SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Económicas y sociales
Comunicación Social
Barquisimeto, Estado Lara
Integrante: Leiber Escalona
C.I: 19482225
Sección: T714
Profesora: María Victoria Perez
Materia: Tecnología de la Comunicación II
EL MUNDO DE LA RADIO
Medio auditivo que nos permite enterarnos de los hechos que se
susciten en el acontecer del día a día.
LA RADIO
RADIO FM
Tiene que ver con frecuencia
totalmente modulada, y es un
proceso que proporciona la
transmisión de información, por
medio de una onda que se
encarga de conducir que tiende
a variar su frecuencia. Y por lo
general ese canal cuenta con un
ancho de banda de 200 KHZ, y
eso genera que los sonidos
tales como: La música y el habla
se produzcan con mayor aptitud
y calidad y que sean mas nítido
y con claridad en la capacidad
modulada.
RADIO AM
Su significado tiene que ver con lo
amplio en referencia a la
modulación y que además es un
método que se usa en el mensaje
que se va a transmitir de manera
electrónica. Que se fundamenta en
hacer cambiar la amplitud de la onda
portadora de la radiofrecuencia.
HISTORIA
En 1873, el científico escoces
especializado de nombre James
Clerk Maxwell adquiere unas
ecuaciones universales
relacionadas con la reproducción
de ondas electromagnéticas. Y en
1887 el alemán Heinrich Rudolf
Hertz y encuentra la demostración
lo que son la realidad de las ondas
electromagnéticas. Y también
logra revelar el producto llamado
fotoeléctrico a través de un
descargador.
James Clerk Maxwell
Heinrich Rudolf Hertz
Edouard Branly
Descubre un aparato que recibe
indicaciones de telegrafía en el año 1890.
Encuentra la primera antena radioeléctrica y
también crea el primer receptor de ondas
electromagnéticas en el año 1896.
Alexander Popov
En 1908, se lleva a cabo en california la primera
emisión radiofónica con carácter privado.
CH.D.Herrold
La utilización de la radio comienza a mediados de
los 1914 y 1918. Entre los ejércitos de la primera
guerra mundial, la función esta enmarcada en el
valor que tiene que ver con una estrategia en el
ámbito comunicacional y que sirve para mantenga
el carácter discreto de los mensajes.
USO DE LA RADIO COMO ELEMENTO COMUNICATIVO
PRIMERAS TRANSMISIONES DE ENTRETENIMIENTO
Se lleva a acabo el 27 de agosto programa de
entretenimiento desde la terraza del coliseo de la
ciudad de Buenos Aires. El proyecto estuvo dirigido
Enrique Telémaco Susini y sus tres asistentes: Cesar
Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica y
fueron llamados como los locos de la azotea.
CARACTERISTICAS
DE UNA EMISORA FM
*Posee una mejor calidad de
transmisión.
*Difunde en un canal de la banda de
88 a 108 MHZ.
* Radia la onda sonora por medio de
cambios en su frecuencia que tienen
que ver con la velocidad y por lo tanto
la amplitud se mantiene de forma
constante.
* El canal de transmisión es ancho y
preserva las características
originales y se encarga de eliminar las
interferencias que son ocasionadas
por tormentas eléctricas o ruidos.
CARACTERISTICAS DE UNA
EMISORA AM
*Se encarga de transmitir
emisiones electromagnéticas con
destino a la recepción directa del
publico.
*Difunden la onda sonora por
medio de modificaciones en el
tamaño mientras la frecuencia se
mantiene de forma constante.
*Aplica ondas medias para que su
señal posea un gran alcance
geográfico.
* No transmite el sonido con
fidelidad competente y por lo tanto
es difícil desaparecer las
interferencias que se presentan por
descargas espaciales, y eso por lo
tanto daña el tamaño de la onda.
FUNCIONES
*Brindar información de forma general y
peculiar y por lo tanto las emisoras de gran
envergadura tienden a transmitir noticias
nacionales e internacionales y por lo tanto la
emisión de la información puede centrarse
en solo hechos, que pudieran afectar a
personas de cierta comunidad.
*Promover la participación de la sociedad.
* Emitir programas de entretenimiento para
que exista variación.
DIFERENCIAS
*Trata sobre el rango de
frecuencia mediante el cual
trabajan . En el circuito Am es
535 kilohertz a 1705 kilohertz.
*Y en el caso de la FM, el rango
de frecuencia es de alrededor de
88- 108.
*Los circuitos FM, presentan una
cobertura pequeña y los AM,
poseen un mayor alcance y se
pueden recibir a una distancia
mayor.
PROCESO DE TRANSMISION Y RECEPCION
EL EMISOR
SE ENCARGA DE TRANSMITIR EL MENSAJE
Centro de Transmisiones
Recibe la señal del estudios para luego enviarla al transmisor . Y el transmisor
amplia la señal y la manda a la antena , para que luego la señal viaje a través del
aire con destinos a los receptores de la radio.
Receptor
La información es recibida por el receptor.
BIENVENIDOS A LA RADIO CIBERNETICA
RADIO CIBERNETICA
La radio por internet, fue
desarrollada por Carl Malumud en
el año 1993. El circuito de Malumud
hacia uso de una tecnología con el
nombre MBONE. Y el 23 de febrero
de 1993, surge el primer circuito
radial por internet a tiempo
completo en exclusiva con el
nombre de Radio HK y con
transmisión de música de artistas
independientes.
FUNCIONES
Realizar entrevistas a diferentes
personajes tales como: Políticos,
Artistas y ciudadanos comunes.
Transmitir música en sus diferentes
géneros con el propósito de
entretener.
Emitir las noticias de la actualidad
del acontecer nacional e
internacional.
CARACTERISTICAS
Es un circuito que se emite
por medio de World Wide
Web, y por lo tanto es posible
entrar desde cualquier parte
del mundo para estar en
sintonía por medio de
aparatos electrónicos como lo
son la computadora y el
teléfono celular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
Tecno_Agreda
 
