SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mito en el Antiguo
Testamento
Lic. José Victor Villavicencio
Departamento de Teología
Docente Titular
¿Que es el mito?
Es una práctica discursiva sobre los
acontecimientos primigenios ocurridos
en el principio de los tiempos, entre
seres sobrenaturales, y que dan cuenta
de la cosmogonía, de la antropogonía y
del origen de algo en el mundo como
los elementos naturales y los
pertenecientes a los derivados de la
naturaleza humana.
(Taipe Campos, 2004)
Son relatos sagrados que, a
diferencia de los cuentos populares,
transmiten a una sociedad lo que es
importante que ésta sepa, ya sea
acerca de sus Dioses, de su historia,
de sus leyes, o de su estructura
social.
- Paráfrasis (Frye. 1988)
¿Por qué se asocia el mito con lo irreal o ficticio?
Mitos (Historia Sagrada)
• Están relacionados entre sí
dentro de un canon. Un mito
tiene lugar dentro de una
mitología, es decir, de un grupo
interconectado de mitos.
• Marcan un área específica de la
cultura y la separan de las
demás. Transmite alusiones y
experiencias compartidas por
un pueblo y contribuye a crear
su historia cultural.
Cuentos Populares
• Son nómadas. Relatos
dispersos que se esparcen
por todo el mundo y
comparten sus temas y
motivos.
• Son relatos de
entretenimiento que
persiguen objetivos menos
importantes.
Características
Ejemplo: El relato del diluvio (Génesis 7 – 9)
Utnapishtim, héroe babilónico del diluvio, fue
salvado por la diosa Ea, quien le advierte de la
decisión de los dioses de acabar con la vida
humana. Aparece en la epopeya de Gilgamesh
como el único mortal que conoce el camino
hacia la planta de la vida.
o George Frazer (1981) recopiló
diferentes mitos acerca del diluvio
en diferentes partes del mundo.
o Sugirió que los relatos del diluvio se
debía a la memoria histórica sobre
una gran inundación local en la
baja mesopotamia. El relato se
transmitió a todos los rincones de la
Tierra por difusión cultural.
o El freudiano Geza Roheim (1952)
sugiere que los mitos de inundación
se originan en sueños uretales que
evitan que uno empape su cama.
La gran pregunta:
Dado que las narraciones de la Biblia
son mitos, en el sentido que le
hemos dado a esta palabra ¿Son
historias o son ficciones?
(Frye, 1988, P.64 - 66)
Los relatos de Abraham y del Éxodo pertenecen al
área denominada reminiscencia histórica. Es decir,
sin duda contienen un núcleo de historia real, pero la
base histórica que pueda haber para la narración nos
es desconocida. (P.65)
Es familiar el tipo de relatos denominados
etnológicos, que llevan a la explicación del nombre
de un lugar. Sansón mató a mil filisteos con una
quijada de asno, y por eso "se llamó aquel lugar
Ramat Lejf ("la colina de la quijada", Jueces 15,17)
El principio general que esto implica es que si existe algo
históricamente cierto en la Biblia, está allí no porque sea
históricamente cierto sino por otras razones. Es probable que
esas razones tengan algo que ver con la profundidad del asunto o
con su significado espiritual.
Lo más importante es que, cada vez que nos trasladamos de lo
evidentemente legendario a lo probablemente histórico, nunca
cruzamos un límite claro. Es decir, el sentido del hecho histórico
como tal no queda delimitado, en la Biblia, en ninguna parte.
Temas mitológicos del A.T.
“¿No eres tu el que destrozó al
monstruo marino y traspasó al
gran dragón?”
Is 51.10b
“Tú tienes dominio sobre la
braveza del mar; Cuando se
levantan sus ondas, tú las
sosiegas. Tú quebrantaste a Rahab
como a herido de muerte; Con tu
brazo poderoso esparciste a tus
enemigos” Sal 89.10-11
Rahab = monstruo del caos (representación
hebrea de Tiamat, abismo primordial)
“En aquel día Jehová castigará
con su espada dura, grande y
fuerte al leviatán serpiente veloz, y
al leviatán serpiente tortuosa; y
matará al dragón que está en el
mar”
Is 27.1
La lucha primordial del Creador contra las fuerzas del
Caos, representada por la bravura de la naturaleza y
los grandes monstruos.
Concepción bíblica del Cosmos
Job 38:4-11
RELATOS
CREACIONISTAS
GRANDES EPOPEYAS MITOLÓGICAS
DEL ANTIGUO ORIENTE
Victor Villavicencio
Biblioteca de
Asurbanipal
Descubierta en las
Ruinas de la antigua
ciudad de Nínive (Irak),
en 1847.
En ella se encontraban
las grandes epopeyas
mesopotámicas, que no
pudieron ser traducidas
sino hasta 1872.
A) LA CREACIÓN
«Cuando en lo alto el cielo
aún no había sido nombrado
y abajo la tierra no tenía nombre,
del océano primordial (apsu), su progenitor,
