SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional”
INTEGRANTES:
Hoyos Hurtado Luz Valeria
Ramírez Alvarado Briseida Luz
Tanta Llique Elita
ENFERMERAS UPA
PROFESOR:
Marco Aurelio Porro Chulli
CURSO:
Introducción a la TIC
MARZO-2018
LIBRO
ELECTRONICO
DEFINICIÓN:
El libro electrónico es la versión digitalizada
de un libro que se publicará justamente en la
world wide web o en cualquier otro tipo de
formato electrónico. Vale mencionar que
también se lo puede denominar como libro
digital, ciberlibro, e-book, ecolibro y
asimismo se denomina como libro
electrónico al dispositivo que se emplea para
leer este tipo de libros, aunque también
puede aparecer como e-reader o lector de
libros electrónicos.
VENTAJA
S:1. Los Ebooks no ocupan espacio.
Es evidente que los amantes de los libros siempre tenemos un problema de
espacio. Los libros inundan todo nuestro alrededor, con la consecuente
acumulación de polvo.
2. Los Ebooks no se deterioran, ni pierden.
He perdido 3 bibliotecas: dos en Cuba, la primera, por un ciclón; la segunda,
cuando me fui, y una última, cuando me mudé de Ottawa a Miami, y sólo pude
cargar con 20 cajas de libros por carga terrestre. No tenía presupuesto para más.
Con los libros electrónicos, aunque pierdas el E-reader, tienes un backup en
Internet.
La Biblioteca de Alejandría se quemó y perdió para siempre, no tenía backup.
3. Los Ebooks son más baratos y rápidos de producir.
Al disminuir los costos por almacenamiento, transportación y las tiradas de cientos o
miles de ejemplares, los precios son menores que los libros impresos.
Ya no me veré limitada a comprar un libro de un autor español, porque el envío desde
Madrid me cuesta 12 Euros.
El ciclo de producción (no lo llamaré impresión) es más rápido lo que permite disponer
de libros sobre temas de actualidad con mayor rapidez, y también son fácilmente
actualizables, para corregir errores y añadir información.
4. Los Ebooks desafían el tiempo: pueden ser entregados casi al instante.
No hay que dar viajes a la librería o biblioteca, o esperar por correo la llegada del libro.
Tienes toda una librería al alcance de un clic.
Se afirma que por esa razón y por los precios se está leyendo más.
5. Los Ebooks no tienen ediciones agotadas.
Con las ediciones electrónicas el libro siempre estará disponible globalmente.
6. Los Ebooks se acomodan al lector.
Puedes ajustar el tamaño y tipo de letra, ya no hay que sufrir esas ediciones con letra microscópica.
Y también escoger el color del papel.
7. Los Ebooks son de fácil consulta. Puedes buscar una palabra o frase instantáneamente.
¿Cuántas veces recordamos haber leído algo en un libro, pero no anotamos la página? Con la
búsqueda de la palabra clave puedes encontrar cuantas veces se cita una palabra.
La mayoría de los ebooks traen diccionarios incorporados o permiten incorporarlos fácilmente.
Además, puedes instalar otros diccionarios si lees libros en distintos idiomas.
También tienen enlaces activos para búsqueda instantánea de información adicional (hyperlinks).
8. Los Ebooks socializan la lectura y hay más interacción
con el autor.
Con los libros electrónicos puedes compartir tus citas favoritas
en Facebook, Twitter y otras redes con solo un clic. De igual
manera puedes conocer cuáles son las partes favoritas de
otros lectores.
9. Los Ebooks son portátiles.
Usted puede llevar una biblioteca entera en un lector
electrónico. No más maletines con libros en las vacaciones.
10. Los Ebooks permiten a los editores a publicar más y a los lectores a leer más.
La publicación de libros tradicionales ha estado también bajo las presiones económicas por
lo que muchos editores han reducido y limitado el número de autores y temas, limitándose
a aquellos que permitan una ganancia segura.
Con los libros electrónicos disminuye esa presión y los editores pueden trabajar con un
mayor número de autores y en una amplia variedad de temas.
TINTA ELECTRONICA:
VENTAJAS DE LATINTA
ELECTRONICA:Con la ausencia de la retroiluminación en las pantallas
de tinta electrónica obtenemos una ventaja directa
muy importante para los lectores portátiles: el
tamaño. Menos de 3 mm es el grosor de este papel,
que además tiene menor consumo.
Las imágenes son también más brillantes y su
visualización apenas depende del ángulo. También se
pueden comportar de manera muy aceptable bajo la
luz del sol.
INCONVENIENTES DE LATINTA
ELECTRONICA:
Debido a que las esferas que conforman la base de la tinta
electrónica necesitan actualizar la información, esta tecnología
presenta todavía problemas de lentitud a la hora de refrescar
una página tras otra. Ese parpadeo página tras página es lo más
molesto de la lectura de un libro electrónico en dispositivos con
esta tecnología.
Por otro lado, todavía se está lejos de frecuencias de refresco
que reproduzcan mejores imágenes o vídeos, y la llegada del
