SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MEDIO AMBIENTE
SUBTEMAS:
1. Características del medio
ambiente
2. Problemas del medio ambiente
3. Recursos renovables.
4. Recursos no renovables.
5. Cuidados del medio ambiente.
EL MEDIO AMBIENTE
es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están
interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno
que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales,
sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.
1.CARACTERISTICAS DEL MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA.- Esta es la disciplina que estudia el medio ambiente y la acción del
hombre sobre el mismo.
La ecología es una rama de la biología que estudia las interacciones que determinan
la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los
ecosistemas. En otras palabras, la ecología es el estudio de la relación entre las
plantas y los animales con su ambiente físico y biológico. Incluye las leyes
fundamentales que regulan el funcionamiento de los ecosistemas. Es una ciencia
integradora de los diversos conocimientos de las ciencias naturales.
•
CLIMA.- Se entiende como clima a los fenómenos natrales, como la lluvia, el calor,
las olas, el viento e incluso los efectos producidos por la luna.
Es aquí donde se estudia la mezcla de estos parámetros, tratando de predecir los
efectos en el clima, pero también estudiando los efectos de la acción humana sobre
los fenómenos climáticos
• ORGANISMOS VIVOS.- Estos son pieza fundamental del medio ambiente, pues
forman la acción directa en las alteraciones o mantenimiento de los procesos
ambientales.
• En este campo se encuentran todos los entes vivientes, animados o inanimados,
como son:
• Bacterias
• Virus
• Mamíferos y vertebrados
• Anfibios
• Marinos (peces, crustáceos etc.)
• Aves
• Plantas
• Hongos etc.
• Geografía.- La geografía o geología, se encarga de los movimientos terrestres, sus
fenómenos, pues los fenómenos como las erupciones, temblores y tsunamis tienen
grandes cambios en el medio ambiente.
•
DEFORESTACIÓN.- Esta afecta
ampliamente, tanto por causas
naturales (incendios, plagas, sequías
etc.).
• Contaminación.- La contaminación es un elemento artificial producido en forma consiente o
tal vez inconsciente por el ser humano, aunque también se puede llegar a producir por
fenómenos naturales como erupciones volcánicas y exhalación de gases químicos.
• ESPECIES
• se define como el conjunto de organismos naturales capaces de entrecruzarse y de llegar a
reproducirse de manera fértil. Muchas de estas especies tienen una gran importancia ya que
ellas destacan por el mantenimiento de la diversidad.
• El hombre
• Como dijimos en la definición el medio ambiente puede ser natural o artificial, como
lo es las tradiciones. Cualquier cosa que pueda ser creada por el hombre y que con
ello interactué con el medio ambiente.
• Conociendo ahora estas diez características con las que cuenta el medio ambiente
podremos saber mejor como tratarlo y mejorarlo. Existen diversos métodos y
formas de poder ser parte e interactuar con el medio ambiente sin llegar a un
desequilibrio.
• Busca siempre lograr una buena relación con el medio ambiente y sus
ecosistemas. De igual manera recordemos que el 5 de junio es el día mundial del
medio ambiente, procuremos siempre protegerlo.
PRESENTADO POR NELSON ENRIQUE DÍAZ
TORRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración del hombre con la naturaleza
Integración del hombre con la naturalezaIntegración del hombre con la naturaleza
Integración del hombre con la naturaleza
danicerv
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia willybelo1
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteChavajay2013
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
AnthoLopez2
 
Organización del ecosistema
Organización del ecosistemaOrganización del ecosistema
Organización del ecosistema
Diego Gómez
 
Diapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambientalDiapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambiental
jeinnyalejandraortiz
 
introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502Escuela Tarea
 
Importancia Perimetro Urbano
Importancia Perimetro UrbanoImportancia Perimetro Urbano
Importancia Perimetro Urbano
ProGobernabilidad Perú
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Uso sostenible de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturalesUso sostenible de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturales
MarDioNi
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
indra zulay marin perez
 
poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente
Alexandra Valencia
 
Contaminantes del agua
Contaminantes del aguaContaminantes del agua
Contaminantes del aguaagustinaatela
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICANIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
BarbaraLagunas
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 

La actualidad más candente (20)

Integración del hombre con la naturaleza
Integración del hombre con la naturalezaIntegración del hombre con la naturaleza
Integración del hombre con la naturaleza
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Organización del ecosistema
Organización del ecosistemaOrganización del ecosistema
Organización del ecosistema
 
Diapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambientalDiapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambiental
 
introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502
 
Importancia Perimetro Urbano
Importancia Perimetro UrbanoImportancia Perimetro Urbano
Importancia Perimetro Urbano
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Uso sostenible de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturalesUso sostenible de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturales
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
 
poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente
 
Contaminantes del agua
Contaminantes del aguaContaminantes del agua
Contaminantes del agua
 
