SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CARRERA:
INGENIERIA EN ENERGIAS RENOVABLES
MATERIA:
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER
ALUMNO:
LUIS MANUEL LUNA CASTILLO
ENSAYO
SOBRE
LAS ALTERNATIVAS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
PROFESOR:
MTRO. JOSE GUILLERMO MARREROS VAZQUEZ
MTRO. RODRIGO ALEJANDRO GALVAN HERNANDEZ
2
INTRODUCCION
Los avances tecnológicos transforman la vida humana día
con día, el cambio se manifiesta de una manera positiva
cuando se aprovechan las oportunidades de una manera
consciente.
¿Qué es desarrollo sustentable? la definición más usada
dice: “El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface
las necesidades del presente sin comprometer la capacidad
de futuras generaciones de satisfacer sus propias
necesidades”
El desarrollo sustentable se enfoca en el medio ambiente, la
sociedad y la economía, por lo tanto México enfrenta un gran
reto en materia de sustentabilidad, enfrentándose así ante el
crecimiento poblacional, el cambio climático, la carencia de
recursos, el manejo de residuos y la cuestión energética.
Como país México ha empezado con su contribución para el
desarrollo de energías alternativas, afortunadamente nuestro
territorio cuenta con un gran potencial para la generación de
estas gracias a su privilegiada situación geográfica. Las
energías alternativas que se describen a continuación
ayudan a construir un amplio criterio de opinión para el
desarrollo sustentable.
3
ALTERNATIVAS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
Las energías alternativas son aquellas fuentes de
energía diferentes a las que tradicionalmente se han venido
utilizando a los largo de décadas en este caso combustibles
fósiles que actualmente se utilizan a nivel mundial para la
producción de energía, los combustibles fósiles proceden de
restos orgánicos de plantas y animales muertos, que pasaron
por un proceso transformación hasta formarse sustancias de
gran contenido energético, son considerados combustibles
fósiles: el petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del
petróleo.
Al ser estas estas fuentes de energía no renovables, el
hombre ha buscado alternativas en favor del medio ambiente
debido a que el uso de combustibles fósiles son un
generadores de casi el 80% de las emisiones de dióxido de
carbono que es el mayor contaminante y productor del efecto
invernadero.
La utilización de energías alternativas es una necesidad
debido a que no emiten contaminantes a la atmosfera, son
prácticamente ilimitados, se consideran alternativas ya que
provienen de recursos naturales y se pueden obtener de
diferentes maneras, solo se tienen que transformar en
energía eléctrica. La naturaleza es una fuente inagotable de
la que el hombre puede extraer esta energía, el sol, el viento,
el agua, entre otros con la clave para lograr el desarrollo de
estas energías alternativas tan necesarias para nuestro
planeta hoy día.
A continuación se enlistan los tipos de energía capaces de
regenerarse por medios naturales:
Energía Solar: Es una fuente de energía obtenida del sol a
partir de la cual se puede generar calor y electricidad puede
ser fotovoltaica que transforma los rayos en electricidad
mediante el uso de paneles solares, la foto térmica que
aprovecha el calor a través de los colectores solares y
4
Termoeléctrica que transforma el calor en energía eléctrica
de forma indirecta.
Energía Eólica: La energía eólica o del viento es la
generada por corrientes de aire y que pueden ser
transformadas en energía. La producción de energía eléctrica
a partir del viento se realiza mediante aerogeneradores
“molinos de viento” que transforman con sus aspas la
energía cinética del viento en energía mecánica. Los
aerogeneradores pueden instalarse tanto en suelo firme
como en suelo marino. Este tipo de energía es considerada
limpia, abundante y renovable.
Energía Hidráulica: La energía hidráulica se obtiene de la
energía cinética y potencial de la corriente de ríos, mareas y
saltos de agua, el agua pasa por unas turbinas a gran
velocidad provocando un movimiento de rotación que al final
se transforma en energía cinética por medio de los
generadores. Es aprovechable en zonas con gran cantidad
de agua, una vez utilizada es devuelta, el uso de la energía
hidráulica tiene la ventaja de ser un recurso renovable y tiene
una vida útil muy larga.
Energía Geotérmica: Este tipo de energía renovable se
obtiene a partir del aprovechamiento del calor interior de la
Tierra. A gran profundidad se encuentran capas freáticas en
las que encontramos agua a gran temperatura, se calienta y
asciende en forma de vapor de agua hasta alcanzar la
superficie como geisers o fuentes termales, la energía
geotérmica es de las menos conocidas pero muy eficiente y
limpia, una forma de obtenerla es a través de una serie de
paneles enterrados bajo el suelo a través de los cuales se
hace circular una solución que contiene agua con glicol que
permite extraer el calor de la tierra para satisfacer
necesidades de calefacción o refrigeración.
Energía de Biomasa: Esta energía se puede obtener de
plantas y materiales orgánicos, la leña está considerada una
5
De las principales aunque constituye un gran peligro por eso
se utilizan materiales orgánicos y plantas con rápido
crecimiento para el uso como combustible.
Los Biocombustibles: se trata de combustibles originados
en la savia de determinadas plantas, conocidos como
biocombustibles. El biodiesel es un biocombustible sintético
líquido que se obtiene de lípidos náurales como aceites
vegetales o grasas animales, nuevos o usados, mediante
procesos industriales. El biodiesel descompone el acucho
natural.
Diferentes países han puesto en práctica estas alternativas
debido a múltiples ventajas que estas proporcionan algunas
de ellas son que no contaminan el medio ambiente en su
proceso de producción y o en algunos casos su impacto es
mínimo, el empleo de estas energías es ,as económico y
sustentable a largo plazo, no producen alteraciones en el
clima, sus fuentes son inagotables, y sobre todo no
consumen combustibles fósiles. Este tipo de energías
amigables con el planeta no generan gases de efecto
invernadero, son sustentables desde un punto de vista
económico, y cumplen con los requisitos de sustentabilidad
ambiental.
6
CONCLUSION
El daño que se está realizando al planeta a través de
décadas ocasionando el calentamiento global se manifiesta
en serios daños en los ecosistemas y en los seres vivos. En
los últimos años la concentración de gases efecto
invernadero sigue en aumento debido a diferentes
actividades humanas como la deforestación, la expansión a
las áreas cultivadas y principalmente por la quema de
combustibles fósiles. De ahí la preocupación por tratar de
buscar alternativas sustentables para la generación de
energía y tratar de disminuir o frenar el daño ocasionado al
planeta. Las alternativas para el desarrollo sustentable se
encuentran en la naturaleza de manera inagotable y están al
alcance del ser humano para ser usadas. Aunque los
gobiernos ya han puesto en marcha acciones para contribuir
en cuanto a sustentabilidad, aún hay un lago camino por
recorrer en la concientización y la solución de los problemas
actuales y futuros del medio ambiente.
7
Bibliografía
www.desarrollosustentable.com
Educacion-Ambiental-y-desarrollo-sostenible-en-America-
Latina-pdf
www.blogenergiassostenible.com
Química un enfoque competente y sustentable de Mercedes
Guadalupe Llano Lomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo ensayooo
Desarrollo ensayoooDesarrollo ensayooo
Desarrollo ensayooo
beatrizvazquez28
 
