SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INTERNET Y LA SOCIEDAD – TP 2 Viernes 30/06
PARTE II (2)
Internet ¿una herramienta para la democratización de la ciudadanía?
Luego de leer en clase las págs. 74-77 elaboremos el siguiente práctico.
Consignas pág. 82​:
● Punto 6 del a al c
● Punto 7 del a al c
● Punto 8 completo
6. a. Como dicho en el capítulo la sociedad de la información, en la sociedad y la
economía, implicó cambios como en las nuevas tecnologías y sus condiciones, ya
que la cantidad de información que uno puede adquirir vía internet es ilimitado y no
requiere un costo alto. Hubieron cambios de paradigma basados en el desarrollo, la
innovación y el conocimiento que se produce de una nueva manera.
b. Lo que necesita una persona para participar de la sociedad de la información, es
una manera de acceder a la red. Esto puede ser por medio de un dispositivo
electrónico.
c. Participar de la sociedad de la información es el derecho de toda persona porque
las redes materializan los pensamientos e historias de esas personas a través de un
discurso público. Es la manera de que algunos se expresen ante la sociedad. Todos
debemos tener derecho a esta, ya que hoy en día suceden diversas cosas en el
mundo lo cual a través de las redes uno es capaz de saber lo que está pasando.
Los derechos los cuales están vinculados son la libre expresión y con el derecho la
información gracias a que todos tienen el derecho a dar sus opiniones, tener una
opinion propia y expresarla.
7. a. Las posiciones enfrentadas en la Cumbre de Ginebra es la ONG y marcos de
gobierno mundial. La ONG tenía una idea de que no era aceptable que estos
marcos de gobierno mundial y otros sean diseñados por y para pequeños grupos de
poderosos gobiernos y que posteriormente sean exportados a todo el mundo como
hechos consumados.
b. Las ONG sugerían que el marco reglamentario debe respaldar la propagación
universal de la tecnología; ante la liberalización del mercado de nuevas tecnologías.
Las medidas que rechazaban eran las leyes que las empresas.
c.
8. 1. El software libre es el software que respeta la libertad de los usuarios y la
comunidad, es decir a grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad
de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Este término
se refiere a la cuestión de libertad, no de precio. Un programa es software libre si
tiene las cuatro libertades esenciales:
● La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito.
● La libertad de estudiar cómo funciona el programa y cambiarlo para que haga
lo que usted quiera. El acceso al código fuente es una condición para eso.
● La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo.
● La libertad de distribuir copias de las versiones modificadas a terceros. Esto
le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las
modificaciones. El acceso al código es una condición necesaria.
Un programa es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades. Fue
desarrollado en 1983 por Richard Stallman.
8. 2. El contenido abierto es un concepto desarrollado en 1998 por David Wiley en
Utah. Consiste en describir cualquier contenido (artículos, dibujos, audios, videos,
etc.) publicado bajo una licencia no restrictiva y bajo un formato que permita
explícitamente su copia, distribución y modificación. En la actualidad los contenidos
se están difundiendo y utilizando mayoritariamente en el campo de la Educación
Superior, donde es crítica la transferencia de conocimientos con las menores
restricciones. Si los contenidos abiertos se han hecho un lugar privilegiado y
prominente en la cultura académica, se debe a que respondan cuatro recursos
educativos:
● Reuso - ​Es el derecho a reutilizar el contenido sin alterarlo (por ejemplo,
hacer una copia de seguridad del contenido).
● Revisión -​ Es el derecho a adaptar, ajustar, modificar o alterar el contenido
(por ejemplo, traducir el contenido a otro idioma).
● Remezclar -​ Es el derecho de combinar el contenido original o revisado con
otro contenido para crear algo nuevo (por ejemplo, crear un material
multimedia).
● Redistribuir​ -​ Es el derecho de compartir copias del contenido original, sus
revisiones, o sus remezclas con los demás (por ejemplo, entregar una copia
del contenido a un amigo).
8. 3. La licencia creative commons fue creada por Lawrence Lessig en 2001. Ofrece
al autor de una obra, una manera simple y estandarizada de otorgar permisos al
público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y
condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons
permite al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor
de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.
Permite modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la manera
que satisfaga mejor sus necesidades.
8. 4. El software propietario se refiere a la inexistencia de una forma libre de acceso
a su código fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y nos
se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros u
otros medios. El término se contrapone al software libre que permite que cualquiera
lo modifique y lo redistribuya. Contenido creados a partir de 1960 por la compañía
Bell.
8. 5. El derecho de autor o copyright es un conjunto de normas jurídicas y principios
que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores(
derechos de autor) por el hecho de la creación de una obra literaria, artística,
musical esté publicada o inédita. El autor en cada una de sus obras permite decidir
en qué condiciones han ser éstas reproducidas y distribuidas. Los derechos de autor
se los puede mencionar desde los orígenes de la humanidad hasta su evolución en
1710 cuando aparecieron los primeros derechos de autor en Inglaterra. Podemos
encontrar muchas relaciones y diferencias entre cada una. Las principales
relaciones son que estos contenidos se están utilizando diariamente por el simple
hecho de compartir, modificar, beneficiarse, distribuir contenidos y obras mediante
modificaciones y adaptaciones sin alterarlos. Están abiertos al público en general
aunque hay algunos programas que se contraponen a esta idea. Otra relación
puede ser el uso de licencias para enmarcar tu obra y tus derechos de autor y el de
“reservar” que la ley concede. Aunque también algunas licencias como la Creative
Commons permiten cambiar todos los derechos reservados a algunos derechos
reservados para que el público pueda usar ese trabajo creativo bajo términos y
condiciones. Las principales diferencias son que no todos los programas están
abierto al público en general. No todos los programas dejan usar su información por
eso se crearon varios contenidos para evitar el uso libre. Además todos estos
programas se usan de manera distinta y cada uno tiene su origen y su historia. En
cada uno de ellos hay restricciones y limitaciones así como también el uso de
contenidos que hace posible poder distribuirlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
MariaYAlba
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedadEl impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
Caterine Cambio
 
SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..
SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..
SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..
ALONSILLO111
 
Revolución Digital : el presente
Revolución Digital : el presente Revolución Digital : el presente
Revolución Digital : el presente
Argelis Corrales
 
Comunicacion digital y la red
Comunicacion digital y la redComunicacion digital y la red
Comunicacion digital y la red
3004912011
 
Periodismo digital powerpoint
Periodismo digital powerpointPeriodismo digital powerpoint
Periodismo digital powerpoint
Saul Dominguez
 
Medios electrónicos y digitales
Medios electrónicos y digitalesMedios electrónicos y digitales
Medios electrónicos y digitales
Tania Medina S
 
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónicoDiapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
andreitaramirez
 
Quevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.docQuevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.doc
Manessa Carolina'
 
Internet como medio masivo de comunicacion
Internet como medio masivo de comunicacionInternet como medio masivo de comunicacion
Internet como medio masivo de comunicacion
angelanayibec37
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
proyectoflor
 
La influencia de internet en la sociedad actual
La influencia de internet en la sociedad actualLa influencia de internet en la sociedad actual
La influencia de internet en la sociedad actual
sandylu761125
 
Herramientas de com
Herramientas de comHerramientas de com
Herramientas de com
Amarilys Caban
 
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
UTPL UTPL
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
Cristina Alvarado
 
Revolucion virtual
Revolucion virtualRevolucion virtual
Revolucion virtual
Micaela Verdera
 
convergencia tecnologica
convergencia tecnologicaconvergencia tecnologica
convergencia tecnologica
Tatiana Sandino Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedadEl impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
 
SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..
SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..
SOLUCION DE PROBLEMAS Y NECESIDADES..
 
