SlideShare una empresa de Scribd logo
Maltrato infantil
Diariamente, miles de niños y niñas en el Perú son maltratados física y
psicológicamente por sus padres, madres, parientes, profesores, o por
cualquier adulto que considere al castigo físico como normal, aceptable y
hasta “necesario”. Las víctimas de estos casos no aparecen en las
estadísticas, salvo que los “castigos” hayan originado graves secuelas o la
muerte de quienes recibieron los golpes. Aunque esto ocurre con mucha
frecuencia, las diferentes formas de castigo físico siguen siendo vistas como
un método de disciplina y aprendizaje.
Algunos tipos de violencia:
 La violencia física y emocional es la que los adultos realizan con la intención de
corregir una conducta no deseable y enseñar nuevas conductas que se consideran
importantes. Causa dolor físico y emocional en la persona agredida. La diferencia con
el maltrato físico es la intensidad y la intención.
 El maltrato infantil es toda acción que realiza un adulto con la intención de hacer un
daño inmediato en la persona agredida. Las tres formas conocidas son: maltrato físico,
emocional y psicológico. Producen lesiones físicas y emocionales indelebles, muerte o
daño severo.
 La violencia sexual son conductas sexuales que pueden ser impuestas a una persona
menor de edad por un individuo mayor que utiliza incorrectamente su poder
o autoridad. Existen dos categorías definidas: el abuso sexual y la explotación sexual
comercial. En la primera, el abusador busca tener gratificación sexual. En el segundo
caso, el abuso además se convierte en una forma de esclavitud, la víctima está
sometida bajo coacción y supone una especie de compra–venta en la cual las
personas se convierten en propiedad del explotador.
prevención y atención para revertir esta situación y que faciliten la
prioridad del tema en la agenda pública. Asimismo, se estimulará el
trabajo y la coordinación con aliados estratégicos y redes nacionales
para promover la vigilancia social.
Las Defensorías del Niño y del Adolescente son espacios donde los niños,
niñas y adolescentes pueden acercase a denunciar el incumplimiento de sus
derechos, como por ejemplo, la violencia sufrida en su hogar, escuela o
comunidad. Las Defensorías tienen 3 funciones principales: brindar consejería;
solucionar los conflictos que se denuncian; y derivar el caso a un servicio
especializado si se trata de un delito.
Defensorías Comunitarias: son las
Defensorías que se forman dentro de
una comunidad gracias al compromiso
social de las organizaciones de base,
asociaciones comunales, juntas
vecinales, comunidades campesinas e
indígenas para velar por los derechos
de los niños, niñas y adolescentes.
Defensorías Escolares: son las
Defensorías que funcionan dentro de
las escuelas y que tienen como
responsable al Director del centro
educativo y como defensores a los
maestros, los cuales son elegidos por
los alumnos en votación secreta. Los
alumnos también participan en la
Defensoría como Promotores
Defensores.
Defensorías en la Iglesia: existen dos
tipos de Defensorías, la Diocesana y la
Parroquial. En el primer caso, el Obispo
nombra al sacerdote, religioso o laico
como responsable de la Defensoría
diocesana; en el segundo caso, es el
propio párroco, religioso o agente
pastoral el que designa al responsable
de la Defensoría parroquial. En ambos
casos, los defensores y promotores
defensores son feligreses voluntarios,
cuyo trabajo está destinado a prestar
servicio a todos los miembros de la
comunidad donde se encuentra la
iglesia.
Defensorías Municipales (DEMUNAS):
éstas son las Defensorías que atienden la
mayor cantidad de casos debido a que
están ubicadas en las zonas urbanas de
los distritos, poblados y comunidades.
Las DEMUNAS se crean a través de un
Edicto o Sesión de Consejo Municipal,
luego de lo cual son incorporadas a la
estructura orgánica de la Municipalidad
BASTA DE MALTRATO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación video
Presentación videoPresentación video
Presentación video
Maria Vizuete Montero
 
Violencia estructural presentacion
Violencia estructural   presentacionViolencia estructural   presentacion
Violencia estructural presentacion
Krenkstellanoscs
 
Copia de divorcio y separacion
Copia de divorcio y separacionCopia de divorcio y separacion
Copia de divorcio y separacion
yessenia_1993
 
Violencia en l salvador
Violencia en l salvadorViolencia en l salvador
Violencia en l salvador
emis1301
 
Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"
Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"
Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"
Marina martos
 
La Violencia Intrafamiliar
La Violencia IntrafamiliarLa Violencia Intrafamiliar
La Violencia Intrafamiliar
jhon parra
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
Alexa
 
