SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE
COMUNICACIÓN EN INTERNET
Autor: Diego Uchuary
La comunicación es el proceso de transmitir información.
Casi todas las especies tienen sus propios sistemas de
comunicación, pero es la especie humana la que ha
logrado desarrollar un método comunicativo más perfecto
y efectivo que cualquier otra especie, involucrando
consigo el avance y explotación de la tecnología. Los
sistemas de comunicación utilizados por los seres
humanos han variado mucho a través de los siglos,
iniciando en tiempos primitivos con una mueca, sonido o
sonrisa, en tiempos medios con el servicio postal, la
imprenta o el código Morse y en la actualidad priorizando
los medios digitales.
2
El Proceso Comunicativo en
Internet
El dominio de la comunicación de datos
se ha convertido en una parte
fundamental de los medios de
comunicación de las sociedades
modernas. Los nuevos criterios de
exigencias en materia de comunicación
de redes globales, el comportamiento
de factores externos a la realidad
informática actual y la introducción de
Internetworking, han obligado a las
sociedades del mundo entero a
disponer de los conocimientos
necesarios para navegar en la red y
estar al día con el cúmulo de
informaciones que allí se manejan.
a
4
► Los medios de comunicación ayudan a relacionarse con el mundo,
pero el Internet, de manera inmediata y sin límite de espacio y
criterio. El Internet llega a ser el medio democrático del mundo,
porque allí se puede expresar lo que se piensa sobre cualquier
tema.
► Gracias a los medios digitales de comunicación las personas
pueden incrementar su nivel socio-cultural y de educación, porque
la información que se muestra no es solo noticias políticas, sino de
supervivencia, superación, opiniones, experiencias, temas de
actualidad. Hay medios dedicados a la Educomunicación, es decir
que su función primordial es educar a las personas y aumentar su
coeficiente intelectual sobre cualquier tema.
► El internet, genera nuevas tendencia sociales, tan es así que las
redes sociales no son únicamente distracción y pasatiempo de
adolescentes, son una nueva forma de comunicar simultáneamente
al mundo y hacer negocios y publicidad de acuerdo a las
necesidades y expectativas de los usuarios; esto ayuda a
incrementar el desarrollo comercial y económico.
► Gracias a las comunicaciones en Internet, se promueven las
El periodismo necesita disciplina,
análisis, explicación y contexto. Por lo
mismo, es fácil notar que el periodista
no está en competencia con el
desarrollo de la tecnología.
Aunque existan nuevas herramientas
útiles para el periodista no significa
que se pueden ignorar los principios
fundamentales de una profesión que,
no importa a través de que canales o
medios se transmita, se sigue
basando en información objetiva y
real. Los medios o canales han
cambiado, pero los principios
fundamentales del periodismo no; sin
embargo, los periodistas deben
adaptarse a los nuevos escenarios
para enriquecer la labor periodística y
estos cambios también representan la
migración hacia nuevos roles, antes
Roles y Responsabilidades
del periodismo en la era
digital• Redactor web: Escribe y maneja
contenidos en formato digital. Su
trabajo está marcado por la
inmediatez propia del medio digital.
La función del redactor es asumida
en las unidades web por todos los
periodistas, algunos con mayor
énfasis y producción que otros,
dependiendo de las demás funciones
que tenga asignadas.
• Periodista multimedia: Produce y/o
edita clips de audio o video para
ampliar el contenido realizado por los
redactores web. Realiza
presentaciones en formato digital
para contenidos especiales,
infografías, animaciones, galería de
imágenes. Maneja bases de datos
que contienen material multimedia
6
• Reportero digital: Igual que un reportero tradicional, busca la información en el lugar de
los hechos, cumple pautas informativas, asiste a ruedas de prensa y eventos.
• Periodista para especiales: Se centra en la elaboración de contenidos de investigación
(temáticos o informativos) que abarquen el uso integrado de los recursos multimedia.
Realiza investigaciones, contacta fuentes dentro y fuera del ámbito virtual para el
desarrollo de su contenido. Su trabajo no está marcado por la actualización en directo, ni
por la agenda informativa del día.
• Corrector: Ejecuta una revisión formal del contenido escrito en el sitio web para corregir
gazapos de redacción y de información. La corrección es asumida como función inherente
a la redacción por todos los miembros en todas las unidades y, pese a existir como cargo
en la nómina de dos de ellas, los profesionales entrevistados señalan que es una
responsabilidad compartida.
• Editor: Asume la revisión del estilo en el contenido escrito y gráfico atendiendo lo indicado
en el Manual de Estilo de cada unidad web. Supervisa la calidad y coherencia de las
imágenes que acompañan las notas informativas y la lectura que de ellas se haga al
ubicarse en el home del sitio web.
• Buscador de información: Cada periodista debe buscar y seleccionar el material
pertinente para la realización de su contenido periodístico. Se dan casos en que
periodistas mantienen y actualizan su propio banco de datos textual, de audio, video o
fotografía. No está especificado como cargo dentro del organigrama de estas unidades.
7
• Distribuidor de información: Selecciona y distribuye información publicada en el sitio
web mediante herramientas digitales de redes sociales, tales como Facebook o Twitter, y
también por plataformas móviles, como mensajería de texto. Esta difusión requiere una
gran capacidad de jerarquización. A menudo, se envían enlaces a noticias de última hora,
o de noticias que han ocupado posiciones principales en el home del sitio web.
• Moderadores: En sitios web que permiten conversaciones o entrevistas en vivo o diferidas
con personalidades públicas, un periodista asume la tarea de guiar o dirigir el encuentro
entre el entrevistado y los usuarios del medio. No está especificado como cargo dentro del
organigrama de estas unidades.
• Coordinadores: Asumen funciones gerenciales en cada unidad. Tienen redactores a su
cargo, asignan la realización de noticias en vivo, establecen contacto permanente con la
sala de redacción del medio tradicional y supervisan o se encargan de la jerarquización en
la portada del sitio web (aunque la misma puede ser realizada por los redactores en
últimas instancias). Además de sus funciones, también realizan contenido para el sitio
web.
• Jefe o Gerente de Unidad: Tiene las funciones gerenciales propias de su cargo. Se
encarga de hacer cumplir las políticas del medio de comunicación digital según los
dictámenes de la Dirección General. Establece y da a conocer las pautas informativas del
medio tras reuniones editoriales con la Dirección de Prensa. Establece las normas y los
procedimientos en la unidad web. Debido al poco personal existente en las unidades web,
se da el caso de que también asuma funciones periodísticas.
Habilidades
Saber informar y dialogar por igual
Comunicar en varios idiomas
(audiencias internacionales)
 Informar en tiempo real
#RealTime
Trabajar en equipo
Ser un referente para su
comunidad
Conocer las redes sociales
Ser ágil escribiendo contenidos
(propios y para las marcas)
Ser bueno con la tecnología
Adaptable a cualquier estilo
Estratega con su marca personal 8
Hoy en día el periodista ha transformado su rol anterior en el que sólo era un emisor de opiniones e
información, que aunque era información moldeada bajo los principios del periodismo, no dejaba lugar a la
retroalimentación, colaboración y réplica. Se han dejado atrás los medios como fuente principal de datos, ya
que las personas tras los medios sociales desean una visión de individuos similares a ellos, no de corporaciones
impersonales dedicadas sólo a la comunicación de una sola vía.
9
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Milano mileidy 1a.ppt
Milano mileidy 1a.pptMilano mileidy 1a.ppt
Milano mileidy 1a.ppt
mile
 
