SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INTERNET DE
LAS COSAS
KATHERYN MARCELA E
¿QUE ES ?
• Es un concepto que se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con Internet.​ Es, en
definitiva, la conexión de Internet más con objetos que con personas. Si los objetos de la vida
cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por otros
equipos de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos.
QUE APLICACIONES TIENE ?
Las aplicaciones para dispositivos conectados a Internet son amplias.
Múltiples categorías han sido sugeridas, pero la mayoría está de
acuerdo en separar las aplicaciones en tres principales ramas de uso:
consumidores empresarial e infraestructura
OTROS CAMPOS DE APLICACIÓN
agricultura :La agricultura inteligente basada en IoT permitirá a los productores y agricultores reducir el desperdicio y
mejorar la productividad, desde la cantidad de fertilizante utilizado hasta el combustible utilizado en la maquinaria
agrícola.
medicina y salud: Los dispositivos de IoT pueden utilizarse para el rastreo remoto de pacientes y sistemas de
notificación de emergencias.
transporte :La aplicación de IoT se extiende a todos los aspectos de los sistemas de transporte (vehículos,
infraestructura, conductores o usuarios). La interacción dinámica entre estos componentes de un sistema de
transporte permite la comunicación inter e intra vehicular, el control inteligente del tránsito, estacionamiento
inteligente, cobro electrónico de peajes, logística y manejo de flota, control vehicular, seguridad y asistencia en rutas
industria :Cuando IoT se incorpora al entorno industrial y de fabricación, se le conoce como Industrial Internet of
Things. El IoT es una subcategoría muy importante del IoT, pues consiste en conectar sensores inteligentes a Internet
y usar esa información para tomar mejores decisiones comerciales.
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
A LAS COSAS MUDAS
se centra más bien en hacer que todas las cosas (no solo las
electrónicas, inteligentes ) tengan una dirección basada en alguno
de los protocolos existentes, como el URL. Los objetos no se
comunican, pero de esta forma podrían ser referencia dos por otros
agentes, tales como potentes servidores centralizados que actúen
para sus propietarios humanos
CONTROL DE OBJETOS
Según el director ejecutivo de Cisco, se estima que el proyecto costará 19 mil millones de dólares estadounidenses, y, como eso, muchos
dispositivos del Internet de las cosas formarán parte del mercado internacional. Jean-Louis Gassée (miembro inicial en el grupo de
alumnos de Apple y cofundador de BeOS) ha escrito un artículo en el Monday Note57​ en donde desarrolla el problema que surgirá con
mayor probabilidad: hacer frente a los cientos de aplicaciones que estarán disponibles para controlar esos dispositivos personales.
INTERNET O
•Internet 0 es un nivel o capa física de baja velocidad diseñada con el fin de asignar
“direcciones IP sobre cualquier cosa”. Fue desarrollado en el Centro de Bits Cuando se
inventó, se estaban barajando otros nombres, y finalmente se nombró así para
diferenciarlo del “Internet2” o internet de alta velocidad. El nombre fue elegido para
enfatizar que se trataba de una tecnología lenta, pero al mismo tiempo, barata y útil.
Fue acuñado por primera vez durante el desarrollo del Media House Project que
desarrolló el grupo Metapolis y el Media Lab del MIT inaugurado en Barcelona el
CARACTERÍSTICAS
•Inteligencia El Internet de las cosas probablemente
será "no determinista" y de red abierta , en la que
entidades inteligentes auto-organizadas u objetos
virtuales (avatares) serán interoperables y capaces
de actuar de forma independiente en función del
contexto, las circunstancias o el ambiente. Se
generará una inteligencia ambiental (construida en
Computación ubicua).
Arquitectura El sistema será probablemente un
ejemplo de "arquitectura orientada a eventos​,
construida de abajo hacia arriba (basada en el
contexto de procesos y operaciones, en tiempo real)
y tendrá en consideración cualquier nivel adicional.
Por lo tanto, el modelo orientado a eventos y el
enfoque funcional coexistirán con nuevos modelos
capaces de tratar excepciones y la evolución insólita
de procesos (Sistema multi-agente, B-ADSC, etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

internet de las cosas
internet de las cosas internet de las cosas
internet de las cosas
Juan Sebastian Diaz Leal
 
APIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las CosasAPIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las Cosas
BBVA API Market
 
IOT
IOTIOT
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
Rolando Escobar Aceituno
 
Iot
IotIot
Exotic desserts
Exotic dessertsExotic desserts
Exotic desserts
Marcelitha Cruz
 
IOT
IOTIOT
Iot
IotIot
Internet de las cosas: Perspectivas y Oportunidades
Internet de las cosas: Perspectivas y OportunidadesInternet de las cosas: Perspectivas y Oportunidades
Internet de las cosas: Perspectivas y Oportunidades
Francisco J. Jariego, PhD.
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Karin Sierra
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Karin Sierra
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
mariafm13
 
IOT
IOTIOT
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Angélica López
 
Internet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoTInternet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoT
Jaime Suárez
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Victoria Alvarez
 
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoInternet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Vicente Pelechano
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
AndresLeonardoAlvara
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
CamilaCamacho123
 
Iot
IotIot

La actualidad más candente (20)

internet de las cosas
internet de las cosas internet de las cosas
internet de las cosas
 
APIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las CosasAPIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las Cosas
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Iot
IotIot
Iot
 
Exotic desserts
Exotic dessertsExotic desserts
Exotic desserts
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Iot
IotIot
Iot
 
Internet de las cosas: Perspectivas y Oportunidades
Internet de las cosas: Perspectivas y OportunidadesInternet de las cosas: Perspectivas y Oportunidades
Internet de las cosas: Perspectivas y Oportunidades
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoTInternet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoT
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoInternet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Iot
IotIot
Iot
 

Similar a El internet de las cosas

EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
NAYELYJAZMINMORECOBE
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Jessica Cruz
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
Mónica Andrea Araujo Campos
 
Proyecto El Internet de las Cosas
Proyecto El Internet de las CosasProyecto El Internet de las Cosas
Proyecto El Internet de las Cosas
GIOVANNI PAREDES
 
El Internet de las cosas
El Internet de las cosasEl Internet de las cosas
El Internet de las cosas
cristhiansk8
 
IOT
IOTIOT
1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
Daniela Buitrago
 
Iot
IotIot
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
mariafm13
 
German Sanchez 11-05Internet de las cosas
German Sanchez 11-05Internet de las cosasGerman Sanchez 11-05Internet de las cosas
German Sanchez 11-05Internet de las cosas
Germancamilosanchez
 
Iot
IotIot
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
sdelgado14
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
clopez516
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Luisa Benitez
 
Tarea N° 2
Tarea  N° 2Tarea  N° 2
Tarea N° 2
chcuviuniandesr
 
El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
epaucaruniandesr
 
Iot
Iot Iot
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Antonio Toriz
 
El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
Yese1997
 
Internet de las cosas (Lot)
Internet de las cosas (Lot)Internet de las cosas (Lot)
Internet de las cosas (Lot)
Landagreeni
 

Similar a El internet de las cosas (20)

EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
 
Proyecto El Internet de las Cosas
Proyecto El Internet de las CosasProyecto El Internet de las Cosas
Proyecto El Internet de las Cosas
 
El Internet de las cosas
El Internet de las cosasEl Internet de las cosas
El Internet de las cosas
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
 
Iot
IotIot
Iot
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
German Sanchez 11-05Internet de las cosas
German Sanchez 11-05Internet de las cosasGerman Sanchez 11-05Internet de las cosas
German Sanchez 11-05Internet de las cosas
 
Iot
IotIot
Iot
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Tarea N° 2
Tarea  N° 2Tarea  N° 2
Tarea N° 2
 
El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
 
Iot
Iot Iot
Iot
 
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
 
El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
 
Internet de las cosas (Lot)
Internet de las cosas (Lot)Internet de las cosas (Lot)
Internet de las cosas (Lot)
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