Ticti 1 V8
Ticti 1 V8Ticti 1 V8
Ticti 1 V8
Campus Virtual ORT
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
pedro moreno
 
Espectro en México
Espectro en MéxicoEspectro en México
Espectro en México
Ernesto Lee
 
Gestión del espectro
Gestión del espectroGestión del espectro
Señales
SeñalesSeñales
Señales
ViviHein
 
ComunicacióN
ComunicacióNComunicacióN
ComunicacióN
Nayara94
 
Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010
Francisco de Pedro
 
La ley televisa
La ley televisaLa ley televisa
La ley televisa
geistes
 
Bandas de frecuencia. final
Bandas de frecuencia. finalBandas de frecuencia. final
Bandas de frecuencia. final
CANTV
 
La RadiodifusióN
La RadiodifusióNLa RadiodifusióN
La RadiodifusióN
guest3e4ba9
 
Fundamentos de radiocomunicaciones
Fundamentos de radiocomunicacionesFundamentos de radiocomunicaciones
Fundamentos de radiocomunicaciones
César F. Huamaní Ayala
 
La historia de la radio cevallos
La historia de la radio cevallosLa historia de la radio cevallos
La historia de la radio cevallos
ruthbriones
 
Espectro radioeléctrico bandas en g hz
Espectro radioeléctrico bandas en g hzEspectro radioeléctrico bandas en g hz
Espectro radioeléctrico bandas en g hz
hrodwulf12
 
El espectro radioeléctrico
El espectro radioeléctricoEl espectro radioeléctrico
El espectro radioeléctrico
jhofran
 
RADIO AM-FM
RADIO AM-FMRADIO AM-FM
RADIO AM-FM
Vicmar O.
 
Television
TelevisionTelevision
Television
Michelle Duque
 
Tecnologia Movil Juan Moreno
Tecnologia Movil Juan Moreno Tecnologia Movil Juan Moreno
Tecnologia Movil Juan Moreno
J'üâń M'örêńö
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticas
Jefferson Coba
 
Medios De Comunicación De Masas En Venezuela
Medios De Comunicación De Masas En VenezuelaMedios De Comunicación De Masas En Venezuela
Medios De Comunicación De Masas En Venezuela
LennonRodrguez
 

La actualidad más candente (20)

Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
 
Ticti 1 V8
Ticti 1 V8Ticti 1 V8
Ticti 1 V8
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
Espectro en México
Espectro en MéxicoEspectro en México
Espectro en México
 
Gestión del espectro
Gestión del espectroGestión del espectro
Gestión del espectro
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
ComunicacióN
ComunicacióNComunicacióN
ComunicacióN
 
Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010
 
La ley televisa
La ley televisaLa ley televisa
La ley televisa
 
Bandas de frecuencia. final
Bandas de frecuencia. finalBandas de frecuencia. final
Bandas de frecuencia. final
 
La RadiodifusióN
La RadiodifusióNLa RadiodifusióN
La RadiodifusióN
 
Fundamentos de radiocomunicaciones
Fundamentos de radiocomunicacionesFundamentos de radiocomunicaciones
Fundamentos de radiocomunicaciones
 
La historia de la radio cevallos
La historia de la radio cevallosLa historia de la radio cevallos
La historia de la radio cevallos
 
Espectro radioeléctrico bandas en g hz
Espectro radioeléctrico bandas en g hzEspectro radioeléctrico bandas en g hz
Espectro radioeléctrico bandas en g hz
 
El espectro radioeléctrico
El espectro radioeléctricoEl espectro radioeléctrico
El espectro radioeléctrico
 
RADIO AM-FM
RADIO AM-FMRADIO AM-FM
RADIO AM-FM
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
Tecnologia Movil Juan Moreno
Tecnologia Movil Juan Moreno Tecnologia Movil Juan Moreno
Tecnologia Movil Juan Moreno
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticas
 
Medios De Comunicación De Masas En Venezuela
Medios De Comunicación De Masas En VenezuelaMedios De Comunicación De Masas En Venezuela
Medios De Comunicación De Masas En Venezuela
 

Similar a El mundo de la radio

Radio AM, FM y Cibernética
Radio AM, FM y CibernéticaRadio AM, FM y Cibernética
Radio AM, FM y Cibernética
Michell Moreno
 
La-radio.pdf
La-radio.pdfLa-radio.pdf
La-radio.pdf
AbenamarAbarca
 
Tipos de radio
Tipos de radioTipos de radio
Tipos de radio
Tipos de radioTipos de radio
Trabajo Práctico, Radio
Trabajo Práctico, RadioTrabajo Práctico, Radio
Trabajo Práctico, Radio
Javierialv
 
Informe de radios.
Informe de radios.Informe de radios.
Informe de radios.
SOLARRIOLA
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Jimmy Siete
 
Red de radio
Red de radioRed de radio
Red de radio
kikemexi
 
Red de radio
Red de radioRed de radio
Comunicacion digital 2016 UDA
Comunicacion digital 2016 UDAComunicacion digital 2016 UDA
Comunicacion digital 2016 UDA
Noemi Germano
 
Unidad 2 refuerzo
Unidad 2 refuerzoUnidad 2 refuerzo
Unidad 2 refuerzo
AlmuPe
 
Asignacion comunicaiones
Asignacion comunicaionesAsignacion comunicaiones
Asignacion comunicaiones
mateoquiceno
 
Radio
RadioRadio
Radio
gilmitha
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
Jarvey Gonzalez
 
Modulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan BastoriModulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan Bastori
JUAN BASTORI
 
Tec. comunicación .
Tec. comunicación .Tec. comunicación .
Tec. comunicación .
Carmen Castro
 
Comunicaciones luisSalazar
Comunicaciones luisSalazarComunicaciones luisSalazar
Comunicaciones luisSalazar
LuisiRaSa
 
Telecom
TelecomTelecom
8. principios de la radio
8. principios de la radio8. principios de la radio
8. principios de la radio
JORGE REYES
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Rocío Leira Rodríguez
 

Similar a El mundo de la radio (20)

Radio AM, FM y Cibernética
Radio AM, FM y CibernéticaRadio AM, FM y Cibernética
Radio AM, FM y Cibernética
 
La-radio.pdf
La-radio.pdfLa-radio.pdf
La-radio.pdf
 
Tipos de radio
Tipos de radioTipos de radio
Tipos de radio
 
Tipos de radio
Tipos de radioTipos de radio
Tipos de radio
 
Trabajo Práctico, Radio
Trabajo Práctico, RadioTrabajo Práctico, Radio
Trabajo Práctico, Radio
 
Informe de radios.
Informe de radios.Informe de radios.
Informe de radios.
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
 
Red de radio
Red de radioRed de radio
Red de radio
 
Red de radio
Red de radioRed de radio
Red de radio
 
Comunicacion digital 2016 UDA
Comunicacion digital 2016 UDAComunicacion digital 2016 UDA
Comunicacion digital 2016 UDA
 
Unidad 2 refuerzo
Unidad 2 refuerzoUnidad 2 refuerzo
Unidad 2 refuerzo
 
Asignacion comunicaiones
Asignacion comunicaionesAsignacion comunicaiones
Asignacion comunicaiones
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Modulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan BastoriModulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan Bastori
 
Tec. comunicación .
Tec. comunicación .Tec. comunicación .
Tec. comunicación .
 
