SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DIDÁCTICA DE LA PELÍCULA.

La película “EL METODO” se proyectará en un Ciclo Formativo de Grado Medio o
Superior, en el módulo profesional socioeconómico de Formación y Orientación
Laboral., dentro del bloque de contenidos dedicado a La Inserción Laboral.



             ACTIVIDADES PREVIAS A LA PROYECCION


Presentación de la película.

Titulo Original: El método (El Método Gronhölm)
Género: Drama.
Duración: 105 minutos.
Color.
Actores: Carmelo Gómez, Eduardo Noriega, Eduard Fernández, Natalia
Verbeke, Najwa Nimri, Ernesto Alterio, Adriana Ozores, Pablo Echarri
Guión: Mateo Gil & Marcelo Piñeyro (Obra: Jordi Galcerán)
Director: Marcelo Piñeyro
Realización: 2005
Producción: Alquimia Cinema / Tornasol Films


Argumento.

Siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección de
personal para una empresa multinacional en un rascacielos de oficinas de Madrid. Entre
ellos, las personalidades más dispares: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el
crítico, el indeciso...desde ese instante, y en un clima de tensa competitividad, la
inseguridad de los participantes se convertirá en miedo y dudas, y estos a su vez en un
estado de paranoia general donde los participantes se preguntarán si están siendo
observados por cámaras, o incluso si entre ellos podría haber un psicólogo infiltrado que
les está ya examinando. En este claustrofóbico clima de máxima desconfianza y
absoluta falta de escrúpulos, se crearán alianzas, se producirán disputas, se revelarán
secretos, se destaparán pasados…

Finalidades:

Esta película narra un proceso de selección para un puesto de alto ejecutivo, en una
empresa multinacional. En todos los sectores profesionales no se vive un ambiente tan
duro y competitivo. Puedes aprender de las reacciones de los candidatos, observando las
conductas y respuestas correctas y las que deberían haberse evitado.
ACTIVIDADES POSTERIORES A LA PROYECCIÓN.


Actividades de aprendizaje en distintas áreas:


     Educación Artística y Cinematográfica.

     -    Analizar el cartel publicitario de la película.
     -    Cual es la relación entre el titulo y el drama que ofrece la película.
     -    ¿Qué opinas sobre la música que utiliza la película?
     -    ¿Crees que la música utilizada en la película es apropiada? ¿Por qué?
     -    Identificar algunos de los personajes principales y secundarios de la película.
     -    ¿Destacarías alguna secuencia o plano de la película? ¿Por qué?
     -    ¿Crees que la iluminación juega un papel importante en la película? ¿Hay
          alguna secuencia en la que la luz adquiere mayor relevancia?
     -    ¿Qué interpretación te ha gustado más? ¿Crees que es buena la interpretación
          del actor principal?
     -    ¿consideras que el director lleva a buen puerto la idea que quería transmitir?
     -    ¿Cambiarías algo de la película? ¿Por qué?
     -    Inventa un nuevo final para la película y analízalo.


     Educación en Valores.

     -    ¿Cuál es el tema principal de la película?
     -    ¿Qué valores se resaltan en la película?
     -    ¿Con que personajes podemos identificarnos? ¿Por qué?
     -    ¿Cuál o cuales personajes te resultan censurable? ¿Por qué?
     -    ¿Cual es el sentido de la vida que reflejan los protagonistas?
     -    ¿Como se pueden interpretar las relaciones de pareja que muestra la
          película?
     -    ¿Qué papel juegan las mujeres en la película?
     -    ¿Que emociones y sentimientos se han despertado en ti a partir de la
          proyección de la película?
     -    ¿La película ha logrado conmoverte? ¿Por qué?
     -    ¿Cuáles son las imágenes que mas te han impactado? ¿Por qué?
     -    ¿Qué sentido de la vida muestra la película? ¿Por qué?
     -    ¿Que postura ideológica toma el director en la película? ¿Por qué? ¿Estás de
          acuerdo con ella?


     Educación Socio-Laboral

     o ¿Cómo calificarías el recibimiento a los candidatos?
     o ¿Qué saben los candidatos acerca de las dinámicas de grupo y los modernos
       procesos de selección?
o Se trata de un proceso de selección para un alto puesto ejecutivo, ¿Cuál es la
        proporción hombres/mujeres, entre los candidatos?
      o ¿En qué consiste la primera prueba? ¿Y la segunda?
      o ¿Qué personalidad adjudicarías a cada personaje?
      o ¿Qué clima se genera entre los candidatos?