y de la tumultuosa Tiamat, la madre de todos,
las aguas se fundieron en una masa.
Aún no habían sido fijados
los cañaverales ni se veían los juncales.
Cuando ninguno de los dioses
había sido traído a la existencia,
ni habían sido designados por sus nombres,
ni habían sido fijados sus destinos,
entonces fueron creados
los dioses en su seno»
Marduk divide la carne
monstruosa; la despedaza
en sus dos partes; instaló
una de sus mitades,
cubriendo con ella el cielo;
echó el cerrojo, puso un
portero, y le ordenó que
no dejara salir las aguas.
Marduk construyó una morada
para los grandes dioses, instaló
las estrellas, que son su imagen.
Determinó el año y delimitó las
secciones... Hizo brillar a la luna
y le confió la noche... y la
determinó como cuerpo nocturno
para regular los días.
B) EL HOMBRE
Voy a amasar la sangre y haré que
existan los huesos; voy a suscitar un
salvaje, cuyo nombre sea hombre;
ciertamente, voy a crear al hombre-
salvaje para que se encargue del servicio
de los dioses, de modo que éstos sean
aplacados.
Le ataron (a Kingu) y tuvieron agarrado
delante de Ea; le cargaron con su culpa y
le abrieron (los vasos de) su sangre; así,
con su sangre, fabricaron a la humanidad
Marduk, creador del
hombre
Otra versión sumeria, más antigua, agrega el
elemento de la arcilla:
Enki abrió su boca, diciendo a los grandes
dioses: Den muerte a un dios, que los dioses
queden justificados en un baño de sangre. Que
con su carne y su sangre mezcle Ninjuisag la
arcilla. De modo que Dios y arcilla sean en el
hombre.
¿Por qué el elemento común de la arcilla en las
antropogonías antiguas?
C) EL PARAÍSO
Los mitos sumerios registran por primera vez la noción
de un paraíso-jardín, situado en los confines de Oriente.
Dilmun es un lugar puro, Dilmun es un lugar limpio; Dilmun
es un lugar brillante… En Dilmun el león no mata, el lobo
no arrebata al cordero, desconocido es el perro
devorador de los cabrillos.
El enfermo de los ojos no dice: me duelen los ojos; el
enfermo de cabeza no dice: me duele la cabeza; la mujer
anciana no dice: soy una anciana; el hombre anciano no
dice: soy un anciano.
En mesopotamia, los regadíos que estaban junto a la estepa
se llamaban gan edin na = Oasis en la estepa. Esta proeza se
debe al esfuerzo humano, pero los pueblos orientales la
atribuyeron a sus dioses:
Enki abrió las bocas del
Tigris y del Eufrates, para
hacer que el verdor abunde,
condensar las nubes, traer
agua abundante a las tierras,
hacer que el cereal alce su
cabeza, para que la estepa
se cubra de pastos, para que
broten los jardines, y los
surcos, quedando plantados
en ellos como un bosque
Porque Jehová Dios aún no
había hecho llover sobre la
tierra, ni había hombre para
que labrase la tierra, sino que
subía de la tierra un vapor, el
cual regaba toda la faz de la
tierra... Y Jehová Dios plantó
un huerto en Edén, al oriente...
Gen 2.5ss…
Ep. Gilgamesh Relato Yahvista
Enkidú. Hombre primitivo,
experimenta una
hominización: Sale de la
Estepa, y entra en la ciudad.
Adán. Hombre primitivo,
experimenta una
deshumanización: Sale del
Edén, y es echado a la
tierra inhóspita.
Nada sabe Enkidu de comer el pan y nadie le
ha enseñado a beber la cerveza... Enkidú
cambió, los animales salvajes se habían
marchado. Tuvo que hacer más lento su
andar; perdió su vigor, ya no era como antes
D) LA AYUDA IDÓNEA
La diosa Nin-su anuncia a su hijo Gilgamesh la
llegada de su ayuda idónea (ezer k'negdo) = ayuda
semejante a tí, frente a tí
Está para llegar un robusto colega que salva al
compañero; nunca te abandonará. Cuando lo veas
te llenarás de alegría, lo abrazarás y te lanzarás a él
como a una esposa.
Enkidú se convierte en el alter-ego de Gilgamesh.
Encarna uno de los vicios más refinados de la ciudad
frente al conservadurismo de la vida nómada.
Dice Nin-Su: Porque le he hecho semejante a tí
(paralelo a eser k'negdo)
Cuando Enkidú añora el lecho con animales y
maldice a la “hieródula”, Samash lo calma:
¿Por qué, ¡oh Enkidu!, maldices a la hieródula... que
te hizo tener por colega al bondadoso Gilgamesh y te
ha hecho reclinar ahora en su noble lecho, tu amigo
y tu gemelo?
OTROS TEMAS DE LAS EPOPEYAS
MESOPOTÁMICAS
• EL FRUTO DE LA VIDA
Y LA SERPIENTE
• EL DILUVIO
• LA DIVINIZACIÓN DEL
HÉROE DEL DILUVIO
• LA CONFUSIÓN DE LAS
LENGUAS
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Livros apócrifos histórias e heresias
Livros apócrifos   histórias e heresias Livros apócrifos   histórias e heresias
Livros apócrifos histórias e heresias
REFORMADOR PROTESTANTE
 
