SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE ING. PETRÓLEO, GAS NATURAL Y
PETROQUÍMICA
Trabajo Académico
Proyecto
ESTRELLA
Maritza Meza Carey
FIP-
UNI
Economía
Petrolera
TRABAJO
ACADÉMICO
Usted es parte del área de ingeniería de una compañía petrolera y su gerencia está interesada en
ingresar a operar un yacimiento prospectivo. Para ello, es necesario elaborar un estudio E&P
denominado Proyecto “Estrella”.
Se solicita a su área elaborar lo siguiente:
 Una propuesta de plan de desarrollo (1)(2).
 Estimar un pronóstico de producción (5) De acuerdo a la data del trabajo realizado.
 Analizar la viabilidad económica del proyecto.
 Entregar un informe según el índice propuesto.
La estrategia de la compañía es perforar 1 pozo exploratorio y los demás de desarrollo (3)(4) .
NOTA:
(1) Los pozos: exploratorio en el año 1 e iniciaran su producción en el año
(2) Asumir 02 pozos secos.
(3) Por temas legales y ambientales, al finalizar la vida del proyecto todos los pozos deben ser
debidamente abandonados y el área utilizada debe ser restaurada en su totalidad.
(4) Asumir que los pozos de desarrollo serán perforados a inicios del año 1 y podrán ser perforados y
completado como máximo 7 pozos cada trimestre.
(5) Debe estimar el numero de pozos necesarios para el desarrollo del campo.
(6) Incluir graficas de cada parte del proyecto.
FIP-
UNI
Economía
Petrolera
Carátula (ver ejemplo) Resumen
(Abstract)
Índice de contenido, figuras
1. Introducción
2. Objetivo del trabajo
3. La cadena de valor en E& P del Proyecto
4. Estimación del Forecast de Producción
5. Evaluación Económica
1. CAPEX
Flujo de Inversiones
2. REVENUES
3. OPEX
Flujo de Caja Operativo
4. Ciclo de vida del Proyecto
5. FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO
6. Indicadores de evaluación: VAN, TIR, PAYOUT
, ROI, B/C
7. Análisis de Sensibilidad
(Precios, declinación de la producción, CAPEX, OPEX, Regalías) Graficas
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
Indice de tablas
Indices de gráficos
PROYECTO ESTRELLA
Costos estimados: PROYECTO ALGARROBO
POZO EXPLORATORIO U$$
PERFORACIÓN
INTANGIBLES
Transporte aéreo 300,000
Carreteras y accesos 1,800,000
Campamento 80,000
Plataforma y accesos 1,900,000
Brocas 100,000
Costo de equipo de perforación 9,340,000
Servicios Fluidos de perforación 1,300,000
Servicios de Wireline 250,000
Alquiler equipo y Servicios Cementación x 2 400,000
Otros gastos intangible 5% 773,500
16,243,500
TANGIBLES
Transporte 600,000
Casing (conductor, superficie, intermedio) 200,000
Cabezal 80,000
880,000
COMPLETACIÓN
INTANGIBLES
Transporte aéreo 300,000
Fluídos de Completación 350,000
Registro de Pozo 30,000
Servico de Pozos 250,000
Alquiler de herramientas 50,000
Servicios de Mediciones Físicas 60,000
Inspección 80,000
Otras gastos Intangibles 5% 56,000
1,176,000
RESERVORIOS
Analisis PVT 350,000
Toma de Nucleos 2,100,000
Pruebas de Presión 200,000
Otros Registros 100,000
2,750,000
ADMINISTRATIVOS
Personal y Gs. Adm. 3,000,000
TOTAL 24,049,500
Tangible 880,000
Intangibles 23,169,500
TOTAL INVERSIÓN - Pozo Exploratorio
24,049,500
MMUS$ 24.05
ESTUDIOS GEOLÓGICOS
TOTAL
(MMUS$)
Estudios de Impactos ambientales,
sociales - EIA
0.5
Sismica 2D (procesamiento,
interpretación)
4
Sismica 3D (procesamiento,
interpretación)
25
Estudios Geólogicos 1.5
31
Energía 10
• Considerar el #
de pozos de
desarrollo de
acuerdo a sus
cálculos.
• Todos los pozos
se perforan en
el 1er. año
