SlideShare una empresa de Scribd logo
www.elliberalmetropolitanomx.com Año2Epoca1 Lunes30deSeptiembre2013
Evacúan colonias de Chilpancingo
Traban la
Reforma Política
Número 73 / Septiembre 30, 2013
Editor Antonio Grez Grez
2 CIUDAD Lunes 30 de Septiembre 2013
Lino Calderón
El Movimiento Regeneración
Nacional (Morena) llevó a cabo
su asamblea estatal constitu-
tiva en Puebla, donde funcionarios
del Instituto Federal de Electoral
(IFE) constataron que se inscribieron
cuatro mil 90 personas como delega-
dos.
Durante ese acto el líder de esa
agrupación, Andrés Manuel López
Obrador, precisó que se aprobaron
los documentos básicos del mov-
imiento: los estatutos, principios y
programa de acción.
El tabasqueño aseveró que se cumplió
con creces lo establecido en la ley
electoral, pues se pide la asistencia
de tres mil personas en la asamblea y
llegaron más cuatro mil ciudadanos.
Se confirmó que se llevarán a cabo
más de 20 asambleas, a fin de que el
movimiento alcance su registro como
partido político nacional.
Reconoció que por la mañana no se
logró la asistencia de tres mil militan-
tes a la asamblea estatal del Morena
en Hidalgo, por lo cual se pedirá al
IFE una prórroga para que el domingo
13 de octubre se pueda llevar a cabo
otro encuentro en la Plaza Juárez, de
Pachuca.
En Hidalgo convocó a los habitantes
de esa entidad a hacer el compro-
miso de invitar y de registrar cuando
menos a un ciudadano más, para
que se cumpla la meta y se logre el
registro como partido político en el
estado.
Anunció que a las 10:00 horas
del domingo 6 de octubre habrá
una marcha-mitin del Ángel de la
Independencia al Zócalo de la ciudad
de México, se instalarán urnas en el
Paseo de la Reforma y en la plancha
de la Plaza de la Constitución para
que la gente deposite las firmas,
además de que dará a conocer un
plan de acción.
López obrador agregó que Peña Nieto
tiene la obligación de contestarle,
porque en la Constitución está consa-
grado el derecho de petición, e insis-
tió: “Yo me dirigí a Peña Nieto, no a
(Miguel Ángel) Osorio Chong”.
El ex candidato de izquierda a la
Presidencia dijo lo anterior en la
Plaza Juárez, durante la asamblea
constitutiva, la cual fue cancelada
por el IFE a petición del comité
estatal de Morena, al no cumplirse
en tiempo el requisito de asistencia
de tres mil asambleístas. El registro,
según el organismo electoral, fue de
dos mil 218 militantes acreditados.
Debido a lo anterior, Morena pedirá al
IFE una prórroga para que el domingo
13 de octubre se pueda llevar a cabo
otro encuentro en dicha plaza de
Pachuca.
López Obrador denunció que el blo-
queo informativo que han instaurado,
por años, los corruptos priístas Jesús
Murillo Karam y Osorio Chong, así
como los actuales malos gobernantes
de Hidalgo, impidió que se convocara
a los tres mil militantes a la asamblea
estatal de Morena, como lo establece
la ley electoral para lograr el registro
de partido político.
Reconoció que por la mañana no se
logró la asistencia de tres mil militan-
tes a la asamblea estatal del Morena
en Hidalgo, por lo cual se pedirá al
IFE una prórroga para que el domingo
13 de octubre se pueda llevar a cabo
otro encuentro en la Plaza Juárez, de
Pachuca.
Morena pasa prueba de delegados en Puebla
PRESIDENTE
Antonio Grez Grez
DIRECTOR EDITORIAL
Lino Calderón
Subdirector:
Ariel Velazquez
Redacción: Roberto Meléndez,
Manuel Temoltzin, José Soto,
irma Jiménez Albarran,Ernesto Soto
Certificado de licitud númer. Certificado de
contenido número . Publicación semanal .
Permiso SEPOMEX. Derechos de autor Los artículos y notas publica-
das en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
Derechos en tramite
Presenta PRD iniciativa para sancionar el robo de identidad
Ariel Velazquez
México es el tercer país en América Latina
con mayor robo de identidad y no se cuenta
con una legislación federal para sancionar este
delito, manifestó el senador Mario Delgado
Carrillo.
Integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito
Público, de la Cámara Alta, refirió que de acu-
erdo a la Comisión Nacional para la Protección
y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros -CONDUSEF-, al año se
registran entre 150 a 200 casos de
robo de identidad u homonimia que
afectan a mexicanos, número que
crece cada día.
Refirió que de los 2.7 millones de
quejas relativas a tarjetas de crédito
el año pasado, 1.9 millones son pre-
suntos fraudes.
Destacó el legislador del PRD que en
el mundo, los Estados Unidos son los
más afectados por este tipo de deli-
tos, mientras que en América Latina
aumentó el número de ataques en un
33 por ciento durante abril de este año.
Colombia es el país más afectado, seguido por
Brasil, México y Chile.
Para subsanar esta laguna, el senador Delgado
Carrillo presentó una iniciativa de ley para
salvaguardar la identidad jurídica crediticia de
los ciudadanos y evitar el uso ilegal de medios
de pago y documentos oficiales para obtener
créditos sin ser el titular.
CIUDAD 3Lunes 30 de Septiembre 2013
Traban la Reforma PolíticaGaviño de Nueva Alianza
presenta iniciativa sobre
libertad de expresión
Lino Calderón
El diputado Jorge Gaviño, de Nueva Alianza pre-
sentó una iniciativa en la cual se garantizan los
derechos de preiodistas y la libertad de expre-
sión que garantizan la libertad de expresión.
Esta es la iniciativa:
El objetivo evitar el acoso institucional a la lib-
ertad de expresión y promover las acciones que
permitan cumplir con las obligaciones interna-
cionales y constitucionales en la materia; así
como inhibir el ataque a la libertad de expresión
y manifestar de manera clara la protección que
en el ejercicio de este derecho deben tener los
periodistas y medios de comunicación.
Además de incluir dentro del procedimiento
penal, las diligencias básicas relacionadas con el
periodismo y la libertad de expresión que deberán
de agotarse en aras de resguardar el bien jurídico
tutelado por el tipo penal que se propone, con el
fin de que sea una reforma integral y se logren
aplicar los principios internacionales menciona-
dos, adelantando las exigencias que derivan de la
implementación para el nuevo sistema de justicia
procesal penal de corte acusatorio, de conformi-
dad con la reforma constitucional.
Con estas reformas se propone tipificar, como
una agravante, los delitos que atentan contra la
libertad de expresión, librando el problema de
utilizar tipos penales inaplicables, pues cuando
se cometa un delito contra un medio de comu-
nicación o periodista, se presumirá dicha agra-
vante, a menos que se pruebe lo contrario;
conformándose con ello un tipo de acuerdo bajo
estándares internacionales de protección de la
libertad de expresión.
Se tienen que establecer medidas legislativas
que hagan eficiente la prevención y persecución
de delitos contra la libertad de expresión.
Al privarse la libertad constitucional de expre-
sión a un periodista, se esta privando también
el derecho de la sociedad a recibir información
y opinión, ya que una sociedad bien informada
tiene más posibilidades de tomar medidas perti-
nentes para salvaguardar la integridad física y la
seguridad personal de sus integrantes:
El Estado tiene la obligación de garantizar el
derecho a la información y su seguridad; cabe
señalar que el 21 de junio del 2012, dos expertos
independientes de derechos humanos conden-
aron el alto número de periodistas que son priva-
dos de la vida, o sufren maltratos por el ejercicio
de su profesión.
Jose Soto
Sin reforma política no habrá
condiciones para crecer
económicamente, y sin una
propuesta de esa índole en el
presente periodo de sesiones,
existe el riesgo de una regresión
democrática que haga intrascen-
dentes al resto de las refor-
mas, consideró el líder de los
diputados del PAN, Luis Alberto
Villarreal.
A su parecer, la postura de que
la reforma político-electoral no
tendría que ser prioritaria, es
similar a la que se resistía a dar
representación a la oposición en
el Congreso, o la que pretendía
impedir la autonomía y ciudada-
nización del Instituto Federal
Electoral (IFE).
"Sin reformas políticas y electora-
les, seguiríamos viviendo a la som-
bra del presidencialismo autori-
tario", advirtió en un comunicado
el legislador del Partido Acción
Nacional (PAN).
Los proyectos legislativos de esa
índole, explicó, tienen la finalidad
de transitar de una democracia
electoral a una representativa y
participativa donde los ciudada-
nos se involucren en la toma de
decisiones.
Recordó que el martes pasado
su partido presentó la propuesta
de reforma político-electoral, que
plantea la creación de un instituto
nacional electoral y la desapar-
ición de los organismos locales en
la materia.
Propone también la reelección leg-
islativa y municipal, gobiernos de
coalición, ratificación de gabinete,
segunda vuelta electoral, además
de autonomía del Ministerio
Público y del Consejo Nacional
de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social (Coneval).
Una vez presentada la iniciativa,
está en curso la negociación con
otras fuerzas políticas para apro-
barla en este período ordinario de
sesiones, pues opinó que "de poco
servirán reformas económicas en el
futuro, si mantenemos una estruc-
tura política del pasado".
Villarreal García destacó que el
partido blanquiazul ha dado una
lucha sin tregua para democratizar
a México desde los municipios,
los estados, los Congresos, los
medios, las plazas y las calles,
"porque creemos que los ciudada-
nos libres pueden decidir el rumbo
de México".
"Hemos ganado terreno al auto-
ritarismo, pero quedan muchos
espacios de opacidad, de clien-
telismo, de una perversa uti-
lización de recursos públicos para
lucrar con la pobreza de la gente;
espacios de silencio e inacción
donde lo que se necesita es la
voz y la fuerza de la mayoría ciu-
dadana", finalizó.
En ordinario reforma
política
El vicepresidente de la Cámara de
Diputados, José González Morfín
(PAN), resaltó la importancia de
la reforma político-electoral y
dijo que se podría trabajar en un
proyecto para integrar los temas
comunes de las propuestas que
presentaron la semana pasada
PAN y PRD.
Por su parte, el coordinador del
PAN, Luis Alberto Villarreal García,
aseguró que la reforma en mate-
ria política será aprobará en este
periodo ordinario de sesiones,
al mismo tiempo que advirtió
que pretender un crecimiento
económico sin desarrollo político
"es un espejismo".
En este sentido, dijo: "La reforma
político - electoral tiene como
objetivo central que transitemos
de una democracia electoral a
una democracia representativa y
participativa donde los ciudada-
nos se involucren en la toma de
decisiones".
Recordó que el pasado martes
24 de septiembre, el PAN pre-
sentó ante el legislativo su pro-
puesta que contempla la creación
del Instituto Nacional Electoral y
la desaparición de los institutos
electorales locales, la reelección
legislativa y municipal, democ-
racia deliberativa, gobiernos de
coalición, ratificación de gabi-
nete, segunda vuelta electoral,
autonomía del Ministerio Público
y del Coneval.
En tanto, el vicepresidente de
la Cámara de Diputados, José
González Morfín (PAN), consideró
el país requiere de un nuevo mod-
elo de sistema político-electoral
y este es el momento oportuno
para trabajar en un proyecto que
reconozca mayor poder y partici-
pación del ciudadano.
Aseguró que esta participación
debe ser en la rendición de cuen-
tas, en el manejo de recursos de
los partidos y en generar mecanis-
mos para una mayor gobernabi-
lidad.
Dio la bienvenida a las propuestas
sobre estos temas y sostuvo que
una reforma político-electoral ten-
dría importantes repercusiones en
la fiscalización de recursos públi-
cos, en la unificación de criterios
para la organización de elecciones
en todo el país y en obligar a los
partidos políticos para que rindan
cuentas a los ciudadanos.
Asimismo, en la construcción de
mayorías que faciliten mejores
gobiernos y para lograr que gober-
nantes locales no metan las manos
a favor de uno u otro partido o
candidato.
González Morfín recordó que PAN
y PRD ya presentaron sus propu-
estas y dijo que "se puede traba-
jar en un proyecto que sume los
temas que hay en común … y si en
el PRI hay voluntad de una trans-
formación para el mejoramiento
de la democracia en México, ten-
drá que hacer lo propio".
Pidió que el PRI defina si está
de acuerdo en la transparencia,
la fiscalización directa hacia los
partidos, en reconocer el poder
del ciudadano y en la organización
de mejores procesos electorales
en el país.
4 Lunes 30 de Septiembre 2013
José Soto