Dei dell'Olimpo
Dei dell'OlimpoDei dell'Olimpo
Dei dell'Olimpo
annam
 
GIGANTES: VERDAD O LEYENDA
GIGANTES: VERDAD O LEYENDAGIGANTES: VERDAD O LEYENDA
GIGANTES: VERDAD O LEYENDA
Carlos Sialer Horna
 
Formación del antiguo testamento
Formación del antiguo testamentoFormación del antiguo testamento
Formación del antiguo testamento
vaa123
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
Ernesto García
 
El Armagedon
El ArmagedonEl Armagedon
El Armagedon
Josué Turpo
 
RELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIARELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIA
guest5ec5bf
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
Pedro Flores
 
El Memra de YeHoVaH
El Memra de YeHoVaHEl Memra de YeHoVaH
El Memra de YeHoVaH
antso
 
Raccordo in Sintesi storia1
Raccordo in Sintesi storia1Raccordo in Sintesi storia1
Raccordo in Sintesi storia1
Mara Beber
 
Il mondo tra le due guerre
Il mondo tra le due guerreIl mondo tra le due guerre
Il mondo tra le due guerre
voglio10italiano
 
La división del reino
La división del reinoLa división del reino
La división del reino
Coke Neto
 
1. pesaj
1. pesaj1. pesaj
1. pesaj
Carlos Pretel
 
Cuadro sinoptico libros historicos
Cuadro sinoptico libros historicosCuadro sinoptico libros historicos
Cuadro sinoptico libros historicos
FUNBUENA
 
Alef Tav
Alef TavAlef Tav
Alef Tav
antso
 
N 08 Sacerdotes Y Levitas Sef
N 08 Sacerdotes Y Levitas SefN 08 Sacerdotes Y Levitas Sef
N 08 Sacerdotes Y Levitas Sef
chucho1943
 
Ebrei
EbreiEbrei
Guerre persiane e età periclea
Guerre persiane e età pericleaGuerre persiane e età periclea
Guerre persiane e età periclea
Giorgio Scudeletti
 

La actualidad más candente (20)

Livros apócrifos histórias e heresias
Livros apócrifos   histórias e heresias Livros apócrifos   histórias e heresias
Livros apócrifos histórias e heresias
 
Dei dell'Olimpo
Dei dell'OlimpoDei dell'Olimpo
Dei dell'Olimpo
 
GIGANTES: VERDAD O LEYENDA
GIGANTES: VERDAD O LEYENDAGIGANTES: VERDAD O LEYENDA
GIGANTES: VERDAD O LEYENDA
 
Formación del antiguo testamento
Formación del antiguo testamentoFormación del antiguo testamento
Formación del antiguo testamento
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
 
El Armagedon
El ArmagedonEl Armagedon
El Armagedon
 
RELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIARELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIA
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
 
