SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MICROFUTBOL
Que es el microfútbol
 El micro futbol es un juego parecido al futbol pero la diferencia
es que las dimensiones de la cancha son mas cortas que la de
futbol y este deporte es de mas técnica estrategia, y también es
menor jugadores que en futbol este deporte consta por equipo
12 jugadores que 5 empiezan jugando y el resto son de cambio.
REGLAS DEL MICROFUTBOL
POSICION DE LOS JUGADORES
 Cierre o Líbero: Jugador que se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores
al ataque y último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser el que mueve mucho el
juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar al equipo.
 Alas: Jugadores que se ubican sobre las bandas Deben subir y bajar sin parar y buscan siempre el
apoyo a sus compañeros.
 Pívot: Jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y
jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para voltearse y rematar o pasar a sus compañeros; y
defensivas, como integrar la primera línea defensiva al rival. Este jugador debe estar en constante
movimiento, en busca de cualquier hueco para ofrecerse a un pase.
 Guardameta: El portero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre en su portería
durante el partido. Éste si juega en alguna categoría inferior a juvenil, sus reglas cambian. en este caso,
si es inferior a juvenil los saques de portería no pueden pasar del centro del campo. Ésto sería falta.

Duración del partido
 1. El tiempo de duración de un partido es de cincuenta (50) minutos,
divididos en dos (2) períodos de veinticinco (25) minutos cada uno, con
cinco (5) minutos de descanso entre ambos.
2. Dada la señal por el árbitro, el partido será iniciado por uno de los
jugadores, que moverá la pelota con los pies en dirección al lado
contrario, debiendo ésta, en ese momento, estar inmóvil en el centro de la
cancha.
Lanzamientos
 1. Los lanzamientos de que trata esta regla, se clasifican en tres (3) categorías:
laterales, de esquina y de arquero. 2. Lanzamiento lateral.
El jugador que ejecutare el lanzamiento, debe hacerlo de frente hacia la cancha y
con una parte del pie apoyada al suelo y del lado de afuera de la línea lateral. El
lanzador tendrá que usar ambas manos y tirar la pelota por encima de la cabeza.
Del lanzamiento lateral no podrá ser marcado un gol directo.
No será válido tampoco el gol resultante de un lanzamiento lateral, cuando en su
trayectoria la pelota haya sido tocada o jugada en forma posterior, únicamente por
el arquero contrario.
Si la pelota fuere lanzada de modo irregular o si el jugador demorara más de cinco
(5) segundos para ejecutar el lanzamiento, cabrá a un jugador del equipo contrario
la ejecución de un nuevo lanzamiento.
3. Lanzamiento de esquina.
1. El lanzamiento de esquina será ejecutado usando ambas manos y haciendo a la
pelota pasar por encima de la cabeza, trayéndola de atrás. Antes de ejecutar el
lanzamiento parte de los pies quedará apoyada al suelo, al lado de afuera de la
cancha, y el lanzador tendrá su frente vuelto hacia el vértice del ángulo formado por
las líneas laterales y de fondo, en el punto en que se juntan.
No observadas por el ejecutante cualesquiera de las condiciones exigidas para el
lanzamiento o si el jugador demorará más de cinco (5) segundos para su ejecución,
la posesión de la pelota se transferirá a la defensa adversaria para la cobranza de
un tiro de meta.
Del lanzamiento de esquina no será válido un gol directo, aunque la pelota toque en
el arquero adversario antes de penetrar en su nieta de gol.
Faltas Personales
 Se identifican con las siguientes infracciones cometidas a los jugadores:
1, El arquero no podrá demorar más de cinco (5) segundos para
reponer la pelota en juego, después que ésta haya sido por el tomada
o declarada en condiciones de ser jugada.
2. Con excepción del arquero, estando caído, obstruir la jugada, sujetar
la pelota con los pies o evitar con el cuerpo su movimiento.
3. Tocar la pelota el ejecutor de un lanzamiento lateral, de esquina, del
arquero, un tiro libre o tiro de meta, antes que otro jugador lo haga.
4. Cualquier jugador que demorara más de cinco (5) segundos para
reponer la pelota en juego, en la cobranza de tiro libre, tiro de meta o
penalidad máxima.
5. Tocar la pelota en juego, un jugador que no esté debidamente
equipado.
6. Usar expresión oral para agredir al jugador adversario, fingiendo ser un
compañero de equipo y sacar ventaja de dicha acción.
Recuento de Goles
 1. No será válido el gol conquistado con chute lanzado desde dentro del área de meta adversaria,
salvo que la pelota en su trayectoria haya tocado a un jugador adversario que no sea el arquero,
colocado dentro o fuera de la referida área.
2. Será válido el gol, si después de lanzado el chute dentro del área de meta de su ejecutante, el
balón traspasa la propia nieta de gol, tocada o no por jugador del mismo equipo, inclusive el
arquero. Si después del chute la pelota en su trayectoria fuera tocada o jugada por jugador
adversario (atacante), colocado dentro del área y resultara gol, éste será anulado, porque su autor
no podrá consignar gol tocando la pelota dentro de la referida área.
3. Será anulado el gol originado de cualquier lanzamiento lateral, de esquina o de arquero
adversario, salvo que la pelota, en su trayectoria toque o sea tocada por un jugador defensor que
no sea el arquero, colocado dentro de su propia área de nieta o por cualquier jugador colocado
fuera de la referida área.
Tampoco será válido el gol resultante de saque de meta o tiro inicial, salvo que la pelota en su
trayectoria, haya tocado en cualquier jugador del equipo rival, inclusive el arquero, colocado
dentro o fuera del área de nieta, o en cualquier jugador del equipo ejecutante del lanzamiento,
colocado fuera del área de meta adversaria.
4. Impedimento. El jugador estará impedido de continuar en la jugada o consignar gol, si dentro del
área de nieta adversaria, recibiera la pelota de: a) lanzamiento lateral de jugador de su equipo, b)
lanzamiento de esquina de jugador de su equipo, c) lanzamiento de arquero de su equipo, d) tiro
libre de jugador de su equipo, e) tiro de nieta de jugador de su equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apunts volei
Apunts voleiApunts volei
Apunts volei
smack99roman
 
