SlideShare una empresa de Scribd logo
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
1
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
2
ÍNDICE
EL PARLAMENTO EUROPEO
¿Quién es el presidente del Parlamento, a qué país y a qué grupo político
pertenece?
Busca los resultados de las últimas elecciones por grupos parlamentarios.
Cómo fue el resultado en España.
¿Quiénes componen la Mesa y forma parte de la misma algún español?
¿Cuáles son las comisiones que existen en la actualidad? ¿Preside alguna de
ellas algún español?
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
¿Cuántos órganos componen el Tribunal de Justicia de la Unión Europea?
¿Cuál es la composición del Tribunal de Justicia? ¿Quién es el juez español?
¿Existe algún abogado general español?
¿Cuál es la composición del Tribunal General? ¿Quién es el juez español?
OTROS PROGRAMAS DE LA UNIÓN EUROPEA
¿Qué es Europass y qué objetivos tiene?Rellena un curriculum vitae de
Europass y explica cómo funciona.
UNIÓN EUROPEA: EL
PARLAMENTO Y
ELTRIBUNAL DE JUSTICIA
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
3
EL PARLAMENTO EUROPEO
1.- ¿Quién es el presidente del Parlamento, a qué país y a qué grupo
político pertenece?
El actual Presidente del Parlamento Europeo es el diputado italiano David
Sassoli desde el 3 de julio de 2019. Pertenece al grupo político Alianza
Progresista de Socialistas y Demócratas.
2.- Busca los resultados de las últimas elecciones por grupos parlamentarios.
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
4
3.- Cómo fue el resultado en España
4.- ¿Quiénes componen la Mesa y forma parte de la misma algún
español?
La Mesa está compuesta por el presidente del Parlamento Europeo, los
catorce vicepresidentes y los cinco Cuestores elegidos por la asamblea
para un período de dos años y medio, renovable. No forma parte ningún
español.
5.- ¿Cuáles son las comisiones que existen en la actualidad? ¿Preside
alguna de ellas algún español?
Los diputados están distribuidos entre veinte comisiones permanentes
especializadas.
Las comisiones desarrollan las propuestas legislativas aprobando informes,
presentando enmiendas para su consideración en el Pleno y designando a
un equipo negociador para mantener negociaciones con el Consejo sobre
legislación de la UE. Asimismo, aprueban informes de propia iniciativa,
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
5
organizan audiencias con expertos y examinan la actuación de otros
órganos e instituciones de la UE.
● Asuntos Exteriores
● Derechos Humanos
● Seguridad y Defensa
● Desarrollo
● Comercio Internacional
● Presupuestos
● Control Presupuestario
● Asuntos Económicos y Monetarios
● Empleo y Asuntos Sociales
● Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria
● Industria, Investigación y Energía
● Mercado Interior y Protección del Consumidor
● Transportes y Turismo
● Desarrollo Regional
● Agricultura y Desarrollo Rural
● Pesca
● Cultura y Educación
● Asuntos Jurídicos
● Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior
● Asuntos Constitucionales
● Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género
● Peticiones.
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
6.- ¿Cuántos órganos componen el Tribunal de Justicia de la Unión
Europea?
Está integrado por dos órganos jurisdiccionales: el Tribunal de Justicia
propiamente dicho y el Tribunal General.
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
6
7.- ¿Cuál es la composición del Tribunal de Justicia? ¿Quién es el juez
español? ¿Existe algún abogado general español?
01.02.2020
Sala Primera: J. C. Bonichot
M. Safjan, L. Bay Larsen, C. Toader, N. Jääskinen
Sala Segunda: A. Arabadjiev
P.G. Xuereb, T. von Danwitz , A. Kumin
Sala Tercera: A. Prechal
L.S. Rossi, J. Malenovský, F. Biltgen, N. Wahl
Sala Cuarta: M. Vilaras
