SlideShare una empresa de Scribd logo
1839,
¿EL AÑO CERO DE LA FOTOGRAFÍA?
El 17 de enero de 1839,
durante una sesión de la
Academia de Ciencias de
París, el astrónomo y físico
Louis-François Arago, gran
figura de la ciencia
francesa de la época y
diputado republicano,
presentó un nuevo
procedimiento que
permitía reproducir de
forma mecánica, sin
intervención manual, las
imágenes que se forman
en la cámara oscura, una
máquina de dibujar
utilizada, desde el siglo
XVI, por los artistas. Cámara oscura de finales del siglo XVIII.
Diseñada para reproducciones de paisajes, arquitectura,
etc...
DAGUERRE
La luz fue la gran pasión de la vida de
Daguerre. Este hombre,
anteriormente jefe decorador en el
AmbiguComique, y después en la
Ópera, transformó la ciencia de los
efectos escenográficos. Su afición por
el ilusionismo y el trampantojo lo
condujo más tarde a crear el Diorama
(cruce entre la óptica, la pintura y la
química); conocimientos de los que
sabrá sacar partido en la puesta a
punto del DAGUERROTIPO
Louis Daguerre
Diorama
Espectáculo basado en sutiles juegos de
luz, muy apreciado por los parisinos, ya que
Daguerre generando este procedimiento no
era un desconocido para el gran público.
DAGUERROTIPO
UN INVENTO SORPRENDENTE
El efecto de sorpresa es real. Después de varios años , un rumor referente al invento
circuló entre los círculos artísticos y científicos de la capital parisina. Pero solamente unos
pocos allegados de Daguerre conocían el invento y lo que generaba. Daguerre podía
permitirse este hermetismo ya que era un hombre público al que le obsesionaban las
imágenes.
(No se conocía nada sobre el modo de fabricación utilizado).
Boulevard de Temple. París. (1838)
La resolución del problema de la fijación de las imágenes se debe a
NicéphoreNiépce, a mediados de la década de 1820. Se lanza a la obtención
de imágenes con ayuda de una cámara oscura. Sus investigaciones son
lentas y delicadas, con períodos de estancamiento, de retrocesos y de
avances repentinos.
Hacía 1824, obtiene sus primeras imágenes sobre metal y piedra desde la
ventana de su propiedad de Gras, en Saint-Loup-de-Varennes.
A este procedimiento lo bautizó como “heliografía”, “escritura del sol”
NicéphoreNiépce
Es hacia estas fechas que llegan
a oídos de Daguerre las
investigaciones de
Niépce, similares a sus propias
preocupaciones.
La asociación de los dos
hombres, consolidada en
1827, terminó con la muerte de
Niépce en 1833. Daguerre
prosigue entonces solo con su
trabajo.
REIVINDICACIONES DE PRECEDENCIA
La principal de
estas
reivindicaciones
procedía de
Inglaterra, donde,
el 31 de enero de
1839, William Fox-
Talbot presentó
ante la Royal
Society de
Londres su propio
procedimiento
fotográfico, sobre
papel. Desde
1834 llevaba a
cabo
investigaciones
sobre la luz, pero
no comprendió
desde un principio
la importancia de
sus trabajos, así
que los aminoró
durante años
William Fox -
Talbot
Hombre de ciencia,
apasionado por la
botánica, desde 1834
obtiene impresiones de
plantas: aplicadas
contra una hoja de
papel sensibilizada y
expuesta a la luz,
dibujan su silueta en
negativo.
Hercules Florence
Aunque la reivindicación más sorprendente, que pasó
prácticamente desapercibida en la época, fue esgrimida por
Hercules Florence. Este artista y aventurero, natural de Niza,
pintor de formación, emigrado a Brasil hacia 1820.
No fue descubierto por los
historiadores hasta la década
de 1970. Según las notas
conservadas en su cuaderno,
había logrado, en 1833, captar
las imágenes que se forman en
la cámara oscura y concebir un
ensayo de procedimiento
negativo – positivo. En octubre
de 1839 presentó su
descubrimiento en un periódico
de São Paulo.
UN REGALO PARA LA HUMANIDAD
El Daguerrotipo eclipsa a todas
las investigaciones. Daguerre,
afectado por la destrucción de su
Diorama en las llamas de un
incendio acaecido a principios
del mes de marzo, e inquieto por
los trabajos de sus rivales, insta
a Arago a acelerar las cosas. El
14 de junio es recibido por el
ministro de Interior, con el que
concierta un acuerdo: el Estado
francésseinteresaen comprar los
procedimientos fotográficos y los
secretos de fabricación del
Diorama, mediante una pensión
anual y vitalicia. Y aunque se
desestimólosprocedimientos de
otras personas, el Daguerrotipo
era el proceso que estaba más
conseguido en el año 1839.
19 agosto 1839. Academia De Ciencias. Paris.
Finalmente el 19 de agosto de
1839, durante una solemne sesión ante
las Academias de Ciencias y de Bellas
Artes reunidas, Arago reveló los secretos
de fabricación de la imagen daguerriana.
En un gesto prometeico, el
procedimiento, acabado de adquirir a su
inventor, es donado por el Estado francés
a la humanidad: a partir de este
www.agrandal.co
m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
María José Gómez Redondo
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
María José Gómez Redondo
 