Milano mileidy 1a.ppt
Milano mileidy 1a.pptMilano mileidy 1a.ppt
Milano mileidy 1a.ppt
mile
 
Herramientas periodísticas online y tradicionales
Herramientas periodísticas online y tradicionalesHerramientas periodísticas online y tradicionales
Herramientas periodísticas online y tradicionales
emiliomorgan507
 
Los nuevos medios sociales
Los nuevos medios socialesLos nuevos medios sociales
Los nuevos medios sociales
Maria Aguero
 
Proyecto comunicacional para instituciones / Impacto de la informacion de la...
Proyecto comunicacional  para instituciones / Impacto de la informacion de la...Proyecto comunicacional  para instituciones / Impacto de la informacion de la...
Proyecto comunicacional para instituciones / Impacto de la informacion de la...Miguel Peña
 
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Roger Pérez
 
Comentario
ComentarioComentario
ComentarioUNICEF
 
Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1
Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1
Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1
Mario Maza Yaguache
 
Redes de comunicación sully-franco
Redes de comunicación sully-francoRedes de comunicación sully-franco
Redes de comunicación sully-francoMaria Sully Franco
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Creación y gestión de contenidos transmedia (I)
Creación y gestión de contenidos transmedia (I)Creación y gestión de contenidos transmedia (I)
Creación y gestión de contenidos transmedia (I)
Carles Lamelo Varela
 
Perfil del periodista digital
Perfil del periodista digitalPerfil del periodista digital
Perfil del periodista digital
mearias
 
