SlideShare una empresa de Scribd logo
2
VARIABLES CLAVES DEL SECTOR TURISMO
3
CONTEXTO MACROECONÓMICO
-El turismo a nivel mundial crece sostenidamente. Como consecuencia de la crisis financiera global, el turismo
internacional experimentó una fuerte contracción en los años 2008 y 2009 (la caída acumulada del PBI del sector
fue del 4,5%). No obstante, a partir de 2010 comenzó un proceso de expansión ininterrumpido (+3,7% promedio
por año), principalmente a raíz del desarrollo de nuevos destinos y la diversificación de los mismos
(mayoritariamente en economías emergentes), sumado a la recuperación de otros destinos que se habían visto
afectados por hechos terroristas y conflictos geopolíticos.
La participación directa del sector en el PBI global ha superado el 3% en 2016 y se proyecta que alcance el 3,5%
para 2027. Paralelamente, el turismo actualmente absorbe en forma directa el 3,6% del empleo global y se espera
que se incremente al 4% a lo largo de los próximos diez años. Además, concentra el 4,4% de la inversión total y el
6,6% de las exportaciones mundiales, valores que treparían al 5% y 7,2% respectivamente para 2027.
En cuanto a la región, Latinoamérica experimentó un año de estancamiento en 2016 pero se espera que cambie la
tendencia y logre una expansión del 2% en 2017. No obstante, este crecimiento sería el menor de todas las regiones
a nivel mundial, mientras que el sudeste asiático espera la mayor expansión (+7,3%).
-El atraso cambiario favorece la salida de turistas argentinos al exterior. Desde fines de la década pasada,
Argentina experimenta una fuerte tendencia a la apreciación cambiaria que se sostiene hasta el día de hoy,
básicamente debido a distintos intentos de controlar la inflación mediante el anclaje del tipo de cambio. Con
excepción de los años 2014 (que inició con una devaluación nominal de más del 20%) y 2016 (donde se
materializaron los efectos del salto cambiario del 40% generado a raíz de la salida del cepo en diciembre de 2015),
el tipo de cambio real multilateral se ha movido siempre en dirección a la apreciación.
Esto tiene dos efectos sobre el turismo
internacional: por un lado, Argentina se vuelve
más costosa para los turistas extranjeros,
desincentivando la llegada de viajeros; por otra
parte, se torna relativamente más barato para los
argentinos vacacionar en el exterior, por lo que se
incrementa la salida de turistas. Sin embargo, la
magnitud de ambos efectos ha sido muy disímil en
los últimos años: mientras que el ingreso de
turistas por los principales aeropuertos y el Puerto
de Buenos Aires se redujo alrededor de un 15%
entre 2010 y 2016, la salida de turistas se
incrementó un 100%. Esto tiene su correlación en el balance cambiario del sector, cuyo saldo resulta deficitario
desde 2011 en adelante y demuestra tener una tendencia creciente en el tiempo.
COYUNTURA SECTORIAL
-Argentina, una pieza importante en la región. Dentro de Latinoamérica,
Argentina ocupa uno de los principales lugares en turismo y viajes. Según datos
del World Tourism & Travel Council, la participación directa del sector en el PBI se
ubica por encima de la de la región (3,4% vs 3,2% para 2016 y 9,6% vs 8,8% si se
tiene en cuenta la contribución indirecta, que incluye la inversión, el gasto del
sector público y el gasto de los empleados por el sector), al igual que con la
participación en el empleo (3,2% vs 2,9% y 8,8% vs 7,8%).
En función de la llegada de turistas internacionales, Argentina se ubica en el 50º
puesto a nivel mundial, 6º en el continente y alcanza la segunda posición en
Latinoamérica, por detrás de Brasil. Sin embargo, en 2011 lideraba la lista
regional, podio que perdió con la implementación del cepo cambiario y la
apreciación real de la moneda doméstica. La mayor parte de los turistas extranjeros que arriban al país provienen
de Brasil y Chile, países preferidos a su vez por los argentinos para visitar, junto con Uruguay.
-Crece el turismo de residentes y no residentes en el país. El turismo en Argentina presenta cifras favorables en el
transcurso de 2017: en el acumulado de los primeros nueve meses del año, el aumento de las pernoctaciones de
residentes en el país fue del 4,9% i.a. Además, el acumulado a septiembre del corriente presenta una cifra récord