2º fundamentos7
2º fundamentos72º fundamentos7
2º fundamentos7
María José Gómez Redondo
 
El Daguerrotipo (cámara)
El Daguerrotipo (cámara)El Daguerrotipo (cámara)
El Daguerrotipo (cámara)
Chris Ztar
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
felipe11lopez
 
Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"
Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"
Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"fozzyNGD
 
Repaso 3 eva
Repaso 3 evaRepaso 3 eva
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
auclick
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
Mara Mira
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
Surrealismo resumido
Surrealismo resumidoSurrealismo resumido
Surrealismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
La historia del cartel
La historia del cartelLa historia del cartel
La historia del cartelGalaxy PRO
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
Luz Hernandez
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
WilmerRincon
 
Catálogo fundamentos ii segunda parte 16 17
Catálogo fundamentos ii  segunda parte 16 17Catálogo fundamentos ii  segunda parte 16 17
Catálogo fundamentos ii segunda parte 16 17
María José Gómez Redondo
 
Cronologia de la Camara Fotografica
Cronologia de la Camara FotograficaCronologia de la Camara Fotografica
Cronologia de la Camara Fotograficansspa
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
 
2º fundamentos7
2º fundamentos72º fundamentos7
2º fundamentos7
 
El Daguerrotipo (cámara)
El Daguerrotipo (cámara)El Daguerrotipo (cámara)
El Daguerrotipo (cámara)
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
 
Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"
Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"
Linea del tiempo "FOTOGRAFIA"
 
Repaso 3 eva
Repaso 3 evaRepaso 3 eva
Repaso 3 eva
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
2º fundamentos6
2º fundamentos62º fundamentos6
2º fundamentos6
 
Surrealismo resumido
Surrealismo resumidoSurrealismo resumido
Surrealismo resumido
 
La historia del cartel
La historia del cartelLa historia del cartel
La historia del cartel
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Catálogo fundamentos ii segunda parte 16 17
Catálogo fundamentos ii  segunda parte 16 17Catálogo fundamentos ii  segunda parte 16 17
Catálogo fundamentos ii segunda parte 16 17
 
Cronologia de la Camara Fotografica
Cronologia de la Camara FotograficaCronologia de la Camara Fotografica
Cronologia de la Camara Fotografica
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
 

Similar a El nacimiento de la fotografia

Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Tochy
 
Ppt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografiaPpt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografia
Lourdes Paredes Acosta
 
Mla ut06 historia de la fotografia
Mla ut06 historia de la fotografiaMla ut06 historia de la fotografia
Mla ut06 historia de la fotografiaNieves Dueñas
 
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Lelouch Britannia
 
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppthistoria-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
VirgilioMarnPeula
 
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppthistoria-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
Christian Quirós
 
