SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PREDICADO. EL
PREDICADO NOMINAL
María Meseguer Galán 2ºC
¿Qué es el predicado?
• El predicado es la información que se
transmite sobre el sujeto, y expresa la acción
que realiza, padece o experimenta.
• El predicado se estructura en torno a un
grupo verbal, cuyo núcleo, el verbo, puede
aparecer acompañado por otros grupos
sintácticos que actúan como complementos.
Clases de predicado
• Existen dos tipos de predicado según su tipo de verbo:
• Predicado nominal. Es el constituido por un verbo copulativo, que
es el que actúa como nexo entre el sujeto y la cualidad o estado
que sele atribuye al sujeto. Los verbos copulativos son: ser, estar
y parecer.
• Estos verbos apenas aportan información, por lo que necesitan
un complemento, llamado atributo, que expresa la cualidad
atribuida al sujeto.
• Predicado verbal. Es el que tiene como núcleo un verbo
predicativo, es decir, un verbo que posee significado pleno. Puede
aparecer acompañado de complementos.
El predicado nominal.
Núcleo I
• El núcleo del predicado nominal es un verbo copulativo. Estos
verbos funcionan como nexo entre el sujeto y el atributo.
• Los verbos puramente copulativos son: ser, estar y parecer. Sin
embargo, hay verbos predicativos que en ocasiones pueden tener
uso copulativos; se denominan semicopulativos.
• Los verbos semicopulativos necesitan un atributo, pero se
diferencian de los copulativos en que, sin presentar significado
pleno, aportan mayor significado.
• Al igual que ciertos verbos predicativos pueden funcionar como
copulativos, los verbos copulativos pueden actuar como
predicativos. En este caso no van acompañados de atributo, ya
que este complemento es exclusivo del predicado nominal.
El predicado nominal. Núcleo
II
• Los casos en que un verbo copulativo tiene un uso predicativo son
los siguientes:
• Ser. Cuando significa ´suceder`, ´ocurrir` :El concierto fue en
el gimnasio.
• Estar. Cuando significa ´Encontrarse en un lugar`: El director
está en su despacho.
• Según la relación que establezca el verbo entre el sujeto y el
predicado, se distinguen dos tipos de oraciones con predicado
nominal:
CLASES PROPIEDADES EJEMPLOS
Identificativas Se identifican sujeto y
predicado y pueden
intercambiar su orden.
El doctor Gálvez es el
médico.
Atributivas Se atribuye una
cualidad al sujeto.
Marcos es muy
divertido.
El predicado nominal.
Atributo
• El atributo es un complemento verbal necesario que
nombra una cualidad, propiedad o estado del sujeto, con el
que concuerda en género y número.
• La función del atributo puede desempeñarla diferentes
grupos sintácticos:
GRUPO SINTÁCTICO EJEMPLOS
Grupo nominal. Esta fiesta ha sido un aburrimiento.
Querer es poder.
¿Qué parece este objeto?
Grupo adjetival. Marta está muy inquieta.
Grupo preposicional. Estas lechugas son de Navarra.
Grupo adverbial No seas así.
Como identificar el
atributo.
• Eliminación. La oración no tiene sentido si se elimina el
atributo, ya que el verbo por sí solo carece de significado.
Este señor parece el médico. -> *Este señor parece.
• Sustitución. Se puede sustituir el atributo por el
pronombre lo y la oración mantiene el mismo sentido.
El futuro es incierto. -> El futuro lo es.
• Concordancia con el sujeto. Si se modifica el número del
atributo, se modifica el del sujeto y el del verbo.
El vaso está limpio. -> Los vasos están limpios.
• Pregunta. El atributo suele responder a la pregunta ¿cómo?
y a la pregunta ¿qué? a veces.
El traumatólogo está con fiebre. ->¿Cómo está el
traumatólogo?: Con fiebre.
Parece una fractura. -> ¿Qué parece?: una fractura.
FIN

Más contenido relacionado

Destacado

Los complementod del verbo
Los complementod del verboLos complementod del verbo
Los complementod del verbo
EGIUMA
 
Proposiciones Subordinadas Sustantivas
Proposiciones Subordinadas SustantivasProposiciones Subordinadas Sustantivas
Proposiciones Subordinadas Sustantivas
Cueva de Montesinos
 