S. Rodin, D. Šváby, K. Jürimäe, N.J.C. da Silva Piçarra
Sala Quinta: E. Regan
I. Jarukaitis, E. Juhász, M. Ilešič, C. Lycourgos
Sala Sexta: M. Safjan
L. Bay Larsen, C. Toader, N. Jääskinen
Sala Séptima: P.G. Xuereb
T. von Danwitz, A. Kumin
Sala Octava: L.S. Rossi
J. Malenovský, F. Biltgen, N. Wahl
Sala Novena: S. Rodin
D. Šváby, K. Jürimäe, N.J.C. da Silva Piçarra
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
7
Sala Decima: I. Jarukaitis
E. Juhász, M. Ilešič, C. Lycourgos
JUEZ ESPAÑOL DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
José Martín y Pérez de Nanclares (Vitoria, 1965) es un jurista español. En
la actualidad, es juez del Tribunal General de la Unión Europea, uno de los
dos órganos que componen el Tribunal de Luxemburgo, así como
catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones internacionales
de la Universidad de Salamanca
ABOGADO GENERAL ESPAÑOL
Manuel Campos Sánchez-Bordona
Nacido en 1950; Licenciado en Derecho por las Universidades de
Sevilla y Granada (1967-1972); fiscal en las Audiencias Territoriales de
Palma de Mallorca y Sevilla (1977-1982); magistrado de la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía,
de la Audiencia Nacional y del Tribunal Superior de Justicia de Canarias
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
8
(1982-1989); Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (1989-1994); letrado del
Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (1995-1999); miembro
del Consejo de Administración de la Asociación de Consejos de Estado y
Jurisdicciones Administrativas Supremas de la Unión Europea (ACA-
Europe) (2006-2014); vocal de la Junta Electoral Central (2012-2015);
magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal
Supremo (1999-2015); Abogado General del Tribunal de Justicia desde el 7
de octubre de 2015.
8.- ¿Cuál es la composición del Tribunal General? ¿Quién es el juez
español?
JUEZ TRIBUNAL GENERAL ESPAÑOL
José Martín y Pérez de Nanclares es un jurista español. En la
actualidad, es juez del Tribunal General de la Unión Europea, uno de los
dos órganos que componen el Tribunal de Luxemburgo, así como
catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones internacionales
de la Universidad de Salamanca.
01.02.2020
Sala Primera: H. Kanninen
A) M. Jaeger
N. Półtorak
B) M. Jaeger
O. Porchia
C) M. Jaeger
M. Stancu
D) N. Półtorak
O. Porchia
E) N. Półtorak
M. Stancu
F) O. Porchia
M. Stancu
Sala Primera ampliada: H. Kanninen
M. Jaeger
N. Półtorak
O. Porchia
M. Stancu
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
9
Sala Segunda: V. Tomljenović
A) I. Labucka
F. Schalin
B) I. Labucka
P. Škvařilová-Pelzl
C) I. Labucka
I. Nõmm
D) F. Schalin
P. Škvařilová-Pelzl
E) F. Schalin
I. Nõmm
F) P. Škvařilová-Pelzl
I. Nõmm
Sala Segunda ampliada: V. Tomljenović
I. Labucka
F. Schalin
P. Škvařilová-Pelzl
I. Nõmm
Sala Tercera: A. M. Collins
A) V. Kreuschitz
Z. Csehi
B) V. Kreuschitz
G. De Baere
C) V. Kreuschitz
G. Steinfatt
D) Z. Csehi
G. De Baere
E) Z. Csehi
G. Steinfatt
F) G. De Baere
G. Steinfatt
Sala Tercera ampliada: A. M. Collins
V. Kreuschitz
Z. Csehi
G. De Baere
G. Steinfatt
Sala Cuarta: S. Gervasoni
A) L. Madise
P. Nihoul
B) L. Madise
R. Frendo
C) L. Madise
J. M. y Pérez de
Nanclares
D) P. Nihoul
R. Frendo
E) P. Nihoul
J. M. y Pérez de
Nanclares
F) R. Frendo
J. M. y Pérez de
Nanclares
Sala Cuarta ampliada: S. Gervasoni
L. Madise
P. Nihoul
R. Frendo
J. M. y Pérez de
Nanclares
Sala Quinta: D. Spielmann
A) U. Öberg
O. Spineanu-Matei
B) U. Öberg
R. Mastroianni
C) O. Spineanu-Matei
R. Mastroianni
Sala Quinta ampliada: D. Spielmann
U. Öberg
O. Spineanu-Matei
R. Mastroianni
R. Norkus
Sala Sexta: A. Marcoulli
A) S. Frimodt Nielsen
J. Schwarcz
B) S. Frimodt Nielsen
C. Iliopoulos
C) S. Frimodt Nielsen
R. Norkus
D) J. Schwarcz
C. Iliopoulos
E) J. Schwarcz
R. Norkus