color es toda una incógnita.
FORMATOS DE ARCHIVOS DE LIBROS
ELECTRONICOS:
 Mobipoket, KF8, Topaz (.mobi, .pcr, .azw, .azw3, .tpz). Son formatos propios de los Kindle de Amazon. Por
lo general, .pcr y .azw están protegidos por DRM, mientras que .mobi no, aunque no siempre es así. Si los
.pcr llevan un DRM distinto al de Amazon, no pueden ser leídos por un Kindle. Todos soportan anotaciones
y marcadores. El KF8 (.azw3) es una versión mejorada con funcionalidades multimedia. Pesa más y no lo
soportan los Kindle antiguos. Los Topaz son similares a los PDF, pero permiten la adaptación a la pantalla.
 FictionBook (.fb2). Es un formato abierto muy extendido de origen ruso. No acepta DRM. Define la
estructura del libro con marcado semántico, por lo que es fácil convertido a otros formatos actuales o del
futuro. Se recomienda para almacenar los libros de una biblioteca. Permite anotaciones y marcadores, y se
adapta a la pantalla.
 ePub / ePub3 (.epub, .epub3). En principio, es un estándar (aunque con DRM necesita soporte de
compañías como Adobe). Sin DRM, puede ser leído por la mayoría de dispositivos, salvo el Kindle de
Amazon. El ePub 3 es una evolución del ePub que permite una edición más compleja: anotado y marcado,
funcionalidades propias de los audiolibros y sincronización de vídeo y texto, entre otros. A pesar de su
intención de convertirse en el formato estándar de ebook, aún no está suficientemente aceptado.
 Daisy (.dbt). Es el formato típico de los audiolibros. Están especialmente
dirigidos a usuarios con discapacidad. El audio y el texto están sincronizados,
lo que permite la navegación por el libro (ir a una página, hacer una
búsqueda…)
 PDF (.pdf). Es un formato estándar muy aceptado y difundido. Los libros en
PDF siempre conservan el mismo aspecto. Es decir, no se adaptarán a la
pantalla ni se autopaginarán. pero los elementos se mantendrán en el
mismo sitio, aunque se lean en distintos dispositivos. Admite notas y
marcadores.
 Comic Book (.cba, .cbr, .cbz). Es el formato típico de los cómic, aunque sirve
para cualquier libro con muchas imágenes. Para optimizar el peso, se
comprimen. La extensión depende de la compresión: .cbz para ZIP; .cbr para
RAR y .cba para ACE, aunque admite otro tipo de formatos de compresión.
No es interactivo, no permite las anotaciones ni se adapta a la pantalla.
 HTML (.html). Es el formato propio de las páginas web y todos los dispositivos que tengan instalado
un navegador lo leen. La desventaja es que no incluyen las imágenes, vídeos, etc., en un solo
archivo.
 Compiled HTML (.chm). Es un formato creado por Microsoft para disponer el contenido de la ayuda
en línea. Se usa para editar ebooks porque puede compilar varios HTML en un solo archivo y
enlazarlos entre sí.
 TXT (.txt). Extremadamente sencillo. Es un texto sin ninguna característica respecto a fuente,
tamaño, resalte… Es el tipo de archivo más compatible, pero, al igual que el RTF, tampoco es
apropiado para editar libros electrónicos.
DISPOSITIVOS:
Del latín disposĭtus (“dispuesto”), un
dispositivo es un aparato o
mecanismo que desarrolla
determinadas acciones. Su nombre
está vinculado a que dicho artificio
está dispuesto para cumplir con su
objetivo.
Un lector digital es un dispositivo
electrónico que le permite almacenar
y leer libros en formato digital.
WEBS RELEVANTES:
- Amazon: Aunque en la popular plataforma de eCommerce cuenta con un amplio
catálogo de venta de libros, también cuenta con una serie de libros clásicos que
están para la descarga libre para los usuarios.
- Wikisource: Es una iniciativa de Wikimedia que busca crear una gran biblioteca
digital con títulos originales. Tiene una búsqueda trabajada en la que se pueden
encontrar las obras bien por el nombre del autor, por el nombre de los propios
textos o bien por género.
- Dominio Público: Esta biblioteca busca, como su nombre indica, dar importancia a
aquellas obras que son completamente de dominio público. Cuentan con una gran
variedad de formatos, cada uno de ellos identificados en cada obra y tiene títulos
principalmente en español, pero también en portugués, italiano, inglés, sueco, latín
y alemán.
USO:Los libros electrónicos los usan para docencia e
investigación 23 de los 60 usuarios que respondieron a la
encuesta. Otros 16 los utilizan únicamente para lectura
recreativa. Y no utilizan libros electrónicos 13 de los 60
encuestados. Es decir, el 44% está utilizando libros
electrónicos con fines de trabajo o investigación, y un
31% lo hace para la lectura recreativa. Un 25% de los
encuestados no utiliza nunca libros electrónicos. Hay que
tener en cuenta que el libro electrónico está iniciando su
andadura frente a otros recursos ya consolidados como
es el caso de las revistas electrónicas, o la prensa en
línea, donde encontramos significativas preferencias por
