SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1. El origen del
universo y de la vida
1. El origen y la evolución del universo
2. El ser vivo y la vida
3. El origen de la vida y de los primeros organismos
1. El origen y la evolución
del universo
El universo es el conjunto de toda la materia y energía
existente y el espacio en el que se encuentran.
Antigüedad del universo:
13 700 millones de años.
Dimensiones del universo
observable:
46 000 millones de años luz.
Estructura del universo:
• Galaxias.
• Nebulosas.
Composición del universo:
Teoría de la relatividad
En el universo no se puede distinguir:
• Si un cuerpo está en reposo absoluto o
moviéndose con una velocidad constante.
• Entre un cuerpo en movimiento acelerado
y otro que esté sometido a un campo
gravitatorio.
Consecuencias de
la teoría de la relatividad
• El tiempo absoluto no existe, ya que la duración de un suceso
depende de la velocidad del sistema en el que se realiza.
• El espacio y el tiempo constituyen una misma realidad,
denominada espacio-tiempo.
• La masa y la energía
son dos aspectos de
una misma realidad física.
E = m · c2
• La luz está constituida por
quanta de energía luminosa
o fotones. Albert Einstein (1879-1955).
Teoría de la gran explosión
(Big Bang)
El universo se originó a partir de una gran explosión de singularidad inicial.
Después
de…
Evolución del universo
10-43
s
El universo empezó a enfriarse y a dilatarse a una velocidad
superior a la de la luz.
Se separa la fuerza gravitatoria.
10-32
s
Se separa la fuerza de interacción nuclear fuerte.
Se forman las partículas elementales (quarks y leptones).
El universo se hizo homogéneo y plano.
10-12
s
Se separan la fuerza electromagnética y la fuerza débil.
Se unen los quarks para formar protones y neutrones.
10-6
s
Una gran cantidad protones y de neutrones chocaron
entre sí transformándose en energía.
102
s
Los protones y neutrones formaron núcleos de helio.
El universo se hizo oscuro (opaco).
1013
s
Se formaron los primeros átomos de hidrógeno y de
helio.
Los fotones se dispersaron y recorrieron grandes
distancias (radiación de fondo).
Los fotones, al separarse de la materia, originaron la
luz.
El universo se hizo transparente.
200 m. a.
Se formaron las primeras galaxias y estrellas.
Después
de…
Evolución del universo
Teoría del estado estacionario o
de la creación continua
• El universo es uniforme en todo
el espacio y no varía en el
tiempo.
• Aunque el universo se expande,
su densidad se mantiene
constante gracias a que
continuamente se está creando
nueva materia.
Vía Láctea.
Teoría del Big Bang y teoría del
estado estacionario
El debate entre los seguidores
de estas teorías se decantó
hacia la teoría del Big Bang
debido a los siguientes
descubrimientos:
• La distribución de las
radiofuentes celestes.
• Los cuásares.
• La radiación de fondo.
• La proporción de átomos de
hidrógeno y helio. Imagen de la radiación de fondo.
Evolución futura del universo
Se han propuesto dos posibles modelos:
• Universo abierto. En expansión indefinida. Se considera
el modelo más acertado.
• Universo cerrado. Sucesivas expansiones y
contracciones (universo pulsante).
Galaxia
Andrómeda.
La forma del universo
Su densidad debería
ser superior a la
crítica.
Universo cerrado y
finito.
Su densidad debería
ser inferior a la crítica.
Universo abierto.
Su densidad debería
ser igual a la crítica.
Universo cerrado y
finito.
Formación del sistema solar
1. Contracción de la gran nebulosa inicial.
2. Formación de una estrella o protosol.