Mas implicados
Mas implicadosMas implicados
Mas implicados
Karina Falcon
 
LA DELINCUENCIA INFANTIL
LA DELINCUENCIA INFANTILLA DELINCUENCIA INFANTIL
LA DELINCUENCIA INFANTIL
Nicole21996
 
Inseguridad Y Violencia Social
Inseguridad  Y Violencia SocialInseguridad  Y Violencia Social
Inseguridad Y Violencia Social
Zona Doce :: Scouts de Argentina
 
MACHISMO
MACHISMOMACHISMO
MACHISMO
Ali Gomez
 
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ
 
Machismo y feminismo en la sociedad en general
Machismo  y feminismo en la sociedad en generalMachismo  y feminismo en la sociedad en general
Machismo y feminismo en la sociedad en general
Deigoz Fernändoz
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantil
Cit18
 
Delincuencia en Chile
Delincuencia en ChileDelincuencia en Chile
Delincuencia en Chile
delincuenciaenchile09
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
ramonperis
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
Jessica Caballero
 
Problemas sociales
Problemas sociales Problemas sociales
Problemas sociales
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Clase 13 violencia doméstica - fcl v2
Clase 13   violencia doméstica -  fcl v2Clase 13   violencia doméstica -  fcl v2
Clase 13 violencia doméstica - fcl v2
Mariaselva Echagüe
 

La actualidad más candente (19)

Presentación video
Presentación videoPresentación video
Presentación video
 
Violencia estructural presentacion
Violencia estructural   presentacionViolencia estructural   presentacion
Violencia estructural presentacion
 
Copia de divorcio y separacion
Copia de divorcio y separacionCopia de divorcio y separacion
Copia de divorcio y separacion
 
Violencia en l salvador
Violencia en l salvadorViolencia en l salvador
Violencia en l salvador
 
Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"
Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"
Presentacion del video "El miedo tiene nombre y cara de mujer"
 
La Violencia Intrafamiliar
La Violencia IntrafamiliarLa Violencia Intrafamiliar
La Violencia Intrafamiliar
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Mas implicados
Mas implicadosMas implicados
Mas implicados
 
LA DELINCUENCIA INFANTIL
LA DELINCUENCIA INFANTILLA DELINCUENCIA INFANTIL
LA DELINCUENCIA INFANTIL
 
Inseguridad Y Violencia Social
Inseguridad  Y Violencia SocialInseguridad  Y Violencia Social
Inseguridad Y Violencia Social
 
MACHISMO
MACHISMOMACHISMO
MACHISMO
 
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
 
Machismo y feminismo en la sociedad en general
Machismo  y feminismo en la sociedad en generalMachismo  y feminismo en la sociedad en general
Machismo y feminismo en la sociedad en general
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantil
 
Delincuencia en Chile
Delincuencia en ChileDelincuencia en Chile
Delincuencia en Chile
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
Problemas sociales
Problemas sociales Problemas sociales
Problemas sociales
 
Clase 13 violencia doméstica - fcl v2
Clase 13   violencia doméstica -  fcl v2Clase 13   violencia doméstica -  fcl v2
Clase 13 violencia doméstica - fcl v2
 

Similar a El Maltrato Infantil.

Violencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantilViolencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantil
Veronica Cruz
 
Conducta y desempeño de la niñez y la juventud
Conducta y desempeño de la niñez y la juventudConducta y desempeño de la niñez y la juventud
Conducta y desempeño de la niñez y la juventud
Julio Edgardo Martinez
 
Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela ccesa007
Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela  ccesa007Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela  ccesa007
Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
simple
 
00 es proteccio_infants
00 es proteccio_infants00 es proteccio_infants
00 es proteccio_infants
secretariat_hermitage
 
Violencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantilViolencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantil
nancy gavilan curi
 
Documento UTA
Documento UTADocumento UTA
Documento UTA
Paul Sanchez
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
simple
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
SoledadPujupata
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
SoledadPujupata
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
SoledadPujupata
 
ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...
ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...
ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...
ENJ
 
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbcDiapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Akelicita
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
Talia22reyes
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Geormara Céspedes
 
Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil
joeljorgegonzalez
 
05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf
05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf
05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf
LuczelyVigonza
 
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesaViolencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Ernel Martinez
 
9. Violencia intrafamiliar.pptx
9. Violencia intrafamiliar.pptx9. Violencia intrafamiliar.pptx
9. Violencia intrafamiliar.pptx
AnaligiaBerrosMendoz
 

Similar a El Maltrato Infantil. (20)

Violencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantilViolencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantil
 
Conducta y desempeño de la niñez y la juventud
Conducta y desempeño de la niñez y la juventudConducta y desempeño de la niñez y la juventud
Conducta y desempeño de la niñez y la juventud
 
Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela ccesa007
Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela  ccesa007Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela  ccesa007
Influencia de la Violencia Familiar en la Escuela ccesa007
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
00 es proteccio_infants
00 es proteccio_infants00 es proteccio_infants
00 es proteccio_infants
 
Violencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantilViolencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantil
 
Documento UTA
Documento UTADocumento UTA
Documento UTA
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...
ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...
ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...
 
