SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año del Diálogo y Reconciliación Nacional“
INTEGRANTES:
Hoyos Hurtado Luz Valeria
Ramírez Alvarado Briseida Luz
Tanta Llique Elita
ENFERMERAS UPA
PROFESOR:
Marco Aurelio Porro Chulli
CURSO:
Introducción a la TIC
MARZO-2018
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (TIC)
DEFINICIÓN:
conjunto de técnicas y equipos
informáticos que permiten comunicarse
a distancia por vía electrónica y enviarla
de un lugar a otro.
CARACTERISTICAS:
1.Se usan de cualquier parte.
2.Unión de cultura, ciencia y
tecnología.
3.Enseñanza movilizadora.
4.Se basa en otras vertientes
científicas.
5.Se centra en los objetivos.
6.Es un excelente canal de
comunicación.
7.Es cambiante.
8.Posibilidad de interactuar.
9.Usa distintos canales.
10.Potencia habilidades
intelectuales.
11.Es un canal de comunicación.
12.Espacio reducido de
almacenamiento.
13.Compatibilidad.
14.Retroalimento entre los
alumnos y los docentes.
VENTAJAS:
•Brindar grandes beneficios y
adelantos en salud y educación.
•Interés y motivación.
•Interacción y continua actividad
intelectual.
•Desarrollo de la iniciativa.
•Aprendizaje a partir de lo
errores.
•Alto grado de
interdisciplinariedad.
•Alfabetización digital y
audiovisual.
•Desarrollo de habilidades de
búsqueda y selección de
información.
•Mejoro de las competencias de
expresión y creatividad.
•Fácil acceso a mucha
información de todo tipo.
•Visualización de simulaciones.
DESVENTAJAS:
•Distracciones.
•Dispersión.
•Pérdida de tiempo.
•Informaciones no
fiables.
•Aprendizajes
incompletos y
superficiales.
•Diálogos muy rígidos.
•Visión parcial de la
realidad.
•Ansiedad.
•Dependencia de los
demás
CLASIFICACIÓN:
• Las redes.
• Las terminales.
• Mass medias.
• Multimedia
RESUMEN:
Definimos a las TICS como un conjunto de tecnologías
desarrolladas para gestionar información y enviarlas de un lugar a
otro.
Como historia rescatamos que, a finales del siglo XIX el teléfono era
considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales.
Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando
apareció y se popularizó en la década de los 50. Sin embargo, esta
tecnología hoy no se incluiría en una lista de TICS y es muy posible
que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados
como nuevas tecnologías.
Las TICS se caracterizan como innovadoras y creativas, que se
relacionan con mayor frecuencia con el uso de la internet.
SUMMARY:
We define TICS as a set of technologies developed to manage
information and send them from one place to another.
As a story we learned that, at the end of the 19th century, the
telephone was considered a new technology according to
current definitions. This same consideration could apply to
television when it appeared and became popular in the 50s.
However, this technology today would not be included in a list
of ICTs and it is very possible that computers can no longer be
classified as new technologies.
TICS are characterized as innovative and creative, which are
more often related to the use of the internet.
RECOMENDACIONES:
•Un modo de complementar tu conocimiento es
haciendo uso adecuado de las TICS, ya que estas brindan
información y al alcance de tus manos, fácil de obtener e
incluso te ahorra dinero.
•Es de mucha utilidad las TICS porque nos ahorra tiempo
para hacer las demás actividades.
•Las TICS son herramientas que fueron creadas para
facilitar la vida del hombre, pero estas hoy en día nos han
hecho sus esclavos. Debemos tomar conciencia y solo
usarlas cuando sean necesarias y no depender de ellas.
CONCLUSIÓN:
•Las TIC son el pequeño paso que todos necesitábamos para un
avance en nuestro país y en el mundo, permitiendo el acceso a
medios de comunicación: como radio, televisión y teléfono; como
también a la internet que hoy en día aporta muchísimo en el ámbito
de estudios e investigaciones, ya sea para universitarios,
profesionales que ejercen alguna maestría o algún doctorado, no
dejando de mencionar a futuras generaciones.
•Gracias a las TICS transcurso del tiempo ha ido perfeccionando y
gracias a ello nos facilita en los trabajos y nos sirve de mucha ayuda
a la humanidad.
• Las TICS definitivamente nos ha facilitado la vida en muchas
formas.
APRECIACION EN EQUIPO:
•El uso de estas herramientas es mayor en los
estudiantes de pregrado, 92.6%, seguido de postgrado
con 82.6% y docentes con 69.8%.
•Existe conocimiento de las distintas herramientas de
generación y publicación de contenidos en los 03
grupos estudiados.
•La herramienta de recuperación y búsqueda de
información más utilizadas por los docentes y
estudiante de posgrado fueron las bases de datos
especializados.
GLOSARIO DE TERMINOS:
1.Banda ancha. Red de cualquier tipo que tiene una elevada capacidad para transportar información
que incide en la velocidad de transmisión de esta.
2.Telégrafo. Sistema de comunicación que permite la transición de información por medio de impulsos
eléctricos y utilizando un código de signos preestablecidos.
3.Alfabeto. Es la agrupación que se lee con un orden determinado de las grafías utilizadas para
representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación.
4.Ondas de frecuencia. Es el número de veces que se repite un fenómeno en la unidad de tiempo.
5.Mecanismo de difusión. Consiste en la emigración de los átomos de la red a otro sitio tratando de
eliminar diferencias de concentración y de producir una composición homogénea y uniforme.
6.Tecnología multimedial. Es una tecnología que permite integrar textos, números, gráficos, imágenes
fijas o en movimientos, sonidos, alto nivel de interactividad y las posibilidades de navegación.
7.Compatibilidad. Es la cualidad, facultad o características que pueden poseer las personas para tener la
capacidad de concurrir armónicamente con alguien más.
8.Retroalimento. Se refiere al regreso de una parte de la salida de un sistema o circuito a su propia
entrada.
9.Interdisciplinariedad. Es un adjetivo que se refiere a aquello que involucra a varias disciplinas.
10.Mass medias. Medio de comunicación de masas, cine y prensa.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la pasividad a la interactividad, el siguiente paso.
De la pasividad a la interactividad, el siguiente paso.De la pasividad a la interactividad, el siguiente paso.
De la pasividad a la interactividad, el siguiente paso.
Alberto Rojas
 
