SlideShare una empresa de Scribd logo
V Jornadas Criminología UOC/CEFJE - Barcelona, 5 de febrero 2015
EL MALTRATO FAMILIAR HACIA
LAS PERSONAS MAYORES
Un análisis sociojurídico
Jorge Gracia Ibáñez
Escola de Criminologia- Oporto
LSJUZ- Zaragoza
1.- Algunas notas sobre el
marco teórico
2.- Metodología de la
investigación
3.- Principales resultados
estudio
Una acción única o repetida, o la falta de respuesta
apropiada, que causa daño o angustia a una
persona mayor y que ocurre dentro de cualquier
relación en la que exista una expectativa de
confianza
(INPEA, 1998; OMS, 2001
II Asamblea Mundial sobre envejecimiento;
Moya y Barbero, 2006)
Una acción única o repetida, o la falta de respuesta
apropiada, que causa daño o angustia a una
persona mayor y que ocurre dentro de cualquier
relación en la que exista una expectativa de
confianza
(INPEA, 1998; OMS, 2001
II Asamblea Mundial sobre envejecimiento;
Moya y Barbero, 2006)
Vulnerabilidad
Relación de
confianza
Vejez
CC BB
DD
Malos tratos hacia los mayores
y territorios adyacentes
AA
A:A:
Núcleo violencia
sobre personas
mayores
B:B:
Malos tratos
sobre
discapacitados
C:C:
Autonegligencia
D:D:
Violencia
intrafamiliar (de
pareja o familiar)
Bonnie et al (2007)
Metodología
Cuantitativa
Estudios sobre
prevalencia
Estudio del LSJUZ
sobre el tratamiento de
la administración de
justicia de la violencia
familiar
Metodología
Cuantitativa
Estudios sobre
prevalencia
Estudio del LSJUZ
sobre el tratamiento de
la administración de
justicia de la violencia
familiar
Metodología
cualitativa
Grupos de discusión
Entrevistas
Metodología
cualitativa
Grupos de discusión
Entrevistas
Herramientas cuantitativa
Estudios españoles y extranjeros sobre prevalencia
Estudio LSJUZ (2004)
TOTAL MUESTRA: 11.924 registros
1785 corresponden a violencia contra ascendientes en 8 CCAA
(115 JI; 90 JP; 48 AP, 6 TSJC)
En total se obtuvieron 856 registros mayores 60 años
(452 correspondientes a casos de violencia contra ascendientes
y 404 referidos a violencia en el seno de la pareja en la que la
víctima es una persona mayor)
Referidos a expedientes judiciales de los años 2000,2001 y 2002
en juzgados y tribunales de toda España.
Herramientas cuantitativa
Estudios españoles y extranjeros sobre prevalencia
Estudio LSJUZ (2004)
TOTAL MUESTRA: 11.924 registros
1785 corresponden a violencia contra ascendientes en 8 CCAA
(115 JI; 90 JP; 48 AP, 6 TSJC)
En total se obtuvieron 856 registros mayores 60 años
(452 correspondientes a casos de violencia contra ascendientes
y 404 referidos a violencia en el seno de la pareja en la que la
víctima es una persona mayor)
Referidos a expedientes judiciales de los años 2000,2001 y 2002
en juzgados y tribunales de toda España.
Herramientas cualitativa
Grupos de discusión (3)
Cuidadores/as
Trabajadores/as ámbito sociosanitario
Operadores jurídicos
Entrevistas semiestructuradas (32)
Trabajadoras sociales
Ámbito sociosanitario
Ámbito salud mental
Ámbito respuesta drogodependencia
Tercer sector social
Jueces, notarios
Empleada de banca
Herramientas cualitativa
Grupos de discusión (3)
Cuidadores/as
Trabajadores/as ámbito sociosanitario
Operadores jurídicos
Entrevistas semiestructuradas (32)
Trabajadoras sociales
Ámbito sociosanitario
Ámbito salud mental
Ámbito respuesta drogodependencia
Tercer sector social
Jueces, notarios
Empleada de banca
Resultados investigación
(conceptualización malos tratos)
El mismo concepto de maltrato familiar hacia las personas de edad
aparece en los discursos rodeado de una cierta indefinición, sobre todo
si se compara con otras formas de violencia intrafamiliar.
Se tiende a identificar maltrato físico con el concepto mismo de
maltrato hacia los mayores, éste se considera poco frecuente.
Una especial prevalencia de los casos de negligencia y de maltrato
material o económico.
Negligencia como una realidad diferenciada y asociada a categorías
que denotan una menor gravedad o incluso un menor reproche social.
Resultados investigación
(Causas y factores de riesgo)
El discurso de los informantes gira recurrentemente en torno a los
contextos de provisión de cuidado familiar de las personas mayores.
La explicación sobre el fenómeno que se desprende de las
informaciones obtenidas pivota sobre los factores de estrés del
cuidador/a y la dependencia de la persona mayor como variable
asociada en un marco teórico situacional.
Cuando se habla de persona mayor dependiente, la imagen más
recurrente (aunque no la única) y el contexto que se percibe como más
problemático es el del anciano o anciana aquejado por una demencia,
generalmente del tipo alzheimer.
Aparecen otras circunstancias personales del agresor relacionadas con
la enfermedad mental grave, el abuso de sustancias, pero también con
la dependencia económica y emocional.
Resultados investigación
(Respuesta frente al fenómeno I)
Intervención sustanciada con prioridad mediante mecanismos de
apoyo de diversa naturaleza (grupos psicosociales, actividades de
formación de cuidadores, dispositivos de respiro) encaminados
siempre a minimizar la sobrecarga y el estrés de los cuidadores y
cuidadoras familiares y así prevenir la aparición del maltrato
(especialmente de la negligencia).
Formación dirigida a los diversos profesionales en contacto con la
población anciana e involucrados en la respuesta y que estaría
encaminada a conocer las dinámicas del maltrato y también a
sensibilizarles sobre el fenómeno.
Dificultades de detección y evaluación. Necesidad de contar por parte
de los profesionales con medios suficientes que garanticen una
intervención adecuada.
Resultados investigación
(Respuesta frente al fenómeno II)
La respuesta frente al maltrato familiar hacia los mayores se asume
como un proceso complejo que debe abordarse desde la colaboración
multidisciplinar y también entre los diferentes sistemas implicados
(sanitario, social, judicial).
La respuesta penal se asocia con los casos más graves percibiéndose
como el último recurso cuando los otros medios han fallado.
La intervención de la administración de justicia (también, aunque tal
vez en menor medida, la del orden civil a través de instituciones como
el internamiento no voluntario o la incapacitación) se contempla por
parte de los profesionales sociosanitarios con cierta reticencia.
Resultados investigación
(Análisis estudio LSJUZ, 2004)
Gráficos 1 y 2: Distribución de registros según el sexo de la víctima. Violencia en
la pareja y violencia sobre ascendientes. Estudio LSJUZ (2004)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del estudio LSJUZ (2004).
Resultados investigación
(Análisis estudio LSJUZ, 2004)
Gráficos 3 y 4. Distribución de registros según sexo del inculpado. Violencia en
relaciones de pareja y violencia sobre ascendientes. Estudio LSJUZ (2004)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del estudio LSJUZ (2004).
Resultados investigación
(Análisis estudio LSJUZ, 2004)
Gráfico 4: Distribución registros según la edad de la víctima.
Estudio LSJUZ (2004).
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del estudio LSJUZ (2004).
Portugal (APAV,
2011)
Portugal (APAV, 2006)
Conclusiones
Necesidad de acercamientos
multidisciplinares y conscientes de la
complejidad del fenómeno.
Edadismo en la base del maltrato.
Mayor sensibilidad y formación.
Salga de la categoría “otras violencias”.
Necesidad de escuchar a las víctimas.
Intervención adecuada. Efecto boomerang
Gracias por la atención
jgraiba@unizar.esjgraiba@unizar.es
jibanez@direito.up.ptjibanez@direito.up.pt

