SlideShare una empresa de Scribd logo
Por
Rafael Perez
La luz
 La luz como ya sabemos es una onda de alta frecuencia
 y una partícula de energía, la luz se desprende de la
 excitación de los electrones en un átomo, tiene
 comportamiento dual, también sabemos que por su
 dualidad no necesita de un medio material para
 propagarse y también sabemos que tiene frecuencia y
 cumple con reflexiones y refracciones, tal y como el
 sonido.
la luz
 Sabemos que la luz tiene un espectro lumínico visible
  para el ser humano, en otras palabras “los colores que
  podemos ver” y esos colores están en un radio de
  400nm y 700nm, que van desde el violeta (400) hasta
  el rojo (700), después de eso esta el ultravioleta y el
  ultrarrojo respectivamente.
 Nuestro espectro lumínico se pude ver reflejado en un
  arcoíris en el cielo o provocado por un prisma
  refractando un haz de luz blanca.
¿De que nos sirve la luz?
 Esta pregunta puede parecer muy obvia pero es de un
 gran peso, en verdad, la pregunta es: ¿para que te sirve
 a ti?, la mayoría de las personas diría que para ver de
 día o para que haya calor, pero no se dan cuenta de que
 la luz cumple un papel mucho mas esencial en nuestra
 vida, un proceso que ocurre en dimensiones tan
 pequeñas que solo puede ser datado con
 un microscopio…
la fotosíntesis
 Es el proceso que hacen los organismos autótrofos para
  conseguir su propia energía y así alimentarse y poder
  seguir viviendo.
 Gracias a ella la vida en este planeta es posible, ya que
  asegura la existencia de varias cosas, entre ellas la de
  tener a un primer eslabón en la cadena trófica y
  también de disponer de un recambio de aire constante
  y natural (Co2 por O2).
Que tiene que ver la
fotosíntesis con la luz
la luz y la fotosíntesis
 La relación que guarda la fotosíntesis junto con la luz
  es que para la fotosíntesis se usa la luz, gracias a ella la
  planta, o mejor dicho, las células de la planta pueden
  realizar esta fotosíntesis, pero, ¿como lo hacen,
  cuando, bajo que condiciones y para que? Son
  preguntas comunes que pasaremos a responder.
Como lo hacen
 Las plantas están compuestas de células las cuales
 contiene en cantidad un organero llamado cloroplasto,
 dicho organero tiene la capacidad de “atrapar” o captar
 la luz y el CO2 y tras procesos químicos producir
 almidón (C6,H12,O6) y O2 siendo el primero su
 alimento y energía y el segundo lo que libera al
 ambiente
cloroplastos
 Conforman junto con organeros como la vacuola y el
    núcleo a la célula vegetal.
   Conformados por membranas externa e interna,
    tilacoide estromatico, tilacoide, ribosoma, gramas y
    estromas.
   A su vez las tilacoides están formadas por 2 partes:
   Membrana tiacoidal
   Lumen tilacoidal
cloroplastos
 Estos permiten la fotosíntesis
 Tienen 2 etapas fotosintéticas


