SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El país de las hojas sueltas
Colección de hojas sueltas, históricas
y de ficción, de imprentas populares
mexicanas
Tomo VI. De la Segunda Guerra Mundial al
Neoliberalismo
Antonio Avitia Hernández
México, 2016
2
1940. Almazán tiene un gran corazón. A. Chávez Morado. Taller de la Gráfica
Popular. S. l. S. f.
3
1940. Su Majestad Juan Santa Ana de Almazán. A. Chávez Morado. Taller de la
Gráfica Popular. S. l. S. f.
4
1940. La entrada triunfal del Generalísimo. A. Escobedo. Taller de la Gráfica
Popular. S. l. S. f.
5
1940. Corrido de Almazán. A. A. A. Campos. S. p. i. S. l. s. f.
6
1940. Corrido de Ávila Camacho. A. Daniel Muñiz. S. p. i. S. l. S. f.
7
1940. Primera Convención Técnica del STERM. A. Zalce. Taller de la Gráfica
Popular. México. 1940.
8
1941. Luchamos en el mismo Frente ¡Unidos Venceremos! A. Méndez. Taller de la
Gráfica Popular. México. S. f.
9
1941. El Frente Soviético. A. Pablo O’Higgins. Taller de la Gráfica Popular.
México. S. f.
10
1941. La URSS defiende las libertades del mundo. ¡Ayudémosla! A. Zalce. Taller
de la Gráfica Popular. México. S. f.
11
1941. Corrido de Materiales de Guerra. A. Daniel Muñiz. S. p. i. México. 1941.
12
1942. El EJE… LE. Número 2. A. e I. Artistas Libres de México. México. 1942.
13
1942. El EJE… LE. Número 3. A. e I. Artistas Libres de México. México. 1942.
14
1942. Mariscal S. Timoshenko. A. Méndez. Taller de la Gráfica Popular. México. S.
f.
15
1942. Sucesos de Galeana. (Sinarquista). A. María Luisa Merlos. S. p. i. S. l. S. f.
16
1942. Corrido del Potrero del Llano. A. Florencio Salazar. S. p. i. S. l. S. f.
17
1942. Corrido del Potrero del Llano. L. Daniel Muñiz. M. Antonio Alegre. S.p.i. S. l.
S. f.
18
1942. Corrido del Barco Faja de Oro. A. Daniel Muñiz. S. p. i. S. l. S. f.
19
1942. Corrido de la Declaración de Guerra. A. Daniel Muñiz. S. p. i. S. l. S. f.
20
1942. Corrido de la Guerra. A. Anónimo. La Prensa. México. 1942
21
1942. El 13 de mayo. L. Óscar Luna. M. Maciste. S. p. i. S. l. S. f.
22
1942. Himno 28 de mayo. A. José Rubio. S. p. i. S. l. S. f.
23
1942. ¡Ahora es cuando! Canción ranchera. A. Felipe Bermejo. S. p. i. S. l. S.f.
24
1942. ¡Uy qué miedo! ¡Los del eje! A. Felipe Bermejo. S. p. i. S. l. S. f.
25
1942. Alerta, mexicanos. A. Felipe Bermejo. S. p. i. S. l. S. f.
26
1942. ¡Ya me voy para la guerra! A. Víctor Cortina. S. p. i. S. l. S. f.
27
1942. El asesinato de Epigmenio Rabadán. Corrido. A. Anónimo. S. p. i. S. l. S. f.
28
1942. Trágica suerte de tres obreros. 1 muerto y 2 heridos en Charcas, San Luis
Potosí. A. J. Beltrán. Gráfica “S” Quiel. San Luis Potosí. S. f.
29
1942. Aquí estamos todos… A. Ilegible. Taller de la Gráfica Popular. México. 1942.
30
1942. Bajo la bandera de “Lenin”. Adelante hacia la victoria. A. Mora. Taller de la
Gráfica Popular. S. l. S. f.
31
1942. Corrido de la Primera Asamblea Nacional del Partido Popular. A. Anónimo.
Taller de la Gráfica Popular. México. S. f.
32
1942. El Chacal mató a ocho mujeres y a un hombre. A. Anónimo. S. p. i. S. l. S. f.
33
1942. Calaveras estranguladoras. Camioneros y tenderos. Gregorio Cárdenas
Hernández. A. Leopoldo Méndez. Taller de la Gráfica Popular. México. S. f.
34
1943. circa. La Virgen del Tepeyac. Corrido. A. Chucho Palacios. S. p. i. S. l. S. f.
35
1943. Volcán Paricutín. A. Miguel Esquivel. Voy a ver a mi Carmela. A. Agustín
Niño. S. p. i. S. l. S. f.
36
1943. Los tranviarios luchan en beneficio de todo el pueblo. A. Leopoldo Méndez.
Taller de la Gráfica Popular. México. 1943.
37
1943. La juventud de México se opone a la resurrección del más tenebroso
político. A. Anónimo. Taller de la Gráfica Popular5. México 1943.
38
1943. Corrido de Dolores del Río. A. Concha Michel. La Jornada. México. 1998
