SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PASADO SIMPLE CLASES DE INGLÉS Autor: Lcdo. Arnaldo Rojas
EL PASADO SIMPLE 1.- Indica una acción que  se realizó  en un momento específico del  pasado. 4.- Está compuesto por elementos sencillos, por ello sólo se utiliza en su composición la siguiente fórmula:  S + V2 + C. Donde, S es igual al Sujeto de la oración; V2, es el Verbo de la oración conjugado en Pasado; y, C, es el Complemento de la oración. 5.- En el complemento pueden usarse, de manera optativa, expresiones que determinen tiempo, aunque el verbo es el que va a determinar si la oración está en pasado o no. 2.- Su característica esencial es que el Verbo Principal de la oración, siempre está en Pasado. CARACTERÍSTICAS 3.- Es el único tiempo gramatical que usa verbos en pasado.
EL PASADO SIMPLE ,[object Object],Se deben conocer los verbos para poder conocer su conjugación en pasado, pero debemos recordar que los verbos son de 2 tipos: 2.- IRREGULARES: Cuando hacen su Pasado y Participio Pasado de forma igual o diferente del Presente: Ex.: To Sing – Sang – Sung / To Eat – Ate - Eaten. 1.- REGULARES: Cuando hacen su Pasado y Participio Pasado agregándole “ed” a su forma en Presente: Ex.: To Live = Lived / To Walk = Walked / To Study = Studied. Estudiar la lista de verbos
EL PASADO SIMPLE ,[object Object],Se reconocen porque el verbo principal de la oración está en Pasado, y porque además cumple con la siguiente fórmula: S + V2 + C. Ex.: The girl went to the cinema yesterday. S  V2  C Donde: The girl, (She) es el sujeto; went es el pasado del verbo Go; y, to the cinema everyday, es el complemento. Nótese que al verbo en pasado no se le agrega “s” o “es” cuando se conjuga con la 3era. Persona Singular, ya que esa regla es de uso exclusivo del Presente Simple.
EL PASADO SIMPLE ,[object Object],Se reconocen por el uso de “didn’t” entre el sujeto y el verbo principal de la oración, teniendo en cuenta que: Didn’t: Se usa con todos los pronombres personales. Nótese que cuando usamos “didn’t”, el verbo principal, que estaba en Pasado, se cambia a Presente conjugado en su forma natural sin la preposición TO. Examples  Josue lived in Patanemo. Cambia a: Josue didn’t live in Patanemo. We studied in U.C. Cambia a: We didn’t study in U.C
EL PASADO SIMPLE ,[object Object],Se reconocen porque al principio de la oración se escribe el Auxiliar “Did”, luego la oración normal en Presente Simple Afirmando y al final se agrega el signo de interrogación, pero debemos tener en cuenta que: Did: Se usa con todos los pronombres personales. Ex.: Peter painted the house. Cambia a: Did Peter paint the house? They went to the beach. Cambia a: Did They go to the beach? Nótese que cuando usamos “Did”, el verbo principal que estaba en Pasado, se cambia a Presente conjugado en su forma natural sin la preposición TO.
EL PASADO SIMPLE ,[object Object],Una oración que comience con el Auxiliar Did, sólo admite 2 tipos de respuestas: SI o NO. Deben seguir por lo tanto la forma siguiente: Si la respuesta es afirmativa: Yes, S + Did. Donde, Yes equivale a Si; S, es el sujeto de la oración; Did, es el auxiliar que usamos para preguntar.   Si la respuesta es negativa: No, S + Didn’t Donde, No equivale a No; S, es el sujeto de la oración; Didn’t, es la forma negativa del auxiliar que usamos para preguntar.  Examples Did Nancy eat bread? Yes, She did / No, She didn’t.  Did they live in Caracas? Yes, They did / No, They didn’t.
EL PASADO SIMPLE ,[object Object],Una oración que comience con el Auxiliar Did, sólo admite 2 tipos de respuestas: SI o NO. Deben seguir por lo tanto la forma siguiente: Si la respuesta es afirmativa: Yes, S + Did. Donde, Yes equivale a Si; S, es el sujeto de la oración; Did, es el auxiliar que usamos para preguntar.   Si la respuesta es negativa: No, S + Didn’t Donde, No equivale a No; S, es el sujeto de la oración; Didn’t, es la forma negativa del auxiliar que usamos para preguntar.  Examples Did Nancy eat bread? Yes, She did / No, She didn’t.  Did they live in Caracas? Yes, They did / No, They didn’t.
EL PASADO SIMPLE ,[object Object],Simplemente se le agrega “didn’t” entre el sujeto y el verbo y se cambia a presente el verbo principal, es decir, a su forma normal sin TO. Mary won a joke. - cambia a – Mary didn’t win a joke. The boys played football – cambia a – The boys didn’t play football. ¿Cómo se cambia una oración afirmativa a interrogativa? Simplemente se le agrega “Did” al principio de la oración y se cambia a presente el verbo principal, es decir, a su forma normal sin TO. Mary won a joke. - cambia a – Did Mary win a joke? The boys played football – cambia a- Did the boys play football? Nótese que cuando usamos “Did” o “didn’t”, el verbo principal que estaba en Pasado, se cambia a Presente conjugado en su forma natural sin la preposición TO.
EL PASADO SIMPLE ,[object Object],Cambiando el Verbo Principal de Presente a Pasado. My mother cooks pizza. - cambia a – My mother cooked pizza. We drink water. – cambia a – We drank water. Cambiando “don’t” o “doesn’t” por “didn’t”. Robert doesn’t need a car. - cambia a – Robert didn’t need a car. They don’t clean the bedroom. – cambia a- They didn’t clean the bedroom. ¿Cómo se cambia una oración en Presente Simple Negando a Pasado Simple Negando?
EL PASADO SIMPLE ,[object Object],Cambiando “Do” o “Does” por “Did”. Does he understand the class? - cambia a – Did he understand the class? Do the players win the game? – cambia a – Did the players win the game?
¿Alguna Duda? NO TEMAN PREGUNTAR MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pasado simple. ingles i
El pasado simple. ingles iEl pasado simple. ingles i
El pasado simple. ingles i
Grecia Celedon de Peña
 
Presente simple en inglés
Presente simple en inglésPresente simple en inglés
Presente simple en inglés
Alicia Ávila
 
Verbo to be en presente
Verbo to be en presenteVerbo to be en presente
Verbo to be en presente
profecesde
 
Pasado perfecto
Pasado perfectoPasado perfecto
Pasado perfecto
marlosa75
 
Pasado Simple
Pasado SimplePasado Simple
Pasado SimpleNaMaFe
 
Past simple (pasado simple)
Past simple (pasado simple)Past simple (pasado simple)
Past simple (pasado simple)jpinte78
 
Pasado Perfecto
Pasado PerfectoPasado Perfecto
Pasado Perfecto
yohanyelisestefania
 
El uso de los verbos auxiliares do does
El uso de los verbos auxiliares do  doesEl uso de los verbos auxiliares do  does
El uso de los verbos auxiliares do does
JuliaLucchesi5
 
Diapositivas pasado simple
Diapositivas pasado simpleDiapositivas pasado simple
Diapositivas pasado simple
jairo adrian
 
El presente continuo
El presente continuoEl presente continuo
El presente continuoArnaldo Rojas
 
The adjectives/Los adjetivos en inglés
The adjectives/Los adjetivos en inglésThe adjectives/Los adjetivos en inglés
The adjectives/Los adjetivos en inglés
Jennysita Chamorro
 
Futuro simple en Inglés - will
Futuro simple en Inglés - willFuturo simple en Inglés - will
Futuro simple en Inglés - will
Ivanna Pereyra
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simplechelax20
 
Presentación sobre verbo be
Presentación sobre verbo bePresentación sobre verbo be
Presentación sobre verbo be
Yunly Adelina Quintero Ruiz
 
Presentación past simple
Presentación past simplePresentación past simple
Presentación past simple
Lazaro Chelo
 
Modal verbs diapositivas
Modal verbs diapositivasModal verbs diapositivas
Modal verbs diapositivaslaurabeat123
 
Presentación sobre presente simple
Presentación sobre presente simplePresentación sobre presente simple
Presentación sobre presente simple
Yunly Adelina Quintero Ruiz
 
Mapa conceptual presente perfecto
Mapa conceptual presente perfectoMapa conceptual presente perfecto
Mapa conceptual presente perfecto
Hellen Benedetti
 

La actualidad más candente (20)

El pasado simple. ingles i
El pasado simple. ingles iEl pasado simple. ingles i
El pasado simple. ingles i
 
Presente simple en inglés
Presente simple en inglésPresente simple en inglés
Presente simple en inglés
 
Verbo to be en presente
Verbo to be en presenteVerbo to be en presente
Verbo to be en presente
 
Pasado perfecto
Pasado perfectoPasado perfecto
Pasado perfecto
 
Pasado Simple
Pasado SimplePasado Simple
Pasado Simple
 
Past simple (pasado simple)
Past simple (pasado simple)Past simple (pasado simple)
Past simple (pasado simple)
 
Pasado Perfecto
Pasado PerfectoPasado Perfecto
Pasado Perfecto
 
El uso de los verbos auxiliares do does
El uso de los verbos auxiliares do  doesEl uso de los verbos auxiliares do  does
El uso de los verbos auxiliares do does
 
Diapositivas pasado simple
Diapositivas pasado simpleDiapositivas pasado simple
Diapositivas pasado simple
 
El pasado continuo
El pasado continuoEl pasado continuo
El pasado continuo
 
El presente continuo
El presente continuoEl presente continuo
El presente continuo
 
The adjectives/Los adjetivos en inglés
The adjectives/Los adjetivos en inglésThe adjectives/Los adjetivos en inglés
The adjectives/Los adjetivos en inglés
 
Futuro simple en Inglés - will
Futuro simple en Inglés - willFuturo simple en Inglés - will
Futuro simple en Inglés - will
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simple
 
Presentación sobre verbo be
Presentación sobre verbo bePresentación sobre verbo be
Presentación sobre verbo be
 
Presentación past simple
Presentación past simplePresentación past simple
Presentación past simple
 
Modal verbs diapositivas
Modal verbs diapositivasModal verbs diapositivas
Modal verbs diapositivas
 
Presentación sobre presente simple
Presentación sobre presente simplePresentación sobre presente simple
Presentación sobre presente simple
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Mapa conceptual presente perfecto
Mapa conceptual presente perfectoMapa conceptual presente perfecto
Mapa conceptual presente perfecto
 

Similar a El pasado simple

Present
PresentPresent
Present
Arnaldo Rojas
 
To be conjugaciones y usos
To be conjugaciones y usosTo be conjugaciones y usos
To be conjugaciones y usos
ndiaz
 
To be.
To be.To be.
To be.
cvargaszara
 
Presentation trial
Presentation trialPresentation trial
Presentation trial
jgarmijosmonar
 
Passivevoice
PassivevoicePassivevoice
Passivevoice
C Rodrigo Reyes F
 
Presentacion simple past francisco mujica
Presentacion  simple past francisco mujicaPresentacion  simple past francisco mujica
Presentacion simple past francisco mujica
FranciscoMujica8
 
Introducción al Inglés
Introducción al InglésIntroducción al Inglés
Introducción al Inglés
aliciamaria5
 
Introduccion al Idioma Inglés
Introduccion al Idioma InglésIntroduccion al Idioma Inglés
Introduccion al Idioma Inglés
aliciamaria5
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
aliciamaria5
 
Formulas chacon
Formulas chaconFormulas chacon
Formulas chacon
alexen
 
Pasado simple
Pasado simplePasado simple
Pasado simpleneri-16
 
Clases de oraciones según el verbo
Clases de oraciones según el verboClases de oraciones según el verbo
Clases de oraciones según el verbo
Colegio Vedruna
 
Englihs
EnglihsEnglihs
Englihs
Denis989012
 
Trabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrielTrabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrieljzux
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbaleshome
 
Present tenses
Present tensesPresent tenses
Present tensesjopeme
 
pasado simple
pasado simplepasado simple
pasado simple
Alexander Rodriguez
 

Similar a El pasado simple (20)

Present
PresentPresent
Present
 
To be conjugaciones y usos
To be conjugaciones y usosTo be conjugaciones y usos
To be conjugaciones y usos
 
El verbo to be
El verbo to beEl verbo to be
El verbo to be
 
To be.
To be.To be.
To be.
 
Presentation trial
Presentation trialPresentation trial
Presentation trial
 
Passivevoice
PassivevoicePassivevoice
Passivevoice
 
Presentacion simple past francisco mujica
Presentacion  simple past francisco mujicaPresentacion  simple past francisco mujica
Presentacion simple past francisco mujica
 
Lesson 2 present perfect
Lesson 2 present perfectLesson 2 present perfect
Lesson 2 present perfect
 
Introducción al Inglés
Introducción al InglésIntroducción al Inglés
Introducción al Inglés
 
Introduccion al Idioma Inglés
Introduccion al Idioma InglésIntroduccion al Idioma Inglés
Introduccion al Idioma Inglés
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Formulas chacon
Formulas chaconFormulas chacon
Formulas chacon
 
Pasado simple
Pasado simplePasado simple
Pasado simple
 
Clases de oraciones según el verbo
Clases de oraciones según el verboClases de oraciones según el verbo
Clases de oraciones según el verbo
 
Englihs
EnglihsEnglihs
Englihs
 
Trabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrielTrabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabriel
 
5 ejemplos
5 ejemplos5 ejemplos
5 ejemplos
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Present tenses
Present tensesPresent tenses
Present tenses
 
pasado simple
pasado simplepasado simple
pasado simple
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El pasado simple

  • 1. EL PASADO SIMPLE CLASES DE INGLÉS Autor: Lcdo. Arnaldo Rojas
  • 2. EL PASADO SIMPLE 1.- Indica una acción que se realizó en un momento específico del pasado. 4.- Está compuesto por elementos sencillos, por ello sólo se utiliza en su composición la siguiente fórmula: S + V2 + C. Donde, S es igual al Sujeto de la oración; V2, es el Verbo de la oración conjugado en Pasado; y, C, es el Complemento de la oración. 5.- En el complemento pueden usarse, de manera optativa, expresiones que determinen tiempo, aunque el verbo es el que va a determinar si la oración está en pasado o no. 2.- Su característica esencial es que el Verbo Principal de la oración, siempre está en Pasado. CARACTERÍSTICAS 3.- Es el único tiempo gramatical que usa verbos en pasado.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Alguna Duda? NO TEMAN PREGUNTAR MUCHAS GRACIAS