Test sintactico
Test sintacticoTest sintactico
Test sintactico
lclcarmen
 
Simbolismo y Modernismo
Simbolismo y ModernismoSimbolismo y Modernismo
Simbolismo y Modernismo
jlajo
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
laurittas
 
La Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y Predicado
Nacho
 
Realismo español l.española
Realismo español l.españolaRealismo español l.española
Realismo español l.española
adrilehh
 

Destacado (7)

Los complementod del verbo
Los complementod del verboLos complementod del verbo
Los complementod del verbo
 
Proposiciones Subordinadas Sustantivas
Proposiciones Subordinadas SustantivasProposiciones Subordinadas Sustantivas
Proposiciones Subordinadas Sustantivas
 
Test sintactico
Test sintacticoTest sintactico
Test sintactico
 
Simbolismo y Modernismo
Simbolismo y ModernismoSimbolismo y Modernismo
Simbolismo y Modernismo
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
La Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y Predicado
 
Realismo español l.española
Realismo español l.españolaRealismo español l.española
Realismo español l.española
 

Similar a El predicado maría meseguer galán 2ºc

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
lclcarmen
 
Presentacion analisis contrastivo #the wordies playground (3)
Presentacion analisis contrastivo #the wordies playground (3)Presentacion analisis contrastivo #the wordies playground (3)
Presentacion analisis contrastivo #the wordies playground (3)
wordies56
 
Categorías Gramaticales vs. Grammatical Categories
Categorías Gramaticales vs. Grammatical CategoriesCategorías Gramaticales vs. Grammatical Categories
Categorías Gramaticales vs. Grammatical Categories
wordies56
 
Presentacion analisis contrastivo #the wordies playground
Presentacion analisis contrastivo #the wordies playgroundPresentacion analisis contrastivo #the wordies playground
Presentacion analisis contrastivo #the wordies playground
karlaagisellee
 
modernismo-espanol.ppt
modernismo-espanol.pptmodernismo-espanol.ppt
modernismo-espanol.ppt
CarlosNejra
 
Oración y frase
Oración y fraseOración y frase
Oraciones gramáticales
Oraciones gramáticalesOraciones gramáticales
Oraciones gramáticales
allebram32
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
cristinalunasolanera
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
cristinalunasolanera
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
cristinalunasolanera
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
Damián Castaño Moreno
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
cristinalunasolanera
 
La oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabrasLa oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabras
p_queipo
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
martabuelvas
 
¿Qué es el enunciado?
¿Qué es el enunciado?¿Qué es el enunciado?
¿Qué es el enunciado?
alonsograndez
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Shawols
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Shawols
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Shawols
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Shawols
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Shawols
 

Similar a El predicado maría meseguer galán 2ºc (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Presentacion analisis contrastivo #the wordies playground (3)
Presentacion analisis contrastivo #the wordies playground (3)Presentacion analisis contrastivo #the wordies playground (3)
Presentacion analisis contrastivo #the wordies playground (3)
 
Categorías Gramaticales vs. Grammatical Categories
Categorías Gramaticales vs. Grammatical CategoriesCategorías Gramaticales vs. Grammatical Categories
Categorías Gramaticales vs. Grammatical Categories
 
Presentacion analisis contrastivo #the wordies playground
Presentacion analisis contrastivo #the wordies playgroundPresentacion analisis contrastivo #the wordies playground
Presentacion analisis contrastivo #the wordies playground
 
modernismo-espanol.ppt
modernismo-espanol.pptmodernismo-espanol.ppt
modernismo-espanol.ppt
 
Oración y frase
Oración y fraseOración y frase
Oración y frase
 
Oraciones gramáticales
Oraciones gramáticalesOraciones gramáticales
Oraciones gramáticales
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
 
La oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabrasLa oración gramatical y las clases de palabras
La oración gramatical y las clases de palabras
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
 
¿Qué es el enunciado?
¿Qué es el enunciado?¿Qué es el enunciado?
¿Qué es el enunciado?
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
 

Más de EGIUMA

Presentacion la misa del amor
Presentacion la misa del amorPresentacion la misa del amor
Presentacion la misa del amor
EGIUMA
 
La misa del amor
La misa del amorLa misa del amor
La misa del amor
EGIUMA
 
Practica6 correo
Practica6 correoPractica6 correo
Practica6 correo
EGIUMA
 
G98
G98G98
G98
EGIUMA
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
EGIUMA
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
EGIUMA
 