La Subsecretaría de Protección Civil
reportó que hasta este domingo
30 mil 914 personas damnificadas
por la tormenta tropical Manuel en
157 refugios temporales distribuidos
en el estado, como consecuencia de
los efectos ocasionados por la tor-
menta tropical Manuel.
La Subsecretaría de Protección Civil
reportó que hasta este domingo 30
mil 914 personas damnificadas por
la tormenta tropical Manuel en 157
refugios temporales distribuidos en
el estado, como consecuencia de los
efectos ocasionados por la tormenta
tropical Manuel.
El titular de la dependencia en el esta-
do Constantino González Vargas infor-
mó que los gobiernos federal, estatal
y municipales, así como organismos
civiles, han otorgado comida caliente
y cobertores a las personas que se
mantienen en los albergues a quince
días de los desastres naturales.
Se han entregado 64 mil 703 despen-
sas por parte del estado, además de
346 mil 782 distribuidas por las fuer-
zas armadas y las Policía Federal. Se ha
distribuido un millón 948 mil 556 litros
de agua potable, 44 mil 677 colchone-
tas y 35 mil 803 cobertores.
Por los daños que ocasionó "Manuel",
13 mil 806 personas fueron rescatadas
de zonas de alto riesgo o aisladas por
las inundaciones, de los cuales 8 mil
424 las desalojaron efectivos de la
Secretaría de la Defensa; 4 mil 748,la
Secretaría deMarina, y 634 la Policía
Federal.
Entrega Pemex ayuda para
afectados por lluvias
Con el objetivo de apoyar a familias
damnificadas por el huracán Ingrid,
Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó
dos toneladas de víveres a la Cruz Roja
de Madero.
Personal de la benemérita institución
la hará llegar a las familias afectadas
de los municipios de la zona sur de
Tamaulipas y norte de Veracruz.
Pemex indica que personal de la termi-
nal de operación marítima y portuaria
(TOMP) de ciudad Madero, Tamaulipas
recolectaron dos toneladas de víveres
que incluyen productos no perecede-
ros. Refiere la paraestatal que como
muestra de solidaridad con las familias
afectadas por los pasados fenómenos
meteorológicos, personal de Pemex
dio a la tarea de recolectar agua
potable, jugo, leche, aceite, líquidos
de limpieza, arroz, frijol, azúcar y pro-
ductos enlatados así como de higiene
personal.
Destaca Petróleos Mexicanos que
las dos toneladas de víveres fueron
entregadas a la Cruz Roja delegación
Madero, para su distribución a las
zonas afectadas en el sur de Tamaulipas
y norte de Veracruz.
Menciona que otro grupo de ayuda
compuesto por personal del Activo
Integral Burgos (AIB) de Pemex
Exploración y Producción y del Grupo
de Damas Voluntarias también entrega-
ron despensas a familias del municipio
de Abasolo, Tamaulipas.
Refiere que las damas voluntarias del
AIB entregaron 350 despensas a igual
número de familias en el municipio de
Abasolo en donde además repartieron
mil 200 litros de agua y artículos de
higiene personal.
Las despensas fueron entregadas a
familias de las colonias Dolores y
Beatriz Anaya, en donde sus habitan-
tes resultaron mayormente afectados
tras el paso de "Ingrid" por esta enti-
dad.
Asciende 147 número de
decesos por Manuel e Ingrid
El presidente Enrique Peña Nieto pre-
sentó con su gabinete un informe sobre
los daños provocados por las tormen-
tas tropicales "Ingrid y Manuel".
El titular de la Secretaría de
Gobernación (Segob), Miguel Ángel
Osorio Chong, informó que hasta
el momento se han registrado 147
fallecimientos relacionados con las
tormentas Manuel e Ingrid, aunque
hasta el momento no hay reporte de
epidemias.
En conferencia de prensa indicó que
se tiene el registro de 60 mil personas
evacuadas, de las cuales 29 mil están
en albergues, y suman 309 municipios
declarados en desastre en 18 los esta-
dos, pero en breve Jalisco se sumará a
éstos últimos.
Suman 11 mil 500 casas con afectacio-
nes mayores en Guerrero
En un reporte preliminar, la
Subsecretaría de Protección Civil
informó que el único municipio en del
que tienen datos precisos de los daños
es Acapulco, donde se confirman cinco
mil viviendas y 42 derrumbadas; 80
árboles caídos, y tres ríos desborda-
dos. El gobierno de Guerrero reportó
por lo menos 11 mil 591 viviendas se
tienen cuantificadas con daños may-
ores, 25 ríos se desbordaron y hubo
daños de consideración en la red car-
retera, debido a los efectos de la tor-
menta Manuel.
En un reporte preliminar, la
Subsecretaría de Protección Civil
informó que el único municipio en
del que tienen datos precisos de los
daños es Acapulco, donde se confir-
man cinco mil viviendas y 42 der-
rumbadas; 80 árboles caídos, y tres
ríos desbordados. En Chilpancingo se
registró el desborde el río Huacapa,
que dejó cuantiosos daños materiales,
200 viviendas afectadas, tres bardas
colapsadas. Asimismo, dos mil 377
personas se encuentran ubicadas en
13 albergues temporales instalados.
Permanecen 30 mil personas
en albergues, tras 'Manuel'
5Lunes 30 de Septiembre 2013
La Unidad de Fiscalización (UF)
del Instituto Federal Electoral
(IFE) detectó que los siete par-
tidos políticos adeudan en pago de
impuestos 198.7 millones de pesos
del ejercicio fiscal de 2012.
Hasta agosto pasado siguen sin
pagarse, según se desprende del
dictamen consolidado que presentó
la UF sobre las irregularidades en
los informes de ingresos y egresos
de los partidos.
Por esas faltas el IFE dio vista a
la Secretaría de Hacienda pues,
concluyó, los partidos tienen “la
obligación de enterar los impuestos
en los plazos establecidos por la
normatividad fiscal, de seguridad
social y estatal, según correspon-
da”.
El PAN fue el único partido al corri-
ente y de hecho su aclaración pen-
diente fue por seis mil 202 pesos
en “pagos que exceden el saldo de
impuestos por pagar”.
En cambio, el mayor problema lo
enfrentan los partidos de izquierda
(PRD, Movimiento Ciudadano y PT),
pues han dejado de pagar en impu-
estos 183.1 millones de pesos.
La UF le requirió al PRD comprobac-
iones por 141 millones de pesos de
saldos pendientes por pagar anteri-
ores a 2012.
Estos adeudos son por concepto
de retenciones de Impuesto Sobre
la Renta e IVA, así como las cuotas
obrero patronales al IMSS, Infonavit,
Sistema de Ahorro para el Retiro e
Impuesto Sobre Nóminas, además
de otros locales.
El partido no acreditó ningún pago,
pero remitió informe sobre una
reunión con el administrador cen-
tral de Fiscalización Estratégica
del Servicio de Administración
Tributaria, Carlos Enrique Borja,
“para acordar el pago en parciali-
dades”, lo que no ocurrió, por lo
que se dio vista al IMSS, Infonavit
y al SAR.
Además ese partido registró 34.7
millones de pesos en adeudos “con
antigüedad menor a un año”. Aunque
realizó pagos en 2011 y 2012, el
monto de adeudos tanto mayores
como menores a un año ascendió a
175.9 millones de pesos.
En el caso del partido Movimiento
Ciudadano, su adeudo al fisco suma
28.7 millones de pesos de ejercicios
anteriores a 2011. Sin embargo el
26 de agosto de este año noti-
ficó acciones para sanear su situ-
ación, lo que redujo apenas en 376
mil pesos. “Reiteramos nuestros
esfuerzos encaminados a solventar
la situación fiscal”, expuso ese par-
tido al IFE.
Por monto de pagos pendientes al
fisco le sigue el PVEM, que adeuda
15.3 millones de pesos.
El 26 de agosto pasado ese partido
informó a la UF “que a la fecha no
se han podido liquidar los impues-
tos, sin embargo, se procederá al
pago en próximos días”. Los com-
probantes no fueron enviados por
lo que la UF determinó dar segui-
miento en la fiscalización de 2013.
El PT adeuda 13.2 millones de
pesos. “Se observó que el partido
no enteró las contribuciones reteni-
das en el ejercicio 2012, aunado a
que mantiene saldos pendientes”,
determinó la autoridad.
En el caso del PRI, pagó en 2012
casi 20 millones de pesos en impu-
estos atrasados, y le queda sólo un
remanente de 148 mil pesos.
Omiten partidos pago por 198.7 mdp de impuestos
***¿Podrá Murillo Karam, como afirma, acabar con funciona-
rios corruptos?
CON eso de que el procurador general JESUS MURILLO
KARAM, aseguró recientemente que su prioridad es acabar
con la corrupción, seguro que la chamba se le va a acumular.
Porque no sólo va a tener que lidiar con servidores públicos
pillos, heredados por la nada ortodoxa administración de
MARISELA MORALES IBAÑEZ, sino de alguno que otro
"colado" cuya trayectoria resulta un tanto cuanto nebulosa,
sobre todo si se trata de que en la PGR no haya funcionarios
ni siquiera en entredicho. No estaría maluna miradita a la
Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos
por Servidores Públicos y Contra la Administración de
Justicia (¡uuuuffff!), a la que apenas hace siete meses llegó
JOSEANTONIOLUNACALDERONMIRANDAyyaloinvestiga
la Visitaduría General de la PGR, a cargo de LIDIA NOGUEZ
TORRES. Antes de su arribo a la PGR, JORGE ANTONIO era
apoderadolegal de recuperadoras de créditos hipotecarios,
denominadas Sociedades Financieras de Objeto Limitado
(SOFELES), además de que el despacho jurídico que repre-
sentaba fue beneficiado con la venta de cartera vencida que
el INFONAVIT otorgó a Recuperadora de Deuda Hipotecaria,
S. de R. L. de C. V. Resulta que ahora, como titular de la
UEIDCSPCAJ, debe investigar (averiguación previa PGR/
UEIDCSPAJ/SP/M-XV/32/11), a JAVIER GAVITO MOHAR y a
LUIS IGNACIO JOAQUIN TORCIDA AMERO, ex directivos de
Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), denunciados en febrero
de 2010, por lavado de dinero, delito de fraccionadores
inmobiliarios, fraude genérico y peculado. Obvio que si fue
abogado de los denunciados, tiene un conflicto de intereses
ya que en la indagatoria aparecen como presuntos respon-
sables diversos directivos de SOFOLES, involucrados con la
recuperación de cartera vencida de hipotecas. Esa denuncia
fue presentada hace tres años y los imputados no han sido ni
siquiera citados a declarar. La reciente queja contra el ahora
fiscal de Servidores Públicos, acompañada de medio millar
de firmas de miembros del Frente Mexiquense en Defensa
de una Vivienda Digna, la formuló hace dos meses JOSE
PEREZ ESPINOZA, ante el subprocurador de Investigación
de Delitos Federales, RENAN CLEOMINIO ZOREDANOVELO,
pero de nada sirvió. El servidor público (¿?) se negó a
retirar de la investigación a JOSE ANTONIOpese a su invo-
lucramiento anterior. La estafa no es menor. El INFONAVIT
aprobó en su resolución RCA-1284-09-05, del 24 de octubre
de 2005, la"Estrategia de Depuración de Cartera Vencida
del Instituto", en la que consta que vendió 18 mil crédi-
tos Hipotecarios, a sólo el 11 por ciento de su valor, a
Recuperadora de Deuda Hipotecaria. En el documento se
identifica al actual fiscal como representante legal de la firma
Recuperadora de Créditos Hipotecarios. Según denuncia de
PEREZ ESPINOZA, el ahora fiscal impuso estrategias intimi-
datorias en contra de las familias endeudadas con algún
crédito hipotecario para la recuperación ilegal de los 18 mil
créditos inmobiliarios. Los vínculos entre LUNA y SOFOLES
hicieron que el fiscalse negara a enviar el desglose de
la averiguación previa a la Fiscalía de Delitos Fiscales y
Financieros. Si antes, que no había ningún funcionario de
la PGR involucrado directamente con los defraudadores, la
acusación no prosperó. Ahora, que uno de los implicados es
el fiscal investigador…¿Avanzará?***LO MAS ATROZ DE LA
GENTE MALA ES EL SILENCIO DE LA GENTE BUENA.***AU
REVOIR.
pepepomo@mexico.com
joebotlle@gmail.com
*******
Sin Línea
José Sánchez
El presidente del Instituto Federal
Electoral (IFE), Leonardo Valdéz
Zurita, confió que en este periodo
ordinario de sesiones del Congreso
de la Unión se apruebe la reforma
política-electoral.
En entrevista al participar en la clau-
sura por el 60 Aniversario del Voto
de las Mujeres en México, el con-
sejero comentó; que desde el Pacto
por México, junto con la Secretaría
de Gobernación, se está trabajando
para consolidar esta iniciativa.
“Veo que siguen trabajando y que
en el plazo que sea convenido, que
es este periodo ordinario de sesio-
nes, que termina en diciembre, se
harán las aprobaciones y las adecu-
aciones correspondientes” comentó.
Dijo que tiene la certeza de que
las reformas que está en el Poder
Legislativo, “se irán dictaminando
y lo que veremos es que en corto
plazo se aprobarán esas, ya que son
importantes y perfeccionan nuestro
sistema democrático”.
Habra cambios políticos este año: IFE
6 Lunes 30 de Septiembre 2013
José Soto
Acapulco.- El subsecretario de
Protección Civil del gobier-
no de Guerrero, Constantino
González Vargas, notificó a los habi-
tantes de varias colonias de la capital
del estado que deberán ser evacua-
