SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MOLINO DE LA FANOSA 
DANIEL FERNÁNDEZ HIGUERA 
2º B
DATOS: 
 Nombre del informante y edad: 
Santos, 47 años. 
 Nombre del Molino: 
Molino de la Fanosa (Tineo) 
 Estado de conservación: 
Está en uso. 
 Otros datos relevantes sobre el molino: 
Está muy bien conservado y tiene casi todas las piezas.
PREGUNTAS: 
 ¿Qué se molía/ muele en este molino? 
Centeno, maíz y trigo. 
 ¿En qué época del año se molía y porqué? 
Se molía durante todo el año porque se necesitaba la harina para 
hacer el pan. 
 ¿Cómo se pagaba al molinero y cómo se llamaba ese pago? 
Se pagaba dejando parte de la harina que salía al moler y a este 
pago se le llamaba la maquila.
LA MAQUILA
 ¿De quién solían ser los molinos? 
De uno o varios propietarios. 
 ¿Podría contarnos alguna anécdota, cuento o historia a cerca del 
molín?
ANÉCDOTA DEL MOLÍN: 
 ¿Podría contarnos alguna anécdota, cuento o historia a cerca del 
molín? 
Había una vez un señor que fue a moler y subió a su hórreo a por 
el grano. Cogió un fuelle de trigo, sin darse cuenta de que su 
mujer había guardado los huevos entre le grano para que 
estuviesen más frescos. Cuando llegó al molino y el molinero se 
puso a moler el trigo, no consiguió que saliera harina si no que 
salía una pasta y fue cuando se dio cuenta del error que había 
cometido.
LAS PARTES DEL MOLINO:
Se ve la MUSIEGA, EL MOLINETE, LA CANAREA, EL TAMBOR, LA MUELA, EL BARRANCO, 
EL BERENDAL, LA INERA, EL BULSE, EL BARRÓN, EL GÜEVO, LA SAPA O PUENTE, 
EL SIPLO Y RODEZNO.
LA PRESA QUE VA DEL RÍO AL MOLINO.
ENTRADA DE AGUA DE LA PRESA AL CUBO DEL 
MOLINO.
Se observan la MUSIGA, el MOLINETE, 
LA CANAREA, EL TAMBOR dentro del 
cual se encuentra la MUELA Y EL 
BARRANCO. 
EL GUINDASTRE y debajo del TAMBOR 
está el BRENDAL que es el cajón donde 
se encuentra la harina molida.
LAS PENERAS PARA CRIBAR LA HARINA.
RODEZNO : es una rueda metálica dividida en cuadros 
que reciben el agua y la hacen girar moviendo la muela a 
través del barrón (barra de madera gruesa que une el 
rodezno con la muela por la INERA). Los rodeznos 
antiguamente eran de madera y sus aspas se parecían a 
las cestas de la pelota vasca. 
la INERA es la parte superior del barrón que encaja en la 
BULSE para hacer girar la muela.
CANAREA : es un pequeño canal de 
madera por donde se desliza el grano 
de la MUSEGA ( que es una tolva de 
madera con forma cuadrada o 
hexagonal donde se deposita el 
grano que se va a moler) a la BULSE 
que es el lugar donde encaja el 
barrón con la muela.
GUINDASTRE : es una pequeña 
grúa de madera, usada para el 
cambio o reparación de la MUELA.
BERENDAL: CAJA DE MADERA, DENTRO DE LA CUAL 
CAE LA HARINA MOLIDA.
Dentro se encuentra el RODEZNO que es el que mueve la 
MUELA. 
En este molino hay dos muelas, una para maíz y otra para el 
trigo.
DEFINICIÓN DE LAS DISTINTAS PARTES DEL 
MOLINO: 
 EL APARADOR: palanca y mecanismo de apertura y cierre del agua en su caída 
hacia el RODEZNO. 
 EL BANZAO: retén de agua en el río para desviar el agua hacia la presa. Se le 
llama también TRABENCO. 
 EL BARRANCO: piedra de granito circular y fija, situada debajo de la muela. Se 
llama también FRAYÓN. 
 EL BARRÓN: barra de madera gruesa que une el RODEZNO con la MUELA a 
través de la INERA. También se llama FUSU O ARBUL. 
 EL BERENDAL: Caja de madera, dentro de la cual cae la harina molida. También 
llamado BRENDAL, BRANZAL… 
 EL BULSE: lugar donde encaja el BARRÓN con la MUELA. 
 EL CAMARAO: embalse de agua que proporciona la caída hacia el RODEZNO.
 LA CANAREA: pequeño canal de madera por donde se desliza el grano de la 
MUSEGA a la BULSE. 
 EL GÜEVO DE RODEZNO: parte inferior del RODEZNO que apoya sobre la SAPA 
para girar, puede ser ESCALINA o PEONERA. 
 LA INERA: parte superior del BARRÓN que encaja en la BULSE para hacer girar 
la MUELA. 
 LA MUELA: piedra redonda que gira sobre el BARRANCO triturando el grano. 
 LA MUSIEGA: tolva de madera con forma cuadrada o hexagonal donde se 
deposita el grano que se va a moler. Se llama Musega, Moseca… 
 EL MOLINETE: rodillo de madera labrado, que al girar hace que el grano pase 
de la CANAREA a la BULSE. 
 LA PRESA: canal para agua que va del BANZAO al CAMARAO. 
 EL SIPLO: lugar por donde sale el agua a la caída del CAMARAO. 
 EL RODEZNO: rueda metálica dividida en cuadros que reciben el agua y la 
hacen girar moviendo la muela a través del BARRÓN. Antiguamente eran de 
madera y sus aspas se parecían a las cestas de pelota vasca. Se llama también 
RODEZNU, RODENU, RODENO…