Comunicaciones luisSalazar
Comunicaciones luisSalazarComunicaciones luisSalazar
Comunicaciones luisSalazar
 
Telecom
TelecomTelecom
Telecom
 
8. principios de la radio
8. principios de la radio8. principios de la radio
8. principios de la radio
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 

Más de Leiber Escalona

Propaganda Politica
Propaganda PoliticaPropaganda Politica
Propaganda Politica
Leiber Escalona
 
Elementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propagandaElementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propaganda
Leiber Escalona
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje  cinematograficoLenguaje  cinematografico
Lenguaje cinematografico
Leiber Escalona
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
Leiber Escalona
 
Conociendo la Opinión Publica y su Evolución Histórica
Conociendo la Opinión Publica y su Evolución HistóricaConociendo la Opinión Publica y su Evolución Histórica
Conociendo la Opinión Publica y su Evolución Histórica
Leiber Escalona
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Leiber Escalona
 
APORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOS
APORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOSAPORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOS
APORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOS
Leiber Escalona
 
Teoria de Costos de Produccion
Teoria de Costos de ProduccionTeoria de Costos de Produccion
Teoria de Costos de Produccion
Leiber Escalona
 
Agentes economicos
Agentes economicosAgentes economicos
Agentes economicos
Leiber Escalona
 
Parrilla radial shaddai 101.9 fm
Parrilla radial shaddai 101.9 fmParrilla radial shaddai 101.9 fm
Parrilla radial shaddai 101.9 fm
Leiber Escalona
 

Más de Leiber Escalona (10)

Propaganda Politica
Propaganda PoliticaPropaganda Politica
Propaganda Politica
 
Elementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propagandaElementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propaganda
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje  cinematograficoLenguaje  cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Conociendo la Opinión Publica y su Evolución Histórica
Conociendo la Opinión Publica y su Evolución HistóricaConociendo la Opinión Publica y su Evolución Histórica
Conociendo la Opinión Publica y su Evolución Histórica
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
APORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOS
APORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOSAPORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOS
APORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOS
 
Teoria de Costos de Produccion
Teoria de Costos de ProduccionTeoria de Costos de Produccion
Teoria de Costos de Produccion
 
Agentes economicos
Agentes economicosAgentes economicos
Agentes economicos
 
Parrilla radial shaddai 101.9 fm
Parrilla radial shaddai 101.9 fmParrilla radial shaddai 101.9 fm
Parrilla radial shaddai 101.9 fm
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