El Memra de YeHoVaH
El Memra de YeHoVaHEl Memra de YeHoVaH
El Memra de YeHoVaH
 
Raccordo in Sintesi storia1
Raccordo in Sintesi storia1Raccordo in Sintesi storia1
Raccordo in Sintesi storia1
 
Il mondo tra le due guerre
Il mondo tra le due guerreIl mondo tra le due guerre
Il mondo tra le due guerre
 
La división del reino
La división del reinoLa división del reino
La división del reino
 
1. pesaj
1. pesaj1. pesaj
1. pesaj
 
Cuadro sinoptico libros historicos
Cuadro sinoptico libros historicosCuadro sinoptico libros historicos
Cuadro sinoptico libros historicos
 
Gli Egizi
Gli EgiziGli Egizi
Gli Egizi
 
Alef Tav
Alef TavAlef Tav
Alef Tav
 
N 08 Sacerdotes Y Levitas Sef
N 08 Sacerdotes Y Levitas SefN 08 Sacerdotes Y Levitas Sef
N 08 Sacerdotes Y Levitas Sef
 
Totalitarismi del 900
Totalitarismi del 900Totalitarismi del 900
Totalitarismi del 900
 
Ebrei
EbreiEbrei
Ebrei
 
Guerre persiane e età periclea
Guerre persiane e età pericleaGuerre persiane e età periclea
Guerre persiane e età periclea
 

Similar a El mito en el antiguo testamento

Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
gavizcaino
 
Introducción y conceptos de Filosofía
Introducción y conceptos de FilosofíaIntroducción y conceptos de Filosofía
Introducción y conceptos de Filosofía
Felipe Lopez
 
Religiones y culturas paganas
Religiones y culturas paganasReligiones y culturas paganas
Religiones y culturas paganas
Ross
 
Mitos-leyendas (1).pdf
Mitos-leyendas (1).pdfMitos-leyendas (1).pdf
Mitos-leyendas (1).pdf
Delia Petta
 
Hilos comunes en la mitología capitulo 3
Hilos comunes en la mitología capitulo 3Hilos comunes en la mitología capitulo 3
Hilos comunes en la mitología capitulo 3
Juan Fierro
 
Guía 10 plan lector 6°
Guía 10 plan lector 6°Guía 10 plan lector 6°
Guía 10 plan lector 6°
jaimeecv
 
Libertad_creacion_Dios.pdf
Libertad_creacion_Dios.pdfLibertad_creacion_Dios.pdf
Libertad_creacion_Dios.pdf
Edgar Zevallos
 
Dato científico versus dato revelado
Dato científico versus dato reveladoDato científico versus dato revelado
Dato científico versus dato revelado
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Mitos leyendas en latinoamerica educa
Mitos leyendas en latinoamerica educaMitos leyendas en latinoamerica educa
Mitos leyendas en latinoamerica educa
wily alf
 
Mitos leyendas en latinoamerica educa
Mitos leyendas en latinoamerica educaMitos leyendas en latinoamerica educa
Mitos leyendas en latinoamerica educa
wily alf
 
Literatura universal textos antiguos (1).ppt
Literatura universal textos antiguos (1).pptLiteratura universal textos antiguos (1).ppt
Literatura universal textos antiguos (1).ppt
SebastinMuoz50
 
Antiguo testamento - La pérdida del paraíso
Antiguo testamento - La pérdida del paraísoAntiguo testamento - La pérdida del paraíso
Antiguo testamento - La pérdida del paraíso
Montse de Paz
 
Genesis creación
Genesis creaciónGenesis creación
Genesis creación
Carlos Serrador
 
feismo.com-el-evangelio-de-los-esenios-bordeaux-szekely-edmond-pr_fe48679cc90...
feismo.com-el-evangelio-de-los-esenios-bordeaux-szekely-edmond-pr_fe48679cc90...feismo.com-el-evangelio-de-los-esenios-bordeaux-szekely-edmond-pr_fe48679cc90...
feismo.com-el-evangelio-de-los-esenios-bordeaux-szekely-edmond-pr_fe48679cc90...
AnthonyHD27
 
Parcial segundo corte
Parcial segundo corteParcial segundo corte
Parcial segundo corte
katherin
 
Inah correo culturas 79
Inah correo culturas 79Inah correo culturas 79
Inah correo culturas 79
Mariano Flores Castro
 
Article Leyendas (15)
Article   Leyendas (15)Article   Leyendas (15)
Article Leyendas (15)
cuentosparaninosdeterror
 
