SlideShare una empresa de Scribd logo
Los chicos
                          Ana María Matute


Eran cinco o seis, pero así, en grupo, viniendo carretera adelante, se
nos antojaban quince o veinte. Llegaban casi siempre a las horas
achicharradas de la siesta, cuando el sol caía de plano contra el polvo
y la grava desportillada de la carretera vieja, por donde ya no
circulaban camiones ni carros, ni vehículo alguno. Llegaban entre
una nube de polvo que levantaban sus pies, como las pezuñas de los
caballos. Los veíamos llegar y el corazón nos latía de prisa. Alguien,
en voz baja, decía: «¡Que vienen los chicos...!» Por lo general, nos
escondíamos para tirarles piedras, o huíamos.

Porque nosotros temíamos a los chicos como al diablo. En realidad,
eran una de las mil formas de diablo, a nuestro entender. Los chicos,
harapientos, malvados, con los ojos oscuros y brillantes como
cabezas de alfiler negro. Los chicos, descalzos y callosos, que tiraban
piedras de largo alcance, con gran puntería, de golpe más seco y
duro que las nuestras. Los que hablaban un idioma entrecortado,
desconocido, de palabras como pequeños latigazos, de risas como
salpicaduras de barro. En casa nos tenían prohibido terminantemente
entablar relación alguna con esos chicos. En realidad, nos tenían
prohibido salir del prado bajo ningún pretexto. (Aunque nada había
tan tentador, a nuestros ojos, como saltar el muro de piedras y bajar
al río, que, al otro lado, huía verde y oro, entre los juncos y los
chopos.) Más allá, pasaba la carretera vieja, por donde llegaban casi
siempre aquellos chicos distintos, prohibidos.

Los chicos vivían en los alrededores del Destacamento Penal. Eran
los hijos de los presos del Campo, que redimían sus penas en la obra
del pantano. Entre sus madres y ellos habían construido una extraña
aldea de chabolas y cuevas, adosadas a las rocas, porque no se
podían pagar el alojamiento en la aldea, donde, por otra parte,
tampoco eran deseados. «Gentuza, ladrones, asesinos.. .» decían las
gentes del lugar. Nadie les hubiera alquilado una habitación. Y
tenían que estar allí. Aquellas mujeres y aquellos niños seguían a sus
presos, porque de esta manera vivían del jornal que, por su trabajo,
ganaban los penados.
El hijo mayor del administrador era un muchacho de unos trece
años, alto y robusto, que estudiaba el bachillerato en la ciudad. Aquel
verano vino a casa de vacaciones, y desde el primer día capitaneó
nuestros juegos. Se llamaba Efrén y tenía unos puños rojizos, pesados
como mazas, que imponían un gran respeto. Como era mucho mayor
que nosotros, audaz y fanfarrón, le seguíamos adonde él quisiera.

El primer día que aparecieron los chicos de las chabolas, en tropel,
con su nube de polvo, Efrén se sorprendió de que echáramos a correr
y saltáramos el muro en busca de refugio.

-Sois cobardes -nos dijo-. ¡Esos son pequeños!

No hubo forma de convencerle de que eran otra cosa, de que eran
algo así como el espíritu del mal.

-Bobadas -nos dijo. Y sonrió de una manera torcida y particular, que
nos llenó de admiración.

Al día siguiente, cuando la hora de la siesta, Efrén se escondió entre
los juncos del río. Nosotros esperábamos, detrás del muro, con el
corazón en la garganta. Algo había en el aire que nos llenaba de
pavor. (Recuerdo que yo mordía la cadenita de la medalla y que
sentía en el paladar un gusto de metal raramente frío. Y se oía el
canto crujiente de la cigarra entre la hierba del prado.) Echados en el
suelo, el corazón nos golpeaba contra la tierra.

Al llegar, los chicos escudriñaron hacia el río, por ver si estábamos
buscando ranas como solíamos. Y para provocarnos, empezaron a
silbar y a reír de aquella forma de siempre, opaca y humillante. Era
su juego: llamarnos sabiendo que no apareceríamos. Nosotros
seguíamos ocultos y en silencio. Al fin, los chicos abandonaron su
idea y volvieron al camino, trepando terraplén arriba. Nosotros
estábamos anhelantes y sorprendidos, pues no sabíamos lo que Efrén
quería hacer.