Tacticas del balooncesto unidad v
Tacticas del balooncesto unidad vTacticas del balooncesto unidad v
Tacticas del balooncesto unidad v
wwwcenaida
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDERSistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
José Caro
 
Baloncesto & Netball
Baloncesto & NetballBaloncesto & Netball
Baloncesto & Netball
Ciclos Formativos
 
Balonmano ef
Balonmano efBalonmano ef
Balonmano ef
edfisicaspinola2012
 
Deporte rugby
Deporte rugbyDeporte rugby
Deporte rugby
valval81
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
vanearobes
 
Las ABP en el fútbol 2. el saque de centro
Las ABP en el fútbol 2. el saque de centroLas ABP en el fútbol 2. el saque de centro
Las ABP en el fútbol 2. el saque de centro
Jordi Masnou
 
Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Sistemas de juego 6x2 y 5x1 de Vóleibol
Sistemas de juego 6x2 y 5x1 de VóleibolSistemas de juego 6x2 y 5x1 de Vóleibol
Sistemas de juego 6x2 y 5x1 de Vóleibol
Bruno Fuentes
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
lmpd124
 
Reglas básicas del voleibol
Reglas básicas del voleibolReglas básicas del voleibol
Reglas básicas del voleibol
Ed E
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Fran Ja
 
Tutorial sistema de juego 4:2
Tutorial sistema de juego 4:2Tutorial sistema de juego 4:2
Tutorial sistema de juego 4:2
marianellyleal
 
Baloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºesoBaloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºeso
manupuerma
 
Descarga
DescargaDescarga
T5baloncesto2
T5baloncesto2T5baloncesto2
T5baloncesto2
karina halanocca
 

La actualidad más candente (18)

Apunts volei
Apunts voleiApunts volei
Apunts volei
 
Tacticas del balooncesto unidad v
Tacticas del balooncesto unidad vTacticas del balooncesto unidad v
Tacticas del balooncesto unidad v
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDERSistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
 
Baloncesto & Netball
Baloncesto & NetballBaloncesto & Netball
Baloncesto & Netball
 
Balonmano ef
Balonmano efBalonmano ef
Balonmano ef
 
Deporte rugby
Deporte rugbyDeporte rugby
Deporte rugby
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Las ABP en el fútbol 2. el saque de centro
Las ABP en el fútbol 2. el saque de centroLas ABP en el fútbol 2. el saque de centro
Las ABP en el fútbol 2. el saque de centro
 
Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)
 
Sistemas de juego 6x2 y 5x1 de Vóleibol
Sistemas de juego 6x2 y 5x1 de VóleibolSistemas de juego 6x2 y 5x1 de Vóleibol
Sistemas de juego 6x2 y 5x1 de Vóleibol
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
 
