SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO I Nº10 JULIO 2012
santiago moreno
director de la fundación vodafone
“Las TIC ayudan a
mejorar la calidad
de vida y a integrar
a las personas con
discapacidad” página 24
pedro caldentey
director de la fundación etea para
la cooperación y el desarrollo
“Debemos contribuir
a enfrentar los viejos
problemas con
nuevas soluciones”
páginas 26-27
dossier fundaciones
en páginas 21 a 28
javier pérez royo - catedrático de derecho constitucional
“El poder constituyente nunca se ha
extendido a la forma de Estado
y eso nos hipoteca”
benito berceruelo - estudio de comunicación
“La Comunicación es un activo
empresarial básico que influye en
la cuenta de resultados” páginas 16-17 páginas 2-3
La era global e interconectada en la que se ‘sobrevive’ en la actualidad, tiene, cómo no, su correspondencia
en los espacios profesionales, que deben adaptarse a las exigencias derivadas de la crisis y a las nuevas for-
mas de trabajo en colaboración. El ‘coworking’, que vive un momento de emergencia en España, trata de
responder a estas necesidades.
El coworking, espacios de
trabajo para la nueva realidad
La fórmula invita al emprendimientoy a la socialización profesional
páginas 4-6
adolfo borrero
presidente de eticom y de la
comisión de smart city de ametic
“La competitividad
es el objetivo
básico de los
proyectos de
Smart City”
página 48
de enero a abril crecen un 7,7% frente al mismo periodo de 2011
Las exportaciones del sector
agroalimentario salvan la
balanza comercial española
El afianzamiento del mercado internacional como motor económico se ha
convertido en la mejor opción de desarrollo del sector agrolimentario na-
cional. La debilidad de la demanda interior ha complicado el porvenir de
una industria que se ha lanzado al exterior, de ahí que su aportación al PIB
se mantenga de forma continua. El segmento continúa jugando un papel
esencial en las maltrechas finanzas patrias. páginas 38-39
una biografía intensa
Juan Posadas Calzada,
arquetipo e inspiración
para emprendedores
Volvemos la vista atrás
a la segunda mitad del
siglo XX para dedicar
nuestra tercera sembla-
za a Juan Posadas Cal-
zada, hombre de acción,
inquietudes y talento
poco frecuentes.
páginas 30-31
jornada organizada por mercados21
La inversión en I+D+i,
una apuesta de éxito
para el sector de la
distribución alimentaria
Un excelente ramillete de expertos reu-
nido por MERCADOS21 el pasado 20
de junio en Valladolid para analizar la
Innovación en la Distribución Alimenta-
ria incidió en la importancia de apostar
por la I+D+i para optimizar costes y en
la necesidad de posicionar la marca en un
contexto de competencia cada vez más
global, sin olvidar las ventajas de mejorar
la cadena de suministro. páginas 7-12
encuentro en valladolid
FPempresa articula
su futuro en busca de
sumar al proyecto a
cada vez más firmas
En torno al lema Sumando talento, el
proyecto FPempresa celebró un nuevo
encuentro en Valladolid donde, además
de realizar balance de lo conseguido a lo
largo de este curso, se fijaron objetivos
de cara al próximo con la vista puesta
en su Asociación. páginas 18-19
ba muy limitada al parqué y a las juntas de
accionistas. Por eso digo que el sector casi se
ha creado en este tiempo.
¿Se concibe hoy una empresa sin un
profesional de la Comunicación que la
asesore?
El director financiero o el jurídico llevan
toda la vida. Pero el profesional de la Comu-
nicación es una necesidad de hace relativa-
mente poco. Empieza en las grandes com-
pañías, donde es impensable que no exista
un departamento de Comunicación o un
asesor externo que planifique las operacio-
nes importantes. Lo fundamental es que las
empresas comuniquen, no necesariamente
gracias a un área interna dedicada a ello,
pero sí que se den cuenta de que hacerlo es
un activo empresarial básico que influye en
su cuenta de resultados. Las grandes lo tie-
nen muy presente y el resto lo irá asumiendo
poco a poco.
Su compañía está hoy presente en cinco
países...
Dimos el salto a Portugal hace unos años
porque hay muchas firmas que trabajan con
la Península Ibérica como unidad y varios
clientes internacionales nos lo pedían. Ade-
más, contamos con oficinas en México, con
más de 40 profesionales, Chile y Argenti-
na, donde llegamos hace más de 12 años.
El resto de Latinoamérica la cubrimos con
empresas asociadas. Dirigirnos a esas regio-
nes era lógico porque nuestra materia pri-
ma es el idioma y somos más fuertes donde
se habla español y portugués. Además, allí
desembarcaron en primer lugar muchos de
nuestros clientes cuando se internacionali-
zaron. El primer trabajo que realizamos fue
la llamada Operación Verónica, las OPA que
Telefónica lanzó a las compañías de telefonía
de varios países latinoamericanos.
¿Es buen momento para exportar allí
nuestro ‘know how’ en este campo?
No es fácil trasladar servicios. Has de en-
contrar en el otro país profesionales con un
talento similar al de los tuyos para que ofrez-
can un servicio parecido que se gestione
BENITO BERCERUELO CONSEJERO DELEGADO ESTUDIO DE COMUNICACIÓN
“La Comunicación es
un activo empresarial
básico que influye en la
cuenta de resultados”
“EL POLÍTICO SE QUEJA DE QUE LAS COSAS SE CUENTAN
MALY SE PERCIBEN PEOR,PERO LO QUE OCURRE ES QUE
EN ESPAÑATENEMOS UN GRAN PROBLEMA DE REALIDAD”
Lleva casi tres décadas
al frente de Estudio de
Comunicación, un tiem-
po en el que la empresa
que fundó junto a Lalo
