SlideShare una empresa de Scribd logo
El medio ambiente es todo lo que nos rodea,
afecta al desarrollo de nuestra vida. Esta
Integrado por multitud de elementos, por
Ejemplo: El aire que respiramos, los animales,
las plantas de nuestro entorno y el agua, es lo
que necesitamos para vivir.
Las personas modificamos el medio ambiente en función de
Los recursos que precisamos para cubrir nuestras
Necesidades. Por ejemplo, para:
 Alimentarnos: Cultivamos para obtener alimentos.
 Asegurarnos agua: Construimos pozos para que el agua llegue a
nuestros domicilios.
 Comunicarnos: Construimos carreteras, aeropuertos, etc.
 Obtener materiales: Extraemos de la tierra rocas y minerales
para conseguir materias primas.
 Descansar: Edificamos viviendas y construimos hoteles.
El desarrollo sostenible es el que propone
satisfacer nuestras necesidades sin destruir el
medio ambiente. Por tanto, defiende un progreso
respetuoso con el medio ambiente.
La deforestación es la pérdida de bosques. Se
producen cuando se talan de forma
descontrolada grande superficies de bosques
para aprovechar la madera. Cuando
desaparece un bosque, también lo hace la
fauna que lo habita.
La sobreexplotación de recursos naturales se
produce cuando los seres humanos consumimos tan
rápido y en cantidades tan grandes. La
sobreexplotación ha provocado la extinción de
especies de animales, por ejemplos: el delfín de
río chino.
La contaminación consiste en liberar al medio
ambiente sustancias nocivas que pueden
alterar la composición de la atmósfera y del agua.
La atmósfera se contamina El agua se contamina
Con los gases que emiten con los vertidos
Las industrias. industriales.
El cambió climático se refiere a la alteración de las
condiciones normales de los elementos del clima.
Estas alteraciones del clima están provocadas por
fenómenos naturales, como las erupciones
Volcánicas.
Son muy variados y pueden provocar inundaciones.
Además, el aumento de la temperatura hace que
el hielo de los polos se derrita.
Cada uno de nosotros podemos contribuir a la
conservación del medio ambiente. Por ejemplo:
 Ahorrar agua: Ducharnos en vez de bañarnos.
 Ahorrar electricidad: Al utilizar lámparas de bajo
consumo.
 Ahorrar combustible: Al trasladarnos de un lugar a
otro con transportes colectivos.
 Depositar las basuras y residuos en lugares
adecuados.
 Respetar la fauna y la flora: Hay que ser cuidadoso
en los espacios protegidos.
Las autoridades son las encargadas de elaborar leyes que
permitan la conservación del medio ambiente, por ejemplo:
 Para proteger los paisajes: Los declaran espacios
naturales protegidos. Un espacio natural protegido es un
paisaje que destaca por su singular belleza.
 Para recuperar los paisajes deteriorados: Con la
plantación de árboles, el reciclado de residuos, etc.
 Para prevenir los daños en los paisajes.
En España hay 15 parques nacionales, todos ellos
representan la gran variedad de paisajes y
ecosistemas españoles.
 Parques de alta montaña.
 Parques marítimo-terrestres.
 Parques de zonas húmedas.
 Parques de bosque mediterráneo.
 Parques volcánicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
esbaflorida
 
La importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidadLa importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidad
beatrizavila12
 
Presentacion la tala de arboles -josmar
Presentacion la tala de arboles -josmarPresentacion la tala de arboles -josmar
Presentacion la tala de arboles -josmar
josmar1029
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01caroni345
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Laura Arcila Gómez
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
victoruisvn
 
Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
Renzo Leandro Romero Vargas
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
guest003ca1
 
Efecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivasEfecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivas
Lucas Aguilar
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentaciondilan16
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
Jaime Rebenaque
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
tecnoanime
 
Equilibrio ecológico
Equilibrio ecológicoEquilibrio ecológico
Equilibrio ecológico
Kevin Briceño
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
gissella2292
 

La actualidad más candente (20)

Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
 
La importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidadLa importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidad
 
