SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MEDIO AMBIENTE
El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos,
biológicos, de las personas o de la sociedad en su
conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y
culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que
influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es
decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino
que también comprende a los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire
y las relaciones entre ellos.
Nuestro planeta constituye un conjunto medioambiental equilibrado,
todos los elementos se encuentran relacionados entre sí, cualquier
alteración natural e incluso artificial, es rápidamente subsanada por
la naturaleza. Pero la actividad del hombre, con mayores intereses
en su bienestar que en la conservación de ese equilibrio, ha
conseguido iniciar un proceso de degradación medioambiental que
de seguir así, nos puede llevar a un verdadero caos.
TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE
El hombre forma parte del conjunto del medio ambiente, sin
embargo su actividad cotidiana produce grandes cambios, proceso
que se ha ido desarrollando a lo largo de muchos años y podemos
resumirlos en:
 Descubrimiento de la agricultura y la ganadería.
 Mayor necesidad de alimentos.
 Cambios de aspecto en el paisaje, la extensión de los
cultivos produce cambios importantes en el paisaje.
 Avances científicos y técnicos, que aumentan la capacidad
de supervivencia del ser humano.
Industrialización, con la revolución industrial, provocó cambios
radicales en el medioambiente a un nivel que hasta el momento
nunca se había conocido y que ha ido creciendo hasta nuestros
días. Crecimiento demográfico, facilitado por los puntos anteriores,
que obliga al ser humano a colonizar nuevos territorios y cambiarlos
en su propio beneficio.
La explosión demográfica que se produjo en el siglo XX, ha llevado
consigo la ocupación de gran parte del planeta, cada vez los
terrenos inhabitados son menores.
LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO
Prácticamente todas las actividades humanas transforman el medio
natural y provocan cierto grado de degradación. No obstante,
algunas resultan particularmente importantes:
Agricultura y ganadería: pérdida de bosques, aumento de la erosión
y disminución de la producción de oxígeno. Desaparición de la flora
y la fauna naturales. Impacto visual por la parcelación de los terrenos.
 Pesca: Disminución numérica, o incluso extinción, de
diversas especies marinas.
 Extracción de recursos: erosión del terreno, contaminación
del suelo y del subsuelo.
 Producción de energía: Impacto visual, contaminación
atmosférica (centrales térmicas), destrucción de
ecosistemas terrestres (presas), generación de radiaciones
y residuos muy peligrosos (centrales nucleares).
 Urbanización e infraestructuras: transformación del paisaje,
pérdida de ecosistemas, erosión del terreno por obras
diversas, contaminación atmosférica y de aguas, y
generación de gran cantidad de residuos.
 Guerras: poco consideradas desde el punto de vista del
cambio medioambiental, los conflictos bélicos provocan
graves daños ecológicos, especialmente cuando se emplean
armas químicas o nucleares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.
Tobias Julio López Ponte
 
Reisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliaReisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliacecilia aguado
 
Inspiración y espiración
Inspiración y espiraciónInspiración y espiración
Inspiración y espiraciónNavarroca
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioluzomaira
 
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivascathaymartuu
 
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
quarsofiacpe
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclajeleofabiola
 
Propuesta mi escuela libre de basura
Propuesta   mi escuela libre de basuraPropuesta   mi escuela libre de basura
Propuesta mi escuela libre de basuraIris Loya
 
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN LA ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN LA ESCUELA?REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN LA ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN LA ESCUELA?
Jairo Martinez Molina
 
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireKatherine Mera
 
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
RoyerPanduro
 
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
Erick Manuel pacheco caamal
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
Elementos naturales y sociales
Elementos naturales y socialesElementos naturales y sociales
Elementos naturales y sociales
claudiass1410
 
Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
ATRocio1
 
Repaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de TecnologíaRepaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de Tecnología
Gonzalo Medina
 
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambienteManejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
geraldine rachely guerrero martinez
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Miguel Valverde
 
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docxDIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
OscarJaves1
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.
 
Reisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliaReisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos cecilia
 
Inspiración y espiración
Inspiración y espiraciónInspiración y espiración
Inspiración y espiración
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpio
 
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
 
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclaje
 
Propuesta mi escuela libre de basura
Propuesta   mi escuela libre de basuraPropuesta   mi escuela libre de basura
Propuesta mi escuela libre de basura
 
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN LA ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN LA ESCUELA?REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN LA ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN LA ESCUELA?
 