Costos estimados: PROYECTO ALGARROBO
POZO SECO U$$
PERFORACIÓN
INTANGIBLES
Transporte aéreo 300,000
Carreteras y accesos 1,000,000
Campamento 100,000
Plataforma y accesos 1,200,000
Brocas 116,438
Costo de equipo de perforación 4,300,000
Servicios Fluidos de perforación 350,000
Alquiler equipo y Servicios Cementación 366,365
7,732,803
Transporte 100,000
Casing (conductor, superficie) 56,500
Cabezal 30,000
186,500
ABANDONO DE POZO
Costo de Abandono 1,200,000
Costo de Restauración 350,000
1,550,000
GASTOS ADMINISTRATIVOS 500,000
TOTAL 9,969,303
Intangibles 9,969,303
TOTAL INVERSIÓN - Pozo SECO 9,969,303
MMUS$ 9.97
FACILIDADES DE SUPERFICIE US$
Tangible
Oleoductos , Año 1 20,613,100
Batería # 1, Año 1 17,850,000
Total 38,463,100
Batería # 2, Año 1 19,750,000
58,213,100
Planta termoelectrica
Inversión Tangible, Año 1 60,000,000
BOMBAS (BES)
Bombas, Año 1 9,978,000
Bombas, Año 4, 7, 10,13 2,089,000
Bombas, Año 16, 19, 22, 25,28 1,584,000
26,254,000
Vehiculos
Camionetas, Año 0,1,2 200,000
Camionetas, Año 6, 11, 16 600,000
Camionetas. Año 20, 24 300,000
3,000,000
Plan de Abandono
Costo de Abandono, último año 1,200,000
Costo de Restauración, último año 350,000
32,550,000
• El plan de abandono depende
del # de pozos a cerrar
• Considerar 02 pozos secos
Costos estimados: PROYECTO ALGARROBO
OPEX
$/bl
Pulling 0.3360
Mantenimiento de equipos 0.0670
Remuneraciones y Benef Sociales 0.8750
costo transporte oleoduucto 8.0000
costo tratamiento 25.0000
Logística 0.3400
Gs. Ambientales y socilaes 0.1750
Capacitación 0.0400
Gastos Oficina 0.0350
otros gstos 0.1320
35.0000
Consideraciones económicas:
 En el año 0 se realizan las inversiones Geológicas e inversiones en
energía.
 La vida del proyecto es de 30 años.
 Las regalías son del 30%.
 La tasa de descuento o costo de oportunidad del capital es de 15%.
 El precio del petróleo es constante e igual a 65 USD/bbl.
FIP-UNI Economía
Petrolera TRABAJO ACADÉMICO
Evaluación Económica …………………………………….
Hacer uso de formato APA para márgenes, tipos de letras, citasy
bibliografía.
- Carátula (Solo con logo UNI): Título del trabajo, participantes, profesor, curso,
fecha.
- Resumen / Abstract (1/2 página) Inglés y Español (hojas separadas)
 Objetivo del trabajo
 Descripción del método o procedimiento
 Los resultados obtenidos
- Índice de contenido
- Índice de Tablas, índice de gráficos
Todo lo anterior se numera con números romanos
- Introducción
Es la presentación clara, breve y precisa del contenido del trabajo, no debe
incluir resultados ni conclusiones. Tener cuidado con la ortografía.
(En adelante se numera con números arábicos)
FIP-UNI Economía
Petrolera
Conclusiones y Recomendaciones
Nota: desde la introducción hasta conclusiones se numera en números arábigo
Bibliografía
Libros:
OHMAE, Kenichi (2005). El próximo escenario global. Desafíos y oportunidades en
un mundo sin fronteras. Editorial Norma. 360p.
Tesis
DEL AGUILA, José. Optimización de la Producción en Campos Maduros del
Noroeste Peruano. 2014. 100p.
Internet
http://www.bp.com/en/global/corporate/energy-economics/statistical-review-of-
world-energy.html (BP Statistical Review of Word Energy, 2019)
Anexos
Historial de Producción
FIP-UNI Economía
Petrolera
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO, GAS NATURAL Y PETROQUÍMICA
Escuela de Ingeniería de Petróleo y Gas Natural
Evaluación Económica del Proyecto …..
Participantes:
Profesor:
Curso:
UNI, julio 2021