Más contenido relacionado

Destacado

Synthese ag 01juillet2015_com
Synthese ag 01juillet2015_comSynthese ag 01juillet2015_com
Synthese ag 01juillet2015_com
Martine Promess
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Vanessa Tama
 
Donner du sens à l'intelligence : notes dessinées
Donner du sens à l'intelligence : notes dessinéesDonner du sens à l'intelligence : notes dessinées
Donner du sens à l'intelligence : notes dessinées
Anais Bon
 
Movistarinnova
MovistarinnovaMovistarinnova
Movistarinnova
Eduardo Reyes
 
E sidoc 2013 2014l
E sidoc 2013 2014lE sidoc 2013 2014l
E sidoc 2013 2014l
cdibriand
 
Les coûts et bénéfices réels des énergies conventionelles et renouvelables
Les coûts et bénéfices réels des énergies conventionelles et renouvelablesLes coûts et bénéfices réels des énergies conventionelles et renouvelables
Les coûts et bénéfices réels des énergies conventionelles et renouvelables
Eneco Belgium
 
Compétences TIC des futurs professeurs (collégial+universitaire) du Québec
Compétences TIC des futurs professeurs (collégial+universitaire) du QuébecCompétences TIC des futurs professeurs (collégial+universitaire) du Québec
Compétences TIC des futurs professeurs (collégial+universitaire) du Québec
Prof_UQAM_TIC
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03
Ramiro Nahuel Pol
 
