SlideShare una empresa de Scribd logo
EVELYN PRECIADO

EL MEDIO AMBIENTE Y SU
RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS

Los seres vivos se ajustan al medio mediante adaptaciones producidas por
cambios genéticos que han aparecido a lo largo de muchos siglos. A su vez,
plantas y animales actúan sobre el ambiente en el que se desarrollan,
modificándolo.
ECOLOGÍA
Es la ciencia que estudia las interacciones entre los
organismos y su entorno.
La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio
científico de los procesos que influyen la distribución y
abundancia de los organismos, así como las interacciones
entre los organismos y la transformación de los flujos de
energía.
¿CÓMO Y DONDE VIVEN LOS
ORGANISMOS?
El hábitat es el lugar en el que vive un organismo
o un grupo de organismos concretos.
Una comunidad o biocenosis, es el conjunto de
organismos de distintas especies que habitan en un
lugar determinado.
Todos los elementos físicos que forman el lugar
donde vive una biocenosis se denominan biotopo.
ECOSISTEMA
Los ecosistemas suelen formar una
serie de cadenas que muestran la
interdependencia de los organismos
dentro del sistema.

BIOMA
Es conjunto de características
que se extienden por una
extensa
zona
geográfica
caracterizada entre otros
factores,
por
el
clima
(conjunto de zonas de la
tierra que tienen poblaciones
animales
y
vegetales
similares, debido a sus
condiciones
climáticas
semejantes).
ESPECIE
Se considera que dos organismos pertenecen a la misma especie cuando
comparten rasgos comunes y son capaces de reproducirse entre si ,
produciendo descendencia fértil

Relaciones entre los individuos
de una población
o Competencia
intraespecíficas
o Asociaciones

Relaciones entre los individuos
de una biocenosis
 Depredación
 Parasitismo
 Mutualismo
 Inquilinismo
 Comensalismo
 Amensalismo
CADENAS ALIMENTICIAS
En cada ecosistema unos seres vivos producen alimento (las
plantas); otros lo consumen (los animales); y otros (los hongos y las
bacterias) descomponen la materia orgánica (hojas, troncos) del
piso (suelo) en sustancias minerales. De estas sustancias minerales
se alimentan las plantas. Así se forma la cadena alimentaria.
TERRESTRE

ACUÁTICA

AEREA
EL FLUJO DE LA ENERGÍA Y EL
CICLO DE LA MATERIA
fuente principal de energía de los ecosistemas es el Sol. La
radiación solar no solamente alimenta el proceso de
fotosíntesis, sino que además calienta el ambiente y mantiene
en movimiento al aire yal agua en sus diferentes estados.
La energía solar, en combinación con otros factores, también
es la causante de los movimientos de aire y agua que
contribuyen a establecer las modalidades climáticas en toda
la superficie de la Tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacionesalimentarias interespecificas
Relacionesalimentarias  interespecificasRelacionesalimentarias  interespecificas
Relacionesalimentarias interespecificas
tornadomarilu
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
letty_mull
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int ppt
profesoraudp
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
Paola Sanchez
 
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiaClasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
hixemb
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
nicobiologia
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
Pablo León Cruz
 
Redes tróficas
Redes tróficasRedes tróficas
Redes tróficas
Yogui123
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
Las interacciones biologicas
Las interacciones biologicasLas interacciones biologicas
Las interacciones biologicas
valitha999
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Elcolegio de la Costa
 
Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia
Duoc UC
 
Importancia Económica Invertebrados
Importancia Económica InvertebradosImportancia Económica Invertebrados
Importancia Económica Invertebrados
Yennyfer Andrea Serna Granja
 
Expo 6 relaciones intraespecificas
Expo 6   relaciones intraespecificasExpo 6   relaciones intraespecificas
Expo 6 relaciones intraespecificas
Ayda Ramirez Montalvo
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
EmilyCalvopia
 
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacionLas relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
febrero101998
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
Pablo León Cruz
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
Abi Ag
 
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICAÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
Josué Ángel Jimenéz
 
Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....
Jhorvy Cuyate Larios
 

La actualidad más candente (20)