dos, como medida preventiva ante el
riesgo de posibles desbordamientos.
Indicó que con base en los dic-
támenes emitidos por el Centro
Nacional de Prevención de Desastres
(Cenapred) se notificó a vecinos de
Villas del Magisterio, Rosario Ibarra,
Villas Vicente Guerrero, Indígena
Emperador Cuauhtémoc, Río Azul y
Villas El Parador para que desalojen.
El funcionario señaló que el Cenapred
dio dictámenes de posibles desbor-
damientos, desplome de torres de
alta tensión, muros de contención,
agrietamientos, inundación y azol-
vamiento en las zonas identificadas
como críticas y detectadas.
Precisó que la notificación se hizo al
presidente municipal de Chilpancingo,
con la presencia del titular de la
Notaria Publica número 2 del dis-
trito notarial de Chilpancingo de Los
Bravo, Milio Ignacio Ortiz Uribe.
González Vargas abundó que tras
recorrer la zona, el funcionario estat-
al y el notario explicaron a los colo-
nos los dictámenes por los que deben
de abandonar las viviendas en esta
temporada de lluvias, como medida
preventiva para no poner en riesgo su
integridad física.
Las viviendas podrán ser habitadas
nuevamente hasta el mes de noviem-
bre, bajo nuevos dictámenes y obras
de mitigación, con el propósito de
que las familias puedan retornar a
hogares sin ningún riesgo.
Esos asentamientos son los de
Villas del Magisterio, Rosario Ibarra,
Villas Vicente Guerrero, Indígena
Emperador Cuauhtémoc, Río Azul y
Villas El Parador.
Luego del paso de los huracanes
Manuel e Ingrid, que golpearon
fuertemente las dos terceras partes
del país, con un saldo de más de 140
muertos y de 58 mil evacuados, pro-
siguen las precipitaciones sobre la
geografía mexicana.
Esta nueva situación climática ha
incrementado la cantidad de perso-
nas trasladadas a lugares seguros.
Este domingo, el Centro Nacional
de Desastres (Cenapred) ordenó más
evacuaciones en seis colonias donde
podrían ocurrir deslaves o colapsos
de estructuras.
Los habitantes no podrán regresar
sino hasta noviembre, una vez que
se hayan hecho nuevas evaluciones
del terreno, informó el secretario de
Seguridad Pública municipal, Roberto
Antonio García Bello, quien recor-
rió las zonas junto con el subsecre-
tario de Protección Civil, Constantino
González Vargas.
El gobierno no especificó el núme-
ro de familias
evacuadas en total.
Las colonias incluyen Villas Parador,
Vicente Guerrero y Río Azul, en la
cual desalojaron a 289 familias la
semana pasada, así como Indígena
Emperador Cuauhtémoc, Villas del
Magisterio y Rosario Ibarra. La may-
oría están ubicadas en el este de la
ciudad.
En Parador se identificaron "zonas
críticas" en la parte alta del fraccio-
namiento, pues hay zonas de acumu-
lación de agua y desprendimientos de
bloques; en Río Azul, hay una torre
de alta tensión que podría caer; en
Vicente Guerrero, el muro de con-
tención detrás de las viviendas se
desestabilizó; en Rosario Ibarra hay
agrietamientos, y en Magisterio hay
problemas de inundación. En el caso
de Indígena Emperador no se detec-
taron daños considerables, pero la
empresa constructora de las casas
deberá evaluar la estibilidad del ter-
reno.
Este domingo, el Servicio
Meteorológico Nacional (SMN)
advirtió de una baja presión con
potencial de convertirse en ciclón
frente a las costas de Guerrero. El
fenómeno ocasionará lluvias "en el
sur y el sureste de México", indicó
el SMN.
Guerrero fue uno de los estados más
afectados por el huaracán Manuel,
que pasó por la costa del Pacífico
mientras los estados cercanos al
Golfo de México eran afectados por
el huracán Ingrid. Desde 1958, el país
no registraba un fenómeno de este
tipo en cada costa al mismo tiempo.
Según la última cifra de la Secretaría
de Gobernación federal, presentada
la semana pasada, al menos 146
personas murieron por los daños de
estas tormentas.
Desalojarán colonias en Chilpancingo
7Lunes30deSeptiembre2013
Apoya Interjet a pasajeros afectados por clima
Nadia Hernández
Ante las severas afectaciones en
el Puerto de Acapulco, ocasion-
adas por la tormenta tropical
Manuel, Interjet apoya a sus
pasajeros que resultaron afecta-
dos ofreciendo las siguientes
opciones:
Brindar la opción de protec-
ción para el siguiente vuelo dis-
ponible del día y en caso de ser
el único vuelo otorgar la opción
del día siguiente, sin gener-
ar ningún cargo por cambio ni
diferencia de tarifa.
Otorgar cambio de fecha cob-
rando únicamente la diferencia
de tarifa en caso de existir.
Brindar cambio de ruta, sólo
cobrando la diferencia de tar-
ifa.
En caso de que el pasajero
no cuente con alguna fecha de
vuelo se podrá programar a la
última fecha publicada en el itin-
erario, sin aplicar el cargo por
cambio pero cobrando la diferen-
cia de tarifa en caso de existir; los
cambios posteriores se aplicarán
con todos los cargos
No proceden los reembolsos
Para obtener este beneficio y pro-
teger los derechos del usuario,
los afectados deberán acudir a los
diversos puntos de venta de la
aerolínea o llamar desde el DF al
teléfono 1102 5511 y del interior
de la República comunicarse al 01
800 012345.
Interjet no cubrirá costos adiciona-
les derivados por las afectaciones
del mal clima como transportación,
alojamiento, alimentos o cualquier
otro gasto.
Interjet lamenta la situación por
la cual atraviesa el estado de
Guerrero.
Lino Calderón
El gobernador Graco
Ramírez fue nomb-
rado presidente de la
Red Mundial para la Calidad
en Gobiernos durante la
II Cumbre Mundial para la
Calidad de los Gobiernos real-
izada en Colombia, a la cual,
asistió en representación del
Gobierno de Morelos, Jorge
Messeguer Guillén, secretar-
io de Gobierno.
Jorge Messeguer agradeció en
nombre de Graco Ramírez a la
Fundación Internacional para
el Desarrollo de Gobiernos
Confiables (FIDEGOC), por
haber propuesto su nomi-
nación para presidir la Red
y al Consejo Mundial de
Calidad por los próximos dos
años.
“Desde Morelos el goberna-
dor Graco Ramírez, les envía
un cordial saludo y se dis-
culpa por no estar aquí con
todos ustedes, para recibir el
nombramiento como presi-
dente de la Red Mundial para
la Calidad en Gobiernos”
expresó el encargado de la
política interna del Gobierno
del Estado ante los miem-
bros del Consejo Mundial de
Calidad, integrantes de la
Red Mundial para la Calidad
en Gobiernos, autoridades
del Gobierno de Colombia,
alcaldes, representantes y
miembros de instituciones
públicas.
Messeguer Guillén destacó el
compromiso y entusiasmo de
Graco Ramírez al frente del
Gobierno de la Nueva Visión
por impulsar los trabajos de
la Red Mundial, para que
cada día se involucren más
gobiernos y ciudadanos en
este proceso de construcción
de gobiernos confiables y de
calidad.
“En su labor como Diputado
y Senador, Graco Ramírez
siempre estuvo interesa-
do por impulsar leyes que
contribuyeran a una mejor
gestión de gobierno, como
la Ley General de Desarrollo
Social, que incluye la par-
ticipación ciudadana en el
seguimiento y evaluación de
los programas como elemen-
to clave para lograr el buen
funcionamiento de los pro-
gramas sociales”, subrayó.
Añadió que desde que tomó
posesión como gobernador,
Graco Ramírez ha buscado
espacios de diálogo y coor-
dinación con los gobiernos
municipales para mejorar la
calidad de la gestión pública,
tanto del estado como de
los municipios; además de
privilegiar el diálogo abierto
y amplia coordinación para
planear en conjunto y sumar
esfuerzos a fin de atender las
problemáticas y dar resulta-
dos a los ciudadanos.
Dijo estar seguro que como
presidente de la Red Mundial
para Calidad en Gobiernos,
Graco Ramírez dará un fuerte
impulso al liderazgo interna-
cional que México ha con-
struido en los últimos
10 años en el tema.
Recordó que en 2003
se lanzó en México la
agenda para medir los
estándares mínimos de
calidad que deberían
cumplir los gobiernos
locales para ser con-
fiables, en tanto, este
modelo de evaluación
de gobiernos locales,
desarrollado y perfec-
cionado posteriormente
por el doctor Carlos
Gadsden sirvió de base
para desarrollar el IWA
4 de la ISO y lo que
hoy conocemos como
la norma internacio-
nal ISO/FDIS 18091, la
primera norma ISO para
gobiernos.
Dicha norma conecta de
manera efectiva a los gobi-
ernos municipales con los
estatales y federales, pero
sobre todo acerca al ciu-
dadano con las autoridades
y esto es fundamental para
lograr una efectiva gober-
nanza democrática.
Por último, Messeguer Guillén
indicó que como presidente
de la Red Mundial para la
Calidad en Gobiernos, Graco
Ramírez.
Graco presidente de Red de Gobiernos con
8 JUSTICIA Lunes 30 de Septiembre 2013
Roberto Melendez
La Agencia Antidrogas de
Estado Unidos (DEA), medi-
ante su Departamento del
Tesoro, dio a conocer un
documento en el cual señala
a la exposa del narcotrafi-
cante Rafael Caro Quintero,
así como a cuatro de sus
hijos, como integrantes de
una red dedicada al lavado
de dinero.
María Elizabeth Elenes,
Héctor Rafael, Roxana
Elizabeth, Henoch Emilio y
Mario Yibrán son los famili-
ares de narcotraficante,
liberado el pasado mes de
agosto, a los cuales la DEA
acusa como prestanombres
de una red ilícita comandada
por el capo mexicano y Juan
José Esparragoza Moreno,
alias "El Azul".
En una “Kingping Act”
publicada por la Agencia
Antidrogas, se dio a conocer
el nombre, la dirección y el
giro de 15 empresas pre-
suntamente ligadas al nar-
cotraficante y el nombre de
18 personas vinculadas a la
operación de las mismas.
Entre las empresas inves-
tigadas se encuentran gas-
eras, inmobiliarias, comer-
cializadoras de sal, un spa,
un negocio de zapatos por
catálogo y una tienda de
tinas de hidromasajes, inclu-
so, una de venta de jabones,
aceites y lociones.
Una de las empresas ligadas
a Caro Quintero es grupo
Fracsa, mismo que tiene un
giro inmobiliario y que con-
struyó condominios de lujo
en Zapopan, Jalisco, cuyo
valor oscila entre los 7 y los
10 millones de pesos.
A pesar de que en el doc-
umento de la Agencia
Antidrogas se establece el
domicilio de los negocios, la
mayoría de ellos son erró-
neos y los que sí correspon-
den a la dirección denun-
ciada por la DEA, ya han
cerrado o cerrarán próxima-
mente; incluso, la página de
internet de las empresas ha
sido cancelada, afirmó el
periódico.
Ante la denuncia de la
DEA, el extitular de la
Subsecretaría Especializada
en Delincuencia Organizada,
Samuel González Ruíz,
señaló que se trata de un
mensaje con tintes políticos
y con consecuencias jurídi-
cas por parte del gobierno
estadounidense para decir
que Caro Quintero sigue
siendo su objetivo.
Por su parte, la penalista
y escritora Angélica Ortiz
Dorantes, aseveró que las
autoridades mexicanas están
obligadas a corroborar la
información presentada por
la Agencia Antidrogas.
El Departamento del Tesoro
señaló que las propiedades
en Estados Unidos de los
supuestos prestanombres
del narcotraficante serán
confiscadas y afirmó tam-
bién que habrá sanciones
para las personas que hagan
negocios con ellos.
Actualmente Rafael Caro
Quintero cuenta con una
orden de reaprehensión,
debido a que el gobierno de
Estados Unidos ha solicitado
su extradición.
En un recorrido que se
realizó por los domicili-
os dados a conocer por el
Departamento del Tesoro
en junio pasado, encontró
millonarias propiedades a
nombre de los familiares de
Caro Quintero y empresas
de fachada legal con domi-
cilios falsos.
Una de ellas es constructora
Fracsa, en cuya dirección fis-
cal, avenida Vallarta 3060,
se ubica una clínica.
Según el gobierno estadoun-
idense, la constructora
está encabezada por Caro
Quintero, quien luego de 28
años en prisión fue liberado
el 8 de agosto pasado, y
por Juan José Esparragoza
Moreno, uno de los nar-
cotraficantes más buscados.
Otra de las propiedades es
Pronto Shoes, una empre-
sa de venta de calzado por
catálogo. Su matriz, ubicada
en avenida 16 de septiembre
635, cerró recientemente sin
anuncio de reapertura.
Una más a punto de cerrar
es Hacienda Spa Las Limas.
Según empleados del lugar,
la casona dejará de dar ser-
vicio en octubre.
El gobierno estadounidense
relaciona a la red de “lava-
do” con empresas dedica-
das a giros diversos como
constructoras, inmobiliar-
ias, gaseras, un restaurante
y comercializadoras de sal,
artículos de belleza y de
zapatos, entre otras.
ExesposaehijosdeCaroQuintero,acusadosdelavardinero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 2 ley de acceso a la información pública
Módulo 2 ley de acceso a la información públicaMódulo 2 ley de acceso a la información pública
Módulo 2 ley de acceso a la información pública
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
Héctor Luna
 
Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020
megaradioexpress
 
Derechos humanos
Derechos humanos  Derechos humanos
Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...
Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...
Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...
Jairo Sandoval H
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
CdePeriodistas
 
Abc Ley de transparencia
Abc Ley de transparenciaAbc Ley de transparencia
Abc Ley de transparencia
Urna de Cristal
 
Iniciativa con Proyecto de Ley Anticorrupción para el Estado de Guerrero
Iniciativa con Proyecto de Ley Anticorrupción para el Estado de GuerreroIniciativa con Proyecto de Ley Anticorrupción para el Estado de Guerrero
Iniciativa con Proyecto de Ley Anticorrupción para el Estado de Guerrero
ricardomejiaberdeja
 
Ley de acceso a la información pública comentada
Ley de acceso a la información pública comentadaLey de acceso a la información pública comentada
Ley de acceso a la información pública comentada
Grupo Promotor LAIP
 
Basabe y martines
Basabe y martinesBasabe y martines
Basabe y martines
Pancho Castillo
 
La poca valoración hacia los uniformados (metodologia)
La poca valoración hacia los uniformados (metodologia)La poca valoración hacia los uniformados (metodologia)
La poca valoración hacia los uniformados (metodologia)
BenjiElSam
 
Alberto Castro Presentación CNDH
Alberto Castro Presentación CNDHAlberto Castro Presentación CNDH
Alberto Castro Presentación CNDH
Alberto Sanchez
 
Agenda Legislativa Estratégica 2012
Agenda Legislativa Estratégica 2012Agenda Legislativa Estratégica 2012
Agenda Legislativa Estratégica 2012
Diputados PAN
 
derecho civil
derecho civilderecho civil
derecho civil
AlejandraReyes525948
 
Iniciativa con proyecto de decreto que Reforma el art. 116 de la Constitución...
Iniciativa con proyecto de decreto que Reforma el art. 116 de la Constitución...Iniciativa con proyecto de decreto que Reforma el art. 116 de la Constitución...
Iniciativa con proyecto de decreto que Reforma el art. 116 de la Constitución...
José González Morfin
 
Etica Pública y Transparencia
Etica Pública y TransparenciaEtica Pública y Transparencia
Etica Pública y Transparencia
Instituto Nacional de Administración Pública
 

La actualidad más candente (16)

Módulo 2 ley de acceso a la información pública
Módulo 2 ley de acceso a la información públicaMódulo 2 ley de acceso a la información pública
Módulo 2 ley de acceso a la información pública
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
 
Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de enero de 2020
 
Derechos humanos
Derechos humanos  Derechos humanos
Derechos humanos
 
Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...
Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...
Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Abc Ley de transparencia
Abc Ley de transparenciaAbc Ley de transparencia
Abc Ley de transparencia
 
Iniciativa con Proyecto de Ley Anticorrupción para el Estado de Guerrero
Iniciativa con Proyecto de Ley Anticorrupción para el Estado de GuerreroIniciativa con Proyecto de Ley Anticorrupción para el Estado de Guerrero
Iniciativa con Proyecto de Ley Anticorrupción para el Estado de Guerrero
 
Ley de acceso a la información pública comentada
Ley de acceso a la información pública comentadaLey de acceso a la información pública comentada
Ley de acceso a la información pública comentada
 
Basabe y martines
Basabe y martinesBasabe y martines
Basabe y martines
 
La poca valoración hacia los uniformados (metodologia)
La poca valoración hacia los uniformados (metodologia)La poca valoración hacia los uniformados (metodologia)
La poca valoración hacia los uniformados (metodologia)
 
Alberto Castro Presentación CNDH
Alberto Castro Presentación CNDHAlberto Castro Presentación CNDH
Alberto Castro Presentación CNDH
 
Agenda Legislativa Estratégica 2012
Agenda Legislativa Estratégica 2012Agenda Legislativa Estratégica 2012
Agenda Legislativa Estratégica 2012
 
derecho civil
derecho civilderecho civil
derecho civil
 
Iniciativa con proyecto de decreto que Reforma el art. 116 de la Constitución...
Iniciativa con proyecto de decreto que Reforma el art. 116 de la Constitución...Iniciativa con proyecto de decreto que Reforma el art. 116 de la Constitución...
Iniciativa con proyecto de decreto que Reforma el art. 116 de la Constitución...
 
Etica Pública y Transparencia
Etica Pública y TransparenciaEtica Pública y Transparencia
Etica Pública y Transparencia
 

Destacado

Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcasting
guestde79e3
 
Distance learning programs.
Distance learning programs.Distance learning programs.
Edit decision list
Edit decision listEdit decision list
Edit decision list
emilylydiaparis
 
Attività e progetti al 12 aprile
Attività e progetti al 12 aprileAttività e progetti al 12 aprile
Attività e progetti al 12 aprile
medpeople
 
Students call on Oli.
Students call on Oli.Students call on Oli.
Students call on Oli.
ArihantEducation
 
As an assignment i have be asked to analyse 2 news stories
As an assignment i have be asked to analyse 2 news storiesAs an assignment i have be asked to analyse 2 news stories
As an assignment i have be asked to analyse 2 news stories
reuben95
 
Bloque3 2
Bloque3 2Bloque3 2
Bloque3 2
FATIMAMI
 
Economic Times Paper in 2019!!
Economic Times Paper in 2019!!Economic Times Paper in 2019!!
Economic Times Paper in 2019!!
Ghaayathri Pudukotta
 

Destacado (8)

Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcasting
 
Distance learning programs.
Distance learning programs.Distance learning programs.
Distance learning programs.
 
Edit decision list
Edit decision listEdit decision list
Edit decision list
 
Attività e progetti al 12 aprile
Attività e progetti al 12 aprileAttività e progetti al 12 aprile
Attività e progetti al 12 aprile
 
Students call on Oli.
Students call on Oli.Students call on Oli.
Students call on Oli.
 