Azcona ha trabajado con
más de 2.000 clientes y
ha abordado desde crisis
alimentarias con Coca-
Cola y McDonalds a las
salidas a Bolsa de Repsol,
Telefónica y Criteria. Una
“diversidad” que apasiona
a Benito Berceruelo.
M. Martínez García
maria.martinez@mercados21.es
¿Cómo se gesta el nacimiento de
Estudio de Comunicación?
Un grupo de cuatro periodistas vimos
que en España no había compañías de Co-
municación empresarial como en otros paí-
ses desarrollados. Lo que existía en aquel
momento, hace 29 años, era la figura del ase-
sor político, que había pasado a la empresa
dedicado sobre todo a Relaciones Públicas
y eventos. Pero no teníamos empresas que
ayudaran a comunicarse a las compañías
con los públicos con los que se relaciona-
ban, sobre todo con periodistas, accionistas
y clientes. Así empezamos, trabajando para
firmas inmersas entonces en grandes proce-
sos de reestructuración industrial que supo-
nían cierre de fábricas, despidos y complejas
negociaciones. Me refiero a sectores como
siderurgia, fertilizantes, línea blanca… Fue
de ese modo por el momento que atravesaba
el país, no lo buscamos. Era lo que tocaba
y eso nos especializó un poco al principio,
pero de lo que se puede llamar Comuni-
cación de crisis pasamos a gestionar infor-
mación de salidas a Bolsa y privatizaciones
como las de Telefónica, Argentaria y Repsol.
¿Cuál es el principal cambio que ha ex-
perimentado la Comunicación de empresa
en este tiempo?
Ha cambiado tanto… Se ha creado el
sector. Cuando empezamos casi no existía,
pues muy pocas empresas tenían gabinetes
de prensa o departamentos de Comunica-
ción, no se hablaba como hoy del dircom,
no había mentalidad de transparencia…
Pero sí necesidad de abordar a los clientes,
casi siempre a través de la publicidad, y de
hablar con los medios. El único periódico
económico era Cinco Días y las secciones
económicas de los diarios generalistas eran
muy pequeñas, a años luz de los ‘salmones’
dominicales de ahora. La información esta-
Comunicar ayuda en las
crisis mucho más que
esconder la cabeza y huir
de la realidad.Los clientes
y los empleados están
dispuestos a escuchar
noticias no tan buenas si
son realistas y se es capaz
de trasladar cómo se va a
salir de una mala situación
y qué medidas se toman
para ganar el futuro
16
EMPRESAS
JULIO 2012
bien. La internacionalización es la salida ló-
gica de cualquier empresa cuando adquiere
un tamaño. A nosotros nos llegó con 18 años
en el mercado español y posicionados, así
que las opciones eran o te vendes a un socio
foráneo o vas creando tu propio camino en el
extranjero. Optamos por lo segundo y en ello
estamos, creciendo poco a poco.
¿Hay que comunicar más en crisis,
como defienden algunos expertos?
Es más cómodo contar cosas buenas que
malas y en los momentos difíciles la prime-
ra intención del empresario es retraerse. La
Comunicación ayuda a salir de la crisis mu-
cho más que esconder la cabeza y huir de la
realidad. Los clientes y los empleados de las
compañías están dispuestos a escuchar noti-
cias no tan buenas cuando son realistas y se
les traslada cómo se va a abordar una mala
situación y qué medidas se toman para ga-
nar el futuro. Uno de los graves problemas
de España fue no reconocer ni comunicar
la crisis a tiempo y tampoco cómo se iba
a solventar. Se reconoce que el Gobierno
hizo eso mal pero no se aplica el cuento a la
empresa… Pues es lo mismo.
Y, hablando de política, ¿no cree que los
líderes parlamentarios españoles podrían
comunicar mucho mejor?
Sí, pero lo importante es la realidad. La
Comunicación puede enseñar mejor una
realidad y potenciarla, pero si no existe no se
puede hacer nada. Si tu detergente no lava,
aunque tu anuncio sea muy bueno no se va
a vender mucho tiempo. En España tenemos
un problema de realidad muy importante
en esta grave crisis. Se han tomado algunas
medidas, pero por muy bien que comuni-
quemos las cosas la realidad es la que es. ¿Se
podría comunicar mejor? Sí, aunque no creo
que ese factor sea tan relevante. El político se
queja mucho de que las cosas se cuentan mal
y se perciben mucho peor de lo que son. En
cambio, si las cosas se hacen bien se suelen
percibir bien. La cuestión no está hoy en la
Comunicación sino en la realidad del país.
Parece que se va a apostar por ‘vender’
la marca España desde la Administración.
Hace años teníamos peor imagen de la
que creíamos y hoy la tenemos mejor de lo
que pensamos. Experimentamos una gran
transformación económica en 15 años y eso
nos proporcionó una buena imagen, pero
hoy acompaña a una realidad muy diferente.
Es cierto que por las dimensiones del foco
mediático internacional España y Europa
han estado sobre expuestas para mal, pero
vuelvo a lo de antes: primero hay que corre-
gir nuestra realidad y luego contarlo. ¿Mejor
que en el pasado? Pues sí.
En cuanto a potenciar la marca España,
es algo bueno, pero no soluciona la principal
dificultad que tenemos. El trabajo de Comu-
nicación de marca de país es a largo plazo,
lento y paciente. Y debemos tener claro que
hay que hablar de España en el extranjero
y no en un evento en Madrid. En la última
exposición universal de China asistí a una
rueda de prensa de los responsables de una
Comunidad Autónoma en el pabellón de
España porque era su día en el certamen.
Bien, no había ningún periodista que no
fuera de esa región que no hubiera llevado
su Gobierno hasta allí. Si el dinero se gas-
ta en eso nunca vamos a lograr mejorar la
