SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 11
EL MEDIO AMBIENTE NATURAL.
LOS ECOSISTEMAS
1. El medio ambiente natural
 1.1 LA
ENERGÍA DEL
SOLY LAVIDA
 1.2. ¿QUÉ ES
UN
ECOSISTEMA?
 1.3. FACTORES
DE UN
ECOSISTEMA
1.1. La energía del sol y la vida
 La ecosfera es un
zona alrededor del
sol en la que se dan
unas condiciones
adecuadas para la
vida.
 La energía solar hace
posible la existencia
de agua en el
planeta.
 La zona del planeta
habitada por seres
vivos se denomina
biosfera.Y el lugar
concreto donde vive,
el hábitat.
1.2. ¿Qué es un ecosistema?
 Se denomina ecosistema
una zona determinada
donde las condiciones
ambientales permiten el
desarrollo de
organismos concretos.
 El ecosistema se
establece en el biotopo.
Y los seres vivos que lo
habitan se denominan
biocenosis.
 Según el tipo de
ecosistema, se dividen
en terrestres y acuáticos
1.3. Factores de un ecosistema
 Los factores que influyen
en la existencia de
ecosistemas son:
- Los factores abióticos
son todos los factores
ambientales de un
ecosistema.
- Se denominan factores
bióticos las relaciones
que se establecen entre
los seres vivos de un
ecosistema y que
condicionan su existencia
2. Los factores abióticos
 2.1. ¿CÓMOAFECTAN LOS
FACTORESABIÓTICOSA LOS
SERESVIVOS?
 2.2. FACTORES CLIMÁTICOS
 2.3. FACTORES FÍSICOSY
QUÍMICOS
 2.4. FACTORES EDÁFICOS
2.1. ¿Cómo afectan los factores
abióticos a los seres vivos?
 Los factores abióticos
importantes son :
-Los factores
climáticos, como la
temperatura,
precipitaciones etc.
-Los factores físicos y
químicos como la luz, la
salinidad etc.
-Los factores
relacionados con el
suelo o edáficos, como
el tipo de roca y sus
materiales.
2.2. Factores climáticos
 El clima es el factor ambiental
más importante para los
organismos terrestres. La
temperatura y las
precipitaciones, determinan la
distribución de distintos
ecosistemas.
 La temperatura también influye
sobre otros procesos biológicos
como la floración la
metamorfosis de los insectos…
En los ecosistemas acuáticos la
temperatura varía menos que en
los terrestres.
2.3. Factores físicos y químicos.
 La cantidad de luz es un factor
muy importante para la
distribución de los organismos
que realizan la fotosíntesis.
- Mediante los tropismos las
plantas son capaces de orientar
sus hojas hacia la luz.
 El oxígeno se encuentra en el
aire y, en menor cantidad en el
agua. La luz y la salinidad son
unos de los factores más inciden
en la distribución y
características de los
organismos.
2.4.Factores edáficos
 Las características de los
suelos determinan el
desarrollo de la
vegetación.
 Un suelo, según su grado
de desarrollo puede ser
inmaduro, con pocas
capas u horizontal,
donde crecen mal las
plantas, o maduro, en el
que la vegetación se
desarrolla fácilmente.
3. Los factores bióticos
 3.1. LOS FACTORES BIÓTICOS
 3.2. RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
 3.3. RELACIONES INTERESPECÍFICAS
3.1.Los factores bióticos
 Los factores
bióticos son las
relaciones que se
producen entre
los seres vivos, y
estas se clasifican
en:
 Intraespecíficas,
entre la misma
especie.
 Interespecíficas,
entre distintas
especies.
3.2. Relaciones intraespecíficas
 Su finalidad es la protección de
las crías, la búsqueda de
alimento, y defensa, pueden
ser:
 Familiares: se originan en un
grupo familiar, formado por uno
o dos progenitores, para
proteger a los mas débiles.
 Gregarias: son asociaciones de
organismos que se desplazan
juntos.
 Coloniales: organismos que
viven íntimamente unidos.
 Sociales: se establece una
jerarquía y una distribución de
tareas.
3.3. Relaciones interespecíficas
 Son:
-Competencia
-Depredación
-Simbiosis
Competencia
 Se da
cuando dos
organismos
compiten
por un
recurso,
como la luz,
el especio, la
comida, o la
pareja para
reproducirse
Depredación
 Es la relación en la
que un depredador
mata a una presa,
para alimentarse.
 El hecho de que
unos seres vivos
dependan de otros
para conseguir
alimento son las
relaciones
alimentaria o
tróficas.
Simbiosis
 Es una relación permanente
entre individuos de distinta
especie. Existen:
 Mutualismo, en esta
relación ambas especies se
benefician.
 Comensalismo, una de las
especies se beneficia, y la
otra ni se beneficia ni se
perjudica.
 Parasitismo, una especie se
beneficia y la otra se
perjudica.
4.Relaciones tróficas en los
ecosistemas
 4.1. EL RECORRIDO DE LA MATERIAY LA
ENERGÍA
4.1. El recorrido de la materia y la energía
 En un ecosistema, los seres
vivos desempeñan distintas
funciones en los procesos de
elaboración y transferencia.
Según su función se
distinguen.
-Los productores: son los
seres vivos autótrofos.
-Los consumidores: son los
seres heterótrofos. Dentro de
los consumidores
distinguimos los primarios y
secundarios
-Los descomponedores, como
los hongos y las bacterias.
Realizado por: Carlos Sánchez, JavierToro y Javier Diaz.
FIN!

