SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍAY MEDIO
AMBIENTE
Consecuencias del Impacto Ambiental
2.2 Daños al Ambiente
INTRODUCCIÓN
Todas nuestras acciones que impactan al medio ambiente, tarde o temprano, van
sumándose a las de otras personas y acaban por manifestarse como problemas
ambientales verdaderamente serios. Algunos de ellos los debes haber visto o vivido
directamente, y algunos otros atetarán indirectamente.
Algunas consecuencias del impacto ambiental nos afectan como humanidad y, a veces de
manera definitiva y permanente., por eso es que estos problemas deben ser problemas de
todos, pues todos estamos involucrados en su solución o nos veremos afectados si
persisten.
¿ Qué es el Impacto Ambiental?
• La ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente, en su Artículo 3° del Capítulo I, define al Impacto
ambiental como la modificación del ambiente ocasionada por la
acción del hombre o naturaleza.
Daños globales y locales
Cambio climático
• Se llama cambio climático a la
modificación del clima con respecto al
historial climático a una escala global o
regional. Tales cambios se producen a
muy diversas escalas de tiempo y sobre
todos los parámetros climáticos:
temperatura, precipitaciones, nubosidad,
etcétera. Son debidos a causas naturales y
la acción de la humanidad. Es un cambio
originado por las emisiones de gases de
efecto invernadero derivada de las
actividades industriales, camiones,
automóviles, etc. cambiando así la
composición de la atmósfera y eso
produce el cambio en el clima.
Calentamiento global
• Se define como el aumento de la temperatura en el ambiente y se presenta tanto en la
corteza terrestre como en los océanos. Este incremento de calor es provocado
principalmente por las actividades humanas. El fenómeno llamado calentamiento global
de la superficie de la tierra, parece ser la principal causa de la variación del cambio
climático natural que se ha intensificado en los últimos años. Existe el consenso
generalizado de que el fenómeno se debe a la acumulación de gases de invernadero en la
atmósfera por emisión industrial y de vehículos automotores. Dichos gases como el
bióxido de carbono han retenido mayor cantidad.
Agotamiento de la capa de ozono
• La capa de ozono protege la vida en la Tierra, ya que absorbe la mayor proporción de
radiaciones ultravioleta del Sol, impidiendo que lleguen a la superficie terrestre y causen
daños a los organismos vivos.
• La acumulación en la atmósfera de los gases llamados clorofluorocarbonos (CFC) que se
emplearon por mucho tiempo en los aerosoles, solventes y en refrigeración, están
destruyendo en forma acelerada la capa de ozono. Por efectos de la radiación ultravioleta,
las moléculas de este gas se rompen y liberan átomos de cloro los cuales dividen la
molécula de ozono, destruyéndola en forma más acelerada a la que se forma. Por eso se
han detectado agujeros en la capa de ozono, sobre todo en el hemisferio Sur, donde talvez
haya mayor CFC.
Deforestación
• La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales,
fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de árboles accidental o
provocada. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza,
principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la
obtención de suelo para la agricultura.
Contaminación atmosférica
• En las grandes ciudades, la contaminación del aire se debe a consecuencia de los escapes
de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la calefacción, a las
industrias -que es liberado en la atmósfera, ya sea como gases, vapores o partículas sólidas
capaces de mantenerse en suspensión, con valores superiores a los normales, perjudican la
vida y la salud, tanto del ser humano como de animales y plantas.
Esta capa (la atmósfera) absorbe la mayor cantidad de radiación solar y debido a esto se
produce la filtración de todos los rayos ultravioletas.
Contaminación de las aguas(marinas y continentales)
• Las fuentes naturales de agua que disponemos son: el agua de lluvia, ríos, lagos, mares y aguas
subterráneas. Se encuentra en muchas rocas y piedras durísimas y también en la atmósfera en forma
de nubes o nieblas.
Desde siempre el hombre ha volcado sus desechos en las aguas. En condiciones normales los ríos
pueden auto depurarse: las aguas arrastran los desechos hacia los océanos, las bacterias utilizan el
oxígeno disuelto en las aguas y degradan los compuestos orgánicos, que a su vez, son consumidas
por los peces y las plantas acuáticas de volviendo el oxígeno y el carbono a la biosfera.
• La contaminación marítima se define como:
"Introducción por el hombre, directa o indirectamente, de sustancias o energías en el ámbito marino
que produzcan efectos tan perjudiciales como dañan a los recursos vivos, peligro para la salud
humana, obstáculo a las actividades Marinas, deterioro a la calidad del agua de mar para su uso, y
reducción de los turísticos"
La desertificación
La desertificación de la tierra se refiere a la degradación
de un terreno de cultivo, hasta convertirlo en algo
parecido al desierto, con una baja productividad a
consecuencia de una intensa erosión del suelo, que puede
deberse a un excesivo pastoreo y a una prolongada sequía
por variaciones del clima.
Este fenómeno se produce fundamentalmente por la
actividad humana y se manifiesta más en tierras áridas y
semiáridas debido a factores como la transformación de
áreas no adecuadas en suelos agrícolas y el intenso
+Las consecuencias que tra la desertificación son_
exterminio de la flora y la fauna de la zona, la alteración
del ciclo hidrológico, el descenso de la biodiversidad, la
disminución de la capacidad alimentaria y el medio hace
que sea más vulnerable a las inundaciones; y por todo eso
se presenta una declinación de la vida,.
Generación de residuos
• La generación de residuos es una consecuencia directa de cualquier tipo de actividad
desarrollada por el hombre; hace años un gran porcentaje de los residuos eran reutilizados
en muy diversos usos, pero hoy en día nos encontramos en una sociedad de consumo que
genera gran cantidad y variedad de residuos procedentes de un amplio abanico de
actividades. En los hogares, oficinas, mercados, industrias, hospitales, etc. se producen
residuos que es preciso recoger, tratar y eliminar adecuadamente.
• Los rellenos sanitarios han surgido como una opción para el manejo de tales cantidades de
basura.
Lluvia ácida
• Se debe a la oxidación de gases emitidos por las industrias (cómo óxidos de carbono,
azufre y nitrógeno) que se combinan con el agua, ya sea de lluvia o de la humedad de la
atmósfera, y que con la luz solar (reacción fotoquímica) producen pequeñas gotas de
ácido: carbónico, sulfúrico y nítrico, que se precipitan con la lluvia.
• La acidez de las lluvias sobre los animales y las plantas causas graves daños, incluso
afectan la fauna acuática que habita en corrientes y cuerpos de agua. También afecta
construcciones haciendo una gradual desintegración de sus componentes.
BIBLIOGRAFÍA
Armendáriz, R., Benavides, R. , Caballero, E., Estrada, D. Villalba, S., Rosas, K & Prieto I.
(2014). Consecuencias del Impacto Ambiental. Recuperado de: uj
Aguilar, C.A. (2012). Ecología y Medio Ambiente. Nueva imagen. México, D.F. 216 p.
Jimdo. (s/f). Consecuencias del Impacto Ambiental. Recuperado de:
https://ecolocos.jimdo.com/impacto-ambiental/consecuencia-del-impacto-ambiental/
Vázquez,C.R. (2012). Ecología y medio ambiente. Grupo Editorial PATRIA. Querétaro, México.
139 p.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ambientales
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
MairaCuellar5
 
Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
Renzo Leandro Romero Vargas
 
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALESDIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
Jeffry Arteaga
 
Ecologia Deterioro Ambiental
Ecologia Deterioro AmbientalEcologia Deterioro Ambiental
Ecologia Deterioro Ambiental
Onodera
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Laura Arcila Gómez
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Manuel Bedoya D
 
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104-Manuel-Navarro
 
Proyecto final-Deterioro Ambiental
Proyecto final-Deterioro AmbientalProyecto final-Deterioro Ambiental
Proyecto final-Deterioro Ambiental
michelle109
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
trabajosdelaunad
 
El hombre y el Medio Ambiente
El hombre y el Medio AmbienteEl hombre y el Medio Ambiente
El hombre y el Medio Ambiente
antonioalbareyes
 
Desequilibrio de ecosistema
Desequilibrio de ecosistemaDesequilibrio de ecosistema
Desequilibrio de ecosistemaAlicia Pariona
 
Contaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambienteContaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambiente
julietaviroga17
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambienteflalda
 
Degradacion del aire
Degradacion del aireDegradacion del aire
Degradacion del aire
anacumarevelarde
 
Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
sextogrado11
 
Impactos atmosféricos
Impactos atmosféricosImpactos atmosféricos
Impactos atmosféricos
afuegofg
 
El impacto del hombre sobre la tierra
El impacto del hombre sobre la tierraEl impacto del hombre sobre la tierra
El impacto del hombre sobre la tierraitzypkas
 
Cuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiarCuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiarmonykstar07
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Nohemi Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Problemas ambientales
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
 
Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
 
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALESDIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
 
Ecologia Deterioro Ambiental
Ecologia Deterioro AmbientalEcologia Deterioro Ambiental
Ecologia Deterioro Ambiental
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
 
Proyecto final-Deterioro Ambiental
Proyecto final-Deterioro AmbientalProyecto final-Deterioro Ambiental
Proyecto final-Deterioro Ambiental
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
El hombre y el Medio Ambiente
El hombre y el Medio AmbienteEl hombre y el Medio Ambiente
El hombre y el Medio Ambiente
 