el uso del formato electrónico respecto al impreso, que
serían más acusadas si se hubiera medido la frecuencia
de uso de ambas.
RESUMEN
En la actualidad las tecnologías de la información y las comunicaciones han adquirido un gran auge en
todos los ámbitos de la vida humana. La tendencia mundial al desarrollo obliga a la sociedad a
incursionar en estas tecnologías. La Universidad como gestora y precursora del conocimiento se apresta
a poner en práctica estas nuevas modalidades interactivas del conocimiento.
Cada día se experimenta en cómo utilizar eficiente y eficazmente estas tecnologías en el proceso de
enseñanza – aprendizaje. Este trabajo aborda la creación de un software educativo, en calidad de libro
electrónico multimedial, siguiendo la metáfora de un libro.
Esta aplicación ha sido creada con la herramienta +Medios, sustentada en el lenguaje de autor Toolbook
Instructor (versión 8.5) con la cual es posible crear, personalizar y distribuir materiales didácticos para la
educación.
El ser multimedial, lo convierte en un gran programa educativo en el que el estudiante puede navegar
de forma no lineal e interactiva.
Palabras claves: Multimedia, software educativo, recurso didáctico.
SUMMARY
:At present, information and communication technologies have gained a
great boom in all areas of human life. The global trend to development
forces society to venture into these technologies. The University as
manager and forerunner of knowledge is preparing to put into practice these
new interactive modes of knowledge. Every day is experienced in how to
efficiently and effectively use these technologies in the teaching - learning
process. This work addresses the creation of educational software, as a
multimedia electronic book, following the metaphor of a book. This
application has been created with the tool + Media, based on the author
language Toolbook Instructor (version 8.5) with which it is possible to
create, customize and distribute teaching materials for education. Being
multimedia, it becomes a great educational program in which the student
can navigate in a non-linear and interactive way. Keywords: Multimedia,
educational software, didactic resource.
RECOMENDACIONES:
 El libro electrónico es de gran uso por lo tanto se
recomienda hacer un buen uso de este, es de
gran ayuda y te puede relajar y ayudar a
desarrollar la capacidad de tu cerebro.
 En libro eléctrico encontramos información con
mucha mas rapidez, ya sea para cualquier
asignatura que tengamos pendiente.
 Usa adecuadamente el libro eléctrico.
CONCLUSIONES:
 El libro electrónico es muy importante en la vida diaria, sirve
de gran ayuda a personas con discapacidad, como los ciegos,
tienen opción a escuchar un libro entero.
 Es de gran ayuda por que un libro electrónico podemos
tenerlo en nuestro móvil, computadora, laptop, celular, etc.
 Genera ahorros de tiempo y dinero a favor de las personas,
eliminando gastos como el de legislación, impresión,
almacenamiento y seguridad que representa actualmente el
libro electrónico.
APRESIACION DEL
EQUIPO El tema nos sirve de gran ayuda, ya que nos informa de ciertos
beneficios a conocer con respecto al libro electrónico, también
tenemos la opción a empezar a usarlo reduciendo el espacio en
las bibliotecas de nuestros hogares.
 Hoy en día ya no es tanta la necesidad de ir a la biblioteca por un
libro, podemos hacer la búsqueda virtualmente y con más rapidez
y facilidad.
 Todos conocemos la fama que está tomando actualmente los
libros eléctricos. Se están presentando como los aparatos que van
a destronar a los libros. Al mismo tiempo, su éxito esta
provocando opiniones y criticas muy dispares, desde los que
apoyan la lectura tradicional.
GLOSARIO DE
TERMINOS:Formato: Forma, tamaño y modo de presentación de una cosa, especialmente de un libro o
publicación semejante.
Digital: la representación de información de modo binario (en dos estados).
Acumulación: Conjunto de cosas o de personas acumuladas en un lugar
Corregir: Hacer que disminuya o desaparezca un defecto, una alteración o una
imperfección
Metáfora: desplazamiento de significado entre dos términos con una finalidad estética
Biblioteca: lugar donde se guardan libros
Vinculado: relacionar fuertemente dos cosas o hacer que una dependa de la otra
Modificar: Cambiar una cosa variando su disposición o alguna característica sin alterar sus
cualidades o características esenciales.
Ediciones: la producción de ejemplares de una obra artística o científica o de un
documento visual
Software: es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten
ejecutar distintas tareas en una computadora.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libros Electrónicos - Ebooks
Libros Electrónicos - EbooksLibros Electrónicos - Ebooks
Libros Electrónicos - Ebooks
lourdesmarrerouibc
 
