SlideShare una empresa de Scribd logo
El lado cibernético de
la pluma
“El lado Cibernético de la Pluma”
Nombre: Verónica Asiain Aguilar

Matrícula: 193125

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

Periodismo digital

Adrian Ventura Lares

Actividad: presentación “El lado cibernético de la pluma”
Fecha: 21 de febrero 2014
Bibliografía:
Documento “El lado cibernético de la pluma” recuperado en:
http://virtual1.uach.mx/course/view.php?id=130
Formas de diferenciar el periodismo digital al tradicional

La publicación
On-line obtenida
de noticias
obtenidas del
mundo análogo

Las noticias
publicadas online y obtenidas
del mundo
digital

Noticias generadas en línea y publicadas
en medios tradicionales

El periodismo digital es mucho más que solo navegar en internet
Fuente: Oriella PR
Del mundo análogo al digital
En el mundo análogo
-El reportero de un medio impreso recaba la
información y la redacta, de acuerdo con su
importancia y el espacio que tiene la nota
-el fotógrafo provee las imágenes
-El periodista televisivo se basa en el video que
pueda conseguir
-El de radio en entrevistas o comentarios, además
de la retórica del locutor.
En el mundo Digital
El periodista online puede aprovechar todos esos elementos y fusionarlos para proveer
al usuario de una experiencia, más que de una noticia.

Puede redactar un texto breve y explicativo que
resuma la nota para quienes sólo quieren darse
por enterados.
Puede ampliarla a reportaje o crónica, si cuenta
con la información suficiente, pues no está
restringido por espacio de publicación.
Puede añadir no sólo fotografías o vídeo que
respalde los acontecimientos.
Fuente: Oriella PR
El periodismo
trata de
recopilar todo
tipo de
elementos
audiovisuales
que reflejen la
visión del
reportero de
una noticia.
El 19 de junio del 2012 el periódico mexicano
“Excélsior” inauguró su redacción virtual en
“Second Life”, bajo la responsabilidad de
“Hacker”, su periodista online. Fue el primer
diario del mundo análogo en tener una
correspondencia digital que publicará los
aconteceres de ése mundo virtual.

Second Life es una red creada en junio de 2003 a la que los usuarios pueden acceder gratuitamente
mediante la creación de un avatar —una forma de alter ego digital— a una realidad virtual en la que marcas
como Adidas, Coca-Cola y Excélsior, que cuenta desde 2007 con una redacción sobre un segundo Paseo de la
Reforma, tienen lugar. ( Fuente Excelsior, recuperada en http://beta.excelsior.com.mx/hacker/2013/10/12/923093)
Ventajas y desventajas de la
investigación WEB

Por medio de correo electrónico se reciben boletines de noticias de todo el mundo, con la
mensajería instantánea se pueden realizar entrevistas o mantener contacto con los agentes
de prensa para solicitar información. Los grupos de noticias de prestigio, sitios como Yahoo o
Google nos pueden servir como parámetro para investigar una nota o consultar nuestras
agencias de noticias.
La investigación web Internet ya es una herramienta indispensable para los periodistas.

Fuente: Oriella PR
Ventajas

Desventajas

-Amplia cobertura a temas especializados y
complejos

-Las fuentes no son completamente fiables
debido a que cualquier usuario puede
producirla y difundirla. Por lo tanto crea
confusión.

-En un periódico en formato digital se puede
enlazar con otros artículos relacionados;
esto resulta muy atractivo para el lector, ya
que si le interesa el tema de alguna noticia,
tiene la posibilidad de observar otras de
corte similar.
-La noticia puede ser recuperada con
facilidad de manera selectiva y rápida
-Se aprovecha de los equipos móviles para
producir la noticia.
-No tiene fronteras.