F) C. Iliopoulos
R. Norkus
Sala Sexta ampliada: A. Marcoulli
S. Frimodt Nielsen
J. Schwarcz
C. Iliopoulos
R. Norkus
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
10
Sala Séptima: R. da Silva Passos
A) V. Valančius
I. Reine
B) V. Valančius
L. Truchot
C) V. Valančius
M. Sampol Pucurull
D) I. Reine
L. Truchot
E) I. Reine
M. Sampol Pucurull
F) L. Truchot
M. Sampol Pucurull
Sala Séptima ampliada: R. da Silva Passos
V. Valančius
I. Reine
L. Truchot
M. Sampol Pucurull
Sala Octava: J. Svenningsen
A) R. Barents
C. Mac Eochaidh
B) R. Barents
T. R. Pynnä
C) R. Barents
J. C. Laitenberger
D) C. Mac Eochaidh
T. R. Pynnä
E) C. Mac Eochaidh
J. C. Laitenberger
F) T. R. Pynnä
J. C. Laitenberger
Sala Octava ampliada: J. Svenningsen
R. Barents
C. Mac Eochaidh
T. R. Pynnä
J. C. Laitenberger
Sala Novena: M. J. Costeira
A) D. Gratsias
M. Kancheva
B) D. Gratsias
B. Berke
C) D. Gratsias
T. Perišin
D) M. Kancheva
B. Berke
E) M. Kancheva
T. Perišin
F) B. Berke
T. Perišin
Sala Novena ampliada: M. J. Costeira
D. Gratsias
M. Kancheva
B. Berke
T. Perišin
Sala Décima: A. Kornezov
A) E. Buttigieg
J. Passer
B) E. Buttigieg
K. Kowalik-Bańczyk
C) E. Buttigieg
G. Hesse
D) J. Passer
K. Kowalik-Bańczyk
E) J. Passer
G. Hesse
F) K. Kowalik-Bańczyk
G. Hesse
Sala Décima ampliada: A. Kornezov
E. Buttigieg
J. Passer
K. Kowalik-Bańczyk
G. Hesse
OTROS PROGRAMAS DE LA UNIÓN EUROPEA
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
11
9.- ¿Qué es Europass y qué objetivos tiene?
Son cinco documentos que le ayudan a presentar sus capacidades y
cualificaciones de manera sencilla y fácilmente comprensible en toda
Europa:
Dos documentos de libre acceso:
● El Curriculum vitae (CV), que le permite presentar sus capacidades y
cualificaciones personales con claridad y eficacia.
● El Pasaporte de lenguas es una herramienta para autoevaluación de las
destrezas y cualificaciones lingüísticas.
Tres documentos que expiden las autoridades de educación y formación:
● El documento de Movilidad Europass, en el que figuran los
conocimientos y las capacidades adquiridas en otros países europeos.
● El Suplemento al Título de Técnico o al Certificado de
Profesionalidad describe los conocimientos y las capacidades adquiridas
por el titular. Es un complemento a la información incluida en los
certificados y títulos oficiales que facilita su comprensión, en particular,
en otros países distintos al que los expide.
● El Suplemento al Título Superior describe los conocimientos y las
capacidades adquiridas por el titular del certificado de enseñanza
superior. Es un complemento a la información incluida en los
certificados y títulos oficiales que facilita su comprensión, en particular,
en otros países distintos al que los expide.
Los objetivos que tiene son:
● Ayudar a los ciudadanos a presentar sus capacidades y cualificaciones
de manera eficaz para encontrar trabajo o formación.
● Ayudar a los empleadores a entender las capacidades y cualificaciones
de los trabajadores.
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
12
● Ayudar a las autoridades educativas y de formación a definir y
comunicar el contenido de los programas de estudio.
10.- Rellena un curriculum vitae de Europass y explica cómo funciona.
● Sirve para velar por la transparencia de las cualificaciones y las
competencias, desarrollado en el año 2004, con objeto de ayudar a los
ciudadanos a presentar sus capacidades y cualificaciones de una
manera sencilla y fácilmente comprensible en Europa y así facilitarles la
movilidad y posibilitar las nuevas oportunidades para estudiar o
trabajar en el extranjero.
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
13
IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE
14
WEBGRAFÍA:
https://europass.cedefop.europa.eu/es/about-europass
https://curia.europa.eu/jcms/jcms/Jo2_7026/es/