Revolución Digital : el presente
Revolución Digital : el presente Revolución Digital : el presente
Revolución Digital : el presente
 
Comunicacion digital y la red
Comunicacion digital y la redComunicacion digital y la red
Comunicacion digital y la red
 
Periodismo digital powerpoint
Periodismo digital powerpointPeriodismo digital powerpoint
Periodismo digital powerpoint
 
Medios electrónicos y digitales
Medios electrónicos y digitalesMedios electrónicos y digitales
Medios electrónicos y digitales
 
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónicoDiapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
 
Quevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.docQuevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.doc
 
Internet como medio masivo de comunicacion
Internet como medio masivo de comunicacionInternet como medio masivo de comunicacion
Internet como medio masivo de comunicacion
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
 
La influencia de internet en la sociedad actual
La influencia de internet en la sociedad actualLa influencia de internet en la sociedad actual
La influencia de internet en la sociedad actual
 
Herramientas de com
Herramientas de comHerramientas de com
Herramientas de com
 
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Revolucion virtual
Revolucion virtualRevolucion virtual
Revolucion virtual
 
convergencia tecnologica
convergencia tecnologicaconvergencia tecnologica
convergencia tecnologica
 

Similar a El internet y la sociedad – tp 2 viernes 30/6

Software libre 11°c
Software libre 11°cSoftware libre 11°c
Software libre 11°c
AleeJaa Velazco
 
Exposicion de copyright
Exposicion de copyrightExposicion de copyright
Exposicion de copyright
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Software libre en la educación
Software libre en la educaciónSoftware libre en la educación
Software libre en la educación
Efren Daniel Ovalle Velazquez
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
isis_garcia_9
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
isis_garcia_9
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
isis_garcia_9
 
Trabajo EN clase
Trabajo EN claseTrabajo EN clase
Trabajo EN clase
angeles1997
 
Tesis alex
Tesis alexTesis alex
Resumen tics flor
Resumen tics florResumen tics flor
Resumen tics flor
flor delgadillo
 
Resumen tics flor
Resumen tics florResumen tics flor
Resumen tics flor
flor delgadillo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
SAIMIR
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
danielbui10b
 
TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE
FRANKGARCIA123
 
Trabajo en clas1
Trabajo en clas1Trabajo en clas1
Trabajo en clas1
FRANKGARCIA123
 
123456
123456123456
123456
123456123456
Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..
DollyMercedes1
 
Trabajo para el blog
Trabajo para el blogTrabajo para el blog
Trabajo para el blog
angeles1997
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
janethpaucar
 
Software libre111
Software libre111Software libre111
Software libre111
mariasalome93
 

Similar a El internet y la sociedad – tp 2 viernes 30/6 (20)

Software libre 11°c
Software libre 11°cSoftware libre 11°c
Software libre 11°c
 
Exposicion de copyright
Exposicion de copyrightExposicion de copyright
Exposicion de copyright
 
Software libre en la educación
Software libre en la educaciónSoftware libre en la educación
Software libre en la educación
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
 
Trabajo EN clase
Trabajo EN claseTrabajo EN clase
Trabajo EN clase
 
Tesis alex
Tesis alexTesis alex
Tesis alex
 
Resumen tics flor
Resumen tics florResumen tics flor
Resumen tics flor
 
Resumen tics flor
Resumen tics florResumen tics flor
Resumen tics flor
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE
 
Trabajo en clas1
Trabajo en clas1Trabajo en clas1
Trabajo en clas1
 
123456
123456123456
123456
 
123456
123456123456
123456
 
Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..
 