Mi hermano mayor se incorporó a mirar por entre las piedras y
nosotros le imitamos. Vimos entonces a Efrén deslizarse entre los
juncos como una gran culebra. Con sigilo trepó hacia el terraplén,
por donde subía el último de los chicos, y se le echó encima.

Con la sorpresa, el chico se dejó atrapar. Los otros ya habían llegado
a la carretera y cogieron piedras, gritando. Yo sentí un gran temblor
en las rodillas, y mordí con fuerza la medalla. Pero Efrén no se dejó
intimidar. Era mucho mayor y más fuerte que aquel diablillo
negruzco que retenía entre sus brazos, y echó a correr arrastrando a
su prisionero al refugio, donde le aguardábamos. Las piedras caían a
su alrededor y en el río, salpicando de agua aquella hora abrasada.
Pero Efrén saltó ágilmente sobre las pasaderas y, arrastrando al
chico, que se revolvía furiosamente, abrió la empalizada y entró con
él en el prado. Al verlo perdido, los chicos de la carretera dieron
media vuelta y echaron a correr, como gazapos, hacia sus chabolas.

Sólo de pensar que Efrén traía a una de aquellas furias, estoy segura
de que mis hermanos sintieron el mismo pavor que yo. Nos
arrimamos al muro, con la espalda pegada a él, y un gran frío nos
subía por la garganta.

Efrén arrastró al chico unos metros, delante de nosotros. El chico se
revolvía desesperado e intentaba morderle las piernas, pero Efrén
levantó su puño enorme y rojizo y empezó a golpearle la cara, la
cabeza, la espalda. Una y otra vez, el puño de Efrén caía, con un
ruido opaco. El sol, brillaba de un modo espeso y grande sobre la
hierba y la tierra. Había un gran silencio. Sólo oíamos el jadeo del
chico, los golpes de Efrén y el fragor del río, dulce y fresco,
indiferente, a nuestras espaldas. El canto de las cigarras parecía
haberse detenido. Como todas las voces.

Efrén estuvo un rato golpeando al chico con su gran puño. El chico,
poco a poco, fue cediendo. Al fin, cayó al suelo de rodillas, con las
manos apoyadas en la hierba. Tenía la cara oscura, del color del barro
seco, y el pelo muy largo, de un rubio mezclado de vetas negras,
como quemado por el sol. No decía nada y se quedó así, de rodillas.
Luego, cayó contra la hierba, pero levantando la cabeza, para no
desfallecer del todo. Mi hermano mayor se acercó despacio, y luego
nosotros.

Parecía mentira lo pequeño y lo delgado que era. «Por la carretera
parecían mucho más altos», pensé. Efrén estaba de pie a su lado, con
sus grandes y macizas piernas separadas, los pies calzados con
gruesas botas de ante. ¡Qué enorme y brutal parecía Efrén en aquel
momento!

-¿No tienes aún bastante? -dijo en voz muy baja, sonriendo. Sus
dientes, con los colmillos salientes, brillaban al sol-. Toma, toma...

Le dio con la bota en la espalda. Mi hermano mayor retrocedió un
paso y me pisó. Pero yo no podía moverme: estaba como clavada en
el suelo. El chico se llevó la mano a la nariz. Sangraba, no se sabía si
de la boca o de dónde. Efrén nos miró.

-Vamos -dijo-: Este ya tiene lo suyo-. Y le dio con el pie otra vez.

-¡Lárgate, puerco! ¡Lárgate en seguida!

Efrén se volvió, grande y pesado, despacioso hacia la casa, muy
seguro de que le seguíamos.

Mis hermanos, como de mala gana, como asustados, le obedecieron.
Sólo yo no podía moverme, no podía, del lado del chico. De pronto,
algo raro ocurrió dentro de mí. El chico estaba allí, tratando de
incorporarse, tosiendo. No lloraba. Tenía los ojos muy achicados, y
su nariz, ancha y aplastada, brillaba extrañamente. Estaba manchado
de sangre. Por la barbilla le caía la sangre, que empapaba sus
andrajos y la hierba. Súbitamente me miró. Y vi sus ojos de pupilas
redondas, que no eran negras, sino de un pálido color de topacio,
transparentes, donde el sol se metía y se volvía de oro. Bajé los míos,
llena de una vergüenza dolorida.

El chico se puso en pie despacio. Se debió herir en una pierna,
cuando Efrén le arrastró, porque iba cojeando hacia la empalizada.
No me atreví a mirar su espalda, renegrida, y desnuda entre los
desgarrones. Sentí ganas de llorar, no sabía exactamente por qué.
Únicamente supe decirme: "Si sólo era un niño. Si era nada más que
un niño, como otro cualquiera".