 Fotoquímica: ocurre de día, en esta etapa se capta luz para
  formar ATP , y CO2 para formar NADPH. En esta etapa se
  libera oxigeno
 Biocinética: ocurre de día y de noche pues no depende de
  la luz solar, se ocupa el ATP y NADPH para la fijación del
  CO2, con esto se permite la sintonización de glucosa y
  otras moléculas orgánicas.
Condiciones fotosintéticas
 No todos los organismos fotosintéticos pueden crecer
  en la selva o en el desierto, esto es por que todos
  necesitan de una cierta temperatura para poder
  realizar la fotosíntesis
 Por ejemplo los líquenes alpinos necesitan una
  temperatura mucho menor a la de las plantas
  tropicales, si la temperatura de su ambiente aumentara
  considerablemente es posible que este árbol
  simplemente no se autoabastezca de nutrientes y
  energía y muera, así mismo pasaría con las plantas
  tropicales si baja su temperatura.
 Grafico pagina 138
Para que ocurre la fotosíntesis?
 Pues como ya hemos dejado en claro, esta produce los
 elementos necesarios para la vida de la panta y para
 que de esta manera exista una renovación natural de
 aire, también porque sin esta no habría un primer
 eslabón, y sin el no habría ni segundo ni ultimo en la
 cadena trófica.
Datos importantes sobre la
fotosíntesis
 La luz que irradia nuestro sol no es ocupada
 plenamente por la planta sino que esta se daña con
 ondas muy bajas y no produce efecto con una muy alta,
 es por eso que ocupa un rango medio, ósea,
 exactamente donde se encuentra el color verde en
 nuestro arcoíris, de allí se desprende su color verde y
 los pigmentos fotosintéticos en casos de nececidad.
Pigmentos fotosintéticos
 Estos pigmentos son en verdad el sistema de
    emergencia de las plantas, ya que estos permiten que si
    existen variaciones de ondas, la planta pueda realizar
    de todas formas su fotosíntesis.
   Clorofila a: violeta, roja
   Clorofila b: azul
   Carotinoides: azul y verde
   Ficocianinas: verde y amarilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vidaLa importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vida
Héctor Maqueda Segura
 
Exposicion biologia fotosintesis
Exposicion biologia fotosintesisExposicion biologia fotosintesis
Exposicion biologia fotosintesis
ivan canizales
 
Organologia (hoja) (3)
Organologia (hoja) (3)Organologia (hoja) (3)
Organologia (hoja) (3)cjdrowski
 
La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Germinacion De Semillas Y Metabolismo
Germinacion De Semillas Y MetabolismoGerminacion De Semillas Y Metabolismo
Germinacion De Semillas Y Metabolismoguest63708d
 
Botánica Sistemática
Botánica Sistemática Botánica Sistemática
Botánica Sistemática
Luis Pe;Arreta
 
Pigmentos fotosintéticos
Pigmentos fotosintéticosPigmentos fotosintéticos
Pigmentos fotosintéticos
Yomi S Mtz
 
Relación animal
Relación animalRelación animal
Relación animal
Fernando Tarafilho
 
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptxIMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
ErnestoMartinGarciaP1
 
Proyecto de Botánica
Proyecto de BotánicaProyecto de Botánica
Proyecto de Botánica
escuela03de10
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
Rosmakoch
 
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetalReino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Pablo León Cruz
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)graceXPaola
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
Fausto Pantoja
 
Taxonomia vegetal
Taxonomia vegetalTaxonomia vegetal

La actualidad más candente (20)

La importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vidaLa importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vida
 
Exposicion biologia fotosintesis
Exposicion biologia fotosintesisExposicion biologia fotosintesis
Exposicion biologia fotosintesis
 
Organologia (hoja) (3)
Organologia (hoja) (3)Organologia (hoja) (3)
Organologia (hoja) (3)
 
La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Separación de pigmentos vegetales
Separación de pigmentos vegetalesSeparación de pigmentos vegetales
Separación de pigmentos vegetales
 
Germinacion De Semillas Y Metabolismo
Germinacion De Semillas Y MetabolismoGerminacion De Semillas Y Metabolismo
Germinacion De Semillas Y Metabolismo
 
Botánica Sistemática
Botánica Sistemática Botánica Sistemática
Botánica Sistemática
 
Pigmentos fotosintéticos
Pigmentos fotosintéticosPigmentos fotosintéticos
Pigmentos fotosintéticos
 
Relación animal
Relación animalRelación animal
Relación animal
 
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptxIMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
 
Proyecto de Botánica
Proyecto de BotánicaProyecto de Botánica
Proyecto de Botánica
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
 
Morfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hojaMorfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hoja
 
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetalReino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
Taxonomia vegetal
Taxonomia vegetalTaxonomia vegetal
Taxonomia vegetal
 