Trabajo para el blog
Trabajo para el blogTrabajo para el blog
Trabajo para el blog
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
 
Software libre111
Software libre111Software libre111
Software libre111
 

Más de Gon_Criniti

Theladyinthelookingglass
TheladyinthelookingglassTheladyinthelookingglass
Theladyinthelookingglass
Gon_Criniti
 
Tp 2 fisicoquímica (escrito)
Tp 2   fisicoquímica (escrito)Tp 2   fisicoquímica (escrito)
Tp 2 fisicoquímica (escrito)
Gon_Criniti
 
Tp 2 fisicoquímica
Tp 2   fisicoquímicaTp 2   fisicoquímica
Tp 2 fisicoquímica
Gon_Criniti
 
1810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/6
1810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/61810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/6
1810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/6
Gon_Criniti
 
My favorite holiday photo
My favorite holiday photoMy favorite holiday photo
My favorite holiday photo
Gon_Criniti
 
Games at twilight full analysis
Games at twilight full analysisGames at twilight full analysis
Games at twilight full analysis
Gon_Criniti
 
1 ac2015 tecnología
1 ac2015 tecnología1 ac2015 tecnología
1 ac2015 tecnología
Gon_Criniti
 
Los dioses de la ilíada
Los dioses de la ilíadaLos dioses de la ilíada
Los dioses de la ilíada
Gon_Criniti
 
Essay writing
Essay writingEssay writing
Essay writing
Gon_Criniti
 

Más de Gon_Criniti (9)

Theladyinthelookingglass
TheladyinthelookingglassTheladyinthelookingglass
Theladyinthelookingglass
 
Tp 2 fisicoquímica (escrito)
Tp 2   fisicoquímica (escrito)Tp 2   fisicoquímica (escrito)
Tp 2 fisicoquímica (escrito)
 
Tp 2 fisicoquímica
Tp 2   fisicoquímicaTp 2   fisicoquímica
Tp 2 fisicoquímica
 
1810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/6
1810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/61810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/6
1810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/6
 
My favorite holiday photo
My favorite holiday photoMy favorite holiday photo
My favorite holiday photo
 
Games at twilight full analysis
Games at twilight full analysisGames at twilight full analysis
Games at twilight full analysis
 
1 ac2015 tecnología
1 ac2015 tecnología1 ac2015 tecnología
1 ac2015 tecnología
 
Los dioses de la ilíada
Los dioses de la ilíadaLos dioses de la ilíada
Los dioses de la ilíada
 
Essay writing
Essay writingEssay writing
Essay writing
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