Hairo jhon toaquiza_usos de las tic´s en la educación_primero a
Hairo jhon toaquiza_usos de las tic´s en la educación_primero aHairo jhon toaquiza_usos de las tic´s en la educación_primero a
Hairo jhon toaquiza_usos de las tic´s en la educación_primero a
derecho derecho
 
A3 katherinlara
A3 katherinlaraA3 katherinlara
A3 katherinlara
KatherinLara2
 
Primer examen parcial
Primer examen parcial Primer examen parcial
Primer examen parcial
Jazmin Villezcas
 
miguel angel pabon leyva 8-1
miguel angel pabon leyva 8-1miguel angel pabon leyva 8-1
miguel angel pabon leyva 8-1
mupepangelan
 
Tics En El Aula
Tics En El AulaTics En El Aula
Tics En El Aula
juliancomunicador
 
Glendy segura usos de las tics en la educación_primeroa
Glendy segura usos de las tics en la educación_primeroaGlendy segura usos de las tics en la educación_primeroa
Glendy segura usos de las tics en la educación_primeroa
derecho derecho
 
Periodismo digital nep
Periodismo digital nepPeriodismo digital nep
Periodismo digital nepNeptali Olmedo
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
dbsuarez
 
Porque las tic en la educación
Porque las tic en la educaciónPorque las tic en la educación
Porque las tic en la educaciónjacamacho
 
Matias Silva Luis Antonio
Matias Silva Luis AntonioMatias Silva Luis Antonio
Matias Silva Luis Antonio
xxwarsongxx
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicación Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
fernandotorresS
 
Mateo r carlos f avances de la telecomunicaciones
Mateo r carlos f avances de la telecomunicacionesMateo r carlos f avances de la telecomunicaciones
Mateo r carlos f avances de la telecomunicaciones
mattos111
 
Meta 4.2 tics
Meta 4.2 ticsMeta 4.2 tics
Meta 4.2 tics
adrianleon31
 
LAS Ntic
LAS NticLAS Ntic
LAS Ntic
TatianaSalas19
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Susan Esquivel
 
Primer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digitalPrimer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digital
alondrachavezzaragoz
 

La actualidad más candente (20)

De la pasividad a la interactividad, el siguiente paso.
De la pasividad a la interactividad, el siguiente paso.De la pasividad a la interactividad, el siguiente paso.
De la pasividad a la interactividad, el siguiente paso.
 