Revista Icor
Revista IcorRevista Icor
¿Porque Hades?
¿Porque Hades?¿Porque Hades?
¿Porque Hades?
constanzagarciasegovia93
 
¿Porque Hades?
¿Porque Hades? ¿Porque Hades?
¿Porque Hades?
constanzagarciasegovia93
 

Similar a El mito en el antiguo testamento (20)

Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Introducción y conceptos de Filosofía
Introducción y conceptos de FilosofíaIntroducción y conceptos de Filosofía
Introducción y conceptos de Filosofía
 
Religiones y culturas paganas
Religiones y culturas paganasReligiones y culturas paganas
Religiones y culturas paganas
 
Mitos-leyendas (1).pdf
Mitos-leyendas (1).pdfMitos-leyendas (1).pdf
Mitos-leyendas (1).pdf
 
Hilos comunes en la mitología capitulo 3
Hilos comunes en la mitología capitulo 3Hilos comunes en la mitología capitulo 3
Hilos comunes en la mitología capitulo 3
 
Guía 10 plan lector 6°
Guía 10 plan lector 6°Guía 10 plan lector 6°
Guía 10 plan lector 6°
 
Libertad_creacion_Dios.pdf
Libertad_creacion_Dios.pdfLibertad_creacion_Dios.pdf
Libertad_creacion_Dios.pdf
 
Dato científico versus dato revelado
Dato científico versus dato reveladoDato científico versus dato revelado
Dato científico versus dato revelado
 
Mitos leyendas en latinoamerica educa
Mitos leyendas en latinoamerica educaMitos leyendas en latinoamerica educa
Mitos leyendas en latinoamerica educa
 
Mitos leyendas en latinoamerica educa
Mitos leyendas en latinoamerica educaMitos leyendas en latinoamerica educa
Mitos leyendas en latinoamerica educa
 
Literatura universal textos antiguos (1).ppt
Literatura universal textos antiguos (1).pptLiteratura universal textos antiguos (1).ppt
Literatura universal textos antiguos (1).ppt
 
Antiguo testamento - La pérdida del paraíso
Antiguo testamento - La pérdida del paraísoAntiguo testamento - La pérdida del paraíso
Antiguo testamento - La pérdida del paraíso
 
Genesis creación
Genesis creaciónGenesis creación
Genesis creación
 
feismo.com-el-evangelio-de-los-esenios-bordeaux-szekely-edmond-pr_fe48679cc90...
feismo.com-el-evangelio-de-los-esenios-bordeaux-szekely-edmond-pr_fe48679cc90...feismo.com-el-evangelio-de-los-esenios-bordeaux-szekely-edmond-pr_fe48679cc90...
feismo.com-el-evangelio-de-los-esenios-bordeaux-szekely-edmond-pr_fe48679cc90...
 
Parcial segundo corte
Parcial segundo corteParcial segundo corte
Parcial segundo corte
 
Inah correo culturas 79
Inah correo culturas 79Inah correo culturas 79
Inah correo culturas 79
 
Article Leyendas (15)
Article   Leyendas (15)Article   Leyendas (15)
Article Leyendas (15)
 
Revista Icor
Revista IcorRevista Icor
Revista Icor
 
¿Porque Hades?
¿Porque Hades?¿Porque Hades?
¿Porque Hades?
 
¿Porque Hades?
¿Porque Hades? ¿Porque Hades?
¿Porque Hades?
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El mito en el antiguo testamento