Ebook o libro electrónico
Ebook o libro electrónicoEbook o libro electrónico
Ebook o libro electrónicomaryy050
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
leilaareligamonalbra
 
Tics
TicsTics
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecasEl e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
Biblioteca Pública Huelva
 
6 Sitios para descargar ebooks gratis y de forma legal
6 Sitios para descargar ebooks gratis y de forma legal6 Sitios para descargar ebooks gratis y de forma legal
6 Sitios para descargar ebooks gratis y de forma legal
Karen Quintero Castañeda
 
Ebooks sw udec e books
Ebooks sw udec e booksEbooks sw udec e books
Ebooks sw udec e booksSWETS-Americas
 
Guía para el uso de la Biblioteca
Guía para el uso de la BibliotecaGuía para el uso de la Biblioteca
Guía para el uso de la Biblioteca
csuruen
 
Slideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lecturaSlideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lectura
Alejandra Moreno
 
Sara y sandra power point
Sara y sandra power pointSara y sandra power point
Sara y sandra power point
sofiasamuel2012
 

La actualidad más candente (13)

Libros Electrónicos - Ebooks
Libros Electrónicos - EbooksLibros Electrónicos - Ebooks
Libros Electrónicos - Ebooks
 
Ebook o libro electrónico
Ebook o libro electrónicoEbook o libro electrónico
Ebook o libro electrónico
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 
E book
E bookE book
E book
 
Tics
TicsTics
Tics
 
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecasEl e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
 
6 Sitios para descargar ebooks gratis y de forma legal
6 Sitios para descargar ebooks gratis y de forma legal6 Sitios para descargar ebooks gratis y de forma legal
6 Sitios para descargar ebooks gratis y de forma legal
 
Ebooks sw udec e books
Ebooks sw udec e booksEbooks sw udec e books
Ebooks sw udec e books
 
Guía para el uso de la Biblioteca
Guía para el uso de la BibliotecaGuía para el uso de la Biblioteca
Guía para el uso de la Biblioteca
 
Slideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lecturaSlideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lectura
 
Resumen.
Resumen.Resumen.
Resumen.
 
Sara y sandra power point
Sara y sandra power pointSara y sandra power point
Sara y sandra power point
 

Similar a El Libro Electrónico

Libros electronicos
Libros electronicosLibros electronicos
Libros electronicos
diana tinoco vargas
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
JhonSnayderLozanoVar
 
TIC Libro Electrónico
TIC Libro ElectrónicoTIC Libro Electrónico
TIC Libro Electrónico
Betty Cubas Villegas
 
LIBRO ELECTRONICO
LIBRO ELECTRONICOLIBRO ELECTRONICO
LIBRO ELECTRONICO
Rodolfo Livaque Quintana
 
Karin trabajo 5
Karin trabajo 5Karin trabajo 5
Libro electronico 5
Libro electronico 5Libro electronico 5
Libro electronico 5
ana heredia toro
 
Libro electronico 5
Libro electronico 5Libro electronico 5
Libro electronico 5
Libro electronico 5Libro electronico 5
Libro electronico 5
fanybandarafael
 
Libros electronicos
Libros electronicosLibros electronicos
Libros electronicos
Gerson161
 
Libros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona Navarro
Libros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona NavarroLibros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona Navarro
Libros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona Navarro
Ichal24
 
Libros electrónicos
Libros electrónicosLibros electrónicos
Libros electrónicos
Gerson161
 
Diapocitiva del-libro-eectronico
Diapocitiva del-libro-eectronicoDiapocitiva del-libro-eectronico
Diapocitiva del-libro-eectronico
Alex Melver Huancas Huaman
 
Diapositiva de libros electronicos
Diapositiva de libros electronicosDiapositiva de libros electronicos
Diapositiva de libros electronicos
Gisela Oblitas Fernandez
 