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
 
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
 
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
 
Proyecto Ambiental Escolar
Proyecto Ambiental EscolarProyecto Ambiental Escolar
Proyecto Ambiental Escolar
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Elementos naturales y sociales
Elementos naturales y socialesElementos naturales y sociales
Elementos naturales y sociales
 
Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
 
Repaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de TecnologíaRepaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de Tecnología
 
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambienteManejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docxDIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
 

Similar a Diptico-del-medio-ambiente.docx

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
michaleconpepipoto
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MarcosRuben258
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Luis Jiménez
 
Ecosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwesEcosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwes
yokko01
 
Medio iván cruz 14 c
Medio iván cruz 14 cMedio iván cruz 14 c
Medio iván cruz 14 c
Ivan Cruz
 
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
George Guzman
 
TRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdf
TRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdfTRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdf
TRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdf
CarolinaVargasCunyar
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
danielpulido001
 
Crisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambienteCrisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambiente
Judith Lopez
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2azztekk
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Rodrigo Farfan
 
RESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptx
RESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptxRESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptx
RESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptx
DanyRocioAraujoTerro
 
Presentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humanoPresentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humano
johany96
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Jesus Hc
 

Similar a Diptico-del-medio-ambiente.docx (20)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Ecosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwesEcosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwes
 
Medio iván cruz 14 c
Medio iván cruz 14 cMedio iván cruz 14 c
Medio iván cruz 14 c
 
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
 
Desarrollo sustentable(exp)
Desarrollo sustentable(exp)Desarrollo sustentable(exp)
Desarrollo sustentable(exp)
 
TRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdf
TRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdfTRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdf
TRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdf
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
 
Crisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambienteCrisis global y Medio ambiente
Crisis global y Medio ambiente
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde
 
RESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptx
RESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptxRESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptx
RESTAURACION DE AREAS ALTERADAS Y CONSERVACION DE RECURSOS.pptx
 
Desiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológicoDesiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológico
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El paisaje natural
El paisaje naturalEl paisaje natural
El paisaje natural
 
Presentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humanoPresentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humano
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales
 

Más de JavierACrisGall

MODELO DE DIAPOSITIVAS PARA TRABAJAR EN EL AREA DE INGLES
MODELO DE DIAPOSITIVAS PARA TRABAJAR EN EL AREA DE INGLESMODELO DE DIAPOSITIVAS PARA TRABAJAR EN EL AREA DE INGLES
MODELO DE DIAPOSITIVAS PARA TRABAJAR EN EL AREA DE INGLES
JavierACrisGall
 
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docxEXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
JavierACrisGall
 
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIAEXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
JavierACrisGall
 
Santa_Rosa_de_Lima - nuevo.pptx
Santa_Rosa_de_Lima - nuevo.pptxSanta_Rosa_de_Lima - nuevo.pptx
Santa_Rosa_de_Lima - nuevo.pptx
JavierACrisGall
 
MATERIAL PARA LA CLASE VIERNES 26 DE MARZO JAVIER.pptx
MATERIAL PARA LA CLASE VIERNES 26 DE MARZO JAVIER.pptxMATERIAL PARA LA CLASE VIERNES 26 DE MARZO JAVIER.pptx
MATERIAL PARA LA CLASE VIERNES 26 DE MARZO JAVIER.pptx
JavierACrisGall
 
4 robotica Javier Crisanto.pptx
4 robotica Javier Crisanto.pptx4 robotica Javier Crisanto.pptx
4 robotica Javier Crisanto.pptx
JavierACrisGall
 
EVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptx
EVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptxEVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptx
EVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptx
JavierACrisGall
 
ed5b770bfbc32346fdadca113538b581.pptx
ed5b770bfbc32346fdadca113538b581.pptxed5b770bfbc32346fdadca113538b581.pptx
ed5b770bfbc32346fdadca113538b581.pptx
JavierACrisGall
 

Más de JavierACrisGall (8)