Relacionesalimentarias interespecificas
Relacionesalimentarias  interespecificasRelacionesalimentarias  interespecificas
Relacionesalimentarias interespecificas
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int ppt
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiaClasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
Redes tróficas
Redes tróficasRedes tróficas
Redes tróficas
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
Las interacciones biologicas
Las interacciones biologicasLas interacciones biologicas
Las interacciones biologicas
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia
 
Importancia Económica Invertebrados
Importancia Económica InvertebradosImportancia Económica Invertebrados
Importancia Económica Invertebrados
 
Expo 6 relaciones intraespecificas
Expo 6   relaciones intraespecificasExpo 6   relaciones intraespecificas
Expo 6 relaciones intraespecificas
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
 
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacionLas relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICAÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
 
Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....
 

Destacado

FORMACIÓN DE UN ELÉCTROLITO
FORMACIÓN DE UN ELÉCTROLITOFORMACIÓN DE UN ELÉCTROLITO
FORMACIÓN DE UN ELÉCTROLITO
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Glucidos o cabohidratos
Glucidos o cabohidratosGlucidos o cabohidratos
Glucidos o cabohidratos
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
historia de la microbiologia celular
 historia de la microbiologia celular historia de la microbiologia celular
historia de la microbiologia celular
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
coloracion de rosas
coloracion de rosas coloracion de rosas
coloracion de rosas
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
OBSERVACION DE UN MICROORGANISMO
OBSERVACION DE UN MICROORGANISMOOBSERVACION DE UN MICROORGANISMO
OBSERVACION DE UN MICROORGANISMO
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
sangre
sangresangre
PAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANO
PAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANOPAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANO
PAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANO
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
el microscopio
el microscopioel microscopio
Practica del el carbono
Practica del el carbonoPractica del el carbono
Practica del el carbono
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
epidermis de la cebolla
epidermis de la cebollaepidermis de la cebolla
epidermis de la cebolla
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Medio ambiente y ecosistema jor petro
Medio ambiente y ecosistema jor petroMedio ambiente y ecosistema jor petro
Medio ambiente y ecosistema jor petro
Jorge Mario Petro M petro mosquera
 
Sdiezd v3
Sdiezd v3Sdiezd v3
Sdiezd v3
sdiezd
 
Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.
Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.
Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.
miquelv
 
Microsoft word fosiles
Microsoft word   fosilesMicrosoft word   fosiles
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSEL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
Priscy Ayala
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Irene Granja
 
Diapositivas de andrea
Diapositivas de andreaDiapositivas de andrea
Diapositivas de andrea
ANDREA OCHOA
 

Destacado (20)

FORMACIÓN DE UN ELÉCTROLITO
FORMACIÓN DE UN ELÉCTROLITOFORMACIÓN DE UN ELÉCTROLITO
FORMACIÓN DE UN ELÉCTROLITO
 
Glucidos o cabohidratos
Glucidos o cabohidratosGlucidos o cabohidratos
Glucidos o cabohidratos
 
historia de la microbiologia celular
 historia de la microbiologia celular historia de la microbiologia celular
historia de la microbiologia celular
 
coloracion de rosas
coloracion de rosas coloracion de rosas
coloracion de rosas
 
OBSERVACION DE UN MICROORGANISMO
OBSERVACION DE UN MICROORGANISMOOBSERVACION DE UN MICROORGANISMO
OBSERVACION DE UN MICROORGANISMO
 
sangre
sangresangre
sangre
 
PAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANO
PAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANOPAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANO
PAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANO
 
el microscopio
el microscopioel microscopio
el microscopio
 
Practica del el carbono
Practica del el carbonoPractica del el carbono
Practica del el carbono
 
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
epidermis de la cebolla
epidermis de la cebollaepidermis de la cebolla
epidermis de la cebolla
 
Medio ambiente y ecosistema jor petro
Medio ambiente y ecosistema jor petroMedio ambiente y ecosistema jor petro
Medio ambiente y ecosistema jor petro
 
Sdiezd v3
Sdiezd v3Sdiezd v3
Sdiezd v3
 
Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.
Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.
Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.
 
