SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel García Gómez cepa.zafra.aulamentor@gmail.com
CEPA Antonio Machado (Zafra) – 924 029 900 (#2)
EL ÁMBITO DE LA
COMUNICACIÓN EN LOS
PALV
PROGRAMAS E ITINERARIOS
Programa inicial de ESPA
(P03)
Adquisición inicial y
consolidación de
Competencias Básicas
(P01 y P02)
Programa de lengua
extranjera (P05)
OBJETIVO ITINERARIOS
Formación básica previa a
ESPA
Formación equivalente a
nivel I de ESPA (1º y 2º)
Aprendizaje permanente
Decreto 28/2019, de 1 de abril
a) ESPAD (a distancia)
b) Pruebas libres de
Competencias Clave N2
Adquirir nivel inicial o
intermedio en idioma Pruebas libres de Competencias
Clave N2 y N3 (Inglés)
Programa de preparación
para la obtención del GES
(P06)
Formación equivalente a
nivel II de ESPA (3º y 4º)
a) ESPAD (a distancia)
b) Pruebas libres de
Competencias Clave N2 y N3
Programa de preparación
para acceso a CFGM y CFGS
(P07 y P08)
Superar pruebas de acceso
Preferiblemente haber adquirido
GES
Programa de preparación
para acceso a Universidad
+25 (P09)
Superar pruebas de acceso
a) ESPAD (a distancia)
b) Pruebas libres de
Competencias Clave N2
c) Pruebas GES
Orden de 6 de marzo de 2019
por la que se convocan ayudas
PALV
P03 Programa inicial de ESPA (1º y 2º ESPA)
ITINERARIOS RECOMENDADOS
ESPAD (a distancia)
Fechas de admisión y matrícula
(2º cuatrimestre):
13-30 enero (admisión)
7-18 febrero (matrícula)
Metodología:
 3 tareas en el cuatrimestre
 1 tarea extraordinaria (si suspende
tareas)
 Derecho a 2 exámenes (ordinario y
extraordinario)
Currículum regulado por Decreto
27/2019, de 1 de abril
Pruebas libres de
Competencias Clave N2
Fechas de matrícula:
18-29 noviembre (1ª convocatoria)
23 marzo-2 abril (2ª convocatoria)
Fechas de exámenes:
28 enero (1ª convocatoria)
19 mayo (2ª convocatoria)
Pruebas:
Lengua castellana (obligatoria)
Matemáticas (obligatoria)
Inglés (opcional)
Currículum publicado por SEPE
(disponible en www.educarex.es)
¿PUEDEN
PRESENTARSE
ESTOS
ALUMNOS A LA
PRUEBA LIBRE
GES?
P05 Programa de lengua extranjera
ITINERARIOS RECOMENDADOS
¿TIENE ALGUNA RELACIÓN EL
P05 CON EL P03 Y P06?
Pruebas libres de Competencias Clave N2 y N3
(Inglés)
Currículum publicado por SEPE (disponible en www.educarex.es)
Fechas de matrícula:
18-29 noviembre (1ª convocatoria)
23 marzo-2 abril (2ª convocatoria)
Fechas de exámenes:
28 enero (1ª convocatoria)
19 mayo (2ª convocatoria)
Prueba Inglés N2 → Inglés inicial
Prueba Inglés N3 → Inglés intermedio
P06 Preparación obtención GES (3º y 4º ESPA)
ITINERARIOS RECOMENDADOS
ESPAD (a distancia)
Fechas de admisión y matrícula :
(2º cuatrimestre):
13-30 enero (admisión)
7-18 febrero (matrícula)
Metodología:
 3 tareas en el cuatrimestre
 1 tarea extraordinaria (si
suspende tareas)
 Derecho a 2 exámenes
(ordinario y extraordinario)
Currículum regulado por Decreto
27/2019, de 1 de abril
Pruebas libres de
Competencias Clave N2
Fechas de matrícula:
18-29 noviembre (1ª convocatoria)
23 marzo-2 abril (2ª convocatoria)
Fechas de exámenes:
28 enero (1ª convocatoria)
19 mayo (2ª convocatoria)
Pruebas:
Lengua castellana (obligatoria)
Matemáticas (obligatoria)
Inglés (opcional)
Currículum publicado por SEPE
(disponible en www.educarex.es)
¿PUEDEN LOS
ALUMNOS
CONVALIDAR
ESTUDIOS PARA
LA PRUEBA
LIBRE GES?
Pruebas libres GES
Fechas de matrícula:
9-31 enero (1ª convocatoria)
14-30 abril (2ª convocatoria)
Fechas de exámenes:
17 marzo (1ª convocatoria)
2 junio (2ª convocatoria)
Pruebas:
Comunicación (de 1º a 4º)
Científico-Tecnológico (de 1º a 4º)
Social (de 1º a 4º)
Currículum regulado por Decreto
27/2019, de 1 de abril
P07-P08 Preparación para acceso a CFGM-CFGS
ITINERARIOS RECOMENDADOS
ESPAD (a
distancia)
Pruebas libres de
Competencias Clave
N2 y N3
Contenidos y características de las pruebas
en
https://www.educarex.es/fp/acceso.html
¿PUEDE UN
ALUMNO
CONVALIDAR EL
ACCESO A UN
CFGM SI TIENE
1º Y 2º ESO
APROBADO?
Requisitos acceso a CFGM
 17 años cumplidos en el año
de la prueba.
 No tener ESO-ESPA o
módulos obligatorios de
PCPI superados ni titulación
superior.
Matrícula: primera quincena
de mayo
Pruebas: junio
Requisitos acceso a CFGS
 19 años cumplidos en el año
de la prueba.
 No tener acceso a
Universidad +25 superado.
Matrícula: primera quincena
de mayo
Pruebas: junio
Contenidos y características de las pruebas
en
https://www.educarex.es/fp/acceso.html
Publicación convocatoria: principios de
mayo
Publicación convocatoria: principios de
mayo
P09 Preparación para acceso a Universidad (+25)
ITINERARIOS RECOMENDADOS
¿Puede un/a extranjero/a
presentarse a estas pruebas?
Requisitos acceso a Universidad (+25)
Temario disponible en www.unex.es
 25 años cumplidos o cumplirlos en el año natural de la prueba.
 No tener ninguna titulación que dé acceso a la Universidad.
Es muy recomendable tener superado ESO-ESPA
 Nivel de conocimientos exigible: equivalente a ESO.
 Comentario de texto guiado
 Prueba de lengua castellana
 Lengua extranjera
 Parte específica
Convocatoria y Matrícula: febrero Pruebas: abril-mayo
Recogido en Orden de 6 de febrero de
2015 (DOE 12-2-2015) y RD 412/2014,
de 6 de junio.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
P03 Programa
inicial de ESPA
ESPAD
(a distancia)
ESTRUCTURA DE LA
PRUEBA DE
COMUNICACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
P06 Programa
para GES
P07-08
Programa
para acceso a
CFGM-CFGS
 Sólo es necesaria la presencia del alumno/a en las pruebas
presenciales de evaluación.
 El curso se sigue a través de una plataforma virtual.
 Existen tutorías presenciales (individuales y colectivas) no
obligatorias.
 Se tiene derecho a examen si se entrega el 50% de las tareas.
 Criterios de calificación:
-60% examen
-40% tareas
 Hay que aprobar las tareas y el examen para superar cada ámbito.
Parte de
Lengua y
Literatura
(70%)
Parte de
lengua
extranjera
(30%)
Recogido en Decreto 27/2019, de 1 de
abril, que regula la educación
secundaria de personas adultas en
Extremadura.
Tiene efectos
académicos al ser