MODELO DE DIAPOSITIVAS PARA TRABAJAR EN EL AREA DE INGLES
MODELO DE DIAPOSITIVAS PARA TRABAJAR EN EL AREA DE INGLESMODELO DE DIAPOSITIVAS PARA TRABAJAR EN EL AREA DE INGLES
MODELO DE DIAPOSITIVAS PARA TRABAJAR EN EL AREA DE INGLES
 
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docxEXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
EXP-APRED- 00 - EVAL. DIAG. 2022 - QUINTO GLADYS.docx
 
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIAEXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
 
Santa_Rosa_de_Lima - nuevo.pptx
Santa_Rosa_de_Lima - nuevo.pptxSanta_Rosa_de_Lima - nuevo.pptx
Santa_Rosa_de_Lima - nuevo.pptx
 
MATERIAL PARA LA CLASE VIERNES 26 DE MARZO JAVIER.pptx
MATERIAL PARA LA CLASE VIERNES 26 DE MARZO JAVIER.pptxMATERIAL PARA LA CLASE VIERNES 26 DE MARZO JAVIER.pptx
MATERIAL PARA LA CLASE VIERNES 26 DE MARZO JAVIER.pptx
 
4 robotica Javier Crisanto.pptx
4 robotica Javier Crisanto.pptx4 robotica Javier Crisanto.pptx
4 robotica Javier Crisanto.pptx
 
EVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptx
EVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptxEVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptx
EVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptx
 
ed5b770bfbc32346fdadca113538b581.pptx
ed5b770bfbc32346fdadca113538b581.pptxed5b770bfbc32346fdadca113538b581.pptx
ed5b770bfbc32346fdadca113538b581.pptx
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Diptico-del-medio-ambiente.docx

  • 1. EL MEDIO AMBIENTE El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende a los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos. Nuestro planeta constituye un conjunto medioambiental equilibrado, todos los elementos se encuentran relacionados entre sí, cualquier alteración natural e incluso artificial, es rápidamente subsanada por la naturaleza. Pero la actividad del hombre, con mayores intereses en su bienestar que en la conservación de ese equilibrio, ha conseguido iniciar un proceso de degradación medioambiental que de seguir así, nos puede llevar a un verdadero caos. TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE El hombre forma parte del conjunto del medio ambiente, sin embargo su actividad cotidiana produce grandes cambios, proceso que se ha ido desarrollando a lo largo de muchos años y podemos resumirlos en:  Descubrimiento de la agricultura y la ganadería.  Mayor necesidad de alimentos.  Cambios de aspecto en el paisaje, la extensión de los cultivos produce cambios importantes en el paisaje.  Avances científicos y técnicos, que aumentan la capacidad de supervivencia del ser humano. Industrialización, con la revolución industrial, provocó cambios radicales en el medioambiente a un nivel que hasta el momento nunca se había conocido y que ha ido creciendo hasta nuestros días. Crecimiento demográfico, facilitado por los puntos anteriores, que obliga al ser humano a colonizar nuevos territorios y cambiarlos en su propio beneficio. La explosión demográfica que se produjo en el siglo XX, ha llevado consigo la ocupación de gran parte del planeta, cada vez los terrenos inhabitados son menores.
  • 2. LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO Prácticamente todas las actividades humanas transforman el medio natural y provocan cierto grado de degradación. No obstante, algunas resultan particularmente importantes: Agricultura y ganadería: pérdida de bosques, aumento de la erosión y disminución de la producción de oxígeno. Desaparición de la flora y la fauna naturales. Impacto visual por la parcelación de los terrenos.  Pesca: Disminución numérica, o incluso extinción, de diversas especies marinas.  Extracción de recursos: erosión del terreno, contaminación del suelo y del subsuelo.  Producción de energía: Impacto visual, contaminación atmosférica (centrales térmicas), destrucción de ecosistemas terrestres (presas), generación de radiaciones y residuos muy peligrosos (centrales nucleares).  Urbanización e infraestructuras: transformación del paisaje, pérdida de ecosistemas, erosión del terreno por obras diversas, contaminación atmosférica y de aguas, y generación de gran cantidad de residuos.  Guerras: poco consideradas desde el punto de vista del cambio medioambiental, los conflictos bélicos provocan graves daños ecológicos, especialmente cuando se emplean armas químicas o nucleares.