SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayos
Constitucionales
Viviana Muñoz V.
Historia y Cs. Sociales
DESAFÍO
¿Qué fueron los
Ensayos
Constitucionales?
Influencia de la ILUSTRACIÓN
Clase dirigente:
AFÁN
CONSTITUCIONALISTA
En el transcurso del período de organización nacional se dictaron
tres reglamentos constitucionales.
Se reconocían los principios de soberanía popular y
separación de los poderes del Estado.
Tras la renuncia de O’Higgins en 1823, asumió como
Director Supremo el general Ramón Freire Serrano.
Este último dejó la redacción de una nueva
constitución en manos del Congreso, liderado por
Juan Egaña, quien dio forma a la denominada
Constitución Moralista de 1823.
O’Higgins Freire
Egaña
Los intentos por organizar
la República
Estos Ensayos Constitucionales, resultaron
inaplicables.
La organización de la
República 1823 - 1830
Intentó promover la
implantación de una
ciudadanía ejemplar a
través de una serie de
normas que pretendían
regir la vida cotidiana
de las personas.
Constitución
de 1823 o “Moralista”
Juan Egaña
Esta constitución fue
rechazada muy
tempranamente por la
elite dirigente,
especialmente aquella
de los sectores
liberales y federalistas.
Siendo derogada en
enero de 1825 sin haber
sido nunca puesta en
práctica.
Freire
El apoyo popular a Freire luego
de la Constitución se debilitó,
fue depuesto de su cargo y es
remplazado por Manuel Blanco
Encalada, que en 1826 asume
como primer Presidente de
Chile.
Manuel Blanco Encalada
Manuel Blanco Encalada
Freire
Se eligió nuevamente a Freire en
1827, y su gobierno fue muy
breve, sucediéndole el
Vicepresidente Francisco
Antonio Pinto.
Pinto
La organización de la
República 1823 - 1830 Leyes Federales
de 1826
Pretendía aplicar la autonomía
política de las provincias, con
sus propias asambleas
legislativas y sus propios
consejos de electores.
Estaba fuertemente inspirada
en el modelo adoptado por
EE.UU.José Miguel Infante
La organización de la
República 1823 - 1830
Pretendió establecer una
igualdad de poderes entre el
Legislativo y el Ejecutivo.
Fortaleció las libertades
publicas y los derechos
políticos de los miembros de la
aristocracia.
Constitución de 1828
o “Liberal”
Se fortalecen los ideales
republicanos
Elecciones periódicas
Sucesión de gobiernos
Respeto a la ley
La reacción conservadora
Luego del triunfo pipiolo
en las elecciones de 1829
Los pelucones cuestionan
la legitimidad del proceso.
Estalla la Guerra Civil de 1829
entre Pipiolos y Pelucones
LIBERALESCONSERVADORES
1830 BATALLA DE LIRCAY
Triunfa la reacción conservadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Gabriel Romo B.
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833mirtajeldres
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891alelais1979
 
Etapas independencia chile
Etapas independencia chileEtapas independencia chile
Etapas independencia chile
Paulina Granadino Garrido
 
La independencia-de-chile
La independencia-de-chileLa independencia-de-chile
La independencia-de-chilealeebustos_102
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
Nicole Arriagada
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Clase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chile
José Gonzalez
 
Cronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCamila Ansorena
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Michelle Ortega Manque
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHanna Zamorano
 

La actualidad más candente (20)

Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
Presidentes 1831 1861
Presidentes 1831 1861Presidentes 1831 1861
Presidentes 1831 1861
 
Etapas independencia chile
Etapas independencia chileEtapas independencia chile
Etapas independencia chile
 
La independencia-de-chile
La independencia-de-chileLa independencia-de-chile
La independencia-de-chile
 
Patria nueva 1817
Patria nueva 1817Patria nueva 1817
Patria nueva 1817
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
 
Clase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chile
 
Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
 
República Conservadora
República  ConservadoraRepública  Conservadora
República Conservadora
 
Cronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCronología independencia de chile
Cronología independencia de chile
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xx
 

Destacado

La republica liberal_
La republica liberal_La republica liberal_
La republica liberal_Zalva Leon
 
Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
 
Condtitucion 1925
Condtitucion 1925Condtitucion 1925
Condtitucion 1925
Paula
 
Colonia relaciones
Colonia relacionesColonia relaciones
Colonia relacionesclio1418
 
Rep presidencial luis cruz martinez
Rep presidencial luis cruz martinezRep presidencial luis cruz martinez
Rep presidencial luis cruz martinez
José Daniel
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaSusana Parada
 
Transcicion%20de%20la%20 Democracia%20 Historia%208[1]
Transcicion%20de%20la%20 Democracia%20 Historia%208[1]Transcicion%20de%20la%20 Democracia%20 Historia%208[1]
Transcicion%20de%20la%20 Democracia%20 Historia%208[1]
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
La Independencia De Chile
La Independencia De ChileLa Independencia De Chile
La Independencia De Chileliceo b 55
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011profedehistoria
 
Descubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de ChileDescubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de Chile
Sergio Córdova
 
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)Paloma Mendoza
 
Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)hermesquezada
 
Causas de la independencia de chile
Causas de la independencia de chileCausas de la independencia de chile
Causas de la independencia de chilejdonoso
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Andrea Roco
 

Destacado (20)

La republica liberal_
La republica liberal_La republica liberal_
La republica liberal_
 
Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012
 
Condtitucion 1925
Condtitucion 1925Condtitucion 1925
Condtitucion 1925
 
11
 11 11
11
 
Colonia relaciones
Colonia relacionesColonia relaciones
Colonia relaciones
 
Rep presidencial luis cruz martinez
Rep presidencial luis cruz martinezRep presidencial luis cruz martinez
Rep presidencial luis cruz martinez
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Transcicion%20de%20la%20 Democracia%20 Historia%208[1]
Transcicion%20de%20la%20 Democracia%20 Historia%208[1]Transcicion%20de%20la%20 Democracia%20 Historia%208[1]
Transcicion%20de%20la%20 Democracia%20 Historia%208[1]
 
Chile 1810 1830
Chile 1810 1830Chile 1810 1830
Chile 1810 1830
 
La Independencia De Chile
La Independencia De ChileLa Independencia De Chile
La Independencia De Chile
 
Período de anarquía
Período de anarquíaPeríodo de anarquía
Período de anarquía
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011
 
Descubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de ChileDescubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de Chile
 
I°evaluación
I°evaluaciónI°evaluación
I°evaluación
 
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
 
Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)
 
Chile prehispanico
Chile prehispanicoChile prehispanico
Chile prehispanico
 
Causas de la independencia de chile
Causas de la independencia de chileCausas de la independencia de chile
Causas de la independencia de chile
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
 

Similar a Ppt 8 ensayos constitucionales

Clase organizacion de la republica
Clase organizacion de la republicaClase organizacion de la republica
Clase organizacion de la republica
bechy
 
Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01
Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01
Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01
Carolina Maldonado
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
Myriam Lucero
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
Nicole Arriagada
 
200608152308520.Ensayos Constitucionales
200608152308520.Ensayos Constitucionales200608152308520.Ensayos Constitucionales
200608152308520.Ensayos Constitucionales
julais
 
200608152308520.Ensayos Constitucionales
200608152308520.Ensayos Constitucionales200608152308520.Ensayos Constitucionales
200608152308520.Ensayos Constitucionales
julais
 
Aprendizaje politico 1823 - 1830
Aprendizaje politico 1823 - 1830Aprendizaje politico 1823 - 1830
Aprendizaje politico 1823 - 1830Luis Cuba
 
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02luiscuba84
 
Aprendizaje Político 1823 - 1830
Aprendizaje Político 1823 - 1830Aprendizaje Político 1823 - 1830
Aprendizaje Político 1823 - 1830
Liceo Eduardo de la Barra
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la repúblicaclaudio tapia
 
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadoraUnidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadoradanielcarrenho
 
2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx
2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx
2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx
DanielMattus1
 
Organización de la república
Organización de la repúblicaOrganización de la república
Organización de la república
Samuel Muñoz Muñoz
 
.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales.Ensayos Constitucionales
.Ensayos ConstitucionalesAurelioIII
 
Ensayos Constitucionales
Ensayos ConstitucionalesEnsayos Constitucionales
Ensayos Constitucionales
Cata Pareja-Silva
 