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Académico - Proyecto Estrella (1).pptx

COSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docxCOSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docx
BillyKeyniCalderonde
 
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
Juan Alberto
 
Aeropuerto de Abancay - Una Realidad
Aeropuerto de Abancay - Una RealidadAeropuerto de Abancay - Una Realidad
Aeropuerto de Abancay - Una Realidad
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Canal de riego casma
Canal de riego casmaCanal de riego casma
Canal de riego casma
luis Gonzales Pineda
 
Memoria descrptiva everlin maquera
Memoria descrptiva everlin maqueraMemoria descrptiva everlin maquera
Memoria descrptiva everlin maquera
Everlin Lorenso Maquera Cordova
 
docsVisor
docsVisor docsVisor
docsVisor
Carlos End
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_yAnalisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
EMILIANO GOMEZ TECCSI
 
Analisis de precios_unitarios_equipos
Analisis de precios_unitarios_equiposAnalisis de precios_unitarios_equipos
Analisis de precios_unitarios_equipos
victorhenry
 
analisis de precios unitarios para elaboracion de presupuestos
analisis de precios unitarios para elaboracion de presupuestosanalisis de precios unitarios para elaboracion de presupuestos
analisis de precios unitarios para elaboracion de presupuestos
Juan Ramos
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y (2)
Analisis de precios_unitarios_equipos_y (2)Analisis de precios_unitarios_equipos_y (2)
Analisis de precios_unitarios_equipos_y (2)
Horacio Marcial
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_yAnalisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
Osmán Menacho
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
Orlando Jose Davila
 
Informe Gas Natural YPF
Informe Gas Natural YPFInforme Gas Natural YPF
Informe Gas Natural YPF
MinutoPolitico
 
Ficha tecnica de la ordenanza
Ficha tecnica de la ordenanza Ficha tecnica de la ordenanza
Ficha tecnica de la ordenanza
Ronaykelalegullar22
 
Catálogo Offshore Wind Energy Basque Country 2017
Catálogo Offshore Wind Energy Basque Country 2017Catálogo Offshore Wind Energy Basque Country 2017
Catálogo Offshore Wind Energy Basque Country 2017
Cluster_Energia
 
defenza 3216.pptx
defenza 3216.pptxdefenza 3216.pptx
defenza 3216.pptx
LimbertVillarroel1
 
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
Alexander Ylizarbe
 
Carretera lirio, auquis y atayallama (reparado)
Carretera lirio,  auquis y atayallama (reparado)Carretera lirio,  auquis y atayallama (reparado)
Carretera lirio, auquis y atayallama (reparado)
Roel Taipe Hurtado
 
C2 Análisis de Ciclo de Vida (1).pdf
C2 Análisis de Ciclo de Vida (1).pdfC2 Análisis de Ciclo de Vida (1).pdf
C2 Análisis de Ciclo de Vida (1).pdf
LeonardoColmenares6
 
Demarcacion horizontal aeropuertos ir 1.9 charla comp
Demarcacion horizontal aeropuertos ir 1.9   charla compDemarcacion horizontal aeropuertos ir 1.9   charla comp
Demarcacion horizontal aeropuertos ir 1.9 charla comp
socinter
 

Similar a Trabajo Académico - Proyecto Estrella (1).pptx (20)

COSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docxCOSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docx
 
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
6 - Valorizacion Capex Opex - Juan Rayo - JRI.pdf
 
Aeropuerto de Abancay - Una Realidad
Aeropuerto de Abancay - Una RealidadAeropuerto de Abancay - Una Realidad
Aeropuerto de Abancay - Una Realidad
 
Canal de riego casma
Canal de riego casmaCanal de riego casma
Canal de riego casma
 
Memoria descrptiva everlin maquera
Memoria descrptiva everlin maqueraMemoria descrptiva everlin maquera
Memoria descrptiva everlin maquera
 
docsVisor
docsVisor docsVisor
docsVisor
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_yAnalisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
 
Analisis de precios_unitarios_equipos
Analisis de precios_unitarios_equiposAnalisis de precios_unitarios_equipos
Analisis de precios_unitarios_equipos
 
analisis de precios unitarios para elaboracion de presupuestos
analisis de precios unitarios para elaboracion de presupuestosanalisis de precios unitarios para elaboracion de presupuestos
analisis de precios unitarios para elaboracion de presupuestos
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y (2)
Analisis de precios_unitarios_equipos_y (2)Analisis de precios_unitarios_equipos_y (2)
Analisis de precios_unitarios_equipos_y (2)
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_yAnalisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
 
Informe Gas Natural YPF
Informe Gas Natural YPFInforme Gas Natural YPF
Informe Gas Natural YPF
 
Ficha tecnica de la ordenanza
Ficha tecnica de la ordenanza Ficha tecnica de la ordenanza
Ficha tecnica de la ordenanza
 
Catálogo Offshore Wind Energy Basque Country 2017
Catálogo Offshore Wind Energy Basque Country 2017Catálogo Offshore Wind Energy Basque Country 2017
Catálogo Offshore Wind Energy Basque Country 2017
 
defenza 3216.pptx
defenza 3216.pptxdefenza 3216.pptx
defenza 3216.pptx
 
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
 
Carretera lirio, auquis y atayallama (reparado)
Carretera lirio,  auquis y atayallama (reparado)Carretera lirio,  auquis y atayallama (reparado)
Carretera lirio, auquis y atayallama (reparado)
 