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/matute/chicos.htm
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Mesopotámica
Literatura MesopotámicaLiteratura Mesopotámica
Literatura Mesopotámica
Ana Fernández
 
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO****CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
Nancybel Suárez Bautista
 
PíRamo Y Tisbe
PíRamo Y TisbePíRamo Y Tisbe
PíRamo Y Tisbe
iohannesm
 
Literatura de las vanguardias
Literatura de las vanguardiasLiteratura de las vanguardias
Literatura de las vanguardias
Jorge Castillo
 
Venus Y Adonis Por Nicolas Angaramo
Venus Y Adonis Por Nicolas AngaramoVenus Y Adonis Por Nicolas Angaramo
Venus Y Adonis Por Nicolas Angaramo
Pilar
 
Adonis y Venus
Adonis y VenusAdonis y Venus
Adonis y Venuslupemm
 
Carta Del Indio Seattle
Carta Del Indio SeattleCarta Del Indio Seattle
Carta Del Indio Seattle
pneilmo
 
Discurso del jefe indio Noah Seattle
Discurso del jefe indio Noah SeattleDiscurso del jefe indio Noah Seattle
Discurso del jefe indio Noah Seattleatenearte
 
Venus Y Adonis
Venus Y AdonisVenus Y Adonis
Venus Y Adonis
iohannesm
 
Carta del jefe seattle al presidente de los estados unidos
Carta del jefe seattle al presidente de los estados unidosCarta del jefe seattle al presidente de los estados unidos
Carta del jefe seattle al presidente de los estados unidosforestales
 
Carta del jefe indio Seattle
Carta del jefe indio SeattleCarta del jefe indio Seattle
Carta del jefe indio Seattle
I Voyager
 
Cuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textosCuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textos
Walter Melgar Paz
 
Carta del jefe seattle al presidente de los Estados Unidos
Carta del jefe seattle al presidente de los Estados UnidosCarta del jefe seattle al presidente de los Estados Unidos
Carta del jefe seattle al presidente de los Estados Unidosdianegasso
 
Carta del jefe seattle al indio piel roja al presiente
Carta del jefe seattle al indio piel roja al presienteCarta del jefe seattle al indio piel roja al presiente
Carta del jefe seattle al indio piel roja al presiente
Heribay Escobedo
 
Wagner, richard el anillo del nibelungo
Wagner, richard   el anillo del nibelungoWagner, richard   el anillo del nibelungo
Wagner, richard el anillo del nibelungo
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Odiseo y polifemo
Odiseo y polifemoOdiseo y polifemo
Odiseo y polifemo
Camilo Castillo
 
La Mujer Colegio Rembrandt 802
La Mujer Colegio Rembrandt 802La Mujer Colegio Rembrandt 802
La Mujer Colegio Rembrandt 802
Maick137
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
Carta del gran jefe seattle
Carta del gran jefe seattleCarta del gran jefe seattle
Carta del gran jefe seattle
Marcela Amigo
 

La actualidad más candente (20)

Literatura Mesopotámica
Literatura MesopotámicaLiteratura Mesopotámica
Literatura Mesopotámica
 
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO****CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
 
PíRamo Y Tisbe
PíRamo Y TisbePíRamo Y Tisbe
PíRamo Y Tisbe
 
Literatura de las vanguardias
Literatura de las vanguardiasLiteratura de las vanguardias
Literatura de las vanguardias
 
Venus Y Adonis Por Nicolas Angaramo
Venus Y Adonis Por Nicolas AngaramoVenus Y Adonis Por Nicolas Angaramo
Venus Y Adonis Por Nicolas Angaramo
 
Adonis y Venus
Adonis y VenusAdonis y Venus
Adonis y Venus
 
Carta Del Indio Seattle
Carta Del Indio SeattleCarta Del Indio Seattle
Carta Del Indio Seattle
 
Discurso del jefe indio Noah Seattle
Discurso del jefe indio Noah SeattleDiscurso del jefe indio Noah Seattle
Discurso del jefe indio Noah Seattle
 
Venus Y Adonis
Venus Y AdonisVenus Y Adonis
Venus Y Adonis
 
Carta del jefe seattle al presidente de los estados unidos
Carta del jefe seattle al presidente de los estados unidosCarta del jefe seattle al presidente de los estados unidos
Carta del jefe seattle al presidente de los estados unidos
 