Más contenido relacionado

Similar a El parlamento europeo

4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea
pcastel30
 
La UE y yo
La UE y yoLa UE y yo
La UE y yo
AlmaHeras
 
Isv10 11 geografia-globalizacion y diversidad_tema 5
Isv10 11 geografia-globalizacion y diversidad_tema 5Isv10 11 geografia-globalizacion y diversidad_tema 5
Isv10 11 geografia-globalizacion y diversidad_tema 5
viruzain
 
Adh geo españa en la unión europea
Adh geo españa en la unión europeaAdh geo españa en la unión europea
Adh geo españa en la unión europea
Aula de Historia
 
T11 3. el funcionamiento de la unión europea
T11  3. el funcionamiento de la unión europeaT11  3. el funcionamiento de la unión europea
T11 3. el funcionamiento de la unión europea
Mario Vicedo pellin
 
T11 3. El Funcionamiento de la Unión Europea
T11  3. El Funcionamiento de la Unión EuropeaT11  3. El Funcionamiento de la Unión Europea
T11 3. El Funcionamiento de la Unión Europea
Mario Vicedo pellin
 
Cuestionario meps Izaskun Bilbao Barandica
Cuestionario meps Izaskun Bilbao BarandicaCuestionario meps Izaskun Bilbao Barandica
Cuestionario meps Izaskun Bilbao Barandica
rafa
 
Europa por europa
Europa por europaEuropa por europa
El consejo de europa
El consejo de europaEl consejo de europa
El consejo de europa
Mapi Carrasco Amoros
 
06 Nociones básicas de derecho internacional con sello.pdf
06 Nociones básicas de derecho internacional con sello.pdf06 Nociones básicas de derecho internacional con sello.pdf
06 Nociones básicas de derecho internacional con sello.pdf
shirleyvioleta
 
06 nociones básicas de derecho internacional con sello
06 nociones básicas de derecho internacional con sello06 nociones básicas de derecho internacional con sello
06 nociones básicas de derecho internacional con sello
Roger Mendoza
 
06 nociones básicas de derecho internacional con sello
06 nociones básicas de derecho internacional con sello06 nociones básicas de derecho internacional con sello
06 nociones básicas de derecho internacional con sello
Jose Carlos Carranza Arrollo
 
Derecho comunitario, apuntes
Derecho comunitario, apuntesDerecho comunitario, apuntes
Derecho comunitario, apuntes
Melanie Nogué
 
Presentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justicia
Presentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justiciaPresentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justicia
Presentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justicia
Roda Doce
 
Dimensión Europea
Dimensión EuropeaDimensión Europea
Dimensión Europea
tognaco
 
Qa0116904 esc
Qa0116904 escQa0116904 esc
La paradoja europea estructura y función de la union europea
La paradoja europea   estructura y función de la union europeaLa paradoja europea   estructura y función de la union europea
La paradoja europea estructura y función de la union europea
AgSocCoruna
 
Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012
Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012
Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012
Glenda Martinez
 
Europa 6º EP
Europa 6º EPEuropa 6º EP
Europa 6º EP
colegiosantaanaborja
 
Unión Europea: El Consejo y la Comisión
Unión Europea: El Consejo y la ComisiónUnión Europea: El Consejo y la Comisión
Unión Europea: El Consejo y la Comisión
Salvados Puntocero
 

Similar a El parlamento europeo (20)

4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea
 
La UE y yo
La UE y yoLa UE y yo
La UE y yo
 
Isv10 11 geografia-globalizacion y diversidad_tema 5
Isv10 11 geografia-globalizacion y diversidad_tema 5Isv10 11 geografia-globalizacion y diversidad_tema 5
Isv10 11 geografia-globalizacion y diversidad_tema 5
 
Adh geo españa en la unión europea
Adh geo españa en la unión europeaAdh geo españa en la unión europea
Adh geo españa en la unión europea
 
T11 3. el funcionamiento de la unión europea
T11  3. el funcionamiento de la unión europeaT11  3. el funcionamiento de la unión europea
T11 3. el funcionamiento de la unión europea
 
T11 3. El Funcionamiento de la Unión Europea
T11  3. El Funcionamiento de la Unión EuropeaT11  3. El Funcionamiento de la Unión Europea
T11 3. El Funcionamiento de la Unión Europea
 
Cuestionario meps Izaskun Bilbao Barandica
Cuestionario meps Izaskun Bilbao BarandicaCuestionario meps Izaskun Bilbao Barandica
Cuestionario meps Izaskun Bilbao Barandica
 
Europa por europa
Europa por europaEuropa por europa
Europa por europa
 
El consejo de europa
El consejo de europaEl consejo de europa
El consejo de europa
 
06 Nociones básicas de derecho internacional con sello.pdf
06 Nociones básicas de derecho internacional con sello.pdf06 Nociones básicas de derecho internacional con sello.pdf
06 Nociones básicas de derecho internacional con sello.pdf
 
06 nociones básicas de derecho internacional con sello
06 nociones básicas de derecho internacional con sello06 nociones básicas de derecho internacional con sello
06 nociones básicas de derecho internacional con sello
 
06 nociones básicas de derecho internacional con sello
06 nociones básicas de derecho internacional con sello06 nociones básicas de derecho internacional con sello
06 nociones básicas de derecho internacional con sello
 
Derecho comunitario, apuntes
Derecho comunitario, apuntesDerecho comunitario, apuntes
Derecho comunitario, apuntes
 
Presentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justicia
Presentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justiciaPresentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justicia
Presentación en power point del parlamento europeo y el tribunal de justicia
 
Dimensión Europea
Dimensión EuropeaDimensión Europea
Dimensión Europea
 
Qa0116904 esc
Qa0116904 escQa0116904 esc
Qa0116904 esc
 
La paradoja europea estructura y función de la union europea
La paradoja europea   estructura y función de la union europeaLa paradoja europea   estructura y función de la union europea
La paradoja europea estructura y función de la union europea
 
Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012
Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012
Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012
 
Europa 6º EP
Europa 6º EPEuropa 6º EP
Europa 6º EP
 
Unión Europea: El Consejo y la Comisión
Unión Europea: El Consejo y la ComisiónUnión Europea: El Consejo y la Comisión
Unión Europea: El Consejo y la Comisión
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 