4
en comparación con el mismo período en los cinco años previos, superando las 29,5 millones de pernoctaciones.
Esto además refleja una recuperación en el turismo local
luego de la contracción que había experimentado en 2016
a raíz de un contexto económico recesivo con aumento del
desempleo y caída del salario real (-5,2%).
En cuanto a los turistas extranjeros, las pernoctaciones de
no residentes acumularon durante los primeros nueves
meses de 2017 un incremento del 7%, recuperándose así de
la caída de 2016 y alcanzando 6,7 millones de
pernoctaciones.
Los principales destinos del país se encuentran en CABA, la
región patagónica (principalmente en San Carlos de Bariloche) y Buenos Aires (mayoritariamente en la costa
atlántica y el sistema de sierras en el sur de la provincia), concentrando más del 50% de las pernoctaciones.
PERSPECTIVAS
-El sector se ve impulsado por el Plan Federal de Turismo. El gobierno nacional lleva adelante la implementación
del Plan Federal de Turismo con el propósito de generar 300 mil puestos de trabajo adicionales para 2020,
incrementar la cantidad de turistas (+50% para extranjeros y +47% para residentes) y el gasto de los mismos en más
de un 70%, posicionando al país como un eje clave de la región e invirtiendo US$ 800 millones. A ello se suma la
devolución del IVA a turistas extranjeros por servicios de alojamiento y desayuno que entró en vigencia a comienzos
de 2017. Paralelamente, se desarrolla un proceso de renovación en infraestructura que tiene como uno de sus
componentes clave al transporte aéreo, buscando “conectar” al país a nivel nacional, regional y mundial.
Por otra parte se encuentra la reciente incorporación de nuevas líneas aéreas al mercado. Tal es el caso de Avianca
y Andes, aerolíneas que por el momento realizan solo vuelos de cabotaje a 10 localidades del país. Un aspecto no
menor es el de las aerolíneas low-cost y su incipiente llegada a Argentina. En las últimas audiencias públicas,
aerolíneas de bajo costo como Norwegian y Flybondi han mostrado su interés por volar en el país. Esta última
espera contar con 4 aeronaves para fines de 2017 y busca alcanzar los 8 millones de pasajeros, una flota de 28
aviones que vuelen a 85 destinos (nacionales e internacionales) hacia 2021.
La implementación del plan y las obras contribuyeron al aumento del 7% i.a. que experimentó la cantidad de
pasajeros aéreos regulares en 2016, que se corresponde con un incremento del 5% i.a. en el caso de los vuelos
internos y 8% i.a. para los internacionales. En el acumulado enero-octubre de 2017, el aumento interanual total
alcanza el 15%.
-El déficit de turismo continuará su tendencia creciente. Este año finalizará con un déficit de la cuenta turismo y
viajes récord, de más de US$ 10 mil millones. Para 2018 no se espera que el tipo de cambio real multilateral
experimente cambios significativos, por lo que el atraso cambiario no se vería reducido. Este fenómeno, sumado a
un poder adquisitivo en dólares que tendría una leve mejora, probablemente contribuya a la profundización del
déficit de divisas por turismo que viene experimentando Argentina durante los últimos 7 años. El respiro podría
venir por el lado del ingreso de turistas brasileros, cuya economía cerrará el 2017 con un crecimiento en torno al
0,7%, recuperándose así de la recesión de 2016, y con un crecimiento esperado cercano al 3% para 2018.
En el plano local, las estimaciones son favorables para el sector, con una economía que crecería un 2,5% en 2018 y
un poder adquisitivo que tendría una leve mejora, sumado a la reciente aprobación de tres feriados puente para el
año próximo. Además, las proyecciones hacen pensar en un fuerte aumento en la inversión destinada al sector y
en el gasto del mismo, junto con un incremento de la participación en la generación de empleo en 2018. El conjunto
de estos factores le daría impulso al nivel de actividad del sector y consolidaría la recuperación iniciada este año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claves de la semana del 13 al 19 de junio
Claves de la semana del 13 al 19 de junioClaves de la semana del 13 al 19 de junio
Claves de la semana del 13 al 19 de junio
Cesce
 
