SlideShare una empresa de Scribd logo
El medio ambiente | Qué es el
Medioambiente
El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos,
biológicos, de las personas o de la sociedad en su
conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y
culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que
influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es
decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino
que también comprende a los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las
relaciones entre ellos.
Nuestro planeta constituye un conjunto medioambiental equilibrado,
todos los elementos se encuentran relacionados entre sí, cualquier
alteración natural e incluso artificial, es rápidamente subsanada por la
naturaleza. Pero la actividad del hombre, con mayores intereses en su
bienestar que en la conservación de ese equilibrio, ha conseguido
iniciar un proceso de degradación medioambiental que de seguir así, nos
puede llevar a un verdadero caos.
El medio ambiente | Transformación
y Conservación del Medio
El hombre forma parte del conjunto del medio ambiente, sin embargo
su actividad cotidiana produce grandes cambios, proceso que se ha ido
desarrollando a lo largo de muchos años y podemos resumirlos en:
 Descubrimiento de la agricultura y la ganadería.
 Mayor necesidad de alimentos.
 Cambios de aspecto en el paisaje, la extensión de los cultivos
produce cambios importantes en el paisaje.
 Avances científicos y técnicos, que aumentan la capacidad de
supervivencia del ser humano.
 Realización de obras de todo tipo: edificios, caminos, canales,
puentes, tendidos eléctricos, etc.
 Industrialización, con la revolución industrial, provocó cambios
radicales en el medioambiente a un nivel que hasta el momento
nunca se había conocido y que ha ido creciendo hasta nuestros
días.
 Crecimiento demográfico, facilitado por los puntos anteriores, que
obliga al ser humano a colonizar nuevos territorios y cambiarlos en
su propio beneficio.
La explosión demográfica que se produjo en el siglo XX, ha llevado
consigo la ocupación de gran parte del planeta, cada vez los terrenos
inhabitados son menores. Los recursos marinos y el subsuelo, se
explotan a tal escala que pronto nos quedaremos sin estos recursos ya
que el nivel de consumo es muy superior al nivel de formación y
crecimiento de estas materias primas. Esta situación esta llegando a
poner en serio riesgo el mantenimiento de nuestro planeta, el
agotamiento de los recursos puede llegar a provocar la extinción de
la vida en el planeta.
El medio ambiente | La degradación
del Medio
Prácticamente todas las actividades humanas transforman el medio
natural y provocan cierto grado de degradación. No obstante, algunas
resultan particularmente importantes:
 Agricultura y ganadería: pérdida de bosques, aumento de la
erosión y disminución de la producción de oxígeno. Desaparición
de la flora y la fauna naturales. Impacto visual por la parcelación de
los terrenos.
 Pesca: Disminución numérica, o incluso extinción, de diversas
especies marinas.
 Extracción de recursos: erosión del terreno, contaminación del
suelo y del subsuelo.
 Industria: contaminación atmosférica y de las aguas, lluvia ácida,
gases de efecto invernadero.
 Producción de energía: Impacto visual, contaminación
atmosférica (centrales térmicas), destrucción de ecosistemas
terrestres (presas), generación de radiaciones y residuos muy
peligrosos (centrales nucleares).
 Urbanización e infraestructuras: transformación del paisaje,
pérdida de ecosistemas, erosión del terreno por obras diversas,
contaminación atmosférica y de aguas, y generación de gran
cantidad de residuos.
 Guerras: poco consideradas desde el punto de vista del cambio
medioambiental, los conflictos bélicos provocan graves daños
ecológicos, especialmente cuando se emplean armas químicas o
nucleares.
El medio ambiente | Problemas
Medioambientales
Las causas que amenazan a nuestro planeta con un cambio radical en el
ecosistema, se deben a lo siguiente elementos:
 Contaminación del agua dulce y de los mares: provocada por
la actividad industrial y las ciudades.
 Contaminación del aire: procedente de la industria y los
automóviles. La generación de gases de efecto invernadero
representa un peligro de calentamiento global que podría cambiar
el clima a nivel planetario.
 Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de
ciertos gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica
dejaría a la Tierra sin protección contra las radiaciones solares.
 Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación
natural, unida al calentamiento global, permite un rápido avance del
desierto.
 Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave
problema de las ciudades modernas.
 Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad
biológica empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad
de importantes recursos.
Contaminación Tóxica del Aire
Pero no todos los factores son humanos, también el medioambiente se
puede degradar por factores naturales, como son:
 Organismos vivos: Animales de pastoreo como los vacunos, son
beneficiosos para la vegetación ya que sus heces abonan la tierra,
los animales cabaña caprina, por ejemplo, con sus pezuñas y su
forma de obtener los alimentos, erosionan la tierra, provocando
graves daños.
Los Pastos, erosionan el terreno dejándolo yermo
 Clima: La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en
exceso provoca ahogamiento de las plantas e inundaciones. El
viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico
para la vegetación, pero en demasía provoca erosión. La nieve
quema las plantas, .sin embargo, ciertas plantas necesitan un
golpe de fío para poder fructificar. La luz del sol que es
fundamental en la fotosíntesis y para proporcionar calor, pero que
en exceso genera sequía, lo que a su vez produce la esterilidad de
la tierra.
 Relieve: Existen relieves beneficiosos, como los montes repletos
de árboles y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar
el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión
magmática. El relieve actual de la Tierra es resultado de un largo
proceso, según la teoría de la tectónica de placas, la litosfera está
dividida en diversas placas tectónicas que se desplazan
lentamente, lo cual provoca que la superficie terrestre esté en
cambio continuo (teoría de la deriva continental). Un relieve alto
provoca que las nubes y el viento no pasen, provocando que el
lado afectado sea más árido.
 Deforestación: Es un factor que en gran manera afecta a la tierra
porque los árboles y plantas tardan mucho en volver a crecer y son
elementos importantes para el medio ambiente. Esta se combate
pocas veces por medio de la reforestación.
 Sobreforestación: Este extremo también resulta perjudicial al
entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales
de la superficie donde se encuentra, de modo que el suelo se
queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una
manera de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos
adecuada a la zona.
La Sobreforestación
 Incendios Forestales: Se le podría denominar un tipo de
deforestación con efectos adversos masivos y duraderos en el
terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio tardará cientos
de años en volver a ser utilizable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M
MM
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
juliana rodriguez
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Jesus Hc
 
