SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPANSIÓN TERRITORIAL EN
CHILE, SIGLO XIX
Historia & Geografía
2°Medio
Profesor Rodrigo Rojas
Integrantes: -Amanda Sanzana
-Paula Benavides
-Ignacia Sagredo
-Valentina Zambrano
INTRODUCCIÓN
 La expansión territorial en Chile integró numerosos
territorios a la nación, mayormente durante el
Periodo Liberal.
 Consistió de operaciones militares, siendo uno de
los ejes centrales de la historia del país de aquel
siglo.
EXPANSIÓN TERRITORIAL
 La expansión territorial de
Chile fue un proceso de
incorporación efectiva de
diversos territorios al
Estado de Chile. Y de la
conquista de territorios de
países vecinos (Perú y
Bolivia).
LÍMITES TRADICIONALES DE CHILE.
CONQUISTA DE VALDIVIA Y LLANQUIHUE
 Con la idea de incorporar
nuevas tierras y ejercer la
soberanía nacional en el
sur, el estado ejerce
estímulos para la llegada
de inmigrantes al Sur de
Chile.
 En el gobierno de
Manuel Bulnes, se
promulga la Ley de
Colonización, en 1845, la
cual buscaba atraer
profesionales extranjeros a
los territorios entre Valdivia
y Puerto Montt.
OCUPACIÓN DE MAGALLANES
 Su objetivo era colonizar el estrecho sur del país,
donde era el paso obligado de las rutas
comerciales que unían el Atlántico y Pacífico.
 Se funda el Fuerte Bulnes en 1843.
 Se funda la ciudad de Punta Arenas en 1849.
GUERRA DEL PACIFICO
 Fue un conflicto entre 1879 y
1883 que enfrento a Chile
contra Perú y Bolivia
 El alza de los impuestos por
la extracción de salitre
dictado por el gobierno
Boliviano en el territorio de
Antofagasta para los
empresarios Chilenos e
Ingleses fue la razón de este
conflicto
 El alza fue una violación a los
tratados de 1874 firmado por
ambos países
 Se pone un fin a la guerra con un tratado que firman con
Bolivia y Perú, por separado.
 El tratado decía que Chile mantendría el territorio entre el
rio Loa y la región de Antofagasta
 Perú le cedió la provincia de Tarapacá a Chile
OCUPACIÓN DE LA ARAUCANÍA
 La ocupación de la
Araucanía fue un cambio
para la sociedad tanto
chilena como mapuche
 Algunos consideran esta
etapa como pacifica en
donde los chilenos y
mapuches llegaron a un
acuerdo para que la región
se incorporara a Chile y
otros no la consideran una
guerra en que los chilenos
les quitaron a la fuerza el
territorio para incorporarlo
a la economía nacional.
 En 1861 Cornelio
Saavedra comienza la
primera etapa de la
ocupación
 En 1868 el avance fue
mas complejo por que
fueron a las zonas altas
de la cordillera
 En 1871 este proceso
quedo en manos de
Basilio Urrutia
 Entre 1882 y 1883
reprimieron a los últimos
insurrectos y esto marco
el fin de la autonomía
territorial de mapuches
INCORPORACIÓN DE LA ISLA DE PASCUA
 El presidente José Manuel Balmaceda decide tomar
posesión de la isla a mediados de 1887.
 Policarpo Toro negocio con los propietarios de la isla que
eran John Norman Brander y Alexander Salmon.
 Policarpo Toro viajo a la isla el 9 de septiembre de 1888
tomando posesión de esta, pero en 1892 Pedro Pablo
Toro tuvo que irse de la isla junto con los colonos
 Finalmente, en 1916 la isla fue incorporada a la
jurisdicción del estado chileno, en 1966 paso a formar
parte del departamento de la provincia de Valparaíso, en
1982 se convirtió en Provincia de la V región
PATAGONIA, TRATADO DE 1881
 El tratado de 1881
establece la entrega del
territorio patagónico a
Argentina
 La frontera quedara fijada
por las cumbres mas
altas de la Cordillera de
los Andes
 Bajo el control de Chile
queda el estrecho de
Magallanes, la región de
esta misma y la isla del
Canal Beagle
CONCLUSIÓN
 A través de este proceso, Chile tuvo ventajas,
desventajas y severos cambios en la geografía
nacional durante el siglo XIX, los cuales afectaron
la economía nacional, relaciones externas y la
historia de Chile.
LINKOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Expansi%C3%B3n_territ
orial_de_Chile
 https://es.slideshare.net/julioreyesa/expansin-
territorial-de-chile-10179334
 http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=133
371
 http://www.icarito.cl/2009/12/406-3099-9-expansion-
territorial-del-siglo-xix.shtml/
 http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-
3630.html
 Libro: El presente como historia de Osvaldo Sunkel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xixCambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xixGabriela Medel
 