Hairo jhon toaquiza_usos de las tic´s en la educación_primero a
Hairo jhon toaquiza_usos de las tic´s en la educación_primero aHairo jhon toaquiza_usos de las tic´s en la educación_primero a
Hairo jhon toaquiza_usos de las tic´s en la educación_primero a
 
A3 katherinlara
A3 katherinlaraA3 katherinlara
A3 katherinlara
 
Primer examen parcial
Primer examen parcial Primer examen parcial
Primer examen parcial
 
Tics
TicsTics
Tics
 
miguel angel pabon leyva 8-1
miguel angel pabon leyva 8-1miguel angel pabon leyva 8-1
miguel angel pabon leyva 8-1
 
Tics En El Aula
Tics En El AulaTics En El Aula
Tics En El Aula
 
Glendy segura usos de las tics en la educación_primeroa
Glendy segura usos de las tics en la educación_primeroaGlendy segura usos de las tics en la educación_primeroa
Glendy segura usos de las tics en la educación_primeroa
 
Periodismo digital nep
Periodismo digital nepPeriodismo digital nep
Periodismo digital nep
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Porque las tic en la educación
Porque las tic en la educaciónPorque las tic en la educación
Porque las tic en la educación
 
Matias Silva Luis Antonio
Matias Silva Luis AntonioMatias Silva Luis Antonio
Matias Silva Luis Antonio
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicación Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Mateo r carlos f avances de la telecomunicaciones
Mateo r carlos f avances de la telecomunicacionesMateo r carlos f avances de la telecomunicaciones
Mateo r carlos f avances de la telecomunicaciones
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Meta 4.2 tics
Meta 4.2 ticsMeta 4.2 tics
Meta 4.2 tics
 
LAS Ntic
LAS NticLAS Ntic
LAS Ntic
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Primer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digitalPrimer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digital
 

Similar a Tecnología de la Información y Comunicación

La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorLa influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorzemoba
 
Tecnologia de la informacion y comunicasion
Tecnologia de la informacion y comunicasionTecnologia de la informacion y comunicasion
Tecnologia de la informacion y comunicasionpedro4204
 
Tecnologia de la informacion y comunicasion
Tecnologia de la informacion y comunicasionTecnologia de la informacion y comunicasion
Tecnologia de la informacion y comunicasion
pedro4204
 
Trabajo sabado
Trabajo sabadoTrabajo sabado
Trabajo sabadosolo salud
 
Tics
TicsTics
Las tecnologías de la información y comunicación
Las tecnologías de la información y comunicación Las tecnologías de la información y comunicación
Las tecnologías de la información y comunicación
Mafer Flores
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic
TicTic
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
baul soaseg
 
235103906 tema-trabajo-monograficp
235103906 tema-trabajo-monograficp235103906 tema-trabajo-monograficp
235103906 tema-trabajo-monograficp
josehur
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
MayraCristinanacevillaruiz
 
Tema 4.tic
Tema 4.ticTema 4.tic
Tema 4.tic
CHUCHO_02
 
Tic equipo 4
Tic  equipo 4Tic  equipo 4
Tic equipo 4
candelariaselvan02
 
Tema 4.tic
Tema 4.ticTema 4.tic
Tema 4.tic
PerlaRubiGL
 
Presentacion nitcs
Presentacion nitcs Presentacion nitcs
Presentacion nitcs ludiviko
 
Presentacion nitcs ludi
Presentacion nitcs ludiPresentacion nitcs ludi
Presentacion nitcs ludiludiviko
 
La tic
La ticLa tic

Similar a Tecnología de la Información y Comunicación (20)

La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorLa influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tecnologia de la informacion y comunicasion
Tecnologia de la informacion y comunicasionTecnologia de la informacion y comunicasion
Tecnologia de la informacion y comunicasion
 
Tecnologia de la informacion y comunicasion
Tecnologia de la informacion y comunicasionTecnologia de la informacion y comunicasion
Tecnologia de la informacion y comunicasion
 