As an assignment i have be asked to analyse 2 news stories
As an assignment i have be asked to analyse 2 news storiesAs an assignment i have be asked to analyse 2 news stories
As an assignment i have be asked to analyse 2 news stories
 
Bloque3 2
Bloque3 2Bloque3 2
Bloque3 2
 
Economic Times Paper in 2019!!
Economic Times Paper in 2019!!Economic Times Paper in 2019!!
Economic Times Paper in 2019!!
 

Similar a El liberal 30 de septiembre

Representacion politica
Representacion  politicaRepresentacion  politica
Representacion politica
mguevarautpl
 
Boletín 01/08/2012
Boletín 01/08/2012Boletín 01/08/2012
Boletín 01/08/2012
CdePeriodistas
 
Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
Greyssy Marcela Barraza Alfaro
 
Periodico Humanidad ed. 27
Periodico Humanidad ed. 27Periodico Humanidad ed. 27
Periodico Humanidad ed. 27
Bogotá Humana
 
El Guerrerense Edic 22 Mayo-Junio
El Guerrerense Edic 22 Mayo-JunioEl Guerrerense Edic 22 Mayo-Junio
El Guerrerense Edic 22 Mayo-Junio
Miguel Angel Arrieta Martinez
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
Oscar Fdez Rios
 
El contexto histórico previo a la Constitución colombiana de 1991 estuvo marc...
El contexto histórico previo a la Constitución colombiana de 1991 estuvo marc...El contexto histórico previo a la Constitución colombiana de 1991 estuvo marc...
El contexto histórico previo a la Constitución colombiana de 1991 estuvo marc...
feliperodriguez219875
 
La consulta popular en México: futuro incierto
La consulta popular en México: futuro inciertoLa consulta popular en México: futuro incierto
La consulta popular en México: futuro incierto
esperanza_daniela
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
huguitoboy
 
ENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALES
ENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALESENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALES
ENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALES
RulisS70
 
Observaciones y recomendaciones para garantizar la participación efectiva de ...
Observaciones y recomendaciones para garantizar la participación efectiva de ...Observaciones y recomendaciones para garantizar la participación efectiva de ...
Observaciones y recomendaciones para garantizar la participación efectiva de ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Análisis y perspectivas de la Reforma Política para el proceso electoral 2014...
Análisis y perspectivas de la Reforma Política para el proceso electoral 2014...Análisis y perspectivas de la Reforma Política para el proceso electoral 2014...
Análisis y perspectivas de la Reforma Política para el proceso electoral 2014...
g-w
 
Ley de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 Argentina
Ley de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 ArgentinaLey de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 Argentina
Ley de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 Argentina
Graciela Mariani
 
Candidaturas ciudadanas 17 08 2012
Candidaturas ciudadanas 17 08 2012Candidaturas ciudadanas 17 08 2012
Candidaturas ciudadanas 17 08 2012
megaradioexpress
 
Powerrrrrrr
PowerrrrrrrPowerrrrrrr
Powerrrrrrr
MaaisSi FranNco
 
Boletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en manoBoletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en mano
Martin Triana
 
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasasArticulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Rsm San Martín
 
Ensayo sobre las candidaturas independientes en México.
Ensayo sobre las candidaturas independientes en México.Ensayo sobre las candidaturas independientes en México.
Ensayo sobre las candidaturas independientes en México.
Alejandro Silva
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
fermin romo
 
Reforma Política
Reforma PolíticaReforma Política
Reforma Política
luduque
 

Similar a El liberal 30 de septiembre (20)

Representacion politica
Representacion  politicaRepresentacion  politica
Representacion politica
 
Boletín 01/08/2012
Boletín 01/08/2012Boletín 01/08/2012
Boletín 01/08/2012
 
Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
 
Periodico Humanidad ed. 27
Periodico Humanidad ed. 27Periodico Humanidad ed. 27
Periodico Humanidad ed. 27
 
El Guerrerense Edic 22 Mayo-Junio
El Guerrerense Edic 22 Mayo-JunioEl Guerrerense Edic 22 Mayo-Junio
El Guerrerense Edic 22 Mayo-Junio
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
El contexto histórico previo a la Constitución colombiana de 1991 estuvo marc...
El contexto histórico previo a la Constitución colombiana de 1991 estuvo marc...El contexto histórico previo a la Constitución colombiana de 1991 estuvo marc...
El contexto histórico previo a la Constitución colombiana de 1991 estuvo marc...
 
La consulta popular en México: futuro incierto
La consulta popular en México: futuro inciertoLa consulta popular en México: futuro incierto
La consulta popular en México: futuro incierto
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
ENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALES
ENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALESENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALES
ENSAYO ENMIENDAS CONSTITUCIONALES
 
Observaciones y recomendaciones para garantizar la participación efectiva de ...
Observaciones y recomendaciones para garantizar la participación efectiva de ...Observaciones y recomendaciones para garantizar la participación efectiva de ...
Observaciones y recomendaciones para garantizar la participación efectiva de ...
 
Análisis y perspectivas de la Reforma Política para el proceso electoral 2014...
Análisis y perspectivas de la Reforma Política para el proceso electoral 2014...Análisis y perspectivas de la Reforma Política para el proceso electoral 2014...
Análisis y perspectivas de la Reforma Política para el proceso electoral 2014...
 
Ley de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 Argentina
Ley de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 ArgentinaLey de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 Argentina
Ley de Acceso a la Información Pública Comentada. - Ley 27275 Argentina
 
Candidaturas ciudadanas 17 08 2012
Candidaturas ciudadanas 17 08 2012Candidaturas ciudadanas 17 08 2012
Candidaturas ciudadanas 17 08 2012
 
Powerrrrrrr
PowerrrrrrrPowerrrrrrr
Powerrrrrrr
 
Boletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en manoBoletin 222 de mano en mano
Boletin 222 de mano en mano
 
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasasArticulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
 
Ensayo sobre las candidaturas independientes en México.
Ensayo sobre las candidaturas independientes en México.Ensayo sobre las candidaturas independientes en México.
Ensayo sobre las candidaturas independientes en México.
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
 
Reforma Política
Reforma PolíticaReforma Política
Reforma Política
 

Más de Lino Javier Calderon Armenta

El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015
Lino Javier Calderon Armenta
 
Cuspide 4 30 noviembre
Cuspide 4 30 noviembreCuspide 4 30 noviembre
Cuspide 4 30 noviembre
Lino Javier Calderon Armenta
 
Cuspide 4 (3)
Cuspide 4 (3)Cuspide 4 (3)
El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015
Lino Javier Calderon Armenta
 
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015 PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
Lino Javier Calderon Armenta
 
El liberal metropolitano 20 enero 2015
El liberal metropolitano  20 enero 2015El liberal metropolitano  20 enero 2015
El liberal metropolitano 20 enero 2015
Lino Javier Calderon Armenta
 
Revista liberal (1)
Revista liberal (1)Revista liberal (1)
Revista liberal (1)
Lino Javier Calderon Armenta
 
Liberal 24 septiembre 2014
Liberal 24 septiembre 2014Liberal 24 septiembre 2014
Liberal 24 septiembre 2014
Lino Javier Calderon Armenta
 
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
Lino Javier Calderon Armenta
 
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
Lino Javier Calderon Armenta
 
Liberal 20 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014 Liberal 20 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014
Lino Javier Calderon Armenta
 
Liberal metropolitano 25 julio 2914
Liberal metropolitano 25 julio 2914Liberal metropolitano 25 julio 2914
Liberal metropolitano 25 julio 2914
Lino Javier Calderon Armenta
 
Diario ok (4)
Diario ok (4)Diario ok (4)
Diario ok (2)
Diario ok (2)Diario ok (2)
Diario ok (1)
Diario ok (1)Diario ok (1)
Liberal 14 julio 2014
Liberal 14 julio 2014Liberal 14 julio 2014
Liberal 14 julio 2014
Lino Javier Calderon Armenta
 
Revista nueva el liberal
Revista nueva el liberal Revista nueva el liberal
Revista nueva el liberal
Lino Javier Calderon Armenta
 
Diario 15a
Diario 15aDiario 15a
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 13 a
Diario 13 aDiario 13 a

Más de Lino Javier Calderon Armenta (20)

El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015
 
Cuspide 4 30 noviembre
Cuspide 4 30 noviembreCuspide 4 30 noviembre
Cuspide 4 30 noviembre
 
Cuspide 4 (3)
Cuspide 4 (3)Cuspide 4 (3)
Cuspide 4 (3)
 
El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015
 
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015 PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
 
El liberal metropolitano 20 enero 2015
El liberal metropolitano  20 enero 2015El liberal metropolitano  20 enero 2015
El liberal metropolitano 20 enero 2015
 
Revista liberal (1)
Revista liberal (1)Revista liberal (1)
Revista liberal (1)
 
Liberal 24 septiembre 2014
Liberal 24 septiembre 2014Liberal 24 septiembre 2014
Liberal 24 septiembre 2014
 
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
 
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
 
Liberal 20 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014 Liberal 20 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014
 
Liberal metropolitano 25 julio 2914
Liberal metropolitano 25 julio 2914Liberal metropolitano 25 julio 2914
Liberal metropolitano 25 julio 2914
 
Diario ok (4)
Diario ok (4)Diario ok (4)
Diario ok (4)
 
Diario ok (2)
Diario ok (2)Diario ok (2)
Diario ok (2)
 
Diario ok (1)
Diario ok (1)Diario ok (1)
Diario ok (1)
 
Liberal 14 julio 2014
Liberal 14 julio 2014Liberal 14 julio 2014
Liberal 14 julio 2014
 
Revista nueva el liberal
Revista nueva el liberal Revista nueva el liberal
Revista nueva el liberal
 
Diario 15a
Diario 15aDiario 15a
Diario 15a
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Diario 13 a
Diario 13 aDiario 13 a
Diario 13 a
 