enseñanza reglada
Duración
aproximada de
la prueba:
90 minutos
CRITERIOS DE CALIFICACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
MATERIALES Y RECURSOS PARA ESPAD
¿Qué ocurre si una persona
aprueba un módulo ESPAD y
luego GES?
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
Pruebas libres de
Competencias Clave
N2 y N3
P03 Programa
inicial de ESPA
P05 Programa
de lengua
extranjera
(inglés)
P06 Programa
para GES
P07-08
Programa
para acceso a
CFGM-CFGS
 Son necesarias para poder cursar certificados de profesionalidad
de nivel 2-3.
 Hay que tener 18 cumplidos en el año natural de las pruebas.
 Recomendado para personas que NO tengan ESO-ESPA-
BACHILLERATO o ninguna prueba de acceso superada.
 No se puede utilizar diccionario en la prueba de Lengua pero sí en
la de Inglés.
 Contenidos de la prueba se encuentran en Anexo IV del RD
34/2008, de 18 de enero.
Sólo tienen efectos
laborales y no
académicos
Recogido en Orden de 28 de
octubre de 2019 por la que se
convocan estas pruebas.
CONTENIDOS
DE LAS
PRUEBAS
Duración de las
pruebas:
Lengua: 90 minutos
Inglés: 60 minutos
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE LENGUA (N2 y N3)
Tiene 3 partes
(10 puntos)
90 minutos
1ª PARTE- COMPRENSIÓN
ESCRITA
(4 puntos)
2ª PARTE- CONOCIMIENTO
DE LA LENGUA
(4 puntos)
3ª PARTE- REDACCIÓN DE UN
TEXTO
(2 puntos)
4 ejercicios sobre comprensión lectora:
-Resumen, ideas principales y secundarias, explicar
vocabulario, tipos de texto, reformulación de
expresiones, expresar opinión, título, verdadero /
falso.
4 ejercicios sobre uso correcto de la lengua:
-Morfología, acentuación, relaciones semánticas,
ortografía, sintaxis (oración simple-N2 y oración
compuesta-N3), verbos, elementos de la
comunicación.
1 ejercicio de redacción:
-Escribir un texto de 100-150 palabras (N2) o 200 (N3).
Puede ser una narración, opinión, escritos formales
administrativos, carta informal / formal.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE INGLÉS (N2 y N3)
Tiene 4 partes
(10 puntos)
60 minutos
1ª PARTE- COMPRENSIÓN ESCRITA
(2,5 puntos)
Parte A: 0,25 por pregunta
Parte B: 0,3 por pregunta
2ª PARTE- CONOCIMIENTO DE LA LENGUA
(2,5 puntos-0,25 por opción
correcta)
4ª PARTE- REDACCIÓN DE UN TEXTO
(2,5 puntos)
Parte A: 5 textos breves para comprender:
-Anuncios breves, carteles, avisos, prohibiciones,
recomendaciones. (Hay que elegir la opción correcta)
Parte B: Texto con afirmaciones T/F
1 texto para rellenar huecos (10):
-N2: se dan todas las palabras que hay que elegir.
-N3: se dan 4 opciones por cada hueco.
1 ejercicio de redacción:
-N2: Responder a una serie de preguntas o escribir un
texto unas 50 palabras.
-N3: Escribir un texto de unas 75-100 palabras.
3ª PARTE- COMPTENCIA COMUNICATIVA Y
CULTURAL
(2,5 puntos-0,25 por opción
correcta)
10 preguntas con opción múltiple de respuesta:
-N2: todas las preguntas son tipo test.
-N3: hay preguntas tipo test y de respuesta abierta.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
MATERIALES Y RECURSOS PARA PREPARAR
PRUEBAS DE COMPETENCIAS CLAVE
¿Puede la misma
persona presentarse
a una prueba de N2
y a otra de N3?
OTROS
RECURSOS
EJERCICIOS INTERACTIVOS
MODELOS DE PRUEBAS
EN COMUNIDAD
VALENCIANA
MODELOS DE PRUEBAS
EN ARAGÓN
N2 – N3
MODELOS DE PRUEBAS
EN LA RIOJA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
PRUEBAS LIBRES GES
P06 Programa
para GES
 Titulación mínima exigida para seguir formándose o trabajar.
 Hay que tener 18 cumplidos antes de que acabe periodo de
inscripción.
 No es obligatorio inscribirse en los 3 ámbitos.
 Se puede utilizar diccionario para la parte de Lengua y de Inglés.
 Es obligatorio escoger un idioma para Comunicación. (Francés y
Portugués en Badajoz)
Tienen efectos
laborales y
académicos
Contenidos recogidos en Decreto
27/2019 de 1 de abril, que regula la
ESPA en Extremadura.
Duración de la prueba:
Comunicación: 120
minutos
Resolución 30 de
octubre de 2019
(DOE 13 de
noviembre)
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
ESTRUCTURA DE LA PARTE DE LENGUA (GES)
Tiene 4 partes
(6,5 puntos)
1ª PARTE- COMPRENSIÓN
ESCRITA
(2 puntos)
2ª PARTE- CONOCIMIENTO
DE LA LENGUA
(2 puntos)
4ª PARTE- REDACCIÓN DE UN
TEXTO
(1 punto)
4 ejercicios sobre comprensión lectora:
-Tipo de texto, resumen, ideas principales y
secundarias, explicar vocabulario, reformulación de
expresiones, expresar opinión, título, verdadero /
falso.
4 ejercicios:
-Morfología, definición de conceptos, afirmaciones
V/F, sintaxis, ortografía, clasificación de oraciones.
1 ejercicio de redacción:
-Escribir un texto de 200 palabras. Puede ser una
narración, descripción, opinión, escritos formales
administrativos, carta informal / formal.
3ª PARTE- COMENTARIO DE
TEXTO GUIADO (literatura)
(1,5 puntos)
Ejercicios sobre texto literario:
-Hablar sobre época literaria, narradores, género,
afirmaciones V/F, rellenar huecos.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE INGLÉS (GES)
Tiene 3 partes
(3,5 puntos)
1ª PARTE- COMPRENSIÓN
ESCRITA
(1 punto – 0,25 cada
respuesta)
3ª PARTE- REDACCIÓN DE UN
TEXTO
(1,5 puntos)
1 texto para comprender:
-Preguntas sobre el texto (Hay que elegir la opción
correcta)
1 ejercicio de redacción:
-Escribir un texto de unas 80 palabras. Temas
relacionados con las estructuras gramaticales.
2ª PARTE- CONOCIMIENTO DE LA
LENGUA EXTRANJERA
(1 punto-0,1 por opción
correcta)
10 preguntas con opción múltiple de respuesta:
Todas las preguntas son tipo test (gramática,
vocabulario, fonética, cultura.)
-SE PUEDE SACAR UN 0 EN ESTA PARTE Y APROBAR EL ÁMBITO.
-ES RECOMENDABLE NO DEJAR NADA SIN CONTESTAR SI NO SE PENALIZAN ERRORES.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
MATERIALES Y RECURSOS PARA PREPARAR LA
PRUEBA GES
¿Puede la misma
persona
matricularse en
ESPAD y en
pruebas GES?
ESTUDIO HISTÓRICO
PRUEBAS GES
MODELOS DE PRUEBAS
EN CANARIAS
MODELOS DE PRUEBAS
EN ASTURIAS
MODELOS DE PRUEBAS
EN CASTILLA Y LEÓN
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO CFGM
Parte de