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Nicole Salinas
 
4 Ocupación de la Araucanía
4 Ocupación de la Araucanía4 Ocupación de la Araucanía
4 Ocupación de la AraucaníaJonathan Mansilla
 
El despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIXEl despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIX
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Cuestión social en Chile
Cuestión social en ChileCuestión social en Chile
Cuestión social en Chile
sandracarrascosepulveda
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Jorge Ramirez Adonis
 
Clase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chile
José Gonzalez
 
Expansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalExpansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalelgranlato09
 
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de PascuaLa Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
Gabriela Medel
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
Nicole Arriagada
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Jorge Ramirez Adonis
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
Enrique Camus
 
Patagonia e Isla de Pascua
Patagonia e Isla de PascuaPatagonia e Isla de Pascua
Patagonia e Isla de Pascua
bethsy_moz
 
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica ConservadoraColonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica ConservadoraXimena Prado
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
Julio Reyes Ávila
 
Cronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCamila Ansorena
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Michelle Ortega Manque
 

La actualidad más candente (20)

Cambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xixCambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xix
 
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
 
4 Ocupación de la Araucanía
4 Ocupación de la Araucanía4 Ocupación de la Araucanía
4 Ocupación de la Araucanía
 
El despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIXEl despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIX
 
Cuestión social en Chile
Cuestión social en ChileCuestión social en Chile
Cuestión social en Chile
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
 
Clase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chile
 
Expansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalExpansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberal
 
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de PascuaLa Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
 
Regiones naturales de chile
Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
 
Patagonia e Isla de Pascua
Patagonia e Isla de PascuaPatagonia e Isla de Pascua
Patagonia e Isla de Pascua
 
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica ConservadoraColonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
Cronología independencia de chile
Cronología independencia de chileCronología independencia de chile
Cronología independencia de chile
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
 
Chile.s xix
Chile.s xixChile.s xix
Chile.s xix
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
 

Similar a Expansión territorial en chile siglo xix

66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_euronimus
 
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_euronimus
 
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01euronimus
 
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01euronimus
 
Limites de chile guia word
Limites de chile guia wordLimites de chile guia word
Limites de chile guia wordeuronimus
 
Limites de chile guia word
Limites de chile guia wordLimites de chile guia word
Limites de chile guia wordeuronimus
 
Evolucion Territorio Chileno
Evolucion  Territorio ChilenoEvolucion  Territorio Chileno
Evolucion Territorio Chilenofacundito
 
EXPANSIÓN TERRITORIAL CHILENA.ppt
EXPANSIÓN TERRITORIAL CHILENA.pptEXPANSIÓN TERRITORIAL CHILENA.ppt
EXPANSIÓN TERRITORIAL CHILENA.ppt
Sonia Inostroza
 
Configuración del territorio chileno
Configuración del territorio chilenoConfiguración del territorio chileno
Configuración del territorio chileno
PauloVillablanca2
 
Clase 3 limites y fronteras de chile
Clase 3 limites y fronteras de chileClase 3 limites y fronteras de chile
Clase 3 limites y fronteras de chile
Viviana Muñoz Vásquez
 
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
07. Expansión  del territorio de Chile.pptx07. Expansión  del territorio de Chile.pptx
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
ssuserc0a6cf
 
Limites de chile guia word
Limites de chile guia wordLimites de chile guia word
Limites de chile guia wordeuronimus
 
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.pptLA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
monilety
 
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasConformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasmargarita_l
 
Personal social la guerra
Personal social la guerraPersonal social la guerra
Personal social la guerrajorgito7800
 