Diapositiva de libros electronicos
Diapositiva de libros electronicosDiapositiva de libros electronicos
Diapositiva de libros electronicos
erlinda mego arteaga
 
El caso de los ebooks en las bibliotecas públicas
El caso de los ebooks en las bibliotecas públicasEl caso de los ebooks en las bibliotecas públicas
El caso de los ebooks en las bibliotecas públicas
Fernando Gabriel Gutiérrez
 
Libro electronico k
Libro electronico kLibro electronico k
Libro electronico k
katherin siesquen machacuay
 
Libro electronico k
Libro electronico kLibro electronico k
Libro electronico k
Johana Talia Peña Goicochea
 
Libro electronico k
Libro electronico kLibro electronico k
Libro electronico k
GreysiNayeliRengifoH
 

Similar a El Libro Electrónico (20)

Libros electronicos
Libros electronicosLibros electronicos
Libros electronicos
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
 
TIC Libro Electrónico
TIC Libro ElectrónicoTIC Libro Electrónico
TIC Libro Electrónico
 
LIBRO ELECTRONICO
LIBRO ELECTRONICOLIBRO ELECTRONICO
LIBRO ELECTRONICO
 
Karin trabajo 5
Karin trabajo 5Karin trabajo 5
Karin trabajo 5
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Libro electronico 5
Libro electronico 5Libro electronico 5
Libro electronico 5
 
Libro electronico 5
Libro electronico 5Libro electronico 5
Libro electronico 5
 
Libro electronico 5
Libro electronico 5Libro electronico 5
Libro electronico 5
 
Libros digitales
Libros digitalesLibros digitales
Libros digitales
 
Libros electronicos
Libros electronicosLibros electronicos
Libros electronicos
 
Libros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona Navarro
Libros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona NavarroLibros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona Navarro
Libros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona Navarro
 
Libros electrónicos
Libros electrónicosLibros electrónicos
Libros electrónicos
 
Diapocitiva del-libro-eectronico
Diapocitiva del-libro-eectronicoDiapocitiva del-libro-eectronico
Diapocitiva del-libro-eectronico
 
Diapositiva de libros electronicos
Diapositiva de libros electronicosDiapositiva de libros electronicos
Diapositiva de libros electronicos
 
Diapositiva de libros electronicos
Diapositiva de libros electronicosDiapositiva de libros electronicos
Diapositiva de libros electronicos
 
El caso de los ebooks en las bibliotecas públicas
El caso de los ebooks en las bibliotecas públicasEl caso de los ebooks en las bibliotecas públicas
El caso de los ebooks en las bibliotecas públicas
 
Libro electronico k
Libro electronico kLibro electronico k
Libro electronico k
 
Libro electronico k
Libro electronico kLibro electronico k
Libro electronico k
 
Libro electronico k
Libro electronico kLibro electronico k
Libro electronico k
 

Más de Sol Hoyos

La Colmena "Su Mina De Dulzura"
La Colmena "Su Mina De Dulzura"La Colmena "Su Mina De Dulzura"
La Colmena "Su Mina De Dulzura"
Sol Hoyos
 
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)  NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
Sol Hoyos
 
Informática Aplicada a la Enfermería
Informática Aplicada a la EnfermeríaInformática Aplicada a la Enfermería
Informática Aplicada a la Enfermería
Sol Hoyos
 
Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Sol Hoyos
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
Sol Hoyos
 
Blog
Blog Blog
Blog
Sol Hoyos
 
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
Sol Hoyos
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
Sol Hoyos
 
La Red
La Red La Red
La Red
Sol Hoyos
 
La Internet
La Internet La Internet
La Internet
Sol Hoyos
 
Tecnología de la Información y Comunicación
Tecnología de la Información y Comunicación Tecnología de la Información y Comunicación
Tecnología de la Información y Comunicación
Sol Hoyos
 

Más de Sol Hoyos (11)

La Colmena "Su Mina De Dulzura"
La Colmena "Su Mina De Dulzura"La Colmena "Su Mina De Dulzura"
La Colmena "Su Mina De Dulzura"
 
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)  NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
 
Informática Aplicada a la Enfermería
Informática Aplicada a la EnfermeríaInformática Aplicada a la Enfermería
Informática Aplicada a la Enfermería
 
Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
La Red
La Red La Red
La Red
 
La Internet
La Internet La Internet
La Internet
 
Tecnología de la Información y Comunicación
Tecnología de la Información y Comunicación Tecnología de la Información y Comunicación
Tecnología de la Información y Comunicación
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