  • 1. El Mito en el Antiguo Testamento Lic. José Victor Villavicencio Departamento de Teología Docente Titular
  • 2. ¿Que es el mito? Es una práctica discursiva sobre los acontecimientos primigenios ocurridos en el principio de los tiempos, entre seres sobrenaturales, y que dan cuenta de la cosmogonía, de la antropogonía y del origen de algo en el mundo como los elementos naturales y los pertenecientes a los derivados de la naturaleza humana. (Taipe Campos, 2004) Son relatos sagrados que, a diferencia de los cuentos populares, transmiten a una sociedad lo que es importante que ésta sepa, ya sea acerca de sus Dioses, de su historia, de sus leyes, o de su estructura social. - Paráfrasis (Frye. 1988) ¿Por qué se asocia el mito con lo irreal o ficticio?
  • 3. Mitos (Historia Sagrada) • Están relacionados entre sí dentro de un canon. Un mito tiene lugar dentro de una mitología, es decir, de un grupo interconectado de mitos. • Marcan un área específica de la cultura y la separan de las demás. Transmite alusiones y experiencias compartidas por un pueblo y contribuye a crear su historia cultural. Cuentos Populares • Son nómadas. Relatos dispersos que se esparcen por todo el mundo y comparten sus temas y motivos. • Son relatos de entretenimiento que persiguen objetivos menos importantes. Características
  • 4. Ejemplo: El relato del diluvio (Génesis 7 – 9) Utnapishtim, héroe babilónico del diluvio, fue salvado por la diosa Ea, quien le advierte de la decisión de los dioses de acabar con la vida humana. Aparece en la epopeya de Gilgamesh como el único mortal que conoce el camino hacia la planta de la vida. o George Frazer (1981) recopiló diferentes mitos acerca del diluvio en diferentes partes del mundo. o Sugirió que los relatos del diluvio se debía a la memoria histórica sobre una gran inundación local en la baja mesopotamia. El relato se transmitió a todos los rincones de la Tierra por difusión cultural. o El freudiano Geza Roheim (1952) sugiere que los mitos de inundación se originan en sueños uretales que evitan que uno empape su cama.
  • 5. La gran pregunta: Dado que las narraciones de la Biblia son mitos, en el sentido que le hemos dado a esta palabra ¿Son historias o son ficciones?
  • 6. (Frye, 1988, P.64 - 66) Los relatos de Abraham y del Éxodo pertenecen al área denominada reminiscencia histórica. Es decir, sin duda contienen un núcleo de historia real, pero la base histórica que pueda haber para la narración nos es desconocida. (P.65) Es familiar el tipo de relatos denominados etnológicos, que llevan a la explicación del nombre de un lugar. Sansón mató a mil filisteos con una quijada de asno, y por eso "se llamó aquel lugar Ramat Lejf ("la colina de la quijada", Jueces 15,17)
  • 7. El principio general que esto implica es que si existe algo históricamente cierto en la Biblia, está allí no porque sea históricamente cierto sino por otras razones. Es probable que esas razones tengan algo que ver con la profundidad del asunto o con su significado espiritual. Lo más importante es que, cada vez que nos trasladamos de lo evidentemente legendario a lo probablemente histórico, nunca cruzamos un límite claro. Es decir, el sentido del hecho histórico como tal no queda delimitado, en la Biblia, en ninguna parte.
  • 8. Temas mitológicos del A.T. “¿No eres tu el que destrozó al monstruo marino y traspasó al gran dragón?” Is 51.10b “Tú tienes dominio sobre la braveza del mar; Cuando se levantan sus ondas, tú las sosiegas. Tú quebrantaste a Rahab como a herido de muerte; Con tu brazo poderoso esparciste a tus enemigos” Sal 89.10-11 Rahab = monstruo del caos (representación hebrea de Tiamat, abismo primordial) “En aquel día Jehová castigará con su espada dura, grande y fuerte al leviatán serpiente veloz, y al leviatán serpiente tortuosa; y matará al dragón que está en el mar” Is 27.1 La lucha primordial del Creador contra las fuerzas del Caos, representada por la bravura de la naturaleza y los grandes monstruos.
  • 9. Concepción bíblica del Cosmos Job 38:4-11
  • 10. RELATOS CREACIONISTAS GRANDES EPOPEYAS MITOLÓGICAS DEL ANTIGUO ORIENTE Victor Villavicencio
  • 11. Biblioteca de Asurbanipal Descubierta en las Ruinas de la antigua ciudad de Nínive (Irak), en 1847. En ella se encontraban las grandes epopeyas mesopotámicas, que no pudieron ser traducidas sino hasta 1872.