Cambios territoriales del siglo XIX 1a Parte.pdf
Cambios territoriales del siglo XIX 1a Parte.pdfCambios territoriales del siglo XIX 1a Parte.pdf
Cambios territoriales del siglo XIX 1a Parte.pdf
JenniferRetamalColla1
 
Cambios territoriales siglo xix
Cambios territoriales siglo xixCambios territoriales siglo xix
Cambios territoriales siglo xix
bechy
 

Similar a Expansión territorial en chile siglo xix (20)

66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx
 
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
 
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
 
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
 
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
Historiadechileevolucionlimitesdechile 101004202854-phpapp01
 
Limites de chile guia word
Limites de chile guia wordLimites de chile guia word
Limites de chile guia word
 
Limites de chile guia word
Limites de chile guia wordLimites de chile guia word
Limites de chile guia word
 
Evolucion Territorio Chileno
Evolucion  Territorio ChilenoEvolucion  Territorio Chileno
Evolucion Territorio Chileno
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
EXPANSIÓN TERRITORIAL CHILENA.ppt
EXPANSIÓN TERRITORIAL CHILENA.pptEXPANSIÓN TERRITORIAL CHILENA.ppt
EXPANSIÓN TERRITORIAL CHILENA.ppt
 
Configuración del territorio chileno
Configuración del territorio chilenoConfiguración del territorio chileno
Configuración del territorio chileno
 
Actividad territorio chileno
Actividad territorio chilenoActividad territorio chileno
Actividad territorio chileno
 
Clase 3 limites y fronteras de chile
Clase 3 limites y fronteras de chileClase 3 limites y fronteras de chile
Clase 3 limites y fronteras de chile
 
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
07. Expansión  del territorio de Chile.pptx07. Expansión  del territorio de Chile.pptx
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
 
Limites de chile guia word
Limites de chile guia wordLimites de chile guia word
Limites de chile guia word
 
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.pptLA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
 
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasConformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
Personal social la guerra
Personal social la guerraPersonal social la guerra
Personal social la guerra
 
Cambios territoriales del siglo XIX 1a Parte.pdf
Cambios territoriales del siglo XIX 1a Parte.pdfCambios territoriales del siglo XIX 1a Parte.pdf
Cambios territoriales del siglo XIX 1a Parte.pdf
 
Cambios territoriales siglo xix
Cambios territoriales siglo xixCambios territoriales siglo xix
Cambios territoriales siglo xix
 

Más de elgranlato09

Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
elgranlato09
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
elgranlato09
 
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmacedaProyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
elgranlato09
 
Guerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
elgranlato09
 
Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)
elgranlato09
 
Guerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminadoGuerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminado
elgranlato09
 
Economia salitrera
Economia salitreraEconomia salitrera
Economia salitrera
elgranlato09
 
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturalesRelieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturales
elgranlato09
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
elgranlato09
 
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judioConsecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
elgranlato09
 
La población mundial 2015
La población mundial 2015La población mundial 2015
La población mundial 2015
elgranlato09
 
Graficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografiaGraficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografia
elgranlato09
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
elgranlato09
 
Participacion politica 2015
Participacion politica 2015Participacion politica 2015
Participacion politica 2015
elgranlato09
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaelgranlato09
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentariaelgranlato09
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteelgranlato09
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013elgranlato09
 
El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013elgranlato09
 

Más de elgranlato09 (20)

Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
 
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmacedaProyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
 
Guerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
 
Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)
 
Guerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminadoGuerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminado
 
Economia salitrera
Economia salitreraEconomia salitrera
Economia salitrera
 
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturalesRelieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturales
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
 
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judioConsecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
 
La población mundial 2015
La población mundial 2015La población mundial 2015
La población mundial 2015
 
Graficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografiaGraficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografia
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Participacion politica 2015
Participacion politica 2015Participacion politica 2015
Participacion politica 2015
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparte
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013
 
El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Expansión territorial en chile siglo xix