Microsoft word fosiles
Microsoft word   fosilesMicrosoft word   fosiles
Microsoft word fosiles
 
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSEL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Diapositivas de andrea
Diapositivas de andreaDiapositivas de andrea
Diapositivas de andrea
 

Similar a El medio ambiente y su relación con los seres vivos

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Irene Granja
 
Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria
OMAR TALLACAGUA
 
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptxBiología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
Jose Luis Lopez Garcia
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
Mir TirHu
 
Naturales i gnacio corujo
Naturales  i gnacio corujoNaturales  i gnacio corujo
Naturales i gnacio corujo
ejemplo12
 
Naturales i gnacio corujo
Naturales  i gnacio corujoNaturales  i gnacio corujo
Naturales i gnacio corujo
ejemplo12
 
LOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.ppt
LOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.pptLOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.ppt
LOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.ppt
XimenaIsamarVillca
 
Ecosistemas (presentación).ppt
Ecosistemas (presentación).pptEcosistemas (presentación).ppt
Ecosistemas (presentación).ppt
ssuser3f4263
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
Alvaro Javier
 
Momento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborregoMomento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborrego
Edwincb
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
TANIABARREZUETA
 
primera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptxprimera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptx
antho72
 
Ecología
EcologíaEcología
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
mczanaboni
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
Juan Miguel Prado Andrade
 
Elementos de ecología
Elementos de ecologíaElementos de ecología
Elementos de ecología
natalia_ameijeiras
 
Biologia para el blog
Biologia para el blogBiologia para el blog
Biologia para el blog
Priscy Ayala
 
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptxECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
RobertoChurquiAquino
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Paula Montero
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
DenisseBaqueiro
 

Similar a El medio ambiente y su relación con los seres vivos (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria
 
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptxBiología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
 
Naturales i gnacio corujo
Naturales  i gnacio corujoNaturales  i gnacio corujo
Naturales i gnacio corujo
 
Naturales i gnacio corujo
Naturales  i gnacio corujoNaturales  i gnacio corujo
Naturales i gnacio corujo
 
LOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.ppt
LOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.pptLOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.ppt
LOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.ppt
 
Ecosistemas (presentación).ppt
Ecosistemas (presentación).pptEcosistemas (presentación).ppt
Ecosistemas (presentación).ppt
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
 
Momento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborregoMomento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborrego
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
primera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptxprimera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptx
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Elementos de ecología
Elementos de ecologíaElementos de ecología
Elementos de ecología
 
Biologia para el blog
Biologia para el blogBiologia para el blog
Biologia para el blog
 
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptxECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Más de Evelyn Gabriela Preciado Mendez

Tarea intraclase de excel avanzado
Tarea intraclase de excel avanzadoTarea intraclase de excel avanzado
Tarea intraclase de excel avanzado
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Tarea extraclase de excel avanzado
Tarea extraclase de excel avanzadoTarea extraclase de excel avanzado
Tarea extraclase de excel avanzado
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Ejercicios de excel avanzado
Ejercicios de excel avanzadoEjercicios de excel avanzado
Ejercicios de excel avanzado
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Pinzas
PinzasPinzas
Funciones de busqueda
Funciones de busqueda Funciones de busqueda
Funciones de busqueda
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
fUNCION BUSCAR
fUNCION BUSCARfUNCION BUSCAR
FUNCION =BUSCAR
FUNCION =BUSCARFUNCION =BUSCAR
Excel DUNCION SI
Excel DUNCION SI Excel DUNCION SI
funciones de siiiii
funciones de siiiiifunciones de siiiii
funciones de siiiii
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
ejemplos del si aninado
ejemplos del si aninadoejemplos del si aninado
ejemplos del si aninado
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
google.com
google.comgoogle.com
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Como crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshareComo crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshare
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
COPMO ACEDER blogger
COPMO ACEDER bloggerCOPMO ACEDER blogger
COPMO ACEDER blogger
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad (1)
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad (1)Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad (1)
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad (1)
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Excel 2013 (1)
Excel 2013 (1)Excel 2013 (1)
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013

Más de Evelyn Gabriela Preciado Mendez (20)

Tarea intraclase de excel avanzado
Tarea intraclase de excel avanzadoTarea intraclase de excel avanzado
Tarea intraclase de excel avanzado
 
Tarea extraclase de excel avanzado
Tarea extraclase de excel avanzadoTarea extraclase de excel avanzado
Tarea extraclase de excel avanzado
 
Ejercicios de excel avanzado
Ejercicios de excel avanzadoEjercicios de excel avanzado
Ejercicios de excel avanzado
 
Pinzas
PinzasPinzas
Pinzas
 
Funciones de busqueda
Funciones de busqueda Funciones de busqueda
Funciones de busqueda
 
Facturaccion
FacturaccionFacturaccion
Facturaccion
 
fUNCION BUSCAR
fUNCION BUSCARfUNCION BUSCAR
fUNCION BUSCAR
 
FUNCION =BUSCAR
FUNCION =BUSCARFUNCION =BUSCAR
FUNCION =BUSCAR
 
Excel DUNCION SI
Excel DUNCION SI Excel DUNCION SI
Excel DUNCION SI
 
funciones de siiiii
funciones de siiiiifunciones de siiiii
funciones de siiiii
 
ejemplos del si aninado
ejemplos del si aninadoejemplos del si aninado
ejemplos del si aninado
 
google.com
google.comgoogle.com
google.com
 
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
 
youtube
 youtube youtube
youtube
 
Como crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshareComo crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshare
 
COPMO ACEDER blogger
COPMO ACEDER bloggerCOPMO ACEDER blogger
COPMO ACEDER blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad (1)
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad (1)Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad (1)
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad (1)
 
Excel 2013 (1)
Excel 2013 (1)Excel 2013 (1)
Excel 2013 (1)
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 

El medio ambiente y su relación con los seres vivos

  • 1. EVELYN PRECIADO EL MEDIO AMBIENTE Y SU RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS Los seres vivos se ajustan al medio mediante adaptaciones producidas por cambios genéticos que han aparecido a lo largo de muchos siglos. A su vez, plantas y animales actúan sobre el ambiente en el que se desarrollan, modificándolo.
  • 2. ECOLOGÍA Es la ciencia que estudia las interacciones entre los organismos y su entorno. La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía.
  • 3. ¿CÓMO Y DONDE VIVEN LOS ORGANISMOS? El hábitat es el lugar en el que vive un organismo o un grupo de organismos concretos. Una comunidad o biocenosis, es el conjunto de organismos de distintas especies que habitan en un lugar determinado. Todos los elementos físicos que forman el lugar donde vive una biocenosis se denominan biotopo.
  • 4. ECOSISTEMA Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. BIOMA Es conjunto de características que se extienden por una extensa zona geográfica caracterizada entre otros factores, por el clima (conjunto de zonas de la tierra que tienen poblaciones animales y vegetales similares, debido a sus condiciones climáticas semejantes).
  • 5.
  • 6. ESPECIE Se considera que dos organismos pertenecen a la misma especie cuando comparten rasgos comunes y son capaces de reproducirse entre si , produciendo descendencia fértil Relaciones entre los individuos de una población o Competencia intraespecíficas o Asociaciones Relaciones entre los individuos de una biocenosis  Depredación  Parasitismo  Mutualismo  Inquilinismo  Comensalismo  Amensalismo
  • 7. CADENAS ALIMENTICIAS En cada ecosistema unos seres vivos producen alimento (las plantas); otros lo consumen (los animales); y otros (los hongos y las bacterias) descomponen la materia orgánica (hojas, troncos) del piso (suelo) en sustancias minerales. De estas sustancias minerales se alimentan las plantas. Así se forma la cadena alimentaria.
  • 9. EL FLUJO DE LA ENERGÍA Y EL CICLO DE LA MATERIA fuente principal de energía de los ecosistemas es el Sol. La radiación solar no solamente alimenta el proceso de fotosíntesis, sino que además calienta el ambiente y mantiene en movimiento al aire yal agua en sus diferentes estados. La energía solar, en combinación con otros factores, también es la causante de los movimientos de aire y agua que contribuyen a establecer las modalidades climáticas en toda la superficie de la Tierra.