SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO | Según Servimedia y FAPE
La crisis interrumpe el desarrollo de la
ética periodística
Sara Polo | El Escorial
Actualizado lunes 09/07/2012 19:28 horas
España no ha llegado a la actual situación económica "por mala suerte". Así de tajante se ha
mostrado esta mañana la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro,
encargada de inaugurar el ciclo de conferencias 'Ética, credibilidad y confianza en los medios
de comunicación', en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid
en San Lorenzo de El Escorial.
Según Martínez Castro, "el principal problema" del tiempo actual es "la falta de confianza", que está
en el origen de la crisis, en el desarrollo de la misma y estará en su salida. Para ella, los medios
deben responder al reto de recuperar la confianza "con el mismo nivel de exigencia que se pide a
los gestores de empresas, a los gobernantes y al conjunto de la ciudadanía".
La secretaria de Estado, que ha subrayado la importancia de que los profesionales de la
comunicación actúen con criterios éticos y de credibilidad para lograr la confianza de los
públicos, ha dado inicio a una jornada en la que también ha participado la defensora del pueblo en
funciones, María Luisa Cava de Llano.
Ésta ha hablado de su sucesora, Soledad Becerril, a quien, ha dicho, le une una gran amistad.
"Ningún momento es sencillo para defender al pueblo", ha declarado Cava de Llano a los medios,
antes de su ponencia. "No se puede uno casar con nadie, no puede pretender ser grato a los
gobiernos para que lo vuelvan a reelegir, sino ha de decir lo que piensa y lo que siente sin tener
ningún tipo de miedo ni cortapisa", ha explicado, y ha continuado: "Eso no significa tirar piedras
contra los gobiernos, porque muchas veces el pueblo consigue más con una labor prudente".
Cava de Llano ha calificado de "necesaria", durante su ponencia, por la creación de una autoridad
audiovisual independiente, ajena al Ejecutivo, que tenga capacidad para controlar la adecuación de
los contenidos y la publicidad de los medios de comunicación audiovisual a las restricciones y límites
a los que deben someterse para la protección de los derechos constitucionales de los
ciudadanos y particularmente para la protección de la juventud y la infancia.En este sentido,
en su intervención, la defensora del pueblo se ha referido especialmente a la televisión donde,
según ha apuntado, es "frecuente" que las cadenas contraprogramen su oferta en función del resto
de cadenas, se exceda el límite máximo de publicidad, y se emitan contenidos inadecuados en
relación a la audiencia.
Cava de Llano ha apuntado que "la autorregulación no parece lograr resultados" y que los
mecanismos de control existentes no son "suficientes". La autorregulación es uno de los temas
principales que trata el estudio 'La éticas en las empresas periodísticas y sus profesionales', cuyas
conclusiones se han presentado también a lo largo de la mañana.
Según esta publicación, que se basa en conversaciones con las redacciones de 35 medios, en una
primera fase, y en una encuesta a sus directores, editores y defensores de la audiencia, en una
segunda fase, los responsables de los medios de comunicación apuestan de forma prácticamente
unánime por la autorregulación en cuestiones de ética periodística, pero más de la mitad de ellos
carece de un código deontológico plasmado por escrito e identificado por los trabajadores como tal.
Todos los defensores de usuarios de información consultados por los autores del estudio consideran
que la crisis económica está afectando negativamente a la ética periodística. "El abaratamiento de
costes en la producción de información, la voraz competencia entre medios o la mayor presión
publicitaria", son algunos de los motivos que señalan como principales en los problemas éticos
que viven hoy las empresas periodísticas.
El documento también reflexiona sobre las posibles soluciones que podrían adoptarse para
minimizar el impacto de los problemas económicos. Prácticamente todos los encuestados coinciden
en apuntar que "es necesario un sistema de autorregulación dentro del sector para garantizar el
cumplimiento de la libertad de información". Sin embargo, y a pesar de esta unánime opinión, sólo
el 46% de los 35 medios en los que se basa el estudio cuentan con un código deontológico
puesto por escrito o identificado como tal por sus trabajadores. Los defensores del usuario son
quienes se muestran más proclives a promover la autorregulación, mientras que los directores
prefieren que ésta tenga un carácter más orientativo que normativoy rechazan cualquier elemento
que suponga una amenaza a la libertad de información.
La defensora del pueblo se ha referido al panorama actual de los medios como "complicado" por
factores como la revolución tecnológica y ha recordado que, en los últimos años, más de 150
medios han cerrado y más de 6.000 periodistas han sido despedidos. "No está claro el modelo de
profesión del futuro", ha puntualizado.
En su opinión, es necesario que el ciudadano esté informado "ampliamente" para ponderar
informaciones contrapuestas y, para ello, deben existir profesionales independientes y pluralidad de
medios y esto no puede estar condicionado por "condiciones económicas y tecnológicas". "Si la
opinión pública no es libre, no hay Estado democrático", ha puntualizado.
Frente a la "revolución" que, a su juicio, supone la multitud de redes y plataformas por las que
circulan infinidad de mensajes, la secretaria de Estado ha abogado por una "vuelta a lo clásico" y
por diferenciar los medios "serios" de los que no lo son en función de los criterios de ética y
credibilidad.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/09/comunicacion/1341854327.html

