SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE LA 
FOTOSÍNSTESIS 
Ana Muñoz Charlton 1.4
ÍNDICE 
 FOTOSÍNTESIS 
 PROCESO DE ALIMENTACIÓN DE LAS 
PLANTAS 
 FOTOSÍNTESIS ARTIFICIAL
La fotosíntesis (del griego antiguo φῶς- 
φωτός [fos-fotós], ‘luz’, y σύνθεσις [sýnthesis], 
‘composición’, ’síntesis’) es la conversión de 
materia inorgánica en materia orgánica gracias a 
la energía que aporta la luz.
En este proceso la energía lumínica se transforma 
en energía química estable, siendo el adenosín 
trifosfato (ATP) la primera molécula en la que 
queda almacenada esta energía química.
Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar 
moléculas orgánicas de mayor estabilidad. 
Además, se debe de tener en cuenta que la vida 
en nuestro planeta se mantiene 
fundamentalmente gracias a la fotosíntesis que 
realizan las algas, en el medio acuático, y las 
plantas, en el medio terrestre.
Imagen que muestra la distribución de la 
fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando 
tanto la llevada a cabo por el 
fitoplancton oceánico como por 
la vegetación terrestre.
Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de 
la clorofila, que es una sustancia de color verde 
que tienen en las hojas. Es la encargada de 
absorber la luz adecuada para realizar este 
proceso. A su vez, la clorofila es responsable del 
característico color verde de las plantas.
El proceso completo de la 
alimentación de las plantas consiste 
básicamente en: 
a- Absorción: Las raíces de las plantas 
crecen hacia donde hay agua. Las raíces 
absorben el agua y los minerales de la 
tierra. 
b- Circulación: Con el agua y los minerales 
absorbidos por las raíces hasta las hojas a 
través del tallo.
c- Fotosíntesis: Se realiza en las hojas, 
que se orientan hacia la luz. La clorofila de 
las hojas atrapa la luz del Sol. 
A partir de la luz del Sol y el dióxido de 
carbono, se transforma la savia bruta en 
savia elaborada, que constituye el 
alimento de la planta. Además la planta 
produce oxígeno que es expulsado por las 
hojas.
d- Respiración: Las plantas , al igual que 
los animales, tomando oxígeno y 
expulsando dióxido de carbono. El proceso 
se produce sobre todo en las hojas y el los 
tallos verdes. La respiración la hacen tanto 
de día como por la noche, en la que, ante 
la falta de luz, las plantas realizan 
solamente la función de respiración.
La importancia de la fotosíntesis 
La fotosíntesis hace que las plantas generen 
oxígeno, que es el elemento que respiran 
todos los seres vivos. Además, las plantas 
consumen gases tóxicos, como el dióxido 
de carbono.
FOTOSÍNTESIS 
ARTIFICIAL
La fotosíntesis artificial es un proceso que 
quiere reproducir la fotosíntesis 
natural donde a partir de dióxido de 
carbono y agua se pueden obtener 
moléculas, productos orgánicos.
Estos productos orgánicos pueden tener un 
uso como combustibles (por ejemplo 
metano, metanol, ácido fórmico…) u 
obtener otras moléculas que sirvan para 
generar en un segundo proceso otros 
productos, por ejemplo gas de síntesis, 
base de partida para muchos procesos 
químicos.
Científicos de la Universidad Shanghai Jiao Tong 
han conseguido desarrollar una hoja de árbol 
sintética capaz de realizar una fotosíntesis 
artificial que, con la ayuda de la luz, divide las 
moléculas de agua y crea iones de hidrógeno. 
Esto se traduce en el posible desarrollo de 
una fábrica de hidrógeno en miniatura.
El estudio se ha basado principalmente en 
copiar la estructura de las hojas. 
"Buscamos imitar la fotosíntesis 
reproduciendo la complicada 
arquitectura de las hojas verdes" ha 
explicado Fan.
 Para poder llevar a cabo la fotosíntesis 
artificial, las hojas son sometidas a varios 
procesos químicos hasta obtener un 
material que conserva gran parte de la 
estructura original de las hojas.
Los primeros resultados muestran que las 
hojas artificiales son capaces de absorber 
dos veces más luz y producir tres veces 
más hidrógeno que las hojas naturales. 
Todo indica que estamos ante un 
descubrimiento revolucionario en materia 
de energías sostenibles.
El dispositivo no se parece a las hojas producidas 
por la naturaleza, que los científicos han utilizado 
sin embargo como modelos en sus esfuerzos para 
desarrollar este nuevo tipo de células solares. 
Su forma es la de una carta de póker, pero más 
delgada, y fabricada a partir de un chip de silicio, 
componentes electrónicos y catalizadores, 
sustancias que aceleran las reacciones químicas
Situado en un recipiente con 3,7 litros de 
agua y recibiendo luz brillante del sol, el 
dispositivo podría producir energía 
suficiente como para abastecer una 
casa en un país en desarrollo con 
electricidad durante un día
Diez veces más eficiente que una hoja natural. 
La primera hoja artificial fue desarrollada hace 
más de una década por John Turner, en el 
National Renewable Energy Laboratory, en 
Boulder, Colorado (EE UU).
Se demostró que un prototipo de la hoja 
artificial podría funcionar de forma 
continua durante al menos 45 horas sin 
disminución de la actividad. 
Además, en este momento la hoja 
artificial es aproximadamente 10 
veces más eficiente en la realización 
de la fotosíntesis que una hoja 
natural.
El proceso de_la_fotosínstesis_1_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.Alejandra Altamirano
 
Presentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesisPresentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesisdortizmora
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
Yaneth Borbon
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
profegerald
 
La fotosíntesis. prof dulce vargas
La fotosíntesis. prof dulce vargasLa fotosíntesis. prof dulce vargas
La fotosíntesis. prof dulce vargasDulceVargas87
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesishadyc
 
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4Colometa Muñoz
 
LA FOTOSÌNTESIS
LA FOTOSÌNTESISLA FOTOSÌNTESIS
LA FOTOSÌNTESIS
Angel Rodriguez
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
juanangel1998
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Dani Treviño
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
roberto
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
lopezlira
 
Lect110
Lect110Lect110
Lect110
jamyerM
 
La Fotosíntesis.  
La Fotosíntesis.    La Fotosíntesis.   
La Fotosíntesis.  
MelanieGonzalez5364
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesismaydandre
 
La fotosíntesis y sus fases
La fotosíntesis y sus fasesLa fotosíntesis y sus fases
La fotosíntesis y sus fases
SpringFall_
 

La actualidad más candente (19)

Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.
 
Presentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesisPresentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesis
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
 
1.dobiologia
1.dobiologia1.dobiologia
1.dobiologia
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
 
La fotosíntesis. prof dulce vargas
La fotosíntesis. prof dulce vargasLa fotosíntesis. prof dulce vargas
La fotosíntesis. prof dulce vargas
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
La luz y la fotosintesis
La luz y la fotosintesisLa luz y la fotosintesis
La luz y la fotosintesis
 
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
 
LA FOTOSÌNTESIS
LA FOTOSÌNTESISLA FOTOSÌNTESIS
LA FOTOSÌNTESIS
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Lect110
Lect110Lect110
Lect110
 
La Fotosíntesis.  
La Fotosíntesis.    La Fotosíntesis.   
La Fotosíntesis.  
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
La fotosíntesis y sus fases
La fotosíntesis y sus fasesLa fotosíntesis y sus fases
La fotosíntesis y sus fases
 

Destacado

El color y los pigmentos biológicos
El color y los pigmentos biológicosEl color y los pigmentos biológicos
El color y los pigmentos biológicosDaniel Salviati
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Uriel Mendoza
 
Evitando el calentamiento global: captura, valorización y almacenamiento de CO2
Evitando el calentamiento global: captura, valorización y almacenamiento de CO2Evitando el calentamiento global: captura, valorización y almacenamiento de CO2
Evitando el calentamiento global: captura, valorización y almacenamiento de CO2
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Laboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetalesLaboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetales
Sharon Gutiérrez
 
Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.
Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.
Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.Jhonás A. Vega
 
LOS PIGMENTOS VEGETALES
LOS PIGMENTOS VEGETALESLOS PIGMENTOS VEGETALES
LOS PIGMENTOS VEGETALES
Jorge Morales Alistum
 
Extraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetales
Extraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetalesExtraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetales
Extraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetalespuasd
 
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"Guadis
 
Fotosíntesis del futuro
Fotosíntesis del futuroFotosíntesis del futuro
Fotosíntesis del futuro
Merelyn Valdivia
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independienteDefinición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Aurora Sáez Morales
 
Práctica de separación de pigmentos fotosintéticos
Práctica de separación de pigmentos fotosintéticosPráctica de separación de pigmentos fotosintéticos
Práctica de separación de pigmentos fotosintéticostaniapuentee
 

Destacado (12)

El color y los pigmentos biológicos
El color y los pigmentos biológicosEl color y los pigmentos biológicos
El color y los pigmentos biológicos
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Evitando el calentamiento global: captura, valorización y almacenamiento de CO2
Evitando el calentamiento global: captura, valorización y almacenamiento de CO2Evitando el calentamiento global: captura, valorización y almacenamiento de CO2
Evitando el calentamiento global: captura, valorización y almacenamiento de CO2
 
Laboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetalesLaboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetales
 
Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.
Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.
Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.
 