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
Tecnologias alternativas y conservacion del ambienteTecnologias alternativas y conservacion del ambiente
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
luz_1996
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Ángel Leonardo Torres
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
dannabuitrago
 
Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
LuciaJimenezJimenez
 
Ensayo Energias Renovables
Ensayo Energias RenovablesEnsayo Energias Renovables
Ensayo Energias Renovables
Elva Hernández Vergara
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...vasquezquiroga
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
AlixDaniela
 
Contaminación y energías alternativas
Contaminación y energías alternativas Contaminación y energías alternativas
Contaminación y energías alternativas Matias ascanio
 
Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6 Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6
CynthiaMendozaHernan
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
ZyanyaOsornio
 
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del AmbienteLas Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
DubraskaTovarLeal
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
OlgaValdes3
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
Juan Antonio Serrano Guerrero
 
Mi estudio de caso
Mi estudio de casoMi estudio de caso
Mi estudio de caso
brian_david
 
Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.
Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.
Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.
Lili_Kcc
 
Innovación técnica y desa r rollo
Innovación técnica y desa r rolloInnovación técnica y desa r rollo
Innovación técnica y desa r rollo
Belém Castro Ramírez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo

La actualidad más candente (18)

Desarrollo ensayooo
Desarrollo ensayoooDesarrollo ensayooo
Desarrollo ensayooo
 
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
Tecnologias alternativas y conservacion del ambienteTecnologias alternativas y conservacion del ambiente
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
 
Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
 
Ensayo Energias Renovables
Ensayo Energias RenovablesEnsayo Energias Renovables
Ensayo Energias Renovables
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
Contaminación y energías alternativas
Contaminación y energías alternativas Contaminación y energías alternativas
Contaminación y energías alternativas
 
Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6 Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
 
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del AmbienteLas Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
Mi estudio de caso
Mi estudio de casoMi estudio de caso
Mi estudio de caso
 
Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.
Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.
Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.
 