El Libro Electrónico

  • 1. “Año del Diálogo y Reconciliación Nacional” INTEGRANTES: Hoyos Hurtado Luz Valeria Ramírez Alvarado Briseida Luz Tanta Llique Elita ENFERMERAS UPA PROFESOR: Marco Aurelio Porro Chulli CURSO: Introducción a la TIC MARZO-2018
  • 3. DEFINICIÓN: El libro electrónico es la versión digitalizada de un libro que se publicará justamente en la world wide web o en cualquier otro tipo de formato electrónico. Vale mencionar que también se lo puede denominar como libro digital, ciberlibro, e-book, ecolibro y asimismo se denomina como libro electrónico al dispositivo que se emplea para leer este tipo de libros, aunque también puede aparecer como e-reader o lector de libros electrónicos.
  • 4. VENTAJA S:1. Los Ebooks no ocupan espacio. Es evidente que los amantes de los libros siempre tenemos un problema de espacio. Los libros inundan todo nuestro alrededor, con la consecuente acumulación de polvo. 2. Los Ebooks no se deterioran, ni pierden. He perdido 3 bibliotecas: dos en Cuba, la primera, por un ciclón; la segunda, cuando me fui, y una última, cuando me mudé de Ottawa a Miami, y sólo pude cargar con 20 cajas de libros por carga terrestre. No tenía presupuesto para más. Con los libros electrónicos, aunque pierdas el E-reader, tienes un backup en Internet. La Biblioteca de Alejandría se quemó y perdió para siempre, no tenía backup.
  • 5. 3. Los Ebooks son más baratos y rápidos de producir. Al disminuir los costos por almacenamiento, transportación y las tiradas de cientos o miles de ejemplares, los precios son menores que los libros impresos. Ya no me veré limitada a comprar un libro de un autor español, porque el envío desde Madrid me cuesta 12 Euros. El ciclo de producción (no lo llamaré impresión) es más rápido lo que permite disponer de libros sobre temas de actualidad con mayor rapidez, y también son fácilmente actualizables, para corregir errores y añadir información. 4. Los Ebooks desafían el tiempo: pueden ser entregados casi al instante. No hay que dar viajes a la librería o biblioteca, o esperar por correo la llegada del libro. Tienes toda una librería al alcance de un clic. Se afirma que por esa razón y por los precios se está leyendo más.
  • 6. 5. Los Ebooks no tienen ediciones agotadas. Con las ediciones electrónicas el libro siempre estará disponible globalmente. 6. Los Ebooks se acomodan al lector. Puedes ajustar el tamaño y tipo de letra, ya no hay que sufrir esas ediciones con letra microscópica. Y también escoger el color del papel. 7. Los Ebooks son de fácil consulta. Puedes buscar una palabra o frase instantáneamente. ¿Cuántas veces recordamos haber leído algo en un libro, pero no anotamos la página? Con la búsqueda de la palabra clave puedes encontrar cuantas veces se cita una palabra. La mayoría de los ebooks traen diccionarios incorporados o permiten incorporarlos fácilmente. Además, puedes instalar otros diccionarios si lees libros en distintos idiomas. También tienen enlaces activos para búsqueda instantánea de información adicional (hyperlinks).
  • 7. 8. Los Ebooks socializan la lectura y hay más interacción con el autor. Con los libros electrónicos puedes compartir tus citas favoritas en Facebook, Twitter y otras redes con solo un clic. De igual manera puedes conocer cuáles son las partes favoritas de otros lectores. 9. Los Ebooks son portátiles. Usted puede llevar una biblioteca entera en un lector electrónico. No más maletines con libros en las vacaciones.
  • 8. 10. Los Ebooks permiten a los editores a publicar más y a los lectores a leer más. La publicación de libros tradicionales ha estado también bajo las presiones económicas por lo que muchos editores han reducido y limitado el número de autores y temas, limitándose a aquellos que permitan una ganancia segura. Con los libros electrónicos disminuye esa presión y los editores pueden trabajar con un mayor número de autores y en una amplia variedad de temas.
  • 10. VENTAJAS DE LATINTA ELECTRONICA:Con la ausencia de la retroiluminación en las pantallas de tinta electrónica obtenemos una ventaja directa muy importante para los lectores portátiles: el tamaño. Menos de 3 mm es el grosor de este papel, que además tiene menor consumo. Las imágenes son también más brillantes y su visualización apenas depende del ángulo. También se pueden comportar de manera muy aceptable bajo la luz del sol.
  • 11. INCONVENIENTES DE LATINTA ELECTRONICA: Debido a que las esferas que conforman la base de la tinta electrónica necesitan actualizar la información, esta tecnología presenta todavía problemas de lentitud a la hora de refrescar una página tras otra. Ese parpadeo página tras página es lo más molesto de la lectura de un libro electrónico en dispositivos con esta tecnología. Por otro lado, todavía se está lejos de frecuencias de refresco que reproduzcan mejores imágenes o vídeos, y la llegada del color es toda una incógnita.