C2 Análisis de Ciclo de Vida (1).pdf
C2 Análisis de Ciclo de Vida (1).pdfC2 Análisis de Ciclo de Vida (1).pdf
C2 Análisis de Ciclo de Vida (1).pdf
 
Demarcacion horizontal aeropuertos ir 1.9 charla comp
Demarcacion horizontal aeropuertos ir 1.9   charla compDemarcacion horizontal aeropuertos ir 1.9   charla comp
Demarcacion horizontal aeropuertos ir 1.9 charla comp
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

Trabajo Académico - Proyecto Estrella (1).pptx

  • 1. FACULTAD DE ING. PETRÓLEO, GAS NATURAL Y PETROQUÍMICA Trabajo Académico Proyecto ESTRELLA Maritza Meza Carey
  • 2. FIP- UNI Economía Petrolera TRABAJO ACADÉMICO Usted es parte del área de ingeniería de una compañía petrolera y su gerencia está interesada en ingresar a operar un yacimiento prospectivo. Para ello, es necesario elaborar un estudio E&P denominado Proyecto “Estrella”. Se solicita a su área elaborar lo siguiente:  Una propuesta de plan de desarrollo (1)(2).  Estimar un pronóstico de producción (5) De acuerdo a la data del trabajo realizado.  Analizar la viabilidad económica del proyecto.  Entregar un informe según el índice propuesto. La estrategia de la compañía es perforar 1 pozo exploratorio y los demás de desarrollo (3)(4) . NOTA: (1) Los pozos: exploratorio en el año 1 e iniciaran su producción en el año (2) Asumir 02 pozos secos. (3) Por temas legales y ambientales, al finalizar la vida del proyecto todos los pozos deben ser debidamente abandonados y el área utilizada debe ser restaurada en su totalidad. (4) Asumir que los pozos de desarrollo serán perforados a inicios del año 1 y podrán ser perforados y completado como máximo 7 pozos cada trimestre. (5) Debe estimar el numero de pozos necesarios para el desarrollo del campo. (6) Incluir graficas de cada parte del proyecto.
  • 3. FIP- UNI Economía Petrolera Carátula (ver ejemplo) Resumen (Abstract) Índice de contenido, figuras 1. Introducción 2. Objetivo del trabajo 3. La cadena de valor en E& P del Proyecto 4. Estimación del Forecast de Producción 5. Evaluación Económica 1. CAPEX Flujo de Inversiones 2. REVENUES 3. OPEX Flujo de Caja Operativo 4. Ciclo de vida del Proyecto 5. FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO 6. Indicadores de evaluación: VAN, TIR, PAYOUT , ROI, B/C 7. Análisis de Sensibilidad (Precios, declinación de la producción, CAPEX, OPEX, Regalías) Graficas Conclusiones Bibliografía Anexos Indice de tablas Indices de gráficos PROYECTO ESTRELLA
  • 4. Costos estimados: PROYECTO ALGARROBO POZO EXPLORATORIO U$$ PERFORACIÓN INTANGIBLES Transporte aéreo 300,000 Carreteras y accesos 1,800,000 Campamento 80,000 Plataforma y accesos 1,900,000 Brocas 100,000 Costo de equipo de perforación 9,340,000 Servicios Fluidos de perforación 1,300,000 Servicios de Wireline 250,000 Alquiler equipo y Servicios Cementación x 2 400,000 Otros gastos intangible 5% 773,500 16,243,500 TANGIBLES Transporte 600,000 Casing (conductor, superficie, intermedio) 200,000 Cabezal 80,000 880,000 COMPLETACIÓN INTANGIBLES Transporte aéreo 300,000 Fluídos de Completación 350,000 Registro de Pozo 30,000 Servico de Pozos 250,000 Alquiler de herramientas 50,000 Servicios de Mediciones Físicas 60,000 Inspección 80,000 Otras gastos Intangibles 5% 56,000 1,176,000 RESERVORIOS Analisis PVT 350,000 Toma de Nucleos 2,100,000 Pruebas de Presión 200,000 Otros Registros 100,000 2,750,000 ADMINISTRATIVOS Personal y Gs. Adm. 3,000,000 TOTAL 24,049,500 Tangible 880,000 Intangibles 23,169,500 TOTAL INVERSIÓN - Pozo Exploratorio 24,049,500 MMUS$ 24.05 ESTUDIOS GEOLÓGICOS TOTAL (MMUS$) Estudios de Impactos ambientales, sociales - EIA 0.5 Sismica 2D (procesamiento, interpretación) 4 Sismica 3D (procesamiento, interpretación) 25 Estudios Geólogicos 1.5 31 Energía 10 • Considerar el # de pozos de desarrollo de acuerdo a sus cálculos. • Todos los pozos se perforan en el 1er. año