Carta del jefe indio Seattle
Carta del jefe indio SeattleCarta del jefe indio Seattle
Carta del jefe indio Seattle
 
Cuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textosCuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textos
 
Carta del jefe seattle al presidente de los Estados Unidos
Carta del jefe seattle al presidente de los Estados UnidosCarta del jefe seattle al presidente de los Estados Unidos
Carta del jefe seattle al presidente de los Estados Unidos
 
Carta del jefe seattle al indio piel roja al presiente
Carta del jefe seattle al indio piel roja al presienteCarta del jefe seattle al indio piel roja al presiente
Carta del jefe seattle al indio piel roja al presiente
 
Wagner, richard el anillo del nibelungo
Wagner, richard   el anillo del nibelungoWagner, richard   el anillo del nibelungo
Wagner, richard el anillo del nibelungo
 
Odiseo y polifemo
Odiseo y polifemoOdiseo y polifemo
Odiseo y polifemo
 
La Mujer Colegio Rembrandt 802
La Mujer Colegio Rembrandt 802La Mujer Colegio Rembrandt 802
La Mujer Colegio Rembrandt 802
 
Carta del jefe seattle
Carta del jefe seattleCarta del jefe seattle
Carta del jefe seattle
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
Elfos (2)
 
Carta del gran jefe seattle
Carta del gran jefe seattleCarta del gran jefe seattle
Carta del gran jefe seattle
 

Destacado

Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1titina25
 
Maspujols
MaspujolsMaspujols
Maspujols
maspujols
 
Power point portfolio tics 2010 2011
Power point portfolio tics 2010 2011Power point portfolio tics 2010 2011
Power point portfolio tics 2010 2011portfolioanna
 
Mirella informatica
Mirella informaticaMirella informatica
Mirella informaticamgnathaly7
 
Diapositivas mas platon menos prozac
Diapositivas mas platon menos prozacDiapositivas mas platon menos prozac
Diapositivas mas platon menos prozacfilosofia11
 
Presentación diversidad
Presentación diversidadPresentación diversidad
Presentación diversidad
FMoralesdeCastillo
 
Potenciando el valor de las personas
Potenciando el valor de las personasPotenciando el valor de las personas
Potenciando el valor de las personas
tgestionaargentina
 
Uni3 act preliminar
Uni3 act preliminarUni3 act preliminar
Uni3 act preliminar
pedroperezrodriguez
 
Power de señalètica
Power de señalèticaPower de señalètica
Power de señalètica
beatrizsilviavazquez
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
kathering12
 
EQUIPO 3 CAROLINA - Adicciones
EQUIPO 3 CAROLINA - AdiccionesEQUIPO 3 CAROLINA - Adicciones
EQUIPO 3 CAROLINA - Adicciones
gnavarrotorres
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Sarasuarez3030
 
Mirella Guingla
Mirella GuinglaMirella Guingla
Mirella Guinglamgnathaly7
 
Bárbara marciniak tierra - las claves pleyadianas de la biblioteca viviente
Bárbara marciniak  tierra - las claves pleyadianas de la biblioteca vivienteBárbara marciniak  tierra - las claves pleyadianas de la biblioteca viviente
Bárbara marciniak tierra - las claves pleyadianas de la biblioteca vivienteHelena Gonzalez
 

Destacado (20)

Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1
 
Maspujols
MaspujolsMaspujols
Maspujols
 
Sesión dos historia
Sesión dos historiaSesión dos historia
Sesión dos historia
 
Power point portfolio tics 2010 2011
Power point portfolio tics 2010 2011Power point portfolio tics 2010 2011
Power point portfolio tics 2010 2011
 
Mirella informatica
Mirella informaticaMirella informatica
Mirella informatica
 
Diapositivas mas platon menos prozac
Diapositivas mas platon menos prozacDiapositivas mas platon menos prozac
Diapositivas mas platon menos prozac
 
Presentación diversidad
Presentación diversidadPresentación diversidad
Presentación diversidad
 
Potenciando el valor de las personas
Potenciando el valor de las personasPotenciando el valor de las personas
Potenciando el valor de las personas
 
Uni3 act preliminar
Uni3 act preliminarUni3 act preliminar
Uni3 act preliminar
 
Power de señalètica
Power de señalèticaPower de señalètica
Power de señalètica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
T6tutt
T6tuttT6tutt
T6tutt
 