Analisis mexico
Analisis mexicoAnalisis mexico
Analisis mexico
Juan Carlos De La Tower
 
Actualización de proyecciones económicas 3 t16. la economía colombiana en e...
Actualización de proyecciones económicas   3 t16. la economía colombiana en e...Actualización de proyecciones económicas   3 t16. la economía colombiana en e...
Actualización de proyecciones económicas 3 t16. la economía colombiana en e...
Juan Pablo Espinosa
 
Claves de la semana del 26 de junio al 2 de julio
Claves de la semana del 26 de junio al 2 de julioClaves de la semana del 26 de junio al 2 de julio
Claves de la semana del 26 de junio al 2 de julio
Cesce
 
Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...
Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...
Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...
Eduardo Nelson German
 
Presentacion finanzas
Presentacion finanzasPresentacion finanzas
Presentacion finanzas
DianaTorres428
 
Comunicado Sectur cuenta de viajeros y expectativas para 2019
Comunicado Sectur cuenta de viajeros y expectativas para 2019Comunicado Sectur cuenta de viajeros y expectativas para 2019
Comunicado Sectur cuenta de viajeros y expectativas para 2019
Pablo Carrillo
 
LAS TENDENCIAS DE LA INVERSIÓN MINERA A NIVEL MUNDIAL: ¿QUÉ DICEN LAS CIFRAS?
 LAS TENDENCIAS DE LA INVERSIÓN MINERA A NIVEL MUNDIAL: ¿QUÉ DICEN LAS CIFRAS? LAS TENDENCIAS DE LA INVERSIÓN MINERA A NIVEL MUNDIAL: ¿QUÉ DICEN LAS CIFRAS?
LAS TENDENCIAS DE LA INVERSIÓN MINERA A NIVEL MUNDIAL: ¿QUÉ DICEN LAS CIFRAS?
Crónicas del despojo
 
Los mercados y segmentos que mas crecerán hasta el 2017
Los mercados y segmentos que mas crecerán hasta el 2017Los mercados y segmentos que mas crecerán hasta el 2017
Los mercados y segmentos que mas crecerán hasta el 2017
Renzo Ramos Pizá
 
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECONPRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
Ela Zambrano
 
Claves de la semana del 10 al 16 de febrero
Claves de la semana del 10 al 16 de febreroClaves de la semana del 10 al 16 de febrero
Claves de la semana del 10 al 16 de febrero
Cesce
 
Perspectivas de la economía colombiana 2014
Perspectivas de la economía colombiana 2014Perspectivas de la economía colombiana 2014
Perspectivas de la economía colombiana 2014
Alejandro Méndez Martínez
 
Informe OBS Business School Mundial Rusia 2018
Informe OBS Business School Mundial Rusia 2018Informe OBS Business School Mundial Rusia 2018
Informe OBS Business School Mundial Rusia 2018
Dikra Redondo
 
Claves de la semana del 4 al 10 de octubre
Claves de la semana del 4 al 10 de octubreClaves de la semana del 4 al 10 de octubre
Claves de la semana del 4 al 10 de octubre
Cesce
 
Seis gráficos que Scioli no quiere que veas. Buenos Aires es
Seis gráficos que Scioli no quiere que veas. Buenos Aires esSeis gráficos que Scioli no quiere que veas. Buenos Aires es
Seis gráficos que Scioli no quiere que veas. Buenos Aires es
Eduardo Nelson German
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 25% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 25% en agostoLas expectativas de inflación se mantienen en 25% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 25% en agosto
Eduardo Nelson German
 
Los recursos transferidos a provincias desaceleraron su crecimiento al 19%
Los recursos transferidos a provincias desaceleraron su crecimiento al 19%Los recursos transferidos a provincias desaceleraron su crecimiento al 19%
Los recursos transferidos a provincias desaceleraron su crecimiento al 19%Eduardo Nelson German
 
Inversión pública de las provincias, desde 2011 cuesta abajo pero recuperándo...
Inversión pública de las provincias, desde 2011 cuesta abajo pero recuperándo...Inversión pública de las provincias, desde 2011 cuesta abajo pero recuperándo...
Inversión pública de las provincias, desde 2011 cuesta abajo pero recuperándo...
Eduardo Nelson German
 
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzoClaves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Cesce
 

La actualidad más candente (19)

Claves de la semana del 13 al 19 de junio
Claves de la semana del 13 al 19 de junioClaves de la semana del 13 al 19 de junio
Claves de la semana del 13 al 19 de junio
 
Analisis mexico
Analisis mexicoAnalisis mexico
Analisis mexico
 
Actualización de proyecciones económicas 3 t16. la economía colombiana en e...
Actualización de proyecciones económicas   3 t16. la economía colombiana en e...Actualización de proyecciones económicas   3 t16. la economía colombiana en e...
Actualización de proyecciones económicas 3 t16. la economía colombiana en e...
 