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALUNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALedvinogo
 
La Contaminación Global
La Contaminación GlobalLa Contaminación Global
La Contaminación Global
Janitza Lebron
 
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El  Calentamiento GlobalLa ContaminacióN Y El  Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
denny
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
EddyGanchala
 
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologicoGuia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Javier Campo
 
Proyecto final informatica. deterioro ambiental
Proyecto final informatica. deterioro ambientalProyecto final informatica. deterioro ambiental
Proyecto final informatica. deterioro ambiental
panymantequilla
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento globalgordin
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Ferney Rojas
 
Fase 2 planificación ingles y español
Fase 2 planificación ingles y españolFase 2 planificación ingles y español
Fase 2 planificación ingles y español
JuanchoJimnez
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
gallegomus
 
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
George Guzman
 
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...Jhuliana Uzcátegui
 
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturalezaImpactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Venancio Celis
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Cary Mulato Menéndez
 
Contaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambienteContaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambiente
julietaviroga17
 

La actualidad más candente (19)

M
MM
M
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales
 
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALUNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
 
La Contaminación Global
La Contaminación GlobalLa Contaminación Global
La Contaminación Global
 
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El  Calentamiento GlobalLa ContaminacióN Y El  Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
 
Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
 
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologicoGuia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
 
Proyecto final informatica. deterioro ambiental
Proyecto final informatica. deterioro ambientalProyecto final informatica. deterioro ambiental
Proyecto final informatica. deterioro ambiental
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 
Fase 2 planificación ingles y español
Fase 2 planificación ingles y españolFase 2 planificación ingles y español
Fase 2 planificación ingles y español
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
 