  • 12. FORMATOS DE ARCHIVOS DE LIBROS ELECTRONICOS:  Mobipoket, KF8, Topaz (.mobi, .pcr, .azw, .azw3, .tpz). Son formatos propios de los Kindle de Amazon. Por lo general, .pcr y .azw están protegidos por DRM, mientras que .mobi no, aunque no siempre es así. Si los .pcr llevan un DRM distinto al de Amazon, no pueden ser leídos por un Kindle. Todos soportan anotaciones y marcadores. El KF8 (.azw3) es una versión mejorada con funcionalidades multimedia. Pesa más y no lo soportan los Kindle antiguos. Los Topaz son similares a los PDF, pero permiten la adaptación a la pantalla.  FictionBook (.fb2). Es un formato abierto muy extendido de origen ruso. No acepta DRM. Define la estructura del libro con marcado semántico, por lo que es fácil convertido a otros formatos actuales o del futuro. Se recomienda para almacenar los libros de una biblioteca. Permite anotaciones y marcadores, y se adapta a la pantalla.  ePub / ePub3 (.epub, .epub3). En principio, es un estándar (aunque con DRM necesita soporte de compañías como Adobe). Sin DRM, puede ser leído por la mayoría de dispositivos, salvo el Kindle de Amazon. El ePub 3 es una evolución del ePub que permite una edición más compleja: anotado y marcado, funcionalidades propias de los audiolibros y sincronización de vídeo y texto, entre otros. A pesar de su intención de convertirse en el formato estándar de ebook, aún no está suficientemente aceptado.
  • 13.  Daisy (.dbt). Es el formato típico de los audiolibros. Están especialmente dirigidos a usuarios con discapacidad. El audio y el texto están sincronizados, lo que permite la navegación por el libro (ir a una página, hacer una búsqueda…)  PDF (.pdf). Es un formato estándar muy aceptado y difundido. Los libros en PDF siempre conservan el mismo aspecto. Es decir, no se adaptarán a la pantalla ni se autopaginarán. pero los elementos se mantendrán en el mismo sitio, aunque se lean en distintos dispositivos. Admite notas y marcadores.  Comic Book (.cba, .cbr, .cbz). Es el formato típico de los cómic, aunque sirve para cualquier libro con muchas imágenes. Para optimizar el peso, se comprimen. La extensión depende de la compresión: .cbz para ZIP; .cbr para RAR y .cba para ACE, aunque admite otro tipo de formatos de compresión. No es interactivo, no permite las anotaciones ni se adapta a la pantalla.
  • 14.  HTML (.html). Es el formato propio de las páginas web y todos los dispositivos que tengan instalado un navegador lo leen. La desventaja es que no incluyen las imágenes, vídeos, etc., en un solo archivo.  Compiled HTML (.chm). Es un formato creado por Microsoft para disponer el contenido de la ayuda en línea. Se usa para editar ebooks porque puede compilar varios HTML en un solo archivo y enlazarlos entre sí.  TXT (.txt). Extremadamente sencillo. Es un texto sin ninguna característica respecto a fuente, tamaño, resalte… Es el tipo de archivo más compatible, pero, al igual que el RTF, tampoco es apropiado para editar libros electrónicos.
  • 15. DISPOSITIVOS: Del latín disposĭtus (“dispuesto”), un dispositivo es un aparato o mecanismo que desarrolla determinadas acciones. Su nombre está vinculado a que dicho artificio está dispuesto para cumplir con su objetivo. Un lector digital es un dispositivo electrónico que le permite almacenar y leer libros en formato digital.
  • 16. WEBS RELEVANTES: - Amazon: Aunque en la popular plataforma de eCommerce cuenta con un amplio catálogo de venta de libros, también cuenta con una serie de libros clásicos que están para la descarga libre para los usuarios. - Wikisource: Es una iniciativa de Wikimedia que busca crear una gran biblioteca digital con títulos originales. Tiene una búsqueda trabajada en la que se pueden encontrar las obras bien por el nombre del autor, por el nombre de los propios textos o bien por género. - Dominio Público: Esta biblioteca busca, como su nombre indica, dar importancia a aquellas obras que son completamente de dominio público. Cuentan con una gran variedad de formatos, cada uno de ellos identificados en cada obra y tiene títulos principalmente en español, pero también en portugués, italiano, inglés, sueco, latín y alemán.
  • 17. USO:Los libros electrónicos los usan para docencia e investigación 23 de los 60 usuarios que respondieron a la encuesta. Otros 16 los utilizan únicamente para lectura recreativa. Y no utilizan libros electrónicos 13 de los 60 encuestados. Es decir, el 44% está utilizando libros electrónicos con fines de trabajo o investigación, y un 31% lo hace para la lectura recreativa. Un 25% de los encuestados no utiliza nunca libros electrónicos. Hay que tener en cuenta que el libro electrónico está iniciando su andadura frente a otros recursos ya consolidados como es el caso de las revistas electrónicas, o la prensa en línea, donde encontramos significativas preferencias por el uso del formato electrónico respecto al impreso, que serían más acusadas si se hubiera medido la frecuencia de uso de ambas.