Presentacion la tala de arboles -josmar
Presentacion la tala de arboles -josmarPresentacion la tala de arboles -josmar
Presentacion la tala de arboles -josmar
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Efecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivasEfecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivas
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Los factores ambientales
Los factores ambientalesLos factores ambientales
Los factores ambientales
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
 
Equilibrio ecológico
Equilibrio ecológicoEquilibrio ecológico
Equilibrio ecológico
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 

Destacado

El impacto del hombre sobre la tierra
El impacto del hombre sobre la tierraEl impacto del hombre sobre la tierra
El impacto del hombre sobre la tierraitzypkas
 
El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambienteEl impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
iestp
 
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturalezaImpactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Venancio Celis
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente Ronald García
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambienteflalda
 
Importancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambienteImportancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambiente
Eliana_130
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
isaias y karen
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Causas humanas que originan impactos en el medio
Causas humanas que originan impactos en el medioCausas humanas que originan impactos en el medio
Causas humanas que originan impactos en el medioShandyni Bejar Alegria
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Vicente García
 
Presentación impacto ambiental
Presentación impacto ambientalPresentación impacto ambiental
Presentación impacto ambiental
martinezmorera1985
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambientalmunipachito
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente FinalSofía FB
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
LuxDies Glez
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambientalguillermo leon
 
Desarrollo sustentable-final
Desarrollo sustentable-finalDesarrollo sustentable-final
Desarrollo sustentable-final
Instituto Tecnológico Chihuahua
 
Factores de contaminación
Factores de contaminaciónFactores de contaminación
Factores de contaminación
Gerson Ls Cn
 
proyecto impacto ambiental
proyecto impacto ambientalproyecto impacto ambiental
proyecto impacto ambiental
Divorcio Quispe Sanches
 
Trabajo marcos del medio ambiente
Trabajo marcos del medio ambienteTrabajo marcos del medio ambiente
Trabajo marcos del medio ambienteAmparo
 

Destacado (20)

El impacto del hombre sobre la tierra
El impacto del hombre sobre la tierraEl impacto del hombre sobre la tierra
El impacto del hombre sobre la tierra
 
El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambienteEl impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
 
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturalezaImpactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambiente
 
Importancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambienteImportancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambiente
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Causas humanas que originan impactos en el medio
Causas humanas que originan impactos en el medioCausas humanas que originan impactos en el medio
Causas humanas que originan impactos en el medio
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Presentación impacto ambiental
Presentación impacto ambientalPresentación impacto ambiental
Presentación impacto ambiental
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
 
Desarrollo sustentable-final
Desarrollo sustentable-finalDesarrollo sustentable-final
Desarrollo sustentable-final
 
Factores de contaminación
Factores de contaminaciónFactores de contaminación
Factores de contaminación
 
proyecto impacto ambiental
proyecto impacto ambientalproyecto impacto ambiental
proyecto impacto ambiental
 
Ecosistemastema3
Ecosistemastema3Ecosistemastema3
Ecosistemastema3
 
Trabajo marcos del medio ambiente
Trabajo marcos del medio ambienteTrabajo marcos del medio ambiente
Trabajo marcos del medio ambiente
 

Similar a El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula

Medio ambiente. Tema 5
Medio ambiente. Tema 5Medio ambiente. Tema 5
Medio ambiente. Tema 5
yolandapadreclaret
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Alicia Pérez Diez
 
Historia y medio ambiente
Historia y medio ambienteHistoria y medio ambiente
Historia y medio ambiente
Ricardo Pardo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambientemercedessextoc
 
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
Juan Melgarejo
 
Trabajo de ambiente
Trabajo de ambienteTrabajo de ambiente
Trabajo de ambiente
Flor Lalangui
 
Trabajo de ambiente
Trabajo de ambienteTrabajo de ambiente
Trabajo de ambiente
anali atarihuana
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientemiguelo26
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
miguelo26
 
La tierra en peligro
La tierra en peligroLa tierra en peligro
La tierra en peligro
Darwin M Montenegro
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arletaArletaa
 
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente Arletaa
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arletaArletaa
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
m&r computer
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
DobleGrado
 
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Roxy Torrealba
 
Ecologia resumenes
Ecologia resumenesEcologia resumenes
Ecologia resumenesMCTWISS
 

Similar a El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula (20)