Más contenido relacionado

Destacado

Práctica limpieza jardín
Práctica limpieza jardínPráctica limpieza jardín
Práctica limpieza jardín
grupowebiestineo
 
Molinos
MolinosMolinos
El molín de garcía
El molín de garcíaEl molín de garcía
El molín de garcía
grupowebiestineo
 
Molinos tradicionales de tineo
Molinos tradicionales de tineoMolinos tradicionales de tineo
Molinos tradicionales de tineo
grupowebiestineo
 
Slides thomas paris
Slides thomas parisSlides thomas paris
Slides thomas paris
MobileCreation
 
Saint
Saint Saint
Saint xyuko
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0alejoidro10
 
Marineslinares emprendedor
Marineslinares emprendedorMarineslinares emprendedor
Marineslinares emprendedor
Marines Linares
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
Fabio Burbano
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Diana sanchez glosario
Diana sanchez glosarioDiana sanchez glosario
Diana sanchez glosario
Dianita Sanchez Mart
 
Rapport de situation #1 Inondations Nord
Rapport de situation #1 Inondations NordRapport de situation #1 Inondations Nord
Rapport de situation #1 Inondations Nord
laurentlamothe
 
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente RomeroCarrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente RomeroGeovanny Vicente Romero
 
Gap alpe d'huez-coupures de routes
Gap alpe d'huez-coupures de routesGap alpe d'huez-coupures de routes
Gap alpe d'huez-coupures de routes
Entre Nous
 
GDF SUEZ Dolce Vita mise sur le tag management pour piloter sa performance di...
GDF SUEZ Dolce Vita mise sur le tag management pour piloter sa performance di...GDF SUEZ Dolce Vita mise sur le tag management pour piloter sa performance di...
GDF SUEZ Dolce Vita mise sur le tag management pour piloter sa performance di...
Commanders Act
 
El cómic
El cómicEl cómic
Retour d'expériences sur le foncier rural dans la mise en oeuvre des plans de...
Retour d'expériences sur le foncier rural dans la mise en oeuvre des plans de...Retour d'expériences sur le foncier rural dans la mise en oeuvre des plans de...
Retour d'expériences sur le foncier rural dans la mise en oeuvre des plans de...
Global Water Initiative - West Africa
 

Destacado (20)

Práctica limpieza jardín
Práctica limpieza jardínPráctica limpieza jardín
Práctica limpieza jardín
 
