SlideShare una empresa de Scribd logo
El lenguaje del universo
Historia de las matemáticas:
El video empieza dándonos una breve explicación de como la humanidad a lo largo del tiempo
se ha esforzado por entender todo aquello que nos rodea y como las matemáticas han sido
pieza cable para darle un sentido. Se dice una de las razones por la cual surgieron las
matemáticas fue a partir partir de lo más básico como cuando los paisajes cambian o
cuando el día se vuelve noche, entre otros, buscando así un sentido a estos patrones
naturales. Los conceptos más básicos de las matemáticas están predeterminados en
nuestro cerebro, incluso los animales cuentan con ciertos pensamientos matemáticos, son
tan esenciales las matemáticas que puede definir incluso la vida y la muerte el tener o no un
buen pensamiento matemático. Los antiguos egipcios aplicaban las matemáticas de una
manera muy peculiar por ejemplo usaban su cuerpo para medir el mundo pudiendo sacar
áreas y medidas y así fueron evolucionando hasta surgir las primeras fórmulas
matemáticas, uno de los primeros registros que se tiene de esto son jeroglíficos los cuales
mostraban como utilizaban un sistema decimal utilizando los dedos de las manos (el símbolo
para el 1 era un trazo, el 10 una herradura invertida, el 100 una cuerda enrollada y el 1000
una planta de Lotus) el sistema numérico que utilizaban fue muy útil para su época, sin
embargo era muy defectuoso aun así ya tenían un buen conocimiento en las operaciones
básicas y esto les permitió evolucionar a tal punto que empezaron a aplicar estos
conocimientos para entender las formas de los objetos que los rodeaban entre ellos
destacando el caso del circulo ya que es increíble como calcularon tan exacto el área del
círculo siendo de igual forma los pioneros del número pi (3,16). Lo que mas sorprende de las
matemáticas egipcias y que aun en la actualidad no hemos podido darle una respuesta clara
son las pirámides por su simetría perfecta y todos los métodos matemáticos que se
utilizaron para construirse, el numero áureo es un ejemplo de esto el cual nos indica que hay
2 longitudes, la longitud total es al segmento mas largo lo que el segmento mas largo es al
mas corto, este numero se asocia con la perfección y ha sido utilizado incluso en obras de
arte, otro ejemplo claro es el famoso teorema de Pitágoras el cual establece que en todo
triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los
cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos. Los egipcios fueron unos
innovadores increíbles y fueron la base de varios descubrimientos matemáticos, pero había
otra civilización que rivalizaba con los egipcios y se sabe más de sus logros.
Los Babilonios.
Esta ciudad fue una de las rutas mas importantes en el comercio ya que unía Mesopotamia
con Egipto, para poder expandirse y continuar su imperio se volvieron unos expertos en
controlar y manipular los números. De los que mas se tiene registro entre las clases sociales
son los escribas los cuales llevaban las cuentas de las familias ricas, los templos y palacios.
Estos eran educados desde pequeños para saber manejar las matemáticas registrando sus
conocimientos en tablillas. Al igual que los egipcios mostraban cierto interés en resolver
problemas matemáticos que tuvieran que ver con las medidas y el peso, pero sus resultados
eran escritos como ¨recetas matemáticas¨ surgiendo una de las primeras ecuaciones
matemáticas. Los babilonios inventaron su propio sistema numérico utilizando los 12 nudillos
de una mano y los 5 dedos de la otra mano para poder contar 12 veces 5, es decir, 60
números diferentes, este número en particular (60) tenía una curiosa propiedad y era que
podía ser dividido de diferentes formas y esto hace que sea una base perfecta para la
aritmética, tanto que incluso en la actualidad usamos varios de sus elementos como por
ejemplo 60s en 1 minuto o 60min en 1 hora. El calendario babilonio se basaba en los siclos
de la luna y se registraban de una forma peculiar desde el año 800a.c todos los eclipses
lunares. Ellos fueron los pioneros del número 0 y de las primeras ecuaciones al cuadrado de
la historia.

Más contenido relacionado

Similar a El lenguaje del universo.docx

Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
EduPeru
 
Matematicas en la antigua grecia
Matematicas en la antigua greciaMatematicas en la antigua grecia
Matematicas en la antigua grecia
samuel silgado
 
Trabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticasTrabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticasEstefanía Ramírez C
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemáticaSteven Simbaña
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
jenifermar
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
samuel silgado
 
Anónimo historia de las matemáticas
Anónimo   historia de las matemáticasAnónimo   historia de las matemáticas
Anónimo historia de las matemáticasdolfoster
 
La historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al blogeLa historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al bloge
luzestellaaristizabal
 
La historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al blogeLa historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al bloge
luzestellaaristizabal
 
La historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al blogeLa historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al bloge
luzestellaaristizabal
 
La historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al blogeLa historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al blogeluzestellaaristizabal
 