Más contenido relacionado

Destacado

Contra la crisis, más sociedad civil
Contra la crisis, más sociedad civilContra la crisis, más sociedad civil
Contra la crisis, más sociedad civil
Estudio de Comunicación
 
La crisis afecta negativamente a la ética periodística
La crisis afecta negativamente a la ética periodísticaLa crisis afecta negativamente a la ética periodística
La crisis afecta negativamente a la ética periodística
Estudio de Comunicación
 
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
Estudio de Comunicación
 
Mundo ejecutivo ab estudio de comunicación, mejor agencia del año
Mundo ejecutivo ab estudio de comunicación, mejor agencia del año Mundo ejecutivo ab estudio de comunicación, mejor agencia del año
Mundo ejecutivo ab estudio de comunicación, mejor agencia del año
Estudio de Comunicación
 
“La Comunicación es un activo empresarial básico que influye en la cuenta ...
“La Comunicación es  un activo empresarial  básico que influye en la  cuenta ...“La Comunicación es  un activo empresarial  básico que influye en la  cuenta ...
“La Comunicación es un activo empresarial básico que influye en la cuenta ...
Estudio de Comunicación
 
Hablar con sus empleados siempre es rentable
Hablar con sus empleados siempre es rentableHablar con sus empleados siempre es rentable
Hablar con sus empleados siempre es rentable
Estudio de Comunicación
 
Crisis de reputación en las empresas afiliadas al Icam
Crisis de reputación en las empresas afiliadas al IcamCrisis de reputación en las empresas afiliadas al Icam
Crisis de reputación en las empresas afiliadas al Icam
Estudio de Comunicación
 
La experiencia que otorga la asesoría
La experiencia que otorga la asesoríaLa experiencia que otorga la asesoría
La experiencia que otorga la asesoría
Estudio de Comunicación
 
Más de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors Day
Más de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors DayMás de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors Day
Más de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors Day
Estudio de Comunicación
 
El futuro pasa por ser rentables y fidelizar las donaciones privadas
El futuro pasa por ser rentables y fidelizar las donaciones privadasEl futuro pasa por ser rentables y fidelizar las donaciones privadas
El futuro pasa por ser rentables y fidelizar las donaciones privadas
Estudio de Comunicación
 
La FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistas
La FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistasLa FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistas
La FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistas
Estudio de Comunicación
 
Debaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de Servimedia
Debaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de ServimediaDebaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de Servimedia
Debaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de Servimedia
Estudio de Comunicación
 
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...
Estudio de Comunicación
 

Destacado (13)

Contra la crisis, más sociedad civil
Contra la crisis, más sociedad civilContra la crisis, más sociedad civil
Contra la crisis, más sociedad civil
 
La crisis afecta negativamente a la ética periodística
La crisis afecta negativamente a la ética periodísticaLa crisis afecta negativamente a la ética periodística
La crisis afecta negativamente a la ética periodística
 
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
 
Mundo ejecutivo ab estudio de comunicación, mejor agencia del año
Mundo ejecutivo ab estudio de comunicación, mejor agencia del año Mundo ejecutivo ab estudio de comunicación, mejor agencia del año
Mundo ejecutivo ab estudio de comunicación, mejor agencia del año
 
“La Comunicación es un activo empresarial básico que influye en la cuenta ...
“La Comunicación es  un activo empresarial  básico que influye en la  cuenta ...“La Comunicación es  un activo empresarial  básico que influye en la  cuenta ...
“La Comunicación es un activo empresarial básico que influye en la cuenta ...
 