Molinos
MolinosMolinos
Molinos
 
El molín de garcía
El molín de garcíaEl molín de garcía
El molín de garcía
 
Molinos tradicionales de tineo
Molinos tradicionales de tineoMolinos tradicionales de tineo
Molinos tradicionales de tineo
 
Slides thomas paris
Slides thomas parisSlides thomas paris
Slides thomas paris
 
Saint
Saint Saint
Saint
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Marineslinares emprendedor
Marineslinares emprendedorMarineslinares emprendedor
Marineslinares emprendedor
 
ITPL Event
ITPL EventITPL Event
ITPL Event
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Diana sanchez glosario
Diana sanchez glosarioDiana sanchez glosario
Diana sanchez glosario
 
Rapport de situation #1 Inondations Nord
Rapport de situation #1 Inondations NordRapport de situation #1 Inondations Nord
Rapport de situation #1 Inondations Nord
 
Offre PQRAC 2014 Focus Web
Offre PQRAC 2014 Focus WebOffre PQRAC 2014 Focus Web
Offre PQRAC 2014 Focus Web
 
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente RomeroCarrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
Carrera penitenciaria por profesor Geovanny Vicente Romero
 
Gap alpe d'huez-coupures de routes
Gap alpe d'huez-coupures de routesGap alpe d'huez-coupures de routes
Gap alpe d'huez-coupures de routes
 
GDF SUEZ Dolce Vita mise sur le tag management pour piloter sa performance di...
GDF SUEZ Dolce Vita mise sur le tag management pour piloter sa performance di...GDF SUEZ Dolce Vita mise sur le tag management pour piloter sa performance di...
GDF SUEZ Dolce Vita mise sur le tag management pour piloter sa performance di...
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Retour d'expériences sur le foncier rural dans la mise en oeuvre des plans de...
Retour d'expériences sur le foncier rural dans la mise en oeuvre des plans de...Retour d'expériences sur le foncier rural dans la mise en oeuvre des plans de...
Retour d'expériences sur le foncier rural dans la mise en oeuvre des plans de...
 

Similar a El molino de la fanosa

Ruta molino louredo. Ézaro. Dumbría
Ruta molino louredo. Ézaro. DumbríaRuta molino louredo. Ézaro. Dumbría
Ruta molino louredo. Ézaro. Dumbría
Ayuntamiento de Dumbría / Concello de Dumbría
 
La industria panelera de pueblorrico
La industria panelera de pueblorricoLa industria panelera de pueblorrico
La industria panelera de pueblorricoGustavo Ospina
 
Traballo dos muiños yaiza
Traballo dos muiños yaizaTraballo dos muiños yaiza
Traballo dos muiños yaizasatelite1
 
Guía aval 2
Guía aval 2Guía aval 2
Guía aval 2
craextremadura
 
N 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisN 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisrubindecelis32
 
N 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisN 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisrubindecelis32
 
N 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisN 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisrubindecelis32
 
N 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisN 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisrubindecelis32
 
N 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisN 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisrubindecelis32
 
Los molinos hidráulicos de alcalá de guadaira
Los molinos hidráulicos de alcalá de guadairaLos molinos hidráulicos de alcalá de guadaira
Los molinos hidráulicos de alcalá de guadaira
Rafael Raya
 
N 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisN 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisrubindecelis32
 
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011david77777
 
los ingenios del agua
los ingenios del agualos ingenios del agua
los ingenios del agua
JUSA903
 
Las industrias artesanales de gea de albarracín
Las industrias artesanales de gea de albarracínLas industrias artesanales de gea de albarracín
Las industrias artesanales de gea de albarracínproyectoteruel
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1Pipo98
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1Pipo98
 
DESCRIPCION EGNOGRAFICAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.ppt
DESCRIPCION EGNOGRAFICAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptDESCRIPCION EGNOGRAFICAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.ppt
DESCRIPCION EGNOGRAFICAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.ppt
HenrySastoqueSanchez
 