El internet de las cosas

  • 1. EL INTERNET DE LAS COSAS KATHERYN MARCELA E
  • 2. ¿QUE ES ? • Es un concepto que se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con Internet.​ Es, en definitiva, la conexión de Internet más con objetos que con personas. Si los objetos de la vida cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por otros equipos de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos.
  • 3. QUE APLICACIONES TIENE ? Las aplicaciones para dispositivos conectados a Internet son amplias. Múltiples categorías han sido sugeridas, pero la mayoría está de acuerdo en separar las aplicaciones en tres principales ramas de uso: consumidores empresarial e infraestructura
  • 4. OTROS CAMPOS DE APLICACIÓN agricultura :La agricultura inteligente basada en IoT permitirá a los productores y agricultores reducir el desperdicio y mejorar la productividad, desde la cantidad de fertilizante utilizado hasta el combustible utilizado en la maquinaria agrícola. medicina y salud: Los dispositivos de IoT pueden utilizarse para el rastreo remoto de pacientes y sistemas de notificación de emergencias. transporte :La aplicación de IoT se extiende a todos los aspectos de los sistemas de transporte (vehículos, infraestructura, conductores o usuarios). La interacción dinámica entre estos componentes de un sistema de transporte permite la comunicación inter e intra vehicular, el control inteligente del tránsito, estacionamiento inteligente, cobro electrónico de peajes, logística y manejo de flota, control vehicular, seguridad y asistencia en rutas industria :Cuando IoT se incorpora al entorno industrial y de fabricación, se le conoce como Industrial Internet of Things. El IoT es una subcategoría muy importante del IoT, pues consiste en conectar sensores inteligentes a Internet y usar esa información para tomar mejores decisiones comerciales.
  • 5. ACCESIBILIDAD UNIVERSAL A LAS COSAS MUDAS se centra más bien en hacer que todas las cosas (no solo las electrónicas, inteligentes ) tengan una dirección basada en alguno de los protocolos existentes, como el URL. Los objetos no se comunican, pero de esta forma podrían ser referencia dos por otros agentes, tales como potentes servidores centralizados que actúen para sus propietarios humanos
  • 6. CONTROL DE OBJETOS Según el director ejecutivo de Cisco, se estima que el proyecto costará 19 mil millones de dólares estadounidenses, y, como eso, muchos dispositivos del Internet de las cosas formarán parte del mercado internacional. Jean-Louis Gassée (miembro inicial en el grupo de alumnos de Apple y cofundador de BeOS) ha escrito un artículo en el Monday Note57​ en donde desarrolla el problema que surgirá con mayor probabilidad: hacer frente a los cientos de aplicaciones que estarán disponibles para controlar esos dispositivos personales.
  • 7. INTERNET O •Internet 0 es un nivel o capa física de baja velocidad diseñada con el fin de asignar “direcciones IP sobre cualquier cosa”. Fue desarrollado en el Centro de Bits Cuando se inventó, se estaban barajando otros nombres, y finalmente se nombró así para diferenciarlo del “Internet2” o internet de alta velocidad. El nombre fue elegido para enfatizar que se trataba de una tecnología lenta, pero al mismo tiempo, barata y útil. Fue acuñado por primera vez durante el desarrollo del Media House Project que desarrolló el grupo Metapolis y el Media Lab del MIT inaugurado en Barcelona el
  • 8. CARACTERÍSTICAS •Inteligencia El Internet de las cosas probablemente será "no determinista" y de red abierta , en la que entidades inteligentes auto-organizadas u objetos virtuales (avatares) serán interoperables y capaces de actuar de forma independiente en función del contexto, las circunstancias o el ambiente. Se generará una inteligencia ambiental (construida en Computación ubicua). Arquitectura El sistema será probablemente un ejemplo de "arquitectura orientada a eventos​, construida de abajo hacia arriba (basada en el contexto de procesos y operaciones, en tiempo real) y tendrá en consideración cualquier nivel adicional. Por lo tanto, el modelo orientado a eventos y el enfoque funcional coexistirán con nuevos modelos capaces de tratar excepciones y la evolución insólita de procesos (Sistema multi-agente, B-ADSC, etc.).