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Nathalie Molina
 
OSCAR GONZA RIOS ,FOTOGRAFIA.ppt
OSCAR GONZA RIOS ,FOTOGRAFIA.pptOSCAR GONZA RIOS ,FOTOGRAFIA.ppt
OSCAR GONZA RIOS ,FOTOGRAFIA.ppt
MiguelAnyeluz
 
Gisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De FotograguiaGisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De Fotograguiamirima
 
Historia de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lassoHistoria de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lassoMelannylasso
 
Historia y Origen de la Fotografía
Historia y Origen de la FotografíaHistoria y Origen de la Fotografía
Historia y Origen de la Fotografía
Michelle_h8
 
Presentacion Historia Fotografia
Presentacion Historia FotografiaPresentacion Historia Fotografia
Presentacion Historia Fotografia
RCLfoto
 
Trabajo práctico de Tecnologia
Trabajo práctico de TecnologiaTrabajo práctico de Tecnologia
Trabajo práctico de Tecnologiaroman100
 
Breve historia sobre la fotografía
Breve historia sobre la fotografíaBreve historia sobre la fotografía
Breve historia sobre la fotografíajalidf
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
Eva Avila
 
Fotografia clasica Un poco de historia
Fotografia clasica  Un poco de historiaFotografia clasica  Un poco de historia
Fotografia clasica Un poco de historia
Viçent Almodovar
 
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguasLa idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguascocogabo
 
Origen de la imagen
Origen de la imagenOrigen de la imagen
Origen de la imagenMichelle_h8
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografíacamilaarias07
 

Similar a El nacimiento de la fotografia (20)

Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Ppt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografiaPpt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografia
 
Mla ut06 historia de la fotografia
Mla ut06 historia de la fotografiaMla ut06 historia de la fotografia
Mla ut06 historia de la fotografia
 
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
 
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppthistoria-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
 
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppthistoria-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
 
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
 
OSCAR GONZA RIOS ,FOTOGRAFIA.ppt
OSCAR GONZA RIOS ,FOTOGRAFIA.pptOSCAR GONZA RIOS ,FOTOGRAFIA.ppt
OSCAR GONZA RIOS ,FOTOGRAFIA.ppt
 
Gisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De FotograguiaGisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De Fotograguia
 
Historia de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lassoHistoria de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lasso
 
Historia y Origen de la Fotografía
Historia y Origen de la FotografíaHistoria y Origen de la Fotografía
Historia y Origen de la Fotografía
 
Presentacion Historia Fotografia
Presentacion Historia FotografiaPresentacion Historia Fotografia
Presentacion Historia Fotografia
 
Trabajo práctico de Tecnologia
Trabajo práctico de TecnologiaTrabajo práctico de Tecnologia
Trabajo práctico de Tecnologia
 
Breve historia sobre la fotografía
Breve historia sobre la fotografíaBreve historia sobre la fotografía
Breve historia sobre la fotografía
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
 
Fotografia clasica Un poco de historia
Fotografia clasica  Un poco de historiaFotografia clasica  Un poco de historia
Fotografia clasica Un poco de historia
 
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguasLa idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
 
Origen de la imagen
Origen de la imagenOrigen de la imagen
Origen de la imagen
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Más de Almudena Grandal