Rutas de Cantabria: Aldeas Alto Cereceda
Rutas de Cantabria: Aldeas Alto CerecedaRutas de Cantabria: Aldeas Alto Cereceda
Rutas de Cantabria: Aldeas Alto Cereceda
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Historia de la consecución de los terrenos de la trocha
Historia de la consecución  de los terrenos de  la trochaHistoria de la consecución  de los terrenos de  la trocha
Historia de la consecución de los terrenos de la trocha
Gustavo Ospina
 

Similar a El molino de la fanosa (20)

Ruta molino louredo. Ézaro. Dumbría
Ruta molino louredo. Ézaro. DumbríaRuta molino louredo. Ézaro. Dumbría
Ruta molino louredo. Ézaro. Dumbría
 
La industria panelera de pueblorrico
La industria panelera de pueblorricoLa industria panelera de pueblorrico
La industria panelera de pueblorrico
 
Traballo dos muiños yaiza
Traballo dos muiños yaizaTraballo dos muiños yaiza
Traballo dos muiños yaiza
 
Guía aval 2
Guía aval 2Guía aval 2
Guía aval 2
 
Molinos ilustración
Molinos ilustraciónMolinos ilustración
Molinos ilustración
 
N 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisN 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celis
 
N 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisN 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celis
 
N 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisN 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celis
 
N 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisN 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celis
 
N 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisN 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celis
 
Los molinos hidráulicos de alcalá de guadaira
Los molinos hidráulicos de alcalá de guadairaLos molinos hidráulicos de alcalá de guadaira
Los molinos hidráulicos de alcalá de guadaira
 
N 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celisN 20120222 molinos del concejo de celis
N 20120222 molinos del concejo de celis
 
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011
 
los ingenios del agua
los ingenios del agualos ingenios del agua
los ingenios del agua
 
Las industrias artesanales de gea de albarracín
Las industrias artesanales de gea de albarracínLas industrias artesanales de gea de albarracín
Las industrias artesanales de gea de albarracín
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
DESCRIPCION EGNOGRAFICAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.ppt
DESCRIPCION EGNOGRAFICAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptDESCRIPCION EGNOGRAFICAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.ppt
DESCRIPCION EGNOGRAFICAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.ppt
 
Rutas de Cantabria: Aldeas Alto Cereceda
Rutas de Cantabria: Aldeas Alto CerecedaRutas de Cantabria: Aldeas Alto Cereceda
Rutas de Cantabria: Aldeas Alto Cereceda
 
Historia de la consecución de los terrenos de la trocha
Historia de la consecución  de los terrenos de  la trochaHistoria de la consecución  de los terrenos de  la trocha
Historia de la consecución de los terrenos de la trocha
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