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbcDiapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbc
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil
 
05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf
05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf
05. SEP. Herramientas didácticas para la prevención del abuso y maltrato 2.pdf
 
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesaViolencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
9. Violencia intrafamiliar.pptx
9. Violencia intrafamiliar.pptx9. Violencia intrafamiliar.pptx
9. Violencia intrafamiliar.pptx
 

Último

Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 

Último (11)

Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 

El Maltrato Infantil.

  • 1. Maltrato infantil Diariamente, miles de niños y niñas en el Perú son maltratados física y psicológicamente por sus padres, madres, parientes, profesores, o por cualquier adulto que considere al castigo físico como normal, aceptable y hasta “necesario”. Las víctimas de estos casos no aparecen en las estadísticas, salvo que los “castigos” hayan originado graves secuelas o la muerte de quienes recibieron los golpes. Aunque esto ocurre con mucha frecuencia, las diferentes formas de castigo físico siguen siendo vistas como un método de disciplina y aprendizaje.
  • 2. Algunos tipos de violencia:  La violencia física y emocional es la que los adultos realizan con la intención de corregir una conducta no deseable y enseñar nuevas conductas que se consideran importantes. Causa dolor físico y emocional en la persona agredida. La diferencia con el maltrato físico es la intensidad y la intención.  El maltrato infantil es toda acción que realiza un adulto con la intención de hacer un daño inmediato en la persona agredida. Las tres formas conocidas son: maltrato físico, emocional y psicológico. Producen lesiones físicas y emocionales indelebles, muerte o daño severo.  La violencia sexual son conductas sexuales que pueden ser impuestas a una persona menor de edad por un individuo mayor que utiliza incorrectamente su poder o autoridad. Existen dos categorías definidas: el abuso sexual y la explotación sexual comercial. En la primera, el abusador busca tener gratificación sexual. En el segundo caso, el abuso además se convierte en una forma de esclavitud, la víctima está sometida bajo coacción y supone una especie de compra–venta en la cual las personas se convierten en propiedad del explotador.
  • 3. prevención y atención para revertir esta situación y que faciliten la prioridad del tema en la agenda pública. Asimismo, se estimulará el trabajo y la coordinación con aliados estratégicos y redes nacionales para promover la vigilancia social.
  • 4. Las Defensorías del Niño y del Adolescente son espacios donde los niños, niñas y adolescentes pueden acercase a denunciar el incumplimiento de sus derechos, como por ejemplo, la violencia sufrida en su hogar, escuela o comunidad. Las Defensorías tienen 3 funciones principales: brindar consejería; solucionar los conflictos que se denuncian; y derivar el caso a un servicio especializado si se trata de un delito. Defensorías Comunitarias: son las Defensorías que se forman dentro de una comunidad gracias al compromiso social de las organizaciones de base, asociaciones comunales, juntas vecinales, comunidades campesinas e indígenas para velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Defensorías Escolares: son las Defensorías que funcionan dentro de las escuelas y que tienen como responsable al Director del centro educativo y como defensores a los maestros, los cuales son elegidos por los alumnos en votación secreta. Los alumnos también participan en la Defensoría como Promotores Defensores. Defensorías en la Iglesia: existen dos tipos de Defensorías, la Diocesana y la Parroquial. En el primer caso, el Obispo nombra al sacerdote, religioso o laico como responsable de la Defensoría diocesana; en el segundo caso, es el propio párroco, religioso o agente pastoral el que designa al responsable de la Defensoría parroquial. En ambos casos, los defensores y promotores defensores son feligreses voluntarios, cuyo trabajo está destinado a prestar servicio a todos los miembros de la comunidad donde se encuentra la iglesia. Defensorías Municipales (DEMUNAS): éstas son las Defensorías que atienden la mayor cantidad de casos debido a que están ubicadas en las zonas urbanas de los distritos, poblados y comunidades. Las DEMUNAS se crean a través de un Edicto o Sesión de Consejo Municipal, luego de lo cual son incorporadas a la estructura orgánica de la Municipalidad