Desequilibrio de ecosistema
Desequilibrio de ecosistemaDesequilibrio de ecosistema
Desequilibrio de ecosistema
 
Contaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambienteContaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambiente
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambiente
 
Degradacion del aire
Degradacion del aireDegradacion del aire
Degradacion del aire
 
Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
 
Impactos atmosféricos
Impactos atmosféricosImpactos atmosféricos
Impactos atmosféricos
 
El impacto del hombre sobre la tierra
El impacto del hombre sobre la tierraEl impacto del hombre sobre la tierra
El impacto del hombre sobre la tierra
 
Cuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiarCuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiar
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 

Similar a Daños al medio ambiente

2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambientalinsucoppt
 
Consecuencias del-impacto-ambiental
Consecuencias del-impacto-ambientalConsecuencias del-impacto-ambiental
Consecuencias del-impacto-ambiental
Jeanneth Rivera
 
Problemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° añoProblemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° año
MairaCuellar5
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Rodrigo Farfan
 
Accion antropica
Accion antropicaAccion antropica
Accion antropica
krlosscs
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ester Beatriz Gonzalez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ester Beatriz Gonzalez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ester Beatriz Gonzalez
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MarcosRuben258
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptxCONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
YuriPari1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
juliana rodriguez
 
M
MM
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
medio ambiente y contaminación ambiental
medio ambiente y contaminación ambientalmedio ambiente y contaminación ambiental
medio ambiente y contaminación ambientaljenifer
 
Problemas ambientales
 Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
DayhierlyClavitea
 
ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2azztekk
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
JassielPea1
 
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
MaricieloEchevarria
 

Similar a Daños al medio ambiente (20)

2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
 
Consecuencias del-impacto-ambiental
Consecuencias del-impacto-ambientalConsecuencias del-impacto-ambiental
Consecuencias del-impacto-ambiental
 
Problemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° añoProblemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° año
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde
 
Accion antropica
Accion antropicaAccion antropica
Accion antropica
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptxCONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
M
MM
M
 
Salva la tierra la solución esta en ti
Salva la tierra  la solución esta en tiSalva la tierra  la solución esta en ti
Salva la tierra la solución esta en ti
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
medio ambiente y contaminación ambiental
medio ambiente y contaminación ambientalmedio ambiente y contaminación ambiental
medio ambiente y contaminación ambiental
 