  • 1. EXPANSIÓN TERRITORIAL EN CHILE, SIGLO XIX Historia & Geografía 2°Medio Profesor Rodrigo Rojas Integrantes: -Amanda Sanzana -Paula Benavides -Ignacia Sagredo -Valentina Zambrano
  • 2. INTRODUCCIÓN  La expansión territorial en Chile integró numerosos territorios a la nación, mayormente durante el Periodo Liberal.  Consistió de operaciones militares, siendo uno de los ejes centrales de la historia del país de aquel siglo.
  • 3. EXPANSIÓN TERRITORIAL  La expansión territorial de Chile fue un proceso de incorporación efectiva de diversos territorios al Estado de Chile. Y de la conquista de territorios de países vecinos (Perú y Bolivia).
  • 5. CONQUISTA DE VALDIVIA Y LLANQUIHUE  Con la idea de incorporar nuevas tierras y ejercer la soberanía nacional en el sur, el estado ejerce estímulos para la llegada de inmigrantes al Sur de Chile.  En el gobierno de Manuel Bulnes, se promulga la Ley de Colonización, en 1845, la cual buscaba atraer profesionales extranjeros a los territorios entre Valdivia y Puerto Montt.
  • 6. OCUPACIÓN DE MAGALLANES  Su objetivo era colonizar el estrecho sur del país, donde era el paso obligado de las rutas comerciales que unían el Atlántico y Pacífico.  Se funda el Fuerte Bulnes en 1843.  Se funda la ciudad de Punta Arenas en 1849.
  • 7. GUERRA DEL PACIFICO  Fue un conflicto entre 1879 y 1883 que enfrento a Chile contra Perú y Bolivia  El alza de los impuestos por la extracción de salitre dictado por el gobierno Boliviano en el territorio de Antofagasta para los empresarios Chilenos e Ingleses fue la razón de este conflicto  El alza fue una violación a los tratados de 1874 firmado por ambos países
  • 8.  Se pone un fin a la guerra con un tratado que firman con Bolivia y Perú, por separado.  El tratado decía que Chile mantendría el territorio entre el rio Loa y la región de Antofagasta  Perú le cedió la provincia de Tarapacá a Chile
  • 9. OCUPACIÓN DE LA ARAUCANÍA  La ocupación de la Araucanía fue un cambio para la sociedad tanto chilena como mapuche  Algunos consideran esta etapa como pacifica en donde los chilenos y mapuches llegaron a un acuerdo para que la región se incorporara a Chile y otros no la consideran una guerra en que los chilenos les quitaron a la fuerza el territorio para incorporarlo a la economía nacional.
  • 10.  En 1861 Cornelio Saavedra comienza la primera etapa de la ocupación  En 1868 el avance fue mas complejo por que fueron a las zonas altas de la cordillera  En 1871 este proceso quedo en manos de Basilio Urrutia  Entre 1882 y 1883 reprimieron a los últimos insurrectos y esto marco el fin de la autonomía territorial de mapuches
  • 11. INCORPORACIÓN DE LA ISLA DE PASCUA  El presidente José Manuel Balmaceda decide tomar posesión de la isla a mediados de 1887.  Policarpo Toro negocio con los propietarios de la isla que eran John Norman Brander y Alexander Salmon.
  • 12.  Policarpo Toro viajo a la isla el 9 de septiembre de 1888 tomando posesión de esta, pero en 1892 Pedro Pablo Toro tuvo que irse de la isla junto con los colonos  Finalmente, en 1916 la isla fue incorporada a la jurisdicción del estado chileno, en 1966 paso a formar parte del departamento de la provincia de Valparaíso, en 1982 se convirtió en Provincia de la V región
  • 13. PATAGONIA, TRATADO DE 1881  El tratado de 1881 establece la entrega del territorio patagónico a Argentina  La frontera quedara fijada por las cumbres mas altas de la Cordillera de los Andes  Bajo el control de Chile queda el estrecho de Magallanes, la región de esta misma y la isla del Canal Beagle
  • 14.
  • 15. CONCLUSIÓN  A través de este proceso, Chile tuvo ventajas, desventajas y severos cambios en la geografía nacional durante el siglo XIX, los cuales afectaron la economía nacional, relaciones externas y la historia de Chile.
  • 16. LINKOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA  https://es.wikipedia.org/wiki/Expansi%C3%B3n_territ orial_de_Chile  https://es.slideshare.net/julioreyesa/expansin- territorial-de-chile-10179334  http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=133 371  http://www.icarito.cl/2009/12/406-3099-9-expansion- territorial-del-siglo-xix.shtml/  http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article- 3630.html  Libro: El presente como historia de Osvaldo Sunkel