Reglas básicas del voleibol
Reglas básicas del voleibolReglas básicas del voleibol
Reglas básicas del voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Tutorial sistema de juego 4:2
Tutorial sistema de juego 4:2Tutorial sistema de juego 4:2
Tutorial sistema de juego 4:2
 
Baloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºesoBaloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºeso
 
Descarga
DescargaDescarga
Descarga
 
T5baloncesto2
T5baloncesto2T5baloncesto2
T5baloncesto2
 

Destacado

Creative Skills, presents
Creative Skills, presentsCreative Skills, presents
Creative Skills, presents
Sílvia Margarida Evaristo
 
Derechos de la infancia
Derechos de la infanciaDerechos de la infancia
Derechos de la infancia
Blogfamiliaplanilla
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
elblogdelosunicornios
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
alientodeajo
 
Comedy posters - analysis
Comedy posters - analysisComedy posters - analysis
Comedy posters - analysis
googleiscra
 
Mafalda
MafaldaMafalda

Destacado (6)

Creative Skills, presents
Creative Skills, presentsCreative Skills, presents
Creative Skills, presents
 
Derechos de la infancia
Derechos de la infanciaDerechos de la infancia
Derechos de la infancia
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
 
Comedy posters - analysis
Comedy posters - analysisComedy posters - analysis
Comedy posters - analysis
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 

Similar a El microfutbol

Reglamento de microfútbol
Reglamento de microfútbolReglamento de microfútbol
Reglamento de microfútbol
creybe
 
REGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANOREGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANO
sergicacicedo
 
Básquetbol
BásquetbolBásquetbol
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Luisa Cubillos6
 
Tomado de
Tomado deTomado de
Tomado de
mongolicosti
 
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
Ministerio de educacion trabajo  baloncestoMinisterio de educacion trabajo  baloncesto
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
ikarysmorales
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
vanearobes
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
juanpac
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas
 
Reglamento basico de baloncesto
Reglamento basico de baloncestoReglamento basico de baloncesto
Reglamento basico de baloncesto
Julian Torres
 
Deportes colectivos
Deportes colectivosDeportes colectivos
Deportes colectivos
marpozmar
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
verorosasm
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
Alvamar
 
Balonmano
Balonmano Balonmano
Balonmano
Alvamar
 
Baloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºesoBaloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºeso
manupuerma
 

Similar a El microfutbol (20)

Reglamento de microfútbol
Reglamento de microfútbolReglamento de microfútbol
Reglamento de microfútbol
 
REGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANOREGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANO
 
Básquetbol
BásquetbolBásquetbol
Básquetbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Tomado de
Tomado deTomado de
Tomado de
 
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
Ministerio de educacion trabajo  baloncestoMinisterio de educacion trabajo  baloncesto
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
 
Reglamento basico de baloncesto
Reglamento basico de baloncestoReglamento basico de baloncesto
Reglamento basico de baloncesto
 
Deportes colectivos
Deportes colectivosDeportes colectivos
Deportes colectivos
 
Fútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
Balonmano Balonmano
Balonmano
 
Baloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºesoBaloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºeso
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El microfutbol