Problemas ambientales
 Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
 
ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Daños al medio ambiente

  • 1. ECOLOGÍAY MEDIO AMBIENTE Consecuencias del Impacto Ambiental 2.2 Daños al Ambiente
  • 2. INTRODUCCIÓN Todas nuestras acciones que impactan al medio ambiente, tarde o temprano, van sumándose a las de otras personas y acaban por manifestarse como problemas ambientales verdaderamente serios. Algunos de ellos los debes haber visto o vivido directamente, y algunos otros atetarán indirectamente. Algunas consecuencias del impacto ambiental nos afectan como humanidad y, a veces de manera definitiva y permanente., por eso es que estos problemas deben ser problemas de todos, pues todos estamos involucrados en su solución o nos veremos afectados si persisten.
  • 3. ¿ Qué es el Impacto Ambiental? • La ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en su Artículo 3° del Capítulo I, define al Impacto ambiental como la modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o naturaleza.
  • 5. Cambio climático • Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Son debidos a causas naturales y la acción de la humanidad. Es un cambio originado por las emisiones de gases de efecto invernadero derivada de las actividades industriales, camiones, automóviles, etc. cambiando así la composición de la atmósfera y eso produce el cambio en el clima.
  • 6. Calentamiento global • Se define como el aumento de la temperatura en el ambiente y se presenta tanto en la corteza terrestre como en los océanos. Este incremento de calor es provocado principalmente por las actividades humanas. El fenómeno llamado calentamiento global de la superficie de la tierra, parece ser la principal causa de la variación del cambio climático natural que se ha intensificado en los últimos años. Existe el consenso generalizado de que el fenómeno se debe a la acumulación de gases de invernadero en la atmósfera por emisión industrial y de vehículos automotores. Dichos gases como el bióxido de carbono han retenido mayor cantidad.
  • 7. Agotamiento de la capa de ozono • La capa de ozono protege la vida en la Tierra, ya que absorbe la mayor proporción de radiaciones ultravioleta del Sol, impidiendo que lleguen a la superficie terrestre y causen daños a los organismos vivos. • La acumulación en la atmósfera de los gases llamados clorofluorocarbonos (CFC) que se emplearon por mucho tiempo en los aerosoles, solventes y en refrigeración, están destruyendo en forma acelerada la capa de ozono. Por efectos de la radiación ultravioleta, las moléculas de este gas se rompen y liberan átomos de cloro los cuales dividen la molécula de ozono, destruyéndola en forma más acelerada a la que se forma. Por eso se han detectado agujeros en la capa de ozono, sobre todo en el hemisferio Sur, donde talvez haya mayor CFC.
  • 8. Deforestación • La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de árboles accidental o provocada. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.
  • 9. Contaminación atmosférica • En las grandes ciudades, la contaminación del aire se debe a consecuencia de los escapes de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la calefacción, a las industrias -que es liberado en la atmósfera, ya sea como gases, vapores o partículas sólidas capaces de mantenerse en suspensión, con valores superiores a los normales, perjudican la vida y la salud, tanto del ser humano como de animales y plantas. Esta capa (la atmósfera) absorbe la mayor cantidad de radiación solar y debido a esto se produce la filtración de todos los rayos ultravioletas.
  • 10. Contaminación de las aguas(marinas y continentales) • Las fuentes naturales de agua que disponemos son: el agua de lluvia, ríos, lagos, mares y aguas subterráneas. Se encuentra en muchas rocas y piedras durísimas y también en la atmósfera en forma de nubes o nieblas. Desde siempre el hombre ha volcado sus desechos en las aguas. En condiciones normales los ríos pueden auto depurarse: las aguas arrastran los desechos hacia los océanos, las bacterias utilizan el oxígeno disuelto en las aguas y degradan los compuestos orgánicos, que a su vez, son consumidas por los peces y las plantas acuáticas de volviendo el oxígeno y el carbono a la biosfera. • La contaminación marítima se define como: "Introducción por el hombre, directa o indirectamente, de sustancias o energías en el ámbito marino que produzcan efectos tan perjudiciales como dañan a los recursos vivos, peligro para la salud humana, obstáculo a las actividades Marinas, deterioro a la calidad del agua de mar para su uso, y reducción de los turísticos"
  • 11. La desertificación La desertificación de la tierra se refiere a la degradación de un terreno de cultivo, hasta convertirlo en algo parecido al desierto, con una baja productividad a consecuencia de una intensa erosión del suelo, que puede deberse a un excesivo pastoreo y a una prolongada sequía por variaciones del clima. Este fenómeno se produce fundamentalmente por la actividad humana y se manifiesta más en tierras áridas y semiáridas debido a factores como la transformación de áreas no adecuadas en suelos agrícolas y el intenso +Las consecuencias que tra la desertificación son_ exterminio de la flora y la fauna de la zona, la alteración del ciclo hidrológico, el descenso de la biodiversidad, la disminución de la capacidad alimentaria y el medio hace que sea más vulnerable a las inundaciones; y por todo eso se presenta una declinación de la vida,.
  • 12. Generación de residuos • La generación de residuos es una consecuencia directa de cualquier tipo de actividad desarrollada por el hombre; hace años un gran porcentaje de los residuos eran reutilizados en muy diversos usos, pero hoy en día nos encontramos en una sociedad de consumo que genera gran cantidad y variedad de residuos procedentes de un amplio abanico de actividades. En los hogares, oficinas, mercados, industrias, hospitales, etc. se producen residuos que es preciso recoger, tratar y eliminar adecuadamente. • Los rellenos sanitarios han surgido como una opción para el manejo de tales cantidades de basura.
  • 13. Lluvia ácida • Se debe a la oxidación de gases emitidos por las industrias (cómo óxidos de carbono, azufre y nitrógeno) que se combinan con el agua, ya sea de lluvia o de la humedad de la atmósfera, y que con la luz solar (reacción fotoquímica) producen pequeñas gotas de ácido: carbónico, sulfúrico y nítrico, que se precipitan con la lluvia. • La acidez de las lluvias sobre los animales y las plantas causas graves daños, incluso afectan la fauna acuática que habita en corrientes y cuerpos de agua. También afecta construcciones haciendo una gradual desintegración de sus componentes.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Armendáriz, R., Benavides, R. , Caballero, E., Estrada, D. Villalba, S., Rosas, K & Prieto I. (2014). Consecuencias del Impacto Ambiental. Recuperado de: uj Aguilar, C.A. (2012). Ecología y Medio Ambiente. Nueva imagen. México, D.F. 216 p. Jimdo. (s/f). Consecuencias del Impacto Ambiental. Recuperado de: https://ecolocos.jimdo.com/impacto-ambiental/consecuencia-del-impacto-ambiental/ Vázquez,C.R. (2012). Ecología y medio ambiente. Grupo Editorial PATRIA. Querétaro, México. 139 p.