Comunicación
tiene 2
ejercicios: A y B
EJERCICIO A – 55 minutos
(Para hacer media hay que sacar un 4
mínimo.)
Nivel equivalente a 1º/2º ESPA
EJERCICIO B- 55 minutos
(Para hacer media hay que sacar un 4
mínimo.)
Nivel equivalente a 3º/4º ESPA
3 ejercicios de Lengua y 2 de Inglés/Francés:
Lengua: Texto con preguntas de comprensión,
resumen, literatura, morfología, tipos de texto,
ortografía.
Inglés: Completar texto con palabras, ordenar
palabras para formar oraciones, asociar palabras y
definiciones.
P07 Programa
para acceso a
CFGM
No tiene efectos
académicos 3 ejercicios de Lengua y 2 de Inglés/Francés:
Lengua: Texto con preguntas de comprensión,
resumen, V/F, sintaxis, literatura, morfología, tipos
de texto, ortografía.
Inglés: Completar texto con palabras, ordenar
palabras para formar oraciones, asociar palabras y
definiciones, cambiar tiempos verbales.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
MATERIALES Y RECURSOS PARA PREPARAR LA
PRUEBA DE ACCESO A CFGM
¿Tiene la ESO/ESPA
una persona que
haya superado un
CFGM y haya
entrado en él por
prueba de acceso?
MODELOS DE PRUEBAS
EN ANDALUCÍA
MODELOS DE PRUEBAS
EN GALICIA
MODELOS DE PRUEBAS
EN ARAGÓN
MATERIAL DEL CEPA CASTUERA
MODELOS DE PRUEBA
EN EXTREMADURA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO CFGS
Parte de
Comunicación
(común) tiene 2
ejercicios: Lengua
e Inglés / Francés
EJERCICIO DE LENGUA – 85
minutos
(Para hacer media hay que sacar un 4
mínimo.)
Nivel equivalente a Bachillerato
EJERCICIO DE INGLÉS /
FRANCÉS- 85 minutos
(Para hacer media hay que sacar un 4
mínimo.)
Nivel equivalente a Bachillerato
5 ejercicios (2 puntos cada uno):
-Resumen, opiniones, tipo de texto, registro,
morfología, análisis sintáctico de oración
compleja/compuesta, explicar significados de
palabras.
P08 Programa
para acceso a
CFGS
No tiene efectos
académicos
4 ejercicios (3-2-3-2:
1.- Responder a preguntas sobre un texto. (3
preguntas)
2.- T/F sobre el texto.
3.- Pregunta de gramática.
4.- Completar con tiempos verbales.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
MATERIALES Y RECURSOS PARA PREPARAR LA
PRUEBA DE ACCESO A CFGS
¿Tiene el
Bachillerato una
persona que haya
superado un CFGS y
haya entrado en él
por prueba de
acceso?
MODELOS DE PRUEBAS
EN ANDALUCÍA
MODELOS DE PRUEBAS
EN CASTILLA LA-
MANCHA
MODELOS DE PRUEBAS
EN MURCIA
MATERIAL DEL CEPA CASTUERA
MODELOS DE PRUEBA
EN EXTREMADURA
MATERIAL DE LA JUNTA DE
ANDALUCÍA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA
UNIVERSIDAD (+25)
Tiene 3
ejercicios y 1 de
parte específica
EJERCICIO 1 – 60 minutos
30% de la nota (mínimo un 4 en parte común)
Nivel equivalente a ESO
EJERCICIO 3- 60 minutos
30% de la nota (mínimo un 4 en parte común)
Nivel equivalente a ESO
Comentario de texto o desarrollo de un tema:
1. Poner título a un texto y justificarlo. (1,5 puntos)
2. Resumen en 5/6 líneas. (3,5 puntos)
3. Hacer comentario personal. (5 puntos)
P09 Programa
para acceso a
Universidad
(+25)
No tiene efectos
académicos Prueba de lengua extranjera (francés, inglés,
italiano y portugués):
-Traducción de un texto con diccionario.
EJERCICIO 2 – 90 minutos
40% de la nota (mínimo un 4 en parte común)
Nivel equivalente a ESO
Lengua castellana (a partir un texto):
1. Análisis morfosintáctico de oración compuesta.
(2,5 puntos)
2. Pregunta de léxico. (2,5 puntos)
3. 3 preguntas (a elegir 2) del temario propuesto. (5
puntos)
EJERCICIO 4- 120 minutos
0-10 puntos
Nivel equivalente a ESO
Parte específica:
-Opción A: Arte y Humanidades
-Opción B: Ciencias
-Opción C: Ciencias de la salud
-Opción D: Ciencias sociales y jurídicas
-Opción E: Ingeniería y arquitectura
CRITERIOS DE CALIFICACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS
MATERIALES Y RECURSOS PARA PREPARAR LA
PRUEBA DE ACCESO A UNIVERSIDAD (+25)
¿Superar las PPAAUU
+25 supone entrar
directamente en el
Grado deseado?
MODELOS DE PRUEBAS
EN EL PAÍS VASCO
MODELOS DE PRUEBAS
EN UCM
MODELOS DE PRUEBAS
EN USAL
MATERIAL DEL CEPA CASTUERA
(Opción D: Ciencias Sociales y Jurídicas)
INFORMACIÓN DE LA
UNEX
MATERIAL DE LA JUNTA DE
ANDALUCÍA
RECURSOS
PÍLDORAS
EDUCATIVAS
¡ A COMERSE EL
TARRO!
 Competencia
lingüística
 Objetivos:
Conocer y utilizar
la lengua
eficazmente.
LITERATURA
GÓNGORA Y QUEVEDO TAMBIÉN CULTIVARON LA POESÍA POPULAR: canciones donde
se critican los vicios de la época. Vamos a ver dos ejemplos sobre la hipocresía y el
dinero.
ANDE YO CALIENTE Y
RÍASE LA GENTE:
PODEROSO
CABALLERO ES DON
DINERO:CONEXIÓN LITERATURA-MÚSICA
 Competencia cultural y
artística.
 Objetivos:
Favorecer hábitos de lectura…
Comprender textos literarios…
 Competencia lingüística y cultural.
 Objetivos:
-Conocer y utilizar la lengua eficazmente.
-Favorecer hábitos de lectura…
-Comprender textos literarios…
¿CUÁNTO SABEMOS?
¿El profesorado PALV debe
evaluar o examinar a sus
alumnos de alguna
manera?
En la web del CEPA
Antonio Machado
¿CUÁNTO SABEMOS?
¿Dónde puedo encontrar
los contenidos que debo
impartir en el P05, por
ejemplo?
En la web del CEPA
Antonio Machado
¿CUÁNTO SABEMOS?
¿Dónde puedo consultar
las fechas de matrícula
para los cursos de ESPA-
ESPAD-CCLAVE?
En Educarex
¿CUÁNTO SABEMOS?
Si un alumno PALV decide
presentarse a las pruebas
GES por Francés, ¿dónde
se matricula y dónde
realiza la prueba?
Presentará su matrícula en el CEPA de referencia
de su PALV pero se examinará en Badajoz.
¿CUÁNTO SABEMOS?
Puede un alumno
presentarse a las prueba
GES y a las de
Competencias Clave?
Son perfectamente
compatibles.
¿CUÁNTO SABEMOS?
¿La persona que supere
una Competencia en la
prueba libre de
Competencias Clave la
tiene adquirida de forma
permanente?
SÍ.
“En cuestiones de cultura y
de saber, sólo se pierde lo
que se guarda; sólo se gana
lo que se da”.
Antonio Machado.
MUCHAS
GRACIAS POR
VUESTRA
ATENCIÓN
Manuel García Gómez cepa.zafra.aulamentor@gmail.com
CEPA Antonio Machado (Zafra) – 924 029 900 (#2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PAEG 2011
PAEG 2011PAEG 2011
PAEG 2011
carmenorienta
 