-Exceso de publicidad y promoción de
productos; se convierte en un llamado al
consumo permanente.
-Quienes no tengan una computadora o un
teléfono móvil, así como internet, quedan
excluidos para participar en este nuevo
periodismo .
-No garantiza veracidad.
Tendencia de internet a “envejecer”
las noticias

periodismo

La contextualización y
explicación de la
noticia será su
«fuente de la
juventud», lo que
mantenga su interés
vigente uno o varios
días después de que
ocurran los hechos, y
por tanto atrayendo
lectores.
El lado cibernético de la pluma

Más contenido relacionado

Similar a El lado cibernético de la pluma

Ciberperiodista
CiberperiodistaCiberperiodista
Ciberperiodista
nakarycp
 
Elladociberneticodelapluma
ElladociberneticodelaplumaElladociberneticodelapluma
Elladociberneticodelapluma
Periodismo Interactivo Juarez
 
Caracteristicas de los cibermdios
Caracteristicas de los cibermdiosCaracteristicas de los cibermdios
Caracteristicas de los cibermdios
Ventura Periodista
 
El lado cibernético de la pluma
El lado cibernético de la plumaEl lado cibernético de la pluma
El lado cibernético de la pluma
KarlitaTarango
 
Curso de Periodismo Digital
Curso de Periodismo DigitalCurso de Periodismo Digital
Curso de Periodismo Digital
Consultora Community
 
Presentación: Web 2.0 y periodismo
Presentación: Web 2.0 y periodismoPresentación: Web 2.0 y periodismo
Presentación: Web 2.0 y periodismo
Gorka J Palacio Arko
 
Redes sociales carmen moreno
Redes sociales carmen morenoRedes sociales carmen moreno
Redes sociales carmen moreno
carmenmoreno_10
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital
joselinperezjp
 
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededorCiberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Periodismo Potencia
 
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Universidad de Los Andes
 
PRESENTACIÓN El ciberperiodista
PRESENTACIÓN El ciberperiodistaPRESENTACIÓN El ciberperiodista
PRESENTACIÓN El ciberperiodista
MariagabrielaBastidas
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Luis Gustavo Román Yovera
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Gustavo Ry
 
Periodismo digital kriss
Periodismo digital krissPeriodismo digital kriss
Periodismo digital kriss
Krisbell Bajaña
 
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Universidad de Los Andes
 
escuchar en la red | publicidad en tiempos revueltos
escuchar en la red | publicidad en tiempos revueltosescuchar en la red | publicidad en tiempos revueltos
escuchar en la red | publicidad en tiempos revueltos
Alberto Ortiz de Zarate
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Pachaqueen2015
 
El periodismo digital ponencia
El periodismo digital ponenciaEl periodismo digital ponencia
El periodismo digital ponencia
José Abel Lemos
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
Gabriela Ramos
 
Periodismo Digital AR
Periodismo Digital ARPeriodismo Digital AR
Periodismo Digital AR
andrea rey
 

Similar a El lado cibernético de la pluma (20)

Ciberperiodista
CiberperiodistaCiberperiodista
Ciberperiodista
 
Elladociberneticodelapluma
ElladociberneticodelaplumaElladociberneticodelapluma
Elladociberneticodelapluma
 
Caracteristicas de los cibermdios
Caracteristicas de los cibermdiosCaracteristicas de los cibermdios
Caracteristicas de los cibermdios
 
El lado cibernético de la pluma
El lado cibernético de la plumaEl lado cibernético de la pluma
El lado cibernético de la pluma
 
Curso de Periodismo Digital
Curso de Periodismo DigitalCurso de Periodismo Digital
Curso de Periodismo Digital
 
Presentación: Web 2.0 y periodismo
Presentación: Web 2.0 y periodismoPresentación: Web 2.0 y periodismo
Presentación: Web 2.0 y periodismo
 
Redes sociales carmen moreno
Redes sociales carmen morenoRedes sociales carmen moreno
Redes sociales carmen moreno
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital
 
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededorCiberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
 
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
 
PRESENTACIÓN El ciberperiodista
PRESENTACIÓN El ciberperiodistaPRESENTACIÓN El ciberperiodista
PRESENTACIÓN El ciberperiodista
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Periodismo digital kriss
Periodismo digital krissPeriodismo digital kriss
Periodismo digital kriss
 
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
 
escuchar en la red | publicidad en tiempos revueltos
escuchar en la red | publicidad en tiempos revueltosescuchar en la red | publicidad en tiempos revueltos
escuchar en la red | publicidad en tiempos revueltos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El periodismo digital ponencia
El periodismo digital ponenciaEl periodismo digital ponencia
El periodismo digital ponencia
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Periodismo Digital AR
Periodismo Digital ARPeriodismo Digital AR
Periodismo Digital AR
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