Claves de la semana del 26 de junio al 2 de julio
Claves de la semana del 26 de junio al 2 de julioClaves de la semana del 26 de junio al 2 de julio
Claves de la semana del 26 de junio al 2 de julio
 
Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...
Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...
Datos de transferencias automáticas a provincias durante la I Quincena de Oct...
 
Presentacion finanzas
Presentacion finanzasPresentacion finanzas
Presentacion finanzas
 
Comunicado Sectur cuenta de viajeros y expectativas para 2019
Comunicado Sectur cuenta de viajeros y expectativas para 2019Comunicado Sectur cuenta de viajeros y expectativas para 2019
Comunicado Sectur cuenta de viajeros y expectativas para 2019
 
LAS TENDENCIAS DE LA INVERSIÓN MINERA A NIVEL MUNDIAL: ¿QUÉ DICEN LAS CIFRAS?
 LAS TENDENCIAS DE LA INVERSIÓN MINERA A NIVEL MUNDIAL: ¿QUÉ DICEN LAS CIFRAS? LAS TENDENCIAS DE LA INVERSIÓN MINERA A NIVEL MUNDIAL: ¿QUÉ DICEN LAS CIFRAS?
LAS TENDENCIAS DE LA INVERSIÓN MINERA A NIVEL MUNDIAL: ¿QUÉ DICEN LAS CIFRAS?
 
Los mercados y segmentos que mas crecerán hasta el 2017
Los mercados y segmentos que mas crecerán hasta el 2017Los mercados y segmentos que mas crecerán hasta el 2017
Los mercados y segmentos que mas crecerán hasta el 2017
 
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECONPRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
 
Claves de la semana del 10 al 16 de febrero
Claves de la semana del 10 al 16 de febreroClaves de la semana del 10 al 16 de febrero
Claves de la semana del 10 al 16 de febrero
 
Perspectivas de la economía colombiana 2014
Perspectivas de la economía colombiana 2014Perspectivas de la economía colombiana 2014
Perspectivas de la economía colombiana 2014
 
Informe OBS Business School Mundial Rusia 2018
Informe OBS Business School Mundial Rusia 2018Informe OBS Business School Mundial Rusia 2018
Informe OBS Business School Mundial Rusia 2018
 
Claves de la semana del 4 al 10 de octubre
Claves de la semana del 4 al 10 de octubreClaves de la semana del 4 al 10 de octubre
Claves de la semana del 4 al 10 de octubre
 
Seis gráficos que Scioli no quiere que veas. Buenos Aires es
Seis gráficos que Scioli no quiere que veas. Buenos Aires esSeis gráficos que Scioli no quiere que veas. Buenos Aires es
Seis gráficos que Scioli no quiere que veas. Buenos Aires es
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 25% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 25% en agostoLas expectativas de inflación se mantienen en 25% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 25% en agosto
 
Los recursos transferidos a provincias desaceleraron su crecimiento al 19%
Los recursos transferidos a provincias desaceleraron su crecimiento al 19%Los recursos transferidos a provincias desaceleraron su crecimiento al 19%
Los recursos transferidos a provincias desaceleraron su crecimiento al 19%
 
Inversión pública de las provincias, desde 2011 cuesta abajo pero recuperándo...
Inversión pública de las provincias, desde 2011 cuesta abajo pero recuperándo...Inversión pública de las provincias, desde 2011 cuesta abajo pero recuperándo...
Inversión pública de las provincias, desde 2011 cuesta abajo pero recuperándo...
 
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzoClaves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
 

Similar a La balanza de turismo alcanzaría un déficit récord en 2017 superior a los u$s 10.000

Informe sectorial del turismo en España
Informe sectorial del turismo en EspañaInforme sectorial del turismo en España
Informe sectorial del turismo en España
Alfredo Vela Zancada
 
Que es el turismo
Que es el turismoQue es el turismo
Que es el turismo
natalia forero
 
Presentación termas fray bentos
Presentación termas fray bentosPresentación termas fray bentos
Presentación termas fray bentos
Lic. Ricardo Laurenz
 
Estructura_PC4_ECO INT.docx
Estructura_PC4_ECO INT.docxEstructura_PC4_ECO INT.docx
Estructura_PC4_ECO INT.docx
DIEGOJUNIORSANTIAGOP
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019
Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019
Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019
Pablo Carrillo
 