Presentación sobre la prueba de acceso
Presentación sobre la prueba de accesoPresentación sobre la prueba de acceso
Presentación sobre la prueba de acceso
mrapla
 
Posgrados en Lingüística Aplicada en la USB
Posgrados en Lingüística Aplicada en la USBPosgrados en Lingüística Aplicada en la USB
Posgrados en Lingüística Aplicada en la USB
Quiteria Franco
 
EECL ¿Cuál es la competencia en inglés y francés de los alumnos españoles de ...
EECL ¿Cuál es la competencia en inglés y francés de los alumnos españoles de ...EECL ¿Cuál es la competencia en inglés y francés de los alumnos españoles de ...
EECL ¿Cuál es la competencia en inglés y francés de los alumnos españoles de ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Prueba de acceso castellano
Prueba de acceso castellanoPrueba de acceso castellano
Prueba de acceso castellano
Maite Adbeitia
 
Presentación Bachillerato Jaén
Presentación Bachillerato JaénPresentación Bachillerato Jaén
Presentación Bachillerato Jaén
jjst
 
Presentacion selectividad
Presentacion selectividadPresentacion selectividad
Presentacion selectividad
profesorticramiro
 
Presentacion selectividad
Presentacion selectividadPresentacion selectividad
Presentacion selectividad
profesorticramiro
 
Ebau 2020
Ebau 2020Ebau 2020
Ebau 2020
IESFLORIDABLANCA
 
Portafolio de servicios esc idiomas
Portafolio de servicios esc idiomasPortafolio de servicios esc idiomas
Portafolio de servicios esc idiomas
slide_uniguajira
 
P ev au encuentro centros 2020
P ev au encuentro centros 2020P ev au encuentro centros 2020
P ev au encuentro centros 2020
palopilu
 
Secciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadresSecciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadres
jmanuelcorrochano
 
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
iesplayadearinaga
 
Orientación académica 2020 todo
Orientación académica 2020 todoOrientación académica 2020 todo
Orientación académica 2020 todo
mafiacarretoni
 
Paeu 2010
Paeu 2010Paeu 2010
Paeu 2010
Joaclint Istgud
 
Trabajo 1)
Trabajo 1)Trabajo 1)
Prueba de Acceso a Estudios de Grado
Prueba de Acceso a Estudios de GradoPrueba de Acceso a Estudios de Grado
Prueba de Acceso a Estudios de Grado
angarobles
 
Orientacion academica bto
Orientacion academica btoOrientacion academica bto
Orientacion academica bto
tobiologia
 
Sobre la selectividad
Sobre la selectividadSobre la selectividad
Sobre la selectividad
ereal
 

La actualidad más candente (19)

PAEG 2011
PAEG 2011PAEG 2011
PAEG 2011
 
Presentación sobre la prueba de acceso
Presentación sobre la prueba de accesoPresentación sobre la prueba de acceso
Presentación sobre la prueba de acceso
 
Posgrados en Lingüística Aplicada en la USB
Posgrados en Lingüística Aplicada en la USBPosgrados en Lingüística Aplicada en la USB
Posgrados en Lingüística Aplicada en la USB
 
EECL ¿Cuál es la competencia en inglés y francés de los alumnos españoles de ...
EECL ¿Cuál es la competencia en inglés y francés de los alumnos españoles de ...EECL ¿Cuál es la competencia en inglés y francés de los alumnos españoles de ...
EECL ¿Cuál es la competencia en inglés y francés de los alumnos españoles de ...
 
Prueba de acceso castellano
Prueba de acceso castellanoPrueba de acceso castellano
Prueba de acceso castellano
 
Presentación Bachillerato Jaén
Presentación Bachillerato JaénPresentación Bachillerato Jaén
Presentación Bachillerato Jaén
 
Presentacion selectividad
Presentacion selectividadPresentacion selectividad
Presentacion selectividad
 
Presentacion selectividad
Presentacion selectividadPresentacion selectividad
Presentacion selectividad
 
Ebau 2020
Ebau 2020Ebau 2020
Ebau 2020
 
Portafolio de servicios esc idiomas
Portafolio de servicios esc idiomasPortafolio de servicios esc idiomas
Portafolio de servicios esc idiomas
 
P ev au encuentro centros 2020
P ev au encuentro centros 2020P ev au encuentro centros 2020
P ev au encuentro centros 2020
 
Secciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadresSecciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadres
 
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
 
Orientación académica 2020 todo
Orientación académica 2020 todoOrientación académica 2020 todo
Orientación académica 2020 todo
 
Paeu 2010
Paeu 2010Paeu 2010
Paeu 2010
 
Trabajo 1)
Trabajo 1)Trabajo 1)
Trabajo 1)
 