marca España. Habría que haber invitado a
periodistas chinos, en ese caso. El peligro es
‘vender’ esa marca a los votantes españoles
porque sería tirar el dinero, en vez de irse a
Alemania, Estados Unidos, Reino Unido…
La marca España no se defiende aquí. No-
sotros trabajamos cuatro años para el Go-
bierno Lula de Brasil, encantados de haber
ayudado a la transformación de la imagen
del país gracias a una estrategia sistemática
en los lugares que consideraban claves, con
equipos que ofrecían noticias de sus activi-
dades y logros, ministros que viajaban para
hablar de Brasil… Se trabajó con seriedad,
porque algo así no se improvisa.
¿Qué culpa tiene nuestra Educación de
que no haya mejores comunicadores?
Es una realidad que en el mundo anglo-
sajón a los chavales, desde pequeños, les dan
clases de hablar en público y eso aquí no
existe y nos hace ir por la vida con un défi-
cit. En España hay mucha más vergüenza a
preguntar y a significarse en público y es res-
ponsabilidad del sistema educativo. Fruto de
todo esto, al empresario en general le cuesta.
Pero yo siempre digo que Plácido Domin-
go lleva muchos años cantando las mismas
óperas y ensaya todos los días. Sin embargo,
un empresario no lo suele hacer antes de ha-
blar a sus trabajadores en una convención,
por ejemplo. Y eso que a comunicar bien se
aprende, aunque haya condiciones innatas.
¿Cómo está influyendo en el sector la
emergencia de las Redes Sociales?
La Comunicación no es un fin en sí misma,
sino un medio para lograr un fin. En el caso de
una empresa, para vender más o tener me-
jor alineados a los trabajadores con la
compañía. Con la Comunicación
on line pasa lo mismo. Parece
que el que no está en las redes
sociales está desfasado… Si
tienes muchos consumidores
y estás muy sujeto a su opi-
nión, claro que debes estar.
Pero si eres una firma indus-
trial que vende a un solo cliente,
pues no es necesario… Y reconoz-
co que las Redes Sociales
están transformando la
Comunicación y sus
reglas del juego por-
que obligan mucho
más al diálogo y a
la transparencia,
aunque algunas
c o m p a ñ í a s
pueden vi-
vir sin ellas.
Los medios y en particular la prensa
escrita están inmersos en una deriva sin
rumbo. ¿Qué nos deparará el futuro? La
pérdida de calidad es palpable, con escaso
contraste de los datos, transcripción literal
de notas de prensa en las web...
El problema del Periodismo hoy, como el
deotrossectoresdecreación,esquelared,que
es un maravilloso canal de distribución, no
paga por lo que valen las cosas. No se ha
conseguido aún, tampoco con el cine ni la
literatura. Internet ha irrumpido en nuestras
vidas gratis y parece que todo lo que conten-
ga ha de ser gratis y eso es un disparate: que
algo que en off line tenía un valor al pasar
a on line no lo tenga. Parece una ofensa te-
ner que pagar por descargarse un periódi-
co cuando en el quiosco cuesta dinero. Hay
que hallar la manera de que el maravilloso
mundo on line pague la creación y el valor
de los medios. Hasta que no la encontremos
estamos en una terrible trampa porque si la
información no vale nada, nadie la procesa
y, si el cine no vale nada, habrá vídeos case-
ros en vez de estupendas películas que no se
pueden ofrecer gratis… Los periodistas han
alimentado mucho la defensa del todo sin
coste, del internet universal, de la democra-
tización de la red… Un concepto muy bo-
nito pero que implica que no se pague por
su trabajo. La democracia no lleva al gratis
total. Si todo lo que se crea no cuesta, ¿de
qué viven los creadores?
Sin embargo, los intentos de que se pa-
gue por una buena información en la red
no han dado resultado hasta ahora...
Porque a lo mejor hay que cambiar el
sistema de pago a una cuota o algo así. Lo
que está claro es que el que escribe música
o un libro ha de vivir de lo que ha creado
y el periodista de lo que hace. Alguien ha
de pagar. Internet ha llevado a una ruptura
que no es sostenible en el tiempo y eso habrá
de cambiar. Las grandes discográficas están
quebradas, la industria del cine, la editorial,
la de los medios… Ya no hay videclubs. Hay
que evitar que todo sea gratis total porque
mientras tanto el presente es terrible para
esos sectores. No sé cómo, pero desde luego
el sistema actual no funciona. Los profesio-
nales no pueden vivir y la información se
transforma en un panfleto. Que existan en
la red periódicos de recortes de otros es un
cachondeo… El sistema de distribución ya
no es el mismo, bien, pero la materia prima
sí y hay que ver cómo se paga.
17
EMPRESAS
JULIO 2012
Es imprescindible hallar la fórmula para que el
maravilloso mundo‘on line’pague la creación
y el valor de los medios. Hasta que no la
encontremos estamos en una terrible trampa
Lea la entrevista completa
en www.mercados21.es
BIOGRAFÍA
periodista
y emprendedor
Es, desde hace casi tres dece-
nios, consejero delegado de Es-
tudio de Comunicación. Antes,
Benito Berceruelo tuvo tiempo
de pasar por prensa, radio y
televisión y de ocuparse de
varias direcciones de Comuni-
cación, como la de Astilleros del
Atlántico, la empresa pública
Astilleros Españoles y Banco
Zaragozano. Hace 29
años, este periodista
ovetense puso en
marcha, junto a
su paisano Lalo
Azcona, Estudio
de Comunica-
ción, que hoy
emplea a 120
profesionales
en cinco países.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes socialesElpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
Estudio de Comunicación
 