Más contenido relacionado

Destacado

Plazaola
PlazaolaPlazaola
PlazaolaJosean
 
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
Randy Arias C
 
Tips para cuidar el medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente Tips para cuidar el medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente
Alvaro Jose Florez
 
Sdiezd v3
Sdiezd v3Sdiezd v3
Sdiezd v3
sdiezd
 
Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.
Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.
Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.
miquelv
 
Relación de la tecnología con el medio ambiente
Relación de la tecnología con el medio ambiente Relación de la tecnología con el medio ambiente
Relación de la tecnología con el medio ambiente
alejandraortizsoto
 
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSEL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSPriscy Ayala
 
Diapositivas de andrea
Diapositivas de andreaDiapositivas de andrea
Diapositivas de andreaANDREA OCHOA
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Flor
 
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes TroficasEcología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
inicial_2014__2018
 
Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.profesoraudp
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didacticamiricosita
 
Los Seres Vivos En El Medio Ambiente
Los Seres Vivos En El Medio AmbienteLos Seres Vivos En El Medio Ambiente
Los Seres Vivos En El Medio Ambiente
inesrozas
 
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistemaEcosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Sandra Gómez
 

Destacado (20)

El medio ambiente y su relación con los seres vivos
El medio ambiente y su relación con los seres vivos El medio ambiente y su relación con los seres vivos
El medio ambiente y su relación con los seres vivos
 
Plazaola
PlazaolaPlazaola
Plazaola
 
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
 
Tips para cuidar el medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente Tips para cuidar el medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
1 la población
1 la población1 la población
1 la población
 
Sdiezd v3
Sdiezd v3Sdiezd v3
Sdiezd v3
 
Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.
Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.
Paper funcional i serveix ecosistèmics de la vegetació dels conreus.
 
Microsoft word fosiles
Microsoft word   fosilesMicrosoft word   fosiles
Microsoft word fosiles
 
Relación de la tecnología con el medio ambiente
Relación de la tecnología con el medio ambiente Relación de la tecnología con el medio ambiente
Relación de la tecnología con el medio ambiente
 
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSEL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Glucidos o cabohidratos
Glucidos o cabohidratosGlucidos o cabohidratos
Glucidos o cabohidratos
 
Diapositivas de andrea
Diapositivas de andreaDiapositivas de andrea
Diapositivas de andrea
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes TroficasEcología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
 
Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didactica
 
Los Seres Vivos En El Medio Ambiente
Los Seres Vivos En El Medio AmbienteLos Seres Vivos En El Medio Ambiente
Los Seres Vivos En El Medio Ambiente
 
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistemaEcosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
 