Hablar con sus empleados siempre es rentable
Hablar con sus empleados siempre es rentableHablar con sus empleados siempre es rentable
Hablar con sus empleados siempre es rentable
 
Crisis de reputación en las empresas afiliadas al Icam
Crisis de reputación en las empresas afiliadas al IcamCrisis de reputación en las empresas afiliadas al Icam
Crisis de reputación en las empresas afiliadas al Icam
 
La experiencia que otorga la asesoría
La experiencia que otorga la asesoríaLa experiencia que otorga la asesoría
La experiencia que otorga la asesoría
 
Más de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors Day
Más de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors DayMás de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors Day
Más de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors Day
 
El futuro pasa por ser rentables y fidelizar las donaciones privadas
El futuro pasa por ser rentables y fidelizar las donaciones privadasEl futuro pasa por ser rentables y fidelizar las donaciones privadas
El futuro pasa por ser rentables y fidelizar las donaciones privadas
 
La FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistas
La FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistasLa FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistas
La FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistas
 
Debaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de Servimedia
Debaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de ServimediaDebaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de Servimedia
Debaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de Servimedia
 
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...
 

Similar a La crisis interrumpe el desarrollo de la ética periodística

Alberto Mariñas, socio en Estudio de Comunicación
Alberto Mariñas, socio en Estudio de ComunicaciónAlberto Mariñas, socio en Estudio de Comunicación
Alberto Mariñas, socio en Estudio de Comunicación
Estudio de Comunicación
 
Etica y comunicacion social
Etica y comunicacion socialEtica y comunicacion social
Etica y comunicacion social
Angelica Pecho Schrader
 
La crisis afecta negativamente a la ética periodística
La crisis afecta negativamente a la ética periodísticaLa crisis afecta negativamente a la ética periodística
La crisis afecta negativamente a la ética periodística
Estudio de Comunicación
 
Rosa M. García, Directora del área de Salud en Estudio de Comunicación
Rosa M. García, Directora del área de Salud en Estudio de ComunicaciónRosa M. García, Directora del área de Salud en Estudio de Comunicación
Rosa M. García, Directora del área de Salud en Estudio de Comunicación
Estudio de Comunicación
 
Legislación de la comunicación lucia martinez
Legislación de la comunicación lucia martinezLegislación de la comunicación lucia martinez
Legislación de la comunicación lucia martinez
19690123lucia
 
El rol de los Medios en el Derecho de Competencia Art 11 06
El rol de los Medios en el Derecho de Competencia Art 11 06El rol de los Medios en el Derecho de Competencia Art 11 06
El rol de los Medios en el Derecho de Competencia Art 11 06
Superintendencia de Competencia
 
Empresas suelen ser exitosas en épocas de crisis
Empresas suelen ser exitosas en épocas de crisisEmpresas suelen ser exitosas en épocas de crisis
Empresas suelen ser exitosas en épocas de crisis
Alejandro Romero
 
Comunicaciones para Dirigentes Sociales
Comunicaciones para Dirigentes SocialesComunicaciones para Dirigentes Sociales
Mercados contemporáneos
Mercados contemporáneosMercados contemporáneos
Mercados contemporáneos
IVSEpeD
 
18 Jornada de Comunicación dossier Aceprensa
18 Jornada de Comunicación dossier Aceprensa18 Jornada de Comunicación dossier Aceprensa
18 Jornada de Comunicación dossier Aceprensa
Jornada de Comunicación Siglo XXI
 
Periodismo. Dossier de Aceprensa
Periodismo. Dossier de AceprensaPeriodismo. Dossier de Aceprensa
Periodismo. Dossier de Aceprensa
Alberto Tarifa
 
Dossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa ConversacionesconDossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa Conversacionescon
Alberto Tarifa
 
Charo gomez - Son las fake news una amenaza real
Charo gomez - Son las fake news una amenaza realCharo gomez - Son las fake news una amenaza real
Charo gomez - Son las fake news una amenaza real
Estudio de Comunicación
 
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus GutenbergBlogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
PHARMACOSERÍAS
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Andrea Stio
 

Similar a La crisis interrumpe el desarrollo de la ética periodística (20)

Alberto Mariñas, socio en Estudio de Comunicación
Alberto Mariñas, socio en Estudio de ComunicaciónAlberto Mariñas, socio en Estudio de Comunicación
Alberto Mariñas, socio en Estudio de Comunicación
 
Etica y comunicacion social
Etica y comunicacion socialEtica y comunicacion social
Etica y comunicacion social
 
La crisis afecta negativamente a la ética periodística
La crisis afecta negativamente a la ética periodísticaLa crisis afecta negativamente a la ética periodística
La crisis afecta negativamente a la ética periodística
 