39
1943. circa. Comité de la Defensa Civil. Daño relativo durante un ataque aéreo. A.
anónimo. Tallare de la Gráfica Popular. México. S. f.
40
1943. Zona de seguridad hasta un radio de acción de 10 metros. A. Anónimo.
Taller de la Gráfica Popular. México. 1943
41
1943. Corrido de Stalingrado. A. Leopoldo Méndez. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1943
42
1944 circa. Corrido del triste fusilamiento de los asaltantes de Zempoala, estado
de Hidalgo. A. Renán Danafoya. I. Eduardo Guerrero. México. S. f.
43
1944. Buenos vecinos, Buenos amigos. A. O’Higgins. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1944
44
1944. Aguiluchos mexicanos del Escuadrón 201. A. José R. Trejo. Dulce Patria.
Corrido patriótico. A. Ernesto Cortázar y Manuel Esperón. S. p. i. S. l. S. f.
45
1945. Calaveras desvalorijadas. A. Leopoldo Méndez. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1945.
46
1945. ¡Victoria! A. Bracho. Taller de la Gráfica Popular. México. 1945
47
1946. La nueva plata. A. Víctor Cortina. S. p. i. S.l. S.f.
48
1946. circa. La escoba nacional. A. Esteban Cruz. I. Eduardo Guerrero. México. S.
f.
49
1947. Corrido del viaje del presidente a los Estados Unidos. J. Rodolfo Lozada
(Menes de Pacha). Gráficos Guanajuato. México 1947.
50
1947. Señor presidente de la República. A. Aguirre. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1947
51
1947. circa. ¿Ya viste la nota en los periódicos de la mañana y de la tarde? A.
Beltrán. Taller de la Gráfica Popular. México. 1947
52
1947. 1º de mayo. Día del Trabajo. A. Beltrán García Bustos. Tallares Gráficos de
la Nación / Taller de la Gráfica Popular. México. 1947
53
1947. 1º de mayo de 1947. A. O´Higgins. Taller de la Gráfica Popular. México.
1947.
54
1947. Tu hogar es lo primero. A. Carlett. Taller de la Gráfica Popular. México. 1947
55
1947. Asamblea estudiantil del Partido Popular. A. Leopoldo Méndez. Taller de la
Gráfica Popular. México. 1947
56
1947. Homenaje a Benito Juárez. A. Leopoldo Méndez. Taller de la Gráfica
Popular. México1947.
57
1948. 1er Congreso de Trabajadores Petroleros Latinoamericanos. A. O’Higgins /
Beltrán. Taller de la Gráfica Popular. México. 1948
58
1948. Congreso Mundial de intelectuales a favor de la paz. A. Mora Steiner. Taller
de la Gráfica Popular. México. 1948
59
1948. 29 Aniversario del Partido Comunista Mexicano. A. Frías. Taller de la
Gráfica Popular. México. 1948
60
1948. Un niño que nació hablando. A. Gilberto de Velasco. I. Eduardo Guerrero.
México. S. f.
61
1949. Corrido del Panchillo. A. Jesús Landeros. Revista Revolución. Torreón
Coahuila, S. f.
62
1949. Corrido del Congreso por la Paz. A. Cándido Tepepa. G. Beltrán. I. Taller de
la Gráfica Popular. México.1949
63
1949. Corrido de la dantesca tragedia que sufrió un camión de pasajeros Flecha
Roja. A. Faustino Rodríguez. S. p. i. S. l. S. f.
64
1949. 1886 1º de mayo 1949. A. Zalce. Taller de la Gráfica Popular. México.
1949.
65
1949. Congreso Continental Latinoamericano por la Paz. A. García Bustos /
Yampolsky. Taller de la Gráfica Popular. México. 1949
66
1949. La catástrofe aérea. A. e I. Eduardo Guerrero. México. S. f.
67
1949. Oratorio menor en la muerte de Silvestre Revueltas. A. Pablo Neruda. G.
Yampolsky / Méndez. Taller de la Gráfica Popular. México. 1949
68
1950’s. circa. Corrido a Monterrey, Nuevo León. La primera capital industrial de
México. A. Anónimo. S.p.i. S. l. S. f.
69
1950’s. circa. Corrido de Diego Rivera. A. Andrés Henestrosa. Taller de la Gráfica
Popular. México. S. f.
70
1950’s. circa. Corrido del maguey. A. Anónimo. S. p. i. S. l. S. f.
71
1950’s. circa. La huelga del arado. A. El discriminado A. R. C. S. p. i. S. l. S. f.
72