3. Formación de los planetas del sistema solar.
Teoría de la tectónica global o de placas
• La litosfera está fragmentada en placas tectónicas o litosféricas.
• Las placas se generan por las corrientes de magma que ascienden a
la superficie.
• El movimiento de las placas origina cordilleras, seísmos y volcanes.
2. El ser vivo y la vida
Los seres vivos son capaces de realizar las tres funciones vitales:
nutrirse, relacionarse y reproducirse.
• Actúan espontáneamente y
con una cierta intencionalidad.
• Son seres muy complejos.
• Están constituidos por una o
más células.
• La información biológica
sobre su anatomía y su
fisiología se haya en los ácidos
nucleicos.
• Mantienen relativamente
constante su medio interno
(homeostasis).
3. El origen de la vida y de los
primeros organismos
Teoría de
la generación espontánea
Según esta, algunos seres vivos podrían originarse a partir de
materiales inertes, como el barro, el sudor, la carne en corrupción, etc.
Pasteur demostró
experimentalmente que
«todos los seres vivos
proceden de otros seres
vivos» y que la generación
espontánea no se producía.
Experimento de Pasteur
Teoría de los coacervados
• Composición de la atmósfera primitiva: H2, H2O, amoniaco (NH3),
metano (CH4).
• Formación del caldo primitivo: moléculas orgánicas pequeñas
(monómeros).
• Combinación de monómeros para formar polímeros.
• Unión de polímeros para constituir los coacervados.
• Oparin propuso que los coacervados debían de ser los
precursores de los seres vivos en la Tierra.
Síntesis de materia orgánica sencilla
Experimento de Miller
• Miller simuló en un
matraz las condiciones
que se suponía tenía la
atmósfera primitiva.
• En el recipiente se
formaron moléculas
orgánicas sencillas,
como glúcidos, ácidos
grasos y aminoácidos.
Síntesis de materia orgánica compleja
Experimento de Fox
• Fox simuló las condiciones de las zonas volcánicas
próximas al mar de la Tierra primitiva.
• Introdujo en un horno una porción de lava con una
mezcla de 18 tipos de aminoácidos y los mantuvo a
170 ºC durante unas cuantas horas.
• Obtuvo proteinoides termales (polímeros similares a
las proteínas), que formaban pequeñas gotitas
(microesferas). Estas podrían captar energía del
medio externo y dividirse.
Síntesis de ácidos nucleicos
Hipótesis de Joan Oró
Oró concibió que el primer ser vivo debió de originarse a partir
de la acción conjunta de cinco macromoléculas:
• Un protorribosoma, estructura
que sintetiza las proteínas.
• Una protoenzima.
• Un proto-ADN o un proto-ARN,
con la información biológica y
capacidad de autoduplicarse.
• Un proto-ARN de transferencia.
• Una membrana.
Hipótesis actuales sobre el origen
de la vida
Hipótesis de Oparin
actualizada
Los componentes de protobionte que primero
se formaron fueron las membranas; luego, los
coacervados; después, las proteínas
enzimáticas y, por último, los genes.
Hipótesis de Eigen o
del ARN primitivo
La primera molécula de ARN se formó a
partir de nucleótidos sueltos.
Primero aparecieron los genes en forma
de ARN; luego, las enzimas y, por último,
la membrana plasmática.
Hipótesis de Cairns-
Smith o de los cristales
de arcilla
Primero se originaron los cristales de los
minerales de la arcilla; luego, las enzimas;
posteriomente, las membranas y, finalmente,
los genes en forma de ARN.
Hipótesis del origen de la célula
eucariota
• Hipótesis de la compartimentación.
• Hipótesis de la endosimbiosis.
Esquema de aparición de los
seres vivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaNuriaJurado14
 
Desarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporo
Desarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporoDesarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporo
Desarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporo
Juan Carlos Sierra Valderrama
 
Ensayo-La última pregunta-Isaac Asimov
Ensayo-La última pregunta-Isaac AsimovEnsayo-La última pregunta-Isaac Asimov
Ensayo-La última pregunta-Isaac Asimov
Darío Natan.. Carpio
 
Ley cero de la termodinamica
Ley cero de la termodinamicaLey cero de la termodinamica
Ley cero de la termodinamica
Jennifer Moliina Oliveros
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
GrupoGiraldoHenaoSantos
 
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARINOrigen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Dafnne Zubiri
 
Anteproyecto de física 2
Anteproyecto de física 2Anteproyecto de física 2
Anteproyecto de física 2
Javier Guillen
 
La evolución y origen del hombre
La evolución y origen del hombreLa evolución y origen del hombre
La evolución y origen del hombreLeidy
 
Teoría Neutralista
Teoría NeutralistaTeoría Neutralista
Teoría Neutralista
Kanikanigoro
 
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióNEl Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióNguest2191bb0
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometríaefriderm
 

La actualidad más candente (11)

Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
 
Desarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporo
Desarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporoDesarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporo
Desarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporo
 
Ensayo-La última pregunta-Isaac Asimov
Ensayo-La última pregunta-Isaac AsimovEnsayo-La última pregunta-Isaac Asimov
Ensayo-La última pregunta-Isaac Asimov
 
Ley cero de la termodinamica
Ley cero de la termodinamicaLey cero de la termodinamica
Ley cero de la termodinamica
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
 
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARINOrigen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
 
Anteproyecto de física 2
Anteproyecto de física 2Anteproyecto de física 2
Anteproyecto de física 2
 
La evolución y origen del hombre
La evolución y origen del hombreLa evolución y origen del hombre
La evolución y origen del hombre
 
Teoría Neutralista
Teoría NeutralistaTeoría Neutralista
Teoría Neutralista
 
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióNEl Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometría
 

Similar a EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y DE LA VIDA

1. el origen_del_universo_y_de_la___vida
1. el origen_del_universo_y_de_la___vida1. el origen_del_universo_y_de_la___vida
1. el origen_del_universo_y_de_la___vidaccmc-bachillerato
 
1. el origen del universo y de la vida
1. el origen del universo y de la   vida1. el origen del universo y de la   vida
1. el origen del universo y de la vida
1batxb
 
El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...
El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...
El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...IES Alhamilla de Almeria
 
Introducción a la Biologia
Introducción a la BiologiaIntroducción a la Biologia
Introducción a la Biologia
Marcos A. Fatela
 
Origen de vida_teorias
Origen de vida_teoriasOrigen de vida_teorias
Origen de vida_teorias
Carla Corisi
 
Origen del universo y de lo vivo
Origen del universo y de lo vivoOrigen del universo y de lo vivo
Origen del universo y de lo vivo
Sandra Liliana
 
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la VidaConferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Origen y características de la vida
Origen y características de la vidaOrigen y características de la vida
Origen y características de la vidaLuisArturoMolinar
 
Origendeluniverso
OrigendeluniversoOrigendeluniverso
Origendeluniverso
Gloria Heredia Sanchez
 
Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)usssec1
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
luiscobox
 
Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
Ivan Marcelo Quimi R
 
El origen de la vida solo
El origen de la vida soloEl origen de la vida solo
El origen de la vida solomontshb
 
Unidad 4. Origen del universo-teorias
Unidad 4. Origen  del universo-teoriasUnidad 4. Origen  del universo-teorias
Unidad 4. Origen del universo-teoriasErika Celi
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
RosiJimenezBarrientos
 
desde el comienzo del universo hasta la vida actual
desde el comienzo del universo hasta la vida actual desde el comienzo del universo hasta la vida actual
desde el comienzo del universo hasta la vida actual Alfredo Catalan
 

Similar a EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y DE LA VIDA (20)

1. el origen_del_universo_y_de_la___vida
1. el origen_del_universo_y_de_la___vida1. el origen_del_universo_y_de_la___vida
1. el origen_del_universo_y_de_la___vida
 
1. el origen del universo y de la vida
1. el origen del universo y de la   vida1. el origen del universo y de la   vida
1. el origen del universo y de la vida
 
El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...
El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...
El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...
 