El mundo de la radio

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y sociales Comunicación Social Barquisimeto, Estado Lara Integrante: Leiber Escalona C.I: 19482225 Sección: T714 Profesora: María Victoria Perez Materia: Tecnología de la Comunicación II EL MUNDO DE LA RADIO
  • 2. Medio auditivo que nos permite enterarnos de los hechos que se susciten en el acontecer del día a día. LA RADIO
  • 3. RADIO FM Tiene que ver con frecuencia totalmente modulada, y es un proceso que proporciona la transmisión de información, por medio de una onda que se encarga de conducir que tiende a variar su frecuencia. Y por lo general ese canal cuenta con un ancho de banda de 200 KHZ, y eso genera que los sonidos tales como: La música y el habla se produzcan con mayor aptitud y calidad y que sean mas nítido y con claridad en la capacidad modulada.
  • 4. RADIO AM Su significado tiene que ver con lo amplio en referencia a la modulación y que además es un método que se usa en el mensaje que se va a transmitir de manera electrónica. Que se fundamenta en hacer cambiar la amplitud de la onda portadora de la radiofrecuencia.
  • 5. HISTORIA En 1873, el científico escoces especializado de nombre James Clerk Maxwell adquiere unas ecuaciones universales relacionadas con la reproducción de ondas electromagnéticas. Y en 1887 el alemán Heinrich Rudolf Hertz y encuentra la demostración lo que son la realidad de las ondas electromagnéticas. Y también logra revelar el producto llamado fotoeléctrico a través de un descargador. James Clerk Maxwell Heinrich Rudolf Hertz
  • 6. Edouard Branly Descubre un aparato que recibe indicaciones de telegrafía en el año 1890. Encuentra la primera antena radioeléctrica y también crea el primer receptor de ondas electromagnéticas en el año 1896. Alexander Popov En 1908, se lleva a cabo en california la primera emisión radiofónica con carácter privado. CH.D.Herrold
  • 7. La utilización de la radio comienza a mediados de los 1914 y 1918. Entre los ejércitos de la primera guerra mundial, la función esta enmarcada en el valor que tiene que ver con una estrategia en el ámbito comunicacional y que sirve para mantenga el carácter discreto de los mensajes. USO DE LA RADIO COMO ELEMENTO COMUNICATIVO PRIMERAS TRANSMISIONES DE ENTRETENIMIENTO Se lleva a acabo el 27 de agosto programa de entretenimiento desde la terraza del coliseo de la ciudad de Buenos Aires. El proyecto estuvo dirigido Enrique Telémaco Susini y sus tres asistentes: Cesar Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica y fueron llamados como los locos de la azotea.
  • 8. CARACTERISTICAS DE UNA EMISORA FM *Posee una mejor calidad de transmisión. *Difunde en un canal de la banda de 88 a 108 MHZ. * Radia la onda sonora por medio de cambios en su frecuencia que tienen que ver con la velocidad y por lo tanto la amplitud se mantiene de forma constante. * El canal de transmisión es ancho y preserva las características originales y se encarga de eliminar las interferencias que son ocasionadas por tormentas eléctricas o ruidos.
  • 9. CARACTERISTICAS DE UNA EMISORA AM *Se encarga de transmitir emisiones electromagnéticas con destino a la recepción directa del publico. *Difunden la onda sonora por medio de modificaciones en el tamaño mientras la frecuencia se mantiene de forma constante. *Aplica ondas medias para que su señal posea un gran alcance geográfico. * No transmite el sonido con fidelidad competente y por lo tanto es difícil desaparecer las interferencias que se presentan por descargas espaciales, y eso por lo tanto daña el tamaño de la onda.
  • 10. FUNCIONES *Brindar información de forma general y peculiar y por lo tanto las emisoras de gran envergadura tienden a transmitir noticias nacionales e internacionales y por lo tanto la emisión de la información puede centrarse en solo hechos, que pudieran afectar a personas de cierta comunidad. *Promover la participación de la sociedad. * Emitir programas de entretenimiento para que exista variación.
  • 11. DIFERENCIAS *Trata sobre el rango de frecuencia mediante el cual trabajan . En el circuito Am es 535 kilohertz a 1705 kilohertz. *Y en el caso de la FM, el rango de frecuencia es de alrededor de 88- 108. *Los circuitos FM, presentan una cobertura pequeña y los AM, poseen un mayor alcance y se pueden recibir a una distancia mayor.
  • 12. PROCESO DE TRANSMISION Y RECEPCION EL EMISOR SE ENCARGA DE TRANSMITIR EL MENSAJE Centro de Transmisiones Recibe la señal del estudios para luego enviarla al transmisor . Y el transmisor amplia la señal y la manda a la antena , para que luego la señal viaje a través del aire con destinos a los receptores de la radio. Receptor La información es recibida por el receptor.
  • 13. BIENVENIDOS A LA RADIO CIBERNETICA
  • 14. RADIO CIBERNETICA La radio por internet, fue desarrollada por Carl Malumud en el año 1993. El circuito de Malumud hacia uso de una tecnología con el nombre MBONE. Y el 23 de febrero de 1993, surge el primer circuito radial por internet a tiempo completo en exclusiva con el nombre de Radio HK y con transmisión de música de artistas independientes.
  • 15. FUNCIONES Realizar entrevistas a diferentes personajes tales como: Políticos, Artistas y ciudadanos comunes. Transmitir música en sus diferentes géneros con el propósito de entretener. Emitir las noticias de la actualidad del acontecer nacional e internacional.
  • 16. CARACTERISTICAS Es un circuito que se emite por medio de World Wide Web, y por lo tanto es posible entrar desde cualquier parte del mundo para estar en sintonía por medio de aparatos electrónicos como lo son la computadora y el teléfono celular.