  • 2. Que es el microfútbol  El micro futbol es un juego parecido al futbol pero la diferencia es que las dimensiones de la cancha son mas cortas que la de futbol y este deporte es de mas técnica estrategia, y también es menor jugadores que en futbol este deporte consta por equipo 12 jugadores que 5 empiezan jugando y el resto son de cambio.
  • 4. POSICION DE LOS JUGADORES  Cierre o Líbero: Jugador que se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque y último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser el que mueve mucho el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar al equipo.  Alas: Jugadores que se ubican sobre las bandas Deben subir y bajar sin parar y buscan siempre el apoyo a sus compañeros.  Pívot: Jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para voltearse y rematar o pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al rival. Este jugador debe estar en constante movimiento, en busca de cualquier hueco para ofrecerse a un pase.  Guardameta: El portero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre en su portería durante el partido. Éste si juega en alguna categoría inferior a juvenil, sus reglas cambian. en este caso, si es inferior a juvenil los saques de portería no pueden pasar del centro del campo. Ésto sería falta. 
  • 5. Duración del partido  1. El tiempo de duración de un partido es de cincuenta (50) minutos, divididos en dos (2) períodos de veinticinco (25) minutos cada uno, con cinco (5) minutos de descanso entre ambos. 2. Dada la señal por el árbitro, el partido será iniciado por uno de los jugadores, que moverá la pelota con los pies en dirección al lado contrario, debiendo ésta, en ese momento, estar inmóvil en el centro de la cancha.
  • 6. Lanzamientos  1. Los lanzamientos de que trata esta regla, se clasifican en tres (3) categorías: laterales, de esquina y de arquero. 2. Lanzamiento lateral. El jugador que ejecutare el lanzamiento, debe hacerlo de frente hacia la cancha y con una parte del pie apoyada al suelo y del lado de afuera de la línea lateral. El lanzador tendrá que usar ambas manos y tirar la pelota por encima de la cabeza. Del lanzamiento lateral no podrá ser marcado un gol directo. No será válido tampoco el gol resultante de un lanzamiento lateral, cuando en su trayectoria la pelota haya sido tocada o jugada en forma posterior, únicamente por el arquero contrario. Si la pelota fuere lanzada de modo irregular o si el jugador demorara más de cinco (5) segundos para ejecutar el lanzamiento, cabrá a un jugador del equipo contrario la ejecución de un nuevo lanzamiento. 3. Lanzamiento de esquina. 1. El lanzamiento de esquina será ejecutado usando ambas manos y haciendo a la pelota pasar por encima de la cabeza, trayéndola de atrás. Antes de ejecutar el lanzamiento parte de los pies quedará apoyada al suelo, al lado de afuera de la cancha, y el lanzador tendrá su frente vuelto hacia el vértice del ángulo formado por las líneas laterales y de fondo, en el punto en que se juntan. No observadas por el ejecutante cualesquiera de las condiciones exigidas para el lanzamiento o si el jugador demorará más de cinco (5) segundos para su ejecución, la posesión de la pelota se transferirá a la defensa adversaria para la cobranza de un tiro de meta. Del lanzamiento de esquina no será válido un gol directo, aunque la pelota toque en el arquero adversario antes de penetrar en su nieta de gol.
  • 7. Faltas Personales  Se identifican con las siguientes infracciones cometidas a los jugadores: 1, El arquero no podrá demorar más de cinco (5) segundos para reponer la pelota en juego, después que ésta haya sido por el tomada o declarada en condiciones de ser jugada. 2. Con excepción del arquero, estando caído, obstruir la jugada, sujetar la pelota con los pies o evitar con el cuerpo su movimiento. 3. Tocar la pelota el ejecutor de un lanzamiento lateral, de esquina, del arquero, un tiro libre o tiro de meta, antes que otro jugador lo haga. 4. Cualquier jugador que demorara más de cinco (5) segundos para reponer la pelota en juego, en la cobranza de tiro libre, tiro de meta o penalidad máxima. 5. Tocar la pelota en juego, un jugador que no esté debidamente equipado. 6. Usar expresión oral para agredir al jugador adversario, fingiendo ser un compañero de equipo y sacar ventaja de dicha acción.
  • 8. Recuento de Goles  1. No será válido el gol conquistado con chute lanzado desde dentro del área de meta adversaria, salvo que la pelota en su trayectoria haya tocado a un jugador adversario que no sea el arquero, colocado dentro o fuera de la referida área. 2. Será válido el gol, si después de lanzado el chute dentro del área de meta de su ejecutante, el balón traspasa la propia nieta de gol, tocada o no por jugador del mismo equipo, inclusive el arquero. Si después del chute la pelota en su trayectoria fuera tocada o jugada por jugador adversario (atacante), colocado dentro del área y resultara gol, éste será anulado, porque su autor no podrá consignar gol tocando la pelota dentro de la referida área. 3. Será anulado el gol originado de cualquier lanzamiento lateral, de esquina o de arquero adversario, salvo que la pelota, en su trayectoria toque o sea tocada por un jugador defensor que no sea el arquero, colocado dentro de su propia área de nieta o por cualquier jugador colocado fuera de la referida área. Tampoco será válido el gol resultante de saque de meta o tiro inicial, salvo que la pelota en su trayectoria, haya tocado en cualquier jugador del equipo rival, inclusive el arquero, colocado dentro o fuera del área de nieta, o en cualquier jugador del equipo ejecutante del lanzamiento, colocado fuera del área de meta adversaria. 4. Impedimento. El jugador estará impedido de continuar en la jugada o consignar gol, si dentro del área de nieta adversaria, recibiera la pelota de: a) lanzamiento lateral de jugador de su equipo, b) lanzamiento de esquina de jugador de su equipo, c) lanzamiento de arquero de su equipo, d) tiro libre de jugador de su equipo, e) tiro de nieta de jugador de su equipo.