LOS PIGMENTOS VEGETALES
LOS PIGMENTOS VEGETALESLOS PIGMENTOS VEGETALES
LOS PIGMENTOS VEGETALES
 
Extraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetales
Extraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetalesExtraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetales
Extraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetales
 
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
 
Fotosíntesis del futuro
Fotosíntesis del futuroFotosíntesis del futuro
Fotosíntesis del futuro
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independienteDefinición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
 
Práctica de separación de pigmentos fotosintéticos
Práctica de separación de pigmentos fotosintéticosPráctica de separación de pigmentos fotosintéticos
Práctica de separación de pigmentos fotosintéticos
 

Similar a El proceso de_la_fotosínstesis_1_

Plantas
PlantasPlantas
Plantas
EDUCACION
 
La fotosíntesis
La fotosíntesis La fotosíntesis
La fotosíntesis
RosithaLpez
 
DBA, fotosintesis - carolina sakerptx.pptx
DBA, fotosintesis - carolina sakerptx.pptxDBA, fotosintesis - carolina sakerptx.pptx
DBA, fotosintesis - carolina sakerptx.pptx
CarolinaSakerCantero
 
Nutricion en los vegetales
Nutricion en los vegetalesNutricion en los vegetales
Nutricion en los vegetales
Shirley Rimaicuna Pinedo
 
Fotosíntesis
Fotosíntesis Fotosíntesis
Fotosíntesis
luciacotelo44
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesisjoel_noe
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
juan-carlos-1419
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
MarlonMartnez9
 
Pamela sophia examen
Pamela sophia examenPamela sophia examen
Pamela sophia examenDiana Ortiz
 
FOTOSÍNTESIS_2.pdf
FOTOSÍNTESIS_2.pdfFOTOSÍNTESIS_2.pdf
FOTOSÍNTESIS_2.pdf
jesusM37
 
la fotosíntesis
  la fotosíntesis  la fotosíntesis
la fotosíntesis
Arias Berenice
 
Generalidades de la fotosintesis
Generalidades de la fotosintesisGeneralidades de la fotosintesis
Generalidades de la fotosintesis
Luis Angel Chicoma Rojas
 
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertalTercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Helmer Zuñiga Lapa
 
Fotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosaFotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosa
AnaCristina643
 
La fotosintesis y la respiracion
La fotosintesis y la respiracionLa fotosintesis y la respiracion
La fotosintesis y la respiracion
Maryebert Mejia
 
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docxEXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
WalterVillanuevaMedi
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Javier Díaz
 
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docxMONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
DinaEspinozaQuinto1
 

Similar a El proceso de_la_fotosínstesis_1_ (20)

Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
La fotosíntesis
La fotosíntesis La fotosíntesis
La fotosíntesis
 
DBA, fotosintesis - carolina sakerptx.pptx
DBA, fotosintesis - carolina sakerptx.pptxDBA, fotosintesis - carolina sakerptx.pptx
DBA, fotosintesis - carolina sakerptx.pptx
 
Nutricion en los vegetales
Nutricion en los vegetalesNutricion en los vegetales
Nutricion en los vegetales
 
Fotosíntesis
Fotosíntesis Fotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
 
Pamela sophia examen
Pamela sophia examenPamela sophia examen
Pamela sophia examen
 
FOTOSÍNTESIS_2.pdf
FOTOSÍNTESIS_2.pdfFOTOSÍNTESIS_2.pdf
FOTOSÍNTESIS_2.pdf
 
la fotosíntesis
  la fotosíntesis  la fotosíntesis
la fotosíntesis
 
Qué es la fotosíntesis
Qué es la fotosíntesisQué es la fotosíntesis
Qué es la fotosíntesis
 
Generalidades de la fotosintesis
Generalidades de la fotosintesisGeneralidades de la fotosintesis
Generalidades de la fotosintesis
 
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertalTercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
 
Fotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosaFotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosa
 
La fotosintesis y la respiracion
La fotosintesis y la respiracionLa fotosintesis y la respiracion
La fotosintesis y la respiracion
 
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docxEXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docxMONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
 