Introducción a la Biologia
Introducción a la BiologiaIntroducción a la Biologia
Introducción a la Biologia
 
Origen de vida_teorias
Origen de vida_teoriasOrigen de vida_teorias
Origen de vida_teorias
 
Origen del universo y de lo vivo
Origen del universo y de lo vivoOrigen del universo y de lo vivo
Origen del universo y de lo vivo
 
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la VidaConferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
 
Origen y características de la vida
Origen y características de la vidaOrigen y características de la vida
Origen y características de la vida
 
Origendeluniverso
OrigendeluniversoOrigendeluniverso
Origendeluniverso
 
Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Caracseresvivos
CaracseresvivosCaracseresvivos
Caracseresvivos
 
Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
 
Portafolio biologia unidad 4
Portafolio biologia unidad 4Portafolio biologia unidad 4
Portafolio biologia unidad 4
 
El origen de la vida solo
El origen de la vida soloEl origen de la vida solo
El origen de la vida solo
 
Unidad 4. Origen del universo-teorias
Unidad 4. Origen  del universo-teoriasUnidad 4. Origen  del universo-teorias
Unidad 4. Origen del universo-teorias
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
 
Caracseresvivos
CaracseresvivosCaracseresvivos
Caracseresvivos
 
Origen de la célula
Origen de la célulaOrigen de la célula
Origen de la célula
 
desde el comienzo del universo hasta la vida actual
desde el comienzo del universo hasta la vida actual desde el comienzo del universo hasta la vida actual
desde el comienzo del universo hasta la vida actual
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 

EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y DE LA VIDA

  • 1. Unidad 1. El origen del universo y de la vida 1. El origen y la evolución del universo 2. El ser vivo y la vida 3. El origen de la vida y de los primeros organismos
  • 2. 1. El origen y la evolución del universo El universo es el conjunto de toda la materia y energía existente y el espacio en el que se encuentran. Antigüedad del universo: 13 700 millones de años. Dimensiones del universo observable: 46 000 millones de años luz. Estructura del universo: • Galaxias. • Nebulosas. Composición del universo:
  • 3. Teoría de la relatividad En el universo no se puede distinguir: • Si un cuerpo está en reposo absoluto o moviéndose con una velocidad constante. • Entre un cuerpo en movimiento acelerado y otro que esté sometido a un campo gravitatorio.
  • 4. Consecuencias de la teoría de la relatividad • El tiempo absoluto no existe, ya que la duración de un suceso depende de la velocidad del sistema en el que se realiza. • El espacio y el tiempo constituyen una misma realidad, denominada espacio-tiempo. • La masa y la energía son dos aspectos de una misma realidad física. E = m · c2 • La luz está constituida por quanta de energía luminosa o fotones. Albert Einstein (1879-1955).
  • 5. Teoría de la gran explosión (Big Bang) El universo se originó a partir de una gran explosión de singularidad inicial. Después de… Evolución del universo 10-43 s El universo empezó a enfriarse y a dilatarse a una velocidad superior a la de la luz. Se separa la fuerza gravitatoria. 10-32 s Se separa la fuerza de interacción nuclear fuerte. Se forman las partículas elementales (quarks y leptones). El universo se hizo homogéneo y plano. 10-12 s Se separan la fuerza electromagnética y la fuerza débil. Se unen los quarks para formar protones y neutrones.
  • 6. 10-6 s Una gran cantidad protones y de neutrones chocaron entre sí transformándose en energía. 102 s Los protones y neutrones formaron núcleos de helio. El universo se hizo oscuro (opaco). 1013 s Se formaron los primeros átomos de hidrógeno y de helio. Los fotones se dispersaron y recorrieron grandes distancias (radiación de fondo). Los fotones, al separarse de la materia, originaron la luz. El universo se hizo transparente. 200 m. a. Se formaron las primeras galaxias y estrellas. Después de… Evolución del universo
  • 7. Teoría del estado estacionario o de la creación continua • El universo es uniforme en todo el espacio y no varía en el tiempo. • Aunque el universo se expande, su densidad se mantiene constante gracias a que continuamente se está creando nueva materia. Vía Láctea.
  • 8. Teoría del Big Bang y teoría del estado estacionario El debate entre los seguidores de estas teorías se decantó hacia la teoría del Big Bang debido a los siguientes descubrimientos: • La distribución de las radiofuentes celestes. • Los cuásares. • La radiación de fondo. • La proporción de átomos de hidrógeno y helio. Imagen de la radiación de fondo.
  • 9. Evolución futura del universo Se han propuesto dos posibles modelos: • Universo abierto. En expansión indefinida. Se considera el modelo más acertado. • Universo cerrado. Sucesivas expansiones y contracciones (universo pulsante). Galaxia Andrómeda.
  • 10. La forma del universo Su densidad debería ser superior a la crítica. Universo cerrado y finito. Su densidad debería ser inferior a la crítica. Universo abierto. Su densidad debería ser igual a la crítica. Universo cerrado y finito.
  • 11. Formación del sistema solar 1. Contracción de la gran nebulosa inicial. 2. Formación de una estrella o protosol. 3. Formación de los planetas del sistema solar.
  • 12. Teoría de la tectónica global o de placas • La litosfera está fragmentada en placas tectónicas o litosféricas. • Las placas se generan por las corrientes de magma que ascienden a la superficie. • El movimiento de las placas origina cordilleras, seísmos y volcanes.
  • 13. 2. El ser vivo y la vida Los seres vivos son capaces de realizar las tres funciones vitales: nutrirse, relacionarse y reproducirse. • Actúan espontáneamente y con una cierta intencionalidad. • Son seres muy complejos. • Están constituidos por una o más células. • La información biológica sobre su anatomía y su fisiología se haya en los ácidos nucleicos. • Mantienen relativamente constante su medio interno (homeostasis).
  • 14. 3. El origen de la vida y de los primeros organismos Teoría de la generación espontánea Según esta, algunos seres vivos podrían originarse a partir de materiales inertes, como el barro, el sudor, la carne en corrupción, etc. Pasteur demostró experimentalmente que «todos los seres vivos proceden de otros seres vivos» y que la generación espontánea no se producía.
  • 16. Teoría de los coacervados • Composición de la atmósfera primitiva: H2, H2O, amoniaco (NH3), metano (CH4). • Formación del caldo primitivo: moléculas orgánicas pequeñas (monómeros). • Combinación de monómeros para formar polímeros. • Unión de polímeros para constituir los coacervados. • Oparin propuso que los coacervados debían de ser los precursores de los seres vivos en la Tierra.
  • 17. Síntesis de materia orgánica sencilla Experimento de Miller • Miller simuló en un matraz las condiciones que se suponía tenía la atmósfera primitiva. • En el recipiente se formaron moléculas orgánicas sencillas, como glúcidos, ácidos grasos y aminoácidos.
  • 18. Síntesis de materia orgánica compleja Experimento de Fox • Fox simuló las condiciones de las zonas volcánicas próximas al mar de la Tierra primitiva. • Introdujo en un horno una porción de lava con una mezcla de 18 tipos de aminoácidos y los mantuvo a 170 ºC durante unas cuantas horas. • Obtuvo proteinoides termales (polímeros similares a las proteínas), que formaban pequeñas gotitas (microesferas). Estas podrían captar energía del medio externo y dividirse.
  • 19. Síntesis de ácidos nucleicos Hipótesis de Joan Oró Oró concibió que el primer ser vivo debió de originarse a partir de la acción conjunta de cinco macromoléculas: • Un protorribosoma, estructura que sintetiza las proteínas. • Una protoenzima. • Un proto-ADN o un proto-ARN, con la información biológica y capacidad de autoduplicarse. • Un proto-ARN de transferencia. • Una membrana.
  • 20. Hipótesis actuales sobre el origen de la vida Hipótesis de Oparin actualizada Los componentes de protobionte que primero se formaron fueron las membranas; luego, los coacervados; después, las proteínas enzimáticas y, por último, los genes. Hipótesis de Eigen o del ARN primitivo La primera molécula de ARN se formó a partir de nucleótidos sueltos. Primero aparecieron los genes en forma de ARN; luego, las enzimas y, por último, la membrana plasmática. Hipótesis de Cairns- Smith o de los cristales de arcilla Primero se originaron los cristales de los minerales de la arcilla; luego, las enzimas; posteriomente, las membranas y, finalmente, los genes en forma de ARN.
  • 21. Hipótesis del origen de la célula eucariota • Hipótesis de la compartimentación. • Hipótesis de la endosimbiosis.
  • 22. Esquema de aparición de los seres vivos