7- EL VALOR ISO
7- EL VALOR ISO7- EL VALOR ISO
7- EL VALOR ISO
Almudena Grandal
 
10-FORMATOS Y MEMORIAS
10-FORMATOS Y MEMORIAS10-FORMATOS Y MEMORIAS
10-FORMATOS Y MEMORIAS
Almudena Grandal
 
9-PROCESADO DIGITAL
9-PROCESADO DIGITAL9-PROCESADO DIGITAL
9-PROCESADO DIGITAL
Almudena Grandal
 
8-TEMPERATURA DE COLOR
8-TEMPERATURA DE COLOR8-TEMPERATURA DE COLOR
8-TEMPERATURA DE COLOR
Almudena Grandal
 
11-HISTOGRAMA
11-HISTOGRAMA11-HISTOGRAMA
11-HISTOGRAMA
Almudena Grandal
 
6-LA EXPOSICIÓN
6-LA EXPOSICIÓN6-LA EXPOSICIÓN
6-LA EXPOSICIÓN
Almudena Grandal
 
5-VELOCIDAD DE OBTURACIÓN
5-VELOCIDAD DE OBTURACIÓN5-VELOCIDAD DE OBTURACIÓN
5-VELOCIDAD DE OBTURACIÓN
Almudena Grandal
 
4-DIAFRAGMA
4-DIAFRAGMA4-DIAFRAGMA
4-DIAFRAGMA
Almudena Grandal
 
3-PROFUNDIDAD DE CAMPO
3-PROFUNDIDAD DE CAMPO3-PROFUNDIDAD DE CAMPO
3-PROFUNDIDAD DE CAMPO
Almudena Grandal
 
2-EL ENFOQUE
2-EL ENFOQUE2-EL ENFOQUE
2-EL ENFOQUE
Almudena Grandal
 
1-DISTANCIA FOCAL
1-DISTANCIA FOCAL1-DISTANCIA FOCAL
1-DISTANCIA FOCAL
Almudena Grandal
 
CAMARA REFLEX
CAMARA REFLEXCAMARA REFLEX
CAMARA REFLEX
Almudena Grandal
 

Más de Almudena Grandal (12)