Similar a Medio ambiente y ecosistema jor petro

ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
characas
 
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
characas
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio AmbienteJose Luis
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
DannyFer5
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura Castro
 
Tema 3 remodelado
Tema 3 remodeladoTema 3 remodelado
Tema 3 remodelado
pilicary
 
Biologia para el blog
Biologia para el blogBiologia para el blog
Biologia para el blogPriscy Ayala
 
Factores ecológicos
Factores ecológicosFactores ecológicos
Factores ecológicos
Veronica Guastay
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguestc91295
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguestc91295
 
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
jgortiz
 
Actividad individual javier_orozco_ospino
Actividad individual javier_orozco_ospinoActividad individual javier_orozco_ospino
Actividad individual javier_orozco_ospino
jorozcoospino
 
Actividad individual ecologia-sandra moreno
Actividad individual ecologia-sandra morenoActividad individual ecologia-sandra moreno
Actividad individual ecologia-sandra moreno
Sandra Moreno
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
German Narvaez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema

Similar a Medio ambiente y ecosistema jor petro (20)

ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
 
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
 
Natura2 t11
Natura2 t11Natura2 t11
Natura2 t11
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
LORENA. PROTECCIÓN M.A.
LORENA. PROTECCIÓN M.A.LORENA. PROTECCIÓN M.A.
LORENA. PROTECCIÓN M.A.
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
 
Tema 3 remodelado
Tema 3 remodeladoTema 3 remodelado
Tema 3 remodelado
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Biologia para el blog
Biologia para el blogBiologia para el blog
Biologia para el blog
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Factores ecológicos
Factores ecológicosFactores ecológicos
Factores ecológicos
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
 
Actividad individual javier_orozco_ospino
Actividad individual javier_orozco_ospinoActividad individual javier_orozco_ospino
Actividad individual javier_orozco_ospino
 
Actividad individual ecologia-sandra moreno
Actividad individual ecologia-sandra morenoActividad individual ecologia-sandra moreno
Actividad individual ecologia-sandra moreno
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Más de Jorge Mario Petro M petro mosquera

Más de Jorge Mario Petro M petro mosquera (6)

1 evite sanciones frente a ley laboral y la seguridad
1 evite sanciones frente a ley laboral y la seguridad1 evite sanciones frente a ley laboral y la seguridad
1 evite sanciones frente a ley laboral y la seguridad
 
Fitro idea negocio
Fitro idea negocioFitro idea negocio
Fitro idea negocio
 
Estadistica i unidad 1 tablas de frecuencia
Estadistica i   unidad 1 tablas de frecuencia Estadistica i   unidad 1 tablas de frecuencia
Estadistica i unidad 1 tablas de frecuencia
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
 
Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01
Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01
Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01
 
Que es lo que buscan los jóvenes
Que es lo que buscan los jóvenesQue es lo que buscan los jóvenes
Que es lo que buscan los jóvenes
 