El parlamento europeo

  • 1. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 1
  • 2. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 2 ÍNDICE EL PARLAMENTO EUROPEO ¿Quién es el presidente del Parlamento, a qué país y a qué grupo político pertenece? Busca los resultados de las últimas elecciones por grupos parlamentarios. Cómo fue el resultado en España. ¿Quiénes componen la Mesa y forma parte de la misma algún español? ¿Cuáles son las comisiones que existen en la actualidad? ¿Preside alguna de ellas algún español? EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA ¿Cuántos órganos componen el Tribunal de Justicia de la Unión Europea? ¿Cuál es la composición del Tribunal de Justicia? ¿Quién es el juez español? ¿Existe algún abogado general español? ¿Cuál es la composición del Tribunal General? ¿Quién es el juez español? OTROS PROGRAMAS DE LA UNIÓN EUROPEA ¿Qué es Europass y qué objetivos tiene?Rellena un curriculum vitae de Europass y explica cómo funciona. UNIÓN EUROPEA: EL PARLAMENTO Y ELTRIBUNAL DE JUSTICIA
  • 3. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 3 EL PARLAMENTO EUROPEO 1.- ¿Quién es el presidente del Parlamento, a qué país y a qué grupo político pertenece? El actual Presidente del Parlamento Europeo es el diputado italiano David Sassoli desde el 3 de julio de 2019. Pertenece al grupo político Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. 2.- Busca los resultados de las últimas elecciones por grupos parlamentarios.
  • 4. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 4 3.- Cómo fue el resultado en España 4.- ¿Quiénes componen la Mesa y forma parte de la misma algún español? La Mesa está compuesta por el presidente del Parlamento Europeo, los catorce vicepresidentes y los cinco Cuestores elegidos por la asamblea para un período de dos años y medio, renovable. No forma parte ningún español. 5.- ¿Cuáles son las comisiones que existen en la actualidad? ¿Preside alguna de ellas algún español? Los diputados están distribuidos entre veinte comisiones permanentes especializadas. Las comisiones desarrollan las propuestas legislativas aprobando informes, presentando enmiendas para su consideración en el Pleno y designando a un equipo negociador para mantener negociaciones con el Consejo sobre legislación de la UE. Asimismo, aprueban informes de propia iniciativa,
  • 5. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 5 organizan audiencias con expertos y examinan la actuación de otros órganos e instituciones de la UE. ● Asuntos Exteriores ● Derechos Humanos ● Seguridad y Defensa ● Desarrollo ● Comercio Internacional ● Presupuestos ● Control Presupuestario ● Asuntos Económicos y Monetarios ● Empleo y Asuntos Sociales ● Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria ● Industria, Investigación y Energía ● Mercado Interior y Protección del Consumidor ● Transportes y Turismo ● Desarrollo Regional ● Agricultura y Desarrollo Rural ● Pesca ● Cultura y Educación ● Asuntos Jurídicos ● Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior ● Asuntos Constitucionales ● Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género ● Peticiones. EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA 6.- ¿Cuántos órganos componen el Tribunal de Justicia de la Unión Europea? Está integrado por dos órganos jurisdiccionales: el Tribunal de Justicia propiamente dicho y el Tribunal General.
  • 6. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 6 7.- ¿Cuál es la composición del Tribunal de Justicia? ¿Quién es el juez español? ¿Existe algún abogado general español? 01.02.2020 Sala Primera: J. C. Bonichot M. Safjan, L. Bay Larsen, C. Toader, N. Jääskinen Sala Segunda: A. Arabadjiev P.G. Xuereb, T. von Danwitz , A. Kumin Sala Tercera: A. Prechal L.S. Rossi, J. Malenovský, F. Biltgen, N. Wahl Sala Cuarta: M. Vilaras S. Rodin, D. Šváby, K. Jürimäe, N.J.C. da Silva Piçarra Sala Quinta: E. Regan I. Jarukaitis, E. Juhász, M. Ilešič, C. Lycourgos Sala Sexta: M. Safjan L. Bay Larsen, C. Toader, N. Jääskinen Sala Séptima: P.G. Xuereb T. von Danwitz, A. Kumin Sala Octava: L.S. Rossi J. Malenovský, F. Biltgen, N. Wahl Sala Novena: S. Rodin D. Šváby, K. Jürimäe, N.J.C. da Silva Piçarra