Trabajo sabado
Trabajo sabadoTrabajo sabado
Trabajo sabado
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tecnologías de la información y comunicación
Las tecnologías de la información y comunicación Las tecnologías de la información y comunicación
Las tecnologías de la información y comunicación
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Tic
TicTic
Tic
 
El uso de las TIC
El uso de las TICEl uso de las TIC
El uso de las TIC
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
235103906 tema-trabajo-monograficp
235103906 tema-trabajo-monograficp235103906 tema-trabajo-monograficp
235103906 tema-trabajo-monograficp
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tema 4.tic
Tema 4.ticTema 4.tic
Tema 4.tic
 
Tic equipo 4
Tic  equipo 4Tic  equipo 4
Tic equipo 4
 
Tema 4.tic
Tema 4.ticTema 4.tic
Tema 4.tic
 
Presentacion nitcs
Presentacion nitcs Presentacion nitcs
Presentacion nitcs
 
Presentacion nitcs ludi
Presentacion nitcs ludiPresentacion nitcs ludi
Presentacion nitcs ludi
 
La tic
La ticLa tic
La tic
 

Más de Sol Hoyos

La Colmena "Su Mina De Dulzura"
La Colmena "Su Mina De Dulzura"La Colmena "Su Mina De Dulzura"
La Colmena "Su Mina De Dulzura"
Sol Hoyos
 
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)  NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
Sol Hoyos
 
Informática Aplicada a la Enfermería
Informática Aplicada a la EnfermeríaInformática Aplicada a la Enfermería
Informática Aplicada a la Enfermería
Sol Hoyos
 
Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Sol Hoyos
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
Sol Hoyos
 
Blog
Blog Blog
Blog
Sol Hoyos
 
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
Sol Hoyos
 
El Libro Electrónico
El Libro Electrónico El Libro Electrónico
El Libro Electrónico
Sol Hoyos
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
Sol Hoyos
 
La Red
La Red La Red
La Red
Sol Hoyos
 
La Internet
La Internet La Internet
La Internet
Sol Hoyos
 

Más de Sol Hoyos (11)

La Colmena "Su Mina De Dulzura"
La Colmena "Su Mina De Dulzura"La Colmena "Su Mina De Dulzura"
La Colmena "Su Mina De Dulzura"
 
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)  NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
 
Informática Aplicada a la Enfermería
Informática Aplicada a la EnfermeríaInformática Aplicada a la Enfermería
Informática Aplicada a la Enfermería
 
Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
 
El Libro Electrónico
El Libro Electrónico El Libro Electrónico
El Libro Electrónico
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
La Red
La Red La Red
La Red
 
La Internet
La Internet La Internet
La Internet
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Tecnología de la Información y Comunicación