1950’s. circa. La crisis monetaria. A. e I. Eduardo Guerrero. México. S. f.
73
1950’s. circa. La perra placera. A. Anónimo. S. p. i. S. l. S. f.
74
1950. Fiesta de poesía. Que despierte el leñador. A. Beltrán. Taller de la Gráfica
Popular. México 1950.
75
1950. ¡Por la paz! ¡Contra la bomba atómica! A. Yampolsky. Taller de la Gráfica
Popular. México. 1950.
76
1950. ¡Pararemos la agresión a la clase obrera! A. Leopoldo Méndez. Taller de la
Gráfica Popular. México. 1950
77
1950. Mitin de respaldo. A. Mexiac. Taller de la Gráfica Popular. México. 1950.
78
1950. Corrido de la huelga. A. Agapito Maltos Ruiz. S. p. i. Sabinas Coahuila, 1950
79
1950. Puedes sembrar con mal suelo. A. Mora. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1950.
80
1950. Comisión del maíz. A. Anónimo. Taller de la Gráfica Popular. México. 1950
81
1950. Las semillas mejoradas de maíz. A. Anónimo. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1950.
82
1950. ¡Salud! a los artistas gráficos de la nueva China. A. Anónimo. Taller de la
Gráfica Popular. México. 1950.
83
1950. Si empleas la semilla híbrida. A. Anónimo. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1950.
84
1950. Tristes lamentos de José Delgado por amar a su propia madre. A. Gilberto
D. Velasco. I. Eduardo Guerrero. México. S. f.
85
1951. Conferencia Americana por la paz. A. Beltrán. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1951.
86
1952. Libertemos a los presos políticos. A. Mora. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1952
87
1951. Urge un tratado de paz entre las cinco grande potencias. A. Beltrán. Taller
de la Gráfica Popular. México. 1951.
88
1951. Israel 2 conferencias. A. Beltrán / Rabel. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1951.
89
1952. ¡A correr, gallinas! L. Sara M. Vargas. M. Salvador Gámiz. G. Beltrán. Taller
de la Gráfica Popular. México. S. f.
90
1952. ¡A correr, gallinas! L. Sara M. Vargas. M. Salvador Gámiz. G. Beltrán. Taller
de la Gráfica Popular. México. S. f.
91
1952. ¡Viva Lombardo! A. Anónimo. Taller de la Gráfica Popular. México. S. f.
92
1952. Corrido del Partido Popular. A. L. Guerrero. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1952.
93
1952. Corrido del Partido Popular. A. L. Guerrero. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1952.
94
1952. La casilla electoral. A. Mexiac. Taller de la Gráfica Popular. México, 1952
95
1952. La casilla electoral. A. Mexiac. Taller de la Gráfica Popular. México, 1952
96
1952. Corrido de Don Adolfo Ruiz Cortines. A. J. Rodolfo Lozada. Partido
Revolucionario Institucional. México 1952
97
1952. Corrido henriquista michoacano. A. Anónimo. Comité Regional y Distrital de
Uruapan Pro Miguel Henríquez Guzmán. S. l. S. f.
98
1952. Ultraje a México en la persona del General Jara. A. Beltrán. Taller de la
Gráfica Popular. México. 1952
99
1952. Exposición Platería Mexicana. A. Mexiac. Taller de la Gráfica Popular.
México, 1952.
100
1952. Universidad Obrera de México. Plan de estudios. A. Mexiac. Taller de la
Gráfica Popular. México 1952.
101
1953. IV Congreso de la CTAL. A. Pablo O’Higgins y Francisco Mora. Taller de la
Gráfica Popular. México. 1952.
102
1953. Ayude a impedir este crimen. A. Mora. Taller de la Gráfica Popular. México.,
1953.
103
1953. No olvidemos a Julius y Ethel Rosenberg. A. Bracho. Taller de la Gráfica
Popular. México, 1953.
104
1953. Corrido del voto de la mujer. A. Beltrán. Taller de la Gráfica Popular. México.
1953.
105
1953. La mortandad de niños por hambre y enfermedades en Rosita y Cloete, es
grande. A. Méndez Escobedo / Catlett. Taller de la Gráfica Popular. México. 1953.
106
1953. Unidad obrera en torno al programa de Ruiz Cortines. A. Adolfo Mexiac.
