SlideShare una empresa de Scribd logo
AYUDA PARA ANALIZAR ORACIONES
   SIMPLES SINTÁCTICAMENTE.



                   Laura Fernández Cobos
Todas las oraciones tienen SUJETO y PREDICADO,

    excepto las impersonales que no tienen sujeto.



    Si no tienen verbo quiere decir que no tienen Predicado,

    por lo tanto son frases y no son oraciones.
Es la persona, animal, cosa o concepto que realiza la

    acción (oraciones activas) o sufre la acción del verbo
    (oraciones pasivas)

    Concuerda en número con el verbo.



    Podemos preguntar al verbo ¿quién o quiénes realizan la

    acción?

    Cambiamos el verbo de número (singular/ plural) y la

    parte de la oración que cambie de número será el sujeto.
Recuerda que tenemos tres tipos de sujeto:

    Sujeto explícito: aparece en la oración.

                “Mis amigos estudian más que yo”

    Sujeto omitido: el que no aparece en la oración pero

    podemos saberlo por el verbo (forma personal)
                   “Nos divertimos mucho”

    Sujeto cero: no es posible saber el sujeto porque son

    verbos impersonales , casi siempre propios de los
    fenómenos de la naturaleza.

                 “Llueve casi todos los días”
Es la acción verbal realizada por el sujeto (verbo activo) o

     padecida por el sujeto (verbo pasivo)

     El núcleo del predicado siempre será un verbo.



     El verbo puede tener complementos.



     Tipos:



      Predicado NOMINAL: verbo copulativo (ser, estar, parecer).
1.
      Tiene atributo.

      Predicado VERBAL:      verbo predicativo (no copulativo). No
2.
      tiene atributo.
ATRIBUTO



    SUPLEMENTO/ COMPLEMENTO DE RÉGIMEN



    COMPLEMENTO DIRECTO (CD)



    COMPLEMENTO INDIRECTO (CI)



    COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC)



    COMPLEMENTO PREDICATIVO



    COMPLEMENTO AGENTE

Complemento que dentro de un Predicado Nominal nos

    dice una cualidad del sujeto.

    Aparece en las oraciones con verbo copulativo

    (ser, estar o parecer)

    Concuerda con el sujeto en género y en número.



    No es posible cambiar la oración a pasiva.



    Se puede sustituir por lo.



     “Nosotros somos inteligentes” “Nosotros lo somos”
Es un sintagma preposicional



    Es un complemento que viene precedido por una

    preposición exigida por el verbo.

    No es posible cambiar la oración a pasiva.



    Puede ser sustituido por pronombres personales

    tónicos, pero siempre manteniendo la preposición.

                “Me acuerdo de aquel verano”
                   “Dependo de mis padres”
                  “No me atrevo a decírselo”
Es aquel complemento que expresa el objeto de la

    acción de los verbos transitivos.

    Nunca aparece en las oraciones atributivas.



    Complementa a los verbos transitivos.



    Es el sujeto en las oraciones pasivas.



    Se puede cambiar por lo/ los/ la/ las



    Puede ir introducido por la preposición “a”



              “Saludé a mi amiga”  “La saludé”
Complemento que indica la persona, animal o cosa que

    se beneficia o perjudica por la acción verbal.

    Puede ser un pronombre personal o un sintagma

    preposicional introducido por la preposición “a”

    Puede ser sustituido por le/ les



          “Di un beso a mi abuela”  “Le di un beso”

    “Dejé los apuntes a mis compañeros”  “Les dejé los
                           apuntes”
Se trata de los complementos que nos indican el

    tiempo, el lugar, el modo, la causa, la finalidad, la
    consecuencia, el instrumento…

    Pueden ser complementos circunstanciales los

    adverbios, los sintagmas adverbiales, los sintagmas
    nominales o los sintagmas preposicionales.

    Al cambiar la oración a pasiva los complementos

    circunstanciales no cambian.

    Su presencia no es obligatoria, si los quitamos la oración

    sigue teniendo significado aunque más pobre.
De LUGAR: responde a la pregunta ¿dónde?



    De TIEMPO: responde a la pregunta ¿cuándo?



    De MODO: responde a la pregunta ¿cómo?



    De FINALIDAD: responde a la pregunta ¿para qué?



    De INSTRUMENTO: responde a la pregunta ¿con qué?



    De COMPAÑÍA: responde a la pregunta ¿con quién?



    De CANTIDAD: responde a la pregunta ¿cuánto?