Trabajo colaborativo n2
Trabajo colaborativo n2Trabajo colaborativo n2
Trabajo colaborativo n2
 
EQUIPO 3 CAROLINA - Adicciones
EQUIPO 3 CAROLINA - AdiccionesEQUIPO 3 CAROLINA - Adicciones
EQUIPO 3 CAROLINA - Adicciones
 
1
11
1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Mirella Guingla
Mirella GuinglaMirella Guingla
Mirella Guingla
 
Ps juridica deber
Ps juridica deberPs juridica deber
Ps juridica deber
 
Que un blog y un wiki
Que un blog y un wikiQue un blog y un wiki
Que un blog y un wiki
 
Bárbara marciniak tierra - las claves pleyadianas de la biblioteca viviente
Bárbara marciniak  tierra - las claves pleyadianas de la biblioteca vivienteBárbara marciniak  tierra - las claves pleyadianas de la biblioteca viviente
Bárbara marciniak tierra - las claves pleyadianas de la biblioteca viviente
 

Similar a Los chicos

Sorgo Rojo
Sorgo RojoSorgo Rojo
Sorgo Rojo
mjrivasmedina
 
Raíces amuralladas.
Raíces amuralladas.Raíces amuralladas.
Raíces amuralladas.
Antonio Salvadores
 
Leyendas chilenas jaime quezada
Leyendas chilenas   jaime quezadaLeyendas chilenas   jaime quezada
Leyendas chilenas jaime quezada
Eli Cuevas W
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
Fabián Cuevas
 
Relatos platero y nosotros (1)
Relatos  platero y nosotros  (1)Relatos  platero y nosotros  (1)
Relatos platero y nosotros (1)
Mari Fe Grueso Dávila
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
Julio Alberto Rodriguez
 
POEMAS DE PABLO NERUDA.pdf
POEMAS DE PABLO NERUDA.pdfPOEMAS DE PABLO NERUDA.pdf
POEMAS DE PABLO NERUDA.pdf
huarcayaignaciojhosm
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
Inos Garnet
 
Revista La Tagua 133
Revista La Tagua 133Revista La Tagua 133
Revista La Tagua 133
D León Marín
 
Dictados
DictadosDictados
Dictados
pipi75
 
Dichos,refranes,y mas
Dichos,refranes,y masDichos,refranes,y mas
Dichos,refranes,y mas
GabyMusic
 
Rimbaud, arthur iluminaciones
Rimbaud, arthur   iluminacionesRimbaud, arthur   iluminaciones
Rimbaud, arthur iluminacionesKelita Vanegas
 
El monstruo- Cuento de África
El monstruo- Cuento de ÁfricaEl monstruo- Cuento de África
El monstruo- Cuento de Áfricaamg0728
 
LaMujerJuanBosch.pdf
LaMujerJuanBosch.pdfLaMujerJuanBosch.pdf
LaMujerJuanBosch.pdf
sabielff99
 
La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)
La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)
La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)
JFrog
 
Nuestro pan
Nuestro panNuestro pan
Nuestro pan
Efecto Alquimia
 
Leyendas de la Laguna Negra
Leyendas de la Laguna NegraLeyendas de la Laguna Negra
Leyendas de la Laguna Negra
cnbarrio
 

Similar a Los chicos (20)

Sorgo Rojo
Sorgo RojoSorgo Rojo
Sorgo Rojo
 
Raíces amuralladas.
Raíces amuralladas.Raíces amuralladas.
Raíces amuralladas.
 
Leyendas chilenas jaime quezada
Leyendas chilenas   jaime quezadaLeyendas chilenas   jaime quezada
Leyendas chilenas jaime quezada
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
 
Relatos platero y nosotros (1)
Relatos  platero y nosotros  (1)Relatos  platero y nosotros  (1)
Relatos platero y nosotros (1)
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
POEMAS DE PABLO NERUDA.pdf
POEMAS DE PABLO NERUDA.pdfPOEMAS DE PABLO NERUDA.pdf
POEMAS DE PABLO NERUDA.pdf
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
Revista La Tagua 133
Revista La Tagua 133Revista La Tagua 133
Revista La Tagua 133
 
La mancha
La manchaLa mancha
La mancha
 
Adis a ruibarbo
Adis a ruibarboAdis a ruibarbo
Adis a ruibarbo
 
Dictados
DictadosDictados
Dictados
 
Dichos,refranes,y mas
Dichos,refranes,y masDichos,refranes,y mas
Dichos,refranes,y mas
 