  • 18. RESUMEN En la actualidad las tecnologías de la información y las comunicaciones han adquirido un gran auge en todos los ámbitos de la vida humana. La tendencia mundial al desarrollo obliga a la sociedad a incursionar en estas tecnologías. La Universidad como gestora y precursora del conocimiento se apresta a poner en práctica estas nuevas modalidades interactivas del conocimiento. Cada día se experimenta en cómo utilizar eficiente y eficazmente estas tecnologías en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Este trabajo aborda la creación de un software educativo, en calidad de libro electrónico multimedial, siguiendo la metáfora de un libro. Esta aplicación ha sido creada con la herramienta +Medios, sustentada en el lenguaje de autor Toolbook Instructor (versión 8.5) con la cual es posible crear, personalizar y distribuir materiales didácticos para la educación. El ser multimedial, lo convierte en un gran programa educativo en el que el estudiante puede navegar de forma no lineal e interactiva. Palabras claves: Multimedia, software educativo, recurso didáctico.
  • 19. SUMMARY :At present, information and communication technologies have gained a great boom in all areas of human life. The global trend to development forces society to venture into these technologies. The University as manager and forerunner of knowledge is preparing to put into practice these new interactive modes of knowledge. Every day is experienced in how to efficiently and effectively use these technologies in the teaching - learning process. This work addresses the creation of educational software, as a multimedia electronic book, following the metaphor of a book. This application has been created with the tool + Media, based on the author language Toolbook Instructor (version 8.5) with which it is possible to create, customize and distribute teaching materials for education. Being multimedia, it becomes a great educational program in which the student can navigate in a non-linear and interactive way. Keywords: Multimedia, educational software, didactic resource.
  • 20. RECOMENDACIONES:  El libro electrónico es de gran uso por lo tanto se recomienda hacer un buen uso de este, es de gran ayuda y te puede relajar y ayudar a desarrollar la capacidad de tu cerebro.  En libro eléctrico encontramos información con mucha mas rapidez, ya sea para cualquier asignatura que tengamos pendiente.  Usa adecuadamente el libro eléctrico.
  • 21. CONCLUSIONES:  El libro electrónico es muy importante en la vida diaria, sirve de gran ayuda a personas con discapacidad, como los ciegos, tienen opción a escuchar un libro entero.  Es de gran ayuda por que un libro electrónico podemos tenerlo en nuestro móvil, computadora, laptop, celular, etc.  Genera ahorros de tiempo y dinero a favor de las personas, eliminando gastos como el de legislación, impresión, almacenamiento y seguridad que representa actualmente el libro electrónico.
  • 22. APRESIACION DEL EQUIPO El tema nos sirve de gran ayuda, ya que nos informa de ciertos beneficios a conocer con respecto al libro electrónico, también tenemos la opción a empezar a usarlo reduciendo el espacio en las bibliotecas de nuestros hogares.  Hoy en día ya no es tanta la necesidad de ir a la biblioteca por un libro, podemos hacer la búsqueda virtualmente y con más rapidez y facilidad.  Todos conocemos la fama que está tomando actualmente los libros eléctricos. Se están presentando como los aparatos que van a destronar a los libros. Al mismo tiempo, su éxito esta provocando opiniones y criticas muy dispares, desde los que apoyan la lectura tradicional.
  • 23. GLOSARIO DE TERMINOS:Formato: Forma, tamaño y modo de presentación de una cosa, especialmente de un libro o publicación semejante. Digital: la representación de información de modo binario (en dos estados). Acumulación: Conjunto de cosas o de personas acumuladas en un lugar Corregir: Hacer que disminuya o desaparezca un defecto, una alteración o una imperfección Metáfora: desplazamiento de significado entre dos términos con una finalidad estética Biblioteca: lugar donde se guardan libros Vinculado: relacionar fuertemente dos cosas o hacer que una dependa de la otra Modificar: Cambiar una cosa variando su disposición o alguna característica sin alterar sus cualidades o características esenciales. Ediciones: la producción de ejemplares de una obra artística o científica o de un documento visual Software: es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.