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
 
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturalezaImpactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Contaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambienteContaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambiente
 

Similar a El medio ambiente

Diptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docxDiptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docx
JavierACrisGall
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambienteamanda8
 
Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
ana celia torrealba alvarez
 
Lady informatica
Lady informaticaLady informatica
Lady informaticaGishe
 
ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2azztekk
 
ambiente
ambienteambiente
ambientemiguel
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1cristian
 
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad  16 3º eso. el reto medioambientalUnidad  16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
serpalue
 
Power unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoPower unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoserpalue
 
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALUNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALedvinogo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1kiki
 
Deber de informatik monik y anita
Deber de informatik monik y anitaDeber de informatik monik y anita
Deber de informatik monik y anitaMonika Pechocha
 
Deber de informatik monik y anita.pdf
Deber de informatik monik y anita.pdfDeber de informatik monik y anita.pdf
Deber de informatik monik y anita.pdfMonika Pechocha
 
Deber de informatik monik y anita.pdf
Deber de informatik monik y anita.pdfDeber de informatik monik y anita.pdf
Deber de informatik monik y anita.pdfMonika Pechocha
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
Yajaira Tun Burgos
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3matojo
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Rodrigo Farfan
 

Similar a El medio ambiente (20)

Diptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docxDiptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docx
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
 
Lady informatica
Lady informaticaLady informatica
Lady informatica
 
ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad  16 3º eso. el reto medioambientalUnidad  16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
 
Power unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoPower unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º eso
 
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALUNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Deber de informatik monik y anita
Deber de informatik monik y anitaDeber de informatik monik y anita
Deber de informatik monik y anita
 
Deber de informatik monik y anita.pdf
Deber de informatik monik y anita.pdfDeber de informatik monik y anita.pdf
Deber de informatik monik y anita.pdf
 
Deber de informatik monik y anita.pdf
Deber de informatik monik y anita.pdfDeber de informatik monik y anita.pdf
Deber de informatik monik y anita.pdf
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
 
Tarea autentica (3).pdf
Tarea autentica (3).pdfTarea autentica (3).pdf
Tarea autentica (3).pdf
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 