  • 12. A) LA CREACIÓN «Cuando en lo alto el cielo aún no había sido nombrado y abajo la tierra no tenía nombre, del océano primordial (apsu), su progenitor, y de la tumultuosa Tiamat, la madre de todos, las aguas se fundieron en una masa. Aún no habían sido fijados los cañaverales ni se veían los juncales. Cuando ninguno de los dioses había sido traído a la existencia, ni habían sido designados por sus nombres, ni habían sido fijados sus destinos, entonces fueron creados los dioses en su seno»
  • 13. Marduk divide la carne monstruosa; la despedaza en sus dos partes; instaló una de sus mitades, cubriendo con ella el cielo; echó el cerrojo, puso un portero, y le ordenó que no dejara salir las aguas. Marduk construyó una morada para los grandes dioses, instaló las estrellas, que son su imagen. Determinó el año y delimitó las secciones... Hizo brillar a la luna y le confió la noche... y la determinó como cuerpo nocturno para regular los días.
  • 14. B) EL HOMBRE Voy a amasar la sangre y haré que existan los huesos; voy a suscitar un salvaje, cuyo nombre sea hombre; ciertamente, voy a crear al hombre- salvaje para que se encargue del servicio de los dioses, de modo que éstos sean aplacados. Le ataron (a Kingu) y tuvieron agarrado delante de Ea; le cargaron con su culpa y le abrieron (los vasos de) su sangre; así, con su sangre, fabricaron a la humanidad Marduk, creador del hombre
  • 15. Otra versión sumeria, más antigua, agrega el elemento de la arcilla: Enki abrió su boca, diciendo a los grandes dioses: Den muerte a un dios, que los dioses queden justificados en un baño de sangre. Que con su carne y su sangre mezcle Ninjuisag la arcilla. De modo que Dios y arcilla sean en el hombre. ¿Por qué el elemento común de la arcilla en las antropogonías antiguas?
  • 16. C) EL PARAÍSO Los mitos sumerios registran por primera vez la noción de un paraíso-jardín, situado en los confines de Oriente. Dilmun es un lugar puro, Dilmun es un lugar limpio; Dilmun es un lugar brillante… En Dilmun el león no mata, el lobo no arrebata al cordero, desconocido es el perro devorador de los cabrillos. El enfermo de los ojos no dice: me duelen los ojos; el enfermo de cabeza no dice: me duele la cabeza; la mujer anciana no dice: soy una anciana; el hombre anciano no dice: soy un anciano.
  • 17. En mesopotamia, los regadíos que estaban junto a la estepa se llamaban gan edin na = Oasis en la estepa. Esta proeza se debe al esfuerzo humano, pero los pueblos orientales la atribuyeron a sus dioses: Enki abrió las bocas del Tigris y del Eufrates, para hacer que el verdor abunde, condensar las nubes, traer agua abundante a las tierras, hacer que el cereal alce su cabeza, para que la estepa se cubra de pastos, para que broten los jardines, y los surcos, quedando plantados en ellos como un bosque Porque Jehová Dios aún no había hecho llover sobre la tierra, ni había hombre para que labrase la tierra, sino que subía de la tierra un vapor, el cual regaba toda la faz de la tierra... Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente... Gen 2.5ss…
  • 18. Ep. Gilgamesh Relato Yahvista Enkidú. Hombre primitivo, experimenta una hominización: Sale de la Estepa, y entra en la ciudad. Adán. Hombre primitivo, experimenta una deshumanización: Sale del Edén, y es echado a la tierra inhóspita. Nada sabe Enkidu de comer el pan y nadie le ha enseñado a beber la cerveza... Enkidú cambió, los animales salvajes se habían marchado. Tuvo que hacer más lento su andar; perdió su vigor, ya no era como antes
  • 19. D) LA AYUDA IDÓNEA La diosa Nin-su anuncia a su hijo Gilgamesh la llegada de su ayuda idónea (ezer k'negdo) = ayuda semejante a tí, frente a tí Está para llegar un robusto colega que salva al compañero; nunca te abandonará. Cuando lo veas te llenarás de alegría, lo abrazarás y te lanzarás a él como a una esposa.
  • 20. Enkidú se convierte en el alter-ego de Gilgamesh. Encarna uno de los vicios más refinados de la ciudad frente al conservadurismo de la vida nómada. Dice Nin-Su: Porque le he hecho semejante a tí (paralelo a eser k'negdo) Cuando Enkidú añora el lecho con animales y maldice a la “hieródula”, Samash lo calma: ¿Por qué, ¡oh Enkidu!, maldices a la hieródula... que te hizo tener por colega al bondadoso Gilgamesh y te ha hecho reclinar ahora en su noble lecho, tu amigo y tu gemelo?
  • 21. OTROS TEMAS DE LAS EPOPEYAS MESOPOTÁMICAS • EL FRUTO DE LA VIDA Y LA SERPIENTE • EL DILUVIO • LA DIVINIZACIÓN DEL HÉROE DEL DILUVIO • LA CONFUSIÓN DE LAS LENGUAS