Papel o web, futuro por descubrir
Papel o web, futuro por descubrirPapel o web, futuro por descubrir
Papel o web, futuro por descubrir
Estudio de Comunicación
 
01/15 - Foro América en Europa Press (Foto)
01/15 - Foro América en Europa Press (Foto)01/15 - Foro América en Europa Press (Foto)
01/15 - Foro América en Europa Press (Foto)
Estudio de Comunicación
 
Alcor 7
Alcor 7Alcor 7
Coloquio Comunicación Interna
Coloquio Comunicación InternaColoquio Comunicación Interna
Coloquio Comunicación Interna
Estudio de Comunicación
 
Alcor 23
Alcor 23Alcor 23
Alcor 3
Alcor 3Alcor 3
Servimedia: Las empresas del Ibex35 tienen poco diálogo en redes sociales y s...
Servimedia: Las empresas del Ibex35 tienen poco diálogo en redes sociales y s...Servimedia: Las empresas del Ibex35 tienen poco diálogo en redes sociales y s...
Servimedia: Las empresas del Ibex35 tienen poco diálogo en redes sociales y s...
Estudio de Comunicación
 
Alcor 15
Alcor 15Alcor 15
Alcor 30
Alcor 30Alcor 30
Alcor 4
Alcor 4Alcor 4
Pharmatalent
PharmatalentPharmatalent
Liderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria globalLiderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria global
Alejandro Romero
 
Expansion 5
Expansion 5Expansion 5
Alcor 12
Alcor 12Alcor 12
El plural-EdC
El plural-EdCEl plural-EdC
Cómo ven los políticos españoles su relación con las empresas
Cómo ven los políticos españoles su relación con las empresasCómo ven los políticos españoles su relación con las empresas
Cómo ven los políticos españoles su relación con las empresas
Estudio de Comunicación
 

La actualidad más candente (20)

Elpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes socialesElpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
 
Papel o web, futuro por descubrir
Papel o web, futuro por descubrirPapel o web, futuro por descubrir
Papel o web, futuro por descubrir
 
01/15 - Foro América en Europa Press (Foto)
01/15 - Foro América en Europa Press (Foto)01/15 - Foro América en Europa Press (Foto)
01/15 - Foro América en Europa Press (Foto)
 
Alcor 7
Alcor 7Alcor 7
Alcor 7
 
Siglo XXI
Siglo XXISiglo XXI
Siglo XXI
 
Te interesa
Te interesaTe interesa
Te interesa
 
Coloquio Comunicación Interna
Coloquio Comunicación InternaColoquio Comunicación Interna
Coloquio Comunicación Interna
 
Alcor 23
Alcor 23Alcor 23
Alcor 23
 
Alcor 3
Alcor 3Alcor 3
Alcor 3
 
Servimedia: Las empresas del Ibex35 tienen poco diálogo en redes sociales y s...
Servimedia: Las empresas del Ibex35 tienen poco diálogo en redes sociales y s...Servimedia: Las empresas del Ibex35 tienen poco diálogo en redes sociales y s...
Servimedia: Las empresas del Ibex35 tienen poco diálogo en redes sociales y s...
 
Alcor 15
Alcor 15Alcor 15
Alcor 15
 
Expansion
ExpansionExpansion
Expansion
 
Alcor 30
Alcor 30Alcor 30
Alcor 30
 
Alcor 4
Alcor 4Alcor 4
Alcor 4
 
Pharmatalent
PharmatalentPharmatalent
Pharmatalent
 
Liderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria globalLiderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria global
 
Expansion 5
Expansion 5Expansion 5
Expansion 5
 
Alcor 12
Alcor 12Alcor 12
Alcor 12
 
El plural-EdC
El plural-EdCEl plural-EdC
El plural-EdC
 
Cómo ven los políticos españoles su relación con las empresas
Cómo ven los políticos españoles su relación con las empresasCómo ven los políticos españoles su relación con las empresas
Cómo ven los políticos españoles su relación con las empresas
 

Destacado

Debaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de Servimedia
Debaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de ServimediaDebaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de Servimedia
Debaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de Servimedia
Estudio de Comunicación
 
Hable con sus empleados, es rentable
Hable con sus empleados, es rentableHable con sus empleados, es rentable
Hable con sus empleados, es rentable
Estudio de Comunicación
 
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
Estudio de Comunicación
 
Más de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors Day
Más de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors DayMás de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors Day
Más de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors Day
Estudio de Comunicación
 
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...
Estudio de Comunicación
 
La secretaria de Estado de Comunicación admite que hay que hacer recortes y d...
La secretaria de Estado de Comunicación admite que hay que hacer recortes y d...La secretaria de Estado de Comunicación admite que hay que hacer recortes y d...
La secretaria de Estado de Comunicación admite que hay que hacer recortes y d...
Estudio de Comunicación
 
El seguro en los medios
El seguro en los mediosEl seguro en los medios
El seguro en los medios
Estudio de Comunicación
 
La FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistas
La FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistasLa FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistas
La FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistas
Estudio de Comunicación
 
Contra la crisis, más sociedad civil
Contra la crisis, más sociedad civilContra la crisis, más sociedad civil
Contra la crisis, más sociedad civil
Estudio de Comunicación
 
El comunicado de Prensa
El comunicado de PrensaEl comunicado de Prensa
El comunicado de Prensa
Estudio de Comunicación
 
La crisis afecta negativamente a la ética periodística
La crisis afecta negativamente a la ética periodísticaLa crisis afecta negativamente a la ética periodística
La crisis afecta negativamente a la ética periodística
Estudio de Comunicación
 
Los inversores foráneos, en busca de oportunidades de negocio en España
Los inversores foráneos, en busca de oportunidades de negocio en EspañaLos inversores foráneos, en busca de oportunidades de negocio en España
Los inversores foráneos, en busca de oportunidades de negocio en España
Estudio de Comunicación
 

Destacado (12)

Debaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de Servimedia
Debaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de ServimediaDebaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de Servimedia
Debaten sobre el futuro de los medios en el curso de verano de Servimedia
 
Hable con sus empleados, es rentable
Hable con sus empleados, es rentableHable con sus empleados, es rentable
Hable con sus empleados, es rentable
 
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas,...
 
Más de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors Day
Más de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors DayMás de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors Day
Más de 30 grandes empresas confirman su asistencia al Spain Investors Day
 
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...
La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de ...
 
La secretaria de Estado de Comunicación admite que hay que hacer recortes y d...
La secretaria de Estado de Comunicación admite que hay que hacer recortes y d...La secretaria de Estado de Comunicación admite que hay que hacer recortes y d...
La secretaria de Estado de Comunicación admite que hay que hacer recortes y d...
 