Rosa M. García, Directora del área de Salud en Estudio de Comunicación
Rosa M. García, Directora del área de Salud en Estudio de ComunicaciónRosa M. García, Directora del área de Salud en Estudio de Comunicación
Rosa M. García, Directora del área de Salud en Estudio de Comunicación
 
Legislación de la comunicación lucia martinez
Legislación de la comunicación lucia martinezLegislación de la comunicación lucia martinez
Legislación de la comunicación lucia martinez
 
El rol de los Medios en el Derecho de Competencia Art 11 06
El rol de los Medios en el Derecho de Competencia Art 11 06El rol de los Medios en el Derecho de Competencia Art 11 06
El rol de los Medios en el Derecho de Competencia Art 11 06
 
Empresas suelen ser exitosas en épocas de crisis
Empresas suelen ser exitosas en épocas de crisisEmpresas suelen ser exitosas en épocas de crisis
Empresas suelen ser exitosas en épocas de crisis
 
Comunicaciones para Dirigentes Sociales
Comunicaciones para Dirigentes SocialesComunicaciones para Dirigentes Sociales
Comunicaciones para Dirigentes Sociales
 
Mercados contemporáneos
Mercados contemporáneosMercados contemporáneos
Mercados contemporáneos
 
En Sintonia Con El Cliente
En  Sintonia Con El  ClienteEn  Sintonia Con El  Cliente
En Sintonia Con El Cliente
 
18 Jornada de Comunicación dossier Aceprensa
18 Jornada de Comunicación dossier Aceprensa18 Jornada de Comunicación dossier Aceprensa
18 Jornada de Comunicación dossier Aceprensa
 
Periodismo. Dossier de Aceprensa
Periodismo. Dossier de AceprensaPeriodismo. Dossier de Aceprensa
Periodismo. Dossier de Aceprensa
 
Medios E Influencia Oopp
Medios E Influencia OoppMedios E Influencia Oopp
Medios E Influencia Oopp
 
Dossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa ConversacionesconDossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa Conversacionescon
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
 
Charo gomez - Son las fake news una amenaza real
Charo gomez - Son las fake news una amenaza realCharo gomez - Son las fake news una amenaza real
Charo gomez - Son las fake news una amenaza real
 
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus GutenbergBlogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
 
30 de abril del 2014 ok
30 de abril del 2014 ok30 de abril del 2014 ok
30 de abril del 2014 ok
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 

Más de Estudio de Comunicación

PERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLESPERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLES
Estudio de Comunicación
 
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOLPERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
Estudio de Comunicación
 
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdfEstudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio de Comunicación
 
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023 Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Estudio de Comunicación
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
Estudio de Comunicación
 
SID NEWSPAPER
SID NEWSPAPERSID NEWSPAPER
PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023
Estudio de Comunicación
 
12th edition
12th edition12th edition
Edición XII
Edición XIIEdición XII
Edición XI
Edición XIEdición XI
Edición X
Edición XEdición X
Edición VIII
Edición VIIIEdición VIII
Edición VII
Edición VIIEdición VII
Edición VI
Edición VIEdición VI
Edición V
Edición VEdición V
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Estudio de Comunicación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Estudio de Comunicación
 
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de ComunciaciónAna Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Estudio de Comunicación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Estudio de Comunicación
 
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de ComunicaciónPablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Estudio de Comunicación
 

Más de Estudio de Comunicación (20)

PERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLESPERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLES
 
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOLPERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
 
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdfEstudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
 
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023 Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
 
SID NEWSPAPER
SID NEWSPAPERSID NEWSPAPER
SID NEWSPAPER
 
PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023
 
12th edition
12th edition12th edition
12th edition
 
Edición XII
Edición XIIEdición XII
Edición XII
 
Edición XI
Edición XIEdición XI
Edición XI
 
Edición X
Edición XEdición X
Edición X
 
Edición VIII
Edición VIIIEdición VIII
Edición VIII
 
Edición VII
Edición VIIEdición VII
Edición VII
 
Edición VI
Edición VIEdición VI
Edición VI
 
Edición V
Edición VEdición V
Edición V
 
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
 
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de ComunciaciónAna Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
 
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de ComunicaciónPablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