  • 7. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 7 Sala Decima: I. Jarukaitis E. Juhász, M. Ilešič, C. Lycourgos JUEZ ESPAÑOL DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA José Martín y Pérez de Nanclares (Vitoria, 1965) es un jurista español. En la actualidad, es juez del Tribunal General de la Unión Europea, uno de los dos órganos que componen el Tribunal de Luxemburgo, así como catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones internacionales de la Universidad de Salamanca ABOGADO GENERAL ESPAÑOL Manuel Campos Sánchez-Bordona Nacido en 1950; Licenciado en Derecho por las Universidades de Sevilla y Granada (1967-1972); fiscal en las Audiencias Territoriales de Palma de Mallorca y Sevilla (1977-1982); magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de la Audiencia Nacional y del Tribunal Superior de Justicia de Canarias
  • 8. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 8 (1982-1989); Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (1989-1994); letrado del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (1995-1999); miembro del Consejo de Administración de la Asociación de Consejos de Estado y Jurisdicciones Administrativas Supremas de la Unión Europea (ACA- Europe) (2006-2014); vocal de la Junta Electoral Central (2012-2015); magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (1999-2015); Abogado General del Tribunal de Justicia desde el 7 de octubre de 2015. 8.- ¿Cuál es la composición del Tribunal General? ¿Quién es el juez español? JUEZ TRIBUNAL GENERAL ESPAÑOL José Martín y Pérez de Nanclares es un jurista español. En la actualidad, es juez del Tribunal General de la Unión Europea, uno de los dos órganos que componen el Tribunal de Luxemburgo, así como catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones internacionales de la Universidad de Salamanca. 01.02.2020 Sala Primera: H. Kanninen A) M. Jaeger N. Półtorak B) M. Jaeger O. Porchia C) M. Jaeger M. Stancu D) N. Półtorak O. Porchia E) N. Półtorak M. Stancu F) O. Porchia M. Stancu Sala Primera ampliada: H. Kanninen M. Jaeger N. Półtorak O. Porchia M. Stancu
  • 9. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 9 Sala Segunda: V. Tomljenović A) I. Labucka F. Schalin B) I. Labucka P. Škvařilová-Pelzl C) I. Labucka I. Nõmm D) F. Schalin P. Škvařilová-Pelzl E) F. Schalin I. Nõmm F) P. Škvařilová-Pelzl I. Nõmm Sala Segunda ampliada: V. Tomljenović I. Labucka F. Schalin P. Škvařilová-Pelzl I. Nõmm Sala Tercera: A. M. Collins A) V. Kreuschitz Z. Csehi B) V. Kreuschitz G. De Baere C) V. Kreuschitz G. Steinfatt D) Z. Csehi G. De Baere E) Z. Csehi G. Steinfatt F) G. De Baere G. Steinfatt Sala Tercera ampliada: A. M. Collins V. Kreuschitz Z. Csehi G. De Baere G. Steinfatt Sala Cuarta: S. Gervasoni A) L. Madise P. Nihoul B) L. Madise R. Frendo C) L. Madise J. M. y Pérez de Nanclares D) P. Nihoul R. Frendo E) P. Nihoul J. M. y Pérez de Nanclares F) R. Frendo J. M. y Pérez de Nanclares Sala Cuarta ampliada: S. Gervasoni L. Madise P. Nihoul R. Frendo J. M. y Pérez de Nanclares Sala Quinta: D. Spielmann A) U. Öberg O. Spineanu-Matei B) U. Öberg R. Mastroianni C) O. Spineanu-Matei R. Mastroianni Sala Quinta ampliada: D. Spielmann U. Öberg O. Spineanu-Matei R. Mastroianni R. Norkus Sala Sexta: A. Marcoulli A) S. Frimodt Nielsen J. Schwarcz B) S. Frimodt Nielsen C. Iliopoulos C) S. Frimodt Nielsen R. Norkus D) J. Schwarcz C. Iliopoulos E) J. Schwarcz R. Norkus F) C. Iliopoulos R. Norkus Sala Sexta ampliada: A. Marcoulli S. Frimodt Nielsen J. Schwarcz C. Iliopoulos R. Norkus