El seguro en los medios
El seguro en los mediosEl seguro en los medios
El seguro en los medios
 
La FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistas
La FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistasLa FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistas
La FAPE reivindica que se reconozcan los derechos de autor de los periodistas
 
Contra la crisis, más sociedad civil
Contra la crisis, más sociedad civilContra la crisis, más sociedad civil
Contra la crisis, más sociedad civil
 
El comunicado de Prensa
El comunicado de PrensaEl comunicado de Prensa
El comunicado de Prensa
 
La crisis afecta negativamente a la ética periodística
La crisis afecta negativamente a la ética periodísticaLa crisis afecta negativamente a la ética periodística
La crisis afecta negativamente a la ética periodística
 
Los inversores foráneos, en busca de oportunidades de negocio en España
Los inversores foráneos, en busca de oportunidades de negocio en EspañaLos inversores foráneos, en busca de oportunidades de negocio en España
Los inversores foráneos, en busca de oportunidades de negocio en España
 

Similar a “La Comunicación es un activo empresarial básico que influye en la cuenta de resultados”

Discurso de Ana Botín en la X Conferencia Internacional de Banca
Discurso de Ana Botín en la X Conferencia Internacional de BancaDiscurso de Ana Botín en la X Conferencia Internacional de Banca
Discurso de Ana Botín en la X Conferencia Internacional de Banca
BANCO SANTANDER
 
El nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicaciónEl nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicación
LLYC
 
8º boletín fundación iter
8º boletín fundación iter8º boletín fundación iter
8º boletín fundación iterfundacioniter
 
Discurso Lehendakari premiso industria .pdf
Discurso Lehendakari premiso industria .pdfDiscurso Lehendakari premiso industria .pdf
Discurso Lehendakari premiso industria .pdfIrekia - EJGV
 
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
Alejandro Romero
 
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial Revista
 
Retos de nuestra acción exterior: Diplomacia pública y Marca España
Retos de nuestra acción exterior: Diplomacia pública y Marca EspañaRetos de nuestra acción exterior: Diplomacia pública y Marca España
Retos de nuestra acción exterior: Diplomacia pública y Marca EspañaRafa Rubio
 
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...Juan Carlos Rodríguez
 
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
Sociatria.com
 
Nombramiento Bernat Martí (Expansión)
Nombramiento Bernat Martí (Expansión)Nombramiento Bernat Martí (Expansión)
Nombramiento Bernat Martí (Expansión)
EAE Business School
 
The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog. The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog.
The Human Business
 
I Foro con tu negocio
I Foro con tu negocioI Foro con tu negocio
I Foro con tu negocio
lazaroolivares
 
Talentoynegocio Nº 4 (Talento, Management, Recursos Humanos)
Talentoynegocio Nº 4 (Talento, Management, Recursos Humanos)Talentoynegocio Nº 4 (Talento, Management, Recursos Humanos)
Talentoynegocio Nº 4 (Talento, Management, Recursos Humanos)
talentoynegocio
 
110105 iberia excelente
110105 iberia excelente110105 iberia excelente
110105 iberia excelente
LLYC
 
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
MarcoAntonioSnchezGa1
 
Entrevista Simon Chavarri Chavsa
Entrevista Simon Chavarri ChavsaEntrevista Simon Chavarri Chavsa
Entrevista Simon Chavarri Chavsa
Chavsa
 
El diario La Razón entrevista a José Antonio Llorente
El diario La Razón entrevista a José Antonio LlorenteEl diario La Razón entrevista a José Antonio Llorente
El diario La Razón entrevista a José Antonio Llorente
LLYC
 
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero
 
Conferencia Formacion Profesional y Desarrollo Empresarial
Conferencia Formacion Profesional y Desarrollo EmpresarialConferencia Formacion Profesional y Desarrollo Empresarial
Conferencia Formacion Profesional y Desarrollo Empresarial
Instituto de Formacion Tecnico Profesional
 

Similar a “La Comunicación es un activo empresarial básico que influye en la cuenta de resultados” (20)

Discurso de Ana Botín en la X Conferencia Internacional de Banca
Discurso de Ana Botín en la X Conferencia Internacional de BancaDiscurso de Ana Botín en la X Conferencia Internacional de Banca
Discurso de Ana Botín en la X Conferencia Internacional de Banca
 
El nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicaciónEl nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicación
 
El Norte de Castilla 5_ 1_ 14
El Norte de Castilla 5_ 1_ 14El Norte de Castilla 5_ 1_ 14
El Norte de Castilla 5_ 1_ 14
 
8º boletín fundación iter
8º boletín fundación iter8º boletín fundación iter
8º boletín fundación iter
 
Discurso Lehendakari premiso industria .pdf
Discurso Lehendakari premiso industria .pdfDiscurso Lehendakari premiso industria .pdf
Discurso Lehendakari premiso industria .pdf
 
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
 
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
 
Retos de nuestra acción exterior: Diplomacia pública y Marca España
Retos de nuestra acción exterior: Diplomacia pública y Marca EspañaRetos de nuestra acción exterior: Diplomacia pública y Marca España
Retos de nuestra acción exterior: Diplomacia pública y Marca España
 
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
 
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
 
Nombramiento Bernat Martí (Expansión)
Nombramiento Bernat Martí (Expansión)Nombramiento Bernat Martí (Expansión)
Nombramiento Bernat Martí (Expansión)
 
The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog. The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog.
 
I Foro con tu negocio
I Foro con tu negocioI Foro con tu negocio
I Foro con tu negocio
 
Talentoynegocio Nº 4 (Talento, Management, Recursos Humanos)
Talentoynegocio Nº 4 (Talento, Management, Recursos Humanos)Talentoynegocio Nº 4 (Talento, Management, Recursos Humanos)
Talentoynegocio Nº 4 (Talento, Management, Recursos Humanos)
 
110105 iberia excelente
110105 iberia excelente110105 iberia excelente
110105 iberia excelente
 
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
 
Entrevista Simon Chavarri Chavsa
Entrevista Simon Chavarri ChavsaEntrevista Simon Chavarri Chavsa
Entrevista Simon Chavarri Chavsa
 
El diario La Razón entrevista a José Antonio Llorente
El diario La Razón entrevista a José Antonio LlorenteEl diario La Razón entrevista a José Antonio Llorente
El diario La Razón entrevista a José Antonio Llorente
 