Prueba de Acceso a Estudios de Grado
Prueba de Acceso a Estudios de GradoPrueba de Acceso a Estudios de Grado
Prueba de Acceso a Estudios de Grado
 
Orientacion academica bto
Orientacion academica btoOrientacion academica bto
Orientacion academica bto
 
Sobre la selectividad
Sobre la selectividadSobre la selectividad
Sobre la selectividad
 

Similar a El ámbito de la Comunicación en los PALV

P ev au_2019
P ev au_2019P ev au_2019
P ev au_2019
Marga Pacetti
 
Charla paeug 2014
Charla paeug 2014Charla paeug 2014
Charla paeug 2014
Nacho Soto
 
Informacion padres 2_bac
Informacion padres 2_bacInformacion padres 2_bac
Informacion padres 2_bac
IES Aramo
 
PAU
PAUPAU
Y después de eso
Y después de esoY después de eso
Y después de eso
Manuel Muriel Flores
 
Presentacion definitiva pau 2017
Presentacion definitiva pau 2017Presentacion definitiva pau 2017
Presentacion definitiva pau 2017
Fernando Fernández Caraballo
 
Informacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosaccesoInformacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosacceso
paginawebcovarrubias
 
Informacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosaccesoInformacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosacceso
Instituto Educacion Secundaria
 
Acceso y admisión a la universidad española
Acceso y admisión a la universidad españolaAcceso y admisión a la universidad española
Acceso y admisión a la universidad española
Isidro Armenteros Mudarra
 
Ppt alumnado 2013 2014
Ppt alumnado 2013 2014Ppt alumnado 2013 2014
Ppt alumnado 2013 2014
IES LASARTE-USURBIL BHI
 
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
2ºbachillerato artaza romo, 17-182ºbachillerato artaza romo, 17-18
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
Maite Adbeitia
 
Guiadelalumno2014Adultos
Guiadelalumno2014AdultosGuiadelalumno2014Adultos
Guiadelalumno2014Adultos
ICPNA REGIÓN CENTRO
 
Oferta de enseñanza ies el tanqu ebis
Oferta de enseñanza ies el tanqu ebisOferta de enseñanza ies el tanqu ebis
Oferta de enseñanza ies el tanqu ebis
mpaulgonluid
 
DELE duration and kind of exam
DELE duration and kind of examDELE duration and kind of exam
DELE duration and kind of exam
don Quijote Spanish School
 
Pruebas estandarizadas de idiomas (XIII Congreso estatal de inspección, oct 2...
Pruebas estandarizadas de idiomas (XIII Congreso estatal de inspección, oct 2...Pruebas estandarizadas de idiomas (XIII Congreso estatal de inspección, oct 2...
Pruebas estandarizadas de idiomas (XIII Congreso estatal de inspección, oct 2...
Azucena Gozalo Ausín
 
Prog incorporacion a la nueva Ley
Prog incorporacion a la nueva LeyProg incorporacion a la nueva Ley
Prog incorporacion a la nueva Ley
Victor Vallejo Cutti
 
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De GradoAcceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
lliebana
 
Presentacion 2º bach1314
Presentacion 2º bach1314Presentacion 2º bach1314
Presentacion 2º bach1314
ascen1966
 
Orientaciones para procesamiento de notas previstas finales convocatoria nov ...
Orientaciones para procesamiento de notas previstas finales convocatoria nov ...Orientaciones para procesamiento de notas previstas finales convocatoria nov ...
Orientaciones para procesamiento de notas previstas finales convocatoria nov ...
Hsmz H Sierra
 
Ib spanish
Ib spanishIb spanish
Ib spanish
jokintxu
 

Similar a El ámbito de la Comunicación en los PALV (20)

P ev au_2019
P ev au_2019P ev au_2019
P ev au_2019
 
Charla paeug 2014
Charla paeug 2014Charla paeug 2014
Charla paeug 2014
 
Informacion padres 2_bac
Informacion padres 2_bacInformacion padres 2_bac
Informacion padres 2_bac
 
PAU
PAUPAU
PAU
 
Y después de eso
Y después de esoY después de eso
Y después de eso
 
Presentacion definitiva pau 2017
Presentacion definitiva pau 2017Presentacion definitiva pau 2017
Presentacion definitiva pau 2017
 
Informacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosaccesoInformacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosacceso
 
Informacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosaccesoInformacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosacceso
 
Acceso y admisión a la universidad española
Acceso y admisión a la universidad españolaAcceso y admisión a la universidad española
Acceso y admisión a la universidad española
 
Ppt alumnado 2013 2014
Ppt alumnado 2013 2014Ppt alumnado 2013 2014
Ppt alumnado 2013 2014
 
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
2ºbachillerato artaza romo, 17-182ºbachillerato artaza romo, 17-18
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
 
Guiadelalumno2014Adultos
Guiadelalumno2014AdultosGuiadelalumno2014Adultos
Guiadelalumno2014Adultos
 
Oferta de enseñanza ies el tanqu ebis
Oferta de enseñanza ies el tanqu ebisOferta de enseñanza ies el tanqu ebis
Oferta de enseñanza ies el tanqu ebis
 
DELE duration and kind of exam
DELE duration and kind of examDELE duration and kind of exam
DELE duration and kind of exam
 
Pruebas estandarizadas de idiomas (XIII Congreso estatal de inspección, oct 2...
Pruebas estandarizadas de idiomas (XIII Congreso estatal de inspección, oct 2...Pruebas estandarizadas de idiomas (XIII Congreso estatal de inspección, oct 2...
Pruebas estandarizadas de idiomas (XIII Congreso estatal de inspección, oct 2...
 
Prog incorporacion a la nueva Ley
Prog incorporacion a la nueva LeyProg incorporacion a la nueva Ley
Prog incorporacion a la nueva Ley
 
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De GradoAcceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
 
Presentacion 2º bach1314
Presentacion 2º bach1314Presentacion 2º bach1314
Presentacion 2º bach1314
 
Orientaciones para procesamiento de notas previstas finales convocatoria nov ...
Orientaciones para procesamiento de notas previstas finales convocatoria nov ...Orientaciones para procesamiento de notas previstas finales convocatoria nov ...
Orientaciones para procesamiento de notas previstas finales convocatoria nov ...
 