Michael Acaro - practica de computacion
Michael Acaro -   practica de computacionMichael Acaro -   practica de computacion
Michael Acaro - practica de computacion
gregluzca
 
Teoria del turismo
Teoria del turismoTeoria del turismo
Teoria del turismojjjjjjjjjg
 
Perspectivas en ocupación en Hoteles de la República Mexicana según sectur
Perspectivas en ocupación en Hoteles de la República Mexicana según secturPerspectivas en ocupación en Hoteles de la República Mexicana según sectur
Perspectivas en ocupación en Hoteles de la República Mexicana según sectur
Pablo Carrillo
 
Barometro9 fedetur
Barometro9 fedeturBarometro9 fedetur
Barometro9 fedetur
elenaoyarzun
 
SITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptx
SITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptxSITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptx
SITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptx
EDVINMANIHUARIRICOPA1
 
PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018
PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018
PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018
joseph cortes sanchez
 
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Eduardo Nelson German
 
Turismo iformacion general
Turismo iformacion generalTurismo iformacion general
Turismo iformacion general
EdithRC3
 
Más dólares para ahorro, menos para la industria
Más dólares para ahorro, menos para la industriaMás dólares para ahorro, menos para la industria
Más dólares para ahorro, menos para la industria
Eduardo Nelson German
 
Claves de la semana del 20 al 26 de marzo
Claves de la semana del 20 al 26 de marzoClaves de la semana del 20 al 26 de marzo
Claves de la semana del 20 al 26 de marzo
Cesce
 
La inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRA
La inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRALa inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRA
La inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRA
Eduardo Nelson German
 
Ensayo, situacion economica
Ensayo, situacion economicaEnsayo, situacion economica
Ensayo, situacion economica
Javier Gaibor
 
Los retos del turismo dominicano frente a la sostenibilidad
Los retos del turismo dominicano frente a la sostenibilidadLos retos del turismo dominicano frente a la sostenibilidad
Los retos del turismo dominicano frente a la sostenibilidad
Nexos, Reputación de Marcas
 
Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en UruguayAnálisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
EXANTE
 

Similar a La balanza de turismo alcanzaría un déficit récord en 2017 superior a los u$s 10.000 (20)

Informe sectorial del turismo en España
Informe sectorial del turismo en EspañaInforme sectorial del turismo en España
Informe sectorial del turismo en España
 
Que es el turismo
Que es el turismoQue es el turismo
Que es el turismo
 
Presentación termas fray bentos
Presentación termas fray bentosPresentación termas fray bentos
Presentación termas fray bentos
 
Estructura_PC4_ECO INT.docx
Estructura_PC4_ECO INT.docxEstructura_PC4_ECO INT.docx
Estructura_PC4_ECO INT.docx
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019
Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019
Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019
 
Michael Acaro - practica de computacion
Michael Acaro -   practica de computacionMichael Acaro -   practica de computacion
Michael Acaro - practica de computacion
 
Teoria del turismo
Teoria del turismoTeoria del turismo
Teoria del turismo
 
Perspectivas en ocupación en Hoteles de la República Mexicana según sectur
Perspectivas en ocupación en Hoteles de la República Mexicana según secturPerspectivas en ocupación en Hoteles de la República Mexicana según sectur
Perspectivas en ocupación en Hoteles de la República Mexicana según sectur
 
Barometro9 fedetur
Barometro9 fedeturBarometro9 fedetur
Barometro9 fedetur
 
SITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptx
SITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptxSITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptx
SITUACION ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO.pptx
 
PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018
PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018
PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2018
 
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
 
Turismo iformacion general
Turismo iformacion generalTurismo iformacion general
Turismo iformacion general
 
Más dólares para ahorro, menos para la industria
Más dólares para ahorro, menos para la industriaMás dólares para ahorro, menos para la industria
Más dólares para ahorro, menos para la industria
 
Claves de la semana del 20 al 26 de marzo
Claves de la semana del 20 al 26 de marzoClaves de la semana del 20 al 26 de marzo
Claves de la semana del 20 al 26 de marzo
 
La inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRA
La inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRALa inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRA
La inflación sigue elevada a pesar del freno y la esterilización del BCRA
 
Ensayo, situacion economica
Ensayo, situacion economicaEnsayo, situacion economica
Ensayo, situacion economica
 