  • 1. "Año del Diálogo y Reconciliación Nacional“ INTEGRANTES: Hoyos Hurtado Luz Valeria Ramírez Alvarado Briseida Luz Tanta Llique Elita ENFERMERAS UPA PROFESOR: Marco Aurelio Porro Chulli CURSO: Introducción a la TIC MARZO-2018
  • 2. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) DEFINICIÓN: conjunto de técnicas y equipos informáticos que permiten comunicarse a distancia por vía electrónica y enviarla de un lugar a otro.
  • 3. CARACTERISTICAS: 1.Se usan de cualquier parte. 2.Unión de cultura, ciencia y tecnología. 3.Enseñanza movilizadora. 4.Se basa en otras vertientes científicas. 5.Se centra en los objetivos. 6.Es un excelente canal de comunicación. 7.Es cambiante. 8.Posibilidad de interactuar. 9.Usa distintos canales. 10.Potencia habilidades intelectuales. 11.Es un canal de comunicación. 12.Espacio reducido de almacenamiento. 13.Compatibilidad. 14.Retroalimento entre los alumnos y los docentes.
  • 4. VENTAJAS: •Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. •Interés y motivación. •Interacción y continua actividad intelectual. •Desarrollo de la iniciativa. •Aprendizaje a partir de lo errores. •Alto grado de interdisciplinariedad. •Alfabetización digital y audiovisual. •Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. •Mejoro de las competencias de expresión y creatividad. •Fácil acceso a mucha información de todo tipo. •Visualización de simulaciones.
  • 5. DESVENTAJAS: •Distracciones. •Dispersión. •Pérdida de tiempo. •Informaciones no fiables. •Aprendizajes incompletos y superficiales. •Diálogos muy rígidos. •Visión parcial de la realidad. •Ansiedad. •Dependencia de los demás
  • 6. CLASIFICACIÓN: • Las redes. • Las terminales. • Mass medias. • Multimedia
  • 7. RESUMEN: Definimos a las TICS como un conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarlas de un lugar a otro. Como historia rescatamos que, a finales del siglo XIX el teléfono era considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50. Sin embargo, esta tecnología hoy no se incluiría en una lista de TICS y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. Las TICS se caracterizan como innovadoras y creativas, que se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la internet.
  • 8. SUMMARY: We define TICS as a set of technologies developed to manage information and send them from one place to another. As a story we learned that, at the end of the 19th century, the telephone was considered a new technology according to current definitions. This same consideration could apply to television when it appeared and became popular in the 50s. However, this technology today would not be included in a list of ICTs and it is very possible that computers can no longer be classified as new technologies. TICS are characterized as innovative and creative, which are more often related to the use of the internet.
  • 9. RECOMENDACIONES: •Un modo de complementar tu conocimiento es haciendo uso adecuado de las TICS, ya que estas brindan información y al alcance de tus manos, fácil de obtener e incluso te ahorra dinero. •Es de mucha utilidad las TICS porque nos ahorra tiempo para hacer las demás actividades. •Las TICS son herramientas que fueron creadas para facilitar la vida del hombre, pero estas hoy en día nos han hecho sus esclavos. Debemos tomar conciencia y solo usarlas cuando sean necesarias y no depender de ellas.
  • 10. CONCLUSIÓN: •Las TIC son el pequeño paso que todos necesitábamos para un avance en nuestro país y en el mundo, permitiendo el acceso a medios de comunicación: como radio, televisión y teléfono; como también a la internet que hoy en día aporta muchísimo en el ámbito de estudios e investigaciones, ya sea para universitarios, profesionales que ejercen alguna maestría o algún doctorado, no dejando de mencionar a futuras generaciones. •Gracias a las TICS transcurso del tiempo ha ido perfeccionando y gracias a ello nos facilita en los trabajos y nos sirve de mucha ayuda a la humanidad. • Las TICS definitivamente nos ha facilitado la vida en muchas formas.
  • 11. APRECIACION EN EQUIPO: •El uso de estas herramientas es mayor en los estudiantes de pregrado, 92.6%, seguido de postgrado con 82.6% y docentes con 69.8%. •Existe conocimiento de las distintas herramientas de generación y publicación de contenidos en los 03 grupos estudiados. •La herramienta de recuperación y búsqueda de información más utilizadas por los docentes y estudiante de posgrado fueron las bases de datos especializados.
  • 12. GLOSARIO DE TERMINOS: 1.Banda ancha. Red de cualquier tipo que tiene una elevada capacidad para transportar información que incide en la velocidad de transmisión de esta. 2.Telégrafo. Sistema de comunicación que permite la transición de información por medio de impulsos eléctricos y utilizando un código de signos preestablecidos. 3.Alfabeto. Es la agrupación que se lee con un orden determinado de las grafías utilizadas para representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación. 4.Ondas de frecuencia. Es el número de veces que se repite un fenómeno en la unidad de tiempo. 5.Mecanismo de difusión. Consiste en la emigración de los átomos de la red a otro sitio tratando de eliminar diferencias de concentración y de producir una composición homogénea y uniforme. 6.Tecnología multimedial. Es una tecnología que permite integrar textos, números, gráficos, imágenes fijas o en movimientos, sonidos, alto nivel de interactividad y las posibilidades de navegación. 7.Compatibilidad. Es la cualidad, facultad o características que pueden poseer las personas para tener la capacidad de concurrir armónicamente con alguien más. 8.Retroalimento. Se refiere al regreso de una parte de la salida de un sistema o circuito a su propia entrada. 9.Interdisciplinariedad. Es un adjetivo que se refiere a aquello que involucra a varias disciplinas. 10.Mass medias. Medio de comunicación de masas, cine y prensa.