Clase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
Clase Organización de la República y Ensayos ConstitucionalesClase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
Clase Organización de la República y Ensayos Constitucionalesvictorhistoriarios
 
Organizacion republica 2016
Organizacion republica 2016Organizacion republica 2016
Organizacion republica 2016
Myriam Lucero
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaOscar Seu Ossandon
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaOscar Seu Ossandon
 

Similar a Ppt 8 ensayos constitucionales (20)

Clase organizacion de la republica
Clase organizacion de la republicaClase organizacion de la republica
Clase organizacion de la republica
 
Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01
Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01
Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
 
200608152308520.Ensayos Constitucionales
200608152308520.Ensayos Constitucionales200608152308520.Ensayos Constitucionales
200608152308520.Ensayos Constitucionales
 
200608152308520.Ensayos Constitucionales
200608152308520.Ensayos Constitucionales200608152308520.Ensayos Constitucionales
200608152308520.Ensayos Constitucionales
 
Aprendizaje politico 1823 - 1830
Aprendizaje politico 1823 - 1830Aprendizaje politico 1823 - 1830
Aprendizaje politico 1823 - 1830
 
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
 
Aprendizaje Político 1823 - 1830
Aprendizaje Político 1823 - 1830Aprendizaje Político 1823 - 1830
Aprendizaje Político 1823 - 1830
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la república
 
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadoraUnidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
 
2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx
2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx
2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx
 
Organización de la república
Organización de la repúblicaOrganización de la república
Organización de la república
 
.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales.Ensayos Constitucionales
.Ensayos Constitucionales
 
Ensayos Constitucionales
Ensayos ConstitucionalesEnsayos Constitucionales
Ensayos Constitucionales
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Clase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
Clase Organización de la República y Ensayos ConstitucionalesClase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
Clase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
 
Organizacion republica 2016
Organizacion republica 2016Organizacion republica 2016
Organizacion republica 2016
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
 

Más de Viviana Muñoz Vásquez

Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016
Viviana Muñoz Vásquez
 
Pauta de evaluación presentaciones
Pauta de evaluación presentacionesPauta de evaluación presentaciones
Pauta de evaluación presentaciones
Viviana Muñoz Vásquez
 
Actividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempoActividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempo
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guía de interpretación y analisis de mapas.
Guía de interpretación y analisis de mapas.Guía de interpretación y analisis de mapas.
Guía de interpretación y analisis de mapas.
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion para el alumno
Guion para el alumnoGuion para el alumno
Guion para el alumno
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
Viviana Muñoz Vásquez
 
Evaluación sintesis
Evaluación sintesisEvaluación sintesis
Evaluación sintesis
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guía de trabajo investigación
Guía de trabajo investigaciónGuía de trabajo investigación
Guía de trabajo investigación
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion del docente 8
Guion del docente 8Guion del docente 8
Guion del docente 8
Viviana Muñoz Vásquez
 
Autoevaluación 1
Autoevaluación 1Autoevaluación 1
Autoevaluación 1
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion del docente
Guion del docenteGuion del docente
Guion del docente
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion del docente 6
Guion del docente 6Guion del docente 6
Guion del docente 6
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion del docente 5
Guion del docente 5Guion del docente 5
Guion del docente 5
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion del docente 6
Guion del docente 6Guion del docente 6
Guion del docente 6
Viviana Muñoz Vásquez
 
Guion del docente
Guion del docenteGuion del docente
Guion del docente
Viviana Muñoz Vásquez
 
Pauta de cotejo (2)
Pauta de cotejo (2)Pauta de cotejo (2)
Pauta de cotejo (2)
Viviana Muñoz Vásquez
 
Pauta de cotejo
Pauta de cotejoPauta de cotejo
Pauta de cotejo
Viviana Muñoz Vásquez
 

Más de Viviana Muñoz Vásquez (20)

Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016
 
Pauta de evaluación presentaciones
Pauta de evaluación presentacionesPauta de evaluación presentaciones
Pauta de evaluación presentaciones
 
Actividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempoActividad línea de tiempo
Actividad línea de tiempo
 
Guía de interpretación y analisis de mapas.
Guía de interpretación y analisis de mapas.Guía de interpretación y analisis de mapas.
Guía de interpretación y analisis de mapas.
 
Guion docente 4
Guion docente 4Guion docente 4
Guion docente 4
 
Guion para el alumno
Guion para el alumnoGuion para el alumno
Guion para el alumno
 
Guin docente 3
Guin docente 3Guin docente 3
Guin docente 3
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
Evaluación sintesis
Evaluación sintesisEvaluación sintesis
Evaluación sintesis
 
Guía de trabajo investigación
Guía de trabajo investigaciónGuía de trabajo investigación
Guía de trabajo investigación
 
Guion del docente 8
Guion del docente 8Guion del docente 8
Guion del docente 8
 
Autoevaluación 1
Autoevaluación 1Autoevaluación 1
Autoevaluación 1
 
Guion del docente
Guion del docenteGuion del docente
Guion del docente
 
Guion del docente 6
Guion del docente 6Guion del docente 6
Guion del docente 6
 
Guion del docente 5
Guion del docente 5Guion del docente 5
Guion del docente 5
 
Guion del docente 6
Guion del docente 6Guion del docente 6
Guion del docente 6
 
Guion del docente
Guion del docenteGuion del docente
Guion del docente
 
Pauta de cotejo (2)
Pauta de cotejo (2)Pauta de cotejo (2)
Pauta de cotejo (2)
 
Pauta de cotejo
Pauta de cotejoPauta de cotejo
Pauta de cotejo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ppt 8 ensayos constitucionales

  • 3. Influencia de la ILUSTRACIÓN Clase dirigente: AFÁN CONSTITUCIONALISTA En el transcurso del período de organización nacional se dictaron tres reglamentos constitucionales. Se reconocían los principios de soberanía popular y separación de los poderes del Estado.
  • 4. Tras la renuncia de O’Higgins en 1823, asumió como Director Supremo el general Ramón Freire Serrano. Este último dejó la redacción de una nueva constitución en manos del Congreso, liderado por Juan Egaña, quien dio forma a la denominada Constitución Moralista de 1823. O’Higgins Freire Egaña
  • 5. Los intentos por organizar la República Estos Ensayos Constitucionales, resultaron inaplicables.
  • 6. La organización de la República 1823 - 1830 Intentó promover la implantación de una ciudadanía ejemplar a través de una serie de normas que pretendían regir la vida cotidiana de las personas. Constitución de 1823 o “Moralista” Juan Egaña
  • 7. Esta constitución fue rechazada muy tempranamente por la elite dirigente, especialmente aquella de los sectores liberales y federalistas. Siendo derogada en enero de 1825 sin haber sido nunca puesta en práctica.
  • 8. Freire El apoyo popular a Freire luego de la Constitución se debilitó, fue depuesto de su cargo y es remplazado por Manuel Blanco Encalada, que en 1826 asume como primer Presidente de Chile. Manuel Blanco Encalada
  • 9. Manuel Blanco Encalada Freire Se eligió nuevamente a Freire en 1827, y su gobierno fue muy breve, sucediéndole el Vicepresidente Francisco Antonio Pinto. Pinto
  • 10. La organización de la República 1823 - 1830 Leyes Federales de 1826 Pretendía aplicar la autonomía política de las provincias, con sus propias asambleas legislativas y sus propios consejos de electores. Estaba fuertemente inspirada en el modelo adoptado por EE.UU.José Miguel Infante
  • 11. La organización de la República 1823 - 1830 Pretendió establecer una igualdad de poderes entre el Legislativo y el Ejecutivo. Fortaleció las libertades publicas y los derechos políticos de los miembros de la aristocracia. Constitución de 1828 o “Liberal”
  • 12. Se fortalecen los ideales republicanos Elecciones periódicas Sucesión de gobiernos Respeto a la ley
  • 13. La reacción conservadora Luego del triunfo pipiolo en las elecciones de 1829 Los pelucones cuestionan la legitimidad del proceso. Estalla la Guerra Civil de 1829 entre Pipiolos y Pelucones
  • 14. LIBERALESCONSERVADORES 1830 BATALLA DE LIRCAY Triunfa la reacción conservadora.