  • 10. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 10 Sala Séptima: R. da Silva Passos A) V. Valančius I. Reine B) V. Valančius L. Truchot C) V. Valančius M. Sampol Pucurull D) I. Reine L. Truchot E) I. Reine M. Sampol Pucurull F) L. Truchot M. Sampol Pucurull Sala Séptima ampliada: R. da Silva Passos V. Valančius I. Reine L. Truchot M. Sampol Pucurull Sala Octava: J. Svenningsen A) R. Barents C. Mac Eochaidh B) R. Barents T. R. Pynnä C) R. Barents J. C. Laitenberger D) C. Mac Eochaidh T. R. Pynnä E) C. Mac Eochaidh J. C. Laitenberger F) T. R. Pynnä J. C. Laitenberger Sala Octava ampliada: J. Svenningsen R. Barents C. Mac Eochaidh T. R. Pynnä J. C. Laitenberger Sala Novena: M. J. Costeira A) D. Gratsias M. Kancheva B) D. Gratsias B. Berke C) D. Gratsias T. Perišin D) M. Kancheva B. Berke E) M. Kancheva T. Perišin F) B. Berke T. Perišin Sala Novena ampliada: M. J. Costeira D. Gratsias M. Kancheva B. Berke T. Perišin Sala Décima: A. Kornezov A) E. Buttigieg J. Passer B) E. Buttigieg K. Kowalik-Bańczyk C) E. Buttigieg G. Hesse D) J. Passer K. Kowalik-Bańczyk E) J. Passer G. Hesse F) K. Kowalik-Bańczyk G. Hesse Sala Décima ampliada: A. Kornezov E. Buttigieg J. Passer K. Kowalik-Bańczyk G. Hesse OTROS PROGRAMAS DE LA UNIÓN EUROPEA
  • 11. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 11 9.- ¿Qué es Europass y qué objetivos tiene? Son cinco documentos que le ayudan a presentar sus capacidades y cualificaciones de manera sencilla y fácilmente comprensible en toda Europa: Dos documentos de libre acceso: ● El Curriculum vitae (CV), que le permite presentar sus capacidades y cualificaciones personales con claridad y eficacia. ● El Pasaporte de lenguas es una herramienta para autoevaluación de las destrezas y cualificaciones lingüísticas. Tres documentos que expiden las autoridades de educación y formación: ● El documento de Movilidad Europass, en el que figuran los conocimientos y las capacidades adquiridas en otros países europeos. ● El Suplemento al Título de Técnico o al Certificado de Profesionalidad describe los conocimientos y las capacidades adquiridas por el titular. Es un complemento a la información incluida en los certificados y títulos oficiales que facilita su comprensión, en particular, en otros países distintos al que los expide. ● El Suplemento al Título Superior describe los conocimientos y las capacidades adquiridas por el titular del certificado de enseñanza superior. Es un complemento a la información incluida en los certificados y títulos oficiales que facilita su comprensión, en particular, en otros países distintos al que los expide. Los objetivos que tiene son: ● Ayudar a los ciudadanos a presentar sus capacidades y cualificaciones de manera eficaz para encontrar trabajo o formación. ● Ayudar a los empleadores a entender las capacidades y cualificaciones de los trabajadores.
  • 12. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 12 ● Ayudar a las autoridades educativas y de formación a definir y comunicar el contenido de los programas de estudio. 10.- Rellena un curriculum vitae de Europass y explica cómo funciona. ● Sirve para velar por la transparencia de las cualificaciones y las competencias, desarrollado en el año 2004, con objeto de ayudar a los ciudadanos a presentar sus capacidades y cualificaciones de una manera sencilla y fácilmente comprensible en Europa y así facilitarles la movilidad y posibilitar las nuevas oportunidades para estudiar o trabajar en el extranjero.
  • 13. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 13
  • 14. IES MAESTRO JUAN RUBIO LA UNIÓN EUROPEA GDJE 14 WEBGRAFÍA: https://europass.cedefop.europa.eu/es/about-europass https://curia.europa.eu/jcms/jcms/Jo2_7026/es/