Rimbaud, arthur iluminaciones
Rimbaud, arthur   iluminacionesRimbaud, arthur   iluminaciones
Rimbaud, arthur iluminaciones
 
El monstruo- Cuento de África
El monstruo- Cuento de ÁfricaEl monstruo- Cuento de África
El monstruo- Cuento de África
 
LaMujerJuanBosch.pdf
LaMujerJuanBosch.pdfLaMujerJuanBosch.pdf
LaMujerJuanBosch.pdf
 
La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)
La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)
La venganza del Ojáncano (por Laura Cueto Peláez)
 
Nuestro pan
Nuestro panNuestro pan
Nuestro pan
 
Leyendas de la Laguna Negra
Leyendas de la Laguna NegraLeyendas de la Laguna Negra
Leyendas de la Laguna Negra
 

Más de Biblioteca del IES de Pravia

Conmemorando el Horrible Atentado Realizado Lamentablemente en el Invierno dE...
Conmemorando el Horrible Atentado Realizado Lamentablemente en el Invierno dE...Conmemorando el Horrible Atentado Realizado Lamentablemente en el Invierno dE...
Conmemorando el Horrible Atentado Realizado Lamentablemente en el Invierno dE...
Biblioteca del IES de Pravia
 
Mariana, heroína por la Libertad
Mariana, heroína por la LibertadMariana, heroína por la Libertad
Mariana, heroína por la Libertad
Biblioteca del IES de Pravia
 
Las leyes para quien las quiera
Las leyes para quien las quieraLas leyes para quien las quiera
Las leyes para quien las quiera
Biblioteca del IES de Pravia
 
Popsy
PopsyPopsy
Diario de la abeja
Diario de la abejaDiario de la abeja
Diario de la abeja
Biblioteca del IES de Pravia
 
Nunca vio su cara
Nunca vio su caraNunca vio su cara
Nunca vio su cara
Biblioteca del IES de Pravia
 
Me encanta Dios
Me encanta DiosMe encanta Dios
¡Cómo te extraño...!
¡Cómo te extraño...!¡Cómo te extraño...!
¡Cómo te extraño...!
Biblioteca del IES de Pravia
 
El caso de la doncella perfecta
El caso de la doncella perfectaEl caso de la doncella perfecta
El caso de la doncella perfecta
Biblioteca del IES de Pravia
 
El otro yo
El otro yoEl otro yo
Algo muy grave va a suceder en este pueblo
Algo muy grave va a suceder en este puebloAlgo muy grave va a suceder en este pueblo
Algo muy grave va a suceder en este pueblo
Biblioteca del IES de Pravia
 

Más de Biblioteca del IES de Pravia (14)

Conmemorando el Horrible Atentado Realizado Lamentablemente en el Invierno dE...
Conmemorando el Horrible Atentado Realizado Lamentablemente en el Invierno dE...Conmemorando el Horrible Atentado Realizado Lamentablemente en el Invierno dE...
Conmemorando el Horrible Atentado Realizado Lamentablemente en el Invierno dE...
 
Mariana, heroína por la Libertad
Mariana, heroína por la LibertadMariana, heroína por la Libertad
Mariana, heroína por la Libertad
 
Las leyes para quien las quiera
Las leyes para quien las quieraLas leyes para quien las quiera
Las leyes para quien las quiera
 
Popsy
PopsyPopsy
Popsy
 
Diario de la abeja
Diario de la abejaDiario de la abeja
Diario de la abeja
 
Nunca vio su cara
Nunca vio su caraNunca vio su cara
Nunca vio su cara
 
Me encanta Dios
Me encanta DiosMe encanta Dios
Me encanta Dios
 
¡Cómo te extraño...!
¡Cómo te extraño...!¡Cómo te extraño...!
¡Cómo te extraño...!
 