El liberal 30 de septiembre

  • 1. www.elliberalmetropolitanomx.com Año2Epoca1 Lunes30deSeptiembre2013 Evacúan colonias de Chilpancingo Traban la Reforma Política Número 73 / Septiembre 30, 2013 Editor Antonio Grez Grez
  • 2. 2 CIUDAD Lunes 30 de Septiembre 2013 Lino Calderón El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llevó a cabo su asamblea estatal constitu- tiva en Puebla, donde funcionarios del Instituto Federal de Electoral (IFE) constataron que se inscribieron cuatro mil 90 personas como delega- dos. Durante ese acto el líder de esa agrupación, Andrés Manuel López Obrador, precisó que se aprobaron los documentos básicos del mov- imiento: los estatutos, principios y programa de acción. El tabasqueño aseveró que se cumplió con creces lo establecido en la ley electoral, pues se pide la asistencia de tres mil personas en la asamblea y llegaron más cuatro mil ciudadanos. Se confirmó que se llevarán a cabo más de 20 asambleas, a fin de que el movimiento alcance su registro como partido político nacional. Reconoció que por la mañana no se logró la asistencia de tres mil militan- tes a la asamblea estatal del Morena en Hidalgo, por lo cual se pedirá al IFE una prórroga para que el domingo 13 de octubre se pueda llevar a cabo otro encuentro en la Plaza Juárez, de Pachuca. En Hidalgo convocó a los habitantes de esa entidad a hacer el compro- miso de invitar y de registrar cuando menos a un ciudadano más, para que se cumpla la meta y se logre el registro como partido político en el estado. Anunció que a las 10:00 horas del domingo 6 de octubre habrá una marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo de la ciudad de México, se instalarán urnas en el Paseo de la Reforma y en la plancha de la Plaza de la Constitución para que la gente deposite las firmas, además de que dará a conocer un plan de acción. López obrador agregó que Peña Nieto tiene la obligación de contestarle, porque en la Constitución está consa- grado el derecho de petición, e insis- tió: “Yo me dirigí a Peña Nieto, no a (Miguel Ángel) Osorio Chong”. El ex candidato de izquierda a la Presidencia dijo lo anterior en la Plaza Juárez, durante la asamblea constitutiva, la cual fue cancelada por el IFE a petición del comité estatal de Morena, al no cumplirse en tiempo el requisito de asistencia de tres mil asambleístas. El registro, según el organismo electoral, fue de dos mil 218 militantes acreditados. Debido a lo anterior, Morena pedirá al IFE una prórroga para que el domingo 13 de octubre se pueda llevar a cabo otro encuentro en dicha plaza de Pachuca. López Obrador denunció que el blo- queo informativo que han instaurado, por años, los corruptos priístas Jesús Murillo Karam y Osorio Chong, así como los actuales malos gobernantes de Hidalgo, impidió que se convocara a los tres mil militantes a la asamblea estatal de Morena, como lo establece la ley electoral para lograr el registro de partido político. Reconoció que por la mañana no se logró la asistencia de tres mil militan- tes a la asamblea estatal del Morena en Hidalgo, por lo cual se pedirá al IFE una prórroga para que el domingo 13 de octubre se pueda llevar a cabo otro encuentro en la Plaza Juárez, de Pachuca. Morena pasa prueba de delegados en Puebla PRESIDENTE Antonio Grez Grez DIRECTOR EDITORIAL Lino Calderón Subdirector: Ariel Velazquez Redacción: Roberto Meléndez, Manuel Temoltzin, José Soto, irma Jiménez Albarran,Ernesto Soto Certificado de licitud númer. Certificado de contenido número . Publicación semanal . Permiso SEPOMEX. Derechos de autor Los artículos y notas publica- das en esta edición son responsabilidad de quien los firma. Derechos en tramite Presenta PRD iniciativa para sancionar el robo de identidad Ariel Velazquez México es el tercer país en América Latina con mayor robo de identidad y no se cuenta con una legislación federal para sancionar este delito, manifestó el senador Mario Delgado Carrillo. Integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la Cámara Alta, refirió que de acu- erdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros -CONDUSEF-, al año se registran entre 150 a 200 casos de robo de identidad u homonimia que afectan a mexicanos, número que crece cada día. Refirió que de los 2.7 millones de quejas relativas a tarjetas de crédito el año pasado, 1.9 millones son pre- suntos fraudes. Destacó el legislador del PRD que en el mundo, los Estados Unidos son los más afectados por este tipo de deli- tos, mientras que en América Latina aumentó el número de ataques en un 33 por ciento durante abril de este año. Colombia es el país más afectado, seguido por Brasil, México y Chile. Para subsanar esta laguna, el senador Delgado Carrillo presentó una iniciativa de ley para salvaguardar la identidad jurídica crediticia de los ciudadanos y evitar el uso ilegal de medios de pago y documentos oficiales para obtener créditos sin ser el titular.
  • 3. CIUDAD 3Lunes 30 de Septiembre 2013 Traban la Reforma PolíticaGaviño de Nueva Alianza presenta iniciativa sobre libertad de expresión Lino Calderón El diputado Jorge Gaviño, de Nueva Alianza pre- sentó una iniciativa en la cual se garantizan los derechos de preiodistas y la libertad de expre- sión que garantizan la libertad de expresión. Esta es la iniciativa: El objetivo evitar el acoso institucional a la lib- ertad de expresión y promover las acciones que permitan cumplir con las obligaciones interna- cionales y constitucionales en la materia; así como inhibir el ataque a la libertad de expresión y manifestar de manera clara la protección que en el ejercicio de este derecho deben tener los periodistas y medios de comunicación. Además de incluir dentro del procedimiento penal, las diligencias básicas relacionadas con el periodismo y la libertad de expresión que deberán de agotarse en aras de resguardar el bien jurídico tutelado por el tipo penal que se propone, con el fin de que sea una reforma integral y se logren aplicar los principios internacionales menciona- dos, adelantando las exigencias que derivan de la implementación para el nuevo sistema de justicia procesal penal de corte acusatorio, de conformi- dad con la reforma constitucional. Con estas reformas se propone tipificar, como una agravante, los delitos que atentan contra la libertad de expresión, librando el problema de utilizar tipos penales inaplicables, pues cuando se cometa un delito contra un medio de comu- nicación o periodista, se presumirá dicha agra- vante, a menos que se pruebe lo contrario; conformándose con ello un tipo de acuerdo bajo estándares internacionales de protección de la libertad de expresión. Se tienen que establecer medidas legislativas que hagan eficiente la prevención y persecución de delitos contra la libertad de expresión. Al privarse la libertad constitucional de expre- sión a un periodista, se esta privando también el derecho de la sociedad a recibir información y opinión, ya que una sociedad bien informada tiene más posibilidades de tomar medidas perti- nentes para salvaguardar la integridad física y la seguridad personal de sus integrantes: El Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la información y su seguridad; cabe señalar que el 21 de junio del 2012, dos expertos independientes de derechos humanos conden- aron el alto número de periodistas que son priva- dos de la vida, o sufren maltratos por el ejercicio de su profesión. Jose Soto Sin reforma política no habrá condiciones para crecer económicamente, y sin una propuesta de esa índole en el presente periodo de sesiones, existe el riesgo de una regresión democrática que haga intrascen- dentes al resto de las refor- mas, consideró el líder de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal. A su parecer, la postura de que la reforma político-electoral no tendría que ser prioritaria, es similar a la que se resistía a dar representación a la oposición en el Congreso, o la que pretendía impedir la autonomía y ciudada- nización del Instituto Federal Electoral (IFE). "Sin reformas políticas y electora- les, seguiríamos viviendo a la som- bra del presidencialismo autori- tario", advirtió en un comunicado el legislador del Partido Acción Nacional (PAN). Los proyectos legislativos de esa índole, explicó, tienen la finalidad de transitar de una democracia electoral a una representativa y participativa donde los ciudada- nos se involucren en la toma de decisiones. Recordó que el martes pasado su partido presentó la propuesta de reforma político-electoral, que plantea la creación de un instituto nacional electoral y la desapar- ición de los organismos locales en la materia. Propone también la reelección leg- islativa y municipal, gobiernos de coalición, ratificación de gabinete, segunda vuelta electoral, además de autonomía del Ministerio Público y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Una vez presentada la iniciativa, está en curso la negociación con otras fuerzas políticas para apro- barla en este período ordinario de sesiones, pues opinó que "de poco servirán reformas económicas en el futuro, si mantenemos una estruc- tura política del pasado". Villarreal García destacó que el partido blanquiazul ha dado una lucha sin tregua para democratizar a México desde los municipios, los estados, los Congresos, los medios, las plazas y las calles, "porque creemos que los ciudada- nos libres pueden decidir el rumbo de México". "Hemos ganado terreno al auto- ritarismo, pero quedan muchos espacios de opacidad, de clien- telismo, de una perversa uti- lización de recursos públicos para lucrar con la pobreza de la gente; espacios de silencio e inacción donde lo que se necesita es la voz y la fuerza de la mayoría ciu- dadana", finalizó. En ordinario reforma política El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín (PAN), resaltó la importancia de la reforma político-electoral y dijo que se podría trabajar en un proyecto para integrar los temas comunes de las propuestas que presentaron la semana pasada PAN y PRD. Por su parte, el coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal García, aseguró que la reforma en mate- ria política será aprobará en este periodo ordinario de sesiones, al mismo tiempo que advirtió que pretender un crecimiento económico sin desarrollo político "es un espejismo". En este sentido, dijo: "La reforma político - electoral tiene como objetivo central que transitemos de una democracia electoral a una democracia representativa y participativa donde los ciudada- nos se involucren en la toma de decisiones". Recordó que el pasado martes 24 de septiembre, el PAN pre- sentó ante el legislativo su pro- puesta que contempla la creación del Instituto Nacional Electoral y la desaparición de los institutos electorales locales, la reelección legislativa y municipal, democ- racia deliberativa, gobiernos de coalición, ratificación de gabi- nete, segunda vuelta electoral, autonomía del Ministerio Público y del Coneval. En tanto, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín (PAN), consideró el país requiere de un nuevo mod- elo de sistema político-electoral y este es el momento oportuno para trabajar en un proyecto que reconozca mayor poder y partici- pación del ciudadano. Aseguró que esta participación debe ser en la rendición de cuen- tas, en el manejo de recursos de los partidos y en generar mecanis- mos para una mayor gobernabi- lidad. Dio la bienvenida a las propuestas sobre estos temas y sostuvo que una reforma político-electoral ten- dría importantes repercusiones en la fiscalización de recursos públi- cos, en la unificación de criterios para la organización de elecciones en todo el país y en obligar a los partidos políticos para que rindan cuentas a los ciudadanos. Asimismo, en la construcción de mayorías que faciliten mejores gobiernos y para lograr que gober- nantes locales no metan las manos a favor de uno u otro partido o candidato. González Morfín recordó que PAN y PRD ya presentaron sus propu- estas y dijo que "se puede traba- jar en un proyecto que sume los temas que hay en común … y si en el PRI hay voluntad de una trans- formación para el mejoramiento de la democracia en México, ten- drá que hacer lo propio". Pidió que el PRI defina si está de acuerdo en la transparencia, la fiscalización directa hacia los partidos, en reconocer el poder del ciudadano y en la organización de mejores procesos electorales en el país.