Medio ambiente y ecosistema jor petro

  • 1. TEMA 11 EL MEDIO AMBIENTE NATURAL. LOS ECOSISTEMAS
  • 2. 1. El medio ambiente natural  1.1 LA ENERGÍA DEL SOLY LAVIDA  1.2. ¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?  1.3. FACTORES DE UN ECOSISTEMA
  • 3. 1.1. La energía del sol y la vida  La ecosfera es un zona alrededor del sol en la que se dan unas condiciones adecuadas para la vida.  La energía solar hace posible la existencia de agua en el planeta.  La zona del planeta habitada por seres vivos se denomina biosfera.Y el lugar concreto donde vive, el hábitat.
  • 4. 1.2. ¿Qué es un ecosistema?  Se denomina ecosistema una zona determinada donde las condiciones ambientales permiten el desarrollo de organismos concretos.  El ecosistema se establece en el biotopo. Y los seres vivos que lo habitan se denominan biocenosis.  Según el tipo de ecosistema, se dividen en terrestres y acuáticos
  • 5. 1.3. Factores de un ecosistema  Los factores que influyen en la existencia de ecosistemas son: - Los factores abióticos son todos los factores ambientales de un ecosistema. - Se denominan factores bióticos las relaciones que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema y que condicionan su existencia
  • 6. 2. Los factores abióticos  2.1. ¿CÓMOAFECTAN LOS FACTORESABIÓTICOSA LOS SERESVIVOS?  2.2. FACTORES CLIMÁTICOS  2.3. FACTORES FÍSICOSY QUÍMICOS  2.4. FACTORES EDÁFICOS
  • 7. 2.1. ¿Cómo afectan los factores abióticos a los seres vivos?  Los factores abióticos importantes son : -Los factores climáticos, como la temperatura, precipitaciones etc. -Los factores físicos y químicos como la luz, la salinidad etc. -Los factores relacionados con el suelo o edáficos, como el tipo de roca y sus materiales.
  • 8. 2.2. Factores climáticos  El clima es el factor ambiental más importante para los organismos terrestres. La temperatura y las precipitaciones, determinan la distribución de distintos ecosistemas.  La temperatura también influye sobre otros procesos biológicos como la floración la metamorfosis de los insectos… En los ecosistemas acuáticos la temperatura varía menos que en los terrestres.
  • 9. 2.3. Factores físicos y químicos.  La cantidad de luz es un factor muy importante para la distribución de los organismos que realizan la fotosíntesis. - Mediante los tropismos las plantas son capaces de orientar sus hojas hacia la luz.  El oxígeno se encuentra en el aire y, en menor cantidad en el agua. La luz y la salinidad son unos de los factores más inciden en la distribución y características de los organismos.
  • 10. 2.4.Factores edáficos  Las características de los suelos determinan el desarrollo de la vegetación.  Un suelo, según su grado de desarrollo puede ser inmaduro, con pocas capas u horizontal, donde crecen mal las plantas, o maduro, en el que la vegetación se desarrolla fácilmente.
  • 11. 3. Los factores bióticos  3.1. LOS FACTORES BIÓTICOS  3.2. RELACIONES INTRAESPECÍFICAS  3.3. RELACIONES INTERESPECÍFICAS
  • 12. 3.1.Los factores bióticos  Los factores bióticos son las relaciones que se producen entre los seres vivos, y estas se clasifican en:  Intraespecíficas, entre la misma especie.  Interespecíficas, entre distintas especies.
  • 13. 3.2. Relaciones intraespecíficas  Su finalidad es la protección de las crías, la búsqueda de alimento, y defensa, pueden ser:  Familiares: se originan en un grupo familiar, formado por uno o dos progenitores, para proteger a los mas débiles.  Gregarias: son asociaciones de organismos que se desplazan juntos.  Coloniales: organismos que viven íntimamente unidos.  Sociales: se establece una jerarquía y una distribución de tareas.
  • 14. 3.3. Relaciones interespecíficas  Son: -Competencia -Depredación -Simbiosis
  • 15. Competencia  Se da cuando dos organismos compiten por un recurso, como la luz, el especio, la comida, o la pareja para reproducirse
  • 16. Depredación  Es la relación en la que un depredador mata a una presa, para alimentarse.  El hecho de que unos seres vivos dependan de otros para conseguir alimento son las relaciones alimentaria o tróficas.
  • 17. Simbiosis  Es una relación permanente entre individuos de distinta especie. Existen:  Mutualismo, en esta relación ambas especies se benefician.  Comensalismo, una de las especies se beneficia, y la otra ni se beneficia ni se perjudica.  Parasitismo, una especie se beneficia y la otra se perjudica.
  • 18. 4.Relaciones tróficas en los ecosistemas  4.1. EL RECORRIDO DE LA MATERIAY LA ENERGÍA
  • 19. 4.1. El recorrido de la materia y la energía  En un ecosistema, los seres vivos desempeñan distintas funciones en los procesos de elaboración y transferencia. Según su función se distinguen. -Los productores: son los seres vivos autótrofos. -Los consumidores: son los seres heterótrofos. Dentro de los consumidores distinguimos los primarios y secundarios -Los descomponedores, como los hongos y las bacterias.
  • 20. Realizado por: Carlos Sánchez, JavierToro y Javier Diaz. FIN!