El caso de la doncella perfecta
El caso de la doncella perfectaEl caso de la doncella perfecta
El caso de la doncella perfecta
 
El otro yo
El otro yoEl otro yo
El otro yo
 
Algo muy grave va a suceder en este pueblo
Algo muy grave va a suceder en este puebloAlgo muy grave va a suceder en este pueblo
Algo muy grave va a suceder en este pueblo
 
El modelo millonario
El modelo millonarioEl modelo millonario
El modelo millonario
 
El almohadón de plumas
El almohadón de plumasEl almohadón de plumas
El almohadón de plumas
 
II concurso de cuentos "La hilandera"
II concurso de cuentos "La hilandera"II concurso de cuentos "La hilandera"
II concurso de cuentos "La hilandera"
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Los chicos

  • 1. Los chicos Ana María Matute Eran cinco o seis, pero así, en grupo, viniendo carretera adelante, se nos antojaban quince o veinte. Llegaban casi siempre a las horas achicharradas de la siesta, cuando el sol caía de plano contra el polvo y la grava desportillada de la carretera vieja, por donde ya no circulaban camiones ni carros, ni vehículo alguno. Llegaban entre una nube de polvo que levantaban sus pies, como las pezuñas de los caballos. Los veíamos llegar y el corazón nos latía de prisa. Alguien, en voz baja, decía: «¡Que vienen los chicos...!» Por lo general, nos escondíamos para tirarles piedras, o huíamos. Porque nosotros temíamos a los chicos como al diablo. En realidad, eran una de las mil formas de diablo, a nuestro entender. Los chicos, harapientos, malvados, con los ojos oscuros y brillantes como cabezas de alfiler negro. Los chicos, descalzos y callosos, que tiraban piedras de largo alcance, con gran puntería, de golpe más seco y duro que las nuestras. Los que hablaban un idioma entrecortado, desconocido, de palabras como pequeños latigazos, de risas como salpicaduras de barro. En casa nos tenían prohibido terminantemente entablar relación alguna con esos chicos. En realidad, nos tenían prohibido salir del prado bajo ningún pretexto. (Aunque nada había tan tentador, a nuestros ojos, como saltar el muro de piedras y bajar al río, que, al otro lado, huía verde y oro, entre los juncos y los chopos.) Más allá, pasaba la carretera vieja, por donde llegaban casi siempre aquellos chicos distintos, prohibidos. Los chicos vivían en los alrededores del Destacamento Penal. Eran los hijos de los presos del Campo, que redimían sus penas en la obra del pantano. Entre sus madres y ellos habían construido una extraña aldea de chabolas y cuevas, adosadas a las rocas, porque no se podían pagar el alojamiento en la aldea, donde, por otra parte, tampoco eran deseados. «Gentuza, ladrones, asesinos.. .» decían las gentes del lugar. Nadie les hubiera alquilado una habitación. Y tenían que estar allí. Aquellas mujeres y aquellos niños seguían a sus presos, porque de esta manera vivían del jornal que, por su trabajo, ganaban los penados.
  • 2. El hijo mayor del administrador era un muchacho de unos trece años, alto y robusto, que estudiaba el bachillerato en la ciudad. Aquel verano vino a casa de vacaciones, y desde el primer día capitaneó nuestros juegos. Se llamaba Efrén y tenía unos puños rojizos, pesados como mazas, que imponían un gran respeto. Como era mucho mayor que nosotros, audaz y fanfarrón, le seguíamos adonde él quisiera. El primer día que aparecieron los chicos de las chabolas, en tropel, con su nube de polvo, Efrén se sorprendió de que echáramos a correr y saltáramos el muro en busca de refugio. -Sois cobardes -nos dijo-. ¡Esos son pequeños! No hubo forma de convencerle de que eran otra cosa, de que eran algo así como el espíritu del mal. -Bobadas -nos dijo. Y sonrió de una manera torcida y particular, que nos llenó de admiración. Al día siguiente, cuando la hora de la siesta, Efrén se escondió entre los juncos del río. Nosotros esperábamos, detrás del muro, con el corazón en la garganta. Algo había en el aire que nos llenaba de pavor. (Recuerdo que yo mordía la cadenita de la medalla y que sentía en el paladar un gusto de metal raramente frío. Y se oía el canto crujiente de la cigarra entre la hierba del prado.) Echados en el suelo, el corazón nos golpeaba contra la tierra. Al llegar, los chicos escudriñaron hacia el río, por ver si estábamos buscando ranas como solíamos. Y para provocarnos, empezaron a silbar y a reír de aquella forma de siempre, opaca y humillante. Era su juego: llamarnos sabiendo que no apareceríamos. Nosotros seguíamos ocultos y en silencio. Al fin, los chicos abandonaron su idea y volvieron al camino, trepando terraplén arriba. Nosotros estábamos anhelantes y sorprendidos, pues no sabíamos lo que Efrén quería hacer. Mi hermano mayor se incorporó a mirar por entre las piedras y nosotros le imitamos. Vimos entonces a Efrén deslizarse entre los juncos como una gran culebra. Con sigilo trepó hacia el terraplén,