Evaluación del alumno

   ¿Cuál es la valoración general de la película?
   ¿Consideras útil la película para aplicarla a los módulos de FOL?
   ¿Se acerca a los contenidos vistos en FOL?
   ¿El visionado y la audición han sido de calidad?
   ¿Si fueras el profesor recomendarías ver completa la película o mejor sólo
    fragmentos?
   Las actividades previas y de reflexión ¿te han supuesto alguna dificultad?
   La forma de trabajo ¿Qué te ha parecido?
   ¿Repetirías este tipo de actividades, con recursos audiovisuales?


Evaluación del profesorado.

   Actitud
   Actividades:
     Previas:
     Reflexión
   Valoración:
   Observaciones:

Más contenido relacionado

Destacado

Sesion 2 historia
Sesion 2 historiaSesion 2 historia
Sesion 2 historia
DIANAROJASJP
 
Competencias de los docentes
Competencias de los docentesCompetencias de los docentes
Competencias de los docentes
antonia1969
 
Mom
MomMom
Trabajo de sketchup
Trabajo de sketchupTrabajo de sketchup
Trabajo de sketchup
Angeliitä Giiraldoo
 
Unidad 2 los_tiempos_primitivos
Unidad 2 los_tiempos_primitivosUnidad 2 los_tiempos_primitivos
Unidad 2 los_tiempos_primitivos
Helen Ramirez Alfaro
 
ubuntu
ubuntuubuntu
ubuntu
Miinzysohyun
 
Perfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosadorPerfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosador
UCristianaL
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
Yina Caraballo
 
Bases Convocatoria Químicos
Bases Convocatoria QuímicosBases Convocatoria Químicos
Bases Convocatoria Químicos
web_chsj
 
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIALA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
Maria Soria
 
Presentación de prueba
Presentación de pruebaPresentación de prueba
Presentación de prueba
Diego Taipe
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
melramirezc
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
DIANAROJASJP
 
Exposicion idita
Exposicion  iditaExposicion  idita
Exposicion idita
iditalaunica
 
Conclusiones puno
Conclusiones punoConclusiones puno
Conclusiones puno
Karlos Luque
 
La Decisión De Felipe
La Decisión De FelipeLa Decisión De Felipe
La Decisión De Felipe
Juan Felipe Builes V
 
Mas platon menos prozac diapo.
Mas platon menos prozac diapo.Mas platon menos prozac diapo.
Mas platon menos prozac diapo.
filosofia11
 
Soluciones de la narracion
Soluciones de la narracionSoluciones de la narracion
Soluciones de la narracion
oscar Lascuray
 
2ºeso.ccss
2ºeso.ccss2ºeso.ccss
2ºeso.ccss
PILAR L. Gª
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
DIANAROJASJP
 

Destacado (20)

Sesion 2 historia
Sesion 2 historiaSesion 2 historia
Sesion 2 historia
 
Competencias de los docentes
Competencias de los docentesCompetencias de los docentes
Competencias de los docentes
 
Mom
MomMom
Mom
 
Trabajo de sketchup
Trabajo de sketchupTrabajo de sketchup
Trabajo de sketchup
 
Unidad 2 los_tiempos_primitivos
Unidad 2 los_tiempos_primitivosUnidad 2 los_tiempos_primitivos
Unidad 2 los_tiempos_primitivos
 
ubuntu
ubuntuubuntu
ubuntu
 
Perfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosadorPerfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosador
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
 
Bases Convocatoria Químicos
Bases Convocatoria QuímicosBases Convocatoria Químicos
Bases Convocatoria Químicos
 
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIALA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
 
Presentación de prueba
Presentación de pruebaPresentación de prueba
Presentación de prueba
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Exposicion idita
Exposicion  iditaExposicion  idita
Exposicion idita
 
Conclusiones puno
Conclusiones punoConclusiones puno
Conclusiones puno
 
La Decisión De Felipe
La Decisión De FelipeLa Decisión De Felipe
La Decisión De Felipe
 
Mas platon menos prozac diapo.
Mas platon menos prozac diapo.Mas platon menos prozac diapo.
Mas platon menos prozac diapo.
 