Le Carmel sur Internet
Le Carmel sur InternetLe Carmel sur Internet
Le Carmel sur Internet
ACPcef
 
La question bretonne y laine
La question  bretonne y laine   La question  bretonne y laine
La question bretonne y laine
YvesLaine
 
L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]
L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]
L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]
mairieng
 
Les Technos episode 18 illustrations
Les Technos episode 18   illustrations Les Technos episode 18   illustrations
Les Technos episode 18 illustrations
Les Technos
 
Lernen sie deutschland kennen!
Lernen sie deutschland kennen!Lernen sie deutschland kennen!
Lernen sie deutschland kennen!
angelikiang
 
Kelainan pada sistem pencernaan
Kelainan pada sistem pencernaanKelainan pada sistem pencernaan
Kelainan pada sistem pencernaanWelly Andrei
 

Destacado (20)

Synthese ag 01juillet2015_com
Synthese ag 01juillet2015_comSynthese ag 01juillet2015_com
Synthese ag 01juillet2015_com
 
Certificados R Davies 2016
Certificados R Davies 2016Certificados R Davies 2016
Certificados R Davies 2016
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Donner du sens à l'intelligence : notes dessinées
Donner du sens à l'intelligence : notes dessinéesDonner du sens à l'intelligence : notes dessinées
Donner du sens à l'intelligence : notes dessinées
 
Movistarinnova
MovistarinnovaMovistarinnova
Movistarinnova
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
CIT_briefing_fr
CIT_briefing_frCIT_briefing_fr
CIT_briefing_fr
 
E sidoc 2013 2014l
E sidoc 2013 2014lE sidoc 2013 2014l
E sidoc 2013 2014l
 
Les coûts et bénéfices réels des énergies conventionelles et renouvelables
Les coûts et bénéfices réels des énergies conventionelles et renouvelablesLes coûts et bénéfices réels des énergies conventionelles et renouvelables
Les coûts et bénéfices réels des énergies conventionelles et renouvelables
 
Trust you im_2020_2014
Trust you im_2020_2014Trust you im_2020_2014
Trust you im_2020_2014
 
L'univers
L'universL'univers
L'univers
 
Compétences TIC des futurs professeurs (collégial+universitaire) du Québec
Compétences TIC des futurs professeurs (collégial+universitaire) du QuébecCompétences TIC des futurs professeurs (collégial+universitaire) du Québec
Compétences TIC des futurs professeurs (collégial+universitaire) du Québec
 
Dieudonne Bazonga Thesis
Dieudonne Bazonga ThesisDieudonne Bazonga Thesis
Dieudonne Bazonga Thesis
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03
 
Le Carmel sur Internet
Le Carmel sur InternetLe Carmel sur Internet
Le Carmel sur Internet
 
La question bretonne y laine
La question  bretonne y laine   La question  bretonne y laine
La question bretonne y laine
 
L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]
L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]
L'occupation du Haut Moyen-Age - [2ème moitié 5ème siècle - 9ème siècle]
 
Les Technos episode 18 illustrations
Les Technos episode 18   illustrations Les Technos episode 18   illustrations
Les Technos episode 18 illustrations
 
Lernen sie deutschland kennen!
Lernen sie deutschland kennen!Lernen sie deutschland kennen!
Lernen sie deutschland kennen!
 
Kelainan pada sistem pencernaan
Kelainan pada sistem pencernaanKelainan pada sistem pencernaan
Kelainan pada sistem pencernaan
 

Similar a El maltrato familiar hacia las personas mayores. Jorge Gracia

130111 llopis canìƒameras
130111 llopis canìƒameras130111 llopis canìƒameras
130111 llopis canìƒameras
pedrito236
 
Redes sociales y salud.
Redes sociales y salud.Redes sociales y salud.
Redes sociales y salud.
BlancaSoriano
 
Redes y salud publica
Redes y salud publicaRedes y salud publica
Redes y salud publica
Ana Karen Espejel Razo
 
ARTìCULO VIOLENCIA.docx
ARTìCULO VIOLENCIA.docxARTìCULO VIOLENCIA.docx
ARTìCULO VIOLENCIA.docx
OrestilaAlava1
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
kidetza
 
Viol En La Pareja Grave Y Menos Grave
Viol En La Pareja Grave Y Menos GraveViol En La Pareja Grave Y Menos Grave
Viol En La Pareja Grave Y Menos Grave
escuela magisterio bilbao
 