Los retos del turismo dominicano frente a la sostenibilidad
Los retos del turismo dominicano frente a la sostenibilidadLos retos del turismo dominicano frente a la sostenibilidad
Los retos del turismo dominicano frente a la sostenibilidad
 
Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en UruguayAnálisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
 

Más de Economis

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
Economis
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
Economis
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
Economis
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
Economis
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Economis
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
Economis
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Economis
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
Economis
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
Economis
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
Economis
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
Economis
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Economis
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Economis
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Economis
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
Economis
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Economis
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Economis
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Economis
 
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Economis
 

Más de Economis (20)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
 
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (14)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

La balanza de turismo alcanzaría un déficit récord en 2017 superior a los u$s 10.000

  • 1.
  • 2. 2 VARIABLES CLAVES DEL SECTOR TURISMO
  • 3. 3 CONTEXTO MACROECONÓMICO -El turismo a nivel mundial crece sostenidamente. Como consecuencia de la crisis financiera global, el turismo internacional experimentó una fuerte contracción en los años 2008 y 2009 (la caída acumulada del PBI del sector fue del 4,5%). No obstante, a partir de 2010 comenzó un proceso de expansión ininterrumpido (+3,7% promedio por año), principalmente a raíz del desarrollo de nuevos destinos y la diversificación de los mismos (mayoritariamente en economías emergentes), sumado a la recuperación de otros destinos que se habían visto afectados por hechos terroristas y conflictos geopolíticos. La participación directa del sector en el PBI global ha superado el 3% en 2016 y se proyecta que alcance el 3,5% para 2027. Paralelamente, el turismo actualmente absorbe en forma directa el 3,6% del empleo global y se espera que se incremente al 4% a lo largo de los próximos diez años. Además, concentra el 4,4% de la inversión total y el 6,6% de las exportaciones mundiales, valores que treparían al 5% y 7,2% respectivamente para 2027. En cuanto a la región, Latinoamérica experimentó un año de estancamiento en 2016 pero se espera que cambie la tendencia y logre una expansión del 2% en 2017. No obstante, este crecimiento sería el menor de todas las regiones a nivel mundial, mientras que el sudeste asiático espera la mayor expansión (+7,3%). -El atraso cambiario favorece la salida de turistas argentinos al exterior. Desde fines de la década pasada, Argentina experimenta una fuerte tendencia a la apreciación cambiaria que se sostiene hasta el día de hoy, básicamente debido a distintos intentos de controlar la inflación mediante el anclaje del tipo de cambio. Con excepción de los años 2014 (que inició con una devaluación nominal de más del 20%) y 2016 (donde se materializaron los efectos del salto cambiario del 40% generado a raíz de la salida del cepo en diciembre de 2015), el tipo de cambio real multilateral se ha movido siempre en dirección a la apreciación. Esto tiene dos efectos sobre el turismo internacional: por un lado, Argentina se vuelve más costosa para los turistas extranjeros, desincentivando la llegada de viajeros; por otra parte, se torna relativamente más barato para los argentinos vacacionar en el exterior, por lo que se incrementa la salida de turistas. Sin embargo, la magnitud de ambos efectos ha sido muy disímil en los últimos años: mientras que el ingreso de turistas por los principales aeropuertos y el Puerto de Buenos Aires se redujo alrededor de un 15% entre 2010 y 2016, la salida de turistas se incrementó un 100%. Esto tiene su correlación en el balance cambiario del sector, cuyo saldo resulta deficitario desde 2011 en adelante y demuestra tener una tendencia creciente en el tiempo. COYUNTURA SECTORIAL -Argentina, una pieza importante en la región. Dentro de Latinoamérica, Argentina ocupa uno de los principales lugares en turismo y viajes. Según datos del World Tourism & Travel Council, la participación directa del sector en el PBI se ubica por encima de la de la región (3,4% vs 3,2% para 2016 y 9,6% vs 8,8% si se tiene en cuenta