Ley 388 de 1997 ordenamiento territorial
Ley 388 de 1997 ordenamiento territorialLey 388 de 1997 ordenamiento territorial
Ley 388 de 1997 ordenamiento territorial
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICANIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambiente
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 

Destacado

An Overview of OSHA Regulations and Safety Program Audits at BROWZ
An Overview of OSHA Regulations and Safety Program Audits at BROWZAn Overview of OSHA Regulations and Safety Program Audits at BROWZ
An Overview of OSHA Regulations and Safety Program Audits at BROWZ
browzcompliance
 
Warehouse Safety & OSHA Regulations
Warehouse Safety & OSHA RegulationsWarehouse Safety & OSHA Regulations
Warehouse Safety & OSHA Regulations
AK Material Handling Systems
 
Organización jerárquica de la vida
Organización jerárquica de la vidaOrganización jerárquica de la vida
Organización jerárquica de la vidaMaribelCarmen
 
Intro to osha presentation revised December 2014
Intro to osha presentation revised December 2014Intro to osha presentation revised December 2014
Intro to osha presentation revised December 2014
John Newquist
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosSusy Ventre
 
OSHA Basic Training & Awareness- 01-20-2005
OSHA Basic Training & Awareness- 01-20-2005OSHA Basic Training & Awareness- 01-20-2005
OSHA Basic Training & Awareness- 01-20-2005
Richard Garrity
 
Los seres vivos y su medio alberto bernal
Los seres vivos y su medio alberto bernalLos seres vivos y su medio alberto bernal
Los seres vivos y su medio alberto bernal
deisy leal
 
Osha Regulations
Osha RegulationsOsha Regulations
Osha Regulationswindleh
 
OSHA Proposed Fall Protection Regulations: Latest Developments
OSHA Proposed Fall Protection Regulations: Latest DevelopmentsOSHA Proposed Fall Protection Regulations: Latest Developments
OSHA Proposed Fall Protection Regulations: Latest Developments
LJB Inc.
 
Caracteristicas de los seres vivos y los reinos
Caracteristicas de los seres vivos y los reinosCaracteristicas de los seres vivos y los reinos
Caracteristicas de los seres vivos y los reinos
Yeni Carolina Bejarano Molina
 

Destacado (12)

An Overview of OSHA Regulations and Safety Program Audits at BROWZ
An Overview of OSHA Regulations and Safety Program Audits at BROWZAn Overview of OSHA Regulations and Safety Program Audits at BROWZ
An Overview of OSHA Regulations and Safety Program Audits at BROWZ
 
Warehouse Safety & OSHA Regulations
Warehouse Safety & OSHA RegulationsWarehouse Safety & OSHA Regulations
Warehouse Safety & OSHA Regulations
 
Organización jerárquica de la vida
Organización jerárquica de la vidaOrganización jerárquica de la vida
Organización jerárquica de la vida
 
Intro to osha presentation revised December 2014
Intro to osha presentation revised December 2014Intro to osha presentation revised December 2014
Intro to osha presentation revised December 2014
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
OSHA Basic Training & Awareness- 01-20-2005
OSHA Basic Training & Awareness- 01-20-2005OSHA Basic Training & Awareness- 01-20-2005
OSHA Basic Training & Awareness- 01-20-2005
 
Los seres vivos y su medio alberto bernal
Los seres vivos y su medio alberto bernalLos seres vivos y su medio alberto bernal
Los seres vivos y su medio alberto bernal
 
Osha Regulations
Osha RegulationsOsha Regulations
Osha Regulations
 
OSHA Proposed Fall Protection Regulations: Latest Developments
OSHA Proposed Fall Protection Regulations: Latest DevelopmentsOSHA Proposed Fall Protection Regulations: Latest Developments
OSHA Proposed Fall Protection Regulations: Latest Developments
 
Caracteristicas de los seres vivos y los reinos
Caracteristicas de los seres vivos y los reinosCaracteristicas de los seres vivos y los reinos
Caracteristicas de los seres vivos y los reinos
 
Chapter 01 -Introduction of OSHA
Chapter 01 -Introduction of OSHAChapter 01 -Introduction of OSHA
Chapter 01 -Introduction of OSHA
 
Warehouse safety
Warehouse safetyWarehouse safety
Warehouse safety
 

Similar a El medio ambiente cristian soto

Trabajo de informatica 3
Trabajo de informatica 3Trabajo de informatica 3
Trabajo de informatica 3
Mono7082
 
Ecología y los ecosistemas/ Ecology and ecosystems
Ecología y los ecosistemas/  Ecology and ecosystemsEcología y los ecosistemas/  Ecology and ecosystems
Ecología y los ecosistemas/ Ecology and ecosystems
Yuliana Caraballo
 
exposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptxexposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptx
KevinMuriel3
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Fernanda Ramírez
 