Material de lectura_n_2_nilda
Material de lectura_n_2_nildaMaterial de lectura_n_2_nilda
Material de lectura_n_2_nilda
diogo_10_10_00
 
salud y exclusión social.pdf
salud y exclusión social.pdfsalud y exclusión social.pdf
salud y exclusión social.pdf
DavidRedinJimenez
 
Exlusión social en salud
Exlusión social en saludExlusión social en salud
Exlusión social en salud
Laurifer Del Cueto Aparicio
 
Abuso sexual y discapacidad intelectual pdf
Abuso sexual y discapacidad intelectual pdfAbuso sexual y discapacidad intelectual pdf
Abuso sexual y discapacidad intelectual pdf
Franklin Gonzalez
 
Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
Diseño de Proyectos
 
Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010
Mireia Sans Corrales
 
Avance de tesina
Avance de tesinaAvance de tesina
Avance de tesina
ClaudiaOsores1
 
Dialnet-InformePericialPsicologico-6674247.pdf
Dialnet-InformePericialPsicologico-6674247.pdfDialnet-InformePericialPsicologico-6674247.pdf
Dialnet-InformePericialPsicologico-6674247.pdf
ginethpadilla1
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Jonatan Estupiñan
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Jonatan Estupiñan
 
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro Guevara
 
Victimización en los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...
Victimización  en  los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...Victimización  en  los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...
Victimización en los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...
mariangela urquiola
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Karen Vallejo González
 
Maltrato al Adulto Mayor
Maltrato al Adulto MayorMaltrato al Adulto Mayor
Maltrato al Adulto Mayor
Jorge López
 

Similar a El maltrato familiar hacia las personas mayores. Jorge Gracia (20)

130111 llopis canìƒameras
130111 llopis canìƒameras130111 llopis canìƒameras
130111 llopis canìƒameras
 
Redes sociales y salud.
Redes sociales y salud.Redes sociales y salud.
Redes sociales y salud.
 
Redes y salud publica
Redes y salud publicaRedes y salud publica
Redes y salud publica
 
ARTìCULO VIOLENCIA.docx
ARTìCULO VIOLENCIA.docxARTìCULO VIOLENCIA.docx
ARTìCULO VIOLENCIA.docx
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Viol En La Pareja Grave Y Menos Grave
Viol En La Pareja Grave Y Menos GraveViol En La Pareja Grave Y Menos Grave
Viol En La Pareja Grave Y Menos Grave
 
Material de lectura_n_2_nilda
Material de lectura_n_2_nildaMaterial de lectura_n_2_nilda
Material de lectura_n_2_nilda
 
salud y exclusión social.pdf
salud y exclusión social.pdfsalud y exclusión social.pdf
salud y exclusión social.pdf
 
Exlusión social en salud
Exlusión social en saludExlusión social en salud
Exlusión social en salud
 
Abuso sexual y discapacidad intelectual pdf
Abuso sexual y discapacidad intelectual pdfAbuso sexual y discapacidad intelectual pdf
Abuso sexual y discapacidad intelectual pdf
 
Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
 
Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010
 
Avance de tesina
Avance de tesinaAvance de tesina
Avance de tesina
 
Dialnet-InformePericialPsicologico-6674247.pdf
Dialnet-InformePericialPsicologico-6674247.pdfDialnet-InformePericialPsicologico-6674247.pdf
Dialnet-InformePericialPsicologico-6674247.pdf
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
 
Victimización en los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...
Victimización  en  los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...Victimización  en  los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...
Victimización en los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Maltrato al Adulto Mayor
Maltrato al Adulto MayorMaltrato al Adulto Mayor
Maltrato al Adulto Mayor
 

Más de Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.