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
 
Conferencia Formacion Profesional y Desarrollo Empresarial
Conferencia Formacion Profesional y Desarrollo EmpresarialConferencia Formacion Profesional y Desarrollo Empresarial
Conferencia Formacion Profesional y Desarrollo Empresarial
 

Más de Estudio de Comunicación

PERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLESPERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLES
Estudio de Comunicación
 
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOLPERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
Estudio de Comunicación
 
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdfEstudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio de Comunicación
 
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023 Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Estudio de Comunicación
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
Estudio de Comunicación
 
SID NEWSPAPER
SID NEWSPAPERSID NEWSPAPER
PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023
Estudio de Comunicación
 
12th edition
12th edition12th edition
Edición XII
Edición XIIEdición XII
Edición XI
Edición XIEdición XI
Edición X
Edición XEdición X
Edición VIII
Edición VIIIEdición VIII
Edición VII
Edición VIIEdición VII
Edición VI
Edición VIEdición VI
Edición V
Edición VEdición V
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Estudio de Comunicación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Estudio de Comunicación
 
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de ComunciaciónAna Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Estudio de Comunicación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Estudio de Comunicación
 
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de ComunicaciónPablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Estudio de Comunicación
 

Más de Estudio de Comunicación (20)

PERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLESPERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLES
 
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOLPERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
 
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdfEstudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
 
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023 Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
 
SID NEWSPAPER
SID NEWSPAPERSID NEWSPAPER
SID NEWSPAPER
 
PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023
 
12th edition
12th edition12th edition
12th edition
 
Edición XII
Edición XIIEdición XII
Edición XII
 
Edición XI
Edición XIEdición XI
Edición XI
 
Edición X
Edición XEdición X
Edición X
 
Edición VIII
Edición VIIIEdición VIII
Edición VIII
 
Edición VII
Edición VIIEdición VII
Edición VII
 
Edición VI
Edición VIEdición VI
Edición VI
 
Edición V
Edición VEdición V
Edición V
 
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
 
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de ComunciaciónAna Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
 
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de ComunicaciónPablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 

“La Comunicación es un activo empresarial básico que influye en la cuenta de resultados”