    De CAUSA: responde a la pregunta ¿por qué?, ¿a causa de

    qué?
Es el adjetivo que dentro del predicado nos dice una

    cualidad del Sujeto o del Complemento Directo.

    Concuerda con el Sujeto en género y número.



    Es un adjetivo o sintagma adjetival.



    Podemos preguntar ¿cómo?, pero no hay que confundir

    con el CCM. El CCM no concuerda ni con el Sujeto ni
    con el CD.

               “Los ciclistas llegaron cansados”
Es el complemento del verbo que en la voz pasiva nos

    indica quién o qué cosa realiza la acción verbal.

    Siempre aparece en la voz pasiva.



    Al cambiar la oración a activa será el sujeto.



    Es un sintagma        preposicional   introducido   por   la

    preposición “por”.

      “Los motoristas fueron multados por los guardias”
       “El alumno fue pillado copiando por la profesora”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Tipos de se
Tipos  de seTipos  de se
Tipos de se
Meudys Figueroa
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Judith Lopez
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Diego Bernal
 
Clasificación de las oraciones
Clasificación de las oracionesClasificación de las oraciones
Clasificación de las oraciones
jsanzman
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOElena Llorente
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
Paqui Ruiz
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
emetk
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOPep Hernández
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
Paqui Ruiz
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesalmujarillo
 
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptxDETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
lclcarmen
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
Michelle453
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticasjuanantlopez
 
El análisis sintáctico
El análisis sintácticoEl análisis sintáctico
El análisis sintácticoportaldelengua
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
Jesús
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintaxis - sujeto
Sintaxis - sujetoSintaxis - sujeto
Sintaxis - sujeto
Pep Hernández
 
Análisis sintáctico de oraciones simples.
Análisis sintáctico de oraciones simples.Análisis sintáctico de oraciones simples.
Análisis sintáctico de oraciones simples.
karinamlina
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
Diego Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Tipos de se
Tipos  de seTipos  de se
Tipos de se
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Clasificación de las oraciones
Clasificación de las oracionesClasificación de las oraciones
Clasificación de las oraciones
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESO
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptxDETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
El análisis sintáctico
El análisis sintácticoEl análisis sintáctico
El análisis sintáctico
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
Sintaxis - sujeto
Sintaxis - sujetoSintaxis - sujeto
Sintaxis - sujeto
 
Análisis sintáctico de oraciones simples.
Análisis sintáctico de oraciones simples.Análisis sintáctico de oraciones simples.
Análisis sintáctico de oraciones simples.
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
 

Destacado

Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNfredbuster
 
La Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoNacho
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbokalitha
 
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposEdubecerra
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
profelengua
 
EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantesangely25
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
superoli
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesLearning Zone
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Pep Hernández
 

Destacado (12)

Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
 
La Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y Predicado
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 
EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
EL ADVERBIO
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
 

Similar a La oración simple

oración simple
oración simpleoración simple
oración simplelaurittas
 
Análisis de oraciones
Análisis de oracionesAnálisis de oraciones
Análisis de oraciones
Romina González Castro
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oracionesBarrulleros
 
Presentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funcionesPresentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funciones
Carme Bravo Fortuny
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
Predicados nominal y verbal
Predicados nominal y verbalPredicados nominal y verbal
Predicados nominal y verbal
Paqui Ruiz
 
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptxSEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
JohanaBarria3
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Sebastian Martin
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
Ingrid Rodriguez
 
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdfLOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
bilsonurbano1
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis

Similar a La oración simple (20)

oración simple
oración simpleoración simple
oración simple
 
Análisis de oraciones
Análisis de oracionesAnálisis de oraciones
Análisis de oraciones
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Sint01
Sint01Sint01
Sint01
 
El sintagma verbal 2
El sintagma verbal 2El sintagma verbal 2
El sintagma verbal 2
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oraciones
 
Presentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funcionesPresentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funciones
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
Predicados nominal y verbal
Predicados nominal y verbalPredicados nominal y verbal
Predicados nominal y verbal
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptxSEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
 
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdfLOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La oración simple