Recerca "La intervenció en situacions de comportaments per odi i discriminaci...
Recerca "La intervenció en situacions de comportaments per odi i discriminaci...Recerca "La intervenció en situacions de comportaments per odi i discriminaci...
Recerca "La intervenció en situacions de comportaments per odi i discriminaci...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Recerca "Els grups urbans violents i els delictes d'odi" (29.05.18)
Recerca "Els grups urbans violents i els delictes d'odi" (29.05.18)Recerca "Els grups urbans violents i els delictes d'odi" (29.05.18)
Recerca "Els grups urbans violents i els delictes d'odi" (29.05.18)
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Sessió d'investigació: "Innovació en l'abordatge de les violències" (24.04.18)
Sessió d'investigació: "Innovació en l'abordatge de les violències" (24.04.18)Sessió d'investigació: "Innovació en l'abordatge de les violències" (24.04.18)
Sessió d'investigació: "Innovació en l'abordatge de les violències" (24.04.18)
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
VIII Jornada de Criminologia. Elaboració d’una guia per a treballadors socia...
VIII Jornada de Criminologia. Elaboració d’una guia  per a treballadors socia...VIII Jornada de Criminologia. Elaboració d’una guia  per a treballadors socia...
VIII Jornada de Criminologia. Elaboració d’una guia per a treballadors socia...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
VIII Jornada de Criminologia. El lobo solitario y herramientas de evaluación ...
VIII Jornada de Criminologia. El lobo solitario y herramientas de evaluación ...VIII Jornada de Criminologia. El lobo solitario y herramientas de evaluación ...
VIII Jornada de Criminologia. El lobo solitario y herramientas de evaluación ...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
VIII Jornada de Criminologia. Análisis del terrorismo de base religiosa desde...
VIII Jornada de Criminologia. Análisis del terrorismo de base religiosa desde...VIII Jornada de Criminologia. Análisis del terrorismo de base religiosa desde...
VIII Jornada de Criminologia. Análisis del terrorismo de base religiosa desde...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
VIII Jornada de Criminologia. La actual movilización yihadista desde una per...
VIII Jornada de Criminologia. La actual  movilización yihadista desde una per...VIII Jornada de Criminologia. La actual  movilización yihadista desde una per...
VIII Jornada de Criminologia. La actual movilización yihadista desde una per...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
VIII Jornada de Criminologia. Los mecanismos psicosociales para los procesos ...
VIII Jornada de Criminologia. Los mecanismos psicosociales para los procesos ...VIII Jornada de Criminologia. Los mecanismos psicosociales para los procesos ...
VIII Jornada de Criminologia. Los mecanismos psicosociales para los procesos ...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
VIII Jornada de Criminologia. La prevenció de la radicalització en l’àmbit d...
VIII Jornada de Criminologia. La prevenció de la  radicalització en l’àmbit d...VIII Jornada de Criminologia. La prevenció de la  radicalització en l’àmbit d...
VIII Jornada de Criminologia. La prevenció de la radicalització en l’àmbit d...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
VIII Jornada de Criminologia. Pla Local de Prevenció de la Radicalització Vio...
VIII Jornada de Criminologia. Pla Local de Prevenció de la Radicalització Vio...VIII Jornada de Criminologia. Pla Local de Prevenció de la Radicalització Vio...
VIII Jornada de Criminologia. Pla Local de Prevenció de la Radicalització Vio...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
VIII Jornada de Criminologia. Prevención de la radicalización desde Europa. ...
VIII Jornada de Criminologia. Prevención de la radicalización desde Europa.  ...VIII Jornada de Criminologia. Prevención de la radicalización desde Europa.  ...
VIII Jornada de Criminologia. Prevención de la radicalización desde Europa. ...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
VIII Jornada de Criminologia. L'atenció a les víctimes de l'atemptat de Barce...
VIII Jornada de Criminologia. L'atenció a les víctimes de l'atemptat de Barce...VIII Jornada de Criminologia. L'atenció a les víctimes de l'atemptat de Barce...
VIII Jornada de Criminologia. L'atenció a les víctimes de l'atemptat de Barce...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Sessió d'investigació "Cercles: delinqüents sexuals d’alt risc ". (27.02.18)
Sessió d'investigació "Cercles: delinqüents sexuals d’alt risc ". (27.02.18) Sessió d'investigació "Cercles: delinqüents sexuals d’alt risc ". (27.02.18)
Sessió d'investigació "Cercles: delinqüents sexuals d’alt risc ". (27.02.18)
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Reinsercioó de les pe...
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Reinsercioó de les pe...Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Reinsercioó de les pe...
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Reinsercioó de les pe...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Qualitat de vida als ...
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Qualitat de vida als ...Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Qualitat de vida als ...
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Qualitat de vida als ...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
49a sessió web 'Comunicar mitjançant infografies'
49a sessió web 'Comunicar mitjançant infografies'49a sessió web 'Comunicar mitjançant infografies'
49a sessió web 'Comunicar mitjançant infografies'
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
La motivació al canvi dels agressors de parella que realitzen un programa for...
La motivació al canvi dels agressors de parella que realitzen un programa for...La motivació al canvi dels agressors de parella que realitzen un programa for...
La motivació al canvi dels agressors de parella que realitzen un programa for...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
La violència de gènere en perspectiva longitudinal. Resultats preliminars i l...
La violència de gènere en perspectiva longitudinal. Resultats preliminars i l...La violència de gènere en perspectiva longitudinal. Resultats preliminars i l...
La violència de gènere en perspectiva longitudinal. Resultats preliminars i l...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Sessió d'investigació 'La reincidència en la justícia de menors'.
Sessió d'investigació 'La reincidència en la justícia de menors'.Sessió d'investigació 'La reincidència en la justícia de menors'.
Sessió d'investigació 'La reincidència en la justícia de menors'.
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 

Más de Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya. (20)

Recerca "La intervenció en situacions de comportaments per odi i discriminaci...
Recerca "La intervenció en situacions de comportaments per odi i discriminaci...Recerca "La intervenció en situacions de comportaments per odi i discriminaci...
Recerca "La intervenció en situacions de comportaments per odi i discriminaci...
 