Periodismo digital y democracia
Periodismo digital y democraciaPeriodismo digital y democracia
Periodismo digital y democraciaLauraForchetti
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
Sol Milena
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
angitis
 
Sesión 1. Entramado institucional UE. PolÍticas y programas culturales. Euro...
Sesión 1. Entramado institucional UE. PolÍticas y programas culturales. Euro...Sesión 1. Entramado institucional UE. PolÍticas y programas culturales. Euro...
Sesión 1. Entramado institucional UE. PolÍticas y programas culturales. Euro...
Juan Pedregosa
 

La actualidad más candente (20)

Milano mileidy 1a.ppt
Milano mileidy 1a.pptMilano mileidy 1a.ppt
Milano mileidy 1a.ppt
 
Milano mileidy 1a.ppt
Milano mileidy 1a.pptMilano mileidy 1a.ppt
Milano mileidy 1a.ppt
 
Herramientas periodísticas online y tradicionales
Herramientas periodísticas online y tradicionalesHerramientas periodísticas online y tradicionales
Herramientas periodísticas online y tradicionales
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital
 
Los nuevos medios sociales
Los nuevos medios socialesLos nuevos medios sociales
Los nuevos medios sociales
 
Proyecto comunicacional para instituciones / Impacto de la informacion de la...
Proyecto comunicacional  para instituciones / Impacto de la informacion de la...Proyecto comunicacional  para instituciones / Impacto de la informacion de la...
Proyecto comunicacional para instituciones / Impacto de la informacion de la...
 
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1
Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1
Unidad 2 tarea 1 periodismo digital proceso comunicativo en internet 1
 
Periodismo Del Futuro
Periodismo Del FuturoPeriodismo Del Futuro
Periodismo Del Futuro
 
Redes de comunicación sully-franco
Redes de comunicación sully-francoRedes de comunicación sully-franco
Redes de comunicación sully-franco
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
 
Creación y gestión de contenidos transmedia (I)
Creación y gestión de contenidos transmedia (I)Creación y gestión de contenidos transmedia (I)
Creación y gestión de contenidos transmedia (I)
 
Perfil del periodista digital
Perfil del periodista digitalPerfil del periodista digital
Perfil del periodista digital
 
Periodismo digital y democracia
Periodismo digital y democraciaPeriodismo digital y democracia
Periodismo digital y democracia
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
 
Sesión 1. Entramado institucional UE. PolÍticas y programas culturales. Euro...
Sesión 1. Entramado institucional UE. PolÍticas y programas culturales. Euro...Sesión 1. Entramado institucional UE. PolÍticas y programas culturales. Euro...
Sesión 1. Entramado institucional UE. PolÍticas y programas culturales. Euro...
 
Periodismo digital...
Periodismo digital...Periodismo digital...
Periodismo digital...
 

Similar a EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET

Periodismo digital 2 introducción
Periodismo digital 2   introducciónPeriodismo digital 2   introducción
Periodismo digital 2 introducción
Jinsop Lavayen
 
La importancia del proceso comunicativo en internet
La importancia del proceso comunicativo en internetLa importancia del proceso comunicativo en internet
La importancia del proceso comunicativo en internet
TATIANAELIZABETH10
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digitalhecbel
 
El proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internetEl proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internet
Cristvelez
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónTatiana Velasquez
 
Pamela o a_periodismo_digital_ii_d
Pamela o a_periodismo_digital_ii_dPamela o a_periodismo_digital_ii_d
Pamela o a_periodismo_digital_ii_d
Stefy Yánez
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
rafaellamia
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónTatiana vel?quez
 
Gestion en tiempos de redes sociales parte ii
Gestion en tiempos de redes sociales   parte iiGestion en tiempos de redes sociales   parte ii
Gestion en tiempos de redes sociales parte iiSip Sipiapa
 
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologíasImplicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
Alberto Gomez Isassi
 
Texto rrpp 13 adela new logo tec.pptx
Texto rrpp 13 adela new logo tec.pptxTexto rrpp 13 adela new logo tec.pptx
Texto rrpp 13 adela new logo tec.pptxMoises Cielak
 
Configuración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaConfiguración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaRonny Isuiz
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Darío Sánchez
 
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededorCiberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Periodismo Potencia
 
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Universidad de Los Andes
 
PRESENTACIÓN El ciberperiodista
PRESENTACIÓN El ciberperiodistaPRESENTACIÓN El ciberperiodista
PRESENTACIÓN El ciberperiodista
MariagabrielaBastidas
 