  • 4. 4 Lunes 30 de Septiembre 2013 José Soto La Subsecretaría de Protección Civil reportó que hasta este domingo 30 mil 914 personas damnificadas por la tormenta tropical Manuel en 157 refugios temporales distribuidos en el estado, como consecuencia de los efectos ocasionados por la tor- menta tropical Manuel. La Subsecretaría de Protección Civil reportó que hasta este domingo 30 mil 914 personas damnificadas por la tormenta tropical Manuel en 157 refugios temporales distribuidos en el estado, como consecuencia de los efectos ocasionados por la tormenta tropical Manuel. El titular de la dependencia en el esta- do Constantino González Vargas infor- mó que los gobiernos federal, estatal y municipales, así como organismos civiles, han otorgado comida caliente y cobertores a las personas que se mantienen en los albergues a quince días de los desastres naturales. Se han entregado 64 mil 703 despen- sas por parte del estado, además de 346 mil 782 distribuidas por las fuer- zas armadas y las Policía Federal. Se ha distribuido un millón 948 mil 556 litros de agua potable, 44 mil 677 colchone- tas y 35 mil 803 cobertores. Por los daños que ocasionó "Manuel", 13 mil 806 personas fueron rescatadas de zonas de alto riesgo o aisladas por las inundaciones, de los cuales 8 mil 424 las desalojaron efectivos de la Secretaría de la Defensa; 4 mil 748,la Secretaría deMarina, y 634 la Policía Federal. Entrega Pemex ayuda para afectados por lluvias Con el objetivo de apoyar a familias damnificadas por el huracán Ingrid, Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó dos toneladas de víveres a la Cruz Roja de Madero. Personal de la benemérita institución la hará llegar a las familias afectadas de los municipios de la zona sur de Tamaulipas y norte de Veracruz. Pemex indica que personal de la termi- nal de operación marítima y portuaria (TOMP) de ciudad Madero, Tamaulipas recolectaron dos toneladas de víveres que incluyen productos no perecede- ros. Refiere la paraestatal que como muestra de solidaridad con las familias afectadas por los pasados fenómenos meteorológicos, personal de Pemex dio a la tarea de recolectar agua potable, jugo, leche, aceite, líquidos de limpieza, arroz, frijol, azúcar y pro- ductos enlatados así como de higiene personal. Destaca Petróleos Mexicanos que las dos toneladas de víveres fueron entregadas a la Cruz Roja delegación Madero, para su distribución a las zonas afectadas en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz. Menciona que otro grupo de ayuda compuesto por personal del Activo Integral Burgos (AIB) de Pemex Exploración y Producción y del Grupo de Damas Voluntarias también entrega- ron despensas a familias del municipio de Abasolo, Tamaulipas. Refiere que las damas voluntarias del AIB entregaron 350 despensas a igual número de familias en el municipio de Abasolo en donde además repartieron mil 200 litros de agua y artículos de higiene personal. Las despensas fueron entregadas a familias de las colonias Dolores y Beatriz Anaya, en donde sus habitan- tes resultaron mayormente afectados tras el paso de "Ingrid" por esta enti- dad. Asciende 147 número de decesos por Manuel e Ingrid El presidente Enrique Peña Nieto pre- sentó con su gabinete un informe sobre los daños provocados por las tormen- tas tropicales "Ingrid y Manuel". El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, informó que hasta el momento se han registrado 147 fallecimientos relacionados con las tormentas Manuel e Ingrid, aunque hasta el momento no hay reporte de epidemias. En conferencia de prensa indicó que se tiene el registro de 60 mil personas evacuadas, de las cuales 29 mil están en albergues, y suman 309 municipios declarados en desastre en 18 los esta- dos, pero en breve Jalisco se sumará a éstos últimos. Suman 11 mil 500 casas con afectacio- nes mayores en Guerrero En un reporte preliminar, la Subsecretaría de Protección Civil informó que el único municipio en del que tienen datos precisos de los daños es Acapulco, donde se confirman cinco mil viviendas y 42 derrumbadas; 80 árboles caídos, y tres ríos desborda- dos. El gobierno de Guerrero reportó por lo menos 11 mil 591 viviendas se tienen cuantificadas con daños may- ores, 25 ríos se desbordaron y hubo daños de consideración en la red car- retera, debido a los efectos de la tor- menta Manuel. En un reporte preliminar, la Subsecretaría de Protección Civil informó que el único municipio en del que tienen datos precisos de los daños es Acapulco, donde se confir- man cinco mil viviendas y 42 der- rumbadas; 80 árboles caídos, y tres ríos desbordados. En Chilpancingo se registró el desborde el río Huacapa, que dejó cuantiosos daños materiales, 200 viviendas afectadas, tres bardas colapsadas. Asimismo, dos mil 377 personas se encuentran ubicadas en 13 albergues temporales instalados. Permanecen 30 mil personas en albergues, tras 'Manuel'
  • 5. 5Lunes 30 de Septiembre 2013 La Unidad de Fiscalización (UF) del Instituto Federal Electoral (IFE) detectó que los siete par- tidos políticos adeudan en pago de impuestos 198.7 millones de pesos del ejercicio fiscal de 2012. Hasta agosto pasado siguen sin pagarse, según se desprende del dictamen consolidado que presentó la UF sobre las irregularidades en los informes de ingresos y egresos de los partidos. Por esas faltas el IFE dio vista a la Secretaría de Hacienda pues, concluyó, los partidos tienen “la obligación de enterar los impuestos en los plazos establecidos por la normatividad fiscal, de seguridad social y estatal, según correspon- da”. El PAN fue el único partido al corri- ente y de hecho su aclaración pen- diente fue por seis mil 202 pesos en “pagos que exceden el saldo de impuestos por pagar”. En cambio, el mayor problema lo enfrentan los partidos de izquierda (PRD, Movimiento Ciudadano y PT), pues han dejado de pagar en impu- estos 183.1 millones de pesos. La UF le requirió al PRD comprobac- iones por 141 millones de pesos de saldos pendientes por pagar anteri- ores a 2012. Estos adeudos son por concepto de retenciones de Impuesto Sobre la Renta e IVA, así como las cuotas obrero patronales al IMSS, Infonavit, Sistema de Ahorro para el Retiro e Impuesto Sobre Nóminas, además de otros locales. El partido no acreditó ningún pago, pero remitió informe sobre una reunión con el administrador cen- tral de Fiscalización Estratégica del Servicio de Administración Tributaria, Carlos Enrique Borja, “para acordar el pago en parciali- dades”, lo que no ocurrió, por lo que se dio vista al IMSS, Infonavit y al SAR. Además ese partido registró 34.7 millones de pesos en adeudos “con antigüedad menor a un año”. Aunque realizó pagos en 2011 y 2012, el monto de adeudos tanto mayores como menores a un año ascendió a 175.9 millones de pesos. En el caso del partido Movimiento Ciudadano, su adeudo al fisco suma 28.7 millones de pesos de ejercicios anteriores a 2011. Sin embargo el 26 de agosto de este año noti- ficó acciones para sanear su situ- ación, lo que redujo apenas en 376 mil pesos. “Reiteramos nuestros esfuerzos encaminados a solventar la situación fiscal”, expuso ese par- tido al IFE. Por monto de pagos pendientes al fisco le sigue el PVEM, que adeuda 15.3 millones de pesos. El 26 de agosto pasado ese partido informó a la UF “que a la fecha no se han podido liquidar los impues- tos, sin embargo, se procederá al pago en próximos días”. Los com- probantes no fueron enviados por lo que la UF determinó dar segui- miento en la fiscalización de 2013. El PT adeuda 13.2 millones de pesos. “Se observó que el partido no enteró las contribuciones reteni- das en el ejercicio 2012, aunado a que mantiene saldos pendientes”, determinó la autoridad. En el caso del PRI, pagó en 2012 casi 20 millones de pesos en impu- estos atrasados, y le queda sólo un remanente de 148 mil pesos. Omiten partidos pago por 198.7 mdp de impuestos ***¿Podrá Murillo Karam, como afirma, acabar con funciona- rios corruptos? CON eso de que el procurador general JESUS MURILLO KARAM, aseguró recientemente que su prioridad es acabar con la corrupción, seguro que la chamba se le va a acumular. Porque no sólo va a tener que lidiar con servidores públicos pillos, heredados por la nada ortodoxa administración de MARISELA MORALES IBAÑEZ, sino de alguno que otro "colado" cuya trayectoria resulta un tanto cuanto nebulosa, sobre todo si se trata de que en la PGR no haya funcionarios ni siquiera en entredicho. No estaría maluna miradita a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia (¡uuuuffff!), a la que apenas hace siete meses llegó JOSEANTONIOLUNACALDERONMIRANDAyyaloinvestiga la Visitaduría General de la PGR, a cargo de LIDIA NOGUEZ TORRES. Antes de su arribo a la PGR, JORGE ANTONIO era apoderadolegal de recuperadoras de créditos hipotecarios, denominadas Sociedades Financieras de Objeto Limitado (SOFELES), además de que el despacho jurídico que repre- sentaba fue beneficiado con la venta de cartera vencida que el INFONAVIT otorgó a Recuperadora de Deuda Hipotecaria, S. de R. L. de C. V. Resulta que ahora, como titular de la UEIDCSPCAJ, debe investigar (averiguación previa PGR/ UEIDCSPAJ/SP/M-XV/32/11), a JAVIER GAVITO MOHAR y a LUIS IGNACIO JOAQUIN TORCIDA AMERO, ex directivos de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), denunciados en febrero de 2010, por lavado de dinero, delito de fraccionadores inmobiliarios, fraude genérico y peculado. Obvio que si fue abogado de los denunciados, tiene un conflicto de intereses ya que en la indagatoria aparecen como presuntos respon- sables diversos directivos de SOFOLES, involucrados con la recuperación de cartera vencida de hipotecas. Esa denuncia fue presentada hace tres años y los imputados no han sido ni siquiera citados a declarar. La reciente queja contra el ahora fiscal de Servidores Públicos, acompañada de medio millar de firmas de miembros del Frente Mexiquense en Defensa de una Vivienda Digna, la formuló hace dos meses JOSE PEREZ ESPINOZA, ante el subprocurador de Investigación de Delitos Federales, RENAN CLEOMINIO ZOREDANOVELO, pero de nada sirvió. El servidor público (¿?) se negó a retirar de la investigación a JOSE ANTONIOpese a su invo- lucramiento anterior. La estafa no es menor. El INFONAVIT aprobó en su resolución RCA-1284-09-05, del 24 de octubre de 2005, la"Estrategia de Depuración de Cartera Vencida del Instituto", en la que consta que vendió 18 mil crédi- tos Hipotecarios, a sólo el 11 por ciento de su valor, a Recuperadora de Deuda Hipotecaria. En el documento se identifica al actual fiscal como representante legal de la firma Recuperadora de Créditos Hipotecarios. Según denuncia de PEREZ ESPINOZA, el ahora fiscal impuso estrategias intimi- datorias en contra de las familias endeudadas con algún crédito hipotecario para la recuperación ilegal de los 18 mil créditos inmobiliarios. Los vínculos entre LUNA y SOFOLES hicieron que el fiscalse negara a enviar el desglose de la averiguación previa a la Fiscalía de Delitos Fiscales y Financieros. Si antes, que no había ningún funcionario de la PGR involucrado directamente con los defraudadores, la acusación no prosperó. Ahora, que uno de los implicados es el fiscal investigador…¿Avanzará?***LO MAS ATROZ DE LA GENTE MALA ES EL SILENCIO DE LA GENTE BUENA.***AU REVOIR. pepepomo@mexico.com joebotlle@gmail.com ******* Sin Línea José Sánchez El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdéz Zurita, confió que en este periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión se apruebe la reforma política-electoral. En entrevista al participar en la clau- sura por el 60 Aniversario del Voto de las Mujeres en México, el con- sejero comentó; que desde el Pacto por México, junto con la Secretaría de Gobernación, se está trabajando para consolidar esta iniciativa. “Veo que siguen trabajando y que en el plazo que sea convenido, que es este periodo ordinario de sesio- nes, que termina en diciembre, se harán las aprobaciones y las adecu- aciones correspondientes” comentó. Dijo que tiene la certeza de que las reformas que está en el Poder Legislativo, “se irán dictaminando y lo que veremos es que en corto plazo se aprobarán esas, ya que son importantes y perfeccionan nuestro sistema democrático”. Habra cambios políticos este año: IFE