Recerca "Els grups urbans violents i els delictes d'odi" (29.05.18)
Recerca "Els grups urbans violents i els delictes d'odi" (29.05.18)Recerca "Els grups urbans violents i els delictes d'odi" (29.05.18)
Recerca "Els grups urbans violents i els delictes d'odi" (29.05.18)
 
Sessió d'investigació: "Innovació en l'abordatge de les violències" (24.04.18)
Sessió d'investigació: "Innovació en l'abordatge de les violències" (24.04.18)Sessió d'investigació: "Innovació en l'abordatge de les violències" (24.04.18)
Sessió d'investigació: "Innovació en l'abordatge de les violències" (24.04.18)
 
VIII Jornada de Criminologia. Elaboració d’una guia per a treballadors socia...
VIII Jornada de Criminologia. Elaboració d’una guia  per a treballadors socia...VIII Jornada de Criminologia. Elaboració d’una guia  per a treballadors socia...
VIII Jornada de Criminologia. Elaboració d’una guia per a treballadors socia...
 
VIII Jornada de Criminologia. El lobo solitario y herramientas de evaluación ...
VIII Jornada de Criminologia. El lobo solitario y herramientas de evaluación ...VIII Jornada de Criminologia. El lobo solitario y herramientas de evaluación ...
VIII Jornada de Criminologia. El lobo solitario y herramientas de evaluación ...
 
VIII Jornada de Criminologia. Análisis del terrorismo de base religiosa desde...
VIII Jornada de Criminologia. Análisis del terrorismo de base religiosa desde...VIII Jornada de Criminologia. Análisis del terrorismo de base religiosa desde...
VIII Jornada de Criminologia. Análisis del terrorismo de base religiosa desde...
 
VIII Jornada de Criminologia. La actual movilización yihadista desde una per...
VIII Jornada de Criminologia. La actual  movilización yihadista desde una per...VIII Jornada de Criminologia. La actual  movilización yihadista desde una per...
VIII Jornada de Criminologia. La actual movilización yihadista desde una per...
 
VIII Jornada de Criminologia. Los mecanismos psicosociales para los procesos ...
VIII Jornada de Criminologia. Los mecanismos psicosociales para los procesos ...VIII Jornada de Criminologia. Los mecanismos psicosociales para los procesos ...
VIII Jornada de Criminologia. Los mecanismos psicosociales para los procesos ...
 
VIII Jornada de Criminologia. La prevenció de la radicalització en l’àmbit d...
VIII Jornada de Criminologia. La prevenció de la  radicalització en l’àmbit d...VIII Jornada de Criminologia. La prevenció de la  radicalització en l’àmbit d...
VIII Jornada de Criminologia. La prevenció de la radicalització en l’àmbit d...
 
VIII Jornada de Criminologia. Pla Local de Prevenció de la Radicalització Vio...
VIII Jornada de Criminologia. Pla Local de Prevenció de la Radicalització Vio...VIII Jornada de Criminologia. Pla Local de Prevenció de la Radicalització Vio...
VIII Jornada de Criminologia. Pla Local de Prevenció de la Radicalització Vio...
 
VIII Jornada de Criminologia. Prevención de la radicalización desde Europa. ...
VIII Jornada de Criminologia. Prevención de la radicalización desde Europa.  ...VIII Jornada de Criminologia. Prevención de la radicalización desde Europa.  ...
VIII Jornada de Criminologia. Prevención de la radicalización desde Europa. ...
 
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
VIII Jornada de Criminologia. L'afectació psíquica en les víctimes del terror...
 
VIII Jornada de Criminologia. L'atenció a les víctimes de l'atemptat de Barce...
VIII Jornada de Criminologia. L'atenció a les víctimes de l'atemptat de Barce...VIII Jornada de Criminologia. L'atenció a les víctimes de l'atemptat de Barce...
VIII Jornada de Criminologia. L'atenció a les víctimes de l'atemptat de Barce...
 