  • 1. AÑO I Nº10 JULIO 2012 santiago moreno director de la fundación vodafone “Las TIC ayudan a mejorar la calidad de vida y a integrar a las personas con discapacidad” página 24 pedro caldentey director de la fundación etea para la cooperación y el desarrollo “Debemos contribuir a enfrentar los viejos problemas con nuevas soluciones” páginas 26-27 dossier fundaciones en páginas 21 a 28 javier pérez royo - catedrático de derecho constitucional “El poder constituyente nunca se ha extendido a la forma de Estado y eso nos hipoteca” benito berceruelo - estudio de comunicación “La Comunicación es un activo empresarial básico que influye en la cuenta de resultados” páginas 16-17 páginas 2-3 La era global e interconectada en la que se ‘sobrevive’ en la actualidad, tiene, cómo no, su correspondencia en los espacios profesionales, que deben adaptarse a las exigencias derivadas de la crisis y a las nuevas for- mas de trabajo en colaboración. El ‘coworking’, que vive un momento de emergencia en España, trata de responder a estas necesidades. El coworking, espacios de trabajo para la nueva realidad La fórmula invita al emprendimientoy a la socialización profesional páginas 4-6 adolfo borrero presidente de eticom y de la comisión de smart city de ametic “La competitividad es el objetivo básico de los proyectos de Smart City” página 48 de enero a abril crecen un 7,7% frente al mismo periodo de 2011 Las exportaciones del sector agroalimentario salvan la balanza comercial española El afianzamiento del mercado internacional como motor económico se ha convertido en la mejor opción de desarrollo del sector agrolimentario na- cional. La debilidad de la demanda interior ha complicado el porvenir de una industria que se ha lanzado al exterior, de ahí que su aportación al PIB se mantenga de forma continua. El segmento continúa jugando un papel esencial en las maltrechas finanzas patrias. páginas 38-39 una biografía intensa Juan Posadas Calzada, arquetipo e inspiración para emprendedores Volvemos la vista atrás a la segunda mitad del siglo XX para dedicar nuestra tercera sembla- za a Juan Posadas Cal- zada, hombre de acción, inquietudes y talento poco frecuentes. páginas 30-31 jornada organizada por mercados21 La inversión en I+D+i, una apuesta de éxito para el sector de la distribución alimentaria Un excelente ramillete de expertos reu- nido por MERCADOS21 el pasado 20 de junio en Valladolid para analizar la Innovación en la Distribución Alimenta- ria incidió en la importancia de apostar por la I+D+i para optimizar costes y en la necesidad de posicionar la marca en un contexto de competencia cada vez más global, sin olvidar las ventajas de mejorar la cadena de suministro. páginas 7-12 encuentro en valladolid FPempresa articula su futuro en busca de sumar al proyecto a cada vez más firmas En torno al lema Sumando talento, el proyecto FPempresa celebró un nuevo encuentro en Valladolid donde, además de realizar balance de lo conseguido a lo largo de este curso, se fijaron objetivos de cara al próximo con la vista puesta en su Asociación. páginas 18-19
  • 2. ba muy limitada al parqué y a las juntas de accionistas. Por eso digo que el sector casi se ha creado en este tiempo. ¿Se concibe hoy una empresa sin un profesional de la Comunicación que la asesore? El director financiero o el jurídico llevan toda la vida. Pero el profesional de la Comu- nicación es una necesidad de hace relativa- mente poco. Empieza en las grandes com- pañías, donde es impensable que no exista un departamento de Comunicación o un asesor externo que planifique las operacio- nes importantes. Lo fundamental es que las empresas comuniquen, no necesariamente gracias a un área interna dedicada a ello, pero sí que se den cuenta de que hacerlo es un activo empresarial básico que influye en su cuenta de resultados. Las grandes lo tie- nen muy presente y el resto lo irá asumiendo poco a poco. Su compañía está hoy presente en cinco países... Dimos el salto a Portugal hace unos años porque hay muchas firmas que trabajan con la Península Ibérica como unidad y varios clientes internacionales nos lo pedían. Ade- más, contamos con oficinas en México, con más de 40 profesionales, Chile y Argenti- na, donde llegamos hace más de 12 años. El resto de Latinoamérica la cubrimos con empresas asociadas. Dirigirnos a esas regio- nes era lógico porque nuestra materia pri- ma es el idioma y somos más fuertes donde se habla español y portugués. Además, allí desembarcaron en primer lugar muchos de nuestros clientes cuando se internacionali- zaron. El primer trabajo que realizamos fue la llamada Operación Verónica, las OPA que Telefónica lanzó a las compañías de telefonía de varios países latinoamericanos. ¿Es buen momento para exportar allí nuestro ‘know how’ en este campo? No es fácil trasladar servicios. Has de en- contrar en el otro país profesionales con un talento similar al de los tuyos para que ofrez- can un servicio parecido que se gestione BENITO BERCERUELO CONSEJERO DELEGADO ESTUDIO DE COMUNICACIÓN “La Comunicación es un activo empresarial básico que influye en la cuenta de resultados” “EL POLÍTICO SE QUEJA DE QUE LAS COSAS SE CUENTAN MALY SE PERCIBEN PEOR,PERO LO QUE OCURRE ES QUE EN ESPAÑATENEMOS UN GRAN PROBLEMA DE REALIDAD” Lleva casi tres décadas al frente de Estudio de Comunicación, un tiem- po en el que la empresa que fundó junto a Lalo Azcona ha trabajado con más de 2.000 clientes y ha abordado desde crisis alimentarias con Coca- Cola y McDonalds a las salidas a Bolsa de Repsol, Telefónica y Criteria. Una “diversidad” que apasiona a Benito Berceruelo. M. Martínez García maria.martinez@mercados21.es ¿Cómo se gesta el nacimiento de Estudio de Comunicación? Un grupo de cuatro periodistas vimos que en España no había compañías de Co- municación empresarial como en otros paí- ses desarrollados. Lo que existía en aquel momento, hace 29 años, era la figura del ase- sor político, que había pasado a la empresa dedicado sobre todo a Relaciones Públicas y eventos. Pero no teníamos empresas que ayudaran a comunicarse a las compañías con los públicos con los que se relaciona- ban, sobre todo con periodistas, accionistas y clientes. Así empezamos, trabajando para firmas inmersas entonces en grandes proce- sos de reestructuración industrial que supo- nían cierre de fábricas, despidos y complejas negociaciones. Me refiero a sectores como siderurgia, fertilizantes, línea blanca… Fue de ese modo por el momento que atravesaba el país, no lo buscamos. Era lo que tocaba y eso nos especializó un poco al principio, pero de lo que se puede llamar Comuni- cación de crisis pasamos a gestionar infor- mación de salidas a Bolsa y privatizaciones como las de Telefónica, Argentaria y Repsol. ¿Cuál es el principal cambio que ha ex- perimentado la Comunicación de empresa en este tiempo? Ha cambiado tanto… Se ha creado el sector. Cuando empezamos casi no existía, pues muy pocas empresas tenían gabinetes de prensa o departamentos de Comunica- ción, no se hablaba como hoy del dircom, no había mentalidad de transparencia… Pero sí necesidad de abordar a los clientes, casi siempre a través de la publicidad, y de hablar con los medios. El único periódico económico era Cinco Días y las secciones económicas de los diarios generalistas eran muy pequeñas, a años luz de los ‘salmones’ dominicales de ahora. La información esta- Comunicar ayuda en las crisis mucho más que esconder la cabeza y huir de la realidad.Los clientes y los empleados están dispuestos a escuchar noticias no tan buenas si son realistas y se es capaz de trasladar cómo se va a salir de una mala situación y qué medidas se toman para ganar el futuro 16 EMPRESAS JULIO 2012