Medio ambiente. Tema 5
Medio ambiente. Tema 5Medio ambiente. Tema 5
Medio ambiente. Tema 5
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Historia y medio ambiente
Historia y medio ambienteHistoria y medio ambiente
Historia y medio ambiente
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas(1)
Ecosistemas(1)Ecosistemas(1)
Ecosistemas(1)
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambiente
 
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
 
Trabajo de ambiente
Trabajo de ambienteTrabajo de ambiente
Trabajo de ambiente
 
Trabajo de ambiente
Trabajo de ambienteTrabajo de ambiente
Trabajo de ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La tierra en peligro
La tierra en peligroLa tierra en peligro
La tierra en peligro
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
 
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
 
T.8 Sociedad y medio ambiente
T.8 Sociedad y medio ambienteT.8 Sociedad y medio ambiente
T.8 Sociedad y medio ambiente
 
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
 
Ecologia resumenes
Ecologia resumenesEcologia resumenes
Ecologia resumenes
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 

El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula

  • 1.
  • 2. El medio ambiente es todo lo que nos rodea, afecta al desarrollo de nuestra vida. Esta Integrado por multitud de elementos, por Ejemplo: El aire que respiramos, los animales, las plantas de nuestro entorno y el agua, es lo que necesitamos para vivir.
  • 3. Las personas modificamos el medio ambiente en función de Los recursos que precisamos para cubrir nuestras Necesidades. Por ejemplo, para:  Alimentarnos: Cultivamos para obtener alimentos.  Asegurarnos agua: Construimos pozos para que el agua llegue a nuestros domicilios.  Comunicarnos: Construimos carreteras, aeropuertos, etc.  Obtener materiales: Extraemos de la tierra rocas y minerales para conseguir materias primas.  Descansar: Edificamos viviendas y construimos hoteles.
  • 4. El desarrollo sostenible es el que propone satisfacer nuestras necesidades sin destruir el medio ambiente. Por tanto, defiende un progreso respetuoso con el medio ambiente.
  • 5. La deforestación es la pérdida de bosques. Se producen cuando se talan de forma descontrolada grande superficies de bosques para aprovechar la madera. Cuando desaparece un bosque, también lo hace la fauna que lo habita.
  • 6. La sobreexplotación de recursos naturales se produce cuando los seres humanos consumimos tan rápido y en cantidades tan grandes. La sobreexplotación ha provocado la extinción de especies de animales, por ejemplos: el delfín de río chino.
  • 7. La contaminación consiste en liberar al medio ambiente sustancias nocivas que pueden alterar la composición de la atmósfera y del agua. La atmósfera se contamina El agua se contamina Con los gases que emiten con los vertidos Las industrias. industriales.
  • 8. El cambió climático se refiere a la alteración de las condiciones normales de los elementos del clima. Estas alteraciones del clima están provocadas por fenómenos naturales, como las erupciones Volcánicas. Son muy variados y pueden provocar inundaciones. Además, el aumento de la temperatura hace que el hielo de los polos se derrita.
  • 9. Cada uno de nosotros podemos contribuir a la conservación del medio ambiente. Por ejemplo:  Ahorrar agua: Ducharnos en vez de bañarnos.  Ahorrar electricidad: Al utilizar lámparas de bajo consumo.  Ahorrar combustible: Al trasladarnos de un lugar a otro con transportes colectivos.  Depositar las basuras y residuos en lugares adecuados.  Respetar la fauna y la flora: Hay que ser cuidadoso en los espacios protegidos.
  • 10. Las autoridades son las encargadas de elaborar leyes que permitan la conservación del medio ambiente, por ejemplo:  Para proteger los paisajes: Los declaran espacios naturales protegidos. Un espacio natural protegido es un paisaje que destaca por su singular belleza.  Para recuperar los paisajes deteriorados: Con la plantación de árboles, el reciclado de residuos, etc.  Para prevenir los daños en los paisajes.
  • 11. En España hay 15 parques nacionales, todos ellos representan la gran variedad de paisajes y ecosistemas españoles.  Parques de alta montaña.  Parques marítimo-terrestres.  Parques de zonas húmedas.  Parques de bosque mediterráneo.  Parques volcánicos.