Sessió d'investigació "Cercles: delinqüents sexuals d’alt risc ". (27.02.18)
Sessió d'investigació "Cercles: delinqüents sexuals d’alt risc ". (27.02.18) Sessió d'investigació "Cercles: delinqüents sexuals d’alt risc ". (27.02.18)
Sessió d'investigació "Cercles: delinqüents sexuals d’alt risc ". (27.02.18)
 
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Reinsercioó de les pe...
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Reinsercioó de les pe...Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Reinsercioó de les pe...
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Reinsercioó de les pe...
 
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Qualitat de vida als ...
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Qualitat de vida als ...Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Qualitat de vida als ...
Sessió d'investigació "Presó, tractament i reinserció". Qualitat de vida als ...
 
49a sessió web 'Comunicar mitjançant infografies'
49a sessió web 'Comunicar mitjançant infografies'49a sessió web 'Comunicar mitjançant infografies'
49a sessió web 'Comunicar mitjançant infografies'
 
La motivació al canvi dels agressors de parella que realitzen un programa for...
La motivació al canvi dels agressors de parella que realitzen un programa for...La motivació al canvi dels agressors de parella que realitzen un programa for...
La motivació al canvi dels agressors de parella que realitzen un programa for...
 
La violència de gènere en perspectiva longitudinal. Resultats preliminars i l...
La violència de gènere en perspectiva longitudinal. Resultats preliminars i l...La violència de gènere en perspectiva longitudinal. Resultats preliminars i l...
La violència de gènere en perspectiva longitudinal. Resultats preliminars i l...
 
Sessió d'investigació 'La reincidència en la justícia de menors'.
Sessió d'investigació 'La reincidència en la justícia de menors'.Sessió d'investigació 'La reincidència en la justícia de menors'.
Sessió d'investigació 'La reincidència en la justícia de menors'.
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