Herramientas útiles para periodistas
Herramientas útiles  para periodistas Herramientas útiles  para periodistas
Herramientas útiles para periodistas
Avenabet Mercado
 

Similar a EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET (20)

Periodismo digital 2 introducción
Periodismo digital 2   introducciónPeriodismo digital 2   introducción
Periodismo digital 2 introducción
 
La importancia del proceso comunicativo en internet
La importancia del proceso comunicativo en internetLa importancia del proceso comunicativo en internet
La importancia del proceso comunicativo en internet
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internetEl proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internet
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definición
 
Periodista
PeriodistaPeriodista
Periodista
 
Pamela o a_periodismo_digital_ii_d
Pamela o a_periodismo_digital_ii_dPamela o a_periodismo_digital_ii_d
Pamela o a_periodismo_digital_ii_d
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definición
 
Gestion en tiempos de redes sociales parte ii
Gestion en tiempos de redes sociales   parte iiGestion en tiempos de redes sociales   parte ii
Gestion en tiempos de redes sociales parte ii
 
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologíasImplicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
 
Texto rrpp 13 adela new logo tec.pptx
Texto rrpp 13 adela new logo tec.pptxTexto rrpp 13 adela new logo tec.pptx
Texto rrpp 13 adela new logo tec.pptx
 
Configuración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaConfiguración de la Audiencia
Configuración de la Audiencia
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededorCiberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
 
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
Ciberperiodista y el mundo que gira a su alrededor
 
PRESENTACIÓN El ciberperiodista
PRESENTACIÓN El ciberperiodistaPRESENTACIÓN El ciberperiodista
PRESENTACIÓN El ciberperiodista
 
Periodismo, digital
Periodismo, digitalPeriodismo, digital
Periodismo, digital
 
Periodista digital
Periodista digitalPeriodista digital
Periodista digital
 
Herramientas útiles para periodistas
Herramientas útiles  para periodistas Herramientas útiles  para periodistas
Herramientas útiles para periodistas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET

  • 1. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN INTERNET Autor: Diego Uchuary
  • 2. La comunicación es el proceso de transmitir información. Casi todas las especies tienen sus propios sistemas de comunicación, pero es la especie humana la que ha logrado desarrollar un método comunicativo más perfecto y efectivo que cualquier otra especie, involucrando consigo el avance y explotación de la tecnología. Los sistemas de comunicación utilizados por los seres humanos han variado mucho a través de los siglos, iniciando en tiempos primitivos con una mueca, sonido o sonrisa, en tiempos medios con el servicio postal, la imprenta o el código Morse y en la actualidad priorizando los medios digitales. 2 El Proceso Comunicativo en Internet
  • 3. El dominio de la comunicación de datos se ha convertido en una parte fundamental de los medios de comunicación de las sociedades modernas. Los nuevos criterios de exigencias en materia de comunicación de redes globales, el comportamiento de factores externos a la realidad informática actual y la introducción de Internetworking, han obligado a las sociedades del mundo entero a disponer de los conocimientos necesarios para navegar en la red y estar al día con el cúmulo de informaciones que allí se manejan. a
  • 4. 4 ► Los medios de comunicación ayudan a relacionarse con el mundo, pero el Internet, de manera inmediata y sin límite de espacio y criterio. El Internet llega a ser el medio democrático del mundo, porque allí se puede expresar lo que se piensa sobre cualquier tema. ► Gracias a los medios digitales de comunicación las personas pueden incrementar su nivel socio-cultural y de educación, porque la información que se muestra no es solo noticias políticas, sino de supervivencia, superación, opiniones, experiencias, temas de actualidad. Hay medios dedicados a la Educomunicación, es decir que su función primordial es educar a las personas y aumentar su coeficiente intelectual sobre cualquier tema. ► El internet, genera nuevas tendencia sociales, tan es así que las redes sociales no son únicamente distracción y pasatiempo de adolescentes, son una nueva forma de comunicar simultáneamente al mundo y hacer negocios y publicidad de acuerdo a las necesidades y expectativas de los usuarios; esto ayuda a incrementar el desarrollo comercial y económico. ► Gracias a las comunicaciones en Internet, se promueven las
  • 5. El periodismo necesita disciplina, análisis, explicación y contexto. Por lo mismo, es fácil notar que el periodista no está en competencia con el desarrollo de la tecnología. Aunque existan nuevas herramientas útiles para el periodista no significa que se pueden ignorar los principios fundamentales de una profesión que, no importa a través de que canales o medios se transmita, se sigue basando en información objetiva y real. Los medios o canales han cambiado, pero los principios fundamentales del periodismo no; sin embargo, los periodistas deben adaptarse a los nuevos escenarios para enriquecer la labor periodística y estos cambios también representan la migración hacia nuevos roles, antes Roles y Responsabilidades del periodismo en la era digital• Redactor web: Escribe y maneja contenidos en formato digital. Su trabajo está marcado por la inmediatez propia del medio digital. La función del redactor es asumida en las unidades web por todos los periodistas, algunos con mayor énfasis y producción que otros, dependiendo de las demás funciones que tenga asignadas. • Periodista multimedia: Produce y/o edita clips de audio o video para ampliar el contenido realizado por los redactores web. Realiza presentaciones en formato digital para contenidos especiales, infografías, animaciones, galería de imágenes. Maneja bases de datos que contienen material multimedia
  • 6. 6 • Reportero digital: Igual que un reportero tradicional, busca la información en el lugar de los hechos, cumple pautas informativas, asiste a ruedas de prensa y eventos. • Periodista para especiales: Se centra en la elaboración de contenidos de investigación (temáticos o informativos) que abarquen el uso integrado de los recursos multimedia. Realiza investigaciones, contacta fuentes dentro y fuera del ámbito virtual para el desarrollo de su contenido. Su trabajo no está marcado por la actualización en directo, ni por la agenda informativa del día. • Corrector: Ejecuta una revisión formal del contenido escrito en el sitio web para corregir gazapos de redacción y de información. La corrección es asumida como función inherente a la redacción por todos los miembros en todas las unidades y, pese a existir como cargo en la nómina de dos de ellas, los profesionales entrevistados señalan que es una responsabilidad compartida. • Editor: Asume la revisión del estilo en el contenido escrito y gráfico atendiendo lo indicado en el Manual de Estilo de cada unidad web. Supervisa la calidad y coherencia de las imágenes que acompañan las notas informativas y la lectura que de ellas se haga al ubicarse en el home del sitio web. • Buscador de información: Cada periodista debe buscar y seleccionar el material pertinente para la realización de su contenido periodístico. Se dan casos en que periodistas mantienen y actualizan su propio banco de datos textual, de audio, video o fotografía. No está especificado como cargo dentro del organigrama de estas unidades.
  • 7. 7 • Distribuidor de información: Selecciona y distribuye información publicada en el sitio web mediante herramientas digitales de redes sociales, tales como Facebook o Twitter, y también por plataformas móviles, como mensajería de texto. Esta difusión requiere una gran capacidad de jerarquización. A menudo, se envían enlaces a noticias de última hora, o de noticias que han ocupado posiciones principales en el home del sitio web. • Moderadores: En sitios web que permiten conversaciones o entrevistas en vivo o diferidas con personalidades públicas, un periodista asume la tarea de guiar o dirigir el encuentro entre el entrevistado y los usuarios del medio. No está especificado como cargo dentro del organigrama de estas unidades. • Coordinadores: Asumen funciones gerenciales en cada unidad. Tienen redactores a su cargo, asignan la realización de noticias en vivo, establecen contacto permanente con la sala de redacción del medio tradicional y supervisan o se encargan de la jerarquización en la portada del sitio web (aunque la misma puede ser realizada por los redactores en últimas instancias). Además de sus funciones, también realizan contenido para el sitio web. • Jefe o Gerente de Unidad: Tiene las funciones gerenciales propias de su cargo. Se encarga de hacer cumplir las políticas del medio de comunicación digital según los dictámenes de la Dirección General. Establece y da a conocer las pautas informativas del medio tras reuniones editoriales con la Dirección de Prensa. Establece las normas y los procedimientos en la unidad web. Debido al poco personal existente en las unidades web, se da el caso de que también asuma funciones periodísticas.
  • 8. Habilidades Saber informar y dialogar por igual Comunicar en varios idiomas (audiencias internacionales)  Informar en tiempo real #RealTime Trabajar en equipo Ser un referente para su comunidad Conocer las redes sociales Ser ágil escribiendo contenidos (propios y para las marcas) Ser bueno con la tecnología Adaptable a cualquier estilo Estratega con su marca personal 8
  • 9. Hoy en día el periodista ha transformado su rol anterior en el que sólo era un emisor de opiniones e información, que aunque era información moldeada bajo los principios del periodismo, no dejaba lugar a la retroalimentación, colaboración y réplica. Se han dejado atrás los medios como fuente principal de datos, ya que las personas tras los medios sociales desean una visión de individuos similares a ellos, no de corporaciones impersonales dedicadas sólo a la comunicación de una sola vía. 9 Conclusiones