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Universidad Autonoma del Caribe
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
SistemadeEstudiosMed
 
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfContaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
AndresSolis45
 
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfContaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
AndresSolis45
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable2932690
 
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptxActvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
vale_diaz04
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable oscar1186
 
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importanciaEcología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
TataTarataAcvdo
 
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete MendozaActividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Andrés Negrete ヅ
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
Mateo Msa
 
Geografia
GeografiaGeografia
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZtrabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
universidad de colima
 

Similar a El medio ambiente cristian soto (20)

Trabajo de informatica 3
Trabajo de informatica 3Trabajo de informatica 3
Trabajo de informatica 3
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Ecología y los ecosistemas/ Ecology and ecosystems
Ecología y los ecosistemas/  Ecology and ecosystemsEcología y los ecosistemas/  Ecology and ecosystems
Ecología y los ecosistemas/ Ecology and ecosystems
 
La naturaleza mmt
La naturaleza mmtLa naturaleza mmt
La naturaleza mmt
 
exposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptxexposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptx
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
 
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
 
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfContaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
 
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfContaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptxActvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
Actvidad 1. Paisajismo.VD.pptx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importanciaEcología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
 
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete MendozaActividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
1.1 medio ambiente.
1.1 medio ambiente.1.1 medio ambiente.
1.1 medio ambiente.
 
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZtrabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

El medio ambiente cristian soto

  • 1. EL MEDIO AMBIENTE SUBTEMAS: 1. Características del medio ambiente 2. Problemas del medio ambiente 3. Recursos renovables. 4. Recursos no renovables. 5. Cuidados del medio ambiente.
  • 2. EL MEDIO AMBIENTE es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.
  • 3. 1.CARACTERISTICAS DEL MEDIO AMBIENTE ECOLOGÍA.- Esta es la disciplina que estudia el medio ambiente y la acción del hombre sobre el mismo. La ecología es una rama de la biología que estudia las interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los ecosistemas. En otras palabras, la ecología es el estudio de la relación entre las plantas y los animales con su ambiente físico y biológico. Incluye las leyes fundamentales que regulan el funcionamiento de los ecosistemas. Es una ciencia integradora de los diversos conocimientos de las ciencias naturales. •
  • 4. CLIMA.- Se entiende como clima a los fenómenos natrales, como la lluvia, el calor, las olas, el viento e incluso los efectos producidos por la luna. Es aquí donde se estudia la mezcla de estos parámetros, tratando de predecir los efectos en el clima, pero también estudiando los efectos de la acción humana sobre los fenómenos climáticos
  • 5. • ORGANISMOS VIVOS.- Estos son pieza fundamental del medio ambiente, pues forman la acción directa en las alteraciones o mantenimiento de los procesos ambientales. • En este campo se encuentran todos los entes vivientes, animados o inanimados, como son: • Bacterias • Virus • Mamíferos y vertebrados • Anfibios • Marinos (peces, crustáceos etc.) • Aves • Plantas • Hongos etc.
  • 6. • Geografía.- La geografía o geología, se encarga de los movimientos terrestres, sus fenómenos, pues los fenómenos como las erupciones, temblores y tsunamis tienen grandes cambios en el medio ambiente.
  • 7. • DEFORESTACIÓN.- Esta afecta ampliamente, tanto por causas naturales (incendios, plagas, sequías etc.).
  • 8. • Contaminación.- La contaminación es un elemento artificial producido en forma consiente o tal vez inconsciente por el ser humano, aunque también se puede llegar a producir por fenómenos naturales como erupciones volcánicas y exhalación de gases químicos.
  • 9. • ESPECIES • se define como el conjunto de organismos naturales capaces de entrecruzarse y de llegar a reproducirse de manera fértil. Muchas de estas especies tienen una gran importancia ya que ellas destacan por el mantenimiento de la diversidad.
  • 10. • El hombre • Como dijimos en la definición el medio ambiente puede ser natural o artificial, como lo es las tradiciones. Cualquier cosa que pueda ser creada por el hombre y que con ello interactué con el medio ambiente. • Conociendo ahora estas diez características con las que cuenta el medio ambiente podremos saber mejor como tratarlo y mejorarlo. Existen diversos métodos y formas de poder ser parte e interactuar con el medio ambiente sin llegar a un desequilibrio. • Busca siempre lograr una buena relación con el medio ambiente y sus ecosistemas. De igual manera recordemos que el 5 de junio es el día mundial del medio ambiente, procuremos siempre protegerlo.
  • 11. PRESENTADO POR NELSON ENRIQUE DÍAZ TORRES