El maltrato familiar hacia las personas mayores. Jorge Gracia

  • 1. V Jornadas Criminología UOC/CEFJE - Barcelona, 5 de febrero 2015 EL MALTRATO FAMILIAR HACIA LAS PERSONAS MAYORES Un análisis sociojurídico Jorge Gracia Ibáñez Escola de Criminologia- Oporto LSJUZ- Zaragoza
  • 2. 1.- Algunas notas sobre el marco teórico 2.- Metodología de la investigación 3.- Principales resultados estudio
  • 3. Una acción única o repetida, o la falta de respuesta apropiada, que causa daño o angustia a una persona mayor y que ocurre dentro de cualquier relación en la que exista una expectativa de confianza (INPEA, 1998; OMS, 2001 II Asamblea Mundial sobre envejecimiento; Moya y Barbero, 2006) Una acción única o repetida, o la falta de respuesta apropiada, que causa daño o angustia a una persona mayor y que ocurre dentro de cualquier relación en la que exista una expectativa de confianza (INPEA, 1998; OMS, 2001 II Asamblea Mundial sobre envejecimiento; Moya y Barbero, 2006)
  • 4. Vulnerabilidad Relación de confianza Vejez CC BB DD Malos tratos hacia los mayores y territorios adyacentes AA A:A: Núcleo violencia sobre personas mayores B:B: Malos tratos sobre discapacitados C:C: Autonegligencia D:D: Violencia intrafamiliar (de pareja o familiar) Bonnie et al (2007)
  • 5. Metodología Cuantitativa Estudios sobre prevalencia Estudio del LSJUZ sobre el tratamiento de la administración de justicia de la violencia familiar Metodología Cuantitativa Estudios sobre prevalencia Estudio del LSJUZ sobre el tratamiento de la administración de justicia de la violencia familiar Metodología cualitativa Grupos de discusión Entrevistas Metodología cualitativa Grupos de discusión Entrevistas
  • 6. Herramientas cuantitativa Estudios españoles y extranjeros sobre prevalencia Estudio LSJUZ (2004) TOTAL MUESTRA: 11.924 registros 1785 corresponden a violencia contra ascendientes en 8 CCAA (115 JI; 90 JP; 48 AP, 6 TSJC) En total se obtuvieron 856 registros mayores 60 años (452 correspondientes a casos de violencia contra ascendientes y 404 referidos a violencia en el seno de la pareja en la que la víctima es una persona mayor) Referidos a expedientes judiciales de los años 2000,2001 y 2002 en juzgados y tribunales de toda España. Herramientas cuantitativa Estudios españoles y extranjeros sobre prevalencia Estudio LSJUZ (2004) TOTAL MUESTRA: 11.924 registros 1785 corresponden a violencia contra ascendientes en 8 CCAA (115 JI; 90 JP; 48 AP, 6 TSJC) En total se obtuvieron 856 registros mayores 60 años (452 correspondientes a casos de violencia contra ascendientes y 404 referidos a violencia en el seno de la pareja en la que la víctima es una persona mayor) Referidos a expedientes judiciales de los años 2000,2001 y 2002 en juzgados y tribunales de toda España.
  • 7. Herramientas cualitativa Grupos de discusión (3) Cuidadores/as Trabajadores/as ámbito sociosanitario Operadores jurídicos Entrevistas semiestructuradas (32) Trabajadoras sociales Ámbito sociosanitario Ámbito salud mental Ámbito respuesta drogodependencia Tercer sector social Jueces, notarios Empleada de banca Herramientas cualitativa Grupos de discusión (3) Cuidadores/as Trabajadores/as ámbito sociosanitario Operadores jurídicos Entrevistas semiestructuradas (32) Trabajadoras sociales Ámbito sociosanitario Ámbito salud mental Ámbito respuesta drogodependencia Tercer sector social Jueces, notarios Empleada de banca
  • 8. Resultados investigación (conceptualización malos tratos) El mismo concepto de maltrato familiar hacia las personas de edad aparece en los discursos rodeado de una cierta indefinición, sobre todo si se compara con otras formas de violencia intrafamiliar. Se tiende a identificar maltrato físico con el concepto mismo de maltrato hacia los mayores, éste se considera poco frecuente. Una especial prevalencia de los casos de negligencia y de maltrato material o económico. Negligencia como una realidad diferenciada y asociada a categorías que denotan una menor gravedad o incluso un menor reproche social.
  • 9. Resultados investigación (Causas y factores de riesgo) El discurso de los informantes gira recurrentemente en torno a los contextos de provisión de cuidado familiar de las personas mayores. La explicación sobre el fenómeno que se desprende de las informaciones obtenidas pivota sobre los factores de estrés del cuidador/a y la dependencia de la persona mayor como variable asociada en un marco teórico situacional. Cuando se habla de persona mayor dependiente, la imagen más recurrente (aunque no la única) y el contexto que se percibe como más problemático es el del anciano o anciana aquejado por una demencia, generalmente del tipo alzheimer. Aparecen otras circunstancias personales del agresor relacionadas con la enfermedad mental grave, el abuso de sustancias, pero también con la dependencia económica y emocional.
  • 10. Resultados investigación (Respuesta frente al fenómeno I) Intervención sustanciada con prioridad mediante mecanismos de apoyo de diversa naturaleza (grupos psicosociales, actividades de formación de cuidadores, dispositivos de respiro) encaminados siempre a minimizar la sobrecarga y el estrés de los cuidadores y cuidadoras familiares y así prevenir la aparición del maltrato (especialmente de la negligencia). Formación dirigida a los diversos profesionales en contacto con la población anciana e involucrados en la respuesta y que estaría encaminada a conocer las dinámicas del maltrato y también a sensibilizarles sobre el fenómeno. Dificultades de detección y evaluación. Necesidad de contar por parte de los profesionales con medios suficientes que garanticen una intervención adecuada.
  • 11. Resultados investigación (Respuesta frente al fenómeno II) La respuesta frente al maltrato familiar hacia los mayores se asume como un proceso complejo que debe abordarse desde la colaboración multidisciplinar y también entre los diferentes sistemas implicados (sanitario, social, judicial). La respuesta penal se asocia con los casos más graves percibiéndose como el último recurso cuando los otros medios han fallado. La intervención de la administración de justicia (también, aunque tal vez en menor medida, la del orden civil a través de instituciones como el internamiento no voluntario o la incapacitación) se contempla por parte de los profesionales sociosanitarios con cierta reticencia.
  • 12. Resultados investigación (Análisis estudio LSJUZ, 2004) Gráficos 1 y 2: Distribución de registros según el sexo de la víctima. Violencia en la pareja y violencia sobre ascendientes. Estudio LSJUZ (2004) Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del estudio LSJUZ (2004).
  • 13. Resultados investigación (Análisis estudio LSJUZ, 2004) Gráficos 3 y 4. Distribución de registros según sexo del inculpado. Violencia en relaciones de pareja y violencia sobre ascendientes. Estudio LSJUZ (2004) Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del estudio LSJUZ (2004).
  • 14. Resultados investigación (Análisis estudio LSJUZ, 2004) Gráfico 4: Distribución registros según la edad de la víctima. Estudio LSJUZ (2004). Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del estudio LSJUZ (2004).
  • 17. Conclusiones Necesidad de acercamientos multidisciplinares y conscientes de la complejidad del fenómeno. Edadismo en la base del maltrato. Mayor sensibilidad y formación. Salga de la categoría “otras violencias”. Necesidad de escuchar a las víctimas. Intervención adecuada. Efecto boomerang
  • 18. Gracias por la atención jgraiba@unizar.esjgraiba@unizar.es jibanez@direito.up.ptjibanez@direito.up.pt