Innovación técnica y desa r rollo
Innovación técnica y desa r rolloInnovación técnica y desa r rollo
Innovación técnica y desa r rollo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 

Similar a Ensayo unidad 6

UNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdfUNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdf
FranciscoAraiza3
 
Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
CarlosJanCortazar
 
Energías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdfEnergías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdf
GabrielaVelazquez59
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Sofía García
 
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivanEnergía renovable de ivan
Energía renovable de ivanJose Ivan Garzon
 
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivanEnergía renovable de ivan
Energía renovable de ivanJose Ivan Garzon
 
3º año Fís-Quím Energía texto
3º año Fís-Quím Energía  texto3º año Fís-Quím Energía  texto
3º año Fís-Quím Energía texto
Cecilia Fernandez Castro
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Yeimy Pérez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
julieth torres
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
Jose Gallardo
 
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptxUSAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
YolyHernandez6
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
tebatian
 
MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.
MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.
MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.
pilin
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
josue69xD
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
escuelasecundaria13
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 
Ensayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilarEnsayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilar
EdgarAguilar98
 

Similar a Ensayo unidad 6 (20)

UNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdfUNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdf
 
Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
 
Energías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdfEnergías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdf
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
 
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivanEnergía renovable de ivan
Energía renovable de ivan
 
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivanEnergía renovable de ivan
Energía renovable de ivan
 
3º año Fís-Quím Energía texto
3º año Fís-Quím Energía  texto3º año Fís-Quím Energía  texto
3º año Fís-Quím Energía texto
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptxUSAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
 
MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.
MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.
MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Ensayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilarEnsayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilar
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Ensayo unidad 6