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidadesMatemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
daniel guapache
 
historia de la matematica
historia de la matematicahistoria de la matematica
historia de la matematica
989926749
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
Antony Flores
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticasAntony Flores
 
geometría analítica
geometría analítica geometría analítica
geometría analítica
Junior Hans Alberca Carrasco
 
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicasLas cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicasKarytho Barragan
 

Similar a El lenguaje del universo.docx (20)

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
 
Matematicas en la antigua grecia
Matematicas en la antigua greciaMatematicas en la antigua grecia
Matematicas en la antigua grecia
 
Trabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticasTrabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticas
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Anónimo historia de las matemáticas
Anónimo   historia de las matemáticasAnónimo   historia de las matemáticas
Anónimo historia de las matemáticas
 
La historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al blogeLa historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al bloge
 
La historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al blogeLa historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al bloge
 
La historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al blogeLa historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al bloge
 
La historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al blogeLa historia de las matemáticas para subir al bloge
La historia de las matemáticas para subir al bloge
 
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidadesMatemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
 
historia de la matematica
historia de la matematicahistoria de la matematica
historia de la matematica
 
Mates.
Mates.Mates.
Mates.
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
geometría analítica
geometría analítica geometría analítica
geometría analítica
 
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicasLas cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

El lenguaje del universo.docx

  • 1. El lenguaje del universo Historia de las matemáticas: El video empieza dándonos una breve explicación de como la humanidad a lo largo del tiempo se ha esforzado por entender todo aquello que nos rodea y como las matemáticas han sido pieza cable para darle un sentido. Se dice una de las razones por la cual surgieron las matemáticas fue a partir partir de lo más básico como cuando los paisajes cambian o cuando el día se vuelve noche, entre otros, buscando así un sentido a estos patrones naturales. Los conceptos más básicos de las matemáticas están predeterminados en nuestro cerebro, incluso los animales cuentan con ciertos pensamientos matemáticos, son tan esenciales las matemáticas que puede definir incluso la vida y la muerte el tener o no un buen pensamiento matemático. Los antiguos egipcios aplicaban las matemáticas de una manera muy peculiar por ejemplo usaban su cuerpo para medir el mundo pudiendo sacar áreas y medidas y así fueron evolucionando hasta surgir las primeras fórmulas matemáticas, uno de los primeros registros que se tiene de esto son jeroglíficos los cuales mostraban como utilizaban un sistema decimal utilizando los dedos de las manos (el símbolo para el 1 era un trazo, el 10 una herradura invertida, el 100 una cuerda enrollada y el 1000 una planta de Lotus) el sistema numérico que utilizaban fue muy útil para su época, sin embargo era muy defectuoso aun así ya tenían un buen conocimiento en las operaciones básicas y esto les permitió evolucionar a tal punto que empezaron a aplicar estos conocimientos para entender las formas de los objetos que los rodeaban entre ellos destacando el caso del circulo ya que es increíble como calcularon tan exacto el área del círculo siendo de igual forma los pioneros del número pi (3,16). Lo que mas sorprende de las matemáticas egipcias y que aun en la actualidad no hemos podido darle una respuesta clara son las pirámides por su simetría perfecta y todos los métodos matemáticos que se utilizaron para construirse, el numero áureo es un ejemplo de esto el cual nos indica que hay 2 longitudes, la longitud total es al segmento mas largo lo que el segmento mas largo es al mas corto, este numero se asocia con la perfección y ha sido utilizado incluso en obras de
  • 2. arte, otro ejemplo claro es el famoso teorema de Pitágoras el cual establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos. Los egipcios fueron unos innovadores increíbles y fueron la base de varios descubrimientos matemáticos, pero había otra civilización que rivalizaba con los egipcios y se sabe más de sus logros. Los Babilonios. Esta ciudad fue una de las rutas mas importantes en el comercio ya que unía Mesopotamia con Egipto, para poder expandirse y continuar su imperio se volvieron unos expertos en controlar y manipular los números. De los que mas se tiene registro entre las clases sociales son los escribas los cuales llevaban las cuentas de las familias ricas, los templos y palacios. Estos eran educados desde pequeños para saber manejar las matemáticas registrando sus conocimientos en tablillas. Al igual que los egipcios mostraban cierto interés en resolver problemas matemáticos que tuvieran que ver con las medidas y el peso, pero sus resultados eran escritos como ¨recetas matemáticas¨ surgiendo una de las primeras ecuaciones matemáticas. Los babilonios inventaron su propio sistema numérico utilizando los 12 nudillos de una mano y los 5 dedos de la otra mano para poder contar 12 veces 5, es decir, 60 números diferentes, este número en particular (60) tenía una curiosa propiedad y era que podía ser dividido de diferentes formas y esto hace que sea una base perfecta para la aritmética, tanto que incluso en la actualidad usamos varios de sus elementos como por ejemplo 60s en 1 minuto o 60min en 1 hora. El calendario babilonio se basaba en los siclos de la luna y se registraban de una forma peculiar desde el año 800a.c todos los eclipses lunares. Ellos fueron los pioneros del número 0 y de las primeras ecuaciones al cuadrado de la historia.