  • 3. bien. La internacionalización es la salida ló- gica de cualquier empresa cuando adquiere un tamaño. A nosotros nos llegó con 18 años en el mercado español y posicionados, así que las opciones eran o te vendes a un socio foráneo o vas creando tu propio camino en el extranjero. Optamos por lo segundo y en ello estamos, creciendo poco a poco. ¿Hay que comunicar más en crisis, como defienden algunos expertos? Es más cómodo contar cosas buenas que malas y en los momentos difíciles la prime- ra intención del empresario es retraerse. La Comunicación ayuda a salir de la crisis mu- cho más que esconder la cabeza y huir de la realidad. Los clientes y los empleados de las compañías están dispuestos a escuchar noti- cias no tan buenas cuando son realistas y se les traslada cómo se va a abordar una mala situación y qué medidas se toman para ga- nar el futuro. Uno de los graves problemas de España fue no reconocer ni comunicar la crisis a tiempo y tampoco cómo se iba a solventar. Se reconoce que el Gobierno hizo eso mal pero no se aplica el cuento a la empresa… Pues es lo mismo. Y, hablando de política, ¿no cree que los líderes parlamentarios españoles podrían comunicar mucho mejor? Sí, pero lo importante es la realidad. La Comunicación puede enseñar mejor una realidad y potenciarla, pero si no existe no se puede hacer nada. Si tu detergente no lava, aunque tu anuncio sea muy bueno no se va a vender mucho tiempo. En España tenemos un problema de realidad muy importante en esta grave crisis. Se han tomado algunas medidas, pero por muy bien que comuni- quemos las cosas la realidad es la que es. ¿Se podría comunicar mejor? Sí, aunque no creo que ese factor sea tan relevante. El político se queja mucho de que las cosas se cuentan mal y se perciben mucho peor de lo que son. En cambio, si las cosas se hacen bien se suelen percibir bien. La cuestión no está hoy en la Comunicación sino en la realidad del país. Parece que se va a apostar por ‘vender’ la marca España desde la Administración. Hace años teníamos peor imagen de la que creíamos y hoy la tenemos mejor de lo que pensamos. Experimentamos una gran transformación económica en 15 años y eso nos proporcionó una buena imagen, pero hoy acompaña a una realidad muy diferente. Es cierto que por las dimensiones del foco mediático internacional España y Europa han estado sobre expuestas para mal, pero vuelvo a lo de antes: primero hay que corre- gir nuestra realidad y luego contarlo. ¿Mejor que en el pasado? Pues sí. En cuanto a potenciar la marca España, es algo bueno, pero no soluciona la principal dificultad que tenemos. El trabajo de Comu- nicación de marca de país es a largo plazo, lento y paciente. Y debemos tener claro que hay que hablar de España en el extranjero y no en un evento en Madrid. En la última exposición universal de China asistí a una rueda de prensa de los responsables de una Comunidad Autónoma en el pabellón de España porque era su día en el certamen. Bien, no había ningún periodista que no fuera de esa región que no hubiera llevado su Gobierno hasta allí. Si el dinero se gas- ta en eso nunca vamos a lograr mejorar la marca España. Habría que haber invitado a periodistas chinos, en ese caso. El peligro es ‘vender’ esa marca a los votantes españoles porque sería tirar el dinero, en vez de irse a Alemania, Estados Unidos, Reino Unido… La marca España no se defiende aquí. No- sotros trabajamos cuatro años para el Go- bierno Lula de Brasil, encantados de haber ayudado a la transformación de la imagen del país gracias a una estrategia sistemática en los lugares que consideraban claves, con equipos que ofrecían noticias de sus activi- dades y logros, ministros que viajaban para hablar de Brasil… Se trabajó con seriedad, porque algo así no se improvisa. ¿Qué culpa tiene nuestra Educación de que no haya mejores comunicadores? Es una realidad que en el mundo anglo- sajón a los chavales, desde pequeños, les dan clases de hablar en público y eso aquí no existe y nos hace ir por la vida con un défi- cit. En España hay mucha más vergüenza a preguntar y a significarse en público y es res- ponsabilidad del sistema educativo. Fruto de todo esto, al empresario en general le cuesta. Pero yo siempre digo que Plácido Domin- go lleva muchos años cantando las mismas óperas y ensaya todos los días. Sin embargo, un empresario no lo suele hacer antes de ha- blar a sus trabajadores en una convención, por ejemplo. Y eso que a comunicar bien se aprende, aunque haya condiciones innatas. ¿Cómo está influyendo en el sector la emergencia de las Redes Sociales? La Comunicación no es un fin en sí misma, sino un medio para lograr un fin. En el caso de una empresa, para vender más o tener me- jor alineados a los trabajadores con la compañía. Con la Comunicación on line pasa lo mismo. Parece que el que no está en las redes sociales está desfasado… Si tienes muchos consumidores y estás muy sujeto a su opi- nión, claro que debes estar. Pero si eres una firma indus- trial que vende a un solo cliente, pues no es necesario… Y reconoz- co que las Redes Sociales están transformando la Comunicación y sus reglas del juego por- que obligan mucho más al diálogo y a la transparencia, aunque algunas c o m p a ñ í a s pueden vi- vir sin ellas. Los medios y en particular la prensa escrita están inmersos en una deriva sin rumbo. ¿Qué nos deparará el futuro? La pérdida de calidad es palpable, con escaso contraste de los datos, transcripción literal de notas de prensa en las web... El problema del Periodismo hoy, como el deotrossectoresdecreación,esquelared,que es un maravilloso canal de distribución, no paga por lo que valen las cosas. No se ha conseguido aún, tampoco con el cine ni la literatura. Internet ha irrumpido en nuestras vidas gratis y parece que todo lo que conten- ga ha de ser gratis y eso es un disparate: que algo que en off line tenía un valor al pasar a on line no lo tenga. Parece una ofensa te- ner que pagar por descargarse un periódi- co cuando en el quiosco cuesta dinero. Hay que hallar la manera de que el maravilloso mundo on line pague la creación y el valor de los medios. Hasta que no la encontremos estamos en una terrible trampa porque si la información no vale nada, nadie la procesa y, si el cine no vale nada, habrá vídeos case- ros en vez de estupendas películas que no se pueden ofrecer gratis… Los periodistas han alimentado mucho la defensa del todo sin coste, del internet universal, de la democra- tización de la red… Un concepto muy bo- nito pero que implica que no se pague por su trabajo. La democracia no lleva al gratis total. Si todo lo que se crea no cuesta, ¿de qué viven los creadores? Sin embargo, los intentos de que se pa- gue por una buena información en la red no han dado resultado hasta ahora... Porque a lo mejor hay que cambiar el sistema de pago a una cuota o algo así. Lo que está claro es que el que escribe música o un libro ha de vivir de lo que ha creado y el periodista de lo que hace. Alguien ha de pagar. Internet ha llevado a una ruptura que no es sostenible en el tiempo y eso habrá de cambiar. Las grandes discográficas están quebradas, la industria del cine, la editorial, la de los medios… Ya no hay videclubs. Hay que evitar que todo sea gratis total porque mientras tanto el presente es terrible para esos sectores. No sé cómo, pero desde luego el sistema actual no funciona. Los profesio- nales no pueden vivir y la información se transforma en un panfleto. Que existan en la red periódicos de recortes de otros es un cachondeo… El sistema de distribución ya no es el mismo, bien, pero la materia prima sí y hay que ver cómo se paga. 17 EMPRESAS JULIO 2012 Es imprescindible hallar la fórmula para que el maravilloso mundo‘on line’pague la creación y el valor de los medios. Hasta que no la encontremos estamos en una terrible trampa Lea la entrevista completa en www.mercados21.es BIOGRAFÍA periodista y emprendedor Es, desde hace casi tres dece- nios, consejero delegado de Es- tudio de Comunicación. Antes, Benito Berceruelo tuvo tiempo de pasar por prensa, radio y televisión y de ocuparse de varias direcciones de Comuni- cación, como la de Astilleros del Atlántico, la empresa pública Astilleros Españoles y Banco Zaragozano. Hace 29 años, este periodista ovetense puso en marcha, junto a su paisano Lalo Azcona, Estudio de Comunica- ción, que hoy emplea a 120 profesionales en cinco países.