la contribución indirecta, que incluye la inversión, el gasto del sector público y el gasto de los empleados por el sector), al igual que con la participación en el empleo (3,2% vs 2,9% y 8,8% vs 7,8%). En función de la llegada de turistas internacionales, Argentina se ubica en el 50º puesto a nivel mundial, 6º en el continente y alcanza la segunda posición en Latinoamérica, por detrás de Brasil. Sin embargo, en 2011 lideraba la lista regional, podio que perdió con la implementación del cepo cambiario y la apreciación real de la moneda doméstica. La mayor parte de los turistas extranjeros que arriban al país provienen de Brasil y Chile, países preferidos a su vez por los argentinos para visitar, junto con Uruguay. -Crece el turismo de residentes y no residentes en el país. El turismo en Argentina presenta cifras favorables en el transcurso de 2017: en el acumulado de los primeros nueve meses del año, el aumento de las pernoctaciones de residentes en el país fue del 4,9% i.a. Además, el acumulado a septiembre del corriente presenta una cifra récord
  • 4. 4 en comparación con el mismo período en los cinco años previos, superando las 29,5 millones de pernoctaciones. Esto además refleja una recuperación en el turismo local luego de la contracción que había experimentado en 2016 a raíz de un contexto económico recesivo con aumento del desempleo y caída del salario real (-5,2%). En cuanto a los turistas extranjeros, las pernoctaciones de no residentes acumularon durante los primeros nueves meses de 2017 un incremento del 7%, recuperándose así de la caída de 2016 y alcanzando 6,7 millones de pernoctaciones. Los principales destinos del país se encuentran en CABA, la región patagónica (principalmente en San Carlos de Bariloche) y Buenos Aires (mayoritariamente en la costa atlántica y el sistema de sierras en el sur de la provincia), concentrando más del 50% de las pernoctaciones. PERSPECTIVAS -El sector se ve impulsado por el Plan Federal de Turismo. El gobierno nacional lleva adelante la implementación del Plan Federal de Turismo con el propósito de generar 300 mil puestos de trabajo adicionales para 2020, incrementar la cantidad de turistas (+50% para extranjeros y +47% para residentes) y el gasto de los mismos en más de un 70%, posicionando al país como un eje clave de la región e invirtiendo US$ 800 millones. A ello se suma la devolución del IVA a turistas extranjeros por servicios de alojamiento y desayuno que entró en vigencia a comienzos de 2017. Paralelamente, se desarrolla un proceso de renovación en infraestructura que tiene como uno de sus componentes clave al transporte aéreo, buscando “conectar” al país a nivel nacional, regional y mundial. Por otra parte se encuentra la reciente incorporación de nuevas líneas aéreas al mercado. Tal es el caso de Avianca y Andes, aerolíneas que por el momento realizan solo vuelos de cabotaje a 10 localidades del país. Un aspecto no menor es el de las aerolíneas low-cost y su incipiente llegada a Argentina. En las últimas audiencias públicas, aerolíneas de bajo costo como Norwegian y Flybondi han mostrado su interés por volar en el país. Esta última espera contar con 4 aeronaves para fines de 2017 y busca alcanzar los 8 millones de pasajeros, una flota de 28 aviones que vuelen a 85 destinos (nacionales e internacionales) hacia 2021. La implementación del plan y las obras contribuyeron al aumento del 7% i.a. que experimentó la cantidad de pasajeros aéreos regulares en 2016, que se corresponde con un incremento del 5% i.a. en el caso de los vuelos internos y 8% i.a. para los internacionales. En el acumulado enero-octubre de 2017, el aumento interanual total alcanza el 15%. -El déficit de turismo continuará su tendencia creciente. Este año finalizará con un déficit de la cuenta turismo y viajes récord, de más de US$ 10 mil millones. Para 2018 no se espera que el tipo de cambio real multilateral experimente cambios significativos, por lo que el atraso cambiario no se vería reducido. Este fenómeno, sumado a un poder adquisitivo en dólares que tendría una leve mejora, probablemente contribuya a la profundización del déficit de divisas por turismo que viene experimentando Argentina durante los últimos 7 años. El respiro podría venir por el lado del ingreso de turistas brasileros, cuya economía cerrará el 2017 con un crecimiento en torno al 0,7%, recuperándose así de la recesión de 2016, y con un crecimiento esperado cercano al 3% para 2018. En el plano local, las estimaciones son favorables para el sector, con una economía que crecería un 2,5% en 2018 y un poder adquisitivo que tendría una leve mejora, sumado a la reciente aprobación de tres feriados puente para el año próximo. Además, las proyecciones hacen pensar en un fuerte aumento en la inversión destinada al sector y en el gasto del mismo, junto con un incremento de la participación en la generación de empleo en 2018. El conjunto de estos factores le daría impulso al nivel de actividad del sector y consolidaría la recuperación iniciada este año.