Más de EGIUMA (6)

Presentacion la misa del amor
Presentacion la misa del amorPresentacion la misa del amor
Presentacion la misa del amor
 
La misa del amor
La misa del amorLa misa del amor
La misa del amor
 
Practica6 correo
Practica6 correoPractica6 correo
Practica6 correo
 
G98
G98G98
G98
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

El predicado maría meseguer galán 2ºc

  • 1. EL PREDICADO. EL PREDICADO NOMINAL María Meseguer Galán 2ºC
  • 2. ¿Qué es el predicado? • El predicado es la información que se transmite sobre el sujeto, y expresa la acción que realiza, padece o experimenta. • El predicado se estructura en torno a un grupo verbal, cuyo núcleo, el verbo, puede aparecer acompañado por otros grupos sintácticos que actúan como complementos.
  • 3. Clases de predicado • Existen dos tipos de predicado según su tipo de verbo: • Predicado nominal. Es el constituido por un verbo copulativo, que es el que actúa como nexo entre el sujeto y la cualidad o estado que sele atribuye al sujeto. Los verbos copulativos son: ser, estar y parecer. • Estos verbos apenas aportan información, por lo que necesitan un complemento, llamado atributo, que expresa la cualidad atribuida al sujeto. • Predicado verbal. Es el que tiene como núcleo un verbo predicativo, es decir, un verbo que posee significado pleno. Puede aparecer acompañado de complementos.
  • 4. El predicado nominal. Núcleo I • El núcleo del predicado nominal es un verbo copulativo. Estos verbos funcionan como nexo entre el sujeto y el atributo. • Los verbos puramente copulativos son: ser, estar y parecer. Sin embargo, hay verbos predicativos que en ocasiones pueden tener uso copulativos; se denominan semicopulativos. • Los verbos semicopulativos necesitan un atributo, pero se diferencian de los copulativos en que, sin presentar significado pleno, aportan mayor significado. • Al igual que ciertos verbos predicativos pueden funcionar como copulativos, los verbos copulativos pueden actuar como predicativos. En este caso no van acompañados de atributo, ya que este complemento es exclusivo del predicado nominal.
  • 5. El predicado nominal. Núcleo II • Los casos en que un verbo copulativo tiene un uso predicativo son los siguientes: • Ser. Cuando significa ´suceder`, ´ocurrir` :El concierto fue en el gimnasio. • Estar. Cuando significa ´Encontrarse en un lugar`: El director está en su despacho. • Según la relación que establezca el verbo entre el sujeto y el predicado, se distinguen dos tipos de oraciones con predicado nominal: CLASES PROPIEDADES EJEMPLOS Identificativas Se identifican sujeto y predicado y pueden intercambiar su orden. El doctor Gálvez es el médico. Atributivas Se atribuye una cualidad al sujeto. Marcos es muy divertido.
  • 6. El predicado nominal. Atributo • El atributo es un complemento verbal necesario que nombra una cualidad, propiedad o estado del sujeto, con el que concuerda en género y número. • La función del atributo puede desempeñarla diferentes grupos sintácticos: GRUPO SINTÁCTICO EJEMPLOS Grupo nominal. Esta fiesta ha sido un aburrimiento. Querer es poder. ¿Qué parece este objeto? Grupo adjetival. Marta está muy inquieta. Grupo preposicional. Estas lechugas son de Navarra. Grupo adverbial No seas así.
  • 7. Como identificar el atributo. • Eliminación. La oración no tiene sentido si se elimina el atributo, ya que el verbo por sí solo carece de significado. Este señor parece el médico. -> *Este señor parece. • Sustitución. Se puede sustituir el atributo por el pronombre lo y la oración mantiene el mismo sentido. El futuro es incierto. -> El futuro lo es. • Concordancia con el sujeto. Si se modifica el número del atributo, se modifica el del sujeto y el del verbo. El vaso está limpio. -> Los vasos están limpios. • Pregunta. El atributo suele responder a la pregunta ¿cómo? y a la pregunta ¿qué? a veces. El traumatólogo está con fiebre. ->¿Cómo está el traumatólogo?: Con fiebre. Parece una fractura. -> ¿Qué parece?: una fractura.
  • 8. FIN