Ib spanish
Ib spanishIb spanish
Ib spanish
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

El ámbito de la Comunicación en los PALV

  • 1. Manuel García Gómez cepa.zafra.aulamentor@gmail.com CEPA Antonio Machado (Zafra) – 924 029 900 (#2) EL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN EN LOS PALV
  • 2. PROGRAMAS E ITINERARIOS Programa inicial de ESPA (P03) Adquisición inicial y consolidación de Competencias Básicas (P01 y P02) Programa de lengua extranjera (P05) OBJETIVO ITINERARIOS Formación básica previa a ESPA Formación equivalente a nivel I de ESPA (1º y 2º) Aprendizaje permanente Decreto 28/2019, de 1 de abril a) ESPAD (a distancia) b) Pruebas libres de Competencias Clave N2 Adquirir nivel inicial o intermedio en idioma Pruebas libres de Competencias Clave N2 y N3 (Inglés) Programa de preparación para la obtención del GES (P06) Formación equivalente a nivel II de ESPA (3º y 4º) a) ESPAD (a distancia) b) Pruebas libres de Competencias Clave N2 y N3 Programa de preparación para acceso a CFGM y CFGS (P07 y P08) Superar pruebas de acceso Preferiblemente haber adquirido GES Programa de preparación para acceso a Universidad +25 (P09) Superar pruebas de acceso a) ESPAD (a distancia) b) Pruebas libres de Competencias Clave N2 c) Pruebas GES Orden de 6 de marzo de 2019 por la que se convocan ayudas PALV
  • 3. P03 Programa inicial de ESPA (1º y 2º ESPA) ITINERARIOS RECOMENDADOS ESPAD (a distancia) Fechas de admisión y matrícula (2º cuatrimestre): 13-30 enero (admisión) 7-18 febrero (matrícula) Metodología:  3 tareas en el cuatrimestre  1 tarea extraordinaria (si suspende tareas)  Derecho a 2 exámenes (ordinario y extraordinario) Currículum regulado por Decreto 27/2019, de 1 de abril Pruebas libres de Competencias Clave N2 Fechas de matrícula: 18-29 noviembre (1ª convocatoria) 23 marzo-2 abril (2ª convocatoria) Fechas de exámenes: 28 enero (1ª convocatoria) 19 mayo (2ª convocatoria) Pruebas: Lengua castellana (obligatoria) Matemáticas (obligatoria) Inglés (opcional) Currículum publicado por SEPE (disponible en www.educarex.es) ¿PUEDEN PRESENTARSE ESTOS ALUMNOS A LA PRUEBA LIBRE GES?
  • 4. P05 Programa de lengua extranjera ITINERARIOS RECOMENDADOS ¿TIENE ALGUNA RELACIÓN EL P05 CON EL P03 Y P06? Pruebas libres de Competencias Clave N2 y N3 (Inglés) Currículum publicado por SEPE (disponible en www.educarex.es) Fechas de matrícula: 18-29 noviembre (1ª convocatoria) 23 marzo-2 abril (2ª convocatoria) Fechas de exámenes: 28 enero (1ª convocatoria) 19 mayo (2ª convocatoria) Prueba Inglés N2 → Inglés inicial Prueba Inglés N3 → Inglés intermedio
  • 5. P06 Preparación obtención GES (3º y 4º ESPA) ITINERARIOS RECOMENDADOS ESPAD (a distancia) Fechas de admisión y matrícula : (2º cuatrimestre): 13-30 enero (admisión) 7-18 febrero (matrícula) Metodología:  3 tareas en el cuatrimestre  1 tarea extraordinaria (si suspende tareas)  Derecho a 2 exámenes (ordinario y extraordinario) Currículum regulado por Decreto 27/2019, de 1 de abril Pruebas libres de Competencias Clave N2 Fechas de matrícula: 18-29 noviembre (1ª convocatoria) 23 marzo-2 abril (2ª convocatoria) Fechas de exámenes: 28 enero (1ª convocatoria) 19 mayo (2ª convocatoria) Pruebas: Lengua castellana (obligatoria) Matemáticas (obligatoria) Inglés (opcional) Currículum publicado por SEPE (disponible en www.educarex.es) ¿PUEDEN LOS ALUMNOS CONVALIDAR ESTUDIOS PARA LA PRUEBA LIBRE GES? Pruebas libres GES Fechas de matrícula: 9-31 enero (1ª convocatoria) 14-30 abril (2ª convocatoria) Fechas de exámenes: 17 marzo (1ª convocatoria) 2 junio (2ª convocatoria) Pruebas: Comunicación (de 1º a 4º) Científico-Tecnológico (de 1º a 4º) Social (de 1º a 4º) Currículum regulado por Decreto 27/2019, de 1 de abril
  • 6. P07-P08 Preparación para acceso a CFGM-CFGS ITINERARIOS RECOMENDADOS ESPAD (a distancia) Pruebas libres de Competencias Clave N2 y N3 Contenidos y características de las pruebas en https://www.educarex.es/fp/acceso.html ¿PUEDE UN ALUMNO CONVALIDAR EL ACCESO A UN CFGM SI TIENE 1º Y 2º ESO APROBADO? Requisitos acceso a CFGM  17 años cumplidos en el año de la prueba.  No tener ESO-ESPA o módulos obligatorios de PCPI superados ni titulación superior. Matrícula: primera quincena de mayo Pruebas: junio Requisitos acceso a CFGS  19 años cumplidos en el año de la prueba.  No tener acceso a Universidad +25 superado. Matrícula: primera quincena de mayo Pruebas: junio Contenidos y características de las pruebas en https://www.educarex.es/fp/acceso.html Publicación convocatoria: principios de mayo Publicación convocatoria: principios de mayo
  • 7. P09 Preparación para acceso a Universidad (+25) ITINERARIOS RECOMENDADOS ¿Puede un/a extranjero/a presentarse a estas pruebas? Requisitos acceso a Universidad (+25) Temario disponible en www.unex.es  25 años cumplidos o cumplirlos en el año natural de la prueba.  No tener ninguna titulación que dé acceso a la Universidad. Es muy recomendable tener superado ESO-ESPA  Nivel de conocimientos exigible: equivalente a ESO.  Comentario de texto guiado  Prueba de lengua castellana  Lengua extranjera  Parte específica Convocatoria y Matrícula: febrero Pruebas: abril-mayo Recogido en Orden de 6 de febrero de 2015 (DOE 12-2-2015) y RD 412/2014, de 6 de junio.
  • 8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN P03 Programa inicial de ESPA ESPAD (a distancia) ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE COMUNICACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS P06 Programa para GES P07-08 Programa para acceso a CFGM-CFGS  Sólo es necesaria la presencia del alumno/a en las pruebas presenciales de evaluación.  El curso se sigue a través de una plataforma virtual.  Existen tutorías presenciales (individuales y colectivas) no obligatorias.  Se tiene derecho a examen si se entrega el 50% de las tareas.  Criterios de calificación: -60% examen -40% tareas  Hay que aprobar las tareas y el examen para superar cada ámbito. Parte de Lengua y Literatura (70%) Parte de lengua extranjera (30%) Recogido en Decreto 27/2019, de 1 de abril, que regula la educación secundaria de personas adultas en Extremadura. Tiene efectos académicos al ser enseñanza reglada Duración aproximada de la prueba: 90 minutos
