto de la Industria Manufacturera puede imputarse a la AETV, el 15% de la actividad de los restaurantes, el 98% de la hotelería, etc. Así, de los resultados se desprende que el PBI de la AETV (o PBI Turístico) creció en mayor medida entre 2004 a 2014 que el total del PBI argentino, haciéndolo el primero en un 71% mientras que el total lo hizo en un 62%, con lo que la participación del turismo en la economía
  • 3. www.noanomics.com NOAnomics noanomics@yahoo.com @NOAnomics 3 pasó del 6,6% al 7%. Si calculamos la tasa de crecimiento promedio anual de estos once años, se tiene que el valor agregado o PBI del turismo aumentó a una tasa del 5,6% anual; mientras que el total de la economía lo hizo al 5%. Fuente: Estimación NOAnomics con base en serie PBI base 2004 de INDEC y CAT. Versus la performance del promedio de la actividad económica es ganador el sector turístico por cuanto las tasas de incremento en su producto son superiores en la mayoría de los años del período. La mayor variabilidad de la contribución económica del turismo, comparando con la trayectoria del PBI, tiene su justificación en base a una particularidad de la demanda por turismo. Éste es un bien (más bien servicio) con elasticidad mayor que 1 (bien superior), por lo que en períodos de crecimiento del producto e ingreso, su demanda aumenta en mayor proporción y viceversa. -2% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Tasa de crecimiento Real Anual, PBI Turístico y Total PBI AETV PBI
  • 4. www.noanomics.com NOAnomics noanomics@yahoo.com @NOAnomics 4 Con relación a la participación de la AETV en el PBI, se parte del 6,63% de 2004 hasta llegar, con algunos altibajos, al máximo de 7,04% en el año 2012. En 2013 esta participación verifica una levísima baja hacia el 7,03%, para arribar al 2014 con una ulterior disminución y situarse en el 7% del PBI. Convertida a dólares esta participación significaría que el valor agregado por el sector turístico, directa e indirectamente, habría llegado a los US$ 41 mil millones en 2014. Fuente: Estimación NOAnomics con base en serie PBI base 2004 de INDEC y CAT. De las líneas precedentes se desprende el enorme aporte de la AETV al PBI de la Argentina. Si se compara esta participación con la del resto de los sectores económicos se obtienen resultados muy interesantes. 6,63% 6,64% 6,65% 6,75% 6,85% 6,85% 6,91% 7,00% 7,04% 7,03% 7,00% 6,4% 6,5% 6,6% 6,7% 6,8% 6,9% 7,0% 7,1% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Participación del PBI Turístico en el PBI Total
  • 5. www.noanomics.com NOAnomics noanomics@yahoo.com @NOAnomics 5 En el siguiente gráfico se describe la participación de cada sector en el PBI total, neteando de cada actividad lo que aporta la AETV (PBI corregido). Fuente: Estimación NOAnomics con base en serie PBI base 2004 de INDEC y CAT. 21,2% 14,8% 10,9% 10,0% 7,5% 7,0% 6,5% 5,8% 4,6% 4,3% 4,1% 1,9% 1,5% Industria Comercio Actividades inmobiliarias,… Actividades primarias Transporte, almacenamiento y… TURISMO Enseñanza, servicios sociales y de salud Intermediación financiera Construcción Otras actividades de servicios… Administración pública y defensa Restaurantes Suministro de electricidad, gas y agua Participación en el PBI por actividad. PBI corregido 2014
  • 6. www.noanomics.com NOAnomics noanomics@yahoo.com @NOAnomics 6 Ordenados en cuanto a su importancia porcentual, el Turismo (o AETV) se constituye en el sexto sector de actividad superando los aportes al PBI de sectores como la “Enseñanza, servicios sociales y de salud” (6,5%), “Intermediación Financiera” (5,8%), “Construcción” (4,6%), “Servicios Comunitarios Sociales y Personales” (4,3%), “Administración Pública y defensa” (4,1%), Restaurantes (neteando el componente turístico: 1,9%) y “Suministro de Electricidad, Gas y Agua” (1,5%). Fuente: Estimación NOAnomics con base en EPH-INDEC y CAT. 7,7% 7,8% 7,9% 8,0% 8,1% 8,2% 8,3% 1,1 1,2 1,2 1,3 1,3 1,4 1,4 1,5 1,5 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Empleo directo e indirecto generado por el Turismo en millones (eje izquierdo) y Participación en el total (eje derecho) Empleo turístico Participación %
  • 7. www.noanomics.com NOAnomics noanomics@yahoo.com @NOAnomics 7 La misma metodología utilizada para medir el impacto del turismo en el Producto, puede ser utilizada para tener una idea de la generación del empleo originado por esta actividad, ésta es la del barrido transversal. También se recuerdan los inconvenientes aclarados por los autores de este enfoque, en el sentido de usar los mismos coeficientes estimados para calcular la participación en el Producto del turismo a la estimación del empleo creado por éste, al decir que “esto implica suponer que dentro de cada rama de actividad económica, la parte correspondiente a la AETV utiliza la misma intensidad de uso de trabajo que la parte no atribuible al turismo”. Con la información proveniente de los tabulados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y extrapolándola al total, podemos estudiar el empleo que aporta el turismo a cada actividad utilizando los coeficientes ya mencionados. De acuerdo a la estimación efectuada, en 2004 la AETV empleaba directa e indirectamente a 1,2 millones de personas en todo el país, lo que a su vez representaba el 8,01% del total de ocupados. Diez años después, en 2014, el empleo del sector se incrementó hasta 1,4 millones de puestos de trabajo, aumentando muy levemente su participación en el total al 8,05%. El mayor aporte de la AETV al empleo se observa en 2012 con un 8,24% y la menor en 2005 con el 7,9%. El hecho de que se registre una mayor participación de la actividad del turismo en el empleo que en el PBI se explica por ser un sector más trabajo intensivo que el promedio de todas las actividades económicas. Las estimaciones dejan en claro que, medido correctamente, el sector turístico argentino es un actor clave en la creación de riqueza y generación de empleo. Una ventaja de esta capacidad es que contribuye a mitigar los desequilibrios regionales al permitir que provincias con potencial turístico logren, al promoverlo, reducir la brecha de desarrollo relativo con las que se basan en sectores más tradicionales.