Similar a La luz y la fotosintesis

Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
pikachucitodelmal
 
Pamela sophia examen
Pamela sophia examenPamela sophia examen
Pamela sophia examenDiana Ortiz
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
MaryRodriguez178
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
valewohl
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
lopezlira
 
FOTOSÍNTESIS_2.pdf
FOTOSÍNTESIS_2.pdfFOTOSÍNTESIS_2.pdf
FOTOSÍNTESIS_2.pdf
jesusM37
 
Presentación+fotosíntesis
Presentación+fotosíntesisPresentación+fotosíntesis
Presentación+fotosíntesisYarizRomero
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
Fotosintesis biologia
Fotosintesis biologiaFotosintesis biologia
Fotosintesis biologia
Pablo Villao
 
Sistemas de Nutrición y Fotosíntesis
Sistemas de Nutrición y FotosíntesisSistemas de Nutrición y Fotosíntesis
Sistemas de Nutrición y Fotosíntesis
Liceo Eduardo de la Barra
 
Presentación foto lista
Presentación foto listaPresentación foto lista
Presentación foto listaMarina Padilla
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Dana Muller
 
Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7
José A. Mari Mutt
 
Material apoyo unidad i
Material apoyo unidad iMaterial apoyo unidad i
Material apoyo unidad i
Sergio Enriquez
 
fotosíntesis, bioquímica y mas
fotosíntesis, bioquímica y mas fotosíntesis, bioquímica y mas
fotosíntesis, bioquímica y mas
ANDREAFLORESTULUMBA1
 
La Fotosíntesis
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
La Fotosíntesis
Pedro Rosario
 

Similar a La luz y la fotosintesis (20)

Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
 
Pamela sophia examen
Pamela sophia examenPamela sophia examen
Pamela sophia examen
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Guia fotosintesis
Guia fotosintesisGuia fotosintesis
Guia fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
FOTOSÍNTESIS_2.pdf
FOTOSÍNTESIS_2.pdfFOTOSÍNTESIS_2.pdf
FOTOSÍNTESIS_2.pdf
 
Presentación+fotosíntesis
Presentación+fotosíntesisPresentación+fotosíntesis
Presentación+fotosíntesis
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Fotosintesis biologia
Fotosintesis biologiaFotosintesis biologia
Fotosintesis biologia
 
Sistemas de Nutrición y Fotosíntesis
Sistemas de Nutrición y FotosíntesisSistemas de Nutrición y Fotosíntesis
Sistemas de Nutrición y Fotosíntesis
 
Presentación foto lista
Presentación foto listaPresentación foto lista
Presentación foto lista
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Material apoyo unidad i
Material apoyo unidad iMaterial apoyo unidad i
Material apoyo unidad i
 
fotosíntesis, bioquímica y mas
fotosíntesis, bioquímica y mas fotosíntesis, bioquímica y mas
fotosíntesis, bioquímica y mas
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
La Fotosíntesis
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
La Fotosíntesis
 