El lado cibernético de la pluma

  • 1. El lado cibernético de la pluma
  • 2. “El lado Cibernético de la Pluma” Nombre: Verónica Asiain Aguilar Matrícula: 193125 Nombre del curso: Nombre del profesor: Periodismo digital Adrian Ventura Lares Actividad: presentación “El lado cibernético de la pluma” Fecha: 21 de febrero 2014 Bibliografía: Documento “El lado cibernético de la pluma” recuperado en: http://virtual1.uach.mx/course/view.php?id=130
  • 3. Formas de diferenciar el periodismo digital al tradicional La publicación On-line obtenida de noticias obtenidas del mundo análogo Las noticias publicadas online y obtenidas del mundo digital Noticias generadas en línea y publicadas en medios tradicionales El periodismo digital es mucho más que solo navegar en internet
  • 5. Del mundo análogo al digital En el mundo análogo -El reportero de un medio impreso recaba la información y la redacta, de acuerdo con su importancia y el espacio que tiene la nota -el fotógrafo provee las imágenes -El periodista televisivo se basa en el video que pueda conseguir -El de radio en entrevistas o comentarios, además de la retórica del locutor.
  • 6. En el mundo Digital El periodista online puede aprovechar todos esos elementos y fusionarlos para proveer al usuario de una experiencia, más que de una noticia. Puede redactar un texto breve y explicativo que resuma la nota para quienes sólo quieren darse por enterados. Puede ampliarla a reportaje o crónica, si cuenta con la información suficiente, pues no está restringido por espacio de publicación. Puede añadir no sólo fotografías o vídeo que respalde los acontecimientos.
  • 7.
  • 9. El periodismo trata de recopilar todo tipo de elementos audiovisuales que reflejen la visión del reportero de una noticia.
  • 10. El 19 de junio del 2012 el periódico mexicano “Excélsior” inauguró su redacción virtual en “Second Life”, bajo la responsabilidad de “Hacker”, su periodista online. Fue el primer diario del mundo análogo en tener una correspondencia digital que publicará los aconteceres de ése mundo virtual. Second Life es una red creada en junio de 2003 a la que los usuarios pueden acceder gratuitamente mediante la creación de un avatar —una forma de alter ego digital— a una realidad virtual en la que marcas como Adidas, Coca-Cola y Excélsior, que cuenta desde 2007 con una redacción sobre un segundo Paseo de la Reforma, tienen lugar. ( Fuente Excelsior, recuperada en http://beta.excelsior.com.mx/hacker/2013/10/12/923093)
  • 11. Ventajas y desventajas de la investigación WEB Por medio de correo electrónico se reciben boletines de noticias de todo el mundo, con la mensajería instantánea se pueden realizar entrevistas o mantener contacto con los agentes de prensa para solicitar información. Los grupos de noticias de prestigio, sitios como Yahoo o Google nos pueden servir como parámetro para investigar una nota o consultar nuestras agencias de noticias.
  • 12. La investigación web Internet ya es una herramienta indispensable para los periodistas. Fuente: Oriella PR
  • 13. Ventajas Desventajas -Amplia cobertura a temas especializados y complejos -Las fuentes no son completamente fiables debido a que cualquier usuario puede producirla y difundirla. Por lo tanto crea confusión. -En un periódico en formato digital se puede enlazar con otros artículos relacionados; esto resulta muy atractivo para el lector, ya que si le interesa el tema de alguna noticia, tiene la posibilidad de observar otras de corte similar. -La noticia puede ser recuperada con facilidad de manera selectiva y rápida -Se aprovecha de los equipos móviles para producir la noticia. -No tiene fronteras. -Exceso de publicidad y promoción de productos; se convierte en un llamado al consumo permanente. -Quienes no tengan una computadora o un teléfono móvil, así como internet, quedan excluidos para participar en este nuevo periodismo . -No garantiza veracidad.
  • 14. Tendencia de internet a “envejecer” las noticias periodismo La contextualización y explicación de la noticia será su «fuente de la juventud», lo que mantenga su interés vigente uno o varios días después de que ocurran los hechos, y por tanto atrayendo lectores.