Soluciones de la narracion
Soluciones de la narracionSoluciones de la narracion
Soluciones de la narracion
 
2ºeso.ccss
2ºeso.ccss2ºeso.ccss
2ºeso.ccss
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 

Similar a El método

Curso cineclubscbba
Curso cineclubscbbaCurso cineclubscbba
Curso cineclubscbba
Christopher
 
Trabajo final del_modulo_ii[1]
Trabajo final del_modulo_ii[1]Trabajo final del_modulo_ii[1]
Trabajo final del_modulo_ii[1]
Marianoconter
 
Guía de las peliculas
Guía de las peliculasGuía de las peliculas
Guía de las peliculas
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 
Batería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la olaBatería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la ola
lauraprofesorageh
 
Estrategia para educar con el medio
Estrategia para educar con el medioEstrategia para educar con el medio
Estrategia para educar con el medio
Daniel Hernandez Elizalde
 
Ficha aprendizaje el_método
Ficha aprendizaje el_métodoFicha aprendizaje el_método
Ficha aprendizaje el_método
EdinsonCordobaMuoz
 
nota 3 de segundo medio
nota 3 de segundo medionota 3 de segundo medio
nota 3 de segundo medio
ProfeClaudioY
 
Críticas y reseñas cine semana 20-moodle
Críticas y reseñas cine  semana 20-moodleCríticas y reseñas cine  semana 20-moodle
Críticas y reseñas cine semana 20-moodle
susanaramirezport
 
Pelicula en aula cie
Pelicula en aula ciePelicula en aula cie
Pelicula en aula cie
Adalid Hernandez
 
Pelicula en aula 123
Pelicula en aula 123Pelicula en aula 123
Pelicula en aula 123
Adalid Hernandez
 
Pelicula en aula cadena de favores
Pelicula en aula cadena de favoresPelicula en aula cadena de favores
Pelicula en aula cadena de favores
Adalid Hernandez
 
Cine foro-mentes-peligrosas-final
Cine foro-mentes-peligrosas-finalCine foro-mentes-peligrosas-final
Cine foro-mentes-peligrosas-final
Fidel Chocce Soto
 
Guia didactica INTOCABLE
Guia didactica INTOCABLEGuia didactica INTOCABLE
Guia didactica INTOCABLE
Docencia_Formación_Emprego
 
Guía de análisis de la película
Guía de análisis de la películaGuía de análisis de la película
Guía de análisis de la película
Angeles Ramon
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Milber Fuentes
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Milber Fuentes
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
5CAU
 
Guia didactica intocable
Guia didactica intocableGuia didactica intocable
Guia didactica intocable
Docencia_Formación_Emprego
 
Actividad cine
Actividad cineActividad cine
Actividad cine
Nathaly Olivos
 
INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA-TEATRO
INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA-TEATROINVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA-TEATRO
INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA-TEATRO
Fatima Miranda Yapur
 

Similar a El método (20)

Curso cineclubscbba
Curso cineclubscbbaCurso cineclubscbba
Curso cineclubscbba
 
Trabajo final del_modulo_ii[1]
Trabajo final del_modulo_ii[1]Trabajo final del_modulo_ii[1]
Trabajo final del_modulo_ii[1]
 
Guía de las peliculas
Guía de las peliculasGuía de las peliculas
Guía de las peliculas
 
Batería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la olaBatería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la ola
 
Estrategia para educar con el medio
Estrategia para educar con el medioEstrategia para educar con el medio
Estrategia para educar con el medio
 
Ficha aprendizaje el_método
Ficha aprendizaje el_métodoFicha aprendizaje el_método
Ficha aprendizaje el_método
 
nota 3 de segundo medio
nota 3 de segundo medionota 3 de segundo medio
nota 3 de segundo medio
 
Críticas y reseñas cine semana 20-moodle
Críticas y reseñas cine  semana 20-moodleCríticas y reseñas cine  semana 20-moodle
Críticas y reseñas cine semana 20-moodle
 
Pelicula en aula cie
Pelicula en aula ciePelicula en aula cie
Pelicula en aula cie
 
Pelicula en aula 123
Pelicula en aula 123Pelicula en aula 123
Pelicula en aula 123
 
Pelicula en aula cadena de favores
Pelicula en aula cadena de favoresPelicula en aula cadena de favores
Pelicula en aula cadena de favores
 
Cine foro-mentes-peligrosas-final
Cine foro-mentes-peligrosas-finalCine foro-mentes-peligrosas-final
Cine foro-mentes-peligrosas-final
 
Guia didactica INTOCABLE
Guia didactica INTOCABLEGuia didactica INTOCABLE
Guia didactica INTOCABLE
 
Guía de análisis de la película
Guía de análisis de la películaGuía de análisis de la película
Guía de análisis de la película
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Guia didactica intocable
Guia didactica intocableGuia didactica intocable
Guia didactica intocable
 
Actividad cine
Actividad cineActividad cine
Actividad cine
 
INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA-TEATRO
INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA-TEATROINVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA-TEATRO
INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA-TEATRO
 