  • 3. por donde subía el último de los chicos, y se le echó encima. Con la sorpresa, el chico se dejó atrapar. Los otros ya habían llegado a la carretera y cogieron piedras, gritando. Yo sentí un gran temblor en las rodillas, y mordí con fuerza la medalla. Pero Efrén no se dejó intimidar. Era mucho mayor y más fuerte que aquel diablillo negruzco que retenía entre sus brazos, y echó a correr arrastrando a su prisionero al refugio, donde le aguardábamos. Las piedras caían a su alrededor y en el río, salpicando de agua aquella hora abrasada. Pero Efrén saltó ágilmente sobre las pasaderas y, arrastrando al chico, que se revolvía furiosamente, abrió la empalizada y entró con él en el prado. Al verlo perdido, los chicos de la carretera dieron media vuelta y echaron a correr, como gazapos, hacia sus chabolas. Sólo de pensar que Efrén traía a una de aquellas furias, estoy segura de que mis hermanos sintieron el mismo pavor que yo. Nos arrimamos al muro, con la espalda pegada a él, y un gran frío nos subía por la garganta. Efrén arrastró al chico unos metros, delante de nosotros. El chico se revolvía desesperado e intentaba morderle las piernas, pero Efrén levantó su puño enorme y rojizo y empezó a golpearle la cara, la cabeza, la espalda. Una y otra vez, el puño de Efrén caía, con un ruido opaco. El sol, brillaba de un modo espeso y grande sobre la hierba y la tierra. Había un gran silencio. Sólo oíamos el jadeo del chico, los golpes de Efrén y el fragor del río, dulce y fresco, indiferente, a nuestras espaldas. El canto de las cigarras parecía haberse detenido. Como todas las voces. Efrén estuvo un rato golpeando al chico con su gran puño. El chico, poco a poco, fue cediendo. Al fin, cayó al suelo de rodillas, con las manos apoyadas en la hierba. Tenía la cara oscura, del color del barro seco, y el pelo muy largo, de un rubio mezclado de vetas negras, como quemado por el sol. No decía nada y se quedó así, de rodillas. Luego, cayó contra la hierba, pero levantando la cabeza, para no desfallecer del todo. Mi hermano mayor se acercó despacio, y luego nosotros. Parecía mentira lo pequeño y lo delgado que era. «Por la carretera
  • 4. parecían mucho más altos», pensé. Efrén estaba de pie a su lado, con sus grandes y macizas piernas separadas, los pies calzados con gruesas botas de ante. ¡Qué enorme y brutal parecía Efrén en aquel momento! -¿No tienes aún bastante? -dijo en voz muy baja, sonriendo. Sus dientes, con los colmillos salientes, brillaban al sol-. Toma, toma... Le dio con la bota en la espalda. Mi hermano mayor retrocedió un paso y me pisó. Pero yo no podía moverme: estaba como clavada en el suelo. El chico se llevó la mano a la nariz. Sangraba, no se sabía si de la boca o de dónde. Efrén nos miró. -Vamos -dijo-: Este ya tiene lo suyo-. Y le dio con el pie otra vez. -¡Lárgate, puerco! ¡Lárgate en seguida! Efrén se volvió, grande y pesado, despacioso hacia la casa, muy seguro de que le seguíamos. Mis hermanos, como de mala gana, como asustados, le obedecieron. Sólo yo no podía moverme, no podía, del lado del chico. De pronto, algo raro ocurrió dentro de mí. El chico estaba allí, tratando de incorporarse, tosiendo. No lloraba. Tenía los ojos muy achicados, y su nariz, ancha y aplastada, brillaba extrañamente. Estaba manchado de sangre. Por la barbilla le caía la sangre, que empapaba sus andrajos y la hierba. Súbitamente me miró. Y vi sus ojos de pupilas redondas, que no eran negras, sino de un pálido color de topacio, transparentes, donde el sol se metía y se volvía de oro. Bajé los míos, llena de una vergüenza dolorida. El chico se puso en pie despacio. Se debió herir en una pierna, cuando Efrén le arrastró, porque iba cojeando hacia la empalizada. No me atreví a mirar su espalda, renegrida, y desnuda entre los desgarrones. Sentí ganas de llorar, no sabía exactamente por qué. Únicamente supe decirme: "Si sólo era un niño. Si era nada más que un niño, como otro cualquiera". http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/matute/chicos.htm
  • 5.