  • 5. Costos estimados: PROYECTO ALGARROBO POZO SECO U$$ PERFORACIÓN INTANGIBLES Transporte aéreo 300,000 Carreteras y accesos 1,000,000 Campamento 100,000 Plataforma y accesos 1,200,000 Brocas 116,438 Costo de equipo de perforación 4,300,000 Servicios Fluidos de perforación 350,000 Alquiler equipo y Servicios Cementación 366,365 7,732,803 Transporte 100,000 Casing (conductor, superficie) 56,500 Cabezal 30,000 186,500 ABANDONO DE POZO Costo de Abandono 1,200,000 Costo de Restauración 350,000 1,550,000 GASTOS ADMINISTRATIVOS 500,000 TOTAL 9,969,303 Intangibles 9,969,303 TOTAL INVERSIÓN - Pozo SECO 9,969,303 MMUS$ 9.97 FACILIDADES DE SUPERFICIE US$ Tangible Oleoductos , Año 1 20,613,100 Batería # 1, Año 1 17,850,000 Total 38,463,100 Batería # 2, Año 1 19,750,000 58,213,100 Planta termoelectrica Inversión Tangible, Año 1 60,000,000 BOMBAS (BES) Bombas, Año 1 9,978,000 Bombas, Año 4, 7, 10,13 2,089,000 Bombas, Año 16, 19, 22, 25,28 1,584,000 26,254,000 Vehiculos Camionetas, Año 0,1,2 200,000 Camionetas, Año 6, 11, 16 600,000 Camionetas. Año 20, 24 300,000 3,000,000 Plan de Abandono Costo de Abandono, último año 1,200,000 Costo de Restauración, último año 350,000 32,550,000 • El plan de abandono depende del # de pozos a cerrar • Considerar 02 pozos secos
  • 6. Costos estimados: PROYECTO ALGARROBO OPEX $/bl Pulling 0.3360 Mantenimiento de equipos 0.0670 Remuneraciones y Benef Sociales 0.8750 costo transporte oleoduucto 8.0000 costo tratamiento 25.0000 Logística 0.3400 Gs. Ambientales y socilaes 0.1750 Capacitación 0.0400 Gastos Oficina 0.0350 otros gstos 0.1320 35.0000 Consideraciones económicas:  En el año 0 se realizan las inversiones Geológicas e inversiones en energía.  La vida del proyecto es de 30 años.  Las regalías son del 30%.  La tasa de descuento o costo de oportunidad del capital es de 15%.  El precio del petróleo es constante e igual a 65 USD/bbl.
  • 7. FIP-UNI Economía Petrolera TRABAJO ACADÉMICO Evaluación Económica ……………………………………. Hacer uso de formato APA para márgenes, tipos de letras, citasy bibliografía. - Carátula (Solo con logo UNI): Título del trabajo, participantes, profesor, curso, fecha. - Resumen / Abstract (1/2 página) Inglés y Español (hojas separadas)  Objetivo del trabajo  Descripción del método o procedimiento  Los resultados obtenidos - Índice de contenido - Índice de Tablas, índice de gráficos Todo lo anterior se numera con números romanos - Introducción Es la presentación clara, breve y precisa del contenido del trabajo, no debe incluir resultados ni conclusiones. Tener cuidado con la ortografía. (En adelante se numera con números arábicos)
  • 8. FIP-UNI Economía Petrolera Conclusiones y Recomendaciones Nota: desde la introducción hasta conclusiones se numera en números arábigo Bibliografía Libros: OHMAE, Kenichi (2005). El próximo escenario global. Desafíos y oportunidades en un mundo sin fronteras. Editorial Norma. 360p. Tesis DEL AGUILA, José. Optimización de la Producción en Campos Maduros del Noroeste Peruano. 2014. 100p. Internet http://www.bp.com/en/global/corporate/energy-economics/statistical-review-of- world-energy.html (BP Statistical Review of Word Energy, 2019) Anexos Historial de Producción
  • 9. FIP-UNI Economía Petrolera UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO, GAS NATURAL Y PETROQUÍMICA Escuela de Ingeniería de Petróleo y Gas Natural Evaluación Económica del Proyecto ….. Participantes: Profesor: Curso: UNI, julio 2021