SlideShare una empresa de Scribd logo
Ideas
ilustradas.
Independencias
de las 13
colonias (1776).
Revolución
francesa (1789).
Invasión
napoleónica
(1808).
Fuente
La independencias de
estas 13 colonias, tienen
gran importancia por
llevar a la práctica las
ideas ilustradas.
Situación que causa un
gran impacto en América
hispana, pues permite
creer en una
independencia factible
de la metrópoli.
Fuente
La influencia que tiene la Revolución Francesa es la de instalar
en las vidas de los criollos la idea de poder alcanzar un
autogobierno que les permitiera vivir con mayores derechos,
tanto a nivel civil como político, pudiendo ser ellos los factores
dominantes en la administración de Latinoamérica, y no así un
monarca absolutista que tomaba todas las decisiones y que ya
poco tenía que ver con ellos en cuanto a pensamientos
ideológicos y cultura.
Con el propósito de invadir
Portugal, país aliado de
Inglaterra, Napoleón ocupó
España, destronó al rey
legítimo, Carlos IV., e hizo
abdicar a su hijo Fernando. La
noticia de la disolución de la
Junta Central, que había
asumido el gobierno en
representación del monarca
prisionero, llegó entre abril y
mayo de 1810.
Reformas
Borbónicas
Gobierno
de García
Carrasco.
Nuevo
escenario
económico
mundial.
Durante el siglo XVIII, Chile vio aumentado su
potencial comercial, logró mayor autonomía del Perú,
se consolidó territorial y administrativamente, y la élite
dirigente tuvo posibilidad de consolidarse al alero de
las instituciones impulsadas por las reformas, aunque
éstas, estaban destinadas a quitarle poder al poder
local. Se aplicaron impuestos y decisiones que la élite
local consideraron arbitrarias.
Fuente
El gobierno de García
Carrasco, visto por la
historiografía
tradicional como un
dirigencia escandalosa,
representará el último
gobernador antes de
iniciarse el proceso de
independencia. La caída
del gobernador, en Julio
de 1810, da muestra del
poder creciente de la
elite criolla.
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCamila Ansorena
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Nicole Arriagada
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
Enrique Camus
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Gabriel Romo B.
 
Clase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chile
José Gonzalez
 
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixeuronimus
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
Nicole Arriagada
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Nicole Arriagada
 
Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!
Nastassja Van Battenburg Osorio
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
sanscrita
 
.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales.Ensayos Constitucionales
.Ensayos ConstitucionalesAurelioIII
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
elgranlato09
 
Periodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chilePeriodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chile
Rodrigo Jofre
 
Crisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaignacio853
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891alelais1979
 
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Cronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCronología independencia de chile
Cronología independencia de chile
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
Clase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chile
 
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
 
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
 
Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
 
.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
 
Presentacion independencia chile 2
Presentacion independencia chile 2Presentacion independencia chile 2
Presentacion independencia chile 2
 
Periodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chilePeriodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chile
 
Crisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía española
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
 
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
Bernardo O'higgins Gobierno y abdicación 1817-1823 (II Medio)
 

Similar a El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.

Presentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad IIIPresentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad III
Kelly Rincon
 
Diapositivas sociales
Diapositivas socialesDiapositivas sociales
Diapositivas socialeskamilo99
 
Proceso de la independencia
Proceso de la independenciaProceso de la independencia
Proceso de la independencia
nickolasrg
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independenciaMyriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independenciaMyriam Lucero
 
Antes de la revolucion de mayo de 1810
Antes de la revolucion de mayo de 1810Antes de la revolucion de mayo de 1810
Antes de la revolucion de mayo de 1810marcosmax
 
Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.
Nicole Arriagada
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciacampos21
 
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Guiapoliticas xix
Guiapoliticas xixGuiapoliticas xix
Guiapoliticas xixrcamposvega
 
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdfGuía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
Silvia c?dova
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaJAMM10
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
Antonellareyna99
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
incamedia
 
Tema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesaTema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesa
MCMurray
 
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesaHu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesaAd
 

Similar a El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos. (20)

2 clases unidad 2 copia
2 clases unidad 2   copia2 clases unidad 2   copia
2 clases unidad 2 copia
 
Presentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad IIIPresentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad III
 
Espana en america
Espana en americaEspana en america
Espana en america
 
Diapositivas sociales
Diapositivas socialesDiapositivas sociales
Diapositivas sociales
 
Pres. rev. francesa
Pres. rev. francesaPres. rev. francesa
Pres. rev. francesa
 
Proceso de la independencia
Proceso de la independenciaProceso de la independencia
Proceso de la independencia
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Antes de la revolucion de mayo de 1810
Antes de la revolucion de mayo de 1810Antes de la revolucion de mayo de 1810
Antes de la revolucion de mayo de 1810
 
Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860
 
Guiapoliticas xix
Guiapoliticas xixGuiapoliticas xix
Guiapoliticas xix
 
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdfGuía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
 
Tema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesaTema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesa
 
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesaHu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
 
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev FrancesaHu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
 

El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.

  • 1.
  • 2. Ideas ilustradas. Independencias de las 13 colonias (1776). Revolución francesa (1789). Invasión napoleónica (1808).
  • 4. La independencias de estas 13 colonias, tienen gran importancia por llevar a la práctica las ideas ilustradas. Situación que causa un gran impacto en América hispana, pues permite creer en una independencia factible de la metrópoli.
  • 5.
  • 7. La influencia que tiene la Revolución Francesa es la de instalar en las vidas de los criollos la idea de poder alcanzar un autogobierno que les permitiera vivir con mayores derechos, tanto a nivel civil como político, pudiendo ser ellos los factores dominantes en la administración de Latinoamérica, y no así un monarca absolutista que tomaba todas las decisiones y que ya poco tenía que ver con ellos en cuanto a pensamientos ideológicos y cultura.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Con el propósito de invadir Portugal, país aliado de Inglaterra, Napoleón ocupó España, destronó al rey legítimo, Carlos IV., e hizo abdicar a su hijo Fernando. La noticia de la disolución de la Junta Central, que había asumido el gobierno en representación del monarca prisionero, llegó entre abril y mayo de 1810.
  • 12. Durante el siglo XVIII, Chile vio aumentado su potencial comercial, logró mayor autonomía del Perú, se consolidó territorial y administrativamente, y la élite dirigente tuvo posibilidad de consolidarse al alero de las instituciones impulsadas por las reformas, aunque éstas, estaban destinadas a quitarle poder al poder local. Se aplicaron impuestos y decisiones que la élite local consideraron arbitrarias.
  • 14. El gobierno de García Carrasco, visto por la historiografía tradicional como un dirigencia escandalosa, representará el último gobernador antes de iniciarse el proceso de independencia. La caída del gobernador, en Julio de 1810, da muestra del poder creciente de la elite criolla.