Último

Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

El proceso de_la_fotosínstesis_1_

  • 1. EL PROCESO DE LA FOTOSÍNSTESIS Ana Muñoz Charlton 1.4
  • 2. ÍNDICE  FOTOSÍNTESIS  PROCESO DE ALIMENTACIÓN DE LAS PLANTAS  FOTOSÍNTESIS ARTIFICIAL
  • 3. La fotosíntesis (del griego antiguo φῶς- φωτός [fos-fotós], ‘luz’, y σύνθεσις [sýnthesis], ‘composición’, ’síntesis’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz.
  • 4. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esta energía química.
  • 5. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se mantiene fundamentalmente gracias a la fotosíntesis que realizan las algas, en el medio acuático, y las plantas, en el medio terrestre.
  • 6. Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre.
  • 7. Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas. Es la encargada de absorber la luz adecuada para realizar este proceso. A su vez, la clorofila es responsable del característico color verde de las plantas.
  • 8. El proceso completo de la alimentación de las plantas consiste básicamente en: a- Absorción: Las raíces de las plantas crecen hacia donde hay agua. Las raíces absorben el agua y los minerales de la tierra. b- Circulación: Con el agua y los minerales absorbidos por las raíces hasta las hojas a través del tallo.
  • 9. c- Fotosíntesis: Se realiza en las hojas, que se orientan hacia la luz. La clorofila de las hojas atrapa la luz del Sol. A partir de la luz del Sol y el dióxido de carbono, se transforma la savia bruta en savia elaborada, que constituye el alimento de la planta. Además la planta produce oxígeno que es expulsado por las hojas.
  • 10. d- Respiración: Las plantas , al igual que los animales, tomando oxígeno y expulsando dióxido de carbono. El proceso se produce sobre todo en las hojas y el los tallos verdes. La respiración la hacen tanto de día como por la noche, en la que, ante la falta de luz, las plantas realizan solamente la función de respiración.
  • 11. La importancia de la fotosíntesis La fotosíntesis hace que las plantas generen oxígeno, que es el elemento que respiran todos los seres vivos. Además, las plantas consumen gases tóxicos, como el dióxido de carbono.
  • 12.
  • 14. La fotosíntesis artificial es un proceso que quiere reproducir la fotosíntesis natural donde a partir de dióxido de carbono y agua se pueden obtener moléculas, productos orgánicos.
  • 15. Estos productos orgánicos pueden tener un uso como combustibles (por ejemplo metano, metanol, ácido fórmico…) u obtener otras moléculas que sirvan para generar en un segundo proceso otros productos, por ejemplo gas de síntesis, base de partida para muchos procesos químicos.
  • 16. Científicos de la Universidad Shanghai Jiao Tong han conseguido desarrollar una hoja de árbol sintética capaz de realizar una fotosíntesis artificial que, con la ayuda de la luz, divide las moléculas de agua y crea iones de hidrógeno. Esto se traduce en el posible desarrollo de una fábrica de hidrógeno en miniatura.
  • 17. El estudio se ha basado principalmente en copiar la estructura de las hojas. "Buscamos imitar la fotosíntesis reproduciendo la complicada arquitectura de las hojas verdes" ha explicado Fan.
  • 18.  Para poder llevar a cabo la fotosíntesis artificial, las hojas son sometidas a varios procesos químicos hasta obtener un material que conserva gran parte de la estructura original de las hojas.
  • 19. Los primeros resultados muestran que las hojas artificiales son capaces de absorber dos veces más luz y producir tres veces más hidrógeno que las hojas naturales. Todo indica que estamos ante un descubrimiento revolucionario en materia de energías sostenibles.
  • 20. El dispositivo no se parece a las hojas producidas por la naturaleza, que los científicos han utilizado sin embargo como modelos en sus esfuerzos para desarrollar este nuevo tipo de células solares. Su forma es la de una carta de póker, pero más delgada, y fabricada a partir de un chip de silicio, componentes electrónicos y catalizadores, sustancias que aceleran las reacciones químicas
  • 21.
  • 22. Situado en un recipiente con 3,7 litros de agua y recibiendo luz brillante del sol, el dispositivo podría producir energía suficiente como para abastecer una casa en un país en desarrollo con electricidad durante un día
  • 23. Diez veces más eficiente que una hoja natural. La primera hoja artificial fue desarrollada hace más de una década por John Turner, en el National Renewable Energy Laboratory, en Boulder, Colorado (EE UU).
  • 24. Se demostró que un prototipo de la hoja artificial podría funcionar de forma continua durante al menos 45 horas sin disminución de la actividad. Además, en este momento la hoja artificial es aproximadamente 10 veces más eficiente en la realización de la fotosíntesis que una hoja natural.