  • 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS MATERIALES Y RECURSOS PARA ESPAD ¿Qué ocurre si una persona aprueba un módulo ESPAD y luego GES?
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Pruebas libres de Competencias Clave N2 y N3 P03 Programa inicial de ESPA P05 Programa de lengua extranjera (inglés) P06 Programa para GES P07-08 Programa para acceso a CFGM-CFGS  Son necesarias para poder cursar certificados de profesionalidad de nivel 2-3.  Hay que tener 18 cumplidos en el año natural de las pruebas.  Recomendado para personas que NO tengan ESO-ESPA- BACHILLERATO o ninguna prueba de acceso superada.  No se puede utilizar diccionario en la prueba de Lengua pero sí en la de Inglés.  Contenidos de la prueba se encuentran en Anexo IV del RD 34/2008, de 18 de enero. Sólo tienen efectos laborales y no académicos Recogido en Orden de 28 de octubre de 2019 por la que se convocan estas pruebas. CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS Duración de las pruebas: Lengua: 90 minutos Inglés: 60 minutos
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE LENGUA (N2 y N3) Tiene 3 partes (10 puntos) 90 minutos 1ª PARTE- COMPRENSIÓN ESCRITA (4 puntos) 2ª PARTE- CONOCIMIENTO DE LA LENGUA (4 puntos) 3ª PARTE- REDACCIÓN DE UN TEXTO (2 puntos) 4 ejercicios sobre comprensión lectora: -Resumen, ideas principales y secundarias, explicar vocabulario, tipos de texto, reformulación de expresiones, expresar opinión, título, verdadero / falso. 4 ejercicios sobre uso correcto de la lengua: -Morfología, acentuación, relaciones semánticas, ortografía, sintaxis (oración simple-N2 y oración compuesta-N3), verbos, elementos de la comunicación. 1 ejercicio de redacción: -Escribir un texto de 100-150 palabras (N2) o 200 (N3). Puede ser una narración, opinión, escritos formales administrativos, carta informal / formal.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE INGLÉS (N2 y N3) Tiene 4 partes (10 puntos) 60 minutos 1ª PARTE- COMPRENSIÓN ESCRITA (2,5 puntos) Parte A: 0,25 por pregunta Parte B: 0,3 por pregunta 2ª PARTE- CONOCIMIENTO DE LA LENGUA (2,5 puntos-0,25 por opción correcta) 4ª PARTE- REDACCIÓN DE UN TEXTO (2,5 puntos) Parte A: 5 textos breves para comprender: -Anuncios breves, carteles, avisos, prohibiciones, recomendaciones. (Hay que elegir la opción correcta) Parte B: Texto con afirmaciones T/F 1 texto para rellenar huecos (10): -N2: se dan todas las palabras que hay que elegir. -N3: se dan 4 opciones por cada hueco. 1 ejercicio de redacción: -N2: Responder a una serie de preguntas o escribir un texto unas 50 palabras. -N3: Escribir un texto de unas 75-100 palabras. 3ª PARTE- COMPTENCIA COMUNICATIVA Y CULTURAL (2,5 puntos-0,25 por opción correcta) 10 preguntas con opción múltiple de respuesta: -N2: todas las preguntas son tipo test. -N3: hay preguntas tipo test y de respuesta abierta.
  • 13. CRITERIOS DE CALIFICACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS MATERIALES Y RECURSOS PARA PREPARAR PRUEBAS DE COMPETENCIAS CLAVE ¿Puede la misma persona presentarse a una prueba de N2 y a otra de N3? OTROS RECURSOS EJERCICIOS INTERACTIVOS MODELOS DE PRUEBAS EN COMUNIDAD VALENCIANA MODELOS DE PRUEBAS EN ARAGÓN N2 – N3 MODELOS DE PRUEBAS EN LA RIOJA
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS PRUEBAS LIBRES GES P06 Programa para GES  Titulación mínima exigida para seguir formándose o trabajar.  Hay que tener 18 cumplidos antes de que acabe periodo de inscripción.  No es obligatorio inscribirse en los 3 ámbitos.  Se puede utilizar diccionario para la parte de Lengua y de Inglés.  Es obligatorio escoger un idioma para Comunicación. (Francés y Portugués en Badajoz) Tienen efectos laborales y académicos Contenidos recogidos en Decreto 27/2019 de 1 de abril, que regula la ESPA en Extremadura. Duración de la prueba: Comunicación: 120 minutos Resolución 30 de octubre de 2019 (DOE 13 de noviembre)
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS ESTRUCTURA DE LA PARTE DE LENGUA (GES) Tiene 4 partes (6,5 puntos) 1ª PARTE- COMPRENSIÓN ESCRITA (2 puntos) 2ª PARTE- CONOCIMIENTO DE LA LENGUA (2 puntos) 4ª PARTE- REDACCIÓN DE UN TEXTO (1 punto) 4 ejercicios sobre comprensión lectora: -Tipo de texto, resumen, ideas principales y secundarias, explicar vocabulario, reformulación de expresiones, expresar opinión, título, verdadero / falso. 4 ejercicios: -Morfología, definición de conceptos, afirmaciones V/F, sintaxis, ortografía, clasificación de oraciones. 1 ejercicio de redacción: -Escribir un texto de 200 palabras. Puede ser una narración, descripción, opinión, escritos formales administrativos, carta informal / formal. 3ª PARTE- COMENTARIO DE TEXTO GUIADO (literatura) (1,5 puntos) Ejercicios sobre texto literario: -Hablar sobre época literaria, narradores, género, afirmaciones V/F, rellenar huecos.
  • 16. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE INGLÉS (GES) Tiene 3 partes (3,5 puntos) 1ª PARTE- COMPRENSIÓN ESCRITA (1 punto – 0,25 cada respuesta) 3ª PARTE- REDACCIÓN DE UN TEXTO (1,5 puntos) 1 texto para comprender: -Preguntas sobre el texto (Hay que elegir la opción correcta) 1 ejercicio de redacción: -Escribir un texto de unas 80 palabras. Temas relacionados con las estructuras gramaticales. 2ª PARTE- CONOCIMIENTO DE LA LENGUA EXTRANJERA (1 punto-0,1 por opción correcta) 10 preguntas con opción múltiple de respuesta: Todas las preguntas son tipo test (gramática, vocabulario, fonética, cultura.) -SE PUEDE SACAR UN 0 EN ESTA PARTE Y APROBAR EL ÁMBITO. -ES RECOMENDABLE NO DEJAR NADA SIN CONTESTAR SI NO SE PENALIZAN ERRORES.
  • 17. CRITERIOS DE CALIFICACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS MATERIALES Y RECURSOS PARA PREPARAR LA PRUEBA GES ¿Puede la misma persona matricularse en ESPAD y en pruebas GES? ESTUDIO HISTÓRICO PRUEBAS GES MODELOS DE PRUEBAS EN CANARIAS MODELOS DE PRUEBAS EN ASTURIAS MODELOS DE PRUEBAS EN CASTILLA Y LEÓN