Taller de la Gráfica Popular. México. 1953.
107
1954. El resplandor. A. Luis Córdova. G. A. Beltrán. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1954
108
1954. La calandria. A. Manuel Hernández. G. Gómez. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1954
109
1954. La espinita. A. Nico Jiménez. G. F. Luna. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1954
110
1954. ¡Viva México! A. Efraín Huerta. G. Mexiac. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1954
111
1954. Feliz año 1955. A. Varios. Taller de la Gráfica Popular. México. 1954.
112
1955. Corrido General Lázaro Cárdenas. A. Mariachi Metepec. I. Honorable
Cámara del Trabajo CROM de Atlixco, Puebla. Metepec. Puebla, 1955
113
1955. La huelga de 50,000 trabajadores. A. Beltrán. I. Taller de la Gráfica Popular.
México, 1955
114
1955. Unidad de acción es la táctica capaz de hacernos triunfar. A. Mora. Taller de
la Gráfica Popular. México. 1955.
115
1955. La juventud y la política nacional. A. Beltrán. I. Taller de la Gráfica Popular.
México. 1955
116
1955. Tampico inundado. A. Luis Camacho Treviño (Popo). S. p. i. Monterrey.
Nuevo León. 1955.
117
1955. La explosión de Guayuleras. A. Javier Zúñiga. S. p. i. Torreón, Coahuila
1955
118
1955. 6º Aniversario de la República Popular China. A. Rabel. I. Taller de la
Gráfica Popular. México. 1955
119
1955 (circa). Para qué quiere ser diputado. A. Anónimo. I. Taller de la Gráfica
Popular. S. l. 1955.
120
1956. Premio Stalin por la paz. A. Mora. I. Taller de la Gráfica Popular. México.
1956
121
1956. Homenaje a Cárdenas. A. 1956. A. Gomez / Catlett / Frias / Yampolsky. I.
Taller de la Gráfica Popular. México. 1956.
122
1956. Corrido a Magdalena Mondragón. A. Anónimo. S. p. i. Torreón, Coahuila, S.
f.
123
1956. Corrido de la exposición (hoja 1). A. Dueto Sandoval. G. Anónimo. S.p. i.
México. 1956.
124
1956. Corrido de la exposición (hoja 2). A. dueto Sandoval. G. Anónimo. S.p. i.
México. 1956.
125
1956. Corrido de López Pérez. (Managua, Nicaragua). A. Mexiac y Jurado. I. Taller
de la Gráfica Popular. México, 1956.
126
1956. Danzas de la antigua y la nueva China. A. Rabel. I. La Sociedad Mexicana
de Amistad con China. México. 1956.
127
1957. Corrido de José Guadalupe Posada (hoja 1) A. Francisco Díaz de León. G.
Ángel Zamarripa. I. Rancho del Artista. México, 1957.
128
1957. Corrido de José Guadalupe Posada (hoja 2) A. Francisco Díaz de León. G.
Ángel Zamarripa. I. Rancho del Artista. México, 1957.
129
1957. Prohibid las bombas atómicas. A. Gómez. I. Taller de la Gráfica Popular.
México 1957.
130
1957. Corrido del terremoto. A. Anónimo. I. Torryvera. México. 1957.
131
1957. Detalles del terrible terremoto. A. Anónimo. S. p. i. México. 1957.
132
1957. Dedicado con todo respeto a la Virgen purísima e inmaculada Concepción.
A. Fernando Araoz López. I. Un champotonero. Campeche, Campeche, 1957.
133
1958. 1952 CTM 1958. A. Mexiac. I. Taller de la Gráfica popular. México. 1958
134
1958. Congreso por el desarme y la cooperación internacional. A. Beltrán. México.
Taller de la Gráfica Popular. 1958
135
1958. Llamamiento a los estudiantes de artes plásticas del país. A. Anónimo. I.
Taller de la Gráfica Popular. México. 1958
136
1958. Calaveras refrescadas. A. Anónimo. S.p.i. S. l. S. f.
137
1958. Corrido dedicado al Ciudadano Presidente de la República Don Adolfo
López Mateos en la toma de posesión de la Presidencia e la República. A.
Anónimo. S. p. i. S. l. S. f.
138
1958. Homenaje al pintor Diego Rivera. A. García Bustos. I. Taller de la Gráfica
Popular. México. 1958.
139
1959. ¡Más fuertes que los tiranos! (Corrido sinarquista). A. León Aguilar. I. Orden
1959, No 703. Peñlta, Jalisco. 1959
140
1959. Corrido de un mexicano a Fidel Castro Ruz. A. Arsacio Vanegas Arroyo. G.