El método

  • 1. FICHA DIDÁCTICA DE LA PELÍCULA. La película “EL METODO” se proyectará en un Ciclo Formativo de Grado Medio o Superior, en el módulo profesional socioeconómico de Formación y Orientación Laboral., dentro del bloque de contenidos dedicado a La Inserción Laboral. ACTIVIDADES PREVIAS A LA PROYECCION Presentación de la película. Titulo Original: El método (El Método Gronhölm) Género: Drama. Duración: 105 minutos. Color. Actores: Carmelo Gómez, Eduardo Noriega, Eduard Fernández, Natalia Verbeke, Najwa Nimri, Ernesto Alterio, Adriana Ozores, Pablo Echarri Guión: Mateo Gil & Marcelo Piñeyro (Obra: Jordi Galcerán) Director: Marcelo Piñeyro Realización: 2005 Producción: Alquimia Cinema / Tornasol Films Argumento. Siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección de personal para una empresa multinacional en un rascacielos de oficinas de Madrid. Entre ellos, las personalidades más dispares: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso...desde ese instante, y en un clima de tensa competitividad, la inseguridad de los participantes se convertirá en miedo y dudas, y estos a su vez en un estado de paranoia general donde los participantes se preguntarán si están siendo observados por cámaras, o incluso si entre ellos podría haber un psicólogo infiltrado que les está ya examinando. En este claustrofóbico clima de máxima desconfianza y absoluta falta de escrúpulos, se crearán alianzas, se producirán disputas, se revelarán secretos, se destaparán pasados… Finalidades: Esta película narra un proceso de selección para un puesto de alto ejecutivo, en una empresa multinacional. En todos los sectores profesionales no se vive un ambiente tan duro y competitivo. Puedes aprender de las reacciones de los candidatos, observando las conductas y respuestas correctas y las que deberían haberse evitado.
  • 2. ACTIVIDADES POSTERIORES A LA PROYECCIÓN. Actividades de aprendizaje en distintas áreas: Educación Artística y Cinematográfica. - Analizar el cartel publicitario de la película. - Cual es la relación entre el titulo y el drama que ofrece la película. - ¿Qué opinas sobre la música que utiliza la película? - ¿Crees que la música utilizada en la película es apropiada? ¿Por qué? - Identificar algunos de los personajes principales y secundarios de la película. - ¿Destacarías alguna secuencia o plano de la película? ¿Por qué? - ¿Crees que la iluminación juega un papel importante en la película? ¿Hay alguna secuencia en la que la luz adquiere mayor relevancia? - ¿Qué interpretación te ha gustado más? ¿Crees que es buena la interpretación del actor principal? - ¿consideras que el director lleva a buen puerto la idea que quería transmitir? - ¿Cambiarías algo de la película? ¿Por qué? - Inventa un nuevo final para la película y analízalo. Educación en Valores. - ¿Cuál es el tema principal de la película? - ¿Qué valores se resaltan en la película? - ¿Con que personajes podemos identificarnos? ¿Por qué? - ¿Cuál o cuales personajes te resultan censurable? ¿Por qué? - ¿Cual es el sentido de la vida que reflejan los protagonistas? - ¿Como se pueden interpretar las relaciones de pareja que muestra la película? - ¿Qué papel juegan las mujeres en la película? - ¿Que emociones y sentimientos se han despertado en ti a partir de la proyección de la película? - ¿La película ha logrado conmoverte? ¿Por qué? - ¿Cuáles son las imágenes que mas te han impactado? ¿Por qué? - ¿Qué sentido de la vida muestra la película? ¿Por qué? - ¿Que postura ideológica toma el director en la película? ¿Por qué? ¿Estás de acuerdo con ella? Educación Socio-Laboral o ¿Cómo calificarías el recibimiento a los candidatos? o ¿Qué saben los candidatos acerca de las dinámicas de grupo y los modernos procesos de selección?
  • 3. o Se trata de un proceso de selección para un alto puesto ejecutivo, ¿Cuál es la proporción hombres/mujeres, entre los candidatos? o ¿En qué consiste la primera prueba? ¿Y la segunda? o ¿Qué personalidad adjudicarías a cada personaje? o ¿Qué clima se genera entre los candidatos? Evaluación del alumno  ¿Cuál es la valoración general de la película?  ¿Consideras útil la película para aplicarla a los módulos de FOL?  ¿Se acerca a los contenidos vistos en FOL?  ¿El visionado y la audición han sido de calidad?  ¿Si fueras el profesor recomendarías ver completa la película o mejor sólo fragmentos?  Las actividades previas y de reflexión ¿te han supuesto alguna dificultad?  La forma de trabajo ¿Qué te ha parecido?  ¿Repetirías este tipo de actividades, con recursos audiovisuales? Evaluación del profesorado.  Actitud  Actividades:  Previas:  Reflexión  Valoración:  Observaciones: