SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
 Alcántara Vidal, Rosa Angelica
 Coronado Rodriguez, Liz Nayu
 Flores Araujo, Marita
 Gil Reyes, Katherine
 Mio Alva, Estela
TEMA : APLICACIÓN
DEL PORCENTAJE
ES UN NÚMERO EXPRESADO DE
FORMA PARTICULAR QUE INDICA EN
QUE PORCIÓN SE CUMPLE ALGO
QUE NOS INTERESA.
El Porcentaje
Qué significa un porcentaje
 Cuando estamos refiriéndonos
a alguna cosa, evento,
operación, o conjunto, y lo
estamos expresando con
números porcentuales, hay
ciertas cosas que debemos
saber:
 El 100% significa: todo; que
algo está completo; totalidad;
algo que sucedió todas las
veces.
 0% significa: nada, ningún
caso, algo que no ocurrió.
 50% significa: la mitad de las
veces, la mitad de las cosas, la
mitad de algo.
 25% sería la cuarta parte de algo.
Qué función o utilidad tienen los
números porcentuales
 Los porcentajes solo nos dan la idea de cuánto”
 No nos dicen qué cantidad de veces exactamente
sucede alguna cosa.
 Podremos saber si es todo, nada, mucho o poco, o muy
poco; la mitad, la mayor parte, etc. según de lo que
estemos hablando.
 Nos orientan sobre el comportamiento de un fenómeno,
de un conjunto, de un evento que estemos analizando.
Vida diaria
 S e da en el momento de administrar medicamentos
que muchas veces depende de la edad, peso y talla
del paciente. Ya que si no se da de acuerdo a los
porcentajes que diagnostica el medico puede ocurrir
sucesos negativos en la salud de las personas.
Vida diaria
 Al momento de hacer compras cuando se da
promociones, usualmente los descuentos se hacen en
porcentajes y si uno no sabe manejar ese tipo de
calculo puede ser estafado fácilmente.
Vida Diaria.
 En la revisión del
consumo
recomendable en
alimentos (Un
alimento tiene 20 %
de sodio y 10 % de
carbohidratos y el
20% de Calcio)
Vida Diaria
 En las
mediciones de
batería de los
aparatos
Smartphone.
Entorno Laboral
 En el pago de nuestros sueldos, salarios y beneficios
laborales, descuentos de AFP, ESSALUD. Etc se hace
en base
 a porcentajes establecido según normas.
Empresarial
 En pagos de Impuestos se hace en base a
porcentajes, establecidos en el gobierno por ejemplo
Impuesto ala Renta.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Problema Estadístico, metodología de 5 pasos
El Problema Estadístico, metodología de 5 pasosEl Problema Estadístico, metodología de 5 pasos
El Problema Estadístico, metodología de 5 pasos
María Isabel Bautista
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
Jose Luis Villalobos Santiago
 
Ejercicios resueltos de probabilidad y estadistica
Ejercicios resueltos de probabilidad y estadisticaEjercicios resueltos de probabilidad y estadistica
Ejercicios resueltos de probabilidad y estadistica
Edgar Santos Orta
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Luz Hernández
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
willmestiz
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Juan Carlos Durand
 
Mapa-conceptual-de-la-Estadistica-5.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Estadistica-5.pptxMapa-conceptual-de-la-Estadistica-5.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Estadistica-5.pptx
angel alvarez
 
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_adePreguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Katherine Flores
 
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONESEJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
Alexander Flores Valencia
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
miguel488
 
Encuesta investigacion
Encuesta investigacionEncuesta investigacion
Encuesta investigacion
eduardojg1981
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
danielarubioo10
 
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin francoImportancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Yosi Franco
 
Ejercicios resueltos de pruebas de hipótesis
Ejercicios resueltos de pruebas de hipótesisEjercicios resueltos de pruebas de hipótesis
Ejercicios resueltos de pruebas de hipótesis
ronald gamarra rojas
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
David Frias
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
Selvin Loayes
 
Distribución binomial ejercicios
Distribución  binomial ejerciciosDistribución  binomial ejercicios
Distribución binomial ejercicios
Aurora Sanchez Caro
 
Distribución muestral de la media
Distribución muestral de la mediaDistribución muestral de la media
Distribución muestral de la media
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Luz Hernández
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
Isaac Gomez
 

La actualidad más candente (20)

El Problema Estadístico, metodología de 5 pasos
El Problema Estadístico, metodología de 5 pasosEl Problema Estadístico, metodología de 5 pasos
El Problema Estadístico, metodología de 5 pasos
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Ejercicios resueltos de probabilidad y estadistica
Ejercicios resueltos de probabilidad y estadisticaEjercicios resueltos de probabilidad y estadistica
Ejercicios resueltos de probabilidad y estadistica
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 
Mapa-conceptual-de-la-Estadistica-5.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Estadistica-5.pptxMapa-conceptual-de-la-Estadistica-5.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Estadistica-5.pptx
 
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_adePreguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
 
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONESEJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
 
Encuesta investigacion
Encuesta investigacionEncuesta investigacion
Encuesta investigacion
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin francoImportancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
 
Ejercicios resueltos de pruebas de hipótesis
Ejercicios resueltos de pruebas de hipótesisEjercicios resueltos de pruebas de hipótesis
Ejercicios resueltos de pruebas de hipótesis
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 
Distribución binomial ejercicios
Distribución  binomial ejerciciosDistribución  binomial ejercicios
Distribución binomial ejercicios
 
Distribución muestral de la media
Distribución muestral de la mediaDistribución muestral de la media
Distribución muestral de la media
 
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
 

Similar a Aplicación del Porcentaje

Actividad 5 econimia y finanza
Actividad 5 econimia y finanzaActividad 5 econimia y finanza
Actividad 5 econimia y finanza
LeilaVanessaArdilaFi
 
Resumen "Como mentir con las estadísticas"
Resumen "Como mentir con las estadísticas"Resumen "Como mentir con las estadísticas"
Resumen "Como mentir con las estadísticas"
heber QC
 
Nuestra economia y finanzas
Nuestra economia y finanzasNuestra economia y finanzas
Nuestra economia y finanzas
ramontv1975yahoo.es
 
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptxPresentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
ChuquilinSanchezjhen
 
Ensayo (Crisis Economica)
Ensayo (Crisis Economica)Ensayo (Crisis Economica)
Ensayo (Crisis Economica)
AndreaNoguera16
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Art. Accidentes del Trabajo 2012
Art. Accidentes del Trabajo 2012Art. Accidentes del Trabajo 2012
Art. Accidentes del Trabajo 2012
Nelson B
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
seboloco1224
 
Tema 1 la iniciativa emprendedora
Tema 1 la iniciativa emprendedoraTema 1 la iniciativa emprendedora
Tema 1 la iniciativa emprendedora
JORGE RGUEZZ
 
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis EconómicaHerramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
AndreaRicoRamos
 
Economía y finanza
Economía y finanzaEconomía y finanza
Economía y finanza
Elvira Maria Benavides Atencia
 
Analisis, valoracion, gestion y estimacion del riesgo s.o
Analisis, valoracion, gestion y estimacion del riesgo s.oAnalisis, valoracion, gestion y estimacion del riesgo s.o
Analisis, valoracion, gestion y estimacion del riesgo s.o
Independiente
 
Ensayo de como sobrevivir a una crisis economica
Ensayo de como sobrevivir a una crisis economicaEnsayo de como sobrevivir a una crisis economica
Ensayo de como sobrevivir a una crisis economica
BarbaraBermudez12
 
Proyecto de aula ahorratin
Proyecto de aula ahorratinProyecto de aula ahorratin
Proyecto de aula ahorratin
fore13428
 
Trabajo Práctico Economía en 3D
Trabajo Práctico Economía en 3DTrabajo Práctico Economía en 3D
Trabajo Práctico Economía en 3D
rogranado
 
Los Bitcoins: La nueva moneda digital
Los Bitcoins: La nueva moneda digitalLos Bitcoins: La nueva moneda digital
Los Bitcoins: La nueva moneda digital
Statetrustlife
 
Tp economía 3D
Tp economía 3DTp economía 3D
Tp economía 3D
MartinaLaguzzi
 
Crisiseconomicaeukl
CrisiseconomicaeuklCrisiseconomicaeukl
Crisiseconomicaeukl
EukarisEscudero
 
Financial Education Services Un Mundo De Oportunidad
Financial Education Services Un Mundo De OportunidadFinancial Education Services Un Mundo De Oportunidad
Financial Education Services Un Mundo De Oportunidad
guestc13de1d1
 
Trabajo practico economia 3d
Trabajo practico economia 3dTrabajo practico economia 3d
Trabajo practico economia 3d
Jonathan Aracil
 

Similar a Aplicación del Porcentaje (20)

Actividad 5 econimia y finanza
Actividad 5 econimia y finanzaActividad 5 econimia y finanza
Actividad 5 econimia y finanza
 
Resumen "Como mentir con las estadísticas"
Resumen "Como mentir con las estadísticas"Resumen "Como mentir con las estadísticas"
Resumen "Como mentir con las estadísticas"
 
Nuestra economia y finanzas
Nuestra economia y finanzasNuestra economia y finanzas
Nuestra economia y finanzas
 
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptxPresentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
 