Alberto Beltrán. I. Taller de la Gráfica Popular. México, 1959
141
1960’s. circa. Corrido a Monterrey, Nuevo León. La primera capital industrial de
México. A. Luis Camacho Treviño (Popo). S. p. i. Monterrey, Nuevo León, S. f.
142
1960’s. circa. Los greñudos. Corrido por Esteban Nuñez R. S. p.i. S. l. S. f.
143
1960. Corrido accidente trágico (Guatemala). A. José Ramírez Mendoza. S. p. i. S.
l. 1960.
144
1960. Miguel Enriquez Guzmán,Corrido. A. Anónimo. I. Federación de Partidos
del Pueblo Mexicano. Ciudad Juárez, Chihuahua, 1960.
145
1960 circa. Los artistas del Taller de la Gráfica Popular saludan en el señor
Oswaldo Dorticos. A. anónimo. Taller de la Gráfica Popular. México. S. f.
146
1961. Cárdenas y la expropiación petrolera. A. Amaya. I. Taller de la Gráfica
Popular. Méxicvo. 1961.
147
1961. La industria pesada. A. Beltrán. I. Taller de la Gráfica Popular. México, 1961.
148
1963. Corrido de la camioneta de la muerte. (Guatemala) A. José Ramírz
Mendoza. S. p. i.. Guatemala. 1961.
149
1968. Corrido de San Martín. A. l. . J. Isabel Bañuelos Jáques. A. m. Antonio
Saucedo Madera. S. p. i. San Martín, Sombrerete, Zacatecas. 1968.
150
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
151
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
152
1968. Volantes del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
153
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
154
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
155
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
156
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
157
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
158
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
159
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
160
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
161
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
162
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
163
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
164
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
165
1968. Volante del Movimiento Estudiantil de 1968. A. Anónimo. S. p. i. México.
1968.
166
1973. Corrido Tierra y Libertad. A. Sabino. I. Campamento Tierra y Libertad.
Otates, San Luis Potosí. 1973
167
1973. El Movimiento de Otates en el Rancho Don Tomás. A. Amado Sánchez
Pérez. S. p. i. Ciudad Valles, San Luis Potosí.
168
1973. Las gran anegación en Moroleón y Uriangato (corrido). A. Estebán Núñez R.
S. p. i. Uriangato, Guanajuato, 1973.
169
1974. Corrido a Blas Vanegas. A. e I. Arzacio Vanegas Arroyo. México, 1974.
170
1980.Invitación. A.e I. Arsacio Vanegas Arroyo. México. 1980
171
1981. Toma de tierras en Rancho Solano (hoja 1). A. Anónimo. S. p. i. S. l. 1981
172
1981. Toma de tierras en Rancho Solano (hoja 2). A. Anónimo. S. p. i. S. l. 1981
173
1984. El Chinampal. A. Humberto Munguía Morones. S. p. i. S.l. 1984
174
1984. Corrido de Daniel Vilchis. A. Antonio Cárdenas R.. S. p. i. San Diego de la
Unión, Guanajuato. 1984.
175
1989. Aquí no se raja nadie. (Sobre el movimiento magisterial de 1989). A. Enrique
Cisneros I. G. Naranjo. I. CEVA. / CLETA. México, 1989.
176
1999. Corrido del Movimiento Estudiantil de 1999. A. e I. Antonio Avitia
Hernández. México, 1999.
177
2000. Corrido de Luis Buñuel (fragmentos). A. e I. Juan Antonio de la Riva.
México, 2000
178
2006. Atenco. Crímenes de lesa humanidad. S. p. i. S. l. 2006.
179
2006. Corrido de Ignacio López Tarso. A. e. I. Antonio Avitia Hernández / Juan
Antonio de la Riva. México. 2006.
180
2014. Corrido del 9 de julio (El registro de MORENA). A. e I. Colectivo Zócalo.
México. 2014.
181
2014. Deja vu. México 68 / México 2014. A. Anónimo. S. p. i. S. l. S. f.