  • 1. AYUDA PARA ANALIZAR ORACIONES SIMPLES SINTÁCTICAMENTE. Laura Fernández Cobos
  • 2. Todas las oraciones tienen SUJETO y PREDICADO,  excepto las impersonales que no tienen sujeto. Si no tienen verbo quiere decir que no tienen Predicado,  por lo tanto son frases y no son oraciones.
  • 3. Es la persona, animal, cosa o concepto que realiza la  acción (oraciones activas) o sufre la acción del verbo (oraciones pasivas) Concuerda en número con el verbo.  Podemos preguntar al verbo ¿quién o quiénes realizan la  acción? Cambiamos el verbo de número (singular/ plural) y la  parte de la oración que cambie de número será el sujeto.
  • 4. Recuerda que tenemos tres tipos de sujeto: Sujeto explícito: aparece en la oración.  “Mis amigos estudian más que yo” Sujeto omitido: el que no aparece en la oración pero  podemos saberlo por el verbo (forma personal) “Nos divertimos mucho” Sujeto cero: no es posible saber el sujeto porque son  verbos impersonales , casi siempre propios de los fenómenos de la naturaleza. “Llueve casi todos los días”
  • 5. Es la acción verbal realizada por el sujeto (verbo activo) o  padecida por el sujeto (verbo pasivo) El núcleo del predicado siempre será un verbo.  El verbo puede tener complementos.  Tipos:  Predicado NOMINAL: verbo copulativo (ser, estar, parecer). 1. Tiene atributo. Predicado VERBAL: verbo predicativo (no copulativo). No 2. tiene atributo.
  • 6. ATRIBUTO  SUPLEMENTO/ COMPLEMENTO DE RÉGIMEN  COMPLEMENTO DIRECTO (CD)  COMPLEMENTO INDIRECTO (CI)  COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC)  COMPLEMENTO PREDICATIVO  COMPLEMENTO AGENTE 
  • 7. Complemento que dentro de un Predicado Nominal nos  dice una cualidad del sujeto. Aparece en las oraciones con verbo copulativo  (ser, estar o parecer) Concuerda con el sujeto en género y en número.  No es posible cambiar la oración a pasiva.  Se puede sustituir por lo.  “Nosotros somos inteligentes” “Nosotros lo somos”
  • 8. Es un sintagma preposicional  Es un complemento que viene precedido por una  preposición exigida por el verbo. No es posible cambiar la oración a pasiva.  Puede ser sustituido por pronombres personales  tónicos, pero siempre manteniendo la preposición. “Me acuerdo de aquel verano” “Dependo de mis padres” “No me atrevo a decírselo”
  • 9. Es aquel complemento que expresa el objeto de la  acción de los verbos transitivos. Nunca aparece en las oraciones atributivas.  Complementa a los verbos transitivos.  Es el sujeto en las oraciones pasivas.  Se puede cambiar por lo/ los/ la/ las  Puede ir introducido por la preposición “a”  “Saludé a mi amiga”  “La saludé”
  • 10. Complemento que indica la persona, animal o cosa que  se beneficia o perjudica por la acción verbal. Puede ser un pronombre personal o un sintagma  preposicional introducido por la preposición “a” Puede ser sustituido por le/ les  “Di un beso a mi abuela”  “Le di un beso” “Dejé los apuntes a mis compañeros”  “Les dejé los apuntes”
  • 11. Se trata de los complementos que nos indican el  tiempo, el lugar, el modo, la causa, la finalidad, la consecuencia, el instrumento… Pueden ser complementos circunstanciales los  adverbios, los sintagmas adverbiales, los sintagmas nominales o los sintagmas preposicionales. Al cambiar la oración a pasiva los complementos  circunstanciales no cambian. Su presencia no es obligatoria, si los quitamos la oración  sigue teniendo significado aunque más pobre.
  • 12. De LUGAR: responde a la pregunta ¿dónde?  De TIEMPO: responde a la pregunta ¿cuándo?  De MODO: responde a la pregunta ¿cómo?  De FINALIDAD: responde a la pregunta ¿para qué?  De INSTRUMENTO: responde a la pregunta ¿con qué?  De COMPAÑÍA: responde a la pregunta ¿con quién?  De CANTIDAD: responde a la pregunta ¿cuánto?  De CAUSA: responde a la pregunta ¿por qué?, ¿a causa de  qué?
  • 13. Es el adjetivo que dentro del predicado nos dice una  cualidad del Sujeto o del Complemento Directo. Concuerda con el Sujeto en género y número.  Es un adjetivo o sintagma adjetival.  Podemos preguntar ¿cómo?, pero no hay que confundir  con el CCM. El CCM no concuerda ni con el Sujeto ni con el CD. “Los ciclistas llegaron cansados”
  • 14. Es el complemento del verbo que en la voz pasiva nos  indica quién o qué cosa realiza la acción verbal. Siempre aparece en la voz pasiva.  Al cambiar la oración a activa será el sujeto.  Es un sintagma preposicional introducido por la  preposición “por”. “Los motoristas fueron multados por los guardias” “El alumno fue pillado copiando por la profesora”