La luz y la fotosintesis

  • 2. La luz  La luz como ya sabemos es una onda de alta frecuencia y una partícula de energía, la luz se desprende de la excitación de los electrones en un átomo, tiene comportamiento dual, también sabemos que por su dualidad no necesita de un medio material para propagarse y también sabemos que tiene frecuencia y cumple con reflexiones y refracciones, tal y como el sonido.
  • 3.
  • 4. la luz  Sabemos que la luz tiene un espectro lumínico visible para el ser humano, en otras palabras “los colores que podemos ver” y esos colores están en un radio de 400nm y 700nm, que van desde el violeta (400) hasta el rojo (700), después de eso esta el ultravioleta y el ultrarrojo respectivamente.  Nuestro espectro lumínico se pude ver reflejado en un arcoíris en el cielo o provocado por un prisma refractando un haz de luz blanca.
  • 5.
  • 6. ¿De que nos sirve la luz?  Esta pregunta puede parecer muy obvia pero es de un gran peso, en verdad, la pregunta es: ¿para que te sirve a ti?, la mayoría de las personas diría que para ver de día o para que haya calor, pero no se dan cuenta de que la luz cumple un papel mucho mas esencial en nuestra vida, un proceso que ocurre en dimensiones tan pequeñas que solo puede ser datado con un microscopio…
  • 7. la fotosíntesis  Es el proceso que hacen los organismos autótrofos para conseguir su propia energía y así alimentarse y poder seguir viviendo.  Gracias a ella la vida en este planeta es posible, ya que asegura la existencia de varias cosas, entre ellas la de tener a un primer eslabón en la cadena trófica y también de disponer de un recambio de aire constante y natural (Co2 por O2).
  • 8. Que tiene que ver la fotosíntesis con la luz
  • 9. la luz y la fotosíntesis  La relación que guarda la fotosíntesis junto con la luz es que para la fotosíntesis se usa la luz, gracias a ella la planta, o mejor dicho, las células de la planta pueden realizar esta fotosíntesis, pero, ¿como lo hacen, cuando, bajo que condiciones y para que? Son preguntas comunes que pasaremos a responder.
  • 10. Como lo hacen  Las plantas están compuestas de células las cuales contiene en cantidad un organero llamado cloroplasto, dicho organero tiene la capacidad de “atrapar” o captar la luz y el CO2 y tras procesos químicos producir almidón (C6,H12,O6) y O2 siendo el primero su alimento y energía y el segundo lo que libera al ambiente
  • 11.
  • 12. cloroplastos  Conforman junto con organeros como la vacuola y el núcleo a la célula vegetal.  Conformados por membranas externa e interna, tilacoide estromatico, tilacoide, ribosoma, gramas y estromas.  A su vez las tilacoides están formadas por 2 partes:  Membrana tiacoidal  Lumen tilacoidal
  • 13. cloroplastos  Estos permiten la fotosíntesis  Tienen 2 etapas fotosintéticas  Fotoquímica: ocurre de día, en esta etapa se capta luz para formar ATP , y CO2 para formar NADPH. En esta etapa se libera oxigeno  Biocinética: ocurre de día y de noche pues no depende de la luz solar, se ocupa el ATP y NADPH para la fijación del CO2, con esto se permite la sintonización de glucosa y otras moléculas orgánicas.
  • 14.
  • 15. Condiciones fotosintéticas  No todos los organismos fotosintéticos pueden crecer en la selva o en el desierto, esto es por que todos necesitan de una cierta temperatura para poder realizar la fotosíntesis  Por ejemplo los líquenes alpinos necesitan una temperatura mucho menor a la de las plantas tropicales, si la temperatura de su ambiente aumentara considerablemente es posible que este árbol simplemente no se autoabastezca de nutrientes y energía y muera, así mismo pasaría con las plantas tropicales si baja su temperatura.  Grafico pagina 138
  • 16. Para que ocurre la fotosíntesis?  Pues como ya hemos dejado en claro, esta produce los elementos necesarios para la vida de la panta y para que de esta manera exista una renovación natural de aire, también porque sin esta no habría un primer eslabón, y sin el no habría ni segundo ni ultimo en la cadena trófica.
  • 17.
  • 18. Datos importantes sobre la fotosíntesis  La luz que irradia nuestro sol no es ocupada plenamente por la planta sino que esta se daña con ondas muy bajas y no produce efecto con una muy alta, es por eso que ocupa un rango medio, ósea, exactamente donde se encuentra el color verde en nuestro arcoíris, de allí se desprende su color verde y los pigmentos fotosintéticos en casos de nececidad.
  • 19. Pigmentos fotosintéticos  Estos pigmentos son en verdad el sistema de emergencia de las plantas, ya que estos permiten que si existen variaciones de ondas, la planta pueda realizar de todas formas su fotosíntesis.  Clorofila a: violeta, roja  Clorofila b: azul  Carotinoides: azul y verde  Ficocianinas: verde y amarilla