Más contenido relacionado

Similar a El país de las hojas sueltas. tomo vi. de la segunda guerra mundial al neoliberalismo

El país de las hojas sueltas. tomo v. del maximato callista al cardenismo
El país de las hojas sueltas. tomo v. del maximato callista al cardenismoEl país de las hojas sueltas. tomo v. del maximato callista al cardenismo
El país de las hojas sueltas. tomo v. del maximato callista al cardenismo
avitiadgo
 
El país de las hojas sueltas. tomo iv. tiempos de constitucionalistas y del g...
El país de las hojas sueltas. tomo iv. tiempos de constitucionalistas y del g...El país de las hojas sueltas. tomo iv. tiempos de constitucionalistas y del g...
El país de las hojas sueltas. tomo iv. tiempos de constitucionalistas y del g...
avitiadgo
 
El país de las hojas sueltas. tomo iii. de la revolución maderista al triunfo...
El país de las hojas sueltas. tomo iii. de la revolución maderista al triunfo...El país de las hojas sueltas. tomo iii. de la revolución maderista al triunfo...
El país de las hojas sueltas. tomo iii. de la revolución maderista al triunfo...
avitiadgo
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CIVICA DEL DIA 7 DE SEPTIEMBR...
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CIVICA DEL DIA 7 DE SEPTIEMBR...E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CIVICA DEL DIA 7 DE SEPTIEMBR...
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CIVICA DEL DIA 7 DE SEPTIEMBR...
VJ Medina Ortiz
 
Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad: Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad:
JCarloCuevas
 
Y las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitasY las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitassuhuer
 
Efemerides sep inehrm(2) (1)
Efemerides sep inehrm(2) (1)Efemerides sep inehrm(2) (1)
Efemerides sep inehrm(2) (1)
Eren Sanchez Blanco
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
guest4c14b5
 
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo PogolottiFrida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
biblioteca23de09
 
Prólogo de 'Castillo Interior'. León Felipe
Prólogo de 'Castillo Interior'. León FelipePrólogo de 'Castillo Interior'. León Felipe
Prólogo de 'Castillo Interior'. León Felipe
Fundación Banco Santander
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3
Berenice V
 
Octavio Paz Powerpoint
Octavio Paz PowerpointOctavio Paz Powerpoint
Octavio Paz Powerpointguest50d394
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
Fer Zendejas
 

Similar a El país de las hojas sueltas. tomo vi. de la segunda guerra mundial al neoliberalismo (20)

El país de las hojas sueltas. tomo v. del maximato callista al cardenismo
El país de las hojas sueltas. tomo v. del maximato callista al cardenismoEl país de las hojas sueltas. tomo v. del maximato callista al cardenismo
El país de las hojas sueltas. tomo v. del maximato callista al cardenismo
 
El país de las hojas sueltas. tomo iv. tiempos de constitucionalistas y del g...
El país de las hojas sueltas. tomo iv. tiempos de constitucionalistas y del g...El país de las hojas sueltas. tomo iv. tiempos de constitucionalistas y del g...
El país de las hojas sueltas. tomo iv. tiempos de constitucionalistas y del g...
 
El país de las hojas sueltas. tomo iii. de la revolución maderista al triunfo...
El país de las hojas sueltas. tomo iii. de la revolución maderista al triunfo...El país de las hojas sueltas. tomo iii. de la revolución maderista al triunfo...
El país de las hojas sueltas. tomo iii. de la revolución maderista al triunfo...
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CIVICA DEL DIA 7 DE SEPTIEMBR...
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CIVICA DEL DIA 7 DE SEPTIEMBR...E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CIVICA DEL DIA 7 DE SEPTIEMBR...
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CIVICA DEL DIA 7 DE SEPTIEMBR...
 
Cultura Siglo Xx
Cultura  Siglo XxCultura  Siglo Xx
Cultura Siglo Xx
 
Cultura siglo xx[1]
Cultura siglo xx[1]Cultura siglo xx[1]
Cultura siglo xx[1]
 
Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad: Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad:
 
Y las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitasY las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitas
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Efemerides sep inehrm(2) (1)
Efemerides sep inehrm(2) (1)Efemerides sep inehrm(2) (1)
Efemerides sep inehrm(2) (1)
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
 
Los años 20
Los años 20Los años 20
Los años 20
 
Efemérides de mayo
Efemérides de mayoEfemérides de mayo
Efemérides de mayo
 
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo PogolottiFrida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
 
Prólogo de 'Castillo Interior'. León Felipe
Prólogo de 'Castillo Interior'. León FelipePrólogo de 'Castillo Interior'. León Felipe
Prólogo de 'Castillo Interior'. León Felipe
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3
 