El molino de la fanosa

  • 1. EL MOLINO DE LA FANOSA DANIEL FERNÁNDEZ HIGUERA 2º B
  • 2. DATOS:  Nombre del informante y edad: Santos, 47 años.  Nombre del Molino: Molino de la Fanosa (Tineo)  Estado de conservación: Está en uso.  Otros datos relevantes sobre el molino: Está muy bien conservado y tiene casi todas las piezas.
  • 3. PREGUNTAS:  ¿Qué se molía/ muele en este molino? Centeno, maíz y trigo.  ¿En qué época del año se molía y porqué? Se molía durante todo el año porque se necesitaba la harina para hacer el pan.  ¿Cómo se pagaba al molinero y cómo se llamaba ese pago? Se pagaba dejando parte de la harina que salía al moler y a este pago se le llamaba la maquila.
  • 5.  ¿De quién solían ser los molinos? De uno o varios propietarios.  ¿Podría contarnos alguna anécdota, cuento o historia a cerca del molín?
  • 6. ANÉCDOTA DEL MOLÍN:  ¿Podría contarnos alguna anécdota, cuento o historia a cerca del molín? Había una vez un señor que fue a moler y subió a su hórreo a por el grano. Cogió un fuelle de trigo, sin darse cuenta de que su mujer había guardado los huevos entre le grano para que estuviesen más frescos. Cuando llegó al molino y el molinero se puso a moler el trigo, no consiguió que saliera harina si no que salía una pasta y fue cuando se dio cuenta del error que había cometido.
  • 7. LAS PARTES DEL MOLINO:
  • 8. Se ve la MUSIEGA, EL MOLINETE, LA CANAREA, EL TAMBOR, LA MUELA, EL BARRANCO, EL BERENDAL, LA INERA, EL BULSE, EL BARRÓN, EL GÜEVO, LA SAPA O PUENTE, EL SIPLO Y RODEZNO.
  • 9. LA PRESA QUE VA DEL RÍO AL MOLINO.
  • 10. ENTRADA DE AGUA DE LA PRESA AL CUBO DEL MOLINO.
  • 11. Se observan la MUSIGA, el MOLINETE, LA CANAREA, EL TAMBOR dentro del cual se encuentra la MUELA Y EL BARRANCO. EL GUINDASTRE y debajo del TAMBOR está el BRENDAL que es el cajón donde se encuentra la harina molida.
  • 12. LAS PENERAS PARA CRIBAR LA HARINA.
  • 13. RODEZNO : es una rueda metálica dividida en cuadros que reciben el agua y la hacen girar moviendo la muela a través del barrón (barra de madera gruesa que une el rodezno con la muela por la INERA). Los rodeznos antiguamente eran de madera y sus aspas se parecían a las cestas de la pelota vasca. la INERA es la parte superior del barrón que encaja en la BULSE para hacer girar la muela.
  • 14. CANAREA : es un pequeño canal de madera por donde se desliza el grano de la MUSEGA ( que es una tolva de madera con forma cuadrada o hexagonal donde se deposita el grano que se va a moler) a la BULSE que es el lugar donde encaja el barrón con la muela.
  • 15. GUINDASTRE : es una pequeña grúa de madera, usada para el cambio o reparación de la MUELA.
  • 16. BERENDAL: CAJA DE MADERA, DENTRO DE LA CUAL CAE LA HARINA MOLIDA.
  • 17. Dentro se encuentra el RODEZNO que es el que mueve la MUELA. En este molino hay dos muelas, una para maíz y otra para el trigo.
  • 18. DEFINICIÓN DE LAS DISTINTAS PARTES DEL MOLINO:  EL APARADOR: palanca y mecanismo de apertura y cierre del agua en su caída hacia el RODEZNO.  EL BANZAO: retén de agua en el río para desviar el agua hacia la presa. Se le llama también TRABENCO.  EL BARRANCO: piedra de granito circular y fija, situada debajo de la muela. Se llama también FRAYÓN.  EL BARRÓN: barra de madera gruesa que une el RODEZNO con la MUELA a través de la INERA. También se llama FUSU O ARBUL.  EL BERENDAL: Caja de madera, dentro de la cual cae la harina molida. También llamado BRENDAL, BRANZAL…  EL BULSE: lugar donde encaja el BARRÓN con la MUELA.  EL CAMARAO: embalse de agua que proporciona la caída hacia el RODEZNO.
  • 19.  LA CANAREA: pequeño canal de madera por donde se desliza el grano de la MUSEGA a la BULSE.  EL GÜEVO DE RODEZNO: parte inferior del RODEZNO que apoya sobre la SAPA para girar, puede ser ESCALINA o PEONERA.  LA INERA: parte superior del BARRÓN que encaja en la BULSE para hacer girar la MUELA.  LA MUELA: piedra redonda que gira sobre el BARRANCO triturando el grano.  LA MUSIEGA: tolva de madera con forma cuadrada o hexagonal donde se deposita el grano que se va a moler. Se llama Musega, Moseca…  EL MOLINETE: rodillo de madera labrado, que al girar hace que el grano pase de la CANAREA a la BULSE.  LA PRESA: canal para agua que va del BANZAO al CAMARAO.  EL SIPLO: lugar por donde sale el agua a la caída del CAMARAO.  EL RODEZNO: rueda metálica dividida en cuadros que reciben el agua y la hacen girar moviendo la muela a través del BARRÓN. Antiguamente eran de madera y sus aspas se parecían a las cestas de pelota vasca. Se llama también RODEZNU, RODENU, RODENO…