Ensayo (Crisis Economica)
Ensayo (Crisis Economica)Ensayo (Crisis Economica)
Ensayo (Crisis Economica)
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Art. Accidentes del Trabajo 2012
Art. Accidentes del Trabajo 2012Art. Accidentes del Trabajo 2012
Art. Accidentes del Trabajo 2012
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tema 1 la iniciativa emprendedora
Tema 1 la iniciativa emprendedoraTema 1 la iniciativa emprendedora
Tema 1 la iniciativa emprendedora
 
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis EconómicaHerramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
 
Economía y finanza
Economía y finanzaEconomía y finanza
Economía y finanza
 
Analisis, valoracion, gestion y estimacion del riesgo s.o
Analisis, valoracion, gestion y estimacion del riesgo s.oAnalisis, valoracion, gestion y estimacion del riesgo s.o
Analisis, valoracion, gestion y estimacion del riesgo s.o
 
Ensayo de como sobrevivir a una crisis economica
Ensayo de como sobrevivir a una crisis economicaEnsayo de como sobrevivir a una crisis economica
Ensayo de como sobrevivir a una crisis economica
 
Proyecto de aula ahorratin
Proyecto de aula ahorratinProyecto de aula ahorratin
Proyecto de aula ahorratin
 
Trabajo Práctico Economía en 3D
Trabajo Práctico Economía en 3DTrabajo Práctico Economía en 3D
Trabajo Práctico Economía en 3D
 
Los Bitcoins: La nueva moneda digital
Los Bitcoins: La nueva moneda digitalLos Bitcoins: La nueva moneda digital
Los Bitcoins: La nueva moneda digital
 
Tp economía 3D
Tp economía 3DTp economía 3D
Tp economía 3D
 
Crisiseconomicaeukl
CrisiseconomicaeuklCrisiseconomicaeukl
Crisiseconomicaeukl
 
Financial Education Services Un Mundo De Oportunidad
Financial Education Services Un Mundo De OportunidadFinancial Education Services Un Mundo De Oportunidad
Financial Education Services Un Mundo De Oportunidad
 
Trabajo practico economia 3d
Trabajo practico economia 3dTrabajo practico economia 3d
Trabajo practico economia 3d
 

Aplicación del Porcentaje

  • 1. INTEGRANTES  Alcántara Vidal, Rosa Angelica  Coronado Rodriguez, Liz Nayu  Flores Araujo, Marita  Gil Reyes, Katherine  Mio Alva, Estela
  • 3. ES UN NÚMERO EXPRESADO DE FORMA PARTICULAR QUE INDICA EN QUE PORCIÓN SE CUMPLE ALGO QUE NOS INTERESA. El Porcentaje
  • 4. Qué significa un porcentaje  Cuando estamos refiriéndonos a alguna cosa, evento, operación, o conjunto, y lo estamos expresando con números porcentuales, hay ciertas cosas que debemos saber:  El 100% significa: todo; que algo está completo; totalidad; algo que sucedió todas las veces.  0% significa: nada, ningún caso, algo que no ocurrió.  50% significa: la mitad de las veces, la mitad de las cosas, la mitad de algo.  25% sería la cuarta parte de algo.
  • 5. Qué función o utilidad tienen los números porcentuales  Los porcentajes solo nos dan la idea de cuánto”  No nos dicen qué cantidad de veces exactamente sucede alguna cosa.  Podremos saber si es todo, nada, mucho o poco, o muy poco; la mitad, la mayor parte, etc. según de lo que estemos hablando.  Nos orientan sobre el comportamiento de un fenómeno, de un conjunto, de un evento que estemos analizando.
  • 6. Vida diaria  S e da en el momento de administrar medicamentos que muchas veces depende de la edad, peso y talla del paciente. Ya que si no se da de acuerdo a los porcentajes que diagnostica el medico puede ocurrir sucesos negativos en la salud de las personas.
  • 7. Vida diaria  Al momento de hacer compras cuando se da promociones, usualmente los descuentos se hacen en porcentajes y si uno no sabe manejar ese tipo de calculo puede ser estafado fácilmente.
  • 8. Vida Diaria.  En la revisión del consumo recomendable en alimentos (Un alimento tiene 20 % de sodio y 10 % de carbohidratos y el 20% de Calcio)
  • 9. Vida Diaria  En las mediciones de batería de los aparatos Smartphone.
  • 10. Entorno Laboral  En el pago de nuestros sueldos, salarios y beneficios laborales, descuentos de AFP, ESSALUD. Etc se hace en base  a porcentajes establecido según normas.
  • 11. Empresarial  En pagos de Impuestos se hace en base a porcentajes, establecidos en el gobierno por ejemplo Impuesto ala Renta.