  • 1. 1 CARRERA: INGENIERIA EN ENERGIAS RENOVABLES MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER ALUMNO: LUIS MANUEL LUNA CASTILLO ENSAYO SOBRE LAS ALTERNATIVAS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE PROFESOR: MTRO. JOSE GUILLERMO MARREROS VAZQUEZ MTRO. RODRIGO ALEJANDRO GALVAN HERNANDEZ
  • 2. 2 INTRODUCCION Los avances tecnológicos transforman la vida humana día con día, el cambio se manifiesta de una manera positiva cuando se aprovechan las oportunidades de una manera consciente. ¿Qué es desarrollo sustentable? la definición más usada dice: “El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades” El desarrollo sustentable se enfoca en el medio ambiente, la sociedad y la economía, por lo tanto México enfrenta un gran reto en materia de sustentabilidad, enfrentándose así ante el crecimiento poblacional, el cambio climático, la carencia de recursos, el manejo de residuos y la cuestión energética. Como país México ha empezado con su contribución para el desarrollo de energías alternativas, afortunadamente nuestro territorio cuenta con un gran potencial para la generación de estas gracias a su privilegiada situación geográfica. Las energías alternativas que se describen a continuación ayudan a construir un amplio criterio de opinión para el desarrollo sustentable.
  • 3. 3 ALTERNATIVAS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Las energías alternativas son aquellas fuentes de energía diferentes a las que tradicionalmente se han venido utilizando a los largo de décadas en este caso combustibles fósiles que actualmente se utilizan a nivel mundial para la producción de energía, los combustibles fósiles proceden de restos orgánicos de plantas y animales muertos, que pasaron por un proceso transformación hasta formarse sustancias de gran contenido energético, son considerados combustibles fósiles: el petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo. Al ser estas estas fuentes de energía no renovables, el hombre ha buscado alternativas en favor del medio ambiente debido a que el uso de combustibles fósiles son un generadores de casi el 80% de las emisiones de dióxido de carbono que es el mayor contaminante y productor del efecto invernadero. La utilización de energías alternativas es una necesidad debido a que no emiten contaminantes a la atmosfera, son prácticamente ilimitados, se consideran alternativas ya que provienen de recursos naturales y se pueden obtener de diferentes maneras, solo se tienen que transformar en energía eléctrica. La naturaleza es una fuente inagotable de la que el hombre puede extraer esta energía, el sol, el viento, el agua, entre otros con la clave para lograr el desarrollo de estas energías alternativas tan necesarias para nuestro planeta hoy día. A continuación se enlistan los tipos de energía capaces de regenerarse por medios naturales: Energía Solar: Es una fuente de energía obtenida del sol a partir de la cual se puede generar calor y electricidad puede ser fotovoltaica que transforma los rayos en electricidad mediante el uso de paneles solares, la foto térmica que aprovecha el calor a través de los colectores solares y
  • 4. 4 Termoeléctrica que transforma el calor en energía eléctrica de forma indirecta. Energía Eólica: La energía eólica o del viento es la generada por corrientes de aire y que pueden ser transformadas en energía. La producción de energía eléctrica a partir del viento se realiza mediante aerogeneradores “molinos de viento” que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica. Los aerogeneradores pueden instalarse tanto en suelo firme como en suelo marino. Este tipo de energía es considerada limpia, abundante y renovable. Energía Hidráulica: La energía hidráulica se obtiene de la energía cinética y potencial de la corriente de ríos, mareas y saltos de agua, el agua pasa por unas turbinas a gran velocidad provocando un movimiento de rotación que al final se transforma en energía cinética por medio de los generadores. Es aprovechable en zonas con gran cantidad de agua, una vez utilizada es devuelta, el uso de la energía hidráulica tiene la ventaja de ser un recurso renovable y tiene una vida útil muy larga. Energía Geotérmica: Este tipo de energía renovable se obtiene a partir del aprovechamiento del calor interior de la Tierra. A gran profundidad se encuentran capas freáticas en las que encontramos agua a gran temperatura, se calienta y asciende en forma de vapor de agua hasta alcanzar la superficie como geisers o fuentes termales, la energía geotérmica es de las menos conocidas pero muy eficiente y limpia, una forma de obtenerla es a través de una serie de paneles enterrados bajo el suelo a través de los cuales se hace circular una solución que contiene agua con glicol que permite extraer el calor de la tierra para satisfacer necesidades de calefacción o refrigeración. Energía de Biomasa: Esta energía se puede obtener de plantas y materiales orgánicos, la leña está considerada una
  • 5. 5 De las principales aunque constituye un gran peligro por eso se utilizan materiales orgánicos y plantas con rápido crecimiento para el uso como combustible. Los Biocombustibles: se trata de combustibles originados en la savia de determinadas plantas, conocidos como biocombustibles. El biodiesel es un biocombustible sintético líquido que se obtiene de lípidos náurales como aceites vegetales o grasas animales, nuevos o usados, mediante procesos industriales. El biodiesel descompone el acucho natural. Diferentes países han puesto en práctica estas alternativas debido a múltiples ventajas que estas proporcionan algunas de ellas son que no contaminan el medio ambiente en su proceso de producción y o en algunos casos su impacto es mínimo, el empleo de estas energías es ,as económico y sustentable a largo plazo, no producen alteraciones en el clima, sus fuentes son inagotables, y sobre todo no consumen combustibles fósiles. Este tipo de energías amigables con el planeta no generan gases de efecto invernadero, son sustentables desde un punto de vista económico, y cumplen con los requisitos de sustentabilidad ambiental.
  • 6. 6 CONCLUSION El daño que se está realizando al planeta a través de décadas ocasionando el calentamiento global se manifiesta en serios daños en los ecosistemas y en los seres vivos. En los últimos años la concentración de gases efecto invernadero sigue en aumento debido a diferentes actividades humanas como la deforestación, la expansión a las áreas cultivadas y principalmente por la quema de combustibles fósiles. De ahí la preocupación por tratar de buscar alternativas sustentables para la generación de energía y tratar de disminuir o frenar el daño ocasionado al planeta. Las alternativas para el desarrollo sustentable se encuentran en la naturaleza de manera inagotable y están al alcance del ser humano para ser usadas. Aunque los gobiernos ya han puesto en marcha acciones para contribuir en cuanto a sustentabilidad, aún hay un lago camino por recorrer en la concientización y la solución de los problemas actuales y futuros del medio ambiente.