7- EL VALOR ISO
7- EL VALOR ISO7- EL VALOR ISO
7- EL VALOR ISO
 
10-FORMATOS Y MEMORIAS
10-FORMATOS Y MEMORIAS10-FORMATOS Y MEMORIAS
10-FORMATOS Y MEMORIAS
 
9-PROCESADO DIGITAL
9-PROCESADO DIGITAL9-PROCESADO DIGITAL
9-PROCESADO DIGITAL
 
8-TEMPERATURA DE COLOR
8-TEMPERATURA DE COLOR8-TEMPERATURA DE COLOR
8-TEMPERATURA DE COLOR
 
11-HISTOGRAMA
11-HISTOGRAMA11-HISTOGRAMA
11-HISTOGRAMA
 
6-LA EXPOSICIÓN
6-LA EXPOSICIÓN6-LA EXPOSICIÓN
6-LA EXPOSICIÓN
 
5-VELOCIDAD DE OBTURACIÓN
5-VELOCIDAD DE OBTURACIÓN5-VELOCIDAD DE OBTURACIÓN
5-VELOCIDAD DE OBTURACIÓN
 
4-DIAFRAGMA
4-DIAFRAGMA4-DIAFRAGMA
4-DIAFRAGMA
 
3-PROFUNDIDAD DE CAMPO
3-PROFUNDIDAD DE CAMPO3-PROFUNDIDAD DE CAMPO
3-PROFUNDIDAD DE CAMPO
 
2-EL ENFOQUE
2-EL ENFOQUE2-EL ENFOQUE
2-EL ENFOQUE
 
1-DISTANCIA FOCAL
1-DISTANCIA FOCAL1-DISTANCIA FOCAL
1-DISTANCIA FOCAL
 
CAMARA REFLEX
CAMARA REFLEXCAMARA REFLEX
CAMARA REFLEX
 

Último

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

El nacimiento de la fotografia

  • 1.
  • 2. 1839, ¿EL AÑO CERO DE LA FOTOGRAFÍA? El 17 de enero de 1839, durante una sesión de la Academia de Ciencias de París, el astrónomo y físico Louis-François Arago, gran figura de la ciencia francesa de la época y diputado republicano, presentó un nuevo procedimiento que permitía reproducir de forma mecánica, sin intervención manual, las imágenes que se forman en la cámara oscura, una máquina de dibujar utilizada, desde el siglo XVI, por los artistas. Cámara oscura de finales del siglo XVIII. Diseñada para reproducciones de paisajes, arquitectura, etc...
  • 3. DAGUERRE La luz fue la gran pasión de la vida de Daguerre. Este hombre, anteriormente jefe decorador en el AmbiguComique, y después en la Ópera, transformó la ciencia de los efectos escenográficos. Su afición por el ilusionismo y el trampantojo lo condujo más tarde a crear el Diorama (cruce entre la óptica, la pintura y la química); conocimientos de los que sabrá sacar partido en la puesta a punto del DAGUERROTIPO Louis Daguerre Diorama Espectáculo basado en sutiles juegos de luz, muy apreciado por los parisinos, ya que Daguerre generando este procedimiento no era un desconocido para el gran público.
  • 4. DAGUERROTIPO UN INVENTO SORPRENDENTE El efecto de sorpresa es real. Después de varios años , un rumor referente al invento circuló entre los círculos artísticos y científicos de la capital parisina. Pero solamente unos pocos allegados de Daguerre conocían el invento y lo que generaba. Daguerre podía permitirse este hermetismo ya que era un hombre público al que le obsesionaban las imágenes. (No se conocía nada sobre el modo de fabricación utilizado). Boulevard de Temple. París. (1838)
  • 5. La resolución del problema de la fijación de las imágenes se debe a NicéphoreNiépce, a mediados de la década de 1820. Se lanza a la obtención de imágenes con ayuda de una cámara oscura. Sus investigaciones son lentas y delicadas, con períodos de estancamiento, de retrocesos y de avances repentinos. Hacía 1824, obtiene sus primeras imágenes sobre metal y piedra desde la ventana de su propiedad de Gras, en Saint-Loup-de-Varennes. A este procedimiento lo bautizó como “heliografía”, “escritura del sol” NicéphoreNiépce Es hacia estas fechas que llegan a oídos de Daguerre las investigaciones de Niépce, similares a sus propias preocupaciones. La asociación de los dos hombres, consolidada en 1827, terminó con la muerte de Niépce en 1833. Daguerre prosigue entonces solo con su trabajo.
  • 6. REIVINDICACIONES DE PRECEDENCIA La principal de estas reivindicaciones procedía de Inglaterra, donde, el 31 de enero de 1839, William Fox- Talbot presentó ante la Royal Society de Londres su propio procedimiento fotográfico, sobre papel. Desde 1834 llevaba a cabo investigaciones sobre la luz, pero no comprendió desde un principio la importancia de sus trabajos, así que los aminoró durante años William Fox - Talbot Hombre de ciencia, apasionado por la botánica, desde 1834 obtiene impresiones de plantas: aplicadas contra una hoja de papel sensibilizada y expuesta a la luz, dibujan su silueta en negativo.
  • 7. Hercules Florence Aunque la reivindicación más sorprendente, que pasó prácticamente desapercibida en la época, fue esgrimida por Hercules Florence. Este artista y aventurero, natural de Niza, pintor de formación, emigrado a Brasil hacia 1820. No fue descubierto por los historiadores hasta la década de 1970. Según las notas conservadas en su cuaderno, había logrado, en 1833, captar las imágenes que se forman en la cámara oscura y concebir un ensayo de procedimiento negativo – positivo. En octubre de 1839 presentó su descubrimiento en un periódico de São Paulo.
  • 8. UN REGALO PARA LA HUMANIDAD El Daguerrotipo eclipsa a todas las investigaciones. Daguerre, afectado por la destrucción de su Diorama en las llamas de un incendio acaecido a principios del mes de marzo, e inquieto por los trabajos de sus rivales, insta a Arago a acelerar las cosas. El 14 de junio es recibido por el ministro de Interior, con el que concierta un acuerdo: el Estado francésseinteresaen comprar los procedimientos fotográficos y los secretos de fabricación del Diorama, mediante una pensión anual y vitalicia. Y aunque se desestimólosprocedimientos de otras personas, el Daguerrotipo era el proceso que estaba más conseguido en el año 1839. 19 agosto 1839. Academia De Ciencias. Paris. Finalmente el 19 de agosto de 1839, durante una solemne sesión ante las Academias de Ciencias y de Bellas Artes reunidas, Arago reveló los secretos de fabricación de la imagen daguerriana. En un gesto prometeico, el procedimiento, acabado de adquirir a su inventor, es donado por el Estado francés a la humanidad: a partir de este