Octavio Paz Powerpoint
Octavio Paz PowerpointOctavio Paz Powerpoint
Octavio Paz Powerpoint
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 

Más de avitiadgo

Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdfMúsica y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
avitiadgo
 
Afiches de las películas filmadas en Durango.pdf
Afiches de las películas filmadas en Durango.pdfAfiches de las películas filmadas en Durango.pdf
Afiches de las películas filmadas en Durango.pdf
avitiadgo
 
ROSAURA REVUELTAS, ESPERANZA Y LA SAL DE LA TIERRA (1).pdf
ROSAURA REVUELTAS, ESPERANZA Y LA SAL DE LA TIERRA (1).pdfROSAURA REVUELTAS, ESPERANZA Y LA SAL DE LA TIERRA (1).pdf
ROSAURA REVUELTAS, ESPERANZA Y LA SAL DE LA TIERRA (1).pdf
avitiadgo
 
Las bolas surianas históricas, revolucionarias, zapatistas y amorosas de Marc...
Las bolas surianas históricas, revolucionarias, zapatistas y amorosas de Marc...Las bolas surianas históricas, revolucionarias, zapatistas y amorosas de Marc...
Las bolas surianas históricas, revolucionarias, zapatistas y amorosas de Marc...
avitiadgo
 
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo
 
Llanos franqueados y sierras aisladas. Historia de los ferrocarriles en el es...
Llanos franqueados y sierras aisladas. Historia de los ferrocarriles en el es...Llanos franqueados y sierras aisladas. Historia de los ferrocarriles en el es...
Llanos franqueados y sierras aisladas. Historia de los ferrocarriles en el es...
avitiadgo
 
Cancionero histórico cubanomexicano.pdf
Cancionero histórico cubanomexicano.pdfCancionero histórico cubanomexicano.pdf
Cancionero histórico cubanomexicano.pdf
avitiadgo
 
Canciones y corridos ferrocarrileros
Canciones y corridos ferrocarrileros Canciones y corridos ferrocarrileros
Canciones y corridos ferrocarrileros
avitiadgo
 
Los lanceros de durango y sus dos veneradas banderas
Los lanceros de durango y sus dos veneradas banderasLos lanceros de durango y sus dos veneradas banderas
Los lanceros de durango y sus dos veneradas banderas
avitiadgo
 
Los tulises de durango
Los tulises de durangoLos tulises de durango
Los tulises de durango
avitiadgo
 
Breve manual de conducta de los nazis criollos y prietos mexicanos
Breve manual de conducta de los nazis criollos y  prietos mexicanosBreve manual de conducta de los nazis criollos y  prietos mexicanos
Breve manual de conducta de los nazis criollos y prietos mexicanos
avitiadgo
 
Breve manual de conducta de los nazis criollos y prietos mexicanos
Breve manual de conducta de los nazis criollos y  prietos mexicanosBreve manual de conducta de los nazis criollos y  prietos mexicanos
Breve manual de conducta de los nazis criollos y prietos mexicanos
avitiadgo
 
Meddouri khalid. cristeros en argelia. plagio internacional
Meddouri khalid. cristeros en argelia. plagio internacionalMeddouri khalid. cristeros en argelia. plagio internacional
Meddouri khalid. cristeros en argelia. plagio internacional
avitiadgo
 
Un aeropuerto que no debe aterrizar
Un aeropuerto que no debe aterrizarUn aeropuerto que no debe aterrizar
Un aeropuerto que no debe aterrizar
avitiadgo
 
Vázquez de Mercado. La quimera de la plata
Vázquez de Mercado. La quimera de la plataVázquez de Mercado. La quimera de la plata
Vázquez de Mercado. La quimera de la plata
avitiadgo
 
El Batallón de San Patricio. HISTORIETA HISTÓRICA
El Batallón de San Patricio. HISTORIETA HISTÓRICA El Batallón de San Patricio. HISTORIETA HISTÓRICA
El Batallón de San Patricio. HISTORIETA HISTÓRICA
avitiadgo
 
Corrido de josé manuel mireles valverde
Corrido de josé  manuel mireles valverdeCorrido de josé  manuel mireles valverde
Corrido de josé manuel mireles valverde
avitiadgo
 
Juárez dijo no. Historieta Histórica
Juárez dijo no. Historieta HistóricaJuárez dijo no. Historieta Histórica
Juárez dijo no. Historieta Histórica
avitiadgo
 