  • 6. 6 Lunes 30 de Septiembre 2013 José Soto Acapulco.- El subsecretario de Protección Civil del gobier- no de Guerrero, Constantino González Vargas, notificó a los habi- tantes de varias colonias de la capital del estado que deberán ser evacua- dos, como medida preventiva ante el riesgo de posibles desbordamientos. Indicó que con base en los dic- támenes emitidos por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se notificó a vecinos de Villas del Magisterio, Rosario Ibarra, Villas Vicente Guerrero, Indígena Emperador Cuauhtémoc, Río Azul y Villas El Parador para que desalojen. El funcionario señaló que el Cenapred dio dictámenes de posibles desbor- damientos, desplome de torres de alta tensión, muros de contención, agrietamientos, inundación y azol- vamiento en las zonas identificadas como críticas y detectadas. Precisó que la notificación se hizo al presidente municipal de Chilpancingo, con la presencia del titular de la Notaria Publica número 2 del dis- trito notarial de Chilpancingo de Los Bravo, Milio Ignacio Ortiz Uribe. González Vargas abundó que tras recorrer la zona, el funcionario estat- al y el notario explicaron a los colo- nos los dictámenes por los que deben de abandonar las viviendas en esta temporada de lluvias, como medida preventiva para no poner en riesgo su integridad física. Las viviendas podrán ser habitadas nuevamente hasta el mes de noviem- bre, bajo nuevos dictámenes y obras de mitigación, con el propósito de que las familias puedan retornar a hogares sin ningún riesgo. Esos asentamientos son los de Villas del Magisterio, Rosario Ibarra, Villas Vicente Guerrero, Indígena Emperador Cuauhtémoc, Río Azul y Villas El Parador. Luego del paso de los huracanes Manuel e Ingrid, que golpearon fuertemente las dos terceras partes del país, con un saldo de más de 140 muertos y de 58 mil evacuados, pro- siguen las precipitaciones sobre la geografía mexicana. Esta nueva situación climática ha incrementado la cantidad de perso- nas trasladadas a lugares seguros. Este domingo, el Centro Nacional de Desastres (Cenapred) ordenó más evacuaciones en seis colonias donde podrían ocurrir deslaves o colapsos de estructuras. Los habitantes no podrán regresar sino hasta noviembre, una vez que se hayan hecho nuevas evaluciones del terreno, informó el secretario de Seguridad Pública municipal, Roberto Antonio García Bello, quien recor- rió las zonas junto con el subsecre- tario de Protección Civil, Constantino González Vargas. El gobierno no especificó el núme- ro de familias evacuadas en total. Las colonias incluyen Villas Parador, Vicente Guerrero y Río Azul, en la cual desalojaron a 289 familias la semana pasada, así como Indígena Emperador Cuauhtémoc, Villas del Magisterio y Rosario Ibarra. La may- oría están ubicadas en el este de la ciudad. En Parador se identificaron "zonas críticas" en la parte alta del fraccio- namiento, pues hay zonas de acumu- lación de agua y desprendimientos de bloques; en Río Azul, hay una torre de alta tensión que podría caer; en Vicente Guerrero, el muro de con- tención detrás de las viviendas se desestabilizó; en Rosario Ibarra hay agrietamientos, y en Magisterio hay problemas de inundación. En el caso de Indígena Emperador no se detec- taron daños considerables, pero la empresa constructora de las casas deberá evaluar la estibilidad del ter- reno. Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió de una baja presión con potencial de convertirse en ciclón frente a las costas de Guerrero. El fenómeno ocasionará lluvias "en el sur y el sureste de México", indicó el SMN. Guerrero fue uno de los estados más afectados por el huaracán Manuel, que pasó por la costa del Pacífico mientras los estados cercanos al Golfo de México eran afectados por el huracán Ingrid. Desde 1958, el país no registraba un fenómeno de este tipo en cada costa al mismo tiempo. Según la última cifra de la Secretaría de Gobernación federal, presentada la semana pasada, al menos 146 personas murieron por los daños de estas tormentas. Desalojarán colonias en Chilpancingo
  • 7. 7Lunes30deSeptiembre2013 Apoya Interjet a pasajeros afectados por clima Nadia Hernández Ante las severas afectaciones en el Puerto de Acapulco, ocasion- adas por la tormenta tropical Manuel, Interjet apoya a sus pasajeros que resultaron afecta- dos ofreciendo las siguientes opciones: Brindar la opción de protec- ción para el siguiente vuelo dis- ponible del día y en caso de ser el único vuelo otorgar la opción del día siguiente, sin gener- ar ningún cargo por cambio ni diferencia de tarifa. Otorgar cambio de fecha cob- rando únicamente la diferencia de tarifa en caso de existir. Brindar cambio de ruta, sólo cobrando la diferencia de tar- ifa. En caso de que el pasajero no cuente con alguna fecha de vuelo se podrá programar a la última fecha publicada en el itin- erario, sin aplicar el cargo por cambio pero cobrando la diferen- cia de tarifa en caso de existir; los cambios posteriores se aplicarán con todos los cargos No proceden los reembolsos Para obtener este beneficio y pro- teger los derechos del usuario, los afectados deberán acudir a los diversos puntos de venta de la aerolínea o llamar desde el DF al teléfono 1102 5511 y del interior de la República comunicarse al 01 800 012345. Interjet no cubrirá costos adiciona- les derivados por las afectaciones del mal clima como transportación, alojamiento, alimentos o cualquier otro gasto. Interjet lamenta la situación por la cual atraviesa el estado de Guerrero. Lino Calderón El gobernador Graco Ramírez fue nomb- rado presidente de la Red Mundial para la Calidad en Gobiernos durante la II Cumbre Mundial para la Calidad de los Gobiernos real- izada en Colombia, a la cual, asistió en representación del Gobierno de Morelos, Jorge Messeguer Guillén, secretar- io de Gobierno. Jorge Messeguer agradeció en nombre de Graco Ramírez a la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), por haber propuesto su nomi- nación para presidir la Red y al Consejo Mundial de Calidad por los próximos dos años. “Desde Morelos el goberna- dor Graco Ramírez, les envía un cordial saludo y se dis- culpa por no estar aquí con todos ustedes, para recibir el nombramiento como presi- dente de la Red Mundial para la Calidad en Gobiernos” expresó el encargado de la política interna del Gobierno del Estado ante los miem- bros del Consejo Mundial de Calidad, integrantes de la Red Mundial para la Calidad en Gobiernos, autoridades del Gobierno de Colombia, alcaldes, representantes y miembros de instituciones públicas. Messeguer Guillén destacó el compromiso y entusiasmo de Graco Ramírez al frente del Gobierno de la Nueva Visión por impulsar los trabajos de la Red Mundial, para que cada día se involucren más gobiernos y ciudadanos en este proceso de construcción de gobiernos confiables y de calidad. “En su labor como Diputado y Senador, Graco Ramírez siempre estuvo interesa- do por impulsar leyes que contribuyeran a una mejor gestión de gobierno, como la Ley General de Desarrollo Social, que incluye la par- ticipación ciudadana en el seguimiento y evaluación de los programas como elemen- to clave para lograr el buen funcionamiento de los pro- gramas sociales”, subrayó. Añadió que desde que tomó posesión como gobernador, Graco Ramírez ha buscado espacios de diálogo y coor- dinación con los gobiernos municipales para mejorar la calidad de la gestión pública, tanto del estado como de los municipios; además de privilegiar el diálogo abierto y amplia coordinación para planear en conjunto y sumar esfuerzos a fin de atender las problemáticas y dar resulta- dos a los ciudadanos. Dijo estar seguro que como presidente de la Red Mundial para Calidad en Gobiernos, Graco Ramírez dará un fuerte impulso al liderazgo interna- cional que México ha con- struido en los últimos 10 años en el tema. Recordó que en 2003 se lanzó en México la agenda para medir los estándares mínimos de calidad que deberían cumplir los gobiernos locales para ser con- fiables, en tanto, este modelo de evaluación de gobiernos locales, desarrollado y perfec- cionado posteriormente por el doctor Carlos Gadsden sirvió de base para desarrollar el IWA 4 de la ISO y lo que hoy conocemos como la norma internacio- nal ISO/FDIS 18091, la primera norma ISO para gobiernos. Dicha norma conecta de manera efectiva a los gobi- ernos municipales con los estatales y federales, pero sobre todo acerca al ciu- dadano con las autoridades y esto es fundamental para lograr una efectiva gober- nanza democrática. Por último, Messeguer Guillén indicó que como presidente de la Red Mundial para la Calidad en Gobiernos, Graco Ramírez. Graco presidente de Red de Gobiernos con
  • 8. 8 JUSTICIA Lunes 30 de Septiembre 2013 Roberto Melendez La Agencia Antidrogas de Estado Unidos (DEA), medi- ante su Departamento del Tesoro, dio a conocer un documento en el cual señala a la exposa del narcotrafi- cante Rafael Caro Quintero, así como a cuatro de sus hijos, como integrantes de una red dedicada al lavado de dinero. María Elizabeth Elenes, Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio y Mario Yibrán son los famili- ares de narcotraficante, liberado el pasado mes de agosto, a los cuales la DEA acusa como prestanombres de una red ilícita comandada por el capo mexicano y Juan José Esparragoza Moreno, alias "El Azul". En una “Kingping Act” publicada por la Agencia Antidrogas, se dio a conocer el nombre, la dirección y el giro de 15 empresas pre- suntamente ligadas al nar- cotraficante y el nombre de 18 personas vinculadas a la operación de las mismas. Entre las empresas inves- tigadas se encuentran gas- eras, inmobiliarias, comer- cializadoras de sal, un spa, un negocio de zapatos por catálogo y una tienda de tinas de hidromasajes, inclu- so, una de venta de jabones, aceites y lociones. Una de las empresas ligadas a Caro Quintero es grupo Fracsa, mismo que tiene un giro inmobiliario y que con- struyó condominios de lujo en Zapopan, Jalisco, cuyo valor oscila entre los 7 y los 10 millones de pesos. A pesar de que en el doc- umento de la Agencia Antidrogas se establece el domicilio de los negocios, la mayoría de ellos son erró- neos y los que sí correspon- den a la dirección denun- ciada por la DEA, ya han cerrado o cerrarán próxima- mente; incluso, la página de internet de las empresas ha sido cancelada, afirmó el periódico. Ante la denuncia de la DEA, el extitular de la Subsecretaría Especializada en Delincuencia Organizada, Samuel González Ruíz, señaló que se trata de un mensaje con tintes políticos y con consecuencias jurídi- cas por parte del gobierno estadounidense para decir que Caro Quintero sigue siendo su objetivo. Por su parte, la penalista y escritora Angélica Ortiz Dorantes, aseveró que las autoridades mexicanas están obligadas a corroborar la información presentada por la Agencia Antidrogas. El Departamento del Tesoro señaló que las propiedades en Estados Unidos de los supuestos prestanombres del narcotraficante serán confiscadas y afirmó tam- bién que habrá sanciones para las personas que hagan negocios con ellos. Actualmente Rafael Caro Quintero cuenta con una orden de reaprehensión, debido a que el gobierno de Estados Unidos ha solicitado su extradición. En un recorrido que se realizó por los domicili- os dados a conocer por el Departamento del Tesoro en junio pasado, encontró millonarias propiedades a nombre de los familiares de Caro Quintero y empresas de fachada legal con domi- cilios falsos. Una de ellas es constructora Fracsa, en cuya dirección fis- cal, avenida Vallarta 3060, se ubica una clínica. Según el gobierno estadoun- idense, la constructora está encabezada por Caro Quintero, quien luego de 28 años en prisión fue liberado el 8 de agosto pasado, y por Juan José Esparragoza Moreno, uno de los nar- cotraficantes más buscados. Otra de las propiedades es Pronto Shoes, una empre- sa de venta de calzado por catálogo. Su matriz, ubicada en avenida 16 de septiembre 635, cerró recientemente sin anuncio de reapertura. Una más a punto de cerrar es Hacienda Spa Las Limas. Según empleados del lugar, la casona dejará de dar ser- vicio en octubre. El gobierno estadounidense relaciona a la red de “lava- do” con empresas dedica- das a giros diversos como constructoras, inmobiliar- ias, gaseras, un restaurante y comercializadoras de sal, artículos de belleza y de zapatos, entre otras. ExesposaehijosdeCaroQuintero,acusadosdelavardinero