La crisis interrumpe el desarrollo de la ética periodística

  • 1. ESTUDIO | Según Servimedia y FAPE La crisis interrumpe el desarrollo de la ética periodística Sara Polo | El Escorial Actualizado lunes 09/07/2012 19:28 horas España no ha llegado a la actual situación económica "por mala suerte". Así de tajante se ha mostrado esta mañana la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, encargada de inaugurar el ciclo de conferencias 'Ética, credibilidad y confianza en los medios de comunicación', en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial. Según Martínez Castro, "el principal problema" del tiempo actual es "la falta de confianza", que está en el origen de la crisis, en el desarrollo de la misma y estará en su salida. Para ella, los medios deben responder al reto de recuperar la confianza "con el mismo nivel de exigencia que se pide a los gestores de empresas, a los gobernantes y al conjunto de la ciudadanía". La secretaria de Estado, que ha subrayado la importancia de que los profesionales de la comunicación actúen con criterios éticos y de credibilidad para lograr la confianza de los públicos, ha dado inicio a una jornada en la que también ha participado la defensora del pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano. Ésta ha hablado de su sucesora, Soledad Becerril, a quien, ha dicho, le une una gran amistad. "Ningún momento es sencillo para defender al pueblo", ha declarado Cava de Llano a los medios, antes de su ponencia. "No se puede uno casar con nadie, no puede pretender ser grato a los gobiernos para que lo vuelvan a reelegir, sino ha de decir lo que piensa y lo que siente sin tener ningún tipo de miedo ni cortapisa", ha explicado, y ha continuado: "Eso no significa tirar piedras contra los gobiernos, porque muchas veces el pueblo consigue más con una labor prudente". Cava de Llano ha calificado de "necesaria", durante su ponencia, por la creación de una autoridad audiovisual independiente, ajena al Ejecutivo, que tenga capacidad para controlar la adecuación de los contenidos y la publicidad de los medios de comunicación audiovisual a las restricciones y límites a los que deben someterse para la protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos y particularmente para la protección de la juventud y la infancia.En este sentido, en su intervención, la defensora del pueblo se ha referido especialmente a la televisión donde, según ha apuntado, es "frecuente" que las cadenas contraprogramen su oferta en función del resto de cadenas, se exceda el límite máximo de publicidad, y se emitan contenidos inadecuados en relación a la audiencia. Cava de Llano ha apuntado que "la autorregulación no parece lograr resultados" y que los mecanismos de control existentes no son "suficientes". La autorregulación es uno de los temas principales que trata el estudio 'La éticas en las empresas periodísticas y sus profesionales', cuyas conclusiones se han presentado también a lo largo de la mañana. Según esta publicación, que se basa en conversaciones con las redacciones de 35 medios, en una primera fase, y en una encuesta a sus directores, editores y defensores de la audiencia, en una segunda fase, los responsables de los medios de comunicación apuestan de forma prácticamente unánime por la autorregulación en cuestiones de ética periodística, pero más de la mitad de ellos carece de un código deontológico plasmado por escrito e identificado por los trabajadores como tal. Todos los defensores de usuarios de información consultados por los autores del estudio consideran que la crisis económica está afectando negativamente a la ética periodística. "El abaratamiento de costes en la producción de información, la voraz competencia entre medios o la mayor presión publicitaria", son algunos de los motivos que señalan como principales en los problemas éticos que viven hoy las empresas periodísticas.
  • 2. El documento también reflexiona sobre las posibles soluciones que podrían adoptarse para minimizar el impacto de los problemas económicos. Prácticamente todos los encuestados coinciden en apuntar que "es necesario un sistema de autorregulación dentro del sector para garantizar el cumplimiento de la libertad de información". Sin embargo, y a pesar de esta unánime opinión, sólo el 46% de los 35 medios en los que se basa el estudio cuentan con un código deontológico puesto por escrito o identificado como tal por sus trabajadores. Los defensores del usuario son quienes se muestran más proclives a promover la autorregulación, mientras que los directores prefieren que ésta tenga un carácter más orientativo que normativoy rechazan cualquier elemento que suponga una amenaza a la libertad de información. La defensora del pueblo se ha referido al panorama actual de los medios como "complicado" por factores como la revolución tecnológica y ha recordado que, en los últimos años, más de 150 medios han cerrado y más de 6.000 periodistas han sido despedidos. "No está claro el modelo de profesión del futuro", ha puntualizado. En su opinión, es necesario que el ciudadano esté informado "ampliamente" para ponderar informaciones contrapuestas y, para ello, deben existir profesionales independientes y pluralidad de medios y esto no puede estar condicionado por "condiciones económicas y tecnológicas". "Si la opinión pública no es libre, no hay Estado democrático", ha puntualizado. Frente a la "revolución" que, a su juicio, supone la multitud de redes y plataformas por las que circulan infinidad de mensajes, la secretaria de Estado ha abogado por una "vuelta a lo clásico" y por diferenciar los medios "serios" de los que no lo son en función de los criterios de ética y credibilidad. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/09/comunicacion/1341854327.html