Durango. las versiones diversas
Durango. las versiones diversasDurango. las versiones diversas
Durango. las versiones diversas
avitiadgo
 
Los tulises de matamoros
Los tulises de matamorosLos tulises de matamoros
Los tulises de matamoros
avitiadgo
 

Más de avitiadgo (20)

Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdfMúsica y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
 
Afiches de las películas filmadas en Durango.pdf
Afiches de las películas filmadas en Durango.pdfAfiches de las películas filmadas en Durango.pdf
Afiches de las películas filmadas en Durango.pdf
 
ROSAURA REVUELTAS, ESPERANZA Y LA SAL DE LA TIERRA (1).pdf
ROSAURA REVUELTAS, ESPERANZA Y LA SAL DE LA TIERRA (1).pdfROSAURA REVUELTAS, ESPERANZA Y LA SAL DE LA TIERRA (1).pdf
ROSAURA REVUELTAS, ESPERANZA Y LA SAL DE LA TIERRA (1).pdf
 
Las bolas surianas históricas, revolucionarias, zapatistas y amorosas de Marc...
Las bolas surianas históricas, revolucionarias, zapatistas y amorosas de Marc...Las bolas surianas históricas, revolucionarias, zapatistas y amorosas de Marc...
Las bolas surianas históricas, revolucionarias, zapatistas y amorosas de Marc...
 
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
 
Llanos franqueados y sierras aisladas. Historia de los ferrocarriles en el es...
Llanos franqueados y sierras aisladas. Historia de los ferrocarriles en el es...Llanos franqueados y sierras aisladas. Historia de los ferrocarriles en el es...
Llanos franqueados y sierras aisladas. Historia de los ferrocarriles en el es...
 
Cancionero histórico cubanomexicano.pdf
Cancionero histórico cubanomexicano.pdfCancionero histórico cubanomexicano.pdf
Cancionero histórico cubanomexicano.pdf
 
Canciones y corridos ferrocarrileros
Canciones y corridos ferrocarrileros Canciones y corridos ferrocarrileros
Canciones y corridos ferrocarrileros
 
Los lanceros de durango y sus dos veneradas banderas
Los lanceros de durango y sus dos veneradas banderasLos lanceros de durango y sus dos veneradas banderas
Los lanceros de durango y sus dos veneradas banderas
 
Los tulises de durango
Los tulises de durangoLos tulises de durango
Los tulises de durango
 
Breve manual de conducta de los nazis criollos y prietos mexicanos
Breve manual de conducta de los nazis criollos y  prietos mexicanosBreve manual de conducta de los nazis criollos y  prietos mexicanos
Breve manual de conducta de los nazis criollos y prietos mexicanos
 
Breve manual de conducta de los nazis criollos y prietos mexicanos
Breve manual de conducta de los nazis criollos y  prietos mexicanosBreve manual de conducta de los nazis criollos y  prietos mexicanos
Breve manual de conducta de los nazis criollos y prietos mexicanos
 
Meddouri khalid. cristeros en argelia. plagio internacional
Meddouri khalid. cristeros en argelia. plagio internacionalMeddouri khalid. cristeros en argelia. plagio internacional
Meddouri khalid. cristeros en argelia. plagio internacional
 
Un aeropuerto que no debe aterrizar
Un aeropuerto que no debe aterrizarUn aeropuerto que no debe aterrizar
Un aeropuerto que no debe aterrizar
 
Vázquez de Mercado. La quimera de la plata
Vázquez de Mercado. La quimera de la plataVázquez de Mercado. La quimera de la plata
Vázquez de Mercado. La quimera de la plata
 
El Batallón de San Patricio. HISTORIETA HISTÓRICA
El Batallón de San Patricio. HISTORIETA HISTÓRICA El Batallón de San Patricio. HISTORIETA HISTÓRICA
El Batallón de San Patricio. HISTORIETA HISTÓRICA
 
Corrido de josé manuel mireles valverde
Corrido de josé  manuel mireles valverdeCorrido de josé  manuel mireles valverde
Corrido de josé manuel mireles valverde
 
Juárez dijo no. Historieta Histórica
Juárez dijo no. Historieta HistóricaJuárez dijo no. Historieta Histórica
Juárez dijo no. Historieta Histórica
 
Durango. las versiones diversas
Durango. las versiones diversasDurango. las versiones diversas
Durango. las versiones diversas
 
Los tulises de matamoros
Los tulises de matamorosLos tulises de matamoros
Los tulises de matamoros
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

El país de las hojas sueltas. tomo vi. de la segunda guerra mundial al neoliberalismo