  • 18. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO CFGM Parte de Comunicación tiene 2 ejercicios: A y B EJERCICIO A – 55 minutos (Para hacer media hay que sacar un 4 mínimo.) Nivel equivalente a 1º/2º ESPA EJERCICIO B- 55 minutos (Para hacer media hay que sacar un 4 mínimo.) Nivel equivalente a 3º/4º ESPA 3 ejercicios de Lengua y 2 de Inglés/Francés: Lengua: Texto con preguntas de comprensión, resumen, literatura, morfología, tipos de texto, ortografía. Inglés: Completar texto con palabras, ordenar palabras para formar oraciones, asociar palabras y definiciones. P07 Programa para acceso a CFGM No tiene efectos académicos 3 ejercicios de Lengua y 2 de Inglés/Francés: Lengua: Texto con preguntas de comprensión, resumen, V/F, sintaxis, literatura, morfología, tipos de texto, ortografía. Inglés: Completar texto con palabras, ordenar palabras para formar oraciones, asociar palabras y definiciones, cambiar tiempos verbales.
  • 19. CRITERIOS DE CALIFICACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS MATERIALES Y RECURSOS PARA PREPARAR LA PRUEBA DE ACCESO A CFGM ¿Tiene la ESO/ESPA una persona que haya superado un CFGM y haya entrado en él por prueba de acceso? MODELOS DE PRUEBAS EN ANDALUCÍA MODELOS DE PRUEBAS EN GALICIA MODELOS DE PRUEBAS EN ARAGÓN MATERIAL DEL CEPA CASTUERA MODELOS DE PRUEBA EN EXTREMADURA
  • 20. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO CFGS Parte de Comunicación (común) tiene 2 ejercicios: Lengua e Inglés / Francés EJERCICIO DE LENGUA – 85 minutos (Para hacer media hay que sacar un 4 mínimo.) Nivel equivalente a Bachillerato EJERCICIO DE INGLÉS / FRANCÉS- 85 minutos (Para hacer media hay que sacar un 4 mínimo.) Nivel equivalente a Bachillerato 5 ejercicios (2 puntos cada uno): -Resumen, opiniones, tipo de texto, registro, morfología, análisis sintáctico de oración compleja/compuesta, explicar significados de palabras. P08 Programa para acceso a CFGS No tiene efectos académicos 4 ejercicios (3-2-3-2: 1.- Responder a preguntas sobre un texto. (3 preguntas) 2.- T/F sobre el texto. 3.- Pregunta de gramática. 4.- Completar con tiempos verbales.
  • 21. CRITERIOS DE CALIFICACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS MATERIALES Y RECURSOS PARA PREPARAR LA PRUEBA DE ACCESO A CFGS ¿Tiene el Bachillerato una persona que haya superado un CFGS y haya entrado en él por prueba de acceso? MODELOS DE PRUEBAS EN ANDALUCÍA MODELOS DE PRUEBAS EN CASTILLA LA- MANCHA MODELOS DE PRUEBAS EN MURCIA MATERIAL DEL CEPA CASTUERA MODELOS DE PRUEBA EN EXTREMADURA MATERIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
  • 22. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (+25) Tiene 3 ejercicios y 1 de parte específica EJERCICIO 1 – 60 minutos 30% de la nota (mínimo un 4 en parte común) Nivel equivalente a ESO EJERCICIO 3- 60 minutos 30% de la nota (mínimo un 4 en parte común) Nivel equivalente a ESO Comentario de texto o desarrollo de un tema: 1. Poner título a un texto y justificarlo. (1,5 puntos) 2. Resumen en 5/6 líneas. (3,5 puntos) 3. Hacer comentario personal. (5 puntos) P09 Programa para acceso a Universidad (+25) No tiene efectos académicos Prueba de lengua extranjera (francés, inglés, italiano y portugués): -Traducción de un texto con diccionario. EJERCICIO 2 – 90 minutos 40% de la nota (mínimo un 4 en parte común) Nivel equivalente a ESO Lengua castellana (a partir un texto): 1. Análisis morfosintáctico de oración compuesta. (2,5 puntos) 2. Pregunta de léxico. (2,5 puntos) 3. 3 preguntas (a elegir 2) del temario propuesto. (5 puntos) EJERCICIO 4- 120 minutos 0-10 puntos Nivel equivalente a ESO Parte específica: -Opción A: Arte y Humanidades -Opción B: Ciencias -Opción C: Ciencias de la salud -Opción D: Ciencias sociales y jurídicas -Opción E: Ingeniería y arquitectura
  • 23. CRITERIOS DE CALIFICACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS MATERIALES Y RECURSOS PARA PREPARAR LA PRUEBA DE ACCESO A UNIVERSIDAD (+25) ¿Superar las PPAAUU +25 supone entrar directamente en el Grado deseado? MODELOS DE PRUEBAS EN EL PAÍS VASCO MODELOS DE PRUEBAS EN UCM MODELOS DE PRUEBAS EN USAL MATERIAL DEL CEPA CASTUERA (Opción D: Ciencias Sociales y Jurídicas) INFORMACIÓN DE LA UNEX MATERIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
  • 26. ¡ A COMERSE EL TARRO!  Competencia lingüística  Objetivos: Conocer y utilizar la lengua eficazmente.
  • 27. LITERATURA GÓNGORA Y QUEVEDO TAMBIÉN CULTIVARON LA POESÍA POPULAR: canciones donde se critican los vicios de la época. Vamos a ver dos ejemplos sobre la hipocresía y el dinero. ANDE YO CALIENTE Y RÍASE LA GENTE: PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO:CONEXIÓN LITERATURA-MÚSICA  Competencia cultural y artística.  Objetivos: Favorecer hábitos de lectura… Comprender textos literarios…
  • 28.  Competencia lingüística y cultural.  Objetivos: -Conocer y utilizar la lengua eficazmente. -Favorecer hábitos de lectura… -Comprender textos literarios…
  • 29.
  • 30. ¿CUÁNTO SABEMOS? ¿El profesorado PALV debe evaluar o examinar a sus alumnos de alguna manera? En la web del CEPA Antonio Machado
  • 31. ¿CUÁNTO SABEMOS? ¿Dónde puedo encontrar los contenidos que debo impartir en el P05, por ejemplo? En la web del CEPA Antonio Machado
  • 32. ¿CUÁNTO SABEMOS? ¿Dónde puedo consultar las fechas de matrícula para los cursos de ESPA- ESPAD-CCLAVE? En Educarex
  • 33. ¿CUÁNTO SABEMOS? Si un alumno PALV decide presentarse a las pruebas GES por Francés, ¿dónde se matricula y dónde realiza la prueba? Presentará su matrícula en el CEPA de referencia de su PALV pero se examinará en Badajoz.
  • 34. ¿CUÁNTO SABEMOS? Puede un alumno presentarse a las prueba GES y a las de Competencias Clave? Son perfectamente compatibles.
  • 35. ¿CUÁNTO SABEMOS? ¿La persona que supere una Competencia en la prueba libre de Competencias Clave la tiene adquirida de forma permanente? SÍ.
  • 36. “En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da”. Antonio Machado. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Manuel García Gómez cepa.zafra.aulamentor@gmail.com CEPA Antonio Machado (Zafra) – 924 029 900 (#2)