El medio ambiente

  • 1. El medio ambiente | Qué es el Medioambiente El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende a los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos. Nuestro planeta constituye un conjunto medioambiental equilibrado, todos los elementos se encuentran relacionados entre sí, cualquier alteración natural e incluso artificial, es rápidamente subsanada por la naturaleza. Pero la actividad del hombre, con mayores intereses en su bienestar que en la conservación de ese equilibrio, ha conseguido iniciar un proceso de degradación medioambiental que de seguir así, nos puede llevar a un verdadero caos.
  • 2. El medio ambiente | Transformación y Conservación del Medio El hombre forma parte del conjunto del medio ambiente, sin embargo su actividad cotidiana produce grandes cambios, proceso que se ha ido desarrollando a lo largo de muchos años y podemos resumirlos en:  Descubrimiento de la agricultura y la ganadería.  Mayor necesidad de alimentos.  Cambios de aspecto en el paisaje, la extensión de los cultivos produce cambios importantes en el paisaje.  Avances científicos y técnicos, que aumentan la capacidad de supervivencia del ser humano.  Realización de obras de todo tipo: edificios, caminos, canales, puentes, tendidos eléctricos, etc.  Industrialización, con la revolución industrial, provocó cambios radicales en el medioambiente a un nivel que hasta el momento nunca se había conocido y que ha ido creciendo hasta nuestros días.  Crecimiento demográfico, facilitado por los puntos anteriores, que obliga al ser humano a colonizar nuevos territorios y cambiarlos en su propio beneficio.
  • 3. La explosión demográfica que se produjo en el siglo XX, ha llevado consigo la ocupación de gran parte del planeta, cada vez los terrenos inhabitados son menores. Los recursos marinos y el subsuelo, se explotan a tal escala que pronto nos quedaremos sin estos recursos ya que el nivel de consumo es muy superior al nivel de formación y crecimiento de estas materias primas. Esta situación esta llegando a poner en serio riesgo el mantenimiento de nuestro planeta, el agotamiento de los recursos puede llegar a provocar la extinción de la vida en el planeta. El medio ambiente | La degradación del Medio Prácticamente todas las actividades humanas transforman el medio natural y provocan cierto grado de degradación. No obstante, algunas resultan particularmente importantes:
  • 4.  Agricultura y ganadería: pérdida de bosques, aumento de la erosión y disminución de la producción de oxígeno. Desaparición de la flora y la fauna naturales. Impacto visual por la parcelación de los terrenos.  Pesca: Disminución numérica, o incluso extinción, de diversas especies marinas.  Extracción de recursos: erosión del terreno, contaminación del suelo y del subsuelo.  Industria: contaminación atmosférica y de las aguas, lluvia ácida, gases de efecto invernadero.  Producción de energía: Impacto visual, contaminación atmosférica (centrales térmicas), destrucción de ecosistemas terrestres (presas), generación de radiaciones y residuos muy peligrosos (centrales nucleares).  Urbanización e infraestructuras: transformación del paisaje, pérdida de ecosistemas, erosión del terreno por obras diversas, contaminación atmosférica y de aguas, y generación de gran cantidad de residuos.  Guerras: poco consideradas desde el punto de vista del cambio medioambiental, los conflictos bélicos provocan graves daños
  • 5. ecológicos, especialmente cuando se emplean armas químicas o nucleares. El medio ambiente | Problemas Medioambientales Las causas que amenazan a nuestro planeta con un cambio radical en el ecosistema, se deben a lo siguiente elementos:  Contaminación del agua dulce y de los mares: provocada por la actividad industrial y las ciudades.  Contaminación del aire: procedente de la industria y los automóviles. La generación de gases de efecto invernadero representa un peligro de calentamiento global que podría cambiar el clima a nivel planetario.  Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de ciertos gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica dejaría a la Tierra sin protección contra las radiaciones solares.  Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural, unida al calentamiento global, permite un rápido avance del desierto.  Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave problema de las ciudades modernas.  Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de importantes recursos.
  • 6. Contaminación Tóxica del Aire Pero no todos los factores son humanos, también el medioambiente se puede degradar por factores naturales, como son:  Organismos vivos: Animales de pastoreo como los vacunos, son beneficiosos para la vegetación ya que sus heces abonan la tierra, los animales cabaña caprina, por ejemplo, con sus pezuñas y su forma de obtener los alimentos, erosionan la tierra, provocando graves daños.
  • 7. Los Pastos, erosionan el terreno dejándolo yermo  Clima: La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas e inundaciones. El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión. La nieve quema las plantas, .sin embargo, ciertas plantas necesitan un golpe de fío para poder fructificar. La luz del sol que es fundamental en la fotosíntesis y para proporcionar calor, pero que en exceso genera sequía, lo que a su vez produce la esterilidad de la tierra.
  • 8.  Relieve: Existen relieves beneficiosos, como los montes repletos de árboles y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión magmática. El relieve actual de la Tierra es resultado de un largo proceso, según la teoría de la tectónica de placas, la litosfera está dividida en diversas placas tectónicas que se desplazan lentamente, lo cual provoca que la superficie terrestre esté en cambio continuo (teoría de la deriva continental). Un relieve alto provoca que las nubes y el viento no pasen, provocando que el lado afectado sea más árido.
  • 9.  Deforestación: Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas tardan mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente. Esta se combate pocas veces por medio de la reforestación.  Sobreforestación: Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra, de modo que el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una
  • 10. manera de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona. La Sobreforestación  Incendios Forestales: Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos masivos y duraderos en el terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio tardará cientos de años en volver a ser utilizable