El internet y la sociedad – tp 2 viernes 30/6

  • 1. EL INTERNET Y LA SOCIEDAD – TP 2 Viernes 30/06 PARTE II (2) Internet ¿una herramienta para la democratización de la ciudadanía? Luego de leer en clase las págs. 74-77 elaboremos el siguiente práctico. Consignas pág. 82​: ● Punto 6 del a al c ● Punto 7 del a al c ● Punto 8 completo 6. a. Como dicho en el capítulo la sociedad de la información, en la sociedad y la economía, implicó cambios como en las nuevas tecnologías y sus condiciones, ya que la cantidad de información que uno puede adquirir vía internet es ilimitado y no requiere un costo alto. Hubieron cambios de paradigma basados en el desarrollo, la innovación y el conocimiento que se produce de una nueva manera. b. Lo que necesita una persona para participar de la sociedad de la información, es una manera de acceder a la red. Esto puede ser por medio de un dispositivo electrónico. c. Participar de la sociedad de la información es el derecho de toda persona porque las redes materializan los pensamientos e historias de esas personas a través de un discurso público. Es la manera de que algunos se expresen ante la sociedad. Todos debemos tener derecho a esta, ya que hoy en día suceden diversas cosas en el mundo lo cual a través de las redes uno es capaz de saber lo que está pasando. Los derechos los cuales están vinculados son la libre expresión y con el derecho la información gracias a que todos tienen el derecho a dar sus opiniones, tener una opinion propia y expresarla. 7. a. Las posiciones enfrentadas en la Cumbre de Ginebra es la ONG y marcos de gobierno mundial. La ONG tenía una idea de que no era aceptable que estos marcos de gobierno mundial y otros sean diseñados por y para pequeños grupos de poderosos gobiernos y que posteriormente sean exportados a todo el mundo como hechos consumados. b. Las ONG sugerían que el marco reglamentario debe respaldar la propagación universal de la tecnología; ante la liberalización del mercado de nuevas tecnologías. Las medidas que rechazaban eran las leyes que las empresas. c.
  • 2. 8. 1. El software libre es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad, es decir a grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Este término se refiere a la cuestión de libertad, no de precio. Un programa es software libre si tiene las cuatro libertades esenciales: ● La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito. ● La libertad de estudiar cómo funciona el programa y cambiarlo para que haga lo que usted quiera. El acceso al código fuente es una condición para eso. ● La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo. ● La libertad de distribuir copias de las versiones modificadas a terceros. Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código es una condición necesaria. Un programa es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades. Fue desarrollado en 1983 por Richard Stallman. 8. 2. El contenido abierto es un concepto desarrollado en 1998 por David Wiley en Utah. Consiste en describir cualquier contenido (artículos, dibujos, audios, videos, etc.) publicado bajo una licencia no restrictiva y bajo un formato que permita explícitamente su copia, distribución y modificación. En la actualidad los contenidos se están difundiendo y utilizando mayoritariamente en el campo de la Educación Superior, donde es crítica la transferencia de conocimientos con las menores restricciones. Si los contenidos abiertos se han hecho un lugar privilegiado y prominente en la cultura académica, se debe a que respondan cuatro recursos educativos: ● Reuso - ​Es el derecho a reutilizar el contenido sin alterarlo (por ejemplo, hacer una copia de seguridad del contenido). ● Revisión -​ Es el derecho a adaptar, ajustar, modificar o alterar el contenido (por ejemplo, traducir el contenido a otro idioma). ● Remezclar -​ Es el derecho de combinar el contenido original o revisado con otro contenido para crear algo nuevo (por ejemplo, crear un material multimedia). ● Redistribuir​ -​ Es el derecho de compartir copias del contenido original, sus revisiones, o sus remezclas con los demás (por ejemplo, entregar una copia del contenido a un amigo). 8. 3. La licencia creative commons fue creada por Lawrence Lessig en 2001. Ofrece al autor de una obra, una manera simple y estandarizada de otorgar permisos al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permite al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.
  • 3. Permite modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la manera que satisfaga mejor sus necesidades. 8. 4. El software propietario se refiere a la inexistencia de una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y nos se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros u otros medios. El término se contrapone al software libre que permite que cualquiera lo modifique y lo redistribuya. Contenido creados a partir de 1960 por la compañía Bell. 8. 5. El derecho de autor o copyright es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores( derechos de autor) por el hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical esté publicada o inédita. El autor en cada una de sus obras permite decidir en qué condiciones han ser éstas reproducidas y distribuidas. Los derechos de autor se los puede mencionar desde los orígenes de la humanidad hasta su evolución en 1710 cuando aparecieron los primeros derechos de autor en Inglaterra. Podemos encontrar muchas relaciones y diferencias entre cada una. Las principales relaciones son que estos contenidos se están utilizando diariamente por el simple hecho de compartir, modificar, beneficiarse, distribuir contenidos y obras mediante modificaciones y adaptaciones sin alterarlos. Están abiertos al público en general aunque hay algunos programas que se contraponen a esta idea. Otra relación puede ser el uso de licencias para enmarcar tu obra y tus derechos de autor y el de “reservar” que la ley concede. Aunque también algunas licencias como la Creative Commons permiten cambiar todos los derechos reservados a algunos derechos reservados para que el público pueda usar ese trabajo creativo bajo términos y condiciones. Las principales diferencias son que no todos los programas están abierto al público en general. No todos los programas dejan usar su información por eso se crearon varios contenidos para evitar el uso libre. Además todos estos programas se usan de manera distinta y cada uno tiene su origen y su historia. En cada uno de ellos hay restricciones y limitaciones así como también el uso de contenidos que hace posible poder distribuirlos.